Pues tengo más o menos claro lo que hace el ampli con lo que le metes, lo que no tengo ni idea es de cómo lo hace, tampoco sería extraño que internamente el ampli también convirtiera en PCM (que es audio digital sin comprimir) el archivo FLAC (que es un archivo comprimido sin pérdidas), pero ya te digo, que ni flores... En todo caso, tampoco debería ser peor una cosa que la otra por principio.
Yo ya no me como mucho el tarro con lo de la pureza de la señal y su mínima manipulación, de hecho el pioneer la manipula y mucho por defecto, no me importa si el resultado es satisfactorio en mis orejas de madera, yo ya casi toda la música la escucho de Spotify con todo el hipersampling y retrievers y mandangas activados (mientras los cds cogen polvo en la estantería), y la verdad es que este cacharro me está impresionando como ningún receptor que haya tenido... El último flipe, oyendo música clásica, como puede con grandes masas orquestales y localizas los instrumentos y la dinámica que tiene, iba a postear el otro día para comentarlo, pero pensé que pa' decir lo contento que estaba tampoco valía la pena jorobar el momento de goce...
Pues es verdad lo que dices, si vas a tener el usb conectado puntualmente al ampli, pues mejor directamente, pero si quieres dejar un disco duro conectado permanentemente, pues es un rollo dejar la puerta abierta... Lo que no sé si puedes aplicar el ASR (si es que te gusta) a otra señal, a ver si lo pruebo este finde.
Saludos