Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 387

Tema: Panasonic G20

Ver modo hilado

  1. #11
    experto
    Fecha de ingreso
    01 jul, 10
    Mensajes
    371
    Agradecido
    136 veces

    Predeterminado Respuesta: Panasonic G20

    Cita Iniciado por zeravlasejo Ver mensaje


    No sólo no estoy de acuerdo, sino que además, lo que dices de:

    "los problemas de la X20 con contenidos HD ni hablamos, porque son muchos: dientes de sierra, vibraciones, baja resolución=falta de detalles etc., etc. eso sí, si te pones "bien" lejos apenas los aprecias."

    Ya son para ir a mear y no echar gota...

    Sinceramente, para flipar. En lo único que estoy de acuerdo es en lo de los reflejos, precisamente por eso Panasonic ha perdido muchas ventas, lo sé fijo por extrapolación de gente que conozco y que por eso no la ha comprado; y que es como ya dije, lo de los reflejos, para matar a alguien del departamento de diseño...

    En lo demás, decir lo que dices es justificar el sobre-precio que hay que pagar por comprar una G20 que, siendo una tele mejor, como no podía ser de otra forma, la X20 le da pal pelo por relación precio/calidad desde Pekin...

    Y los contenidos HD se ven de flipar, lejos, cerca, desde Lugo y pegado a la pantalla, por más que obviamente se vea la rejilla si te pegas al panel. ¡¡¡Pero eso No es defecto de la tele!!! Ok?

    Y sí, yo he leido de gente que se ha comprado la G20 e incluso la V20 y se han decepcionado un poco con la mierda de la TDT, que por cierto, cada día NO mejora ni a tiros... Ver hoy el partido de la Sexta era para que te sangraran los ojos... Y ver un montón de pelis nuevas emitidas ¡¡¡¡aún en 4/3!!! (cuando son en 16/9 o en 2/35) es para ir al juzgado de guardia.. (menos mal del fenomenal ZOOM 1 para esos casos).

    Y así con todo lo que pasa en este país en materia de emisiones... Una mierda pichada en un palo.

    Saludos

    Da no sé qué leerte!.

    Qué riqueza de lenguaje! Cuánto criterio! Cuánta aportación técnica! Lo que aprende uno con tus comentarios!


    Te pongo un Link donde hablan largo y tendido sobre una prueba comparativa entre HD-Ready vs Full-HD con contenidos 1080p, igual sacas alguna conclusión positiva:

    http://www.thebestplasmatv.com/guides/720p-vs-1080p/

    En cuanto al panel-espejo que lleva la X20: simplemente montan ese panel porque va en consonancia con el resto de la tecnología que tiene esa TV, es decir, por cuatro duros no te van a montar en esa HD-Ready de 1024x768, el panel antirreflejos de la G20, ni nada del nivel tecnológico de la G20, claro está.

    En cuanto a la TDT te recomiendo que te informes un poco para luego opinar con un poco de criterio. Te avanzo un esbozo muy simple del proceso largo y complicado que hay detrás de la señal que llega a tu TV, que tú resumes como "una mierda pinchada en un palo":
    Partiendo de la Señal de la cámara de TV y, aplicando la REC 601, se digitaliza y se codifica con muestras 4:2:2 convirtiéndola en una señal de 270Mb/s (denominada SDI) para luego pasarla a la Cabecera de TV donde se comprime y codifica según el Estándar de la Norma MPEG2, pasando luego a "difundirla".

    En el caso de la TDT-SD se aplica la Norma DVB Europea y la difusión se está realizando en el "Modo de codificación" MP@ML (Main Profile@Main Level) El Main Profile tiene un buen compromiso entre compresión y calidad (compresión MPEG2 utilizando Imágenes I, P y B; y en función del “equipo de codificación” se pueden configurar los parámetros M y N que definen el GOP), mientras que el Main Level tiene una estructura de muestreo 4:2:0; y ahí es donde está el principal inconveniente para obtener una señal de alta calidad [lo ideal sería utilizar el Modo de codificación 4:2:2P@ML, pero por el tema del ancho de banda y el coste de los codificadores no se utiliza en la difusión general] No se para de avanzar en este tema de la Codificación, con algoritmos cada vez mejores, con equipos cada vez más eficientes (y más caros) etc..., de la misma forma que se mejora en el desentrelazado, o en el escalado de las TVs etc. Al final pasa lo de siempre, con buenos equipos obtendrás una buena codificación y una señal de difusión de calidad, de ahí que haya Cadenas de TV que se ven mejor que otras.

    Para comprobar la calidad de la señal de difusión se recurre a Sistemas de “Medida de calidad Subjetiva” que están normalizadas en la REC BT 500-1
    En principio se realizaban con personas, pero claro debieron encontrarse con mucha gente como tú, que opina que esto de la TDT “es una mierda” (bueno, y también porque ese Sistema era poco práctico), entonces se idearon Sistemas Automáticos de “Medida de calidad Objetiva”, como el Método de Extracción de Características, o el Método de Diferenciación de Imágenes, que tras su desarrollo es el que actualmente más se usa basado en el “Sistema Visual Humano”, que aunque es muy complejo, básicamente se basa en la comparación entre la imagen original y la “deteriorada” por la compresión generándose un mapa basado en la “visión humana” a partir de la cual se genera un coeficiente de diferencia que es el valor buscado. Ese valor es el índice de calidad de difusión de las Cadenas de TV y si no recuerdo mal, en la tabla de índices no existe ninguno que definan como “una mierda pinchada en un palo”, y por supuesto con ese Sistema se ahorran tu opinión para saber con que calidad de imagen emiten.

    EDITO:

    Equipo de Medición de Calidad Objetiva de Tektronix, basado en "el Sistema visual humano" :

    http://www2.tek.com/cmswpt/psdetails...ci=17223&lc=EN

    Tiene en cuenta para la evaluación de la calidad de la imagen absolutamente todo lo que la visión humana aprecia en una pantalla, incluso las condiciones ambientales de visualización (+ o - luminosidad etc)
    ***

    Supongo que tendrás un montón de dudas con tanto “parámetro raro” , si quieres las puedes despejar echándole un vistazo a esto:

    Bibliografia: “Digital Video Broadcasting DVB, Measurement Guidelines for DVB Systems” EBU-UER Technical
    “Primary Distribution of TV Signals Using MPEG2” Reporto of EBU Project GroupN/MT
    “L. Chevau, A. Carusso. Comparison Between 4:2:2P and 4:2:0 for 525 and 625 Line Pictures


    Y si con lo anterior se ha despertado en ti el interés por la TDT, igual te interesa instruirte en lo que se nos avecina: la TDT de 40Mb/s [DVB-T2] ya que igual esta si cumple las expectativas tuyas de calidad. Si te pones con ello y te enteras de que TVs llevan o llevarán ese tipo de decodificador estaría muy bien de cara a aconsejar(nos), ya que una TV se compra en principio para “muchos” años y la DVB-T2 ya se está implantando en algunos países europeos.

    De todas formas y en cualquier caso entenderé que todo este tocho para ti sea “para mear y no echar ni gota”, pero sería deseable que aportases algo más instructivo a tus comentarios en el hilo de la G20.

    Un saludo.

    PD. Equivocar no equivocamos todosm, pero es que hay por ahí algunos ejemplos de desinformación!! No es para que te des por aludido, pero debido a los comentarios de algunas personas hay gente que llega a una conclusión como esta (en un Hilo de este Foro)

    “hola! Ya veo que eres fan de la g20... He leido de la calidad deficiente de este modelo para ver sd (en comparacion con la x20 o cualquier hdready) en 42" y a una distancia de 2.80m cual es tu eleccion?”
    Última edición por josemar; 24/01/2011 a las 11:41
    kaneko ha agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins