Tengo varios amigos que estan invirtiendo en pisos, ¿es buen negocio? no son para vivir, los quieren alquilar y mas tarde vender. ¿que opinais?.
Yo no lo veo claro, ellos lo ven como el negocio de su vida.
Versión para imprimir
Tengo varios amigos que estan invirtiendo en pisos, ¿es buen negocio? no son para vivir, los quieren alquilar y mas tarde vender. ¿que opinais?.
Yo no lo veo claro, ellos lo ven como el negocio de su vida.
A día de hoy, sigue siendo la mejor inversión. Sobre todo por los intereses que se dan en las hipotecas.
Además el precio de la vivienda no para de subir, es increible lo que puede cambiar en 6 meses una zona, en cuanto a precios se refiere. Yo creo que si es un buen negocio.
Pues yo diria que en los ultimos 6 o 8 años sí lo ha sido, evidentemente. De ahora en adelante... quien sabe. Tambien depende que piso y donde, claro.
Pues ya se ha hablado varias veces de esto aquí... Si no explota la burbuja inmobiliaria, les irá bien. Tal cómo van las cosas, si compras un piso por n millones (hablo en pesetas) seguro que en nada lo puedes vender por n+2 millones. Por otra parte, habrá que ver si lo que gana compensa impuestos, plusvalias, pagos a notarios, agencias, etc. Esto, claro está, si los precios siguen al alza y no explota todo y se derrumban los precios (es decir, que compres un piso de 50 millones de pesetas pensando en venderlo por 60 millones en un año o año y medio y que, mientras tanto, caigan los precios y te encuentres con que ahora tu piso "vale menos").
Y si eso pasase... Siempre queda el alquiler del piso y tener unos ingresos por esa parte.
De todas formas, consulta los otros hilos que hablaban del tema, porque la clave de eso está en algo que ya se ha debatido muchas veces en el foro: ¿explotará la burbuja inmobiliaria a medio plazo?
El otro día en una notaría oí cómo les daban una hipoteca a una pareja, y en las condiciones ponía bien claro que con las cuotas elegidas, terminarían de pagar dicha hipoteca en el 2035. Si queréis que os diga la verdad... Yo no estoy nada seguro de que por esas fechas sigamos aquí :ein
Saludos.
No conozco a nadie que haya perdido dinero con un piso, salvo que haya que tenido que vender obligado.
Mientra la inflación esté más alta que los tipos, no hay mejor inversión a largo.
Haz lo que muchos: compra sobre plano, y vendelo antes de escriturar.
Sigue siendo un buen negocio.
Desde luego, antes de estar en situación de perder dinero (caso extremo), si se diera el caso, recibirías muchos avisos a poco que siguieras la actualidad económica.
Por lo que me explica, compran a menor precio de mercado, por ejemplo: parejas que se separan dejan de pagar mensualidades, van y les compran el piso saldando la deuda, la ultima operación que me explicaron compraron un piso 185000 e. de 80 m2. que era precio del año 2000, las escrituras han pagado 18.000 e. ahora lo han alquilado por 750 e.
A precio de mercado del piso es 250.000 e. (aunque a este precio no se venden) por falta de compradores.
A esto me refiero conpensa la inversión hacer esto, para los que entiendan de numeros. Tienen dinero lo pagan todo al contado.
saludos.
Joer da gusto ver como existe peña que tiene , no para comprarse un piso, sino para invertir en pisos. Y encima alquilarlos por 750 Euros.
A ver si hay algun gobierno que se digne y meta a "estos inversores" un 80 por ciento de impuestos por las plusvalías, y no al ciudadano de a pie en impuestos en carburantes, alcohos y tabaco, y un largo etcétera.
No hombre no inventes Ziggys y tira de manual:
Se les priva de sus bienes y se les manda a una granja a los Monegros a reeducarles....
Cuando entendereis que sin ricos hay más pobres....
solo un apunte:
compré un piso hace poco más de una semana. en el momento de la tasación lo valoraron por 59.000 Euros más de lo que me ha costado. Es decir, lo podría vender ya mismo por 10 kilos más de lo que me cuesta sin siquiera vivir ahí un día, y según precio oficial de mercado, no estaría timando a nadie. Qué cosas...
Kores, que te toca muy de cerca lo de la inversión inmobiliaria. Cualquier cosa que te afecte negativamente te joderá, como le pasa a cualquier hijo de vecino. De momento, los que nos jodemos somos la mayoría. Cuando a tí te toque ya habrás encontrado la manera de paliarlo.
Luego nos quejamos que pisos y alquileres están por la nubes :>:
Ellos que inviertan, es la mejor manera de ganar pasta fácil. Total todo el mundo que puede lo hace. :apaleao
En esas fechas termino yo la mía. Me tembló todo el cuerpo cuando el notario dijo esa fechaCita:
Iniciado por devotee
Para mi esta frase no tiene sentido. El precio de mercado es el precio que está dispuesto a pagar un mercado libre por un objeto, no?? Entonces como puede un precio de mercado no encontrar compradores?? :?Cita:
Iniciado por comun1
Ilustradme por favor :aprende
Ahi estoy totalmente de acuerdo con Zyggis: Los inmuebles no deberian convetirse en objeto de la especulación, ya que esto perjudica a los que realmente quieren vivir en ellos.Cita:
Joer da gusto ver como existe peña que tiene , no para comprarse un piso, sino para invertir en pisos. Y encima alquilarlos por 750 Euros.
A ver si hay algun gobierno que se digne y meta a "estos inversores" un 80 por ciento de impuestos por las plusvalías, y no al ciudadano de a pie en impuestos en carburantes, alcohos y tabaco, y un largo etcétera.
Lo que ocurre es que mientras las leyes lo permitan, siempre habá inversores dispuestos a meter el dinero donde dé más rentabilidad.
Es como si yo compro todo el pan de mi barrio, especulando de que la escasez de pan hará subir los precios.
Un bien de primera necesidad, como la primera vivienda, no debe ser nunca objeto de la especulación.
Amen.Cita:
Es como si yo compro todo el pan de mi barrio, especulando de que la escasez de pan hará subir los precios.
Un bien de primera necesidad, como la primera vivienda, no debe ser nunca objeto de la especulación.
Es más.... Un derecho constitucional. Si los ciudadanos tenemos ese derecho, el estado, las autonomias y los ayuntamientos tienen el DEBER (al igual que yo tengo el DEBER de pagar los impuestos que por derecho ellos me reclaman) de facilitar el acceso a una vivienda digna. Y como sabemos, los ayuntamientos son los pirmeros implicados en el encarecimiento de la vivienda.
El valor de tasación no es lo mismo que el valor de mercado. La tasación suele estar inflada. Seguramente nadie te pagará el valor de tasación por él.Cita:
Iniciado por dregen77
:aprende
Mira Jaume, a lo mejor piensas, piensan que yo soy un papanatas, demagogo y soñador, pero el inversor, para mi, el de verdad, es aquel que gana, y hace ganar porque construye algo.Cita:
Lo que ocurre es que mientras las leyes lo permitan, siempre habá inversores dispuestos a meter el dinero donde dé más rentabilidad.
El especulador, gana, y solo para él, y construye humo, y sobre todo ayuda a construir a una sociedad esclavizada.
Que me digan a mi que diferencia existe entre los esclavos de antes que trabajaban gratis, pero que vivían bajo un techo y les daban comida. Falta poco para eso, porque como vereis las viviendas cada vez son mas pequeñas y con condiciones mas lamentables y los sueldos con unos márgenes tan estrechos que apenas dejan para permitirse "dispendios".
:pensando2
Dificil responder, momento de incertidumbre estar
:pensando2 :pensando2 :pensando2
si finalemte decidir la wep de mi WAT mirar
:hola
Cierto, ziggys. Deberia haber dicho "especuladores".
La inversión genera riqueza. La especulación no. Y la ley no hace nada en contra de ello.
estando más o menos de acuerdo con ziggys y Jaume, sólo señalar, que de esto también tenemos un poco la culpa todos, porque en este país somos unos caguetas (y me incluyo) para los negocios y las inversiones.
Montar una empresa, invertir en un negocio bufff! muy complicado y arriesgado, mejor un piso que seguro que no pierdo dinero... y así nos va...
saludos
Ademas para especular ya hay muchos mercados: bolsas, materias primas, energia, divisas, etc... La gente con dinero tiene donde moverse, y si no, siempre queda la posibilidad de invertir en un negocio (que es mucho mejor para todos que especular, que aparte de su función de lubricante, aporta poco).Cita:
Iniciado por loJaume
Creo que para cambiar la tendencia a la inversión en vivienda, se deberían hacer menos rentables este tipo de inversiones, y como los precios son libres, solo quedan los impuestos. Por ejemplo, grabar fuertemente la vivienda desocupada. Se abarataría mucho el alquiler. Sería menos rentable comprar para alquilar. Y finalmente se eliminaría mucha presion en el mercado de compra-venta. Y sin complejos, pues no deberian darnos ninguna lástima la gente que tiene inversiones inmobiliarias en marcha.
¿Que es intervencionista? Si. Pero es que la constitución declara que la vivienda es un derecho, y por tanto intervenir en un mercado exaltado está plenamente justificado.
Sobre la pregunta: Seguramente es una buena inversión a nivel individual.
Estoy de acuerdo con Ziggys y loJaume.
Y luego queremos ir los "jovenes" a comprar un piso... para acabar de pagarlo después de muertos. Además, con esas fantásticas ayudas que no dan. Vamos, todo facilidades.
Salu2. :afro
Las ayudas directas sirven de poco.Cita:
Iniciado por jugon
Imagina que el gobierno done a todos los que compran un piso 2 kilos (de pesetas). Inmediante los pisos se encarecen 2kilos o mucho más (por un efecto multiplicador al poder conseguir hipotecas mucho mas altas). El beneficiado de la ayuda del gobierno, es el especulador. :apaleao :apaleao
Yo lo único que sé es que o me toca la lotería, o de momento lo tengo más que jodido. Y eso que curro, tengo pareja y demás, pero vamos...
Salu2. :afro
...sin embargo, para mi, esto no es especular, sino invertir.Cita:
Ademas para especular ya hay muchos mercados: bolsas, materias primas, energia, divisas, etc...
Esto mueve la economia y genera riqueza. Alguien se encarga de hacer trabajar el dinero que tu depositas para que ambos ganeis dividendos.
Lugar: Valladolid. Hace tres meses. Una compañera ve un piso en venta. Se pone en contacto con la dueña; va a verlo y le gusta: son 38 millones (de pesetas).
Durante la siguiente semana habla con el banco, prepara la compra ...
La semana siguiente: el piso se ha vendido y vuelve a estar en venta. Por curiosidad, queda con el nuevo comprador y vuelve a visitar de nuevo el inmueble. Por supuesto, no dice que una semana antes ya había estado allí. Conoce más datos del piso que el nuevo comprador, que, sin embargo, había "heredado" el inmueble de un pariente próximo. Precio: 43 millones.
Efectivamente, no hay mejor inversión :((( .
No estoy para nada de acuerdo contigo.Cita:
Iniciado por Minitu
Por favor , Noooooooooooooooooooooooooo ¡
En Andalucia cada vez que la junta de Andalucia interviene consigue el efecto contrario al deseado: encarencen más el suelo , por lo que el producto final, los pisos ,son mas caros. Ademas los ayuntamientos especulan con el 10% de suelo cedido por los promotores ( a partir de ahora 30%) en vez de utilizarlos "para el bien social". :apaleao
Si una cosa hizo bien el bigotes fue intentar liberalizar el suelo, pero no le salió por que la constitucion reconoce que es competencia de las Autonomias, fritas por sacar dinero y , al día de hoy, el suelo es un negocio del que todos quieren sacar tajada ( Ayuntamientos y comonidades Autonomas los primeros). :atraco
El conste de construccion y los beneficios de los promotores no son el gran problema, la falta de SUELO, es el problema ( suelo urbano claro). Actualmetne del 30 al 50 % del valor de una casa ( dependiendo siempre de segun que zonas) es el valor del Suelo. :>:
Sobre la especulación, el que especula siempre corre riesgos otra crisis como la del 92 ( afectó a toda la comntrucción en zonas turística) y te plantas con un monton de letras, sin alquiler, comunidad, agua , luz, IBI,...
Quien quiera especular que especule, pero riesgos los hay siempre. :lee
Por cierto quien quiera bajar el conste de los alquileres solo tiene que hacer una cosa:
Quien no paga el alquiler a la calle, sin juicio ni gaitas, directamente a la calle. En el resto de europa los alquileres son mas baratos que aquí, pero tambien son mejores las garantias a los propietarios. Un familiar pagó 6 meses doble alquiler ( españa y belgica) para no incumplir el contrato ( de allí). Esto aqui suena a chino :chino
Saludos y perdón por el tochazo.
Me considero, esposo, padre, abogado, empresario, persona y mire usted por donde, "ESPECULADOR". Me quiere alguien decir ¿Por qué he de pagar más impuestos que un torero? (por ejemplo) o ser considerado ¿un puto cacique?o mejor aún ¿La diana fácil del proletario inconformista?. Es muy fácil tirar piedras en el paraiso de la demagogia y criticar al LIBRE MERCADO basándose en supuestos de producción de riqueza o como díria un tecnócrata de generación de PIB. La economía, la política y el mercado son conceptos mucho más complejos que la "puya demagógica", la especulación en sí misma es posible que no cree riqueza, pero su existencia garantiza el libre mercado, una economía abierta y una política gubernamental autosuficiente, justa y democrática.
Resumiendo, la especulación no es el efecto secundario de una "digestión capitalista" por más que pese, es el capitalismo en sí mismo , con sus miserias y sus éxitos, con sus penas y sus triunfos. La especulación es algo invariable que pertenece a una sociedad industrializada, y como tal, tan respetusosa y digna como el mercado de valores o cualquier otra "instiución" o medio nacido de la propia LIBERTAD, y tan necesario como algo, que guste o no, funciona y condiciona la vida de una democrácia justa.
No carguemos las tintas hacia algo que es tan básico, necesario e incondicional como lo es la libertad.
Salu2 de un especulador democrático. :aprende
Por cierto la nueva ley de la junta de Andalucia , por la cual todos los Ayuntamientos de Andalucian andan reaciendo su PGOU ( Plan de Ordenación Urbana) encarece aún más el coste de produccion de suelo ( produccion= cojer suelo rustico o urbanizable y convertirlo en urbano) y al mismo tiempo las patruyas "verdes" de la junta estan paralizando toda contruccion ilegal existene en zonas rusticas. Es decir que la tipica casa de campo que to dios se ha hecho en andalucia toda la pu** vida ,ahora es un delito y han multiplicado por 30 las multas. :cuchillo
Así que donde no hay suelo a joderse y donde hay suelo a joderse también . Como resultado de esta nueva ley solo las grandes compañias van a poder urbanizar y edificar en zonas rusticas.
Intervencionismo , NO gracias. :>:
Saludos.
:palmas :martilloCita:
Intervencionismo , NO gracias.
Hombre Bokeron, si lo están haciendo de forma ilegal a mí me parece genial que lo paren.
Mira, yo estoy haciendome un chalet para los fines de semana, como algo para mi disfrute y el de mi familia, no por especular/negocio (que ya podría...) y me estoy matando con papeles, notarios, impuestos y lo que aún me falta. Para luego ver casos como el de Mejora Del Campo en Madrid, donde la peña se ha hecho Mega-Casas por el morro, pagando el terreno a 2 duros, con la promesa de que en un futuro sería urbanizable, no lo es, pero hay cientos de vecinos a los que ya no les van a tirar la casa y ahora encima quieren hacer negocio.
Vamos, para no enrollarme más que me enciendo y nos vamos del tema, todo lo qué sea ilegal que lo paren, tiren, sancionen y todo lo que haga falta.
La casita en el campo siempre se ha hecho y siempre ha sido ilegal, solo era legal hacerse una “casa de aperos”, es decir para maquinaria agricola. Andalucía esta llena de casitas en el campo, todas construidas ilegalmente, que con el paso del tiempo y la desidia de los Ayuntamientos se convertían en construcciones legales. Por cierto que no había forma de hacerlas legalmente.
Que lo quieran legislar me parece bien, que lo prohíban de un plumazo NO.
Saludos
Que siempre se halla hecho no quiere decir que sea lo correcto ni lo justo. Lo siento, pero no estoy de acuerdo con eso.
Cada vez estoy más cansando de hacer las cosas bien y sentir que soy el único imbécil que lo hace.
Que den pisos de protección a amigos dentistas, que la gente haga mil historias para que hacienda les devuelva dinero, que se hagan casas ilegales... hoy tengo un mal día, pero creo qué se puede entender a qué me refiero :(
Yo soy el primer interesado en que sea obligatorio hacer un proyecto, pedir licencias y demas ( como de ello). Pero lo que no me parece normal es que mi abuelo se hiciera una casa en el campo , y como él media España, y ahora este totalmente prohibido , tratando al que tiene un trocito de tierra y quiere hacerse una casita para vivir,( o para vacaciones, me da igual ) como a un delincuente.
Por lo menos en Andalucia, si tienes un pedacito de tierras ( rusticas) y quieres hacerte una casita NUNCA se ha podido hacer legalmente, y ahora menos. Yo no hablo de una magnifica villa de 450m2, no, una pequeña casita de 90m2.
(La única posibilidad factible era comprar un terreno con una casa existente legalizada por el paso del tiempo y reformarla).
Todo esto viene a que esta medida encarece la vivienda al haber menos oferta.
La nueva ley me parece equivocada y encarecedora de la vivienda, actualmente tienes que darte de alta como agricultor , tener mas de 25.000m2 en secano y 6000m2 en regadio, y un sin fin de requisitos para poder hacerte una casita en el campo, campo que puede estar a 500m de un núcleo urbano. Y ,como comente antes, urbanizar esta solo en manos de grandes empresas.
Lo que tenían que haber hecho , según mi opinión, es haber legislado las construcciones rusticas , tanta edificabilidad permitida, obligatoriedad de proyecto, licencia de obra nueva, fosas sépticas, licencia de primera ocupación ,etc, etc
Saludos
Imaginate que no tienes dinero para un piso pero tienes las tierras de tu abuelo, 4500m2 a 1.000 m del pueblo.
Lo normal es que quieras edificar en ellas.
En teimpos de mi abuelo no existian los proyectos ni licencias, ahora sí. Entonces Lo normar seria hacer un proyecto , pedir licencia y construir ¿no?
Pues NO ¡ , no se puede construir y punto :?
. Que hace la gente, arriesgarse, despues de todo el derecho a una vivienda digna esta reconocido por la constitución, y explicale al dueño de un terreno que no puede hacer lo que le venga en gana encima...
A partir de ahora las construciones ilegales lo segiran siendo en el futuro ( Andalucia)Cita:
Si uno echa cuentas, muchas veces sale hasta rentable hacerte una casa en terreno no urbanizable y correr el riesgo de que te pillen, porque una vez hecha la casa, no te la tiran, y efectivamente con el tiempo conseguirás legalizarla... por un motivo muy sencillo: dinero.
Saludos.
Pd: matizo, si tienes 8 o 9 millonsejos de euros si que puedes construir.
Una construccion ilegal puede ser demolida en un plazo de 30 años, sino ha sido legalizada en este tiempo.Cita:
Si uno echa cuentas, muchas veces sale hasta rentable hacerte una casa en terreno no urbanizable y correr el riesgo de que te pillen, porque una vez hecha la casa, no te la tiran, y efectivamente con el tiempo conseguirás legalizarla... por un motivo muy sencillo: dinero.
Ademas, al no estar edificada en suelo urbanizado, el ayuntamiento tiene la potestad de denegarte la cedula de habitabilidad que es imprescindible para darse de alta a los servicios de electricidad, agua potable y gas.
Ademas, en caso de querer vender dicha casa, solo podras escriturar el terreno donde esta edificada la vivienda por lo que, en lugar de recuperar inversion, perderas dinero.
En mi pueblo, hay una veintena de edificaciones precintadas por no estar autorizadas las obras de construccion. Y parece ser que va para largo para que se solucione dicho asunto.
En el caso de mi familia, hemos tenido que gastarnos mas de 70 mil euros para urbanizar un terreno de 45 mil metros cuadrados para poder hacer una mini-urbanizacion con 4 chales, piscina y un jardin bastante grande. Sino, no concedian ni siquiera licencia de obras.