-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Yo leí el libro hace ya tiempo y tengo curiosidad por ver como se lleva al cine. Fincher parte con toda mi confianza. Eso si, el libro era tramposillo y a mi gusto iba de mas a menos.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Me iré al cine esta tarde porque no puedo aguantar mas sin verla.
El libro empezé a leerlo,cuando salió en venta,pero la verdad no me gusto como estaba escrito y aunque me contaron el final no me decidí a volverlo a coger.
Lo tengo en casa muerto de risa.Si veo la pelicula y me gusta igual lo vuelvo a retomar.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Sigo pensando en ella un día después de verla. Desmeduzando algunas partes de ella.
Todavía no me entra en la cabeza la ineptitud de los médicos del hospital.
Yo hubuera limpiado a la mujer de toda esa sangre de encima. Aunque, claro, luego no hubiera habido la escena de la ducha tan bien orquestrada que Fincher hace que no se vea ni un pecho.
Lo tenía todo bien planeado, y cuando creíamos que se le había ido de las manos (ese robo de dinero por parte de esa pareja cerca de su carabana o lo "Con el culo al aire" ¡zas, en toda la boca" y te sale con otra cosa inesperada.
Muy bien lo de respetar la voz de doblaje de Neil Patrick Harris después de tantas temporadas escuchándola con la voz de MIguel Ángel Garzón en Cómo conocí a vuestra madre. Eso sí, lo de la voz de Lee Norris (uno de los polis, no Patrick Fugit) podrían haber llamado a Adolfo Moreno (tan bien que lo hizo en One Tree Hill). Sobre Sergio Zamora para Affleck, hubiera preferido a Claudio Serrano o a Oscar Barberán, pero bueno... Esther Solans lo hace estupendamente para Rosamund Pike.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
A mi no me cuadran muchas cosas que creo están cogidas con alfileres:
Esos dos chicos que atracan a Rosamund Pike tendrían que haber ido a la policía o haberla chantajeado, pues es de cajón que ella sale después mucho por televisión y la habrían reconocido. Pero no, el guión dejan esa línea argumental nada más conseguir el dinero. Hasta podría haberlos matado, teniendo en cuenta lo que hace al final.
Otra cosa:
Ella dice que miren las cámaras, pero si la policía mira las cámaras de la casa verán que ella llegó allí perfectamente, con otro peinado y muy cambiada, y que habían pasado varios días desde el secuestro.
No sé, muy justita está
Luego esta el tema de que él,
sabiendo que ella es una asesina, que casi le lleva a la inyección letal, se quede en la casa simplemente porque va a a ser padre, WTF !!!.
Eso no hay quien se lo crea y se podría haber trabajado un poquito más.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Totalmente de acuerdo contigo Kapital, al final...
...todos demuestran ser unos ineptos. Si hasta parece que estén en España :cuniao
La policía, los médicos, la mujer que investiga el caso, el propio Affleck...todos. La coartada de ella se puede desmontar por varios sitios pero nadie hace nada para desenmascararla aun cuando sospechan de ella y tienen posibilidad de investigarla a saco. Lo de las cámaras de la casa donde asesina al milloneti es especialmente de traca, y luego, cuando está en el hospital y la agente quiere interrogarla ella logra salir airosa de las preguntas sin aclarar absolutamente nada. En ese momento podría colar, pero no la iban a volver a interrogar más adelante? Cuándo se hubiese curado de sus heridas? No le iban a poder poner micros en su casa? El momento de la ducha justifica que en ese instante el personaje de Affleck no pudiese llevar un micro escondido, pero con el paso de los días, las semanas y los meses, incluso, se la podría haber pillado de mil maneras.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Respecto al final,
lo de las cámaras yo lo veo fácil: ella borra las cintas, incluso creo que dice algo así a la policía como que vean el último día, seguro que es lo único que ha dejado.
Y sí, vale que
se la pueden desenmascarar, pero al final Affleck no lo hace (por que le guste que ella sea así, o por su sentimiento de culpa o porque "cede" esa carga a la voz de su conciencia, su hermana, como le dice explícitamente en uno de los diálogos finales) y vemos que la Policía no va a indagar mucho más, pese a las sospechas de la inspectora, porque además, muchos otros están convencidos de que no hay nada que investigar (como el crédulo personaje de Patrick Fugit) porque la esposa se los mete en el bolsillo en el interrogatorio en el hospital. A mí el final me parece bueno porque la esposa es muy lista y consigue minimizar los cabos sueltos y darse ese baño mediático, en la entrevista final, que la va a encumbrar y proteger. Es lo mismo que hace Affleck en su entrevista, sale reforzado aunque parezca que confresar su infidelidad le va a perjudicar. Pero no, como también se dice en la película, el perdón popular, a través de los medios, es fácilmente obtenible y además, dichos medios puede influir fuertemente en la labor policial o judicial.
Saludos
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Si no llega a ser porque
a Amy se le cae la bolsa del dinero celebrando el hoyo de Golf, Affleck acababa muerto.
Simplemente genial :D
La pelicula no va de verdaderas pruebas concluyentes porque se desarmaría no solo al final sino desde el principio, hay otros factores mas importantes que no tienen por que seguir una logica a la hora de decantarlo todo.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Respecto a Amy,
¿creéis que al final se suicidaría, vemos como quita el post-it del calendairio y lo postpone, por lo menos una vez?
Saludos
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Yo creo que sí, pero de alguna manera,
y lo menciona con sus campistas, se echa para atrás.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Cita:
Iniciado por
Darth-Pakiti
Totalmente de acuerdo contigo
Kapital, al final...
...todos demuestran ser unos ineptos. Si hasta parece que estén en España :cuniao
La policía, los médicos, la mujer que investiga el caso, el propio Affleck...todos. La coartada de ella se puede desmontar por varios sitios pero nadie hace nada para desenmascararla aun cuando sospechan de ella y tienen posibilidad de investigarla a saco. Lo de las cámaras de la casa donde asesina al milloneti es especialmente de traca, y luego, cuando está en el hospital y la agente quiere interrogarla ella logra salir airosa de las preguntas sin aclarar absolutamente nada. En ese momento podría colar, pero no la iban a volver a interrogar más adelante? Cuándo se hubiese curado de sus heridas? No le iban a poder poner micros en su casa? El momento de la ducha justifica que en ese instante el personaje de Affleck no pudiese llevar un micro escondido, pero con el paso de los días, las semanas y los meses, incluso, se la podría haber pillado de mil maneras.
Pienso lo mismo, hay demasiados cabos sueltos.
De primeras no es creíble que
esos dos tíos no cantasen y que ella esté tan pancha sabiendo que hay dos que la han visto la cara y no parece preocuparle en absoluto.
Pero es que para cualquiera que quiera investigar el asunto no hay por donde coger el testimonio de la mujer, y más sabiendo que el protagonista puede desmontarlo todo, que también lo puede desmontar su hermana y que tiene el testimonio de una expareja que también fue utilizada en su día.
Que sí, que Rosamund Pike lo borda, que Fincher es un maestro en lo visual y cuidando a los actores, pero creo que es un poco disparate que nos tengamos que creer que todo se queda así y que se sale con la suya.
Otra cosa, la Rosamund Pike se va a un casino con el milloneti, a cara descubierta y sin temer que la puedan descubrir. Joer, ¿mueves tantas cosas y luego actuas con tanta imprudencia?.
Vamos, que tu mujer, a la cual no puedes ni ver y te estás "trajinando" a otra, te mete en un embolado que podría llevarte a la inyección letal, que también acabarían con su hermana y que ha asesinado a otra persona; y vas tú y decides seguir con ella porque es tu responsabilidad. Jajajaja, de traca.
Vamos, que yo si soy responsable, lo primero que hago es cantarlo todo en la televisión, llevarla a juicio para la custodia del hijo, etc... etc...
Lo último que haría es dejar a mi hijo en manos de esa persona.
Pero vaya, que estoy seguro que esto lo presenta otro director que no sea Fincher, sin su lustrosa fotografía y demás, y le estarían lloviendo gorrazos.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Cita:
Iniciado por
Kapital
Lo último que haría es dejar a mi hijo en manos de esa persona.
Pero vaya, que estoy seguro que esto lo presenta otro director que no sea Fincher, sin su lustrosa fotografía y demás, y le estarían lloviendo gorrazos.
Eso mismo que indicas lo dice también Affleck, podemos pensar que
para él es una razón fuerte para quedarse.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Cita:
Iniciado por
Tripley
Eso mismo que indicas lo dice también Affleck, podemos pensar que
para él es una razón fuerte para quedarse.
Realmente no sé lo que pretende
Affleck.
A mi me da la sensación que él lo que quiere decir es que, "como ya es padre", pues debe quedarse para cuidar a su hijo; no tanto para protegerlo de ella y sí para hacer su labor como padre.
Creo que, si el libro expone lo mismo, es algo que sólo define al personaje de Affleck como un verdadero "estúpido".
Bueno, aunque viendo todo lo que ocurre, los enormes cabos sueltos, la desaparición de los ladrones (que podrían hacerse famosos dando entrevistas), las cosas que no terminan de resolverse y que dejan a la policía como una panda de ineptos; realmente te queda la sensación de que todos (incluida la propia mujer) son una panda de ignorantes.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Pues ese modo de actuar sí, puede hacer que
el personaje de Affleck parezca estúpido, pero lo veo pausible.
Y respecto a los ladrones, tal como se nos han presentado, no me parecen muy avispados (incluso en el robo no se fijan en el delatador calendia y eso que Amy lo mira), así que creo que cogen en dinero y se van. Además que tal vez no quieran saber nada de la policía.
Saludos
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Vista el viernes por la noche, me sorprendio en todos los sentidos, con unas actuaciones geniales y un guión muy bien elaborado y con unos giros que dejan al espectador KO, mi nota seria de un 10 sobre 10 por que a pesar de ser una pelicula muy larga mantuvo todo el rato mi actuación y mantiene el nivel de suspense durante todo el metraje.
http://i58.tinypic.com/neaudt.jpg
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Cita:
Iniciado por
Kapital
Pienso lo mismo, hay demasiados cabos sueltos.
De primeras no es creíble que
esos dos tíos no cantasen y que ella esté tan pancha sabiendo que hay dos que la han visto la cara y no parece preocuparle en absoluto.
Pero es que para cualquiera que quiera investigar el asunto no hay por donde coger el testimonio de la mujer, y más sabiendo que el protagonista puede desmontarlo todo, que también lo puede desmontar su hermana y que tiene el testimonio de una expareja que también fue utilizada en su día.
Que sí, que Rosamund Pike lo borda, que Fincher es un maestro en lo visual y cuidando a los actores, pero creo que es un poco disparate que nos tengamos que creer que todo se queda así y que se sale con la suya.
Otra cosa, la Rosamund Pike se va a un casino con el milloneti, a cara descubierta y sin temer que la puedan descubrir. Joer, ¿mueves tantas cosas y luego actuas con tanta imprudencia?.
Vamos, que tu mujer, a la cual no puedes ni ver y te estás "trajinando" a otra, te mete en un embolado que podría llevarte a la inyección letal, que también acabarían con su hermana y que ha asesinado a otra persona; y vas tú y decides seguir con ella porque es tu responsabilidad. Jajajaja, de traca.
Vamos, que yo si soy responsable, lo primero que hago es cantarlo todo en la televisión, llevarla a juicio para la custodia del hijo, etc... etc...
Lo último que haría es dejar a mi hijo en manos de esa persona.
Pero vaya, que estoy seguro que esto lo presenta otro director que no sea Fincher, sin su lustrosa fotografía y demás, y le estarían lloviendo gorrazos.
Totalmente de acuerdo.
Por qué el personaje de Affleck llame a la policia? Si luego se demuestra que le importa poco la mujer y vemos que tiene una amante. Si la Pike se quiere irse que se vaaya y se que quede Affleck con la amante en su casa. El plan de ella implica que él acuda a la policía, como puede estar tan segura de eso
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Cita:
Iniciado por
Tripley
Pues ese modo de actuar sí, puede hacer que
el personaje de Affleck parezca estúpido, pero lo veo pausible.
Y respecto a los ladrones, tal como se nos han presentado, no me parecen muy avispados (incluso en el robo no se fijan en el delatador calendia y eso que Amy lo mira), así que creo que cogen en dinero y se van. Además que tal vez no quieran saber nada de la policía.
Saludos
Para mi sí parecen muy avispados, algo que demuestra
la propia chica al decir que las gafas eran de mentira, que ella estaba ocultándose de alguien y al sospechar que guardaba mucha pasta cuando simplemente se le había caído una bolsa al suelo.
Es decir, que de tontos no tenían ni un pelo. Pero vaya, que ya no es cosa de que quieran o no ver a la policía, es que simplemente podrían haber dado una entrevista a los medios y contar que esa mujer (sí, la que parecía esconder algo y que ven de cerca y sin gafas) había estafado a todo el país.
Espera, que hay más cosas.... raras, por decirlo de alguna manera.
Dejando a un lado
lo de las cámaras de seguridad, que desmonatarían cuando y cómo llegó a la casa, ¿qué me dices de que ella abandone el hospital llena de sangre y no la limpien las heridas en el propio hospital?, ¿qué hay del golpe con el mazo que la hizo perder mucha sangre, cuando ella sólo tiene laceraciones en las muñecas?. Cualquier agente del FBI hubiese sospechado de verla con el pelo recien cortado, sin ese golpe con el mazo (recuerda, "se necesita mucha sangre, mucha....").
Yo creo que el tercer acto de la película, que seguramente se corresponderá más o menos con el final del libro (o eso espero, ya que tengo entendido que Fincher cambió cosas), no está bien tratado a nivel argumental.
Demasiado a las prisas y tratando de dar las explicaciones justas para que el espectador o el lector se quiebre la cabeza lo menos posible ante tantas incongruencias.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Affleck es descrito como un tipo conformista, con pocas metas en la vida y bastante incompetente a la hora de lidiar con los problemas que se le van presentando. Ello sumado a su deseo de tener un ojo y que, en cierto modo, se siente fascinado por el poder que ejerce su mujer sobre él y por su mente maquiavélica, hace bastante plausible que decida quedarse. Está sometido al influjo de su mujer y tampoco es que haya demostrado bastante valentía cuando ha estado año y medio viviendo una mentira y no ha tenido los santos cojones de pirarse de casa.
Sobre el plan de Amy:
- La pareja de paletos maleantes me imagino que estará más preocupada por salvar sus culos de la policía que por incriminar a Amy, además creo que es otra parte de la historia a la que se le puede dar una nueva vuelta de tuerca.
- Por mucho que vaya a cara descubierta, lo hace con el pelo teñido y más corto y con unos quilos de más. Creo que la mayoría de la gente no se fijaría en ella. Yo si me encuentro con un desaparecido por la calle seguro que no me daría cuenta de primeras y menos todavía si se ha cambiado de aspecto.
- Sobre lo de las cámaras creo que no es muy difícil creer que ella se haya encargado de manipularlas a su antojo.
- El testimonio de su ex-pareja no vale una mierda, es un "violador" y como tal será visto por la opinión pública. Algo en lo que hace mucho hincapié el film y por lo que creo esa panda de tíos del FBI (la única que duda es la agente de policía), viendo la vulnerabilidad de Amy y la reverencia con la que es tratada por los medios de comunicación, hacen la vista gorda con algunas inconsistencias del caso. Vivimos en una sociedad que es bastante machista todavía, y ese instinto protector del macho frente a la pobre mujer indefensa sigue vigente. En ese caso puede resultar creíble o no pero ahí Fincher y su guionista priorizan el mensaje sobre la trama.
¿Que hay algún cabo suelto? Seguro. Pero la película retrata las miserias e ineptitud del ser humano (en especial de los hombres) como pocas y deja a la sociedad a la altura del betún.
Fincher, ole tus huevos y sigue así, aunque si algún día te da volver a tu versión más visceral tampoco estaría de más.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Por desgracia me uno al coro de los insatisfechos. Decepcionante en muchos sentidos, excepto en la buena interpretación de Rosamunde Pike, con un papel que otra actriz hubiese aprovechado para desmadrarse y convertir el personaje en un histrión. Quizás esperaba demasiado de la película: es el género que más me gusta, venía con buenas críticas tanto de medios de comunicación como de público y participaba un par de buenos actores. No me hacía falta más para lanzarme a la sala.
Pero no. La película es en sí hasta su último tercio una historia medianamente interesante, pero el hecho de que ni siquiera se juegue con la ambigüedad del marido desinfla bastante la historia y deja el camino demasiado expedito. Ni siquiera siento empatía por el personaje de Affleck. Es tan sumamente bobalicón que merece la tortura a que se ve sometido.
Pero el último tercio no se mantiene ni con alfileres. El problema es que ya no estamos en los años 40 ó 50, donde los crímenes se podían realizar con absoluta impunidad sin que el criminal tuviese que esforzarse mucho en ocultar las pruebas. Ya no vivimos la época de Agatha Christie ni la de Hitchcock, con asesinos tan ingenuos. Otra cosa es que ambientes la historia en otra época, en otro lugar o en medio de la más absoluta incompetencia: me viene a la mente la escena del hallazgo de los cadáveres en La Isla Mínima, pero éste no es el caso. Quizás tanto CSI nos ha maleado, pero hay tantas cosas endebles y rocambolescas:
- A la señora en cuestión se le cae el fajo de dinero en medio de una partida de minigolf. Vale. Pero es que es de noche y se le cae cuando tiene una especie de batín medio abierto que le tapa el cuerpo. Y el dinero no se pone a volar: está dentro de un sobre o algo similar. ¿Sus amigos son X-men que son capaces de ver en esas condiciones que lo que se ha caído es dinero y además en billetes de 100?.
- Cualquiera que haya leído cualquier noticia de una persona secuestrada y vejada durante un mes sabe cómo suele terminar la noticia. Si se salva, hace lo que es medianamente normal: buscar a la primera persona o al primer coche que encuentra y pedir auxilio. Pero es que aquí supuestamente conduce empapada en sangre y en estado de shock hasta su casa. Y todo mundo se lo cree.
- Mata a su "secuestrador" con un cúter provocándole una hemorragia que ni que le hubiese rebanado el pescuezo con una katana y lo hubiese decapitado. Necesitamos la opinión de un médico para ver si eso puede ser real o no.
- Nadie en su sano juicio que intente huir del lugar de un secuestro va perder el tiempo en borrar los videos de seguridad antiguos. Y el secuestrador no tiene razón para borrarlos: si la violaba tendría razones para guardarlos y allí se hubiesen quedado hasta que la policía hubiese procesado el lugar del secuestro. Por cierto, ¡que sitio menos apropiado para secuestrar a una persona durante un mes! Ni siquiera la secuestra en la bodega. No, no. La secuestra en una mansión domotizada ¿dónde? ¿en el salón? ¿en la cocina? Porque la escenita de sus llantos delante de la cámara es supuestamente en el salón.
- Las autolesiones son poco menos que increíbles. Cualquier médico forense se hubiese reído de su historia y no digo ya los doce policías que oyen sus explicaciones. Es lo mismo de antes. Que ya no estamos en los 50.
- El director comete un error infantil. Le hace un medio plano a Rosamunde Pike durante su estancia en la "casita del fin de semana" en el que claramente la actriz está embarazada, pero de varios meses. Es tan evidente que provoca confusión, porque cuando vuelve a su casa y se ducha ¡voilá! ya no está embarazada. Incluso se pone un traje ceñido sin que ya se le note el embarazo. Si en la vida real realmente la actriz estaba embarazada durante el rodaje se evita con planos cortos o poniendo objetos por medio, pero no cometiendo esos errores, que no hace más que inducir a errores.
- Lo único que me parece que es creíble es la actitud de su marido después de los hechos. Se lo dice su abogado: te vas a hacer rico con el libro, el documental, la serie, etc, y esa parece la única razón. No creo que sea una adicción o una soterrada atracción. El comienzo de la película es bastante explícito en ese sentido, y las palabras de Affleck hacen referencia a abrirle la cabeza de un martillazo (no metafóricamente, desde luego).
En resumen, que lo difícil de hacer una buena película negra hoy día es que tiene que lidiar con un público ya muy toreado, que vemos asesinatos y su procesamiento forense mientras almorzamos, cenamos y hasta casi mientras desayunamos. Que ya conocemos el luminol, las trayectorias de las heridas, los análisis de adn. Todo. Y que es difícil darnos con queso.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
La chica,
creo que se menciona, tenía un problema alimentício y comía fuera de horas y demasiado. Por eso esa barriga. No creo que estuviera embarazada.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Yo creo que en cuanto se
pierde, la protagonista empieza a comer lo que quiere, se quita el disfraz de mujer perfecta, como bien dice ella en el monólogo que oimos cuando la vemos conducir, y efectivamente, se la ve durante sus días de perdida más gorda, con la cara y la tripa más anchas. Es cuando su antiguo novia la quiere volver a "transformar", más rubia, más delgada, cuando la parte más psicópata de ella misma vuelve a aparecer, cuando iene que volver a ser como su personaje en las novelas de su madre, con el que vemos que nunca ha podido competir.
Saludos
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
A más a más:
O sea, que el secuestrador la engorda y le hace comer entre horas. ¿Era canibal y se la iba a comer después de cebarla? Hubiera sido un giro dramático en la historia (modo irónico)
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Cita:
Iniciado por
Kevin Flynn
Totalmente de acuerdo.
Por qué el personaje de Affleck llame a la policia? Si luego se demuestra que le importa poco la mujer y vemos que tiene una amante. Si la Pike se quiere irse que se vaaya y se que quede Affleck con la amante en su casa. El plan de ella implica que él acuda a la policía, como puede estar tan segura de eso
Hombre, veo el comentario algo exagerado,
vale que el personaje de Affeck no hace mucho caso a su mujer y que se va a separar de ella, pero creo que cualquier persona más o menos normal (y el persona de Affleck en muchos sentidos lo es), llamaría a la policiá al ver los restos de lucha en casa y que su esposa no está. Ademas que el plan de la esposa creo que podría funcionar igual o mejer aunque Affleck no hubiera llamado a la policía, ella ha desaparecido, alguién se terminará dando cuenta y además ella ha difundido el comportamiento violento de su marido hacía ella.
Saludos
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Siendo gran admirador de casi toda la obra de Fincher, sinceramente esta cinta me ha decepcionado. No había leído el libro (ni lo voy a hacer).
Sin entrar en spoliers, tiene cosas buenas como la interpretación de la señorita Pike y la forma de hacer, como es costumbre, de Fincher a la hora de dirigir diversos planos.
La historia en si, a mi me parece más la típica película de Antena 3 un sábado a las 4 de la tarde venida a más, con lo cuatro giros "fincherianos", pero poco más. Esperaba mucho más de esta cinta, que se alarga sobre manera y ni siquiera la banda sonora acaba de cuadrar ni con el ambiente de la película ni con el tipo de film que es.
No digo que sea mala. Solo que no cumple mis expectativas. Quizás una segunda visión me haga verla mejor, pero de momento no será así.
Saludos!
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Cita:
Iniciado por
Raccord
A más a más:
O sea, que el secuestrador la engorda y le hace comer entre horas. ¿Era canibal y se la iba a comer después de cebarla? Hubiera sido un giro dramático en la historia (modo irónico)
no, la que
come es ella porque quiere, se ve que en cuanto se pierde lo empieza a hacer. La esposa deja de ser ese personaje que siempre ha tenido que ser: rubia, fría, perfecta, casi casi hitckcockriana y puede comer lo que le de la gana, ya no tiene que ser perfecta para agradar a su marido en su casa perfecta y quedar bien con esas amigas perfectas con las que hace footing. Incluso en la escena en que ella y el antiguo novio ven la entrevista del esposo, se ve que ella come un postre y el antiguo novio se lo quita de las manos. En definitiva que ella ha sido toda la vida perfecta, como su madre, para que a la postre, el esposo la deje por una jovencia más tuegente (creo que así lo dice ella expresamente). Y eso la cabrea y lo interesante del tema es que ese cabreo y la venganza que provoca es algo ambiguo y puede verse e interpretarse desde una pespectiva feminista o misógina y entronca muy bien con el tema del poder de los medios de comunicación, el culto a la imagen y el mantener las apariencias por encima de todo.
Si te das cuenta, el antiguo novio es como los demás, la quiere perfecta, de nuevo rubia, de nuevo delgada, con el pelo bien cortado y esa transformación es al final la que provoca que ella se vaya, que vuelva su ira, porque está de nuevo enmascarándose por un hombre, además siguiendo el modelo que le ha plantado encima las novelas de su madre desde niña, y para irse al final hace lo que haya que hacer, cutter mediante.
Y al final vemos que vuelve con su esposo porque se ve claramente en la escena de la entrevista que él la llama, la pide ayuda, como bien dice ella. Y eso a ella le gusta, le emociona (como bien percibe el antoiguo novio que apaga la televisión). Al final tenemos eso una relación conyugal donde a él en cierta medida le gusta ser dominado y a ella le gusta dominar. Y además cada uno con su parte de automasoquisto, donde ambos se ver forzados a ser lo que les gusta, el marido modélico, o sea Ken, y ella "Barbie" perfecta.
En definitiva que en todo esto que comento la película me parece una disección feroz del mundo conyugal.
Saludos
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Respecto a lo último que venís comentando entre todos:
- Os concedo lo del "tronco" y la herida que debería haber dejado en su cabeza, y lo de no limpiarle la sangre en el hospital. Esto último no es importante en el desarrollo de la historia, sólo una concesión para rodar la escena de la ducha.
- Sobre el aspecto físico de Rosamund Pike. Cuando desaparece, en los primeros días la gente está buscando a una niña rica, pija, rubísima y muy guapa. Ella se afea, se cambia el pelo, viste horrorosa, y se hincha a bollos, golosinas y chocolate. En pantalla maquillada se nota que tiene unos kilos de más*, que luego durante las varias semanas que está "secuestrada" se encarga de perder (un par de escenas con camisones sexy lo atestiguan). A los cuatro, cinco o seis días de desaparecida ya se empieza a sospechar en los medios -ya no digo nada de la poli- del marido. En caso de buscar algo, buscan un cadaver, no una persona que esté viva.
* Sería interesante saber si es sólo trabajo de maquillaje o cgi, o si de verdad hay escenas que se rodaron a posteriori con Rosamund Pike habiendo engordado.
- Los paletos sureños es obvio que no la reconocen (más tras la escena en que ella le regala el salivazo en la bebida). Sólo ponen sus cerebros a funcionar cuando ven el fajo de billetes que se le cae en el minigolf. Porque dicen literalmente "¡Menudo fajo de billetes!" y la prota tratando de disimular "son billetes de dólar". Saben que oculta cosas y que se esconde de algo o alguien, pero no se dan cuenta de que es Amy. Al calendario ni le prestan atención, por suerte para Amy que sí llega a pensar que la pueden pillar. Afortunadamente cogen la pasta y se piran.
- El plan era desaparecer y suicidarse porque odiaba a su marido por engañarla, al tiempo que él moriría por inyección letal. Lo tenía anotado en su calendario. También se ve cómo lo descarta según va siguiendo el desarrollo del caso por televisión e internet. Es una ególatra de manual. Esto es importante, porque el poder de los medios de comunicación en la sociedad es el vehículo conductor durante toda la película.
- Las cámaras en la casa del milloneti. Pasa varias semanas en la casa y sola casi todo el tiempo. Está claro que planifica al milímetro otro plan/coartada como el que le montó a Nick (marcas de violación y ataduras continuadas en el tiempo, o qué se graba y qué no, una vez que aprende a manejar el sistema). Todo desde el preciso instante en que ve a Nick en la televisión.
- Nick, su hermana, o el antiguo novio acusado de violación no pueden demostrar nada. Si pudieran hacerlo, Affleck no estaría preparando su juicio por asesinato cuando aparece ella en camisón ensangrentada conduciendo el coche.
- Huir en estado de shock conduciendo hasta tu casa; nadie la va a juzgar por actuar raro tras haber estado semanas secuestrada (esto lo pienso ahora en frío, no durante la peli en caliente). Pero es que es el final feliz de una pesadilla retransmitida en directo por la televisión. La esposa que vuelve a los brazos de su marido. Sensacionalismo y el poder de los medios que atonta a las masas. La gente creerá lo que tú les quieras contar/vender.
- Policialmente, tras la reaparición, en el hospital, la única que intenta poner en tela de juicio su testimonio es la mujer policía. Cuando casi consigue hacerlo son sus superiores los que con gesto de enfado la interrumpen. Nick la deja caer al poli secundario: "¿Si estaba atada todo el tiempo, cómo se hizo con un cutter?" Una historia que pintaba macabra, de repente tiene un "final feliz". La chica aparece, el marido es inocente y un peligroso loco obsesionado con ella ha muerto. No dejes que unos "insignificantes detalles" te fastidien la historia perfecta. Si quedaba algo por atar o aclarar, poco después Amy le comenta a Nick que tanto él como a su hermana han de responsabilizarse del asunto de los regalos comprados con las tarjetas. Eso y otra cosa más que no logro recordar. Todo para que ella "se sienta segura". Ahí se deja caer que las investigaciones han seguido su curso y que quedan detalles que resolver. Del resto ya se encargan los medios vendiendo la alucinante historia de supervivencia y amor de una pareja a todo el país.
- Nick tiene pensado contarlo todo en televisión (escena ensayando frente al espejo). Justo después (si no recuerdo mal), se entera de que va a ser padre de verdad, todo lo de la muestra de semen de la clínica, etc. Planes al traste. Si se queda con ella es en parte por ese futuro hijo, y también porque está acojonado. Ella siempre ha ido un paso por delante desde que la conoce, y se lo acaba de demostrar (otra vez). No tiene muchas más opciones.
De todas formas, es una de esas pelis que requieren revisionado, no sólo por el disfrute, sino porque te deja la sensación de que hay cosas, matices que se te pueden escapar. Y no me refiero a fallos precisamente.
Y acabo pidiendo perdón por el tocho :dsmayo