Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
+ Responder tema
Página 5 de 13 PrimerPrimer ... 34567 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 101 al 125 de 313

Tema: Peak oil y sostenibilidad

  1. #101
    freak Avatar de bokeron001
    Fecha de ingreso
    28 nov, 04
    Mensajes
    955
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re:

    Bueno yo creo que el actual sistema aguantará , por lo menos, hasta marzo de 2035.
    Me baso en la intuición y en la fecha de finalización de mi hipoteca.


    Bromas a parte, creo que aún podremos tirar de a 30 - 50 años con la sobre explotación actual. Si se toman medidas puede que más.. Después, Dios sabrá...

    Ahora lo de los 10 años me parece poco y crea el precedene de " que viene el lobo"....

    Que hacer?.si por un casual heredas unas tierras de algún familiar , no las vendas. Las dejas porsi acaso. Siempre se puede aprender, tener 4 o 5 libros de agricultora, fabricaciones artesanales, ganaderia, ... en una estanteria no hacen daño a nadie.

    Si piensas en comprar ten presente que, para entonces ,la tierra habrá ganado 4 o 5 ºC y el nivel del mar subido 1m.
    Cada grado dicen que equivale a desplazarse hacia el ecuador unos 200 km. Según esas suposiciones Asturias tendrá el clima de Andalucia.

    También puedes no hacer nada. Ten en cuenta que dentro de poco 5-10 años, los Iranies ya dominaran totalmente la tecnocogia nuclear. Usando la lógica , esa que dice si A=B y B=C, entonces A=C. Un pais sin necesidades energeticas + odio a occidente + programa nuclear = guerra nuclear.


    Saludos

  2. #102
    gurú Avatar de Azaris
    Fecha de ingreso
    24 nov, 03
    Mensajes
    4,074
    Agradecido
    105 veces

    Predeterminado Re: PEAK OIL. ¿El fin de nuestra era?

    ¿Y lo del agua, no me ibas a explicar lo del agua? Mira que eres cachondo tu con lo de marzo de 2035... ¡NI aun asi te libraras de pagar la hipoteca!

    Bueno, ahora mas en serio, esta claro que nadie puede asegurar cuando se producira el colapso. Parece claro que no sera un hecho que suceda de un dia para otro, ni mucho menos. Vendrá precedida de varias crisis mas o menos convencionales y profundas, donde se hará manifiesta la peligrosa dependencia hacia el petroleo.

    Pero el verdadero peligro lo has dejado caer. Una posible (y me temo que probable) guerra con Iran de por medio, puede tener unas consecuencias que, la verdad, asustan. Y eso, sin incluir en la variable la posibilidad de que Iran tenga la bomba, porque si la tiene, creo que pueden ser terribles las consecuencias a escala mundial.

    El mercado es miedoso. En una situacion de guerra que envuelva a Oriente Medio (la mitad aproximadamente de las reservas conocidas de petroleo), la incertidumbre impulsara imparablemente el precio del crudo al alza, pero no solo eso, es que ademas, se va a dar una situacion de facto de desabastecimiento, a no ser que los USA sean capaces de dar un golpe certero y absolutamente quirurgico (sin dañar significativamente la produccion). Siendo una posiblilidad, la experiencia reciente con Afganistan e Irak, hace temer que no seria lo mas probable. Cuando eso suceda (el desabastecimiento), ya no sera relevante si el precio del barril esta a mas o menos $, porque, sencilla y llanamente, no se podra atender la demanda de crudo.

    Si esta situacion se da, lo que puede acontecer en Occidente, si la situacion se prolonga lo suficiente, es, aparte de una grave recesion, un panico financiero que muy probablemente se lleve por delante bastante de los pilares en los que se mueve la Economia. La Bolsa probablemente se desplomara, y, en general, seria previsible una huida masiva desde los bienes inmateriales (bonos, acciones, dinero), hacia las materiales (oro y metales preciosos, bienes de consumo, tierras).

    Os dejo un link sobre la cuestion iraní, que creo ya se puso en otro hilo acerca del petroleo. Si, si...ya se que se hace un poco pesado ponerte a leer, pero de veras recomiendo encarecidamente su lectura. NO solo es muy instructivo, sino ademas, ameno, bien documentado y con bastantes (e inquietantes) argumentos. Es una charla de uno de los mayores expertos en Oriente Medio (Terence Ward) en la ultima conferencia de la ASPO, este pasado verano. Una excelente vision sobre el asunto.

    LINK

  3. #103
    freak Avatar de bokeron001
    Fecha de ingreso
    28 nov, 04
    Mensajes
    955
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: PEAK OIL. ¿El fin de nuestra era?

    Entrega II

    Por que mejor parcelas individuales medianas con edificabilidad baja (15% p.e.)
    Un par de imagenes mejor que mil palabras:

    Parcelas independientes medianas con edificabilidad media ( 25-35%)


    Urbanización de bloques y parcelas pequeñas :



    Una con ambas densidades en la misma foto. Como curiosidad es del chalet de mi jefe (virtual) , muy cabreado por que les han puesto unos bloques de "hormigón y cemento" en la urbanización. ( abajo medio-dcha):



    Como quieres que te responda con unos linlks taaan largos (Un poco catastrofista). Además cuesta mucho recopilar informacion con modem :cabreo

    Recuerda , para un furuto hasta marzo de 2035

    Continuará...

    Saludos

  4. #104
    gurú Avatar de Azaris
    Fecha de ingreso
    24 nov, 03
    Mensajes
    4,074
    Agradecido
    105 veces

    Predeterminado Re: PEAK OIL. ¿El fin de nuestra era?

    Cita Iniciado por bokeron001
    Por que mejor parcelas individuales medianas con edificabilidad baja (15% p.e.)
    Un par de imagenes mejor que mil palabras...
    ¿Y? ¿Por que es mejor? Me parece que te estas quedando en lo 'bonito', eh. Porque mas aparente si que queda, sin duda.

    Pero vamos, no supone para nada mas ahorro. De hecho, se gasta mucha mas energia y agua. Ademas, ya te comente que estas urbanizaciones no respetan para nada el medio en que se hacen. Para mover tierras se arrasa todo y luego se rellena de nuevo y, eso si, se pone el cesped y los arbolitos (muchos de ellos no autoctonos y con altos requerimientos de agua).

    ¿Y eso es mejor? ¿Mejor para quien? ¿De que estamos hablando? :?

    p.d. y ¿por que son catastrofistas los links? mas bien diria realistas, o al menos bastante pausibles. Y no son tan largos, leetelos coño, que pareces el tipico malagueño vaguete!

    p.d.2 bueno al menos ya sabemos que el mundo se terminara cuando se acabe la hipoteca de bokeron. Marzo de 2035, ya sabeis.

  5. #105
    freak Avatar de bokeron001
    Fecha de ingreso
    28 nov, 04
    Mensajes
    955
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: PEAK OIL. ¿El fin de nuestra era?

    Las totos 1 y 3 tienen unos arboles "tropicales" preciosos : pinos.


    Lo verde vende, y no hacen falta plantas exotica.En las fotos 1 y 3 se han conservado una aceptable masa arbolada que en la foto2 ha desaparecido totalmente.
    Para un turismo alto requiere parcelasaún mas grandotas, arbolado y el vecino más cercano a 100m.

    Y si, es más ecológico no hacer nada y dejar la naturaleza a su ritmo.
    Tu crees que eso va a pasar?, yo no lo creo. Por lo que soy más partidario de la solución "menos mala". Ya que se va a desarrollar hagamoslo usando , aunque solo sea un poco, la cabeza.

    Me parece menos malo que en 1000 m2 vivan 4 giris 6 meses al año que 200 giris los mismos 6 meses al año, necesitan menos infraestructuras también.
    No es una solución a 100 años vista , pero si hasta marzo de 2035

    Lo de las ecoladeras estará muy bien pero ¿ daran trabajo y comida a 40M de españolitos? Era en epoca de mi abuelo, cuando aún se vivia del campo, y sobraba gente.

    A parte de la propia contrucción del chalet, de la comerá mucha gente p.e. yo, después viene el mantenimiento de las mismas. Jardineros, pintores, fontaneros, administradores, limpiadoras,.. y todos los que viven de los muebles decoradores, tiendas, montadores...

    Hombre suponer que si atacan a Iran se va a liar la de Dios con unos paises arabes atacando a otros, con Israel y Usa por un lado , Iran Siria por otro y Arabia, Irak, Kubait, Qatar y Egipto de por medio tomando partido de forma aleatoria .... :mmmh No digo que no pueda pasar, pero improbable si que me parece.
    Si a Iran le llueven palos los demas paises miran para otro lado. Protestaran airosamente, pero meterse en una guerra que tienen perdida antes de empezar, recordemos que Israel tiene 140 cabezas nucleares, pues va a ser que no.
    Ahora que si pasa ya tenemos la III liada

  6. #106
    gurú Avatar de Azaris
    Fecha de ingreso
    24 nov, 03
    Mensajes
    4,074
    Agradecido
    105 veces

    Predeterminado Re: PEAK OIL. ¿El fin de nuestra era?

    A ver, vamos por partes...

    1º Tema agua y urbanismo:

    No se muy bien en que momento hemos derivado hacia el tipo de urbanismo imperante hoy en dia, pero bueno. Mi opinion tiene dos vertientes:

    a) es nefasto porque NO esta adaptado el medio. La relacion con el medio que le rodea no es equilibrada. Dices de los pinos de las fotos, pero eso no es un bosque. Eso son 'macetas' aisladas y separadas por calles de asfalto y construcciones de cemento y hormigon. Tambien observo la existencia de numerosas piscinas. Deben ser lagunas autoctonas...bueno, sea como sea, ten en cuenta que la gente que vive ahi no obtiene absolutamente NINGUN recurso de su entorno. Eso significa que tendra que desplazarse para absolutamente cualquier cosa (energia), tendran que canalizarle todos los servicios necesarios (mas energia) y ademas, sera un tipo de vivienda que por su tipologia y tecnica de construccion consumirá muchos mas recursos (mas mas energia). No te quedes con la imagen de postal.

    b) Coincido contigo en una cosa: Con el actual sistema social y economico veo inviable aplicar un modelo verdaderamente sostenible, porque implicaria perder todas las comodidades asociadas a un entorno de alta energia y una redefinicion radical de nuestra forma de vida. Una opcion politica que abandere este cambio, tendria una posiblilidad de exito, de, exactamente, CERO.

    La solucion es demasiado dura y arida para ser aplicada 'por las buenas'. Ademas, las personas tienen unas legitimas aspiraciones a tener una vida mejor, con comodidades, con todos los servicios y para ello en esta sociedad, necesitan trabajar, tal como comentas. O sea, que no.

    Cuando te refieres a las 'ecoladeras' supongo que seran las ecoaldeas que decia Teluc, ¿no? Bueno, sea como sea, ya te he dado mi opinion mas arriba, seria la unica salida posible, pero no va a ocurrir porque no hay voluntad alguna para ello. Pasará, si, cuando no quede mas remedio y la poblacion se reduzca significativamente.

    Asi que, en resumidas cuentas, seguiremos haciendo urbanizaciones, resorts, apartamentos y todo eso, cada vez mas bonitos, mas aparentemente verdes, pero que requeriran mas y mas recursos y ocuparan cada vez mas tierras de labor o zonas boscosas o, en el entorno mediterraneo, de matorrales.


    b) Tema Iran.

    Muy optimista te veo yo a ti en este tema. A poco que te pongas a sumar conceptos, a mi me parece que lo mas probable es que haya un conflicto armado. Podria ocurrir, efectivamente, que al final se busque una solucion amistosa, pero, creeme, eso solo pasara con una condicion: el acceso de manera preferencial por parte de USA a las reservas de crudo y gas natural de Iran. Solo eso.

    ¿Tu crees que Iran al final cederá? ¿Se podria alcanzar un acuerdo para dotar a Iran de tecnologia nuclear con algun tipo de limitacion en su aplicacion militar a cambio de un contrato garantizado de suministro a los sendientos americanos? Pues oye, podria ser. Yo lo veo muy complicado, sobre todo porque la estrategia de ambos gobiernos no es racional, sino populista y manejar a las masas es complicado, una vez has prendido la mecha.

    Y si a Iran le llueven palos, no va a ser como dices. Etoy seguro de que no habrá una intervencion directa de terceros, pero Rusia no esta a favor (tiene jugosos contratos de provision de armas y tecnologia industrial, ademas de que todo lo que sea joder al viejo enemigo, sera bien recibido), China ni te cuento (Iran es uno de sus principales suministradoresenergeticos) a India tampoco le va a hacer gracia (por el mismo motivo que China y ademas sumale los problemas que le puede suponer calentarle los mondongos a los vecinos pakistanies). Europa, si que miraria para otro lado, aunque algun presidente saldria con aire indignado (el de Francia, por sistema y Zapatero, esos fijos).

    Pero sobre todo el gran peligro es que en los paises musulmanes, termine por estallar el integrismo cada vez mas poderoso y desplace del poder a los regimenes pro-USA. Un caso bastante peligroso seria el de Arabia. Ademas de eso, por supuesto, cabe esperar una intensificacion de los atentados terroristas. Y para terminar de rematar el asunto, muy a las malas, Iran hara TODO LO POSIBLE, por meter a Israel en el ajo, con las repercusiones que eso supondría en la zona (esto requeriría un post propio aparte).

    Y aun suponiendo que no tenga ningun apoyo el regimén iraní y el conflicto se ciña a estos dos paises, creeme si te digo que los persas tienen una capacidad para hacer daño en su entorno tremendo. Simplemente con cerrar el acceso a su produccion da un golpe de efecto enorme. Solo eso. Pero es que ademas, tiene tecnologia y armas suficientes para cerrar al trafico el Estrecho de Ormuz y lanzar misiles contra los petroleros que naveguen por el Golfo Persico e, incluso, contra paises considerados 'leales' a los americanos (Arabia, EAU, Kuwait, Qatar...). ¿Sabes cuales serian las implicaciones de cerrar el principal pasillo de abastecimiento de crudo al mundo?

    Por cierto, desapercibido en el maremagnum del dia a dia, ha pasado una noticia de esas, aparentemente de poca monta y que no merecen especial atención, pero que en mi opinion puede tener una gran transcendencia en el futuro: Hoy Rusia ha confirmado el compromiso para garantizar el suministro preferente de gas natural hacia la Union Europea. Pese a las presiones americanas, ha dejado a USA fuera del reparto. Esto significa que ahora USA debera buscar, a la mayor brevedad posible, posicionarse fuertemente en el tablero geoestrategico mundial, para garantizarse el acceso a los combustibles fosiles. Hablando en plata: portazo de Putin. Una opcion que se desvanece.

    Recuerdo que el gas natural es la energia designada como sucesora del petroleo a corto plazo para la generacion de energia por medios termicos (ciclo combinado) y multitud de procesos productivos e industriales. En Rusia estan las mayores reservas del mundo. Las segundas, en Iran.

    Algunos datos mas:

    - Aproximadamente, 1 de cada 20 personas que viven en el mundo, es de nacionalidad estadounidense, sin embargo la cuarta parte de la produccion mundial es consumida por los EE.UU.

    - Un americano consume 20 barriles/año. Un europeo, 10. Un ciudadano de un pais en vias de desarrollo, 2. Uno de un pais subdesarrollado, no llega a 1.

    EEUU tiene un problema, muy grave, a medio-largo plazo con el suministro de energia. Como afectará esa necesidad imperiosa al resto del mundo es una incognita por desvelar. Pero no tiene buen aspecto.

    Saludos.

  7. #107
    gurú Avatar de Azaris
    Fecha de ingreso
    24 nov, 03
    Mensajes
    4,074
    Agradecido
    105 veces

    Predeterminado Re: PEAK OIL. ¿El fin de nuestra era?

    Interesante.

    Y el link es de El Mundo, eh L), que no se diga...


    Edito para pegar un texto sobre el vehiculo EV-, del que se habia hablado unos posts mas atras a colacion del documental Who killed the electric car?

    El control sobre los combustibles ecológicos.

    ¿Es el presidente Bush un ecologista convencido o pretende engañar a los norteamericanos? Esta es una de las preguntas clave a las que intenta responder el revelador documental «Who Killed the Electric Car?» (¿Quién mató al coche eléctrico?), que ha causado un gran revuelo en los EEUU.


    El estreno norteamericano del documental de Chris Paine, ha reforzado el debate sobre los combustibles ecológicos para la automoción, justo ahora que la administración Bush parece defender los coches de hidrógeno y los híbridos, que utilizan electricidad y derivados del petróleo de forma combinada.

    La oposición política se ha apresurado a declarar que se trata de una cortina de humo, de una campaña falsamente -verde» para despistar a la opinión pública de cuestiones tan graves como las nuevas extracciones petrolíferas en territorios protegidos de Alaska. La defensa oficial del uso del hidrógeno como carburante esconde una trampa, según las investigaciones de Paine, porque lo que Bush va a impulsar en realidad es el método de obtención del hidrógeno a partir de hidrocarburos, lo que prolongaría en el futuro la dependencia del petróleo. Del mismo modo que Michael Moore trabajó en "Fahrenheit 9/11" sobre las conexiones entre la industria armamentística y la familia Bush, en "Who Killed the Electric Car?" se nace lo propio con respecto a la industria del petróleo y todas sus ramificaciones.

    El esquema narrativo que Chris Paine propone en su película es muy original, al trasladar al género documental la típica intriga de suspense criminal creada por Agatha Christie en "Asesinato en el Orient Express". De este modo, a la pregunta propuesta en el titulo contesta diciendo que los asesinos fueron todos a una, señalándolos uno por uno con nombres y apellidos.

    El principal instigador fue en efecto un George Bush llevado por sus intereses familiares dentro del sector, pero luego estaban los fabricantes de carburantes y las compañías automovilísticas que presionaron a la administración para acabar con el coche eléctrico. Tampoco se salva de pasar por el banquillo de los acusados la propia marca que desarrolló el modelo experimental inicialmente destinado a convertirse en el nuevo coche del pueblo.

    El EV-1 no interesaba a nadie. La General Motors empezó a fabricar el coche eléctrico EV-1 en el año 1996, lanzando más de mil unidades al mercado. El proyecto era una consecuencia directa de
    una normativa legislada en 1990 bajo el nombre de Emisión Cero, con la que se pretendía ir reduciendo progresivamente el uso de combustibles contaminantes en los automóviles de serie. El ambicioso plan preveía que, para 1998, el dos por ciento de los coches fabricados serían «limpios-, capaces de no echar al aire ni una sola partícula de monóxido de carbono. Cinco años después, para el 2003, el total de vehículos no contaminantes debería quedar elevado a un más que considerable diez por ciento. A la vista está que nada de lo prometido se ha cumplido, así que las falsas expectativas han dado paso a la publicidad del hidrógeno como alternativa definitiva, convirtiéndose los nuevos modelos, sobre todo japoneses, en las estrellas de las ferias internacionales del automóvil.

    Pronto se pudo comprobar que el EV-1 no interesaba ni siquiera a la GM .pues al no llevar motor no necesitaba de componentes, con lo que los concesionarios y talleres de la marca quedaban condenados a la desaparición. Por tener su batería recargable una autonomía de 200 kilómetros, también dejaba obsoletas a las gasolineras, que seguirán funcionando en el caso de los híbridos y serán convenientemente readaptadas para el repostaje de hidrógeno. Los usuarios, muchos de ellos verdaderos adictos a la velocidad, tampoco podían quejarse de las prestaciones del EV-1, ya que era capaz de acelerar desde cero en escasos segundos como un modelo deportivo.

    En consecuencia, las marcas no podían alegar las habituales quejas de los clientes, quienes de persistir en su rechazo hacia los modelos ecológicos corren el peligro de pasar por unos maníacos de la contaminación.

    Las entre vistas por parte de Chris Paine a particulares que adquirieron el EV-1, mediante la modalidad norteamericana de alquiler prolongado por dos años, evidencian que, una vez cumplido el plazo, no tuvieron opción a renovarlo. Lo hicieron desaparecer de las carreteras y así nacieron las asociaciones que intentan recuperar el EV-1, dentro de las cuales figuran famosos como el conservador Mel Gibson, que actúa guiado por un curioso sentido patriótico de defensa del EV-1 frente a la amenaza de los híbridos japoneses. La GM, prefirió apostar en cualquier caso por el gigantesco y militar Hummer, que consume más, y que el gobernador californiano Schwarzenegger carga con hidrógeno ante las cámaras de los fotógrafos.

  8. #108
    maestro
    Fecha de ingreso
    29 oct, 04
    Mensajes
    1,390
    Agradecido
    26 veces

    Predeterminado Re: PEAK OIL. ¿El fin de nuestra era?

    ¡Buenas!

    ¡Muy interesantes tus aportaciones Azaris! ¡para aplaudirlo: SI SEÑOR! .

    Desde luego que el tema pinta muy mal a todos los niveles. Esta mañana en Onda Cero sobre las 11.00 de la mañana con Carlos Herrera me encontré con la gran sorpresa de que habían invitado a un periodista y experto en comunicación llamado Daniel Estulin. No sé si lo conocéis pero ha sido ganador de tres premios de investigacíon en Estados Unidos y Canadá. Es el autor de un libro titulado: "La verdareda historia del club Bilderberg" de la Editorial "Planeta" .Pues bien, este señor lleva mas de catorce años investigando las actividades de este grupo y en la entrevista que le estaban haciendo en el programa de esta cadena comentó cosas muy muy interesantes e intrigantes. Primero empezó hablando de qué es exáctamente el "Club Bilderberg" comeetando que no es mas que una asociacíon compuesta por las personas mas influyentes y poderosas del orbe. Se reunen cada año durante cuatro dias en un lugar diferente y a sus encuentros no tienen acceso ningún medio periodístico. Son encuentros de un secretismo total pero a los que últimamente ha habido filtraciones y ya para incomodación de sus participantes es cada vez mas pública su existencia. Son encuentros en los que literalmente se deciden los destinos del mundo.

    Y esos destinos según este periodista son muy poco halagueños. Según el, el objetivo supremo de este club es convertir el mundo en una gigantesca multinacional en la que lo prioritario por encima absolutamente de todo sea sencillamente EL DINERO. El pueblo no sería mas que el medio para mantener la hegemonia y el modo de vida de unos pocos. Y aseguró que nos están educando sin que nos demos cuenta para que ni nos enteremos de ello. ¿Y cómo nos educan? pues de muchísimas maneras: creándonos necesidades artificiales, actitudes cada vez mas enfocadas en el consumismo, en as dependencias materiales, haciéndonos aceptar condiciones de vida precarias pero disfrazadas con "pan y circo" de una falsa libertad...etc.

    Y según este periodista, el ingrediente para conseguir el control total del pueblo, es decir: el control sobre lo que tenermos que pensar, sobre lo que tenemos que creer, sobe lo que tenemos que aspirar..etc es.....EL MIEDO. Con miedo se consigue dominar las voluntades y encauzarlas hacía donde se desee. Según Estulin el 11-S no fue mas que un golpe de estado mundial cuya misión principal era la instauración definitiva a nivel global del miedo. Desde entonces la política del miedo es la que nos están intentando inculcar desde los medios de comunicación. Intentan crear conflictos entre las personas al hacerles personalizarse en partidos políticos creando asi una división entre la gente. Pero todo eso no es mas que un teatro pues al final el objetivo de todos los mandamases es el mismo: controlar el mundo.

    De ahí pasó a hablar sobre diferentes cuestiones. Y por supuesto tocó el problema energético. Y aqui sus afirmaciones son muy inquietantes. Comentó que el Club Bilderberg ya había decidido en sus últimas reuniones hacer subir el barril del petroleo ¡HASTA LOS 150 DÓLARES APROXIMADAMENTE! pero lo harán muy poco a poco, casi sin que nos demos cuenta. Hasta tal punto que lo acabaremos aceptando por narices. De todas maneras Estulin dejó muy claro que lo que se busca es la perpetuación del modo de vida de unos pocos. El pueblo sólo importa para mantener su hegemonía. Y aseguró que todas las guerras que han ocurrido desde el 11-S y las que ocurrirán es por controlar desesperadamente por parte de Estados Unidos de las zonas mas ricas energéticamente hablando del globo.

    De hecho, la guerra de Irak ya estaba decidida un año antes de que aconteciera como ya está también decidida según el la invasión de Irán que se ha de producir según ya se ha decidido para finales de este año o comienzos del siguiente a lo mas tardar. De hecho, lo del Líbano no es mas que un trámpolín hacía ese segundo paso. En las últimas reuniones se anda entre otras cosas elaborando la excusa para permitir esa invasión. Y se habla de una cadena de atentados entre otras cosas. No quiso decir mas para evitar alarmas innecesarias pero que desgraciadamente ya es según el algo decidido de antemano. También habló del tema de la ley del tabaco, el mundo inmobiliario en España, el cambio climático...etc. Pero para el tema que nos ocupa y en referencia a lo que ha expuesto Azaris creo que no vienen tiempos buenos no y me ha parecido oportuno e interesante comentarlo. Y ya para terminar, me quedo con una de las últimas frases de Estulin en ese programa:

    "La gente tiene que entender que la solución no estará nunca arriba, sino abajo, en el pueblo. Os puedo asegurar por ejemplo que Bush y Zapatero ni se acuestan ni se levantan pensando en nuestro bienestar".

    PD:Azaris, en cuanto pueda te contesto por email lo de las ecoaldeas.

    Saludos!

  9. #109
    maestro
    Fecha de ingreso
    23 jun, 03
    Mensajes
    1,555
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: PEAK OIL. ¿El fin de nuestra era?

    A todos (?) nos gusta e interesa saber y leer este tipo de historias.

    Pero, siguiendo con lo del Club Bilderberg, ni es tan secreto ni está compuesto por personajes oscuros y poderosos.

    Mira, a sus reuniones han asistido desde Juan Luis Cebrián (Prisa), Jose M. Durao (Portugal), los presidentes de France Telecom, Danone y Heineken, hasta presidentes de gobierno, de bancos, etc.

    Se podrá decir que el motivo de tales convocatorias es el de "abducir" para las maquiavélicas causas (?) a los personajes que van alcanzando la notoriedad y el poder (?) y someterlos a un lavado de cerebro con el objetivo de alinearlos y alienarles.

    De ahí, luego salen con la lección bien aprendida para someternos al resto de los mortales mediante una hábil manipulación informativa (El País-Prisa), el control de las comunicaciones (France Telecom), la ingesta de preparados biogenéticos (Danone), la obnubilación de las noches de farra (Heineken) o la escucha de mensajes subliminales en los fados (Durao Barroso).

    Lo que no sé es qué le hicieron a Zapatero.

    Saludos

    PD: no me lo tomo a guasa, realmente. Pero es muy fácil, partiendo de hechos reales, otro poco de hechos supuestos y un tanto más de hechos imaginados componer una trama global juedo-cristiana-masónica al uso.

  10. #110
    maestro
    Fecha de ingreso
    29 oct, 04
    Mensajes
    1,390
    Agradecido
    26 veces

    Predeterminado Re: PEAK OIL. ¿El fin de nuestra era?

    Pero, siguiendo con lo del Club Bilderberg, ni es tan secreto ni está compuesto por personajes oscuros y poderosos.
    Nuskas, si lo deseas te pudo dar una lista de los participantes en la reunión del Club Bilderberg celebrado el año pasado. Te sorprendería. Tanto el lugar en el que se hacen las reuniones asi como la lista de los participantes está a disposición del público.No asi lo que se habla en ellas que es absolutamente secreto.

    En el Club Bilderberg hay unos cincuenta miembros digamos fijos como los Rockefeller por ejemplo. Luego cada año se invitan a otras celebridades digamos menores para que vayan "aprendiendo la lección". Unos van ascendiendo (caso por ejemplo de Esperanza Aguirre) y otros no. La lista de miembros de por ejemplo el año pasado es realmente impresionante y en ella se encuentra la flor innata del mundo.De hecho, seguramente en internet la puedes encontrar. En internet hay una cantidad d einformación apabullante al respecto. En este link (Wikipedia) tienes un poco la explicación de lo que es este Club y todas las reuniones y en que sitios se ha realizado asi como algunos ilustres participantes:

    es.wikipedia.org/wiki/Grupo_Bilderberg

    En este otro link encontramos la lista de participantes del año pasado. Fijaros bien en donde pone la "E" (de nacionalidad Española) para que veáis los españoles que acudieron.

    www.fosar-bludorf.com/bilderberger/Liste.htm

    Y respecto al tema que nos ocupa, muy atentos con estas informaciones:

    www.crisisenergetica.org/forum/viewtopic.php?forum=6&showtopic=11383&fromblock=ye s

    Y mas declaraciones de Estulin acerca de por ejemplo Irán:

    www.solidaridad.net/articulo3296_enesp.htm

    En este link tenemos comentarios de nada mas y nada menos que de Arcadi Oliveres, doctor en Ciencias Económicas de la UAB. Vicepresidente de Justícia i Pau:

    www.nodo50.org/tortuga/article.php3?id_article=2334

    Y por último, la página web oficial de este grupo:

    http://www.bilderberg.org/

    Saludos!

  11. #111
    Caspa y señorío Avatar de Astolfo Hynkel
    Fecha de ingreso
    30 dic, 03
    Mensajes
    9,881
    Agradecido
    4 veces

    Predeterminado Re: PEAK OIL. ¿El fin de nuestra era?

    vaya club bildeberg utrasecreto con lista de asistentes!!

    por cierto, no estarán los del bilderberg detrás del secreto de la cara oculta de la luna?
    Firmar es de mediocres

  12. #112
    gurú Avatar de Azaris
    Fecha de ingreso
    24 nov, 03
    Mensajes
    4,074
    Agradecido
    105 veces

    Predeterminado Re: PEAK OIL. ¿El fin de nuestra era?

    Lo del tema del club Bilderberg, parece que hay varios niveles, desde el nucleo 'duro' ultrasecreto y que no anuncia jamas sus reuniones, formas de contacto ni, por supuesto, conclusiones, hasta el mas 'folklorico' donde, aun con bastante secretismo, pueden ir gente mas 'mundana', por ejemplo al pic-nic ese que celebran una vez al año.

    Yo no se si seran tan siniestros como parecen, pero lo cierto es que, sean ellos, sean otros o, tal vez, el piloto automático, la Humanidad ha emprendido un camino que mucho me temo que puede llevarle a una crisis sin precedentes. Por cierto, hay mucho de razon en que las personas tienen una falsa sensacion de libertad en este mundo globalizado.

    Volviendo al tema de Oriente Medio, reitero que EEUU, necesita imperiosamente hacerse con el control de las fuentes energeticas iraníes. Sin embargo se ha encontrado con un par de reveses graves, inesperados hace un par de años:

    1º Militarmente no estan en una posicion fuerte. Irak esta consumiendo muchos mas recursos de los inicialmente previstos, incluso en el peor de los escenarios contemplados. Me da la sensacion de que no saben bien como hincar el diente a Iran, un pais mas poblado que Irak y militarmente mas poderoso y preparado, especialmente para llevar a cabo tacticas militares defensivas. El problema no es tanto vencer a Iran (cosa asegurada dado el potencial americano), sino, a) someterlo con un gasto razonable en terminos economicos y humanos y b) minimizar los daños colaterales en el suministro global de petroleo y gas natural.

    Hay otro apartado c, igualmente complejo. Como estabilizar Iran, tras una intervencion militar. Vista la experiencia de Irak, plantea dudas, si bien es cierto que Iran no presenta tanta complicacion etnica-tribal como sus vecinos.

    2º Diplomaticamente tampoco se esta consiguiendo avanzar mucho. Los dos colosos asiaticos estan frontalmente en contra (India esta ultimando su proyecto de gasoducto hacia Iran y China tiene contrato garantizado de suministro). Y Rusia tiene un jugosisimo contrato de suministro de materiales y tecnologia tanto de explotacion petrolera, como de creacion de infraestructuras y, por supuesto, de armas.

    La vieja Europa bastante tiene con asisitir medio asustada a este reparto entre gigantes. Como viene siendo habitual no hay tampoco quorum entre los dirigentes de la UE; aunque existen varios bastante criticos a la intervencion militar (España y sobretodo, Francia). Otros como el Reino Unido estarán al lado de USA para asegurarse un trozo en un hipotetico reparto futuro (como en Irak).

    COmo ya se comentó y es obvio, el resto de paises de la zona ven con muy malos ojos el asunto. Los que son mas o menos afines al integrismo por motivos obvios. Los que no lo son, porque saben que inflamará a las masas y les obligará a algún tipo de incomodo desmarque respecto a los EEUU. Entre ellos esta el 'corazon' del islamismo (Arabia SAudi), principal proveedor y dueño de las mayores reservas conocidas de petroleo y una nacion como Pakistan, aliada de EEUU, pero a su vez enfrentada con India (otro actor del juego) y con poder nuclear.

    La pieza que falta, Israel, puede ser la mecha definitiva que globalice o no el asunto. De todas maneras, ahora mismo bastante gresca hay en el ejército judío tras los pésimos (y sorprendentes resultados) de la campaña de 'entrenamiento' en el Líbano. Este es un asunto que apenas ha transcendido en Occidente, pero Hezbolá ha abatido una enorme cantidad de Merkavas, impidiendo el avance israelí por tierra, y frenando antes de lo previsto la campaña de 'limpia' puesta en marcha por Israel. Este contratiempo ha frenado bastante a la Casa Blanca en la hoja de ruta iraní, dado que necesitan a Israel para contener a Siria y las belicosas guerrillas palestinas/pro-palestinas. Lo ocurrido este verano ha obligado a replantear algunas cosas.


    Por ultimo aprovecho este hilo para sacar el tema de los movimientos que todos estamos siendo testigos entre los colosos energeticos. Endesa, E-On, Acciona, Gas Natural, Repsol...

    Os dejo este
    LINK, donde podeis ver un poco por donde van los tiros.

    Saludos.

  13. #113
    gurú Avatar de Azaris
    Fecha de ingreso
    24 nov, 03
    Mensajes
    4,074
    Agradecido
    105 veces

    Predeterminado Re: PEAK OIL y SOSTENIBILIDAD

    Bueno, he editado el titulo del post para quitarle cierto aire apocalíptico que respiraba.

    Os propongo a los interesados, concentrar aqui el debate y difusion de ideas relacionadas con los problemas energeticos y de sostenibilidad de nuestra sociedad entre los pocos que puedan estar interesados por aqui.

    Creo que, aunque nuestra aportacion puede ser muy pequeña, seria positivo ir hablando de este tema con la gente de nuestro entorno y, por supuesto, estar informados acerca de los movimientos que se estan produciendo.

    Os dejo un enlace a una entrevista en la revista TEÍNA, francamente interesante. El entrevistado es el autor de EL TRAMPOLIN FAUSTICO, Ernest Garcia, Profesor de Sociologia en la Universidad de Valencia.

    Personalmente comulgo con practicamente todo lo que dice Ernest. Me parece que sus aportaciones son realmente razonadas y muy logicas y probables. Yo tambien me considero un agnóstico, igualmente pesimista, pero no porque no piense que tengamos la capacidad de lograr una transicion tranquila, sino porque aunque tenemos dicha capacidad, carecemos de la voluntad necesaria para poder llevarla a cabo antes de que sea demasiado tarde.

    De todo el texto, para mi interesantisimo, podria sacar muchos extractos, pero me ha gustado especialmente esta:

    Muchas veces me dicen que mi punto de vista es pesimista, pero eso me irrita. Busco los mejores datos disponibles y extraigo las conclusiones pertinentes. Si alguien me demuestra que mis datos son erróneos o mi lógica incorrecta, entonces cambio mis conclusiones. ¿Acaso debe hacerse de otra manera?
    Saludos

  14. #114
    freak Avatar de bokeron001
    Fecha de ingreso
    28 nov, 04
    Mensajes
    955
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: PEAK OIL y SOSTENIBILIDAD

    No te preocupes tanto Azaris, todo mejorará sustancialmente cuando se prohiba la sanidad en todo el planeta, medicos, hospitales y medicinas :!

    Cuidado,piensaló dos veces antes de contestar.

    Luego que hagas una primera reflexión argumentare mi afirmación L)

    Saludos

  15. #115
    gurú Avatar de Azaris
    Fecha de ingreso
    24 nov, 03
    Mensajes
    4,074
    Agradecido
    105 veces

    Predeterminado Re: PEAK OIL y SOSTENIBILIDAD

    Lo siento: No estoy seguro de pillarlo. :?

    Quiero mas pistas.

  16. #116
    gurú Avatar de Elfstone
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    4,070
    Agradecido
    416 veces

    Predeterminado Re: PEAK OIL y SOSTENIBILIDAD

    Pues en cuanto a lo de la edificabilidad creo que se está tendiendo a lo contrario y hablo de mi experiencia en la urbanización donde mis padres tienen un chalé desde el 84, allí las parcelas eran de 1000 y 2000 metros, en los 90 se bajó la edificabilidad a 500 metros, gracias a Dios estaba casi todo construido. Ahora han puesto en la entrada de la urbanización un montón de duplex, unos pegados a otros y eso ha sido en los ultimos cinco años, quiero con esto decir que van a más y no a menos en lo que respecta a los metros de las parcelas.

    Mi casa urbanización antigua

    Ultimo modelo urbanistico

    Y ya que estamos cerca de todo eso los terrenos donde está construyéndose un campo de golf, aquí todavía no se ve el cesped que ya está plantado, queda por debajo de la carretera en lo que era una plantación de olivos
    Campo de Golf[/img]

  17. #117
    gurú Avatar de Azaris
    Fecha de ingreso
    24 nov, 03
    Mensajes
    4,074
    Agradecido
    105 veces

    Predeterminado Re: PEAK OIL y SOSTENIBILIDAD

    Cita Iniciado por Elfstone
    Pues en cuanto a lo de la edificación creo que se está tendiendo a lo contrario y hablo de mi experiencia...
    A lo contrario de que, Elfstone? No se, creo que hoy ando espeso...

  18. #118
    gurú Avatar de Elfstone
    Fecha de ingreso
    16 may, 05
    Mensajes
    4,070
    Agradecido
    416 veces

    Predeterminado Re: PEAK OIL y SOSTENIBILIDAD

    Pues a hacer las parcelas más pequeñas y no más grandes, salvo en los campos de golf que el modelo es distinto.

  19. #119
    gurú Avatar de Azaris
    Fecha de ingreso
    24 nov, 03
    Mensajes
    4,074
    Agradecido
    105 veces

    Predeterminado Re: PEAK OIL y SOSTENIBILIDAD

    Pero hacer las parcelas mas o menos grandes, no tiene por que ser necesariamente la clave para un urbanismo, llamemosle, 'responsable'.

    Uno puede tener una gran parcela perfectamente acondicionada en relacion a su entorno. Desgraciadamente, eso ocurre en un porcentaje escasisimo de ocasiones porque la inmensa mayoria de la gente cuando hace o compra una casa, no tiene en cuenta esos factores ecologicos o sostenibles (o como querais llamarlos), sino otros (tamaño, orientacion, calidades, distribucion, zona, precio, estetica). Y por supuesto, hoy en dia es complicadisimo poder permitirse una parcela grande por los costos derivados de la compra de terrenos.

    El gran problema que tenemos, es que pueden existir, y de hecho existen en un porcentaje muy importante, promociones de viviendas, aparentemente muy bonitas y con sensacion de mucho 'verde' y mucha 'naturaleza', pero que en realidad, tal vez se han hecho sobre vías pecuarias o cauces de agua, no han empleado materiales adecuados (uno de los malos endemicos de la construccion española 'clasica'), no tienen en cuenta la reutilización y/o reciclaje de los residuos, ni la accesibilidad, ni una minima previsión en la dotación de infraestructuras, tanto de abastecimiento de recursos (hídricos, energéticos, comunicaciones) como de gestión de residuos; ni la planificación de las zonas verdes; ni las necesidades de movilidad...en fin, para que seguir...

    En España, en general, no se construye con criterios logicos o inteligentes. Se construye para ganar dinero. Punto pelota. Y, por supuesto, no es algo exclusivo de nuestro pais.

    Saludos.

  20. #120
    gurú Avatar de Azaris
    Fecha de ingreso
    24 nov, 03
    Mensajes
    4,074
    Agradecido
    105 veces

    Predeterminado Re: PEAK OIL y SOSTENIBILIDAD

    POr cierto, Elfstone, te pego un enlace de hoy de El Diario Vasco, que me han pasado por email y esta relacionado con este debate:

    LINK

    Las respuestas del tal Naredo, son lo que se conoce como las verdades del barquero. .

  21. #121
    freak Avatar de bokeron001
    Fecha de ingreso
    28 nov, 04
    Mensajes
    955
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: PEAK OIL y SOSTENIBILIDAD

    Tiene dos enfoques:

    1º- Esperanza de vida antes de la medicina moderna, :mmmh 30 años?
    Esperanza de vida actual , a nivel global, :mmmh 70-75 años

    Luego la medicina moderna a multiplicado, facilmente, +- 2,5 veces la población mundial. Y con ello toda la sobreexplotación de recursos que conlleva.
    Otra soolución , en vez de prohibir la medicina, seria imponer un control de natalidad a nivel global, algo parecido a lo que ya hacen en china. Pero esta solución no soluciona la segunda vertiente del problema:

    2º-Un gran logro para el individuo, de eso no cabe duda, pero hace más debil la especie humana.
    Choca de frente con los principios de selección natural, los de Darwing ( o como se escriba). Un porcentanje de nuestros genes son transmitidos por nuestros padres pero otro porcentaje son "al libre albedrío". Estos últimos pueden hacer que de dos padres normalitos nazca un genio o un tonto, un hijo capaz de resistir todo tipo de enfermedades u otro completamente debil. En la naturaleza solo los más fuertes sobreviven y pasan sus genes a las generaciones venideras.
    Imagínate una especie en la que los más débiles pasen sus genes a las generaciones venideras:
    5 generacions,
    10 generaciones ,
    50 generaciones,
    200 genraciones,
    1000 geraciones.....

    ¿Que será de la especie humana dentro de 10000 generaciones si burlamos el proceso de selección natural de la especie?

    Claro que no pienso vivir tanto y seguiré comiendo la "fruta prohibida" , y mis nenes también.

    Por eso bromeaba con la posibilidad de prohibir la sanidad a nivel global.

    Saludos

  22. #122
    gurú Avatar de Azaris
    Fecha de ingreso
    24 nov, 03
    Mensajes
    4,074
    Agradecido
    105 veces

    Predeterminado Re: PEAK OIL y SOSTENIBILIDAD

    Suponía que ibas por ahí pero quería tener la seguridad.

    Bueno...es un enfoque interesante, sí. De todas maneras creo que una vez que el hombre ha probado los beneficios de la ciencia médica no va a renunciar a ellos sin más. Lo que si puede ocurrir es que la brecha entre países ricos (con acceso a una Sanidad de calidad) y pobres (sin acceso a Sanidad) se incremente de manera dramática. No se prohibirá la Sanidad, simplemente para un gran porcentaje de la poblacion mundial será un lujo no accesible. Dejo de lado un tema que creo que se ha apuntado antes, como una gran pandemia...quien sabe si intencionadamente provocada...

    Me parece inquietante lo que afirmas de la seleccion natural, la debilidad de la especie a lo largo de sucesivas generaciones y todo eso. No habia pensado en ello, la verdad. No obstante, creo que el hombre esta empezando a juguetear con la genetica y que, si el progreso es capaz por alguna milagrosa causa, de continuar algunas generaciones mas, estara en disposicion de lograr hitos increibles, controlando por si misma dicha seleccion natural, lo cual dicho sea de paso, no estoy seguro de que sea bueno ni malo. Dudo que nos quedemos en un punto intermedio: subiremos a un estadio superior o caeremos en una vuelta a la Edad Media.

    Y creo que, si hipoteticamente, la raza humana se mantiene, al final, dentro de muchos siglos posiblemente, tal vez logre el viejo anhelo de trascender nuestro debil y mortal cuerpo humano, hacia otro 'recipiente' que pueda acoger nuestra conciencia. Siempre que pienso en ello, me vienen a la mente los humanos robotizados que aparecen al final de 'Inteligencia Artificial'.

    En cuanto a la natalidad, los estudios mas recientes parecen que dan un cierto alivio al sombrío panorama de este siglo. Se habla de una estabilizacion de la poblacion en torno a los 8,5-9 mil millones de habitantes, que no es poco, pero al menos limita el crecimiento explosivo de este pasado siglo. Cada vez son mas los paises que se incorporan a un ritmo de vida occidentalizado, con incorporacion masiva de la mujer al entorno laboral y tasas vegetaticas que rozan valores negativos. Un ejemplo claro y actual: la Europa del Este. Pero proximamente seran mas paises (nuevas economias asiaticas, algunos paises de Iberoamerica). A pesar de este relativo 'alivio' hay que tener en cuenta que esas personas demandaran cada vez un mejor nivel de vida, ergo, mas recursos, con lo cual estaremos en el mismo problema.

  23. #123
    gurú Avatar de Azaris
    Fecha de ingreso
    24 nov, 03
    Mensajes
    4,074
    Agradecido
    105 veces

    Predeterminado Re: PEAK OIL y SOSTENIBILIDAD

    Vaya, vaya, mira lo que dice el amigo Tony Blair.

    Lo que no dice es como piensa conjugar un descenso en las emisiones contaminantes con la innata necesidad del actual sistema economico en continuar creciendo. :? Si queremos realmente ponerle el cascabel al gato, se requieren medidas urgentes y contundentes, no intenciones folkloricas con 4 molinos de viento y un par de rascacielos solares.

    Tambien de El Mundo un ENLACE a algunos de los sitios mas amenazados del mundo a corto plazo o lugares donde es visible el efecto del cambio climatico. Es de 2005, tal vez alguno ya lo vierais en su dia. Mal asunto para los habitantes de las islas Marshall...:(

    De España no se habla, pero seria posbilemente el pais europeo mas afectado por el calentamiento, conjuntamente con Holanda.

    Por cierto, que este calentamiento posiblemente/tal vez, derive en una nueva glaciacion. Lo que personalmente no conocia, es que es posible (aunque no por ello probable) que entremos en glaciacion en pocos años. Siempre pense que era un proceso gradual, casi de siglos, pero el, por decirlo de alguna manera, 'hachazo' glacial se puede producir en pocos años. Si, algo así como El Dia de Mañana, aunque en 4-5 veranos y sin que suban las aguas esa barbaridad. :inaudito

  24. #124
    gurú Avatar de Azaris
    Fecha de ingreso
    24 nov, 03
    Mensajes
    4,074
    Agradecido
    105 veces

    Predeterminado Re: PEAK OIL y SOSTENIBILIDAD

    Iros apretando los machos: LINK

    Tres apuntes:

    1º Extracto de la noticia: 'El déficit tarifario, diferencia entre los ingresos y los costes del sistema eléctrico, se elevó en 2005 a 3.810,5 millones de euros. El Gobierno reconoció ese déficit y diseñó un mecanismo para que las compañías eléctricas pudieran recuperar las cantidades adeudadas a través de la propia tarifa hasta el año 2020. '

    2º Se esta produciendo una salida importante de capital e inversiones desde el sector inmobiliario hacia el electrico. A nadie se le escapa que los tiempos de los Oriol, Fenosa y compañia, llega a su fin.

    3º Si en algo tan vital e importante como era la vivienda, se ha producido la especulacion y alza de precios que hemos visto todos, ¿que actuacion cabria esperar al respecto de las tarifas, cuando los hormigoneros entren en tropel en los consejos de administracion de las electricas-energeticas?


    Pues eso.

  25. #125
    gurú Avatar de Azaris
    Fecha de ingreso
    24 nov, 03
    Mensajes
    4,074
    Agradecido
    105 veces

    Predeterminado Re: PEAK OIL y SOSTENIBILIDAD

    Iros apretando los machos: LINK

    Tres apuntes:

    1º Extracto de la noticia: 'El déficit tarifario, diferencia entre los ingresos y los costes del sistema eléctrico, se elevó en 2005 a 3.810,5 millones de euros. El Gobierno reconoció ese déficit y diseñó un mecanismo para que las compañías eléctricas pudieran recuperar las cantidades adeudadas a través de la propia tarifa hasta el año 2020. '

    2º Se esta produciendo una salida importante de capital e inversiones desde el sector inmobiliario hacia el electrico. A nadie se le escapa que los tiempos de los Oriol, Fenosa y compañia, llega a su fin.

    3º Si en algo tan vital e importante como era la vivienda, se ha producido la especulacion y alza de precios que hemos visto todos, ¿que actuacion cabria esperar al respecto de las tarifas, cuando los hormigoneros entren en tropel en los consejos de administracion de las electricas-energeticas?


    Pues eso.

+ Responder tema
Página 5 de 13 PrimerPrimer ... 34567 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins