Ya he estrenado el Sony VW95 voy a dar mis primeras impresiones, vengo de un JVC X30 en una sala dedicada "batcave".
La mayor diferencia que encuentro es en la limpieza de la imagen. Tengo una sala con 2 filas de butacas y la primera está muy cerca de la pantalla. Con el JVC en la 1a fila la imagen se notaba más sucia. En general creo que el Sony permite acercarte más a la pantalla manteniendo mayor naturalidad en la imagen.
El movimiento a 24fps es mejor en el Sony. El JVC en la 1a fila me obligaba a encender el interpolador para no "marearme" mientras en el Sony el movimiento sin interpolador es más agradable y con interpolador mucho mejor que el JVC comparando los dos en modo bajo porque en alto ninguno de los 2 es soportable.
En colores es mejor el sony ya que viene muy bien ajustado el gamut de serie no así el JVC el cual además no tiene cms.
En nitidez el JVC es claramente más nitido si buscamos distinguir el pixel a pocos centimetros de la pantalla pero como la imagen del sony es mucho más limpia con video me gusta más el look del sony.
Y lo que más miedo me daba los negros.... pues sin iris dinamico activado en el sony sale claramente ganando el JVC pero con iris son muy similares incluso en escenas muy oscuras. En batcave canta mucho un fundido en negro grisaceo con lo que no se me ocurriría usar el iris en modo manual.
Ya desde el menu interno de servicio y tuneando el iris automatico las condiciones de mi sala puedo conseguir en fundidos a negro de una cierta duración mejores negros que en el JVC. Asi que ese tema lo tengo resuelto. Si que hay algún tipo de escena donde es un poco mejor el JVC y es en escenas muy oscuras pero no totalmente negras en cualquier caso el sony vw95 da el callo en sala dedicada y más aún adaptando el iris para que cierre un poco más. Al fin y al cabo en salas dedicadas prima más el contraste que la luminosidad pudiendo aprovechar mejor el suelo de negro del proyector.
En general donde veo que muestra mas las cualidades el sony vw95 respecto a otros proyectores con look mas duro es a distancias cortas de visualización ya que da una imagen más agradable y natural. A cierta distancia ya esta cualidad se iguala más.
La nitidez la tengo a 0 es decir el minimo y si os digo la verdad a este proyector le va mejor que no se le apliquen realces artificiales de nitidez ya sean internos por software o estilo darbee ya que en mi opinión estropearían la imagen tan delicada que ofrecen.
En resumen me parece un pata negra para puristas y quizás no tan valorable para los que buscan algo más artificial e impactante.
Como defectos veo tiene algo de aberracion cromatica en el azul y las esquinas un poco iluminadas.
Ya os dare impresiones según lo calibre y trastee más
.