Mi opinion y trabajando en una empresa en la que se hacen auditorias supuestamente independientes,es que a pesar de esa imparcialidad,el que paga siempre tiene algo que decir,a lo mejor no se falsean los datos pero digamos que se tiende a maximizar las virtudes y a tapar los defectos(hablo en general no puedo referirme en concreto a este informe,porque no conozco exactamente la tecnologia que estudia aunque creo que los 600HZ de los panasonic y los 100hz y 200hz de los lcd no funcionan de la misma forma)
Respecto a lo de la resolucion en movimiento,es cierto la menor capacidad en los lcd,por eso se inventaron los interpoladores y la verdad es que con estos los resultados son muy buenos,no obstante yo opino como twister en ese sentido(a pesar de que no todos son igual de invasivos)aceptables al minimo para ver la tdt,inaceptables totalmente para ver cine(alteran la cadencia original de la pelicula,ademas la mayoria introducen artefactos en la imagen)recalco que esto es una opinion personal,a mucha gente le gustan.Por otra parte hay que decir que las panasonic(las V10 en este caso)mantienen efectivamente las 1080 lineas de resolucion,pero creo que lo hacen tambien utilizando su interpolador (IFC) el que por cierto creo que no se puede activar en el modo certificado thx(las certificaciones y los calibradores profesionales siguen en su mayoria mostrandose contrarios a los interpoladores)seria interesante conocer su resolucion en movimiento sin el activado o comprobar si es menos invasivo que el de los lcd(lo he leido en algun sitio pero desconozco si es cierto,es decir si que sea plasma o lcd influye en la posible naturalidad del interpolador,aunque a mi me suena a que no)