-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Raccord, efectivamente, pasa lo que dices,
que Amy hace con el ex-novio lo que quiere, por eso mismo, como puede hacer con él lo que quiera, lo mata y lo mata para ganar la partida, para poder volver como una heroína y tener preparada la historia del secuestro (además vuelve viendo que también podrá dominar a su marido tras ver en la televisión cómo le pide a ella ayuda). Si no, que podía hacer, ¿volver y decir la verdad, que todo era una venganza?, la hubieran crucificado los medios, la policía la hubiera acusado, en definitiva, habría perdido. y eso es algo que parece que no le gusta nada a Amy.
Saludos
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Cita:
Iniciado por
Tripley
Raccord, efectivamente, pasa lo que dices,
que Amy hace con el ex-novio lo que quiere, por eso mismo, como puede hacer con él lo que quiera, lo mata y lo mata para ganar la partida, para poder volver como una heroína y tener preparada la historia del secuestro (además vuelve viendo que también podrá dominar a su marido tras ver en la televisión cómo le piede a ella ayuda). Si no, que podía hacer, volver y decir la verdad que todo era una venganza, la hubieran crucificado los medios, la policía la hubiera acusado, en definitiva, habría perdido. y eso es algo que parece que no le gusta nada a Amy.
Saludos
Pero Tripley, estarás de acuerdo en que la desaparición se investiga muchísimo
que si los cuadros no se han caido, que si la sangre de la cocina está muy alta
Y luego el
FBI parece un cuerpo de policía retrasados, todos delante de la mujer sin preguntarle casi nada y creyéndose su historia de cabo a rabo aunque tiene más agujeros que un queso gruyere...
Yo cuanto más lo pienso, menos me gusta, sobre todo la segunda mitad de la cinta, donde el argumento hace aguas.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Se investiga porque el culpable podia ser el marido. Y esto importa mucho. No es lo mismo que el culpable sea un asqueroso marido infiel que la sociedad ha crucificado, o investigar una historia contada por la victima y heroina para la sociedad.
Y luego el
FBI parece un cuerpo de policía retrasados, todos delante de la mujer sin preguntarle casi nada y creyéndose su historia de cabo a rabo aunque tiene más agujeros que un queso gruyere...
Yo cuanto más lo pienso, menos me gusta, sobre todo la segunda mitad de la cinta, donde el argumento hace aguas.
¿La mujer tiene daños? Si ¿La mujer ha sido violada? Si. ¿En que cabeza cabe cuestionar eso? O crees que la mujer esta loca de atar o te lo crees a pies juntillas en ese instante, lo menos que quieres es que la mujer arme un escandalo nada mas quedar libre.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Cita:
Iniciado por
Tripley
Raccord, efectivamente, pasa lo que dices,
que Amy hace con el ex-novio lo que quiere, por eso mismo, como puede hacer con él lo que quiera, lo mata y lo mata para ganar la partida, para poder volver como una heroína y tener preparada la historia del secuestro (además vuelve viendo que también podrá dominar a su marido tras ver en la televisión cómo le pide a ella ayuda). Si no, que podía hacer, ¿volver y decir la verdad, que todo era una venganza?, la hubieran crucificado los medios, la policía la hubiera acusado, en definitiva, habría perdido. y eso es algo que parece que no le gusta nada a Amy.
Saludos
Pues no cuadra mucho con la imagen que has dado anteriormente de un ex-novio dominante que la viste y la modela a su gusto. Todo lo que ella hace, lo hace porque le place. Y lo mata porque le place y lo tiene planeado desde que entra en su vida.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Interesante comparativa de la pelicula con
otra de la filmografia de Fincher, "Fight Club"
http://www.newyorker.com/books/joshu...ne-girl-really
Cita:
..."Perdida" es una fantasía , por supuesto , y tiene lugar en un mundo de sueños , no la realidad . Al salir del cine, usted tiene que preguntarse de que manera la historia de la pelicula se relaciona con la vida real . Y no se puede olvidar el hecho de que , fundamentalmente la pelicula es una farsa....
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Mimbrera, veo dos temas diferentes, por una parte, yo he comentado el comportamiento de Amy,
sus motivaciones para matar al ex-novio.
Por otro lado tenemos el tema de la investigación: aquí efectivamente,
al principio se investiga mucho y bien y se ven los fallos que deja a próposito Amy, como lo de los marcos de fotos no caídos.
Luego vemos que efectivmaente Amy cuenta su historia y casi todo el mundo se queda contento.
Creo que sí, que puede chocar todo el tema de la investigación y ser poco creíble, pero pensando en ello creo que es algo totalmente hecho a propósito ya que veo en ello otra gran crítica social que presenta la película.
La investagación la realiza de forma muy profesional e imparcial una mujer. Luego sus jefes, hombres, se "tragan" la historia de Amy y parece que queda claro (bueno, lo dice la misma inspectora en la escena en el café con Affleck y el abogado) que la dicen que cierre el caso.
Aquí veo yo la crítica social: la mujer (en un papel de hombre) lo hace bien [la inspectora], pero los hombres [sus jefes, el FBI], seducidos por la mujer [Amy] se ciegan. Y seducidos por un modelo-tipo-fachada-disfraz de mujer que no es real, que es de una perfección estudiada para agradar a los hombres. Pero luego también vemos que al final los hombres se cansan de este modelo "perfecto" que lo alienan (como nois dice Amy) y buscan a la chica joven, a la estudiante turgente.
En definitiva, que las interacciones entre ambos sexos, maceradas en el poder de los medios de comunicaicón y el poder de la imagen, provocan eso, que un falso modelo de perfección, una imagen estudiada "oculte" la verdad o atempere la necesidad de buscar ésta. Grandísima crítica la de Fincher, llena de mala baba. Dándole vueltas al tema, esa cr´tica mordaz hace que vuelva a pensar, igual que con la la escena del asesinato en la cama, en Institnto básico y en Verhoeven y su mala baba: Amy delante de la policía en el hospital parece la hemana "a lo Grace kelly" de la esa Catherine Tramell que acudía sin ropa interior a un interrogatorio policial.
En definitiva, que todo lo que tiene detrás la investigación policial y su resolución, o que por lo menos yo veo ahí detrás, me sirve perfectamente y suspende mi credulidad, provocando que no me ponga en plan CSI y mire todo los elementos con lupa.
Saludos
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Cita:
Iniciado por
Raccord
Pues no cuadra mucho con la imagen que has dado anteriormente de un ex-novio dominante que la viste y la modela a su gusto. Todo lo que ella hace, lo hace porque le place. Y lo mata porque le place y lo tiene planeado desde que entra en su vida.
Hombre yo he dicho que
el ex-novio la vuelve a transformar sí, pero es verdad que no he dicho algo que creo que estaba claro, que ella se deja hacer en todo momento. La imagen dominante del ex-novio es pura fachada. Desde el momento, a la mañana siguiente de llegar a la cabaña, cuando él la insinúa que si no la hace caso puede que haya consecuencias, creo que queda claro que ella va a dejar hacer al ex-novio, va a dejar que le compre ropa decente y que la lleve a su aspecto anterior, pero desde ese momento ya empieza a pensar cómo quitárselo de el medio. En definitiva que coincido totalmente con esto que dices:
Cita:
Todo lo que ella hace, lo hace porque le place. Y lo mata porque le place y lo tiene planeado desde que entra en su vida.
Saludos
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Cita:
Iniciado por
horner
Interesante comparativa de la pelicula con
Horner, sí creo que es muy intersante ver la película desde esa perspectiva.
Es verdad que la película tiene muchos toques de humor, bastante negro y sí, esa sensación de farsa puede encajar con como se resuelve toda la onvrestigación policial. En fefinitiva que estamos ante una crítica-farsa despiada de elementos sociales tan importantes como el matrimonio, la relación entre sexos o los medios de comunicación.
Saludos
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Cita:
Iniciado por
Tripley
Horner, sí creo que es muy intersante ver la película desde esa perspectiva.
Es verdad que la película tiene muchos toques de humor, bastante negro y sí, esa sensación de farsa puede encajar con como se resuelve toda la onvrestigación policial. En fefinitiva que estamos ante una crítica-farsa despiada de elementos sociales tan importantes como el matrimonio, la relación entre sexos o los medios de comunicación.
Saludos
Realmente, a mi parecer, como habeis comentado varios foreros
la trama policial es totalmente secundaria, y Fincher ridiculiza intencionadamente, con esos sinsentidos en el guion, el envoltorio del entorno social (publicidad, blogs, realitys shows, policia,...).
El tema fundamental de la pelicula son los miedos en el matrimonio y la interrealcion victima-verdugo de ambos conyuges.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Sí, Horner, por lo que estoy escribiendo hoy, es verdad que empiezo a pensar eso que dices,
que toda la trama criminal es un MacGuffin (al final tenía que terminar apareciendo Hitchcock) para hablar de lo que mencionas, los roles matrimoniales y elevar el tema, mediante la caja de resonancia que son los medios de comunicación social y las redes sociales, hasta la crítica de los roles sociales de ambos sexos.
Saludos
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Veo que el hilo ha estado muy activo hoy, tenia muchos posts por leer.
Lo bueno de haber leido el libro es que puedo abrir los Spoilers tranquilamente sin preocuparme :cuniao
En lo referente a ciertos temas que estais comentando, doy mi opinion (sobre como sucede en la novela):
El tema de Amy tras desaparecer.
Amy en el libro se abandona fisicamente tras huir, porque es libre de hacer lo que ella quiere y come de la misma forma, lo cual le permite engordar y dar una imagen opuesta a como era antes. Segun lo que he leido de varias webs en entrevistas, Rosamund Pike engordo realmente (al igual que cortarse el pelo) para encarnar estas escenas. Imagino que lo dejaron para el final del rodaje, cuando no habia riesgo alguno.
El tema del "secuestro" de Desi, su ex-novio.
Ella acude a el originalmente para que la salve al encontrarse perdida sin el dinero. Ya de antes habia maquinado como sobrevivir (primero dice que se suicidara al final de ver como encierran a Nick y lo ejecutan, para luego pensar en huir, y luego de ver sus apariciones en la tele, provocar su regreso ya que lo vuelve a amar y comprende que ha asumido su "error").
Asi que aqui, la idea de Amy es quedarse un tiempo con Desi hasta que consiga volver. Ella quiere volver antes (representa que pasa unos 20 dias con el), pero el la retiene. En el libro, a los ojos de Desi, como Amy ha huido y se refugia con el, es porque lo prefiere, lo ama de verdad, y quiere abandonar a Nick y que sufra. Pero ella quiere volver, aunque no se lo puede confesar. Asi que ella le va picando un poco mencionando que le gustaria irse, a lo que el se opone sin decirlo nunca, alegando que podria quedarse para siempre en su mansion veraniega, y que el mismo no tendria que irse nunca de alli tampoco (vamos, que la pretende dejar retenida para siempre con el, y el quedarse alli con ella encerrados). Y de paso, la pone a regimen y la cuida para que vuelva a tener la figura de antes (de ahi que en su regreso parezca mas a como es). Por lo tanto, la retiene contra su voluntad sin forzarla (incluso se muestra algo reacio a tener sexo con ella de esa forma tan insinuante y atrevida como se muestra Amy cuando lo asesina, porque le gusta ir despacio, por el hubieran tardado mas, pero ella no puede aguantarmas encerrada).
Por eso lo mata, para asegurarse una historia/coartada. No desde el inicio, pero si que al poco de entrar en su mansion, concibe el plan, porque es la unica solucion tangible que ve.
Que largo se me ha hecho el fin de semana, que ya comento la historia sin haber visto la pelicula... :fiu
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Zack, muchas gracias por tus aclaraciones sobre lo que se cuenta en la novela. Por lo que veo la película le es bastante fiel porque lo que cuentas aparece más o menos igual en pantalla y además creo que permite que nos hagamos la misma idea que la expuesta en la novela.
A ver si empiezo pronto a leerme el libro.
Saludos
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
La verdad es que me gustaria darle otra vuelta y verla de nuevo en VOSE.
Me estoy acordando de otra escena muy lograda y con un ambiente musical fabuloso
La escena en la que Affleck besa a Amy en medio de una "lluvia" de algodon de azucar, en un callejon, fuera de toda esa realidad que les manipula.
Ese es el momento mas feliz de su relacion.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
horner, un momento precioso, con una fotografía excepcional de Jeff Cronenweth, que realiza un trabajo digno de ganar muchos premios este año (Mini off-topic de Oscar: creo que este año la cosa estará entre Cronenweth y Deakins, Lubezki puede que también esté por ahí pero ya ganó, finalmente, el año pasado).
Saludos
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Cita:
Iniciado por
Mimbrera
Pero Tripley, estarás de acuerdo en que la desaparición se investiga muchísimo
que si los cuadros no se han caido, que si la sangre de la cocina está muy alta
Y luego el
FBI parece un cuerpo de policía retrasados, todos delante de la mujer sin preguntarle casi nada y creyéndose su historia de cabo a rabo aunque tiene más agujeros que un queso gruyere...
Yo cuanto más lo pienso, menos me gusta, sobre todo la segunda mitad de la cinta, donde el argumento hace aguas.
Es exactamente lo que he ido pensando yo con el paso de los días.
Muy buena hasta su últimos 10 o 15 minutos.
Creo que Fincher tiene parte de culpa, aunque el material con el que contaba ya fuera así, pues considero que podría haberlo modificado o mejorado de alguna que otra manera. Lo malo es que la guionista es la propia escritora, jurrrr, jurr..... :cuniao
Cita:
Iniciado por
Zack
Asi que aqui, la idea de Amy es quedarse un tiempo con Desi hasta que consiga volver. Ella quiere volver antes (representa que pasa unos 20 dias con el), pero el la retiene.
El problema es que en la película
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Cita:
Iniciado por
Kapital
Es exactamente lo que he ido pensando yo con el paso de los días.
Muy buena hasta su últimos 10 o 15 minutos.
Creo que
Fincher tiene parte de culpa, aunque el material con el que contaba ya fuera así, pues considero que podría haberlo modificado o mejorado de alguna que otra manera. Lo malo es que la guionista es la propia escritora, jurrrr, jurr..... :cuniao
El problema es que en la película
Yo lo veo así:
Si bien es Amy la que le llama porque necesita victimizarse y tener a alguien que coma de su mano, como
ya consiguio con el en el pasado, en ese momento se encuentra con una personalidad diferente de el, que quiere llevar el el control, y ella se siente incomoda ante esa situación, mas si cabe cuando ve la entrevista a su marido, ahí si que trama el asesinato en defensa propia de una falsa violación.
El le habla de las cámaras y que todo queda grabado para ...su seguridad, pero también como prueba de que ella estuvo con el, ella no desea estar realmente encerrada en esa mansión, se siente incomoda desde el momento en que su exnovio quiere dominarla.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Bueno ya la he visto y me ha gustado, a grosso modo pongo los puntos que me han gustado y los que no.
Me gusta
Cómo está tratada la relación, cómo ya se ha dicho la película va sobre la manipulación, tanto conyugal cómo mediática.
Las actuaciones, genial Pike y muy bien (me ha sorprendido) Affleck, se nota que Fincher le ha escogido debido a la gran "estima" que le tiene el público :D
La sátira en la que se vuelve todo, aunque eso sí, con un humor más seco de lo habitual y menos sentido del absurdo que en El Club de la Lucha.
Que la cuestión de la desaparición se resuelva a la hora de película, evitando volverse un whodunit o un desenmascaramiento (aunque se procura pero acaba en nada).
Y lo que no me ha gustado tanto
Que para llegar a lo que es el fondo y el tema de la película, se haya partido de una premisa bastante inconsistente y difícil de creer, y no me refiero a la policía y/o conocidos (tendemos a sobrevalorar el trabajo policial, cuando para mí una situación así la vería muy bien reflejada en el compañero policía, yendo a la solución más fácil que no lógica, y siendo influido por las masas cual espectador de telediario), sino de cara a los espectadores, que deben "aceptar" que todo le salga redondo a Amy, cuando una vez coge el coche, se vuelve irresponsable quedando expuesta.
Creo que si el tono de la película fuera más exagerado no importaría tanto esas ciertas inconsistencias, pero al buscar ser más "realista" hace que nos lo tomemos más en serio y que cueste aceptar los hechos con cierta ligereza.
De todas formas y pese a lo comentado, la película me ha atrapado, pero no la considero de lo mejor de David Fincher.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Cita:
Iniciado por
horner
La verdad es que me gustaria darle otra vuelta y verla de nuevo en VOSE.
Me estoy acordando de otra escena muy lograda y con un ambiente musical fabuloso
La escena en la que Affleck besa a Amy en medio de una "lluvia" de algodon de azucar, en un callejon, fuera de toda esa realidad que les manipula.
Ese es el momento mas feliz de su relacion.
Te hacen creer que es el mejor momento de su relación. Eso es todo.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Personalmente creo que
no tenía intención de matar a su ex-novio, simplemente se ve acorralada, sin dinero y sin excusa que darle, o se inventa algo, o va a estallar en su cara
Y sí, puede ser que
intente ridiculizar a la policía por creerse la historia de la mujer sin preguntar, pero es demasiado descarado. Como alguien decía en otros mensajes, eso hace 50 años era creíble, ya no lo es, porque se ve que la mujer improvisa y deja muchos cabos sueltos y luego nadie hace caso a la policía que investigaba el caso desde el principio
Lo que sí tengo claro, como algún otro forero decía, es que
si esta película no llevara el nombre de Fincher, además de una novela relativamente famosa, le estaría lloviendo palos por todos lados.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Como era intencion, he visto (por fin) la pelicula esta tarde, con mi hermana. Me ha fascinado, Fincher vuelve a dar en el clavo. Es de mis directores favoritos, y me da motivos para seguir siendolo.
Se nota (y es una alegria) que Flynn, la escritora, sea la guionista de la pelicula. Y con ese material de base, Fincher hace de las suyas porque la historia va acorde a su estilo. Es una pelicula bella y fria, precisa en su ejecucion, con todas sus partes bien cuidadas, como a el le gusta (actores, tempo, , montaje, fotografia, banda sonora...). Un thriller bien planificado, con notas de humor negro y un ritmo que no decae en sus dos horas y media.
Es una historia, como el libro, de muchas lecturas e interpretaciones, entre las mas destacadas la brutal critica al circo mediatico, un autentico show de masas sin sentido al que se somete un caso publico y sus protagonistas (sea el que sea) y los problemas de relacion de un matrimonio tras varios años juntos.
Y Fincher sabe plasmarlos muy bien. Ademas que la novela es siempre en primera persona y intercalando secuencias que alternan el tiempo, el montaje que realiza y como lo muestra le sale muy bien, algo que es dificil.
Rosamund Pike es el alma de la pelicula. La nominacion al Oscar ya la tiene garantizada, seguro, lo que falta por ver es si se podra imponer ante sus contrincantes. Tras varios años ya de carrera, este es su primer gran papel, el que te abre las puertas para poder ser la propia protagonista de lo que se proponga y lo que le pidan. Se acabo ser la secundaria, por suerte. Amy es tal cual refleja la novela, se ha preparado bien en todos los aspectos, el proceso de creacion de la actriz es meritorio:
La primera parte de la huida, donde se deja de cuidar, es ella realmente, engordo, se corto el pelo y se abandono temporalmente para el papel, algo para destacar.
Ben Affleck ha sido la eleccion ideal para Nick. Fincher penso muy bien al cogerle, dado que su actuacion es un mamporrazo/critica tambien a los que en el pasado (y algunos quedan todavia) se reian de sus cualidades interpretativas, por poner siempre la misma expresion o parecer perdido. Aqui hace eso mismamente, siendo su personaje mas inteligente y complejo de lo esperado tal vez. Y por cierto, como se nota que al iniciar el rodaje, se confirmo a Affleck como Bruce Wayne, porque hay que ver como esta fisicamente, esta hecho un toro (y mas que lo estara luego). Ganas ya de verle en accion.
Entrando ya en el apartado de la historia, la pelicula sigue de manera bastante fiel todo su recorrido, quitado de algunos puntos sin mencionar, o de ligeros cambios que no afectan demasiado a su estructura. La mayoria estan bien justificados, para no alargar el metraje innecesariamente, y otros porque el medio visual es distinto al papel:
- En la novela, el diario de Amy es encontrado posterior a como se muestra en la pelicula. De hecho, cuando Nick y Bolt van a casa del padre de Nick a buscar la prueba "incriminatoria", lo hacen antes que la policia, pero Nick no revisa dentro de la caldera y por eso la policia lo encuentra al registrarla. La noticia que Amy queria una pistola la descubre Nick en una batida con vecinos en lugar de la policia.
- Se hace mas referencia a los "acosadores" de la infancia/juventud de Amy, ademas del acusado por violacion, hay una compañera de clase que la detuvieron por querer suplantarle la identidad, cuando realmente fue la misma Amy la que lo hizo adrede, porque le molesto su trato con ella en una ocasion (una chiquillada). Esta escena me hubiera gustado que constara porque sirve para ver cual retorcida era Amy ya desde pequeña. Y sirve para poder mostrar su odio a sus padres, dado que toda la vida la han explotado con los libros de la Asombrosa Amy, lo cual detesta.
- Todo lo referente a los padres de Nick se muestra muy de pasada, aunque en el libro su implicacion apenas sirva de algo (el padre tal vez, para entender su caracter). Se omite una de las pistas del juego de Amy, que lo llevaba a Hannibal. Al igual que el personaje de la mujer de Bolt, que es abogada y su socia (ella es quien le tira los osos de gominolas). Todo irrelevante.
- A Nick lo hacen mas "listo" en el juego de las pistas. En el libro, ningun año consigue resolver casi ninguna de ellas.
- En la mansion de Desi no hay camaras de vigilancia.
- El asesinato de Desi es mas gore, marca de Fincher, que no en el libro. Aqui ella lo mata mientras todavia lo estan haciendo. En el libro, ella espera a que termine, se levanta a coger un par de copas para beber, y en la de el le pone tres somniferos. Espera a que se duerma, y entonces actua. En todo caso, la escena del chorro de sangre no se ve, eso lleva el sello del director.
- El final es ligeramente diferente: Al regresar a casa Amy, la intencion de Nick es escribir el verdadero relato de los hechos, dado que Amy ya esta escribiendo la novela que le han encargado sobre su periplo. No lo publica porque Amy se huele algo y replica con el hijo tan deseado. Ahi es cuando Nick realiza que nunca podra vencerla y decide rendirse y aceptar la derrota, hasta duerme con ella ya (cosa que en la pelicula no se muestra).
Como decia, su puesta en escena es marca de la casa: Esa fotografia fria, preciosa, con planos muy precisos. La Banda Sonora de Reznor y Ross, que fieles a su estilo es caotica, pero con sentido y usando todo su ingenio. El montaje, intercalando las escenas y los monologos, como en el libro, bien utilizados. Y utiliza mucho humor negro (a menudo no verbal), que es muy Fincher.
En resumen, la pelicula me ha parecido esplendida. No es su mejor pelicula, creo que en eso estamos todos de acuerdo, pero coincido en que es de las mas academicas. Es decir, Fincher merece desde hace años su Oscar, y con Gone Girl lo tiene a tiro, porque es una pelicula que toca varios temas y estilos que no son extremos.
Justo estamos empezando ahora la temporada de premios y quedan muchisimas propuestas por ver, pero esta claro que la ultima pelicula de David Fincher estara presente en categorias de las importantes. En Febrero sabremos si se lo merece o no por sus meritos, pero esta claro que le llega la hora de ser reconocido a lo grande, y estan tardado mucho.
P.D: A mi hermana tambien le ha gustado mucho, la ha dejado alucinando y con ganas de darle vuelta a la cabeza a la historia mientras volvia a casa, como no podia ser de otra forma. Es una pelicula y una historia que ademas de acojonar, permite ser discutida posteriormente muy tendidamente.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
¡Caray Zack, me has dejado sin argumentos!. La vi ayer y estoy totalmente de acuerdo contigo, incluso en tu referencia a la "macicez" de Ben Affleck, aunque en este punto fue mi esposa la que lo advirtió primero.
La película la encuentro fascinante, demostrando Fincher un dominio de la narrativa cinematográfica que te hace estar pendiente de la película durante todo su metraje, sin que las dos horas y media del mismo pesen en absoluto.
Al igual que Zack, yo también creo que ya es hora de que se reconozca a Fincher a lo grande. Veremos.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
A mí me ha encantado. Definitivamente, Fincher es ya un narrador de primera categoría y esta película de dos horas y media me agarra desde el principio y me tiene embelesado hasta el final, se me pasa volando. Tiene una cadencia y manejo del tempo que hace que quieras más, no quieres que acabe. Técnicamente impecable, como es habitual, pero lo importante, ya digo, es la maestría al narrar. Cómo va dándote la información que tienes que saber en cada momento, te oculta lo que te tiene que ocultar, te da siempre el plano perfecto para cada situación...
¿La trama puede tener detalles algo cogidos con pinzas? Sin duda, es parte del juego del thriller, empezando por algunos de los mejores Hitchcock (por cierto, varios homenajes en la película al gordo genial). Pero creo que la película trasciende su trama: es una especie de fábula sobre la deshumanización, primero de una persona, y de repente te amplía el cuadro a toda la sociedad, desde los más desfavorecidos
(la pareja que le roba en el motel)
hasta los más ricos, y dando especial caña a los medios de comunicación y a la opinión pública, a la mentalidad de masa.
De hecho, cuando se comenta que
el plan de ella tiene fallos y la descubrirían,
creo que Fincher deja claro en la escena del
interrogatorio en la silla de ruedas, que ella es una manipuladora de primera, y que ya tiene encandilado al policía que lleva la investigación, a pesar de las razonables dudas de la agente Boney (que da voz al espectador que ve esos flecos)
, es algo temáticamente muy importante en la película: la gente decide creer algo, y no mira más allá. Se puede aplicar a varios personajes y situaciones a lo largo de toda la película.
Como pegas, únicamente alguna escena forzada (el padre de Affleck apareciendo en comisaría justamente a la vez, una escena que además luego no sirve para nada, o ese flash back en que están hablando de algo y de repente una llamada de teléfono que tiene que ver con lo que hablan).
Los actores están todos muy bien, y tengo que decir que Fincher ha sido muy inteligente al elegir a Ben Affleck, porque aprovecha su imagen pública, su pasado y su relación con los medios de comunicación para definir al personaje (ese
"primero me odiaban, luego me aman, ahora otra vez..."
parece dicho por el mismo actor.
Nota: 9.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Sigo temblando aun después de ver esta película. Una jodida joya, joder. Es una puta montaña rusa emocional que juega contigo y hace lo que más le sale del nabo. Siento el tono pero es que estoy que no me tengo en pie después de las dos horas y media mejor invertidas en mucho tiempo.
La BSO genial, los actores geniales, la dirección genial, Todo perfecto. La narración me ha parecido sublime. La forma en la que te cuenta la historia me recordaba a la de una serie de TV como puede ser The Killing, por ejemplo, con sus cortes repentinos o fundidos a negro, creando cliffhangers.
Véanla aunque solo sea de postureo porque es un must see.
9/10
PD: Creo que nunca había escrito algo así.
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Cita:
Iniciado por
Vespasià
¡Caray Zack, me has dejado sin argumentos!. La vi ayer y estoy totalmente de acuerdo contigo, incluso en tu referencia a la "macicez" de Ben Affleck, aunque en este punto fue mi esposa la que lo advirtió primero.
La película la encuentro fascinante, demostrando Fincher un dominio de la narrativa cinematográfica que te hace estar pendiente de la película durante todo su metraje, sin que las dos horas y media del mismo pesen en absoluto.
Al igual que Zack, yo también creo que ya es hora de que se reconozca a Fincher a lo grande. Veremos.
Gracias, Vespasià! Me alegro que coincidamos en los mismos aspectos de la pelicula :agradable
Por cierto, ya se ha presentado el titulo y la portada del nuevo libro de la Asombrosa Amy:
:cuniao
-
Re: Perdida (Gone Girl), de David Fincher con Ben Affleck
Muy buenas críticas las que estoy leyendo. La verdad es que el film está muy bien, no lo discuto (si viniera de otro director diría lo mismo, seguro) pero en cierto modo, y ya se comentó, ese final y muchas secuencias que se pueden vislumbrar en cinta la quitan de tener más nota de la que le di en su momento.
Qué conste que el trabajo de Pike es digno de Oscar, pero que las idas de su personaje (en la vida real y aunque fuera en otra película) no se sostendrían por ningún lado. Y sí, seamos sinceros, a los polis los pintan de gilipollas y a los del FBI ya ni digamos. Al principio, la poli chica que estaba juzgando a Nick por lo de su mujer, cuando está con ella en el hospital junto a los burros del FBI cambia de parecer).