Pedazo de bicho jeje a disfrutarlo,oye la a pertura automatica esta muy bien no tienes que procuparte de tapar la lente y demas mi X3 si la lleva y no es muy antiguo je,je
Versión para imprimir
Mucha palabrería, pero estamos todos ansiosos...:P.
Dinos algo :cortina
:hola
Bueno pasamos al asunto tremenda calidad en 2D y 3D tanto en definición FI,colorimetria.
Puntos fuertes:
Ajuste de paneles perfecto.
Casi no hay que tocarlo de como viene
Luminosidad en 2D (modo bajo de lampara) va sobrado y en 3D justo (modo alto)
Definición muy cernana a un DLP o superior jeje
Puntos en contra.
NO TIENE CONTROL ANAMORFICO en 3D hay que hacerlo en 2D y despues pasarlo
Ruido del ventilador mas revolucionado y ruidoso que el VplVW50 (Pensaba que sería menos).
En definitiva solo me ha defraudado el excesivo ruido del ventilador y el control anamorfico del 3D (Ya me veo pillando un Lumagen y sustituyendo el DVDO)
Tengo que probar otro BluRay 3D el Oppo 93 en red me reproduce sin problemas 3D sbs pero un disco no lo reconoce como reproductor 3D...
48.5 cm, + por lo menos 1.5 del cableado de conexion unos 50 cms total, con lo cual a mi me quedan 2.95 desde la lente a la pantalla.
que proyector cojo como referencia para saber las pulgadas de la pantalla en el enlace de projector central.
http://www.projectorcentral.com/Epso...ulator-pro.htm
la verdad es que ando muy justo de distancia de visionado, y me parece que SONY es de los que mayor pantalla a menor distancia ofrece.
Saludos.
como a ido la cosa???
http://i54.tinypic.com/ncdnqc.gif
DJV2000, nos tienes en ascuas.
Saludos.
La pantalla que te dara son 2,40 de base x 1,50 de alto en 16/9
Dime que más necesitais saber estaré encatado de respondeos.
Estoy todavia ajustando muchos parametros de conexiones.
el sbs si lo conectas directamente al oppo no aparece en el menu de 3D solo arriba y a abajo .
En cambio si desconectas el 3D del oppo no da problemas o si lo paso x un htpc que no tiene 3D tampoco da problemas ya que es el proyector el que maneja la imagen sbs de 3D.
Calidad apabuyante en 2D y 3D no se ve nada de franja en 2:35 y la memoria de zoom funciona muy bien estoy pensando en quitarme la lente anamorfica Prismasonic.
Lo que si es necesario para mi configuración un ampli que tenga 2 salidas Hdmi en 3d ya que si lo conectas a una Tv no 3D y proyector 3D.
Empiezan a ocurrir cosas raras no te dectecta el 3D ..... no hay sonido en la tv.
Ya os iré contando...
Los splitters que me he pillado compatibles 3D de 1 entrada 2 salidas tampoco hacen bien la función.
Y ya sabeis si quereis saber algo decirmelo ,ya que no tengo mucho tiempo para postear analisis ahora mismo.
Ah se me olvidaba la pantalla SMX sin problemas para el 3D.
Os pongo una imagen para que veais la diferencia de tamaño de un 50 a un 95
http://i1117.photobucket.com/albums/..._Imagen005.jpg
O.K , sabes cuantas pulgadas son esas medidas? se ve bien con el zoom al maximo o es conveniente no forzar tanto el zoom,
comentas tambien que tienes problemas al conectarlo al OPPO, y que necesitas un ampli con conexiones hdmi, me dejas con la mosca detras de la oreja, yo el proyector lo tengo que conectar si o si al OPPO, ya que mi procesador antiguo no tiene entradas de HDMI y me imagino que el OPPO al ser un aparato de ultima generacion decodificara mejor el procesador ROTEL 1098
Saludos.
Unas 115" aprox.
El problema es conectar a dos pantallas una 3D y la otra no.
El oppo iria directo al proyector y si tu amply no tiene HDMI x optica o coaxial...
Los problemas son al conectar del oppo al ampli y a dos fuentes .
El audio te lo pilla en PCM en vez de Dolby si las dos fuentes estan conectadas....
Pero si lo conectas como te digo no dará problemas.
Eso si acuerdate que si lo conectas directo las pelis 3D sbs desconecta el 3D del oppo si no en el Vpl VW 95 no te sale la opción de seleccionar lado a lado....
No te preocupes x tamaño de pantalla el Sony es un proyector que te saca una pantalla grande a poca distancia.
El zoom no da problemas para ponerlo al maximo si no pones lentes anamorficas delante....
Espero que te sirva de algo-...
Ya que me han dicho que tengo el post un poco abandonado.
A ver si te decides ferjablito je je.
Sin tener sala dedicada y en blanco paredes y demás contraste digno de ver incluido el 2.35 sin lente no se ve la separación entre imagen y franja parece mentira...
El blanco es blanco y no un poco azulado que sacaba el 50.
El 3D es notable pero mejor si no es sbs.
El único defecto que le veo es aunque te dan unas medidas de ruido de ventilador bajas es un pelin ruidoso pero es que me esperaba menos.
joder pues estoy como una primeriza, desojando la margarita, la quiero, no la quiero:D los del hilo de al lado con tantos halagos al JVCX30 me tienen indeciso, de momento sigo mejorando el equipo, estoy liado con el cambio de cableado y lo proximo es acondicionar la sala, techo con espuma fonoabsorbente, pared de pantalla , espuma fonoabsorbente forrada con tercipelo negro, y laterales dos cortinas correderas en negro y mientras voy cogiendo recortes para el PROJECTOR:sudor
aunque hay un SONY VW30 por 2150 euros que me tienta, muy barato y si despues quiero cambiar no perderia demasiado.
Saludos.
Si te decides x el 95 es una apuesta segura.
No te decepcionará.
Aunque te tiente el lado oscuro je je.
Pero sabemos como acaba ...
Pero viendo como esta el mercado actual medio "roto" por lo "baratos" que han entrado los JVC de nueva hornada... ¿Merece la pena un Sony hw90 de segunda mano teniendo un JVC X30 nuevo por el mismo precio?
Lo pregunto desde la total ignorancia pero por lo que lei hace tiempo el Sony hw90 se comparaba (por arriba o por abajo) con el JVC X3, seguramente el Sony fuera mejor (tambien valia un pico mas) pero ahora lo estamos comparando con el JVC X30 que se supone un paso por delante del X3.
La verdad es que el tema me interesa porque en breve comprare el proyector y lo mas seguro es que sea un X30.
Saludos.
El que está poco por encima o poco por debajo del X3 (que en realidad es por encima) es el HW20, no el VW90ES http://www.forodvd.com/images/smileys/sonrio.gif. El VW90ES se está hablando está a la par con el X70 en varios foros, donde uno gana en unos aspectos y el otro en otros según las últimas comparaciones realizadas en sala oscura tras el calibardo de ambos.
con el tiempo se llegó a la conclusión de que el VW90ES "fallaba" en 3D por culpa de las primeras gafas y no por culpa del proyector como se pensaba en un principio además de por no haberlo sabido configurar correctamente (hay mucha información sobre ello por la red).
Igualmente el 3D está todavía verde en todos los proyectores. Hoy día lo interesante es hacerte con un buen 2D, que de aquí a poco, pienso, saldrán 3D más baratos que le meterán un buen repaso a los mejores actuales (espero)
y ya si hablamos del material visual....
A os dejo una reiver del 95
http://www.audiovideohd.fr/tests/304...95ES-3D-0.html
aqui traducido
http://translate.google.com/translat...95ES-3D-0.html
tambien esta la del JVC X70
http://translate.googleusercontent.c...38fAButR9YXMIA
quien sale mejor parado en estas mini/rewier
al final tras la visita de un amigo del foro de AUDIO/PLANET tras dejar el equipo perfectamente regulado, que parece mentira lo que una buena equalizacion hace,cambia el equipo completamente, parece otro, y ver los pros y contras de la sala, cambio completamente la sala, con lo cual el proyector me va a quedar como a unos 4.00 metros desde la lente a la pantalla, tengo una pared de 3.50, tengo que dejar una separacion lateral de la pared respecto a las cajas de 30cm + 20 cm de la caja me queda una medida de 2.50 para pantalla, seran aproximadamente lo que me comentabas unas 115'' pero ahora sin forzar tanto el zoom, que es lo suyo.
y ahora me queda acondicionar, empazeramos por pintar,:blink
Saludos.
Veo que al final te vas a decidir x el 95.
No te arrepentirás.
Actualmente es el mejor proyector en relación calidad PVP de gama alta
menuda maquina tiene que ser ese sony¡¡¡¡
Os dejo una comparativa entre el x30 y w95, y el enlace
http://translate.google.es/translate...prmd%3Dimvnsfd El juego ... Está por debajo!
Después de mi visita a Elecson en París, con el fin de comparar el VW95 de Sony y JVC X30, quiero comenzar dando las gracias al equipo siempre es amable y me dio carta blanca para establecer los dos protagonistas. Además, no prix'ont dejado de ser altamente competitivo.
Ya he quitado el HW30 de Sony, que también estaba disponible porque por un lado, yo no habría tenido tiempo para centrarse en la configuración de la misma y también una comparación de este dispositivo en comparación con X30, HC7800, etc. HCFR se organiza en la actualidad. No voy a dejar de mirar hacia atrás sobre el tema.
También expulsó a los X70R JVC (7000 € sin necesidad de gafas 3D y sin equipo), también en la demo, que compite más el VW95 (5.500 € con dos pares de gafas) que el X30 que cuesta sólo € 3000 gratis anteojos. El problema con el X70 es que ocurre en un rango de precio que el VW95 y más, el precio de venta el precio es mucho menos interesante que antes.
Contar con € 1.300 más para el JVC y saber que determinadas características, como compensador de movimiento son pobres en comparación con lo que Sony ofrece.
El contexto:
Habitación semi dedicado a las paredes pintadas de color gris / negro, pero con techo de tejas blancas. El techo es relativamente alto y las paredes laterales son hasta ahora las condiciones son bastante buenas. Ellos son sólo empañada por el rack de audio y vídeo de gran alcance con LED se ilumine la pantalla también. Yo también los he escondido para que la oscuridad total.
La investigación de pantalla de pantalla anecoica es de 2,4 m de base y la ganancia real es de 0,9.
Ajustes:
No es posible hacer una copia de todos mis calibración del equipo y pasar la tarde para calibrar projos 2, me he centrado en la configuración visual basado en mi experiencia de los patrones de prueba de calibración y adecuada.
Pasé alrededor de 1,5 horas para ajustar cada proyector alimentado al mismo tiempo, me permite la comparación directa de las imágenes. Afortunadamente he hecho este paso, porque los ajustes fueron hacia el oeste. : Grr:
La gama de grises montados en JVC y la Sony 255 a 3 tan devastador para la profundidad de los negros. En dos casos, me puse la lámpara en modo low, el iris de -5 a JVC, una gama tan duro como sea posible. Yo debería estar alrededor de 2,30 mientras que el estándar es de 2.45.
Salí de activos dinámica VW95 iris.
Pasé toda la gama en el modo estándar y trató de tener un balance de grises cerca de D65, pero he tenido que reducir el desplazamiento de los números rojos, mientras que los presets X30 de Sony son mucho más lineal y neutral .
Finalmente, además de neutralizar los ajustes de nitidez, que se degradan más de lo que no añada me he centrado en la convergencia y la calidad de la óptica. Como de costumbre, JVC, si son pobres, e incluso si hay un avance en comparación a sus predecesores, me parece inaceptable que los excesos, como la transcripción de la alta definición pasa primero a través de la imagen más nítida puede un punto de vista mecánico.
Hubo un retraso de medio pixel horizontal de color rojo en toda la imagen, lo mismo en el azul horizontal, sino sólo en el tercio izquierdo de la imagen. Por contra, las correcciones propuestas no sirven para nada, porque lo que se gana por un lado, se pierde el otro (a 1 pixel).
Sony lado, las similitudes son mucho mejores y es sólo en la periferia de la imagen se degrada. Y fue entonces cuando me sacó el arma secreta de la carta: un conjunto de convergencia de azul y rojo de 144 zonas separadas. Tuve la oportunidad de perfeccionar rápidamente las convergencias sobre todo porque el escenario es una precisión de 1 / 10 de píxel.
Tenga en cuenta que en diez JVC X3 que he visto, sólo el 30% eran correctas acerca de la convergencia de este X30. El 70% restante ofrece convergencias patético e inaceptable.
Así que sin duda esta es la segunda X30 que veo y que es correcto y devuelve muchos muestran un aumento en esta relación, pero no hablar de los 95, el HW30 tienen similitudes más alta que la JVC, a pesar de que este modelo tiene una de ajuste como en JVC: global y sólo en la imagen a nivel de píxel.
Por último, vamos a videos de prueba:
Gran sorpresa al principio, me parece la mejor imagen de JVC tan vibrante, pero al minuto siguiente, mi cambio completamente el juicio.
Sony demostró una definición mucho mayor con una textura suave como la plata. Es muy raro que se combinan estos dos criterios y la segunda vez que me sentía esto. El último de ellos el Samsung SPA-800, cuya reputación en el lugar de trabajo no es usurpado. La imagen es clara y transparente. Parece que la cadena de cambios de proyección de Blu-ray directamente en la pantalla! El JVC ofrece una imagen en bruto, sin matices, como si las áreas oscuras y la luz son muy pronunciada y no hay una progresión de ir de uno a otro. Incluso es típica de las curvas de gamma en S, mientras que en la configuración de la escala de grises proyectadas simultáneamente no había nada hecho.
La imagen de la X30 es muy artificial y digital. Lo que me tranquiliza es que han tenido la misma sensación de dureza en mi descubrimiento de HD en el X30 de la tierra. La finura y la delicadeza de la imagen de la VW95 es tal que tengo la impresión de que hay un velo gris, sin embargo, ante la imagen al pasar de un proyector a otro de forma rápida (no tuvieron que bloquear un objetivo u otro), este hallazgo no tiene lugar para ser lo que el Sony supera a la JVC.
Así que decidí desactivar el iris.
En algunas secuencias, dependiendo de la APL (nivel de imagen promedio es la cantidad de blanco en la imagen) la imagen gana en especial la luz y un poco de impulso, mientras que en otras escenas, la diferencia es insignificante. En cualquier caso, no cambia en absoluto en todo, ¿qué es la garantía de una excelente gestión del control de iris y gamma. Sin embargo, estoy totalmente en contra de este dispositivo, pero sólo puede inclinarse en curso. También estoy sorprendido de encontrar una equivalencia de cerca el nivel de negro, mientras que el JVC se supone que tiene un ratio de contraste 000:1 de la medida 10 veces mayor. De hecho, el JVC ofrece los negros un poco más alto pero están contaminados por la luz residual en los bordes de la imagen, mientras que el Sony es bastante uniforme. El Sony es lo bastante eficaz en los negros a ser capaz de moverse desde el iris y dios sabe cómo soy exigente con los negros. También ofrece una visibilidad mucho mayor en el JVC.
Yo reactiva iris negro y el aumento en la densidad y superan ampliamente los de la JVC. Sin duda, este Sony no me sorprende el final.
Yo solía poner a prueba la projos lámpara de alta el modo y los dos de la reserva, pero el JVC será capaz de atacar a grandes bases. No podemos ir más allá de 3 metros con Sony y, sin embargo, se tendrá cuidado de posición ProJo más cerca de la pantalla y garantizar la ganancia de la pantalla. La estabilidad queda por ver el tiempo en el JVC y confieso que queda la duda ...
Volviendo a la textura de la imagen sin tener en cuenta la colorimetría, debido a la falta de calibración. Yo prefiero no hacer frente a este punto, porque no sería imparcial y la balanza se inclina fuertemente hacia el Sony tiene un equilibrio preestablecido de salida muy uniforme gris de cartón.
Una conclusión obvia es que la administración haya aprendido bien el ruido de video en el Sony. Yo no diría que es la Sony, que suaviza la imagen como el ruido de vídeo está siempre presente como contra la corriente por el JVC es claramente exacerbar este fenómeno ya observado por otros en numerosas ocasiones. El X30 es una continuación de este recontrée problema de las generaciones anteriores, pero al parecer, el X70 y el 90 son los más afectados por este fenómeno.
En el flujo, me pareció muy buena en 2 casos. Una vez más JVC ha hecho progresos, pero tengo cuidado de no activar el CMD 3 sigue siendo pobre. Porque aun si la moción contra el flujo de Sony puede ser descrito como perfecto, me lo dejó para poner en pie de igualdad en los dos proyectores.
3D:
Por desgracia no hay tiempo para ver extractos en 3D, pero no importa porque creo que esto genera mucho estrés: pérdida de definición, brillo, color y desviación de color, sin olvidar la incomodidad de las gafas. Por lo tanto, las gafas de JVC son de poca altura y sólo mover un poco los ojos o la cabeza para ocultar la imagen con el marco. El Sony lentes, es perfecto, pero son más pesados
De todos modos de acuerdo a mis pruebas entre el HW30 y el X3, el Sony es el único completamente se explotan a las escenas 3D remolcado con un flujo de movimiento, mientras que el JVC no estar a gusto en el escenario muy rítmico.
Nivel de ruido:
Terminé mi sesión con una declaración de ruido. Llevé a mi analizador de espectro portátil. El nivel de ruido se mide en la banda de 200 a 2000 Hz de Sony es un promedio de 1,5 dB más silenciosa que la JVC en el modo de lámpara de baja. Ambos están en silencio. Tan pronto como se activa el modo de alta, el sonido de JVC cree en 6 a 8 dB dependiendo de la frecuencia, que no es nada y que muestra claramente la escucha. El ruido de la VW95 aumentó de 4 a 6 dB así que al final de este modo, el Sony es de 3-6 dB más silenciosa. Tiene la intención de aliento, pero todavía puede ser ignorada, mientras que el JVC se entiende mucho.
En conclusión:
En conclusión, el VW95 de Sony es una excelente sorpresa y yo diría que no juega en la misma categoría que la mayoría de projos. Entramos en otra dimensión, y sin duda es mi opinión lo que es el mejor ahora mismo. De menor precio de venta de 1000 € en este modelo que se había mantenido durante cuatro generaciones a € 6.500 puede dar un decidido interés en este producto para exigir la gente que se lo puede permitir. Yo tampoco había reexaminado desde el VW60 de Sony por lo que se había convertido en un bien escaso y la diferencia de JVC avanzados asociados con precios agresivos han eclipsado a la de Sony de gama alta.
Ahora que se necesita con esta marca que tiene muchas otras cadenas a su arco para justificar el precio por lo tanto, (editor de gamma más allá de JVC y el CMS de gestión). Será necesario de todos modos de orientación ya que se enfrentó al X70.
El X30 JVC se ha convertido en un deber-máquina, ya que su nueva revisión de la tarifa de € 3000 € 4000 en vez de como antes, pero siguen existiendo lagunas, como la convergencia, el ruido de vídeo, la fluidez en 3D y, como tal, me parece esencial para equilibrar el proyector Sony HW30 es más homogéneo.
De acuerdo con los criterios, el HW30 es muy bueno a excelente y no es el contraste nativo que puede ser descrito como bueno, entonces como JVC, las calificaciones van desde pobre a excelente ...