-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Cita:
Iniciado por
goran05
El efecto hacia fuera se produce porque uno pierde de referencia la pantalla cuando un objeto se acerca. En realidad es un efecto de profundidad igualmente, sólo que al acercarse y perder la perspectiva de la pantalla parece que la imagen flota en el aire.
El motivo por el que no ves esa sensación en tu casa y sí en el cine es muy simple, tienes una pantalla muy pequeña para la distancia a la que estás sentado, o estás sentado muy lejos en relación a la pantalla que tienes. En el cine esta relación es mucho más corta. Normalmente en casa tendemos a pensar que la pantalla es suficientemente grande, comparando con la costumbre de ver la TV, pero concretamente en las peliculas 3d es muy palpable que el efecto dimensional es menor que en el cine ya que la inmersión (angúlo de visión) es menor.
Prueba a adelantar bastante el punto de visionado, y comprobarás como en esas escenas las cosas empiezan a "salir" de la pantalla.
Especialmente en el 3D es un error querer abarcar con la vista toda la pantalla (es decir, la manía esa de querer controlar de un vistazo todo lo que sucede en el fotograma), porque es precisamente eso lo que nos impide la sensación de inmersión, que particularmente necesita el 3D para sentirnos parte de la acción. Si el 3D lo sientes como si lo vieras desde fuera (el famoso eefecto ventana en 2d), esa sensación de que salen objetos hacia tí disminuye.
Parece una buena explicación, pero en mi TV Sansumg de 55' C8000'' si que apreciamos que ciertos objetos dan la impresión que salen de la pantalla y en el proyector no. Además la prueba la realizamos al instante, porque con solo levantar la pantalla de proyección vemos la televisión y reproducimos la misma escena.
Un claro ejemplo es el excepcional documental el Grand Canyon...en la Sansumg de verdad que el agua da la sensación de que te viene a la cara, y en el proyector no te da esa impresión, parece que se contiene en los límites de la pantalla. Otra escena clara de pop up es Resident Evil, cuando las balas parece que vengan hacia ti y en el proyector no tengo esa sensación.
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
El caso es que yo si que consigo esa sensación ¿que proyector usas?.
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
depende mucho de la fuente creo y del contenido con los SBS no sale nada de la pantalla, deben ser Full BR
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Pues yo con mi distancia de 4,5 metros y pantalla de 127" sobre todo en pelis 16/9 si que salen los personajes y objetos de la pantalla aparte de la trimensionalidad propia del 3d.
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Yo viendo tintín hay un momento que señala hadock con el dedo y te lo pone en tu napia. Eso si , bluray original .Y pongo ese ejemplo por que solo puse el bluray 15 min para probar. O sea que los pop ups en el jvc x30 existe.
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
donde compré el Proyector, probamos el 3D en Gru un villano.... y en algunas escenas habían momentos en que se salían de la pantalla y parecía que los podías coger con las manos, me quedé impresionado. Creo que es muy importante (creo yo) que los BD sean originales.
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Cita:
Iniciado por
goran05
El caso es que yo si que consigo esa sensación ¿que proyector usas?.
Tengo el Epson TW9000.
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Cita:
Iniciado por
eldespetar
Tengo el Epson TW9000.
Vaya, pués es un proye referencia en 3D, lo unico que le echaría yo en falta es que no se pueda usar el iris dinámico en 3D.
Yo sé algunos truquillos para notar mejor el POP OUT, la mayoría de personas vemos mejor con un ojo que con otro, con lo que la convergencia de los dos ojos, no está exactamente en el centro. Por ejemplo si veis el contorno de la nariz sólo por un lado y no por el otro, es que ese ojo es el bueno, es decir soi vemos el contorno de nuestra nariz de la izquierda es que la convergencia de los dos ojos se va hacia la derecha, también podeis probar con el dedo inddice delante extendido e ir cerrando un ojo y otro, si el dedo se desplaza más hacia un lado, es que la fusión de las imagenes de los dos ojos va hacia ese lado (es decir el ojo bueno es el contrario). Una vez identificado el ojo bueno, nos hemos de sentar LADEADOS hacia el lado del OJO MALO, y girar la cabeza hacia el centro de la pantalla, de esa forma forzamos la convergencia de los ojos al centro de la pantalla y se aprecia mejor el efecto 3D.
SI vemos igual de bién con los dos ojos y convergen en el centro, el punto ideal para el 3d es siempre justo en el centro de la pantalla, según más diferencia haya entre un ojo y otro nos tenemos que ladear más, requiere su tiempo encontrar el punto ideal y además es único para cada persona, pero una vez encontrado siempre os querreis sentar en ese punto para ver las pelis en 3D
Por cierto, en respuesta a jaime, el efecto de profundidad no depende mucho de la resolucion de la imagen, si no de lo conseguido que esté el efecto. Ejemplo, yo tengo algun video mp4 todo guarro que son los que mejor efecto 3d tienen, hacia dentro y hacia fuera. POr otro lado no aprecio que el efecto sea diferente entre un FULL BLURAY 3D o su conversión SBS (SIBDE BY SIDE) lo único que cambia es que en el seguundo caso hay una disminución del detalle fino debido a una perdida de resolución horizontal, pero e lefecto 3d es el mismo.
Por cierto para los JVC X30, os voy a dar una configuracion 3d, aunque donde verdaderamente luce de verdad es al calibrarlo con las gafas puestas a la sonda y funcionando el 3D.
MODO IMAGEN USUARIO (Pasad del modo de imagen 3d, se carga el efecto 3d porque la imagen es MUY LAVADA, además se nota mucho más el ghosting, y segun se gasta la lampara más aún).
TEMPERATURA DE COLOR 8500K (hace falta realmente un calibrado de temperatura de color con las gafas pùesta a la sonda ya que hay que modifcar los valores de ganancias y los de compensar para equilibrar la imagen, concretamente en IRES bajos hay que darle a saco de azul). Pero encuentro que las gafas JVC son basante amarillentas... mi imagen calibrada para 3d es muy azulada sin gafas, pero vamos así a ojo hay que subir la temperatura del color bastante para tirarlo al azul. La imagen sin gafas tiene que ser claramente azul, como los pitufos.
ESPACIO DE COLOR STANDARD (en Wide se ve muy poco natural)
COLOR= +15 (al ponernos las gafas se pierde mucha luminosidad en los colores, con lo que necesitamos subirla con el control de color, tiene el efecto también de que se aumenta la saturación, pero si partimos dle modo de color standard en vez de WIDE1 la imagen queda en 3d muy natural).
El Contraste a 0 (o donde lo tengamos puesto para 2D, depende del modo HDMI que se use, normal o expandido). Si realmente necesitamos imperiosamente más luz, lo podemos subir un poco a costa de perder detalles en las nubes o cosas así... es decir quemando un poco los blancos, pero con moderación tope +3 o +4. Yo es que uso una curva de luminosidad (gamma) predefinida con el HTPC y en vez de quemar blancos para conseguir más luz, es decir cortar "a cuchillO" (que es lo que hace el control de contraste), voy quemando los blancos poco a poco a partir del IRE 95, que en la practica casi ni se nota en la naturalidad de la imagen y consigo más luz global, pero vamos que lo hago muchas veces incluso para el 2D también.
El brillo a +1 (o 1`+ de lo que usemos en 2D).
LAMPARA= ALTO (importantisimo).
APERTURA DE LENTES = 0 (importantisimo)
GAMMA = Se queda en defecto en "normal" (no se puede cambiar) que en la practica es mejor que los dos gamas predefinidos del modo de imagen 3D. COn Un HTPC y calibrado con sonda nos podemos currar una curva de gamma idonea para 3d, como por ejemplo la que uso yo, que le da más punch a la imagen.
Un punto MUY IMPORTANTE para darle más luz en la imagen, algo vital para el 3D es el punto siguiente
EN EL MENU DE CONFIGURACION DE 3D entramos al CANCELADOR DE DIAFONIA, (no sirve para eliminar el ghosting pero conseguimos una dosis importante de luminosidad) y movemos el BLANCO todo a la derecha (con esto ademas conseguimos más detalle en escenas oscuras).
NIVEL DE NEGRO= yo lo tengo a +4, lo teneis que poner justo en el punto donde desaparece el recuadro.
Ahora, el que quiera un 3D digno de verdad de ver, con un calibrado con las gafas puestas se consigue un 3D para mí de referencia a pesar de que efectivamente por la tecnologia de los JVC inevitablemente vamos a ver algo de crosstalk o ghosting (que es lo mismo, el ghosting es una consecuencia del crosstalk), dependiendo del material de origen. Pero con el contraste que da este proyector se puede sacarle más partido que la KK de configuración de Imagen 3d que nos han metido de serie, que para mí es la responsable de que el proyector puntue tan bajo en 3d y en serio el ghosting se disimula mucho hasta el punto quie en la mayoría de material no es apenas molesto. Si paso entre el modo calibrado por mí el modo de imagen 3d de serie... la diferencia es noche y día, de tal forma que no puedo aguantar ni el ghosting ni los colores tan raros, aparte de lo lavada que es la imagen qui nherentemente le resta mucha dimensionalidad a la imagen.
Espero que con estos trucos disfruteis mejor del 3D. PErsonamente encuentro el calibrado en 3D más gratificante incluso que en 2D.
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Da gusto leer a gente como tú Goran, de verdad.
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Alguien sabe donde se pueden comprar lámparas de repuesto para estos jvc? Creo que son bastante caras ¿no? Lo digo para tener una de repuesto por si las moscas, la mía debe de tener sólo 110 horas y cada día se ve mejor...
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
No te preocupes hombre...... esperate a que lleves más horas.... la practica nos dice que en este foro antes se cambia de proyector que de lampara je je.
En cualquyie caso si esperas unos mesecillos seguro que bajarán de precio, además de aparecer opciones de bulbos sueltos y demás que son más baratos.
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Gracias, la verdad es que lo estoy disfrutando que no veas. Llevo casi 4 meses con el y todavía se me cae la baba.
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Cita:
Iniciado por
Barroso
Gracias, la verdad es que lo estoy disfrutando que no veas. Llevo casi 4 meses con el y todavía se me cae la baba.
je,je no te adelantes ya que yo con 5 meses tengo 400 horas en mi X3 y chuta de miedo y seguramente de seguir asi sere de los primeros en tocarle la china por que no he oido de nadie ahun con tantas horas y si hay alguien que se pronuncie ja,ja
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Yo tengo 460h jajajjaja y la pusimos los mismos dias juas
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Cita:
Iniciado por
michelpladur
Yo tengo 460h jajajjaja y la pusimos los mismos dias juas
je je me ganas por poco no me extraña con tantas pruebas que llevas y ahora te tocara calibrar o ajustar a la configuracion nueva de sala,techo y demas verdad?ya que te deja la wat esa estancia casi en dedicacion para tu hoby no te has planteado de convertilrla en una bat cueva?yo si mi vivienda tubiera una estancia libre asi como la tuya y la wat no se metiera por medio me montaba una cava de murcielagos a la voz de ya ja,ja
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Si te digo la verdad , sabes me gusta mas asi te lo digo sinceramente , estoy muy contento , y ademas soy de los que me gusta estar con musica y que aya luz natural me encanta , y tampoco lo echo de menos la sala dracu ya vi lo de los negros que daba el jvc cuando puse la tela , y si algo se notan pero no para tirar cohetes , esta semana decision de el sony 95 o el rs55 , juas , veremos .........jejeje
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Cita:
Iniciado por
michelpladur
Si te digo la verdad , sabes me gusta mas asi te lo digo sinceramente , estoy muy contento , y ademas soy de los que me gusta estar con musica y que aya luz natural me encanta , y tampoco lo echo de menos la sala dracu ya vi lo de los negros que daba el jvc cuando puse la tela , y si algo se notan pero no para tirar cohetes , esta semana decision de el sony 95 o el rs55 , juas , veremos .........jejeje
Como ya vas a cambiar otra vez?que fiera me alegro que te vayan bien las cosas je,je solo espero que elijas el que elijas que te veo mas por el Sony no eches de menos algo de lo que tengas,mi opinion es la que ya sabes a mi el 95 no me dijo nada que no tubiera ya en casa y mi modelo es inferior al 95,tu sabras elegir lo mejor para tus gustos y sala sin duda.
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Cita:
Iniciado por
RAGARSA
Como ya vas a cambiar otra vez?que fiera me alegro que te vayan bien las cosas je,je solo espero que elijas el que elijas que te veo mas por el Sony no eches de menos algo de lo que tengas,mi opinion es la que ya sabes a mi el 95 no me dijo nada que no tubiera ya en casa y mi modelo es inferior al 95,tu sabras elegir lo mejor para tus gustos y sala sin duda.
Pues a mi en casa de djv me a gustado mucho el sony y en 3d te mueres , y jvc si me gusta pero el rs55 juas las pasta que piden tela , y como dice jaime a menos precios mejores cosas , y para mi sala me gusta mas el sony creo.... el martes saldre de dudas , que traigo un sony haber , que no solo es el contraste hay mas cosas y negros tiene buenísimos el 95 en el menu es como el rs55 de temas de ajustes , y de pasta tela lo que baja , a igualdad , de condiciones , ex demos etc , saludos
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Buenas tardes!Queria que me dijerais peliculas de los ultimos 5 años que os acordeis de que sean en formato 16/9 y que valgan la pena de ver para sacar todo el partido a la pantalla 16/9 que tengo aunque con el enmascareamiento para 2:35 se saca buena pantalla.Ya e visto varias como Avatar,El laberinto del fauno ect pero seguro que hay muchas que aun no e visto,asi de paso mucha gente que le interese este formato se entera tambien.Rhsl129 tu que tienes buena coleccion de pelis originales dime algunas pero que no sean un toston y que no sean muy viejas jejejeje!!!,ya me diras que tal las gafas que te recomende.Saludos
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
las gafas las probaré ésta semana, que les llega en la tienda donde compré el Proyector y haremos la prueba junto a las JVC.
en cuanto a pelis en 16:9, te recomiendo Sherlock Holmes, Goldfinger, las de Disney, Los 10 Mandamientos, ahora son las que me vienen a la memoria, es que no tengo muchas, ya que casi todas las buenas salen en 2.35:1
Los Vengadores por desgracia sale en formato 16:9, que no se porque lo han hecho así, ya que al menos en el cine le restará espectacularidad.
saludos
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Otra cosa.Vosotros como usais la lampara de vuestro Jvc una vez calibrado en modo normal o alto?Es que cuando calibre mi x30 no se que hacer.El amigo Goran me comento que es mejor en modo alto porque se gana en contrastes y aunque saca mas luz en este modo bajandole la apertura de lentes se sigue ganando en contrastes y se puede adaptar al tipo de sala.Lo digo mas que todo por el tema de las horas,no se que es mejor si disfrutar atope en modo alto gastando la lampara antes o disfrutar un poco menos de la imagen que sigue siendo buena y que me dure mas la lampara jejejeje!!!En el modo 3d si que se necesita para disfrutar tener la lampara en modo alto.Saludos
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Siempre disfrutar, al final las lamparas puedes sacar recambio baratos, no se donde vi que había bulbos de jvc y salian en 150€ o algo asi... Ahora mismo una lampara de este equipo son 277€, completa osea que solo el bulbo sera mas barato
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Pues yo difiero un poco con Jaime,yo utlizo siempre el modo normal de lampara y la apertura de lentes rara vez subo a -8,-10,y consigo la imagen que deseo incluso me permito ver con luz del dia de esta manera.
http://i938.photobucket.com/albums/a...A/P1100663.jpg
http://i938.photobucket.com/albums/a...A/P1100658.jpg
http://i938.photobucket.com/albums/a...A/P1100650.jpg
http://i938.photobucket.com/albums/a...A/P1100649.jpg
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
siempre en modo bajo, así lo tengo yo, y en mi pantalla de 3,22 m. de ancho tengo suficiente luminosidad (a veces de sobra).
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Cita:
Iniciado por
rhsl129
siempre en modo bajo, así lo tengo yo, y en mi pantalla de 3,22 m. de ancho tengo suficiente luminosidad (a veces de sobra).
En efecto como entre una imagen de exteriores despues de una oscura a veces te deslumbra y todo ja,ja yo casi siempre la apertura no pasa de -10 y la lampara en modo bajo,y los negros y el contraste son de miedo.
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Depende mucho de la lampara no solo del proyector, es decir se de compañeros que de una lamapara a otra en mismas condiciones han medido 3 ftl de diferencia.... Yo por ejemplo calibre ayer, y se quedo en alto con lentes a -6 y me sacaban 8.5 ftl (en patron de ventana en 100%) tras calibrar, asi que en bajo cuando podria haber sacado?? 6?
Cuenta distancia y base, distancia tengo cerca de 6m y 3m de base de pantalla....
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Cita:
Iniciado por
Jaimemlg
Siempre disfrutar, al final las lamparas puedes sacar recambio baratos, no se donde vi que había bulbos de jvc y salian en 150€ o algo asi... Ahora mismo una lampara de este equipo son 277€, completa osea que solo el bulbo sera mas barato
Jaime no estaria de mas que me indicaras donde pillar un burbo o lamapra economicas para tener de repuesto,ya que intuyo que me quedare con este proyector muchos años me tiene encantado ja,ja,incluso el 3D con los ajustes que indica goran05 me esta molando.
saludos .
Rafa
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Aver si lo encuentro de momento solo he visto lampara completa a 277...
http://www.sparelamp.com/beamerlampe...len/JVC/DLA-X3 por ejemplo
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Pues creo que la calibracion la are en modo normal que creo que se ve bastante bien ya y usare este modo...
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
En mi caso los mejores resultados los he obtenido en normal. Por cierto. Donde he comprobado que media 4 ft de diferencia ha sido al cambiar de pantalla. He medido en una Meler y en una Grayhawk y la diferencia en ft al 100% blanco han sido de 4 ft, eso si, el negro que saca la graywawk es supeior al obtenido con la Meler. Menuda diferencia!
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Cita:
Iniciado por
manuolle
Otra cosa.Vosotros como usais la lampara de vuestro Jvc una vez calibrado en modo normal o alto?Es que cuando calibre mi x30 no se que hacer.El amigo Goran me comento que es mejor en modo alto porque se gana en contrastes y aunque saca mas luz en este modo bajandole la apertura de lentes se sigue ganando en contrastes y se puede adaptar al tipo de sala.Lo digo mas que todo por el tema de las horas,no se que es mejor si disfrutar atope en modo alto gastando la lampara antes o disfrutar un poco menos de la imagen que sigue siendo buena y que me dure mas la lampara jejejeje!!!En el modo 3d si que se necesita para disfrutar tener la lampara en modo alto.Saludos
Yo esto siempre lo pregunto porque creo que es mejor que sea decision del cliente.
Lo que sí que es cierto es que en modo alto, la lampara tiene más cantidad de rojo y se consigue llegar a la calibración a D65 sin tener que bajar tanto la ganancia del verde y el azul. En consecuencia se saca algo más de contraste.
Por contra en modo alto hace más ruido y probablemente dure menos la lampara.
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
si pones menos temperatura de color hay que tocar menos verde...
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
lo que hago yo en el mío, que es practico, es una temperatura de color de usuario para lampara alto y otra temperatura de color de usuario para lampara bajo. Por ejemplo si es muy tarde pongo lampara normal porque tengo que poner el volumen bajito y en lampara alto hace demasiado ruido el proyector.
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Cita:
Iniciado por
Jaimemlg
si pones menos temperatura de color hay que tocar menos verde...
en relidad el numero de la temperatura de color (los ºK) solo marca el balance entre rojo y azul, a más temperatura de color más azul y a menos temperatura de color más rojo. De todas formas permite tocar el verde también, ya que el punto de blanco, es eso un punto de coordenadas rojo verde y azul y no sólo una tempeatura de color.
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
No creo que un modo alto de lámpara saque de ninguna manera más contraste, más bien, lo contrario, ya que el nivel de negro será peor.
En modo normal se puede obtener igualmente una escala de grises a D-65 de libro, con dE a lo largo de toda la escala por debajo de 1'5 sin ningún problema.
Los modos altos de lámpara son para compensar la falta de luz debido a diagonales de pantallas muy grandes, distancias de proyacción o entornos con luz, etc.
Utilizar un modo alto en un lugar que no lo necesita, no sólo no nos va a dar más contraste si no que además es desaprovechar la vida util de la lámpara a acambio de nada.
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Cita:
Iniciado por
Kyokushinkai
No creo que un modo alto de lámpara saque de ninguna manera más contraste, más bien, lo contrario, ya que el nivel de negro será peor.
En modo normal se puede obtener igualmente una escala de grises a D-65 de libro, con dE a lo largo de toda la escala por debajo de 1'5 sin ningún problema.
Los modos altos de lámpara son para compensar la falta de luz debido a diagonales de pantallas muy grandes, distancias de proyacción o entornos con luz, etc.
Utilizar un modo alto en un lugar que no lo necesita, no sólo no nos va a dar más contraste si no que además es desaprovechar la vida util de la lámpara a acambio de nada.
Vamos a ver el contraste on:off es la división del blanco entre el negro. Es cieto que en lampara alto da peor nivel de negr(más luminoso) o pero también mejor nivel de blanco más luminoso.
El asunto es, que calibrando a un FT objetivo, puedes hacerlo o bién con el modo lampara normal y el iris más abierto, o el modo lampara alto y el iris más cerrado. Puedes ver en todos los reviews de cine4home de cualquier modelo JVC que se mide más contraste en el segundo caso.
Además estas lamparas en modo ALTO como digo dan más rojo, con lo que se pierde menos luz al calibrar la escala de grises a d65. En Modo BAJo la lampara da meos cantidad de rojo, con lo cual hay que dimisnuir la ganancia del azul y el verde (al disminuir la ganancia de vere perdemos luz en el nivel de blanco, ya que a D65 el verde influye en un 78% del total) yt por ende el contraste resultante disminuye. AL final la diferecia puede ser aproximadamente un 30%. Si merece la pena o no, pués depende del tamaño de la pantalla, de si nos resulta molesto el ruido del ventilador y de si uno confía en que en modo lampara normal la lampara vaya a durar más.
Este tema está más que comprobado pero lo idoneo depende también mucho de la pantalla y sala de cada uno.
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Lo que voy a escribir lo he puesto en el post de las gafas Volfoni que abrió audiozona, pero también lo escribo en este post para la gente que tiene un JVC:
Al final compre la gafas Volfoni 1.2 en Instalcine Online - La Tienda de las Salas de Cine y me han gustado más que las originales de JVC (yo tengo la última versión, las recargables por USB) :
- Mejora la nitidez de la imagen. La imagen se ve más limpia que con las JVC.
- Dejan pasar más luz y aumentan el contraste.
- Menos parpadeo (flicking).
- Menos cansancio visual.
- Apenas tienen reflejos de la parte trasera de la sala. Con las JVC veo perfectamente mis altavoces traseros mientras visualizo la película y molesta un montón, ya que tengo que estar centrando constantemente la vista a la pantalla. Esto con las Volfoni no me pasa, es tan mínimo que no me despista cuando visualizo la película.
- Las gafas son muy ligeras.
- Las patillas son intercambiables. Tienen tres tamaños y uno es para niños.
- Son mucho más baratas que las de JVC.
Por cierto, se había comentado que Instalcine no vendía a particulares, en principio ellos venden las Gafas a cines, pero también venden a particulares. El que este interesado que llame al teléfono que aparece en el contacto de su web y pregunte por Marc.
Saludos.
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Cita:
Iniciado por
Fernan
Lo que voy a escribir lo he puesto en el post de las gafas Volfoni que abrió audiozona, pero también lo escribo en este post para la gente que tiene un JVC:
Al final compre la gafas Volfoni 1.2 en
Instalcine Online - La Tienda de las Salas de Cine y me han gustado más que las originales de JVC (yo tengo la última versión, las recargables por USB) :
- Mejora la nitidez de la imagen. La imagen se ve más limpia que con las JVC.
- Dejan pasar más luz y aumentan el contraste.
- Menos parpadeo (flicking).
- Menos cansancio visual.
- Apenas tienen reflejos de la parte trasera de la sala. Con las JVC veo perfectamente mis altavoces traseros mientras visualizo la película y molesta un montón, ya que tengo que estar centrando constantemente la vista a la pantalla. Esto con las Volfoni no me pasa, es tan mínimo que no me despista cuando visualizo la película.
- Las gafas son muy ligeras.
- Las patillas son intercambiables. Tienen tres tamaños y uno es para niños.
- Son mucho más baratas que las de JVC.
Por cierto, se había comentado que Instalcine no vendía a particulares, en principio ellos venden las Gafas a cines, pero también venden a particulares. El que este interesado que llame al teléfono que aparece en el contacto de su web y pregunte por Marc.
Saludos.
una verdad como un templo, y todo por un precio que me da vergüenza poner el el foro, tiradas.
saludos
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
Cita:
Iniciado por
RAGARSA
Tienes un exceso de bits, en la fuente, en relación a la "Profundidad de color". No hay discos Blu-ray con esta profundidad (que yo sepa...), de hecho siguen en 4:2:0 YCbCr 8 bit.
YCbCr es un espacio de color utilizado en sistemas de fotografía y video digital. Define el color en términos de un componente de luminancia y dos de crominancia.
- Y representa la luminancia (luma) y se encuentra en el rango de 0 a 255.
- Cb y Cr representan la crominancia (chroma), los colores azul y rojo respectivamente. Se encuentran en el rango -128 a 127 signado ó 0 a 255 no signado.
-
Re: Nuevos JVC 2012; y un DILA a 3000€
a mi en el mío también me sale 12 bits, que diferencia hay y como se bajan?