-
Re: peliculas sobrevaloradas / películas infravaloradas
Cita:
Iniciado por
Mimbrera
Os cuento mi punto de vista. El cine es algo muy cambiante. Pasan los años y la forma de rodar y de contar historias se mueve mucho, y eso es bueno, porque si no se estancaría mucho (lo que no quiere decir que haya que cambiarlo todo)
Pero viendo peliculas antiguas, entiendo a la gente a la que no le guste este cine. Por poner ejemplos, Apocalypsis Now, La naranja mecánica, El Graduado, Novecento... Para mí es mas fácil entender el cine actual que el antiguo. Me gustan muchas películas, especialmente Blade Runner, pero he tenido que verlas varias veces porque no me entraban igual de bien que otras actuales (mi película favorita, American Beauty, la trilogía de Batman...)
eso que cuentas es lo mas logico del mundo, no te tienes porque sentir mal ni raro por eso. y tambien entiendo al compi Dawson, cada uno vive las cosas a su manera y el cine no puede ser una excepción.
a mi me pasa al reves, que las peliculas de ahora, salvo honrosas excepciones, no las soporto porque me parece mas de lo mismo y que ya me han contado esa movida 500 veces y de manera mejor anteriormente. cada vez me estoy tirando mas al cine clásico y menos al actual.
-
Re: peliculas sobrevaloradas / películas infravaloradas
Cita:
Iniciado por
Mimbrera
Pero viendo peliculas antiguas, entiendo a la gente a la que no le guste este cine. Por poner ejemplos, Apocalypsis Now, La naranja mecánica, El Graduado, Novecento... Para mí es mas fácil entender el cine actual que el antiguo.
No me parece que sean ejemplos muy claros de un cine perdido en la noche de los tiempos: "El graduado" es de 1967, "La naranja mecánica" es del 71, "Novecento" del 76 y "Apocalypse now" del 79. Todas son en color, casi todas anglosajonas y, aunque se les puedan notar las ideas de otra generación, será probablemente la de los padres o abuelos, de los cuales muchos aún están con nosotros.
La idea de tener que sentarse a ver algo varias veces para entenderlo mejor no implica algo negativo, antes bien, señala que no se trata de productos de usar y tirar y que no están pensados solo para pasar un rato tonto.
A mí en cambio sí me resulta difícil entender a "la gente que no le guste este cine" más que nada porque no lo ven primero para saber si les gusta o no. Basta con ver un plano para saber que es de los años 60 o 70, o simplemente conocer el año en que está producido, y ya pierden todo el interés. Y si ya les dices que es en blanco y negro o de un país no anglosajón ya no te digo nada.
-
Re: peliculas sobrevaloradas / películas infravaloradas
-
Re: peliculas sobrevaloradas / películas infravaloradas
Sobrevalorada no,lo siguiente,Los Vengadores,e infravalorada, El Último Gran Heroe.
-
Re: peliculas sobrevaloradas / películas infravaloradas
Ya, me refiero con esos ejemplos a peliculas que aunque no son antiguas (del todo) no corresponden al modelo de cine que se hace en la actualidad y cuyos argumentos e historias no son muy comunes. Eso es lo que la hace especiales pero también imposibles de ver por algunas personas.
Ejemplo, mi novia. Yo siempre que voy a ver una película con ella intento que no sea "de las mías", sino algo mas intermedio. Algo que a ella le puede gustar. Se que si le pongo "La naranja mecánica" a los 10 minutos me manda a la mierda. Y lo entiendo! No es su cine, no es su estilo, a ella no le gusta eso. No digamos ya en blanco y negro o mudas...en muchos casos ni las vería yo, por muy conocidas que fueran.
-
Re: peliculas sobrevaloradas / películas infravaloradas
Cita:
Iniciado por
Diodati
Con Lo que el viento se llevó me sucede algo extraño: en conceptos técnicos, de realización, dirección artística, fotografía, música, etc. me encanta; en lo argumental me aburre. Siempre lo vi como un culebrón de lujo, pero un culebrón. No me llega.
+1
A mí me parece un megamelodrama, con todo lo bueno y lo malo de eso; la dirección artística es una barbaridad, de eso no hay duda, pero la peli como tal peli ha envejecido muy mal.
De otras que se han mencionado, no creo que EL PADRINO esté sobrevalorada en lo más mínimo; hay que juzgarla no sólo como la peli que es, que ya me parece bastante impresionante, sino en su contexto histórico dentro del medio y la tremenda influencia que ha ejercido desde entonces, realmente marcó un antes y un después.
En cambio, EL PADRINO 2... ay. Durante años me apunté sin pensarlo al tópico tan repetido de que era toda una rareza, una secuela que superaba al original. Pero cuando la revisé a raíz de la primera edición en DVD... se me cayó al suelo por completo. Es una cinta muy competente, de eso no hay duda, de nuevo con un diseño de producción esmeradísimo y más de una interpretación memorable. Pero no cuenta nada, NADA de NADA. Se resiente de que la primera era una historia pefecta, completamente cerrada, que contaba exactamente lo que tenía que contar y se acababa. La 2, en cambio, se reduce a "nuevas aventuras de los personajes de EL PADRINO". Naturalmente, con unos personajes tan bien creados y perfilados, hay todo un mundo que explorar, pero la historia es pura anécdota, peripecia tan gratuíta como la mayoría de las secuelas, sólo que muy bien disfrazada, muy bien "vendida".
En cuanto a pelis infravaloradas en mi opinión, las hay muchísimas, pero desde que se estrenó hace unos años la primera que me viene a la cabeza es casi siempre la misma: SPEED RACER. Un peliculón con todas las letras, un abrumador derroche de talento y dominio del oficio, que la productora no supo promocionar debidamente y que el público no supo entender. Los primeros 15 minutos son una auténtica lección magistral de cine, de cómo contar una historia en imágenes de la forma más eficaz, y el resto de la peli no desmerece hasta llegar al espléndido y emocionantísimo final. Súmale esa manera única y salvaje de los Wachowski de concebir y ejecutar las escenas, uno de los diseños de producción más vitales, jubilosos y singulares de todos los tiempos, unos actores exactamente en su papel, la ajustada banda sonora de Giacchino... y todo junto te da una peli que jamás me canso de ver.
-
Re: peliculas sobrevaloradas / películas infravaloradas
A mi sobrevaloradas me parecen Dark City (no es una mala película pero no me parece una obra maestra en absoluto) y algunas otras más La Naranja Mecánica,Muerte Entre las Flores ojo que no digo que sean malas películas,luego la mayoría de películas de terror sobre todo de los años 70 y 80 me parecen infravaloradas como por ejemplo las de Darío Argento en especial Suspiría,Inferno,también hay muchas otras que simplemente por que carecen de presupuesto o por que son antiguas mucha gente las rechaza,tira más lo comercial por desgracia por lo menos para mi.
-
Re: peliculas sobrevaloradas / películas infravaloradas
Cita:
Iniciado por
Mimbrera
Ya, me refiero con esos ejemplos a peliculas que aunque no son antiguas (del todo) no corresponden al modelo de cine que se hace en la actualidad y cuyos argumentos e historias no son muy comunes. Eso es lo que la hace especiales pero también imposibles de ver por algunas personas.
Ejemplo, mi novia. Yo siempre que voy a ver una película con ella intento que no sea "de las mías", sino algo mas intermedio. Algo que a ella le puede gustar. Se que si le pongo "La naranja mecánica" a los 10 minutos me manda a la mierda. Y lo entiendo! No es su cine, no es su estilo, a ella no le gusta eso. No digamos ya en blanco y negro o mudas...en muchos casos ni las vería yo, por muy conocidas que fueran.
Pues tu novia y tú se pierden películas,Cine con mayúsculas que en muchos casos son muy superiores a la gran mayoría de películas de hoy día,algunos ejemplos:Ben-Hur,Lawrence de Arabia,Dr.Zhivago,2001:Odisea del Espacio,Barry Lyndon,Naranja Mecánica,Expreso de Medianoche,Cowboy de Medianoche,Papillón,Espartaco,Lo que el Viento se Llevó,Los Diez Mandamientos y muchas más.
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: peliculas sobrevaloradas / películas infravaloradas
Cita:
Iniciado por
Roy Batty
+1
A mí me parece un megamelodrama, con todo lo bueno y lo malo de eso; la dirección artística es una barbaridad, de eso no hay duda, pero la peli como tal peli ha envejecido muy mal.
De otras que se han mencionado, no creo que EL PADRINO esté sobrevalorada en lo más mínimo; hay que juzgarla no sólo como la peli que es, que ya me parece bastante impresionante, sino en su contexto histórico dentro del medio y la tremenda influencia que ha ejercido desde entonces, realmente marcó un antes y un después.
En cambio, EL PADRINO 2... ay. Durante años me apunté sin pensarlo al tópico tan repetido de que era toda una rareza, una secuela que superaba al original. Pero cuando la revisé a raíz de la primera edición en DVD... se me cayó al suelo por completo. Es una cinta muy competente, de eso no hay duda, de nuevo con un diseño de producción esmeradísimo y más de una interpretación memorable. Pero no cuenta nada, NADA de NADA. Se resiente de que la primera era una historia pefecta, completamente cerrada, que contaba exactamente lo que tenía que contar y se acababa. La 2, en cambio, se reduce a "nuevas aventuras de los personajes de EL PADRINO". Naturalmente, con unos personajes tan bien creados y perfilados, hay todo un mundo que explorar, pero la historia es pura anécdota, peripecia tan gratuíta como la mayoría de las secuelas, sólo que muy bien disfrazada, muy bien "vendida".
En cuanto a pelis infravaloradas en mi opinión, las hay muchísimas, pero desde que se estrenó hace unos años la primera que me viene a la cabeza es casi siempre la misma: SPEED RACER. Un peliculón con todas las letras, un abrumador derroche de talento y dominio del oficio, que la productora no supo promocionar debidamente y que el público no supo entender. Los primeros 15 minutos son una auténtica lección magistral de cine, de cómo contar una historia en imágenes de la forma más eficaz, y el resto de la peli no desmerece hasta llegar al espléndido y emocionantísimo final. Súmale esa manera única y salvaje de los Wachowski de concebir y ejecutar las escenas, uno de los diseños de producción más vitales, jubilosos y singulares de todos los tiempos, unos actores exactamente en su papel, la ajustada banda sonora de Giacchino... y todo junto te da una peli que jamás me canso de ver.
El Padrino 2 al igual que la 1,me parece una Obra Maestra absoluta no tengo más que decir,y en cuanto a Speed Racer,es una de las pocas películas que salí rabiando del Cine por haber pagado para ver semejante idiotez,desastrosa.
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: peliculas sobrevaloradas / películas infravaloradas
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
El Padrino 2 al igual que la 1,me parece una Obra Maestra absoluta no tengo más que decir,y en cuanto a Speed Racer,es una de las pocas películas que salí rabiando del Cine por haber pagado para ver semejante idiotez,desastrosa.
Un abrazo.Alejandro.
Sobre gustos no hay nada escrito, y está bien claro que no sintonizaste en lo más mínimo con la peli.
Pero nunca está de más revisar las cosas pasado un tiempo, darles una segunda oportunidad; a veces no estábamos con el "chip" adecuado cuando las vimos, o hemos cambiado como personas y como espectadores y hoy nos llegan cosas que en su día nos dejaron fríos. Estoy seguro de que a todos nos ha pasado con alguna peli (y también a la inversa, por descontado, pelis que, al revisarlas, no alcanzamos a comprender qué vimos en ellas para entusiasmarnos tanto en el pasado).
En el caso concreto de SPEED RACER, el "envoltorio" tan intencionadamente colorido y vistoso puede llevar a verla equívocamente como una "patochada" infantil sin poso alguno, pero te aseguro que la peli es bastante tradicional como aventura, con sus buenos, sus malos y su mensaje positivo en favor de la "justicia" y el mantenerse apegado a los propios principios frente al "mal".
E insisto, los primeros 15 minutos son de chapeau por lo sintético, lo conciso, lo eficaz y, a la vez, lo emotivo de la narración. Es espectacular cómo presenta los personajes, el conflicto y el tono. De verdad que, como puro ejercicio de "oficio", esos 15 minutos me parecen incontestables.
-
Re: peliculas sobrevaloradas / películas infravaloradas
Cita:
Iniciado por
Roy Batty
Sobre gustos no hay nada escrito, y está bien claro que no sintonizaste en lo más mínimo con la peli.
Pero nunca está de más revisar las cosas pasado un tiempo, darles una segunda oportunidad; a veces no estábamos con el "chip" adecuado cuando las vimos, o hemos cambiado como personas y como espectadores y hoy nos llegan cosas que en su día nos dejaron fríos. Estoy seguro de que a todos nos ha pasado con alguna peli (y también a la inversa, por descontado, pelis que, al revisarlas, no alcanzamos a comprender qué vimos en ellas para entusiasmarnos tanto en el pasado).
En el caso concreto de SPEED RACER, el "envoltorio" tan intencionadamente colorido y vistoso puede llevar a verla equívocamente como una "patochada" infantil sin poso alguno, pero te aseguro que la peli es bastante tradicional como aventura, con sus buenos, sus malos y su mensaje positivo en favor de la "justicia" y el mantenerse apegado a los propios principios frente al "mal".
E insisto, los primeros 15 minutos son de chapeau por lo sintético, lo conciso, lo eficaz y, a la vez, lo emotivo de la narración. Es espectacular cómo presenta los personajes, el conflicto y el tono. De verdad que, como puro ejercicio de "oficio", esos 15 minutos me parecen incontestables.
Roy,¿sabés qué?,te voy a hacer caso la voy a conseguir en Dvd para verla tranquilo en casa en mi Lcd y después de verla,te comento mis impresiones por Privado,en lo que sí creo que estamos plenamente de acuerdo es en la admiración por Blade Runner,grandiosa y mítica película,con 2001 son las dos mejores películas de CF.
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: peliculas sobrevaloradas / películas infravaloradas
A mí Speed Racer me pareció muy floja, tenía unos diálogos y situaciones bastantes tontas y lo único que se salvaba un poco era la estética, aunque un epileptico no estaría de acuerdo conmigo. :juas Matthew Fox aún me da vergüenza ajena con su personaje. Me parece algo sobrevalorada incluso teniendo un 5 en filmaffinity.
-
Re: peliculas sobrevaloradas / películas infravaloradas
Cita:
Iniciado por
Narmer
A mí Speed Racer me pareció muy floja, tenía unos diálogos y situaciones bastantes tontas y lo único que se salvaba un poco era la estética, aunque un epileptico no estaría de acuerdo conmigo. :juas Matthew Fox aún me da vergüenza ajena con su personaje. Me parece algo sobrevalorada incluso teniendo un 5 en filmaffinity.
Está claro que, en una misma película, hay tantas películas como espectadores que se ponen delante, porque a mí el SPEED RACER que vi me entusiasmó y lo sigue haciendo.
-
Re: peliculas sobrevaloradas / películas infravaloradas
Respetando hasta el infinito la opinión a Roy, por supuesto, a mí SPEED RACER me parece de lo peor que he visto nunca. Mala de solemnidad, situaciones sonrojantes y personajes que provocan vergüenza ajena.
Ojo, que siempre hablando desde mi prisma. Que fijo que algunas de mis predilectas provocan lo mismo en muchíiiiiiiiiiiisima gente.
Es lo bueno que tiene esto, que es un toma y daca de pelis que echarnos en cara. :cuniao
-
Re: peliculas sobrevaloradas / películas infravaloradas
hace unos dias compré en blu ray "Alien resurrection". Hacia años que no la veia.
Me ha encantado la verdad. No la recordaba tan entretenida. El montaje es perfecto, nunca baja de ritmo. Debe ser que como hacen tanta basura hoy en dia, las pelis del año 97 hasta impresionan. Hasta me hizo gracia ver a Joss Whedom de guionista en esta peli, no lo sabia.
Le da 10000 hostias a basuras como Alien Vs predator y otras pelis de acción. Prometheus es mas transcendental, por así decirlo. Su argumento es mas ambicioso. Alien 4 es más una peli de accion, pero el ritmo y la BSO es impresionante. En comparacion con la mierda de Alien 3, me parece una gran secuela
-
Re: peliculas sobrevaloradas / películas infravaloradas
Cita:
Iniciado por
taijutsu
Alien 4 es más una peli de accion, pero el ritmo y la BSO es impresionante. En comparacion con la mierda de Alien 3, me parece una gran secuela
He aquí uno de los casos más sangrantes de película infravalorada.
-
Re: peliculas sobrevaloradas / películas infravaloradas
yo he llegado a escuchar lo contrario también. Que alien 3 es mejor. Y que alien resurrection es una basura. Para el caso estamos igual. Cuestion de gustos.
-
Re: peliculas sobrevaloradas / películas infravaloradas
A mí me parecen una castaña ambas.
Alien, Aliens y pare usted de contar.
-
Re: peliculas sobrevaloradas / películas infravaloradas
Ami Alien 3 no me parece tan mala,no creo que haya que tratarla como una mala pelicula....
-
Re: peliculas sobrevaloradas / películas infravaloradas
Sin duda ninguna Los Mercenarios 2 está sobrevalorada. Es para pasar el rato y vale, pero de ahí a ponerla nueves y dieces... :descolocao y decir que es una obra maestra...
:agradable Un cordial saludo
-
Re: peliculas sobrevaloradas / películas infravaloradas
Cita:
Iniciado por
Diodati
Y si son mudas...
Como el cine de Chaplin por ejemplo que nunca me ha entusiasmado.
Infravalorada: creo que Rambo (Acorralado parte II) no está todo lo valorada que debería estar. Tiene escenas de acción espectaculares, buena fotografía y cuanto menos es más entretenida que la primera, un no parar.
Sobrevalorada: Gladiator. Es una buena película pero demasiado lejos de otras referencias del género como Ben-Hur o Espartaco.
-
Re: peliculas sobrevaloradas / películas infravaloradas
Cita:
Iniciado por
Roy
Sin duda ninguna Los Mercenarios 2 está sobrevalorada. Es para pasar el rato y vale, pero de ahí a ponerla nueves y dieces... :descolocao y decir que es una obra maestra...
Es que en el foro juegan con notas altísimas, a veces se parte de un 8 para dar notas, en el resto de internet veo puntuaciones bastante acordes con lo que ví ayer, película entretenida, divertida y emocionante en algunas partes, con una historia muy simple.
-
Re: peliculas sobrevaloradas / películas infravaloradas
Cita:
Iniciado por
jack napier
Sobrevalorada: Gladiator. Es una buena película pero demasiado lejos de otras referencias del género como Ben-Hur o Espartaco.
Para mí está bien valorada, en su justa medida, películón con una gran historia, interpretaciones brutales, Russell Crowe está a la altura de Heston y Douglas, Phoenix en un villano fantástico, Richard Harris, Oliver Reed, Connie Nielsen... hay que reconocerle a Scott su arriesgada apuesta por un género que estaba totalmente muerto desce hacía muchos años.
-
Re: peliculas sobrevaloradas / películas infravaloradas
Coincido con Narmer. Gladiator corría mucho riesgo de morir de éxito, con tanto presupuesto, tantos actores...y sin embargo, las actuaciones y el guión merecieron mucho la pena. La trama discurre de manera ágil y resulta una película bastante redonda (casi sin lagunas). Desde luego, salió victorioso Ridley de este intento.
-
Re: peliculas sobrevaloradas / películas infravaloradas
Yo a Gladiator la infravaloré en su momento porque salí del cine un poco indiferente. Pero con los años y visionados me ha ido dejando un poso muy distinto. Ahora pienso que, aunque lejos de sus obras maestras, es de las mejores cintas de Scott.