Recuerdo haber leído no hace mucho un artículo sobre el canal de televisión Sundance (que, como se puede deducir fácilmente, está asociado al festival homónimo y al amigo Redford) y al próximo comienzo de sus emisiones en una plataforma digital. Pues bien, aunque la seña de identidad de Sundance en todos los países donde emite es el cine en versión original subtitulada, se dijo que en España se iba a hacer una excepción y se iba a emitir prácticamente todo doblado.
Hasta ahora esto era así, pero a mí me da que está cambiando un poco por todo el tema de Internet. Todos los chavales jóvenes que quieren ver el cine inédito que no nos llega, se lo están viendo (del cuadrúpedo, claro) en V.O.S porque no hay más narices: no existe doblaje para esas películas (aunque de la calidad de los subtitulados que hay por ahí fuera tampoco me fiaría mucho, sin embargo).
En todo caso, lo del problema de la falta de versiones originales yo creo que atañe casi exclusivamente a los cines, aunque tampoco molestaría que televisión, aparte del sonido dual, tuviera listos subtítulos para absolutamente todo, cosa que a día de hoy no se cumple.