Raccord, efectivamente, pasa lo que dices,Spoiler:
Saludos
Raccord, efectivamente, pasa lo que dices,Spoiler:
Saludos
Última edición por Tripley; 13/10/2014 a las 00:39
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
"...I can't feel anything but gratitude for every single moment of my stupid little life. You have no idea what I'm talking about, I'm sure. But don't worry. You will someday." Lester Burham AMERICAN BEAUTY
Spoiler:
Y luego el
Spoiler:
Yo cuanto más lo pienso, menos me gusta, sobre todo la segunda mitad de la cinta, donde el argumento hace aguas.
Spoiler:
Interesante comparativa de la pelicula con
Spoiler:
Última edición por horner; 13/10/2014 a las 01:06
Mimbrera, veo dos temas diferentes, por una parte, yo he comentado el comportamiento de Amy,Spoiler:
Por otro lado tenemos el tema de la investigación: aquí efectivamente,Spoiler:
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Sí, Horner, por lo que estoy escribiendo hoy, es verdad que empiezo a pensar eso que dices,Spoiler:
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Veo que el hilo ha estado muy activo hoy, tenia muchos posts por leer.
Lo bueno de haber leido el libro es que puedo abrir los Spoilers tranquilamente sin preocuparme
En lo referente a ciertos temas que estais comentando, doy mi opinion (sobre como sucede en la novela):
Spoiler:
Que largo se me ha hecho el fin de semana, que ya comento la historia sin haber visto la pelicula...![]()
FUERA DE SERVICIO
"So this is how liberty dies, with thunderous applause." - Padmé Amidala
Zack, muchas gracias por tus aclaraciones sobre lo que se cuenta en la novela. Por lo que veo la película le es bastante fiel porque lo que cuentas aparece más o menos igual en pantalla y además creo que permite que nos hagamos la misma idea que la expuesta en la novela.
A ver si empiezo pronto a leerme el libro.
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
La verdad es que me gustaria darle otra vuelta y verla de nuevo en VOSE.
Me estoy acordando de otra escena muy lograda y con un ambiente musical fabuloso
Spoiler:
horner, un momento precioso, con una fotografía excepcional de Jeff Cronenweth, que realiza un trabajo digno de ganar muchos premios este año (Mini off-topic de Oscar: creo que este año la cosa estará entre Cronenweth y Deakins, Lubezki puede que también esté por ahí pero ya ganó, finalmente, el año pasado).
Saludos
Última edición por Tripley; 13/10/2014 a las 01:47
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Es exactamente lo que he ido pensando yo con el paso de los días.
Muy buena hasta su últimos 10 o 15 minutos.
Creo que Fincher tiene parte de culpa, aunque el material con el que contaba ya fuera así, pues considero que podría haberlo modificado o mejorado de alguna que otra manera. Lo malo es que la guionista es la propia escritora, jurrrr, jurr.....
El problema es que en la películaSpoiler:
Última edición por Kapital; 13/10/2014 a las 02:31
Bueno ya la he visto y me ha gustado, a grosso modo pongo los puntos que me han gustado y los que no.
Me gusta
Spoiler:
Y lo que no me ha gustado tanto
Spoiler:
Creo que si el tono de la película fuera más exagerado no importaría tanto esas ciertas inconsistencias, pero al buscar ser más "realista" hace que nos lo tomemos más en serio y que cueste aceptar los hechos con cierta ligereza.
De todas formas y pese a lo comentado, la película me ha atrapado, pero no la considero de lo mejor de David Fincher.
Personalmente creo que
Spoiler:
Y sí, puede ser que
Spoiler:
Lo que sí tengo claro, como algún otro forero decía, es que
Spoiler:
"...I can't feel anything but gratitude for every single moment of my stupid little life. You have no idea what I'm talking about, I'm sure. But don't worry. You will someday." Lester Burham AMERICAN BEAUTY
Como era intencion, he visto (por fin) la pelicula esta tarde, con mi hermana. Me ha fascinado, Fincher vuelve a dar en el clavo. Es de mis directores favoritos, y me da motivos para seguir siendolo.
Se nota (y es una alegria) que Flynn, la escritora, sea la guionista de la pelicula. Y con ese material de base, Fincher hace de las suyas porque la historia va acorde a su estilo. Es una pelicula bella y fria, precisa en su ejecucion, con todas sus partes bien cuidadas, como a el le gusta (actores, tempo, , montaje, fotografia, banda sonora...). Un thriller bien planificado, con notas de humor negro y un ritmo que no decae en sus dos horas y media.
Es una historia, como el libro, de muchas lecturas e interpretaciones, entre las mas destacadas la brutal critica al circo mediatico, un autentico show de masas sin sentido al que se somete un caso publico y sus protagonistas (sea el que sea) y los problemas de relacion de un matrimonio tras varios años juntos.
Y Fincher sabe plasmarlos muy bien. Ademas que la novela es siempre en primera persona y intercalando secuencias que alternan el tiempo, el montaje que realiza y como lo muestra le sale muy bien, algo que es dificil.
Rosamund Pike es el alma de la pelicula. La nominacion al Oscar ya la tiene garantizada, seguro, lo que falta por ver es si se podra imponer ante sus contrincantes. Tras varios años ya de carrera, este es su primer gran papel, el que te abre las puertas para poder ser la propia protagonista de lo que se proponga y lo que le pidan. Se acabo ser la secundaria, por suerte. Amy es tal cual refleja la novela, se ha preparado bien en todos los aspectos, el proceso de creacion de la actriz es meritorio:Spoiler:
Ben Affleck ha sido la eleccion ideal para Nick. Fincher penso muy bien al cogerle, dado que su actuacion es un mamporrazo/critica tambien a los que en el pasado (y algunos quedan todavia) se reian de sus cualidades interpretativas, por poner siempre la misma expresion o parecer perdido. Aqui hace eso mismamente, siendo su personaje mas inteligente y complejo de lo esperado tal vez. Y por cierto, como se nota que al iniciar el rodaje, se confirmo a Affleck como Bruce Wayne, porque hay que ver como esta fisicamente, esta hecho un toro (y mas que lo estara luego). Ganas ya de verle en accion.
Entrando ya en el apartado de la historia, la pelicula sigue de manera bastante fiel todo su recorrido, quitado de algunos puntos sin mencionar, o de ligeros cambios que no afectan demasiado a su estructura. La mayoria estan bien justificados, para no alargar el metraje innecesariamente, y otros porque el medio visual es distinto al papel:
Spoiler:
Como decia, su puesta en escena es marca de la casa: Esa fotografia fria, preciosa, con planos muy precisos. La Banda Sonora de Reznor y Ross, que fieles a su estilo es caotica, pero con sentido y usando todo su ingenio. El montaje, intercalando las escenas y los monologos, como en el libro, bien utilizados. Y utiliza mucho humor negro (a menudo no verbal), que es muy Fincher.
En resumen, la pelicula me ha parecido esplendida. No es su mejor pelicula, creo que en eso estamos todos de acuerdo, pero coincido en que es de las mas academicas. Es decir, Fincher merece desde hace años su Oscar, y con Gone Girl lo tiene a tiro, porque es una pelicula que toca varios temas y estilos que no son extremos.
Justo estamos empezando ahora la temporada de premios y quedan muchisimas propuestas por ver, pero esta claro que la ultima pelicula de David Fincher estara presente en categorias de las importantes. En Febrero sabremos si se lo merece o no por sus meritos, pero esta claro que le llega la hora de ser reconocido a lo grande, y estan tardado mucho.
P.D: A mi hermana tambien le ha gustado mucho, la ha dejado alucinando y con ganas de darle vuelta a la cabeza a la historia mientras volvia a casa, como no podia ser de otra forma. Es una pelicula y una historia que ademas de acojonar, permite ser discutida posteriormente muy tendidamente.
Última edición por Zack; 14/10/2014 a las 01:15
FUERA DE SERVICIO
"So this is how liberty dies, with thunderous applause." - Padmé Amidala
¡Caray Zack, me has dejado sin argumentos!. La vi ayer y estoy totalmente de acuerdo contigo, incluso en tu referencia a la "macicez" de Ben Affleck, aunque en este punto fue mi esposa la que lo advirtió primero.
La película la encuentro fascinante, demostrando Fincher un dominio de la narrativa cinematográfica que te hace estar pendiente de la película durante todo su metraje, sin que las dos horas y media del mismo pesen en absoluto.
Al igual que Zack, yo también creo que ya es hora de que se reconozca a Fincher a lo grande. Veremos.
A mí me ha encantado. Definitivamente, Fincher es ya un narrador de primera categoría y esta película de dos horas y media me agarra desde el principio y me tiene embelesado hasta el final, se me pasa volando. Tiene una cadencia y manejo del tempo que hace que quieras más, no quieres que acabe. Técnicamente impecable, como es habitual, pero lo importante, ya digo, es la maestría al narrar. Cómo va dándote la información que tienes que saber en cada momento, te oculta lo que te tiene que ocultar, te da siempre el plano perfecto para cada situación...
¿La trama puede tener detalles algo cogidos con pinzas? Sin duda, es parte del juego del thriller, empezando por algunos de los mejores Hitchcock (por cierto, varios homenajes en la película al gordo genial). Pero creo que la película trasciende su trama: es una especie de fábula sobre la deshumanización, primero de una persona, y de repente te amplía el cuadro a toda la sociedad, desde los más desfavorecidoshasta los más ricos, y dando especial caña a los medios de comunicación y a la opinión pública, a la mentalidad de masa.Spoiler:
De hecho, cuando se comenta quecreo que Fincher deja claro en la escena delSpoiler:
, es algo temáticamente muy importante en la película: la gente decide creer algo, y no mira más allá. Se puede aplicar a varios personajes y situaciones a lo largo de toda la película.Spoiler:
Como pegas, únicamente alguna escena forzada (el padre de Affleck apareciendo en comisaría justamente a la vez, una escena que además luego no sirve para nada, o ese flash back en que están hablando de algo y de repente una llamada de teléfono que tiene que ver con lo que hablan).
Los actores están todos muy bien, y tengo que decir que Fincher ha sido muy inteligente al elegir a Ben Affleck, porque aprovecha su imagen pública, su pasado y su relación con los medios de comunicación para definir al personaje (eseparece dicho por el mismo actor.Spoiler:
Nota: 9.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Sigo temblando aun después de ver esta película. Una jodida joya, joder. Es una puta montaña rusa emocional que juega contigo y hace lo que más le sale del nabo. Siento el tono pero es que estoy que no me tengo en pie después de las dos horas y media mejor invertidas en mucho tiempo.
La BSO genial, los actores geniales, la dirección genial, Todo perfecto. La narración me ha parecido sublime. La forma en la que te cuenta la historia me recordaba a la de una serie de TV como puede ser The Killing, por ejemplo, con sus cortes repentinos o fundidos a negro, creando cliffhangers.
Véanla aunque solo sea de postureo porque es un must see.
9/10
PD: Creo que nunca había escrito algo así.
FUERA DE SERVICIO
"So this is how liberty dies, with thunderous applause." - Padmé Amidala
Muy buenas críticas las que estoy leyendo. La verdad es que el film está muy bien, no lo discuto (si viniera de otro director diría lo mismo, seguro) pero en cierto modo, y ya se comentó, ese final y muchas secuencias que se pueden vislumbrar en cinta la quitan de tener más nota de la que le di en su momento.Spoiler: