Cita Iniciado por Dlynch Ver mensaje
Sí sí, tienes razón, me ha traicionado el subconsciente, jajajja
Cita Iniciado por Dlynch Ver mensaje
Cuando concluyes que los que consumís 100% cine (esto incluye series ¿?) el Epson 12000 no es el que 'buscáis'. Digo que te has pasado (de buen rollo.....) por generalizar de manera tan rotunda, y además según te entiendo por hacerlo en base a una perdida marginal de contraste nativo y a la reducción en garnut (que ya hemos comentado antes lo que supone en cuanto a brillo del proyector), todo esto obviando mejoras del 12000 que en mi opinión benefician a todo tipo de usuarios, incluidos los 100% cinéfilos, a saber, gestión de la potencia del flujo luminoso la en tiempo real del proyector modulando el láser, que consigue densificar aún más los negros sin tener una percepción notoria de la dinámica en detrimento de los elementos brillantes de la imagen (copiado literal de Gregory...), mejor gestión del HDR (aspecto crítico en la actualidad), interpolación en 4K (ya era hora Epson.....), Etc.....

Pero vamos que es mi opinión y no tiene por qué ser más o menos acertada.que la tuya o de cualquier otro compañero ;)

Un saludo
Te entiendo, y quizá no me expliqué bien. Mi intención, como consumidor de cine únicamente, es dar un cambio para otro proyector que mejore a mi actual TW9400 exclusivamente en cine.

El LS12000 tiene varias mejoras claras al TW9400 por la propia tecnología láser:

-Encendido y apagados casi instantáneos
-Estabilidad en la fuente de luz
-Fundidos a negros perfectos
-Capacidad de mantener un nivel de brillo muy alto durante muchas horas de lámpara.

Además, el LS12000 tiene otras mejoras al TW9400 por el propio proyector en sí:

-HDMI 2.1 (4K 120Hz)
-Interpolador de frames bastante mejor
-Ultra silencioso
-HDR10+ y HLG compatible
-eShift x4 posiciones (vs x3 posiciones)
-Una especie de DTM semi automático que bien calibrado da muy buenos resultados


Si te fijas en todas las mejoras y ventajas del LS12000 al TW9400 en lo que a cine puro y duro se refiere, y sobre todo usando madVR a full power, solo nos quedaríamos con esto:

-Fundidos a negros perfectos.

Además, en temas de colorimetría, contraste nativo, brillo, y demás están prácticamente iguales. Por eso te digo que teniendo madVR y un TW9400 y como consumidor de cine en sala dedicada, intento ver motivos claros para pasarme al láser y al LS12000, pero no termino de ver esos motivos.

¿Voy a jugar horas a videojuegos o no tengo madVR? Bueno, el tema podría cambiar, pero como dije este no es mi caso. Para el que lo sea o venga desde la nada o algún PJ más modesto, creo que ir a por el LS12000 es la mejor opción actual que existe, sobre todo en relación calidad/precio.

Por mi parte iría a por él si el contraste nativo estuviera en números similares al JVC N5 o Sony VW590ES, pasando ambos una vez calibrados de 15500:1 vs 3500:1 de los Epson, manteniendo todos casi el mismo nivel de lumens.