-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Hansen, creo que explicas perfectamente muchos temas que se están tratando. Respecto a lo que tal vez sea lo más importante,
las pruebas forenses que podrían desarmar toda la historia de la esposa, como bien dices, no hay voluntad "política" de investigar, como queda más o menos claro por la cara de embeleso del superior de policía ante la "historia" de la esposa y sus gestos de contrariedad ante las preguntas de la inspectora.
Efectivamente, la ciencia forense y sus avances provocan que las historias tengas que ser más cuidaddosas en ese sentido, pero como digo, por muchos avances, me creo lo que pasa en la película, no se ha a investigar nada porque no hay una predisposición general para ello.
Y aquí se puede enlazar de nuevo con
el poder y la influencia de los medios de comunicación y ese afán de que todo tenga final feliz (y si además refuerza el american way of life, mejor que mejor)
Saludos
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Cita:
Iniciado por
Tripley
no, la que
come es ella porque quiere, se ve que en cuanto se pierde lo empieza a hacer. La esposa deja de ser ese personaje que siempre ha tenido que ser: rubia, fría, perfecta, casi casi hitckcockriana y puede comer lo que le de la gana, ya no tiene que ser perfecta para agradar a su marido en su casa perfecta y quedar bien con esas amigas perfectas con las que hace footing. Incluso en la escena en que ella y el antiguo novio ven la entrevista del esposo, se ve que ella come un postre y el antiguo novio se lo quita de las manos. En definitiva que ella ha sido toda la vida perfecta, como su madre, para que a la postre, el esposo la deje por una jovencia más tuegente (creo que así lo dice ella expresamente). Y eso la cabrea y lo interesante del tema es que ese cabreo y la venganza que provoca es algo ambiguo y puede verse e interpretarse desde una pespectiva feminista o misógina y entronca muy bien con el tema del poder de los medios de comunicación, el culto a la imagen y el mantener las apariencias por encima de todo.
Si te das cuenta, el antiguo novio es como los demás, la quiere perfecta, de nuevo rubia, de nuevo delgada, con el pelo bien cortado y esa transformación es al final la que provoca que ella se vaya, que vuelva su ira, porque está de nuevo enmascarándose por un hombre, además siguiendo el modelo que le ha plantado encima las novelas de su madre desde niña, y para irse al final hace lo que haya que hacer, cutter mediante.
Y al final vemos que vuelve con su esposo porque se ve claramente en la escena de la entrevista que él la llama, la pide ayuda, como bien dice ella. Y eso a ella le gusta, le emociona (como bien percibe el antoiguo novio que apaga la televisión). Al final tenemos eso una relación conyugal donde a él en cierta medida le gusta ser dominado y a ella le gusta dominar. Y además cada uno con su parte de automasoquisto, donde ambos se ver forzados a ser lo que les gusta, el marido modélico, o sea Ken, y ella "Barbie" perfecta.
En definitiva que en todo esto que comento la película me parece una disección feroz del mundo conyugal.
Saludos
Pues fíjate, vuelve a existir un gran problema.
En cosa de días pasa de tener un tripa o a estar plana como una plancha.
Aún me pregunto
porque no la lavan en el hospital, porque no se cubre la cara en el casino, que pasó con las grabaciones de la casa, etc.... etc...
Pero claro, lo fácil para la guionista es excusarlo todo de la peor de las maneras al objeto de arreglar un lío en el que ella sola se ha metido.
Pero claro, es Fincher y Rosamund Pike esta fenomenal, aquí no ha pasado nada.
Es una lastima que ni Fincher pueda arreglar lo que esa escritora escribió en su día.
El tercer acto destroza el resto de la historia.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Ahi no veo un problema,
Pike va adelganzado desde que está en la cabaña, primero sale más rellenita y mal tenida y luego empieza a vovler a su aspecto más cuidado y vemos qaue pasan unos veintitantos días. [EDITO: algunos días menos, que hasta que queda con su antiguo novio pasan unos días]
Respecto a los vídeos digo por tercera vez que ella los ha podido borrar o modificar perfectamente. en el casino sigue teñida y con gafas oscuras (creo recordar) y vale, que no le laven la sangre es una licencia para la escena de la ducha posterior.
Saludos
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Leyendo la trivia de la peli en IMDb me encuentro con esto:
Gillian Flynn, author of the novel the film is based upon, wrote the screenplay with a different ending to keep readers interested in the film version, and viewers from getting spoiled.
¿Alguien que haya leído la novela termina igual?
Y cositas que se han comentado aquí ya:
Factual errors Amy Dunne is sent home from the hospital covered in all the blood that had spilled on her earlier. It is highly unlikely that any hospital would release a patient without having cleansed him/her of so much blood.
Quantitative HCG levels are not determined on urine (they are only done on blood) so a urine would not have been able to predict how long a patient has been pregnant.
Towards the end of the movie, Nick opens the police car rear door from inside while getting out of the back seat. Back doors in police cars with rear cages (as the one Nick was sitting in) are locked from inside, making it impossible for anyone sitting in the back seat to open the rear doors from inside the car.
Plot holes Amy allegedly lost lots of blood on the kitchen floor. Later, nobody questions what was the injury that produced so much of it.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
No, si la película está llena de licencias (o justificaciones baratas que a mi no me valen)
que hacen parecer a la policía una panda de estúpidos y al marido un personaje que nada tiene que ver con lo que ha reflejado durante su relación con la mujer. Porque, semos serios, el marido había engañado a la policía, a su hermana, a todos diós, y no había dicho nada ni del sobre ni sobre su affair. Pero luego, da una rueda de prensa en la que manifiesta querer a su mujer (falso, el mismo se rie al verse) pero cuando vuelve y descubre que incluso ha asesinado a una persona y que ha tratado de matarlo con la inyección letal, decide quedarse con ella y aquí no ha pasado nada.
Es decir, que la guionista nos mete una cuchara de palo a la fuerza para que nos creamos que el marido ahora se ha vuelto un calzonazos, que ya no pone los cuernos a su mujer y que la va a querer a la fuerza a pesar de haberlo querido matar, haber asesinado a otra persona y haber culpabilizado a un tercero de una violación que no cometió.
La guionista trata de excusar que la policía que ha llevado el caso durante tanto tiempo no pueda expresar sus dudas y no pueda explicar al FBI que la mujer está mintiendo y que todo lleva a pensar que es una pura mentira.
La guionista decide obviar toda la investigación policial en base a que tiene que acabar la cinta y nada importa. El caso es que Affleck acepta estar con ella y punto.
Realmente la película funciona muy mal en el tercer acto, pues quiere que ocurran muchas cosas en muy poco tiempo y le falta más desarrollo y mejor explicación de esa supuesta coartada que no se coge por ningún lado.
La guionista usa esas frases de "como iba a usar un cutter si estabas atada?", pero realmente al espectador eso no le vale para justificar que cuando vayan los médicos forenses e investiguen el caso todo se hunda de manera rapidísima.
Ni hay golpe en la cabeza, esa sangre no es de las muñecas, el tema de las cámaras,etc... etc...
Esto, que incluso puede extrañar a alguien que no entienda como funciona una investigación de este tipo, es un mazazo tremendo para los que realmente hayan visto como funcionan casos de este tipo.
La película maneja muy mal las elipsis, pues parece que han pasado muy pocos días y la mujer ya tiene tripa, luego la coje el milloneti y sigue gorda, ve al marido por la televisión y sigue gorda, y nada más cargarselo está delgada y se supone que no ha pasado mucho tiempo.
Y es que no ha pasado mucho tiempo, ya que una investigación, en la que ya se ha encontrado el arma homicida, que todo apunta al marido, etc... etc.... etc..., no puede demorarse durante todo ese tiempo.
La mujer sabe que debe darse prisa porque a su marido lo van a enchironar y ya han encontrado el arma homicida.
Pero la guionista recurre a dar velocidad de crucero a la historia, no explicar nada de lo que ocurre en esos días en la casa, y de repente la tenemos delgada y el marido sigue en libertad.
pd- Pike, hasta el momento de la entrevista, sólo se la ve comer como un guarro. ¿Cuánto tiempo pasa desde esa entrevista hasta que vuelve a estar plana como una plancha?,
Cita:
Iniciado por
Tripley
Efectivamente, la ciencia forense y sus avances provocan que las historias tengas que ser más cuidaddosas en ese sentido, pero como digo, por muchos avances, me creo lo que pasa en la película, no se ha a investigar nada porque no hay una predisposición general para ello.
Y aquí se puede enlazar de nuevo con
el poder y la influencia de los medios de comunicación y ese afán de que todo tenga final feliz (y si además refuerza el american way of life, mejor que mejor)
Saludos
Pero es que eso, afortunadamente, no existe a nivel policial.
Los crimenes se resuelven, se investigan, y más en un caso con tanta repercusión.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Voy a aportar alguna cosa, pero vamos, veo que Perdida me ha gustado más por otros motivos muy diferentes a la trama policial, en mi opinión totalmente secundaria.
Es un film sobre la manipulación demencial a la que estamos expuestos. Y como tal, sobrepasa la gran pantalla, siendo Fincher quien juega descaradamente con nosotros liándonos, haciendo parecer a unos muy buenos y a otros más malos y en dar la vuelta a la tortilla cuando menos lo esperamos. Hay dos momentos en la película, cuando Affleck habla en el programa televisivo y, principalmente, en la extraordinaria escena de la ducha, sin micrófonos, en donde se ve claramente como la película, lejos de querer ser realista, adquiere una nueva dimensión en donde se aceptan las reglas de la manipulación, del descontrol audiovisual. No se trata de la simple trama detectivesca, es mucho más: las mujeres, como auténticas maquiavélicas, de una inteligencia felina demoledora; los hombres, como simples floreros, pendientes de un buen partido y de una cerveza y deseosos de saciar su apetito con una joven atractiva. Éstas, verdaderas zorras en la cama y, delante de los medios, monjitas sin escote;los medios, sin ningún tipo de veracidad, hambrientos de carne humana; los padres, más pendientes de lo que quieren que de lo que desean sus hijos. La sociedad, apenadísima por el secuestro mientras piensa en lo bueno que está el señor Affleck. Y luego Fincher, que parece decir: "Queréis manipulación"? Pues tomad. ES COJONUDA.
En cuanto a las cámaras, ya lo dice perfectamente Tripley: matiza la última noche, y yo interpreto que ha hecho algo con el resto, clarísimo vaya.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Cita:
Iniciado por
Tripley
no, la que
come es ella porque quiere, se ve que en cuanto se pierde lo empieza a hacer. La esposa deja de ser ese personaje que siempre ha tenido que ser: rubia, fría, perfecta, casi casi hitckcockriana y puede comer lo que le de la gana, ya no tiene que ser perfecta para agradar a su marido en su casa perfecta y quedar bien con esas amigas perfectas con las que hace footing. Incluso en la escena en que ella y el antiguo novio ven la entrevista del esposo, se ve que ella come un postre y el antiguo novio se lo quita de las manos. En definitiva que ella ha sido toda la vida perfecta, como su madre, para que a la postre, el esposo la deje por una jovencia más tuegente (creo que así lo dice ella expresamente). Y eso la cabrea y lo interesante del tema es que ese cabreo y la venganza que provoca es algo ambiguo y puede verse e interpretarse desde una pespectiva feminista o misógina y entronca muy bien con el tema del poder de los medios de comunicación, el culto a la imagen y el mantener las apariencias por encima de todo.
Si te das cuenta, el antiguo novio es como los demás, la quiere perfecta, de nuevo rubia, de nuevo delgada, con el pelo bien cortado y esa transformación es al final la que provoca que ella se vaya, que vuelva su ira, porque está de nuevo enmascarándose por un hombre, además siguiendo el modelo que le ha plantado encima las novelas de su madre desde niña, y para irse al final hace lo que haya que hacer, cutter mediante.
Y al final vemos que vuelve con su esposo porque se ve claramente en la escena de la entrevista que él la llama, la pide ayuda, como bien dice ella. Y eso a ella le gusta, le emociona (como bien percibe el antoiguo novio que apaga la televisión). Al final tenemos eso una relación conyugal donde a él en cierta medida le gusta ser dominado y a ella le gusta dominar. Y además cada uno con su parte de automasoquisto, donde ambos se ver forzados a ser lo que les gusta, el marido modélico, o sea Ken, y ella "Barbie" perfecta.
En definitiva que en todo esto que comento la película me parece una disección feroz del mundo conyugal.
Saludos
No sé Tripley si has leído la novela y a lo mejor estás viendo otra perspectiva de la historia , pero (¡odio los spoilers!):
Creo que tú presupones que se produce una especie de transformación de este personaje por el contacto con su "secuestrador". Pero yo creo que es lo contrario: ella ya piensa en cómo salir del atolladero, incluyendo el asesinato, desde que entra en la casa. Y sospecho que es así porque en el primer día de su "secuestro", cuando él entra con la ropa nueva y la comida, ella se sobresalta porque la pilla "fisgoneando" con el sistema de videovigilancia. Y esa videovigilancia es clave para justificar el asesinato. Si es que es un recurso clásico de las películas de intriga.
Otra cuestión es el tema del tratamiento de las relaciones matrimoniales y del sensacionalismo de los medios de comunicación. El mensaje es tan alto y claro y sucio que no hay desacuerdo, aunque todo esto es sólo el ambiente en el que transcurre la intriga.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Cita:
Iniciado por
Raccord
Pero yo creo que es lo contrario: ella ya piensa en cómo salir del atolladero, incluyendo el asesinato, desde que entra en la casa. Y sospecho que es así porque en el primer día de su "secuestro", cuando él entra con la ropa nueva y la comida, ella se sobresalta porque la pilla "fisgoneando" con el sistema de videovigilancia. Y esa videovigilancia es clave para justificar el asesinato. Si es que es un recurso clásico de las películas de intriga.
[/SPOILER]
No estoy de acuerdo:cortina.
Pienso no sólo como Tripley sino que, además, creo que el momento de idear todo el plan viene de la mano de Affleck, justo cuando le ve por televisión. Ahí es el instante en el que ve una posibilidad de escape. De hecho, hasta el "secuestrador" se da cuenta!!!! (genial escena). Otra cosa es que esté pendiente de todo, pero eso es algo que ya había demostrado con su propio marido.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Salir del cine y encontrar a gente que comenta que la peli ha sido un tostonazo es contemplar como se llega a la incapacidad de ver las infinitas capas de las que está recubierta y de lo lejos que llega por encima de lo que uno espera: la típica película de crímenes y desapariciones.
Y lo mejor:
que semejante personaje diga que han dejado un final abierto por si recauda suficiente y hacer una segunda parte
En fin, creo honestamente que es una de las mejores obras de Fincher y me parece magnífica la disección que hace, al fin y al cabo, de la vida conyugal de la forma más retorcida.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Ayer por la tarde fui a verla con mi novia, y por mi parte he de decir que consegui lo que buscaba: entretenimiento, y en un periodo de tiempo largo de pelicula, 2h y media, es algo que por estos tiempos no suelo encontrar.
En cuanto a lo que comentais de hechos que no se sostienen, sobre todo en su parte final, pienso que
Fincher saca la vara de Mota y le da un ZAS en todo el cogote a los medios, la policia y el modelo de sociedad actual americana, y ...no tan americana.
Todavia no he podido leer todos vuestras criticas y comentarios, en cuanto a algo que has comentado Tripley, sobre:
si creiamos que Amy se suicidaria finalmente, creo que lo que le hace cambiar de idea es los consejos que le da la chica yonkie, y que dia tras dia Amy se da cuenta de que la gente la adora, toda la TV y la sociedad la apoya, y esto hace que cambie totalmente su idea de suicidarse.
Si que es cierto que
Parece que existen cabos sueltos , y errores en la resolucion de la trama, que en principio sorprenden principalmente por tratarse de Fincher y su preciada reputacion a cuidar los detalles y la perfeccion en sus rodajes y cintas....
En este punto si que debo coincidir con Kapital en el tema de los dos crios que roban a Amy....
Yo esperaba que en algun momento ella se los acabara cargando para eliminar testigos, no puedo creer que Amy, una persona tan detallista, que le dice a su marido que no puede arriesgarse a que la descubran por que el pueda llevar microfonos, no haya pensado en estos dos chicos y que en algun momento la delaten, y esto desmontaria totalmente su falso secuestro, por el momento temporal que ella describe a la policia.
Con todo, he de decir que TODO EL MUNDO necesita creer en la historia de Amy, por los medios, la publicidad, sus fans...
hasta la propia mujer policia (no recuerdo su nombre) con el caracter tan fuerte que presenta, se retira y lo ve imposible (si ,ya se que con tan solo ir al laboratorio tipo CSI y analizar unas cuantas pruebas, lograrian desmontar a Amy) pero quiza es justo eso lo que busca Fincher, un final un tanto FICTICIO con tintes de humor (que por otro lado, creo que el libro esta repleto de ellos, aunque no lo he leido) para dar la traca final.
Impresionante:
La secuencia brutal del asesinato, de gran belleza visual y con una musica atronadora.
Me quede petrificado en la butaca, de verdad. Es de esos momentos bestiales que no te esperas, y ¡zas!
Por cierto, me encanta la BSO
Nota provisional: 8
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Coincido totalmente con todo, y ese último spoiler que comentas, de una plasticidad exquisita, algo a lo que ya nos tiene acostumbrados Fincher.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Vista hoy.
No me ha decepcionado en absoluto. No se puede decir que la película se haga larga o te aburra, es cierto que hay torpezas, pero los últimos 20 minutos son geniales, una maravilla. La actuación de Rosamund Pike tiene mi admiración total, ha sido maravillosa, un papel que marca.
El resto en spoiler por si acaso. Es un tocho xD
He leído con atención vuestros comentarios, en primer lugar, yo creo que analizar desde un punto de vista detectivesco esta obra no es lo correcto. No es lo importante, es el contexto que permite a Fincher diseccionar y analizar lo que él quiere. El matrimonio como eje central, el papel de la sociedad como juez y jurado y sobretodo nos presenta a una sociópata que ASUSTA. Me ha dado absolutamente terror el papel de la señora Pike, impresionante la capacidad de manipular, manejar y destrozar vidas saliendo prácticamente impune toda su vida y quedando como una heroína.
No pretendo con esto decir que la película se permita tener cualquier licencia y resuelva de la manera más facil y cómoda.
Aún así hay varios aspectos que quiero rebatir.
- No se puede decir que todo se resuelva de manera satisfactoria para la protagonista porque no lo sabemos. Al final, esta le pide a su marido que debe decir tres cosas: que la empujo contra las escaleras, que compro todas esas cosas y algo más que no recuerdo. Debía decirlo para ayudarla. Es evidente que alguien se cuestionaba su historia, que como decís tenía fallos notorios. Si no se aclara o se pone más hincapié en ellos es porque como digo, no e slo importante. Quien sea culpable o como se resuelva no es el eje de la película. Pero a mí me parece que con el tiempo la mujer estaba teniendo más preguntas que no estaba siendo capaz de responder y por eso le pide a Affleck que diga lo que diga.
-En un principio solo la detective principal la cuestiona (y fijaros como el resto la mira), pero es porque es la única que sabe que puede que mienta, y lo piensa porque el marido se lo dice. Tenemos a una mujer con lesiones demostradas y corroboradas por médicos, que ha estado secuestrada por un maniaco al que tuvo que matar, violada y con shock. Además es una heroína para la sociedad, defendida desde muchos medios y muchos lugares dela comunidad ¿qué queremos? ¿que el FBI la empiece a cuestionar? ¿Que la empiece a presentar como sospechosa cuando acaba de quedar liberada?. Se hace eso, y al día siguiente hay 10.000 manifestantes tirando abajo la comisaria. En ningún caso esta mujer podía ser cuestionada por nadie. Después es probable que si se hiciera, pero ya estamos especulando.
-Dos personas que van para allá y para aca, con pasados complicados acaban de birlare una cantidad se entiende que muy importante a una desconocida. Coge el dinero y corre. Dos meses después ni se acordaran de dónde sacaron ese dinero.
Y dejando el tema detectivesco, hay un par de detalles sublimes que hacen la película muy grande, y que exige un revisionado obligado.
- Me ha encantado la humillación a la que es sometida Amy cuando es robada. Es una persona que siempre ha hecho lo que ha querido. Una persona con muchos títulos de prestigio, que de manera continuada veía a sus semejantes como inferiores, qu controlo y manejo hasta la muerte a Neil Patrick, logro que un ex novio admitiera una agresión que nunca cometió, y a punto de condenar a muerte a su marido por algo que no hizo, que siempre se ha salido con la suya. Pues fuera de su entorno, en un espacio que no controlaba, dos paletillos le birlaron todo su dinero y a punto estuvieron de desarbolarle su plan. De hecho creo que esto, es lo que hace que se desate toda su personalidad manipuladora y de sociópata peligrosa, llegando al extremo de matar a otra persona. Extraordinario.
- Es fundamental el matrimonio en la historia. El cómo al final dos personas que empiezan amándose acaban odiándose y teniendo que soportarse. Las mentiras a las que uno es obligado a contar y el otro a aceptar, a los sacrificios que ambos tiene que tomar por el otro, a como esa carga moral te condena toda la vida a ser infeliz con alguien que detestas, el papel de los hijos y lo que arrastran... Y es que en este caso, esta llevado a un extremo, pero es muy crudo y muy real como nos enseña Fincher
Y poco más que decir. Película que sin duda, merece la pena.
Un 8.5 que le doy.
Saludos
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Yo parece que he visto una película distinta a la que han visto los demás... :sudor:
¿Cómo es posible que una persona que ha sido golpeada tan violentamente por su "secuestrador" que le hace perder tanta cantidad de sangre, no tiene ni una cicatriz? ¿Por qué a nadie se le ocurre hacer un simple examen forense de la supuesta herida? Porque la única autolesión que se ve en la película se la hace en la cara... no en la cabeza (ligaduras y demás teatro aparte).
¿Y el coche con el que vuelve tras el secuestro? ¿De verdad a ningún policía se le ocurre simplemente averiguar de dónde ha salido? Tan fácil como preguntar al vendedor del coche...
Joer. Que no es tan sencillo, que hay un señor medio degollado en una cama. ¿Es que no tiene familia? Un tío supuestamente tan rico ¿no tiene a nadie que se preocupe por ver si la historia de esta señora concuerda con la verdad? ¿Ni a ningún policia del lugar del crimen se le ha ocurrido ver las cintas de seguridad del casino? La persona que los vio a los dos en el casino ¿no es el típico testigo que deshace toda esa historia y que siempre tiene la asesina que eliminar? Si Poirot levantara la cabeza...
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Bueno vista.
He estado dos horas y media pegada al asiento sin moverme,ni mirando el reloj y eso para mi ya dice mucho.
No se yo donde leí que habian cambiado el final respecto a la novela,pero yo lo veo igual a como me contaron el final del libro.
La pelicula esta bien,ella firme candidata al oscar,Ben haciendo de Ben,pero en general ellos dos me han gustado mucho en sus papeles.
La pelicula eso si
Tiene muchos fallos y muchas cosas que ya puestos a pensar no cuadran,y eso es lo que para mi n puedo ponerla de obra maestra. El final,eso si,a mi no me llega a gustar,igual viendola otra vez me quedo mas conforme.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Cita:
Iniciado por
Raccord
Yo parece que he visto una película distinta a la que han visto los demás... :sudor:
¿Cómo es posible que una persona que ha sido golpeada tan violentamente por su "secuestrador" que le hace perder tanta cantidad de sangre, no tiene ni una cicatriz? ¿Por qué a nadie se le ocurre hacer un simple examen forense de la supuesta herida? Porque la única autolesión que se ve en la película se la hace en la cara... no en la cabeza (ligaduras y demás teatro aparte).
Joer. Que no es tan sencillo, que hay un señor medio degollado en una cama. ¿Es que no tiene familia? Un tío supuestamente tan rico ¿no tiene a nadie que se preocupe por ver si la historia de esta señora concuerda con la verdad? ¿Ni a ningún policia del lugar del crimen se le ha ocurrido ver las cintas de seguridad del casino? La persona que los vio a los dos en el casino ¿no es el típico testigo que deshace toda esa historia y que siempre tiene la asesina que eliminar? Si Poirot levantara la cabeza...
Has visto lo mismo que yo, no me quites de en medio, jajajaja. :cortina
Todos tenemos claro lo que quiso hacer la escritora original del libro cuando lo creó en su día, de eso no nadie tiene dudas:
Todo el tema de la manipulación dentro del matrimonio, el deterioro emocional de ambas partes, la sumisión de uno y otro, el desgaste de las relaciones con los años, la manipulación de los medios, etc... etc....
La cosa es que, analizando el devenir de la película y teniendo en cuenta que nos encontramos ante uno de los directores más notables que existen hoy en día, choca bastante encontrarse una película, o más bien diría un guión o un libro, que tenga un desenlace tan veloz como incongruente, y todo muy cogido con alfileres.
Está claro que uno puede salir del cine pensando en las subcapas de la historia, en todo lo que acontece en la mente de los personajes y demás, pero no es menos cierto que es una película que expone y que trata la maquiavélica actuación de una mujer y que, si bien durante toda la película se esfuerza en explicar más o menos bien como ha podido engañar a todo dios; resulta que al final (no sé si son 10 minutos los empleados) nos encontramos con un desenlace que está lleno de hechos inexplicables o poco trabajados.
A mi juicio, repito y dejo claro que sólo es mi opinión, el libro ya tenía este problema en su tercer acto. No puedes ir tan a las prisas y hacer creer al espectador toda esa serie de hechos inexplicables, incongruencias y demás comportamientos que no caben en ninguna cabeza o investigación policial.
Como he dicho, la guionista no encontró mejor fórmula para cerrar los agujeros de guión del tercer acto, para así conseguir hacer victoriosa a su preciosa Amy, que utilizar toda clase de excusas que se atisban insuficientes y muy salidas de madre.
Y que conste que yo le di un 8 o un 8´5, pero ya digo que si uno es riguroso con la realidad (algo que ya se ha dado en otras películas denostadas por una gran mayoría) esta historia no se tiene por ningún sitio.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Lástima que no se hubiese utilizado esta imagen en la película. Me parece tan surrealista y brillante que le hubiese perdonado muchas cosas:
Hubiese sido un bonito spoiler-póster de la película.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Cita:
Iniciado por
Raccord
No sé Tripley si has leído la novela y a lo mejor estás viendo otra perspectiva de la historia , pero (¡odio los spoilers!):
Creo que tú presupones que se produce una especie de transformación de este personaje por el contacto con su "secuestrador". Pero yo creo que es lo contrario: ella ya piensa en cómo salir del atolladero, incluyendo el asesinato, desde que entra en la casa. Y sospecho que es así porque en el primer día de su "secuestro", cuando él entra con la ropa nueva y la comida, ella se sobresalta porque la pilla "fisgoneando" con el sistema de videovigilancia. Y esa videovigilancia es clave para justificar el asesinato. Si es que es un recurso clásico de las películas de intriga.
Otra cuestión es el tema del tratamiento de las relaciones matrimoniales y del sensacionalismo de los medios de comunicación. El mensaje es tan alto y claro y sucio que no hay desacuerdo, aunque todo esto es sólo el ambiente en el que transcurre la intriga.
Yo es que la
transformación la veo a la inversa. Amy siempre ha estado transformada en la rubia gélida perfecta desde su niñez desde que tenía que igualar su modelo en la ficción en las novelas de su madre. Cuando desaparece se libera, engorda, come lo que quiere y no tiene que preocuparse de ser una esposa modelo. Y cuando está con el secuestrador vemos que tiene que volver a transformarse que él la quiere como la quiere Affleck (los hombres en general), perfecta, rubia, bien peinada. Efectivmaente, desde ese primer momento en que el secuestrador insinúa que tal vez se tenga que poner serio, Amy empieza a maquinar y a pensar en cómo escapar.
Saludos
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Cita:
Iniciado por
Tripley
Yo es que la
transformación la veo a la inversa. Amy siempre ha estado transformada en la rubia gélida perfecta desde su niñez desde que tenía que igualar su modelo en la ficción en las novelas de su madre. Cuando desaparece se libera, engorda, come lo que quiere y no tiene que preocuparse de ser una esposa modelo. Y cuando está con el secuestrador vemos que tiene que volver a transformarse que él la quiere como la quiere Affleck (los hombres en general), perfecta, rubia, bien peinada. Efectivmaente, desde ese primer momento en que el secuestrador insinúa que tal vez se tenga que poner serio, Amy empieza a maquinar y a pensar en cómo escapar.
Saludos
Me quedo atónito, de verdad, Tripley.:blink
¿Escapar de qué? Si es ella la que se ha metido solita en esa madriguera y tiene perfecta capacidad de salir de ella cuando quiera, con el coche fuera además. En ningún momento tiene que matar a su ex-novio para escapar.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Cita:
Iniciado por
Raccord
Me quedo atónito, de verdad, Tripley.:blink
¿Escapar de qué? Si es ella la que se ha metido solita en esa madriguera y tiene perfecta capacidad de salir de ella cuando quiera, con el coche fuera además. En ningún momento tiene que matar a su ex-novio para escapar.
Un inciso....
Si ella escapa......el desvela todo el tinglado, con lo que esta mas que atrapada, a merced de el.
Y es el el que la encuentra, y la lleva de alguna manera en contra de su voluntad a su mansion.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Pensando en el personaje de Amy,
y en lo comentado es verdad que el personaje eovluciona cuando se junta con los dos ladrones. En la escena del salivazo Amy ve que se la quiere, que en los medios se la adora y eso eleva su ego y hace que se difumine la idea del suicidio. Y como bien se ha indicado, poco después vemos el único momento en que le pasa algo que no ha previsto, cuando la roban y la agreden. De ahí creo que surge, como se ha dicho, un mayor deseo de control, de dominación, y para ello a Amy le sirve más su fachada perfecta. Y pensando en ello creo que voy a reformular lo que he dicho antes sobre que al final ambos miembros de la pareja llevan su cupo de automasoquismo al representar papeles que lo les gustan. Ahora creo que a Amy sí le termina gustando su papel/fachada de rubia esposa perfecta. Y creo que le gusta porque ha visto que es una heroína y un modelo para los medios y que está en en el centro de todo. Esto contrasta con su monólogo cuando va en el coche, recién "perdida", en el que indca que se siente alienada, que nadie la ve, incluso su marido. Ahora manteniendo esa fachada perfecta, sí es vista, si es admirada y parece que eso la encanta. Además podemos incluso pensar que así supera a su alter ego literario, la niña perfecta de los libros de su madre a la que siempre se comparaba y a la que nunca alcanzaba. Al final, la alcanza.
Saludos
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Cita:
Iniciado por
Kapital
Has visto lo mismo que yo, no me quites de en medio, jajajaja. :cortina
Todos tenemos claro lo que quiso hacer la escritora original del libro cuando lo creó en su día, de eso no nadie tiene dudas:
Todo el tema de la manipulación dentro del matrimonio, el deterioro emocional de ambas partes, la sumisión de uno y otro, el desgaste de las relaciones con los años, la manipulación de los medios, etc... etc....
La cosa es que, analizando el devenir de la película y teniendo en cuenta que nos encontramos ante uno de los directores más notables que existen hoy en día, choca bastante encontrarse una película, o más bien diría un guión o un libro, que tenga un desenlace tan veloz como incongruente, y todo muy cogido con alfileres.
Está claro que uno puede salir del cine pensando en las subcapas de la historia, en todo lo que acontece en la mente de los personajes y demás, pero no es menos cierto que es una película que expone y que trata la maquiavélica actuación de una mujer y que, si bien durante toda la película se esfuerza en explicar más o menos bien como ha podido engañar a todo dios; resulta que al final (no sé si son 10 minutos los empleados) nos encontramos con un desenlace que está lleno de hechos inexplicables o poco trabajados.
A mi juicio, repito y dejo claro que sólo es mi opinión, el libro ya tenía este problema en su tercer acto. No puedes ir tan a las prisas y hacer creer al espectador toda esa serie de hechos inexplicables, incongruencias y demás comportamientos que no caben en ninguna cabeza o investigación policial.
Como he dicho, la guionista no encontró mejor fórmula para cerrar los agujeros de guión del tercer acto, para así conseguir hacer victoriosa a su preciosa Amy, que utilizar toda clase de excusas que se atisban insuficientes y muy salidas de madre.
Y que conste que yo le di un 8 o un 8´5, pero ya digo que si uno es riguroso con la realidad (algo que ya se ha dado en otras películas denostadas por una gran mayoría) esta historia no se tiene por ningún sitio.
Yo no puedo darle una nota de notable a una película con tantos agujeros. Lo dejo en un seis porque ni es aburrida ni está mal interpretada. Ya dije en mi primer comentario que lo único que salvo de la quema es a Rosamund Pike, que sí está de 8. Pero un mal guión no lo salva ni la mejor actriz del mundo.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Buenas! Vengo de verla tras las buenas críticas y...decepcionante. La película es un terrón de azúcar. Se va diluyendo desde la aparición de Neil Patrick Harris.
No es culpa del director, que de hecho narra muy bien la historia, especialmente la primera parte, casi brillante, pero el argumento comienza a desvariar y se convierte en un chiste, en una telefilm de Antena 3 (mejor rodado, con mejor fotografía, más cuidado, pero no mucho más diferente) con un mensaje bastante misógino.
Le doy un 5.5, y mucho me parece.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Cita:
Iniciado por
Raccord
Me quedo atónito, de verdad, Tripley.:blink
¿Escapar de qué? Si es ella la que se ha metido solita en esa madriguera y tiene perfecta capacidad de salir de ella cuando quiera, con el coche fuera además. En ningún momento tiene que matar a su ex-novio para escapar.
Es verdad que Amy
se mete solita en el lío, pero es verdad que es tras el único momento de debilidad que tiene tras el robo del dinero y vemos que llama a su antiguoi novio, pero incluso podemos pensar que le llama porque sabe que le podrá manejar fácilmente. Efectivamente puede escapar cuando quiera, pero si escapa que hace, ¿sigue perdida, sin dinero?, además ahora parece que quiere vivir, que el suicidio ya no lo contempla. Y creo que no lo contemplar porque su ego ha sido fuertemente alimentado por la manera gloriosa en que la tratan los medios y por la "llamada de auxilio" de su esposo, que la quiere a ella, ya no quiere a la jovencita turgente que, además, se ha vuelto una mala copia de Amy, escondiendo esa turgencia.
Por tanto, efectivamente, podría haber escapado sin matar, pero vemos que escapa matando, para ganar la partida: encandilando a los medios (y a la policía) y dominando la relación con su marido.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Cita:
Iniciado por
horner
Un inciso....
Si ella escapa......el desvela todo el tinglado, con lo que esta mas que atrapada, a merced de el.
Y es el el que la encuentra, y la lleva de alguna manera en contra de su voluntad a su mansion.
De nuevo perplejo :blink
- Es ella la que lleva siempre la batuta. Él es sólo una marioneta en sus manos, al que mata cuando ya no lo necesita. Pero, insisto, su asesinato está en su mente desde el momento en que él la pilla con el mando de la videovigilancia y eso es en la mañana siguiente a llegar allí.
- Nunca va contra su voluntad, ni se encuentran fortuitamente. Ella lo llama desde una gasolinera. En la siguiente escena, ya se ven en el casino.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Cita:
Iniciado por
Raccord
De nuevo perplejo :blink
- Es ella la que lleva siempre la batuta. Él es sólo una marioneta en sus manos, al que mata cuando ya no lo necesita. Pero, insisto, su asesinato está en su mente desde el momento en que él la pilla con el mando de la videovigilancia y eso es en la mañana siguiente a llegar allí.
- Nunca va contra su voluntad, ni se encuentran fortuitamente. Ella lo llama desde una gasolinera. En la siguiente escena, ya se ven en el casino.
Es una herramienta que necesita. Lo utiliza para que su plan pueda seguir, y lo necesita muerto.
Vivo él, puede defenderse de todo y ahí ya son dos personas las que testifican en su contra. Afflect tendría suficiente fuerza ante la opinión publica para salir contra ella.