come es ella porque quiere, se ve que en cuanto se pierde lo empieza a hacer. La esposa deja de ser ese personaje que siempre ha tenido que ser: rubia, fría, perfecta, casi casi hitckcockriana y puede comer lo que le de la gana, ya no tiene que ser perfecta para agradar a su marido en su casa perfecta y quedar bien con esas amigas perfectas con las que hace footing. Incluso en la escena en que ella y el antiguo novio ven la entrevista del esposo, se ve que ella come un postre y el antiguo novio se lo quita de las manos. En definitiva que ella ha sido toda la vida perfecta, como su madre, para que a la postre, el esposo la deje por una jovencia más tuegente (creo que así lo dice ella expresamente). Y eso la cabrea y lo interesante del tema es que ese cabreo y la venganza que provoca es algo ambiguo y puede verse e interpretarse desde una pespectiva feminista o misógina y entronca muy bien con el tema del poder de los medios de comunicación, el culto a la imagen y el mantener las apariencias por encima de todo.
Si te das cuenta, el antiguo novio es como los demás, la quiere perfecta, de nuevo rubia, de nuevo delgada, con el pelo bien cortado y esa transformación es al final la que provoca que ella se vaya, que vuelva su ira, porque está de nuevo enmascarándose por un hombre, además siguiendo el modelo que le ha plantado encima las novelas de su madre desde niña, y para irse al final hace lo que haya que hacer, cutter mediante.
Y al final vemos que vuelve con su esposo porque se ve claramente en la escena de la entrevista que él la llama, la pide ayuda, como bien dice ella. Y eso a ella le gusta, le emociona (como bien percibe el antoiguo novio que apaga la televisión). Al final tenemos eso una relación conyugal donde a él en cierta medida le gusta ser dominado y a ella le gusta dominar. Y además cada uno con su parte de automasoquisto, donde ambos se ver forzados a ser lo que les gusta, el marido modélico, o sea Ken, y ella "Barbie" perfecta.