Habéis sacado a la palestra el tema de los festivales. Yo, por desgracia, nunca he tenido la ocasión de ir a uno. Los que hayáis ido, ¿La traducción simultánea es similar a los "famosos" doblajes hechos en Rusia y otros países del éste?
Es que me imagino a una señorita (o un señor) recitando los diálogos como si se tratase de la guía teléfonica y me resulta extraño, supongo que por costumbre.
En su día le preguntaron a Carlos boyero en uno de los encuentros en el país.es y se fue por las ramas diciendo que eso era secreto. La pregunta era algo así como, "Si usted dice ser un inculto en lo que a idiomas se refiere, ¿Como entiende las películas en los festivales?
Personalmente entiendo que es la única solución, o al menos la más plausible, ya que no van a llenar la pantalla de rótulos en cinco idiomas diferentes para los espectadores y periodistas de diversas nacionalidades que acuden al festival.