Desde luego que no hay que darle flechas a los indios... :mmmhCita:
Iniciado por Kelzor
Versión para imprimir
Desde luego que no hay que darle flechas a los indios... :mmmhCita:
Iniciado por Kelzor
Estos usan Winchesters de contrabando, porque no ha tardado nada en disparar.... :juasCita:
Iniciado por Diodati
Para mí es indiscutible que, gustos aparte, una obra de arte puede clasificarse según parámetros objetivos que van mucho más allá del "me gusta" o "no me gusta". Como ya han apuntado más arriba, las carreras de Historia del Arte están para algo. Pero eso no quita que quienes no seamos especialistas no podamos opinar. Lo que pasa es que nuestra opinión será mejor cuanto más conozcamos del tema en cuestión, porque sabremos valorarlo en su justa medida. Creo que es algo tan de perogrullo que todos estamos de acuerdo aunque lo expresemos de forma diferente.
Conocimiento+intuición estética.
No sé qué prefiero, si a los granudos con punta blanca soltando "ES LA HOSTIA, LA PROTA ESTÁ BUENA" o vuestras conversaciones artríticas al grito de "VIEJO LOBO DE MAR".
No lo sé, ya os diré algo...
No equivoques tu lado de la fuerza. El lado oscuros aguarda en forma de lascivia.... :P
¿Artríticos? Menos un menisco que lo tengo roto, ya le gustaría a muchos pegarse las pasás que yo me doy para arriba y para abajo detrás de mis tan soñadas perdices.... :cafe
¿Por qué los viejunos siempre tienen esta plantilla para no aceptar su condición añeja?Cita:
Artríticos? Menos un menisco que lo tengo roto, ya le gustaría a muchos pegarse las pasás que yo me doy para arriba y para abajo detrás de mis tan soñadas perdices....
Diodati va por el lado del tenis, mi abuelo por el de el atletismo.
Venga compadres, hacerlo, pero de manera nueva. INVENTAD! Sí, inventad, que neuronas, aunque viejotas, quedan...
Pero si yo tengo menos años que tú. Lee un par de páginas atrás.
Pero tienes un rollo viejuno...
...tú hazme caso...
Eso no te lo niego. El presente y el futuro me asquean, soy un hombre del pasado.Cita:
Iniciado por Mo Cuishle
¿En qué?Cita:
...tú hazme caso...
Con la respuesta a tu primer quote, volvemos a estar de acuerdo.
¿Esto qué es? ¿Un off-topics dentro de otro off-topics? Como dejéis a Mo a sus anchas ya lo creo que la lía... :juas
(Mo, ¿qué de malo tiene el tenis, cohone? Además, no me creo que tengas un abuelo asín de joven...) :chalao
Que en los brazo causa a la larga la artritis que tanto le gusta a Mo.... :juasCita:
Iniciado por Diodati
Por eso prefiero la escopeta.
De acuerdo con eso; pero es que una cosa es estudiar la historia del arte, lo que indudablemente te da unas herramientas muy útiles para poder valorar -que no juzgar- una creación artística, y otra muy diferente es que para poder apreciar una escultura tengas que ser escultor y haber experimentado en primera persona los placeres del mármol y el escoplo (que es lo que se está insinuando por aquí).Cita:
Iniciado por Pequeño Flynn
Y luego está el hecho -incuestionable- de que nadie que tenga menos de cuarenta tacos no tiene ni puta idea de nada. :cigarrito
Paellas, tenis, perdices... :lol ¡seguid!, ¡seguid!
¿Y de qué saben los doctores chinos, aparte de política (que según ellos está obsoleta)? :PCita:
Iniciado por Dr.Lao
¿Recuerdas lo que le dice Quint a Hooper en su primera discusión, antes de partir?
Pues no, pero sí que me acuerdo del Annapolis.
Pues si nos fuéramos todos los de menos de 40 en el foro se quedaban cuatro gatos... ¿con quién ibas tú a debatir? (exceptuando a los neocons del foro, of course) L)Cita:
Iniciado por Dr.Lao
6 páginas de verborrea y no se nombran joyas como..
El fontanero,su mujer y otras cosas de meter de Carlos Aured
La caliente niña julieta de Iquino
La frigida y la viciosa de Aured
:lol :lol :lol :lol ,que tiempos :P,eso si era el cine español coño¡¡¡¡ :juas,seguro que en villa diodati no faltan estos clásicos :disimulo.
En Villa Diodati recala de vez en cuando mi amigo Aured. Tengo detalles curiosos de su filmografía, como la claqueta de mi querida El espanto surge de la tumba, pero me niego a tener cursillos intensivos de fontanería y demás, le pese al bueno de Carlos o no. :cigarrito
Algun día tendrias que explicarme porque se le fue la olla haciendo esto,habiendo hecho una peli interesante como el espanto surge de la tumba,desde luego una de las razones tuvo que ser el dinero.
Revisionada ahora mismo El cochecito demuestra que, pese al mal que le hizo la censura, sigue siendo brillantísima. Joya que ya quisieran muchos países atribuírsela.
:bigcry :bigcry :bigcry
Dio, anda, dime la cita esa de tiburón, que me estoy calentando los sesos de mala manera, y eso no es bueno.
A mí me gustan las cuatro películas de terror que hizo. En especial El espanto surge de la tumba y El retorno de Walpurgis, que la vi el año pasado en AF y me gustó (nos gustó) más que en épocas de estreno. Le pregunté eso mismo, y me contestó que era cuestión de ganarse la vida con lo que ofrecían entonces.Cita:
Iniciado por the deer hunter
Yo he oído de un euro western hispano que está muy bien y aún no he tenido ocasión de ver: Antes llega la muerte.
¿Es tan buena como la pintan?
La del fontanero, su mujer y todo eso ni la acabé de ver. Mala es poco.
Y encima la gente que sale por allí se supone que como mínimo debían ser minimamente atractivos para excitar al personal. Pues ni eso.
Antes llegá la muerte está muy bien. Obra maestra...si ponés ahí el listón, tienes 50 obras maestras al año.
Evitaré citas textuales. Es cuando le coge las manos al oceanógrafo para ver si tiene callos en los dedos, y le dice eso de que tiene una red de no recuedo cuantos dólares como para que venga un señorito de ciudad con la intención de darle lecciones. Es una secuencia muy instructiva y puede servir de ejemplo para muchas cosas. La vida misma.Cita:
Iniciado por Duke
Y ahora aclárame qué quieres decir con lo de Annapolis. :?
:lol Lo que le pasa a Duke es que ya va necesitando hacerse un revisionado de "Tiburón".
Recuerdo que hace unos días Jesús Franco me comentaba el caso de Pedro Lazaga, que pasará a la historia del cine español como un director de comedias comerciales!!! y esto es porque durante la época Franquista , marcado como estaba como "rojo", tuvo que acceder a rodar esos productos para poder vivir -o eso o dejar el cine y dedicarse a la lampisteria- Respecto a Carlos Aured, pero tambien respecto a otros, a veces esos directores hacian lo que podían en tiempo record , con equipo técnico muy reducido , dias de rodaje escasos y presupuestos de risa, sencillamente para comer, que esta gente tambien pagaba facturas de pisos y créditos como todo quisqui...Quitémosle glamour al cine de aquí que , salvando excepciones, -especialmente en el cine comercial de los 60- 70- nunca fue Hollywood
Pese a todo, son muchas las películas (en especial comedias y terrores) que me han hecho siempre soñar. Para mí, pese a la parquedad de medios, se han conseguido cosas inolvidables y, por supuesto, entrañables.
Es que no sé si se refiere al Orca, o a la cita del Indianápolis, del tremendo relato de Robert Shaw. Puede que sea una mezcla de ambos... :juasCita:
Iniciado por Dr.Lao
No te quedes solo con las de Naschy, que aunque más mediocres, hizo, al menos en cuanto a intenciones, otras cuatro películas del género (al menos acreditado, que algún día te preguntare por si lo sabes, o si no para que se lo traslades a él, que hay de verdad en su participación no acreditada en dos corpoducciones de temática fantástica ochentera), aunque como tu bien has hecho, sea mejor olvidarlas. :juas :cortinaCita:
Iniciado por Diodati
Eso, el Indianápolis, coño.Cita:
Iniciado por Diodati
¿Nadie mencionó Marcelino Pan y Vino?