Cita Iniciado por sofocles79 Ver mensaje
Me ha surgido una duda. A ver si algún experto en el tema de los Oscars me la puede solventar.

Hasta donde yo se, El laberinto del fauno es una producción mayoritariamente española. Es decir, la mayoría del capital la ponía España a través de Telecinco. Al menos eso es lo que he leído en la prensa española en repetidas ocasiones.

Si eso es así, ¿Cómo pudo ir como candidata por México a los Oscars? ¿En realidad la mayoría del capital es mexicano? ¿Existen excepciones a la regla que conocemos? ¿No es cierta esa regla? Gracias por anticipado.
sofocles, te explico.
El laberinto del fauno era una coproduccion de tres paises: España, Mexico (la productora de Cuaron) y Estados Unidos, si bien con mas capital español. Pero a efectos, de ser elegible podia haber sido seleccionada por cualquiera de estos paises (España o Mexico).
La regla en estos casos, es la siguiente:
A partir de la introducción del sistema de nominaciones, se considera a la película originaria únicamente del país que la propone, independientemente de que sea o no coproducción.
En este caso, la Academia Mexicana fue la que selecciono esta pelicula, basandose ademas en que podia demostrar su participacion en la produccion (no solo economicamente): direccion y guion mexicanas, fotografia mexicana, etc...

Ocurrio todo lo contrario a Diarios de motocicleta, en la que llegaron a participar en su produccion hasta 8 o 9 paises, y ninguno de ellos pudo seleccionarla al no poderse delimitar con precision su mayor contribucion.