Me inicié con el cine en VO sobre los 12 años, puede que incluso antes . Pero vamos, con esa edad ya veía multitud de películas en VO. La primera que vi fue a través del programa Cineblub de La2. Durante muchos años fue el único medio por el que las veía (me refiero a la TV).

¿Cómo es posible que una niña se tragara tal cantidad de pelis en V.O.? Fácil, porque amo el cine desde los 4 o 5 años, y además, tuve la suerte de tener desde muy jovencita (la pedí y me dejaron ) TV en mi habitación. Era raro en mi época que los padres dejaran a los críos ver la TV en su cuarto, así que tuve mucha suerte con mis progenitores. A partir de ahí todo eran sesiones dobles y hasta triples de noches en las que en fines de semana y vacaciones me llegaba a tirar hasta las 6 de la madrugada viendo películas en TV Tengo testigos

Cuando tuve vídeo, años después, hacía grabaciones y me iba a dormir algo antes (no mucho ). Y aquéllo era el paraíso, podía grabarme pelis durante toda la semana y el finde me metía unos maratones que flipaba yo sola

¿Cómo es posible que una niña por si sola tenga tal iniciativa? Pues no lo sé. A mis padres no les gusta el cine VO, van poco al cine (aunque de jóvenes sí iban mucho) y los únicos amantes del cine eran mis abuelos y mi bisabuelo (era jefe de cabina de proyección de un cine ). Supongo que igual algo tenía en la sangre

¿Por qué me gustaba ver pelis en VO? Porque gracias a estas emisiones podía acceder a unas películas que jamás emitían las cadenas generalistas ni encontraba en los vídeoclubs, y que casualmente, eran las que más me interesaban. También tuve la suerte de que en mi comunidad autónoma extístian programas maravillosos dedicados por entero al cine de terror, al cine fantástico, al cine indie... ¡Qué tiempos! Los hecho muchísimo de menos Con esto creo que lo digo todo: Klaatu Barada niktó! Seguro que tú lo entiendes, romita2