-
Respuesta: Onkyo TX-NR 809
Cita:
Iniciado por
NeogeoG
Israel_PB12 ¿Habias tenido antes otro receptor con Audyssey? si es el primero puede que sea normal que al activarlo pierda un poco de cuerpo, tambien me pasaba con mi Denon, por eso algunos prefieren utilizar el Audyssey para calibrar distancias y sobre todo la potencia por canal, pero luego lo desactivan.
Un saludo.
No es el primero, el otro es el 608 con la versión basica 2EQ y no actúa igual... no son comparable.
Me percate que es cuestión de cortes el trabajo de Audyssey, si corto a 80hz thx, todo coge el cuerpo que parece estar inerte en la curva Audyssey. Pues el problema esta solucionado, aun así parece algo mejor pero solo un 2% sin la curva Audyssey activa.
El propio creador de Audyssey así lo recomienda.
-
Respuesta: Onkyo TX-NR 809
Ostia amigos ahora que estoy tan caliente por el Onkyo leo en el foro amigo a MACS 5150 que parece que sabe de lo que habla que este bicho es mas bien flojete que solo da unos 80w excitando sus 7 salidas es eso posible?Me ha dejado mas chafado que la leche estoy por quedarme como estoy vaya a serr que meta la pata despues del desembolso que me decis como lo comparais este av con vuestro av anteriores en relacion a ala potencia entregada?
-
Respuesta: Onkyo TX-NR 809
eso que cuentas no me lo creo ,???????? haber si lee esto isra y te cuenta en la pagina decia 150w a 8 0mios creo .......
-
Respuesta: Onkyo TX-NR 809
Uff si esta es la medicion real de todo un señor 5008 no quiero imaginar cual sera la lectura real del 809 es esto posible?
Measures
HT Labs Measures Five channels driven continuously into 8-ohm loads:
0.1% distortion at 79.1 watts
1% distortion at 95.5 watts
Seven channels driven continuously into 8-ohm loads:
0.1% distortion at 78.7 watts
1% distortion at 94.6 watts
Analog frequency response in Pure Direct mode:
–0.08 dB at 10 Hz
–0.03 dB at 20 Hz
–0.06 dB at 20 kHz
–2.68 dB at 50 kHz
Analog frequency response with stereo signal processing:
–0.32 dB at 10 Hz
–0.10 dB at 20 Hz
–0.28 dB at 20 kHz
–56.43 dB at 50 kHz
-
Respuesta: Onkyo TX-NR 809
El Onkyo si no recuerdo mal, tiene un consumo máximo de 710W. Teniendo en cuenta que es un amplificador de clase A/B (como la mayoría de las marcas generalistas, aunque algunos Pio son clase D o híbridos, más eficientes), su eficiencia apenas llegará al 50%. Es decir, que si como máximo consume 710W, como máximo es capaz de entregar 350W.
Por lo tanto, con 5 canales excitados a la vez, como máximo podría dar 70W por canal. Y viendo los datos del 5008, posiblemente sean menos.
Pero vamos, no te tienes que asustar, eso pasa con absolutamente todos los AVR (excepto quizás los Harman Kardon, de los pocos que ofrecen unas cifras de potencia entregada realistas). De las cifras que anuncian a las reales va un mundo.
Saludos
-
Respuesta: Onkyo TX-NR 809
http://www.forodvd.com/tema/59632-po...is-multicanal/
En ese hilo hay opiniones interesantes al respecto.
Saludos.
-
Respuesta: Onkyo TX-NR 809
haber la potencia en estero solo son dos . si claro lo pones en multicanal claro , por esto me pille la etapa para mover a mis burras de 400w tela marinera , ahora estoy encantado , pero ragar cuando tiene tu pio???? , y veras que no tiene mucho a la hora de la verdad , lo que dice marcuse , saludos
-
Respuesta: Onkyo TX-NR 809
Ya se sabe que los datos de potencia real en la gran mayoria de receptores esta muuuuy inflado, por eso va bien conectar una etapa de potencia, por lo menos una estereo.:)
En cuanto al Onkyo 809, queria que el chip HQV Vida procesara la imagen ya que notaba mayor nitidez y menos ruido de imagen, pero siempre se veia muy oscuro perdiendo los detalles en las sombras, asi que he cambiado los ajustes de HDMI auto, a HDMI enhanced en mi projector JVC, y ahora lo veo de maravilla, con este ajuste veo muchos detalles que antes no veia, y la imagen es realmente impresionante.
Me gusta el ajuste ISF Day, ya se que en realidad es para visualizar peliculas de dia, pero le da un extra punch de luminosidad a mi proyector y se ve de escandalo.:wtf:wtf
En cuanto a opciones de sonido, he probado en la configuracion audio THX y estos ajustes me gustan:
THX Ultra 2/select2 subwofer - si
BGC - activado
Loudnes plus - desactivado
Conservar ajustes THX - Si
No se si estos ajustes interfieren con el Audyssey pero quizas lo noto un pelin mejor, a ver que opinais.
Al poder hacer mas pruebas creo que mi Denon sigue teniendo un sonido algo mejor, la diferencia no es grande, pero el subwoofer trabajaba con mas potencia, (el Audyssey del Onkyo me lo deja algo bajo), tambien me da la sensacion de perder algun detalle, por ejemplo en la pelicula Kung fu Panda, cuando su padre toca el cuchillo de concina con la uña mientras habla con el, en el Denon escuchaba mas detalle, no es un cambio drastico y sigue teniendo un sonido muy bueno, pero ahora mismo si tuviera que elegir me quedaba con el sonido del Denon.
En cuanto tenga tiempo volvere a pasar el audyssey pero sin bajar el volumen del sub a 75db, dejare el pote abierto y que sea el audyssey que baje el volumen, es probable que consiga el puch de antes.
En lo positivo debo decir que el Onkyo parece que separa algo mejor el sonido, y mejora el sonido en los altavoces traseros, lo cual se agradece porque normalmente pasan bastante desapercividos.
Un saludo.
-
Respuesta: Onkyo TX-NR 809
me alegro lo de la imagen neo pero en audio cuando te hagas con el te gustara veras , yo lo tengo parecido a ti y estoy encantado
THX Ultra 2/select2 subwofer - si
BGC - activado
Loudnes plus - activado
Conservar ajustes THX - desactivado
y los delanteros en largue
saludos
-
Respuesta: Onkyo TX-NR 809
Si no os corteis informacion por si cae este av estar bien informado je,je
-
Respuesta: Onkyo TX-NR 809
neo prueba el tema de
Loudnes plus - activado
haber si te ganas esos grabes veras , saludos
-
Respuesta: Onkyo TX-NR 809
Cita:
Iniciado por
NeogeoG
THX Ultra 2/select2 subwofer - si
BGC - activado
Loudnes plus - desactivado
Conservar ajustes THX - Si
BGC me suena a lo mismo que trae el sub Jamo 650, Boundary Gain Compensation creo. Lo que hace es intentar evitar que la ganacia de la sala produzca un grave demasiado descompensado cuando el sub se coloca cerca de una esquina. Para eso aplica un filtro que va atenuando la respuesta del subwoofer más cuanto más baja es la frecuencia.
Se podría decir que hace lo inverso del Dynamic EQ (en lo que a graves se refiere, porque luego el dynEQ también actúa en el extremo más agudo).
Quizás por culpa de tener el BGC activado, notáis que sin el Dynamic EQ los graves pierden fuelle, porque el BGC los atenúa.
Todo esto es pura especulación, eh? Podéis probar a desactivar tanto el BGC como el dynamic EQ, a ver que os parece.
Saludos.
-
Respuesta: Onkyo TX-NR 809
gracias marcuse mañana dia de pruebas ya contare , saludos
a mi me gustan mas lo grabes del sub en dinamig volumen y a la vez que este conectado Dynamic EQ , me encanta como suenan , pero es bueno cuanto mas se pruebe mejor claro.....
-
Respuesta: Onkyo TX-NR 809
Pues el "Volumen dinámico" es una compresión del rango dinámico, y como tal, una degradación de la calidad de sonido. Su única utilidad es la de no molestar (o molestar menos) a los vecinos por la noche.
Saludos.
-
Respuesta: Onkyo TX-NR 809
Cita:
Iniciado por
Marcuse
BGC me suena a lo mismo que trae el sub Jamo 650, Boundary Gain Compensation creo. Lo que hace es intentar evitar que la ganacia de la sala produzca un grave demasiado descompensado cuando el sub se coloca cerca de una esquina. Para eso aplica un filtro que va atenuando la respuesta del subwoofer más cuanto más baja es la frecuencia.
Se podría decir que hace lo inverso del Dynamic EQ (en lo que a graves se refiere, porque luego el dynEQ también actúa en el extremo más agudo).
Quizás por culpa de tener el BGC activado, notáis que sin el Dynamic EQ los graves pierden fuelle, porque el BGC los atenúa.
Todo esto es pura especulación, eh? Podéis probar a desactivar tanto el BGC como el dynamic EQ, a ver que os parece.
Saludos.
Probare a ver que tal, mañana tambien quiero probar los modos THX que se me habian olvidado que estaban ahi.:cuniao
Tengo varias dudas a ver si me podeis contestar.
¿Para que sirve los ajustes de ecualizador?, supongo que te deja cambiar manualmente cada altavoz, pero en el Denon te mostraba lo que habia hecho el Audyssey y aqui no.
Tambien me cabrea un poco que no tenga la opcion de estereo con audyssey, con audyssey solo te deja la configuracion de 2.1, y con las torres que tengo prefiero utilizar solo los estereo.
No entiendo como puede faltar este ajuste tan sencillo, se supone que el audyssey es una ecualizacion interesante para escuchar musica en estereo, para los puristas quizas falsea algo el sonido, pero la opcion deberia estar ahi.
El receptor te deja ajustar si has biamplificado o no, yo lo tengo puesto en no, pero la etapa si que esta biamplificando el trio frontal, asi que no se que opcion utilizar.
Por ultimo preguntar por el ajuste correcto para el canal LFE, es que en el manual te dice que para conseguir el mejor sonido THX debes ponerlo a 80, tambien he leido lo mismo en otros lados, pero tambien muchos consideran que es mejor dejarlo en 120, de hecho el Onkyo de serie te viene a 120Hz.
Por ultimo tengo que volver a mencionar la calidad de imagen tan buena que da el chip escalador Vida que tiene el Onkyo, casi parece otro proyector, la nitidez, ausencia de ruido y luminosidad es asombrosa.:wtf:wtf
Un saludo.
-
Respuesta: Onkyo TX-NR 809
Cita:
Iniciado por
Marcuse
Pues el "Volumen dinámico" es una compresión del rango dinámico, y como tal, una degradación de la calidad de sonido. Su única utilidad es la de no molestar (o molestar menos) a los vecinos por la noche.
Saludos.
Totalmente deacuerdo, activandolo te cargas la dinamica del sonido, recortando los picos que tanto molan en el cine.
-
Respuesta: Onkyo TX-NR 809
Cita:
Iniciado por
Marcuse
Pues el "Volumen dinámico" es una compresión del rango dinámico, y como tal, una degradación de la calidad de sonido. Su única utilidad es la de no molestar (o molestar menos) a los vecinos por la noche.
Saludos.
Exacto. La diferencia entre nivel de SPL promedio y de pico de reduce al comprimir... luego objetivamente se pierde calidad de sonido. De hecho, la compresión se utiliza sobretodo para sistemas que son incapaces de dar un promedio de SPL alto sin que los picos saturen los drivers, o para escuchas nocturas y no molestar cuando entra un pico mucho más alto (los vecinos lo agradecen a esas horas je,je,je).
Un saludete
-
Respuesta: Onkyo TX-NR 809
Cita:
Iniciado por
NeogeoG
¿Para que sirve los ajustes de ecualizador?, supongo que te deja cambiar manualmente cada altavoz, pero en el Denon te mostraba lo que habia hecho el Audyssey y aqui no.
Pues no sé a qué se puede referir. Pero en el Denon te muestra lo que ha hecho Audyssey, sí, pero para modificar los valores tienes que elegir el modo Audyssey Manual y te cargas la ecualización de Audyssey. Sólo te conserva esos valores para esas 8 ó 9 bandas. Pero todo lo demás que hace "a mayores" lo pierdes.
Cita:
Tambien me cabrea un poco que no tenga la opcion de estereo con audyssey, con audyssey solo te deja la configuracion de 2.1, y con las torres que tengo prefiero utilizar solo los estereo.
Pero, y si vas a la configuración y eliges: Frontales -> Large, Sub -> No, no consigues eso?
Cita:
Por ultimo preguntar por el ajuste correcto para el canal LFE, es que en el manual te dice que para conseguir el mejor sonido THX debes ponerlo a 80, tambien he leido lo mismo en otros lados, pero tambien muchos consideran que es mejor dejarlo en 120, de hecho el Onkyo de serie te viene a 120Hz.
Una cosa es el canal LFE y otra el crossover. El crossover indica a partir de qué frecuencia (y de ahí hacia abajo) se redirigirán hacia el subwoofer los sonidos que deberían ir a los altavoces. La opción recomendada suele ser 80Hz, pero depende de los altavoces que tengas y cómo no, de tu sala. Como siempre, lo mejor, hacer una medición. Si no vas a ir un poco a ciegas.
El ajuste "LPF for LFE" o similar, indica hasta qué frecuencia el subwoofer reproducirá los efectos contenidos en la pista ".1" (la propia del sub). Esa pista contiene frecuencias de hasta 120Hz (aunque he leído que en algunos BDs hay frecuencias incluso más altas), por lo tanto 120Hz es el ajuste adecuado. Además ese ajuste no es un crossover, es decir, no redirige el sonido hacia ningún sitio. Por lo tanto, si pones 80Hz, los sonidos de 80Hz a 120Hz presentes en la pista .1 se perderán.
En realidad por lo que he leído no suele ser así (no se perderían), porque habitualmente la pista .1 está "replicada" en el resto de canales (o al menos en los frontales), por lo tanto seguirían sonando esos efectos por los frontales. Ahora bien, el canal LFE (.1) está grabado a 10dB más alto que el resto de canales, por lo tanto lo que sí que perderías en las frecuencias 80-120 sería ese "boost" de 10dB.
Vamos, que lo pongas a 120 Hz :P
Saludos.
-
Respuesta: Onkyo TX-NR 809
Cita:
Iniciado por
Marcuse
BGC me suena a lo mismo que trae el sub Jamo 650, Boundary Gain Compensation creo. Lo que hace es intentar evitar que la ganacia de la sala produzca un grave demasiado descompensado cuando el sub se coloca cerca de una esquina. Para eso aplica un filtro que va atenuando la respuesta del subwoofer más cuanto más baja es la frecuencia.
Se podría decir que hace lo inverso del Dynamic EQ (en lo que a graves se refiere, porque luego el dynEQ también actúa en el extremo más agudo).
Quizás por culpa de tener el BGC activado, notáis que sin el Dynamic EQ los graves pierden fuelle, porque el BGC los atenúa.
Todo esto es pura especulación, eh? Podéis probar a desactivar tanto el BGC como el dynamic EQ, a ver que os parece.
Saludos.
esto solo es para thx BGC, y no e notado mucho , lo que si e notado sin el dinamig volumen lo e desactivado ,y e subido el sub jajaja casi me tira del sofa :cortina , saludos y gracias ,
-
Respuesta: Onkyo TX-NR 809
Cita:
Iniciado por
RAGARSA
Uff si esta es la medicion real de todo un señor 5008 no quiero imaginar cual sera la lectura real del 809 es esto posible?
Measures
HT Labs Measures Five channels driven continuously into 8-ohm loads:
0.1% distortion at 79.1 watts
1% distortion at 95.5 watts
Seven channels driven continuously into 8-ohm loads:
0.1% distortion at 78.7 watts
1% distortion at 94.6 watts
Analog frequency response in Pure Direct mode:
–0.08 dB at 10 Hz
–0.03 dB at 20 Hz
–0.06 dB at 20 kHz
–2.68 dB at 50 kHz
Analog frequency response with stereo signal processing:
–0.32 dB at 10 Hz
–0.10 dB at 20 Hz
–0.28 dB at 20 kHz
–56.43 dB at 50 kHz
Según estas medidas el Onkyo 5008 daría a iguladad de THD con 5 canales excitados 17W más que el Yamaha Z7. 17W sobre 63 W equivale a una diferencia de SPL menor de 1dB , es decir, una diferencia de presion acústica PRÁCTICAMENTE DESPRECIABLE, ya que cada vez que se dobla potencia se ganan SÓLO 3dB de presión sonora.
Por eso la mejor opción para el que quiera potencia de verdad es añadir estapas potentes a la salida de previo del A/V (opción IMPORTANTE a tener en cuenta para los que quieran SPL altos sin que al amplificador limite sus cajas).
Yo suelo recomendar siempre A/V relativamente "baratos" que tengan salidas pre-out para todos los canales y añadir etapas de potencia potentes independientes (o una multicanal). El desembolso global no es mayor que el de un A/V de supuesta "más alta gama" y la mejora en potencia es MUY notable cuando alimentas con amplificación de más de 200W reales por canal , sobretodo como tengas las cajas a distancia de más de 1m del oyente y quieras niveles relativamente altos de SPL... donde con un A/V típico que rara vez llega a 100W reales con todos los canales a la vez; y es el amplificador es el amplificador que limita el SPL máximo del sistema (ya que muchos A/V de más de 2000 euros siguen sin pasar de 90W con los 7 canales a la vez con el 0.1% de THD).
Un saludete
P.D.: Veo que audioholics han quitado las medidas de linealiad, potencia, THD, factor de amortiguamiento,etc, de los amplificadores que había analizados (al menos ya no se muestra como antes). No me extraña nada porque comercialmente no interesa ver como amplificadores bien baratos daban a veces mejor rendimiento que algunos que costaban mucho más.
Es una pena para el aficionado que este tipo de "manipulación interesada " ocurra. En fin ...
Y es que a nivel de potencias reales los fabricantes nos la meten doblada!. Curioso los valores que realmente dan cuando se miden en mismas condiciones aparatos que supuesta potencia y gama de precios bien dispares:
Varios modelos de Onkyo de años y precio dispares:
http://www.hometheater.com/content/o...-labs-measures
http://www.hometheater.com/content/o...-labs-measures
http://www.hometheater.com/content/o...-labs-measures
http://www.hometheater.com/content/o...-labs-measures
De Denon:
http://www.hometheater.com/content/d...-labs-measures
http://www.hometheater.com/content/d...-labs-measures
De Yamaha:
http://www.hometheater.com/content/y...-labs-measures
http://www.hometheater.com/content/y...r-measurements
http://www.hometheater.com/content/y...-labs-measures
http://www.hometheater.com/content/y...-labs-measures
http://www.hometheater.com/content/y...-labs-measures
http://www.hometheater.com/content/y...-labs-measures
De Sherwood:
http://www.hometheater.com/content/s...-labs-measures
http://www.hometheater.com/content/s...-labs-measures
De Pioneer:
http://www.hometheater.com/content/p...-labs-measures
http://www.hometheater.com/content/p...r-measurements
http://www.hometheater.com/content/p...-labs-measures
De NAD:
http://www.hometheater.com/content/n...-labs-measures
De Marantz:
http://www.hometheater.com/content/m...-labs-measures
http://www.hometheater.com/content/m...-labs-measures
http://www.hometheater.com/content/m...-labs-measures
De Sony:
http://www.hometheater.com/content/s...-labs-measures
http://www.hometheater.com/content/s...-labs-measures
http://www.hometheater.com/content/s...-labs-measures
El más potente con todos los canales a la vez de los modelos que he colgado a igualdad de THD es el Sherwoor Newcastle R-965 .. que en su día se podía conseguir por elgo menos de 900 euros (varios de los modelos colgados pasan de 2.500 euros).
Se puede ver con CLARIDAD como los precios no tienen nada que ver con la potencia declarada, ni siquiera dentro de la misma marca (por mucho que los fabricantes digan que sus modelos "supuestamente superiores" den más potencia (pesen no se cuantos Kilos más y midan un palmo de alto).
Resumiendo: otra tomadura del pelo del Hiend para los que comen con la vista y la sugestión que lleva el leer las revistas del sector interesadas.
-
Respuesta: Onkyo TX-NR 809
Hola amigos foreros, he estado algo ausente debido a que dedique medio dia a hacer medidas de mi sala con diferentes cortes, aplicaciones Audyssey etc.
Bueno aquí dejo los ejemplos:
Esta gráfica es una medida Stereo sin la curva Audyssey Movie/Music activada.
Solo esta activado y en todos los casos que voy a exponer el Dynamic EQ.
Cuando la grafica tenga la curva de Audyssey ACTIVADA lo indicare en cada imagen.
Las medidas están echas 1/24 octava y a -5db por debajo del nivel referencia, eso si con unos tapones en los oídos por que si no rompo los tímpanos.
La linea amarilla es el canal Izq y la rosa el Dch, en todos los casos estan en Small y con diversos cortes de frecuencia al Suboofer. En este caso el corte es de 120 hz.
Añado que todas las mediciones están realizadas en el segundo punto de escucha.
En otro hueco mido en la mía.
http://img814.imageshack.us/img814/5...myceq120hz.jpg
En esta siguiente gráfica, el corte es el mismo que el anterior 120hz y con la curva Audyssey activa en MOVIE.
http://img33.imageshack.us/img33/599...myceq120hz.jpg
Audyssey movie 120hz
http://img231.imageshack.us/img231/5205/movie120.jpg
Audyssey movie 80hz
http://img26.imageshack.us/img26/7571/movie80.jpg
Audyssey movie 60hz
http://img8.imageshack.us/img8/6251/movie60.jpg
En estas 3 próximas medidas están realizadas sin la curva Audyssey movie pero con el Dinamyc EQ Activado:
Dinamyc EQ 120hz
http://img269.imageshack.us/img269/1...myceq120hz.jpg
Dinamyc EQ 80hz
http://img834.imageshack.us/img834/2...amyceq80hz.jpg
Dinamyc EQ 60hz
http://img40.imageshack.us/img40/5658/dinamyceq60hz.jpg
Por el momento es el trabajo que me a dado tiempo a realizar, el siguiente sera en el punto en el que me siento yo que son 15 cm a la Izq del segundo punto de escucha.
Mi conclusión no es del todo clara pues no quiero precipitarme pero creo que la mejor respuesta la obtengo con Audyssey Movie a 120hz.
De todos modos quiero que vosotros analicéis mis medidas y opinéis que conclusión sacamos todos.
Así pues dejo la muestra del trabajo del Audyssey MultiEQ XT en 8 puntos.
Un saludo y gracias a todos.
-
Respuesta: Onkyo TX-NR 809
joer como te lo as currado maquina , saludos
-
Respuesta: Onkyo TX-NR 809
Cita:
Iniciado por
Marcuse
Pues no sé a qué se puede referir. Pero en el Denon te muestra lo que ha hecho Audyssey, sí, pero para modificar los valores tienes que elegir el modo Audyssey Manual y te cargas la ecualización de Audyssey. Sólo te conserva esos valores para esas 8 ó 9 bandas. Pero todo lo demás que hace "a mayores" lo pierdes.
Pero, y si vas a la configuración y eliges: Frontales -> Large, Sub -> No, no consigues eso?
Una cosa es el canal LFE y otra el crossover. El crossover indica a partir de qué frecuencia (y de ahí hacia abajo) se redirigirán hacia el subwoofer los sonidos que deberían ir a los altavoces. La opción recomendada suele ser 80Hz, pero depende de los altavoces que tengas y cómo no, de tu sala. Como siempre, lo mejor, hacer una medición. Si no vas a ir un poco a ciegas.
El ajuste "LPF for LFE" o similar, indica hasta qué frecuencia el subwoofer reproducirá los efectos contenidos en la pista ".1" (la propia del sub). Esa pista contiene frecuencias de hasta 120Hz (aunque he leído que en algunos BDs hay frecuencias incluso más altas), por lo tanto 120Hz es el ajuste adecuado. Además ese ajuste no es un crossover, es decir, no redirige el sonido hacia ningún sitio. Por lo tanto, si pones 80Hz, los sonidos de 80Hz a 120Hz presentes en la pista .1 se perderán.
En realidad por lo que he leído no suele ser así (no se perderían), porque habitualmente la pista .1 está "replicada" en el resto de canales (o al menos en los frontales), por lo tanto seguirían sonando esos efectos por los frontales. Ahora bien, el canal LFE (.1) está grabado a 10dB más alto que el resto de canales, por lo tanto lo que sí que perderías en las frecuencias 80-120 sería ese "boost" de 10dB.
Vamos, que lo pongas a 120 Hz :P
Saludos.
Gracias Marcuse por tu explicacion, pero a ver si lo he entendido bien.
En el apartado donde cortas los crossovers de los altavoces, ahi tendria que tener todos los altavoces (traseros, delanteros y central) cortados a 80Hz, pero justo abajo me indica el corte para el canal LFE, y ahi lo tengo que cortar a 120 ¿no?
Un saludo.
-
Respuesta: Onkyo TX-NR 809
Israel_PB12:
Cita:
Por el momento es el trabajo que me a dado tiempo a realizar, el siguiente sera en el punto en el que me siento yo que son 15 cm a la Izq del segundo punto de escucha.
Mi conclusión no es del todo clara pues no quiero precipitarme pero creo que la mejor respuesta la obtengo con Audyssey Movie a 120hz.
De todos modos quiero que vosotros analicéis mis medidas y opinéis que conclusión sacamos todos.
Así pues dejo la muestra del trabajo del Audyssey MultiEQ XT en 8 puntos.
Un saludo y gracias a todos.
Gracias por el currazo, aunque a mi esas graficas me suenan a chino:cuniao, a ver si los entendidos sacan alguna conclusion.
Comentas que la mejor respuesta la obtienes con Audyssey Movie a 120hz, pero esos herzios son del canal LFE, o que.
Un saludo.
-
Respuesta: Onkyo TX-NR 809
Cita:
Iniciado por
NeogeoG
Israel_PB12:
Gracias por el currazo, aunque a mi esas graficas me suenan a chino:cuniao, a ver si los entendidos sacan alguna conclusion.
Comentas que la mejor respuesta la obtienes con Audyssey Movie a 120hz, pero esos herzios son del canal LFE, o que.
Un saludo.
Hola, no esos 120hz cortados a a cada canal, no tiene nada que ver con el corte del LPF de LFE, que es el del famoso .1 de los Dolby Digital y DTS, ese por ejemplo esta cortado en 120hz para coger todo el rango del canal LFE en los DVD y Blu-Ray
-
Respuesta: Onkyo TX-NR 809
Cita:
Iniciado por
michelpladur
joer como te lo as currado maquina , saludos
JEJE, me lo currare mas, ademas pienso hacer una comparativa "TORRES vs MONITORES" y otras muchas cosas mas.
Lo siguiente es medir en la otra posición que me falta y luego mediré también con multisubs.
-
Respuesta: Onkyo TX-NR 809
Cita:
Iniciado por
Israel_PB12
Hola, no esos 120hz cortados a a cada canal, no tiene nada que ver con el corte del LPF de LFE, que es el del famoso .1 de los Dolby Digital y DTS, ese por ejemplo esta cortado en 120hz para coger todo el rango del canal LFE en los DVD y Blu-Ray
Gracias por la aclaracion.
Un saludo.
-
Respuesta: Onkyo TX-NR 809
Cita:
Iniciado por
NeogeoG
Gracias Marcuse por tu explicacion, pero a ver si lo he entendido bien.
En el apartado donde cortas los crossovers de los altavoces, ahi tendria que tener todos los altavoces (traseros, delanteros y central) cortados a 80Hz, pero justo abajo me indica el corte para el canal LFE, y ahi lo tengo que cortar a 120 ¿no?
Un saludo.
El LFE sí, a 120.
Los crossovers ya es más cuestión de probar. Pero en el FAQ de Audyssey recomiendan como regla general, todos los altavoces a SMALL y corte a 80Hz para todos. Así que si no te quieres complicar, déjalo así ;)
Saludos.
-
Respuesta: Onkyo TX-NR 809
Gracias por esas gráficas, Israel !
Por ahora no me atrevo a sacar muchas conclusiones. A ver cuando cuelgues las del punto principal de escucha.
Está claro que (al menos según esas gráficas), obtienes mejor resultado con el corte a 120Hz que con los otros dos. A mí me pasa igual. Con el corte a 80Hz se me crea un pedazo de valle en la zona de cruce que pa qué.
La curva Movie te mejora bastante los graves, sobre todo te elimina ese valle en torno a los 35Hz que tienes sin ella. Sin embargo a partir de 1KHz no tengo tan claro que sea una mejora. Y a partir de los 7-8 KHz me parece claramente mejor la curva del dynamicEQ. La de Audyssey te hace lo mismo que a mí, te mete un roll-off bastante acusado hasta los 20 KHz. Pero ahí ya es cuestión de gustos.
Tienes bastante suerte de que en la zona entre los 100 y los 400Hz no parece que tengas ningún problema importante. Esos son muy jodidos de solucionar.
Y un consejillo para las próximas gráficas, ponle 5 dB de escala en el eje vertical, en lugar de 10. Así se ve mejor dónde hay problemas. Y también, ya que tienes un sub que es capaz de bajar de los 20Hz, ponnos una grafiquilla donde veamos hasta dónde llega ;)
Saludos.
-
Respuesta: Onkyo TX-NR 809
Haría falta ver la medida en punto de escucha y como bien sugiere Marcuse estirar más la escala vertical, ya que pasos de 10dB es demasiado poco estirado para ver con detalle la profundidad de los picos y valles.
Yo cortaría sobre 80Hz, pero cambiaría la fase para atenuar el cruce enrte cajas y sub. la zona alrededor del cruce es por lo general bastante ajustable jugando sólo con la fase. De hecho, poca diferencia debería de haber en la curva de respuesta entre varíar el corte desde 120Hz a 60hz el cruce simplemente ajustando la fase en cada corte dentro de su ideal. En cambio a 120hz puede que pierdas estéreo.
Un saludete
-
Respuesta: Onkyo TX-NR 809
Cita:
Iniciado por
Marcuse
Gracias por esas gráficas, Israel !
Por ahora no me atrevo a sacar muchas conclusiones. A ver cuando cuelgues las del punto principal de escucha.
Está claro que (al menos según esas gráficas), obtienes mejor resultado con el corte a 120Hz que con los otros dos. A mí me pasa igual. Con el corte a 80Hz se me crea un pedazo de valle en la zona de cruce que pa qué.
La curva Movie te mejora bastante los graves, sobre todo te elimina ese valle en torno a los 35Hz que tienes sin ella. Sin embargo a partir de 1KHz no tengo tan claro que sea una mejora. Y a partir de los 7-8 KHz me parece claramente mejor la curva del dynamicEQ. La de Audyssey te hace lo mismo que a mí, te mete un roll-off bastante acusado hasta los 20 KHz. Pero ahí ya es cuestión de gustos.
Eso voy a hacer, un hueco mas que tenga y voy al punto principal.
A 120hz la verdad es que saco los mejores resultados, el problema es que el sub esta constantemente indicando su presencia y eso me es molesto, me gusta mas el sonido oculto en el sub... pero si quiero una buena respuesta o lo que se puede sacar o llamar la mejor respuesta en la sala como lo es ahora en el segundo punto, tiene que ser así.
Cita:
Iniciado por
Marcuse
Tienes bastante suerte de que en la zona entre los 100 y los 400Hz no parece que tengas ningún problema importante. Esos son muy jodidos de solucionar.
Y un consejillo para las próximas gráficas, ponle 5 dB de escala en el eje vertical, en lugar de 10. Así se ve mejor dónde hay problemas. Y también, ya que tienes un sub que es capaz de bajar de los 20Hz, ponnos una grafiquilla donde veamos hasta dónde llega ;)
Saludos.
En el rango medio la verdad que tengo suerte, me esperaba problemas ahí, pero no....
Tengo que mirar lo de la escala, no se muy bien como funciona el programa, pero daré con el. Lo prometo.
El Sub prometo poner otras gráficas donde se vea la capacidad, ya probé una vez por algo y llega plano a 10hz de ahí en adelante empieza a caer... pero 10 hz no son moco de pavo, flexiona el suelo y las paredes, es como si pasara un terremoto y encima satura los oídos ese aire o cambio de presión en la sala, no se... es impresionante y difícil de explicar... ya pondré medidas.
Hola, gracias a vosotros también por la ayuda la conclusión.
-
Respuesta: Onkyo TX-NR 809
Cita:
Iniciado por
atcing
Haría falta ver la medida en punto de escucha y como bien sugiere Marcuse estirar más la escala vertical, ya que pasos de 10dB es demasiado poco estirado para ver con detalle la profundidad de los picos y valles.
Yo cortaría sobre 80Hz, pero cambiaría la fase para atenuar el cruce enrte cajas y sub. la zona alrededor del cruce es por lo general bastante ajustable jugando sólo con la fase. De hecho, poca diferencia debería de haber en la curva de respuesta entre varíar el corte desde 120Hz a 60hz el cruce simplemente ajustando la fase en cada corte dentro de su ideal. En cambio a 120hz puede que pierdas estéreo.
Un saludete
OK, enseguida realizare una en punto de escucha, estas medidas eran e prueba a ver que tal cacharreaba con el programa.
Tengo que buscar la escala vertical que no se donde esta en el programa, pero prometo hacerlo.
El tema del corte no lo tengo claro..... cada cote hay un cambio que se nota en graficas y en la escucha de la sala.
A 120hz parece que saco la mejor respuesta, pero el sub se "DESCUBRE" y me mancha un poco el sonido.... es mas bonito cuando esta mas oculto y no se ubica su sonido.
Así pues siempre hay que sacrificar uno para tener de otro... es complicado hacer que funcione correctamente todo.
Seguiremos sacando conclusiones y gráficas a ver que vemos en todo ¿no crees?
Un abrazo amigo.
-
Respuesta: Onkyo TX-NR 809
Cita:
Iniciado por
NeogeoG
Gracias por la aclaracion.
Un saludo.
De naaaa compi, para eso estamos.
Un choca esas cinco colega :abrazo
-
Respuesta: Onkyo TX-NR 809
Amigos por si os interesa he encontrado las actulizaciones que hasta la fecha ha habido para vuestros 809 .saludos
Firmware más reciente número (16 dígitos): 1071-0777-0210-8105
As of 8 August 2011
A partir del 08 de agosto 2011
• Adds support for AUPEO!
• Añade soporte para AUPEO! Personal Radio, Internet Music Service;
Radio personal, servicios de Internet de música;
• Enhances operability with the Remote App for Android.
• Mejora la capacidad de operación con la aplicación Remote para Android.
As of 15 July 2011
A partir del 15 de julio 2011
• Improves picture output of 1080p/24 sources.
• Mejora la imagen de salida 1080p/24 fuentes.
As of 14 June 2011
A partir del 14 de junio 2011
• Improves audio/video output in HDMI Through mode;
• Mejora la salida de audio / video HDMI a través del modo;
• Stabilizes configuration of static IP address in network settings;
• Estabiliza la configuración de la dirección IP estática en la configuración de la red;
• Improves connectivity of UWF-1 wireless LAN adapter (Supports wireless LAN access points with SSIDs that contain non-alphanumeric characters);
• Mejora la conectividad de la CUP-1 adaptador de LAN inalámbrica (compatible con puntos de acceso inalámbricos con SSID que contienen caracteres no alfanuméricos);
• Reduces noise during audio playback from iPod/iPhone via USB port.
• Reduce el ruido durante la reproducción de audio desde el iPod / iPhone a través del puerto USB.
-
Respuesta: Onkyo TX-NR 809
Bueno he estado indagando en lo de la escala en el programa y no me deja hacer mas de lo que veis en las gráficas... una pena, pero bueno mejor eso que no tener nada.
Un abrazo
-
Respuesta: Onkyo TX-NR 809
Creo que tienes que usar la lupa (el zoom, vamos). Seleccionas todo, menos un poco por arriba y por abajo y ya te sale a 5dB/división. En REW es más fácil ... :silba: :P
Saludos.
-
Respuesta: Onkyo TX-NR 809
Israel_PB12, ¿con que boton del mando cambias de Output para cambiar la salida de imagen al proyector/pantalla.
No acabo de encontrar una manera rapida, en el frontal del receptor si hay un boton rapido para el Output, y luego entrando en los 2 menus tambien puedes cambiarlo, pero no encuentro una manera rapida en el mando.
Cambiando de tema, he estado leyendo el manual y he visto que en ajustes de imagen, si te vas al apartado custom, puedes activar el modo juego que reduce al maximo el gaming lag, ya antes no notaba nada pero se supone que ahora va mejor, te lo digo por si no lo sabias ya que veo que tienes consolas.:)
Tambien he estado probando el modo estereo 2.1 que es donde puedes escuchar musica con el Audyssey activado y suena genial, muy parecido a mi Denon, pero queria preguntar que os parece escuchar musica con los frontales cortados a 80 Hz y mandando los graves al sub.
Un saludo.
-
Respuesta: Onkyo TX-NR 809
Cita:
Iniciado por
NeogeoG
Israel_PB12, ¿con que boton del mando cambias de Output para cambiar la salida de imagen al proyector/pantalla.
No acabo de encontrar una manera rapida, en el frontal del receptor si hay un boton rapido para el Output, y luego entrando en los 2 menus tambien puedes cambiarlo, pero no encuentro una manera rapida en el mando.
Cambiando de tema, he estado leyendo el manual y he visto que en ajustes de imagen, si te vas al apartado custom, puedes activar el modo juego que reduce al maximo el gaming lag, ya antes no notaba nada pero se supone que ahora va mejor, te lo digo por si no lo sabias ya que veo que tienes consolas.:)
Tambien he estado probando el modo estereo 2.1 que es donde puedes escuchar musica con el Audyssey activado y suena genial, muy parecido a mi Denon, pero queria preguntar que os parece escuchar musica con los frontales cortados a 80 Hz y mandando los graves al sub.
Un saludo.
Particularmente una incongruencia, para que queremos cajas de suelo si luego las cortamos bien altas y desviamos a un sub.
Sigo pensando que la mejor opción, ( lo siento Isra ), es el uso de monitores de altas prestaciones y sub dedicados, ( son lo únicos capaces de reproducir correctamente los graves ).
Sobre el spl alcanzado con cajas de suelo, bueno esta claro que una caja de suelo le dota de profundidad a esta, pero siempre a costa de ensuciar o enmascarar las frecuencias medias.
Como siempre es mi punto de vista.
-
Respuesta: Onkyo TX-NR 809
Cita:
Iniciado por
MACH 5150
Particularmente una incongruencia, para que queremos cajas de suelo si luego las cortamos bien altas y desviamos a un sub.
Sigo pensando que la mejor opción, ( lo siento Isra ), es el uso de monitores de altas prestaciones y sub dedicados, ( son lo únicos capaces de reproducir correctamente los graves ).
Sobre el spl alcanzado con cajas de suelo, bueno esta claro que una caja de suelo le dota de profundidad a esta, pero siempre a costa de ensuciar o enmascarar las frecuencias medias.
Como siempre es mi punto de vista.
Gracias por tu opinion, en realidad me gustaria mas escuchar musica en estereo ya que mis columnas son unos mounstruos capaces de trabajar en Large sin despeinarse, el "problema" es que si quiero escuchar musica con Audyssey activado, solo me deja la opcion 2.1, por eso preguntaba si es un buen modo de escuchar musica, se trata de buscar la mejor opcion con el equipo y ajustes que tengo.
Ojala en un nuevo filmware pongan la opcion estereo + Audyssey.
Un saludo.
-
Respuesta: Onkyo TX-NR 809
Cita:
Iniciado por
NeogeoG
Israel_PB12, ¿con que boton del mando cambias de Output para cambiar la salida de imagen al proyector/pantalla.
No acabo de encontrar una manera rapida, en el frontal del receptor si hay un boton rapido para el Output, y luego entrando en los 2 menus tambien puedes cambiarlo, pero no encuentro una manera rapida en el mando.
Cambiando de tema, he estado leyendo el manual y he visto que en ajustes de imagen, si te vas al apartado custom, puedes activar el modo juego que reduce al maximo el gaming lag, ya antes no notaba nada pero se supone que ahora va mejor, te lo digo por si no lo sabias ya que veo que tienes consolas.:)
Tambien he estado probando el modo estereo 2.1 que es donde puedes escuchar musica con el Audyssey activado y suena genial, muy parecido a mi Denon, pero queria preguntar que os parece escuchar musica con los frontales cortados a 80 Hz y mandando los graves al sub.
Un saludo.
Hola, la opción de Stero 2.1 siempre sera mejor que la 2.0, cortando los graves para el sub, la música cobra mejor realismo, mayor presión, menor distorsión y mejor manejo de potencia para el AV a la par de que tiene que trabajar menos duro esas frecuencias.
Yo de ti la mejor configuración es esa.
El tema de la salida de vídeo que me dices, eso lo tienes en el menú principal... es un poco latoso, yo no lo uso pues solo lo tengo conectado a la tele.
Un abrazo.