Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 93 de 188 PrimerPrimer ... 43839192939495103143 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 2,301 al 2,325 de 4700

Tema: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... ¿o un poco de todo?

  1. #2301
    sabio Avatar de Mimbrera
    Fecha de ingreso
    15 feb, 12
    Mensajes
    2,770
    Agradecido
    2613 veces

    Predeterminado Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?

    Es un tema muy complicado.
    Entiendo la postura que tenéis algunos de "criticar" las descargas y querer que este problema se arregle, pero ni tenemos toda la razón los que pedimos precios más bajos, ni tienen toda la razón los que optan por precios más altos para cubrir la pérdida de clientes y se echan las manos a la cabeza cuando la gente no va al cine a ver una película a 8€.

    Cada uno defenderá su postura, yo tengo mi opinión y cada cual tendrá la suya
    "...I can't feel anything but gratitude for every single moment of my stupid little life. You have no idea what I'm talking about, I'm sure. But don't worry. You will someday." Lester Burham AMERICAN BEAUTY

  2. #2302
    restaurador Avatar de rantamplan
    Fecha de ingreso
    26 feb, 06
    Mensajes
    2,184
    Agradecido
    6048 veces

    Predeterminado Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?

    Me ha costado mucho, pero al fin mi trabajo a cobrado sus frutos.

    En mi búsqueda de datos objetivos he encontrado el informe de ventas de la Unión Videográfica Española de 2012 para el Blu-ray publicado en la revista especializada Tercer Mercado: http://www.tercermercado.com/tmv/ind...de-uve-en-2012

    Dejando de un lado sus eternos lamentos por la ligera bajada de ventas[*] respecto al 2011 y la demagógica atribución de este descenso a las descargas (la misma revista revela, por ejemplo, como el mercado de los televisores también ha caído en 2012 y ahí no se puede echar la culpa a la piratería: http://www.tercermercado.com/tmv/ind...do-cae-en-2012), se desprenden algunos datos que responden objetivamente algunas de las dudas planteadas en este hilo, visualizando el siguiente (y minúsculo) cuadro:



    Muestra el número de títulos, copias vendidas e ingresos por ventas en blu-ray (no incluye el DVD).

    Bien centrémonos en el 2012 y obviemos el alquiler ya que descuadraría las medias de precios y copias de ventas que al fin y al cabo es mayoritariamente lo que hemos venido tratando.

    397 títulos editados / 2.683.890 copias vendidas / 22.941.035 euros

    Estos datos nos dicen que de media se vienen vendiendo 6.760 copias de cada título. ¿Quién decía que para editar (que no ya vender) 3.000 copias tenía que ser un blockbuster?

    Por otro lado nos dice que la media de ingreso por copia para la distribuidora es de 8,55 euros.

    Otro dato muy importante, en 2012 se han comercializado y vendido más unidades que en 2011 en Blu-ray, pero en conjunto (BD+DVD) parece ser que ha bajado ligeramente [*]. ¿No es lógico que el formato DVD vaya desapareciendo paulatinamente? ¿Acaso pretenden que se mantengan de forma paralela e indefinida ambos formatos? Al fin y al cabo como ya mostré en una de mis anteriores aportaciones y según el Ministerio de Cultura tan sólo nos estamos situando en los niveles normalizados del año 2.000 cuando también sólo existía un formato operativo, el DVD:



    Pero no amigos, una vez más es culpa de la piratería.

    Pese a todo también reconocen que parte de la caída se debe al descenso del alquiler. Sector que sí está agonizante pero precisamente porque las propias distribuidoras se lo están puliendo en pro de todas las formas existentes de alquiler digital (incluido PPV, Xbox Live, etc) donde, también una vez más, su beneficio es mucho mayor. Pensad que en el alquiler tradicional la distribuidora sólo ganaba por la venta de la película al videoclub (e indirectamente por el CANON de la SGAE a los videoclubs que luego son ellos los que se lo llevan en el reparto). Mientras que en el alquiler online sacan tajada de cada uno de los alquileres que se realicen. Es la diferencia entre ganarle 30 euros a un videoclub por la venta de un disco para alquiler o la posibilidad de ganar miles en alquileres de pasarelas digitales y encima sin ningún coste de fabricación ni logística. Por supuesto los miles de negocios arruinados en España a nadie le importan un carajo y si eso diremos que es cosa de la piratería que siempre cuela.

    Me gustaría encontrar los datos de la UVE en años anteriores y contrastar más, pero de entrada y teniendo en cuenta que el mercado del DVD, pese a su descenso, debe estar más o menos a la par respecto al del BD, estaríamos hablando de una media de unas 13.520 unidades vendidas por título. No observo datos pues que concluyan que el sector del vídeo doméstico en concreto y mucho menos el negocio de las distribuidoras en general (cine, internet, TV, derechos de autor, merchandising...) esté en ruina.

    En conclusión, me mantengo en mis afirmaciones anteriores. La industria está ávida de dinero y busca nuevas formas para ganar cada vez más. Si algún día se deja de editar en formato físico será porque ellos desean movernos al mercado digital donde el beneficio es mayor, no porque no sea un sector lucrativo. Si se hacen ediciones malas es por dejadez, cuesta lo mismo comprimir con un codec adecuado y alto bitrate que en MPEG-2. Si las majors (aquí no puedo incluir a las independientes) no incluyen extras en la edición europea y sí en la USA es nuevamente por dejadez no porque no puedan utilizar su propia autoría sin coste adicional. Si ahora les da por sacar ediciones sin audio castellano es exactamente más de lo mismo.

    Es posible que alguna editora independiente no entre en el saco de lo expuesto y que tenga realmente dificultades económicas. Pero en tal caso ¿no es cosa suya seleccionar títulos y hacer buenas ediciones para conseguir clientes? Porque que yo sepa los que compramos cine lo hacemos porque nos guste la película y su edición, no porque edite una u otra empresa.

    En cualquier caso el informe también indica que la cuota de mercado de las majors es del 80%, osea que las editoras/distribuidoras independientes mueven el 20%.

    El título de este hilo reza "Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?" yo sólo quitaría de la ecuación la "piratería". Si eso ya la dejamos para cuando de verdad se arruinen las majors, si es que llega ese día.

    ACTUALIZACIÓN

    Un par de datos objetivos más, el beneficio neto de 3 distribuidoras españolas (no son datos internacionales como los que aporté en un mensaje anterior https://www.mundodvd.com/precios-pir...2/#post3035674) en 2011. Puede que sean más ya que el caso de Fox he encontrado sólo la división de TV y es posible que todas las grandes estén fraccionadas por divisiones: TV, música, cine y home video, al menos.

    THE WALT DISNEY COMPANY IBERIA SL 9.644.000

    FOX INTERNATIONAL CHANNELS ESPAÑA SL 8.259.653

    WARNER BROS ENTERTAINMENT ESPAÑA SL 12.710.000

    Si os fijáis Disney ha facturado y ganado más en 2011 que en 2010, Fox TV ha facturado más y ganado menos, mientras que Warner ha facturado menos pero ha ganado más. Esto quiere decir que las cifras pueden utilizarse como les convenga a quienes nos las presentan y hablarnos a veces de "se ha facturado menos..." y cuando en otros casos "se ha ganado menos...". En todo caso son beneficio bestiales para empresas de 80 empleados Fox, 122 Warner y 236 Disney.

    Por cierto otro misterio resuelto, en este punto reconozco que me quedé algo corto (basándome en editoras locales, claro), pero vamos tampoco son empresas que generen excesivos puestos de trabajo. Y que por otro lado tampoco es que generen empleo de calidad: http://www.infojobs.net/warner-bros-...00393555352170

    WARNER BROS ENTERTAINMENT ESPAÑA, S.L.

    Becario Human Resources. 19/07 Madrid

    • Selección y administración de becarios. • Impartición del curso de bienvenida para becarios. • Apoyo a la selección [...]
    Contrato no especificado Jornada completa 450 € - 450 € Bruto/mes
    Después de leer todos los datos aportados a los que defendéis que este negocio está muerto ¿os lo sigue pareciendo?
    Última edición por rantamplan; 21/07/2013 a las 05:28
    Rickensi, davimo, Xoseppe y 13 usuarios han agradecido esto.
    Homenaje a mi amigo Bob Wakelin, gran maestro ilustrador.

    Spoiler Spoiler:

  3. #2303
    gurú
    Fecha de ingreso
    23 dic, 05
    Mensajes
    5,026
    Agradecido
    3171 veces

    Predeterminado Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?

    Enorme compañero ratamplan. Esperemos que mucha gente abra los ojos. Quieren acabar con el formato físico para llevarnos a todos por la vía digital como el flautista de Hamelín.
    rantamplan ha agradecido esto.
    Pantalla: TV SAMSUNG 4K 55" KS7000 Reproductor: Blu-Ray 4K Sony UBP-X700
    Receptor: YAMAHA RXV-373 Altavoces: HARMAN KARDON HKTS-9
    Mediacenter: Zidoo Z9S IPTV: Movistar Arris HD
    Auriculares: Sennheiser HD 598
    Mi Colección DVD/BD

  4. #2304
    gurú
    Fecha de ingreso
    23 dic, 05
    Mensajes
    5,026
    Agradecido
    3171 veces

    Predeterminado Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?

    Dejo aquí una noticia sobre las ventas de BD en Reino Unido.


    The British Video Association (BVA) has revealed physical video entertainment sales in December 2011 rose 8.4% to a value of £473.3 million when compared with December 2010. And the reason behind this leap? Well, it seems the plethora of blockbuster titles on offer were just too good to resist, with the likes of Harry Potter and the Deathly Hallows Part 2 landing on Blu-ray Disc just in time for Christmas.

    Representing 23% of the year’s total physical sales, December 2011 had its best performance since 2003, with a 31.1% increase in BD sales compared with 2010, 5% of which were 3D Blu-rays. Results show the final duo of Harry Potter films took first and second place amongst shoppers, followed closely by The Inbetweeners Movie. The King’s Speech, Pirates of the Caribbean and Peter Kay all grabbed places in the top ten too, which you can check out in full by visiting the BVA site here.

    Lavinia Carey, BVA Director General commented:

    ‘As we predicted, titles released in December meant the industry finished the year on a high, despite the gloomy economic situation. Like other sectors, the video industry faced a huge squeeze on consumer spending in 2011 and it has met the challenge head on by increasing the number of ways consumers can watch fantastic content and get the most for their money. Triple Play packs are a great example of this as they enable audiences to view a title in three different ways – DVD, Blu-ray, including true 3D and a digital copy – be it on different devices at the same time or at different times and places, according to the whole family’s taste.’

    - See more at: http://www.blu-raydisc-reporter.com/....7VoqmOrQ.dpuf

    Fuente: http://www.blu-raydisc-reporter.com/...r-for-blu-ray/
    alexf187 y Titanio han agradecido esto.
    Pantalla: TV SAMSUNG 4K 55" KS7000 Reproductor: Blu-Ray 4K Sony UBP-X700
    Receptor: YAMAHA RXV-373 Altavoces: HARMAN KARDON HKTS-9
    Mediacenter: Zidoo Z9S IPTV: Movistar Arris HD
    Auriculares: Sennheiser HD 598
    Mi Colección DVD/BD

  5. #2305
    sabio
    Fecha de ingreso
    18 sep, 06
    Mensajes
    2,356
    Agradecido
    3037 veces

    Predeterminado Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?

    A ver si va a resultar que ahora Espeña es El Dorado para el sector. Las ganancias son tales que las empresas tienen remordimientos y prefieren irse o cerrar antes que nadar en billetes.
    Por cierto, si tu vendes 100 copias y yo no vendo ninguna, también nos sale una media aceptable.
    eXotIC ha agradecido esto.

  6. #2306
    sabio Avatar de Mimbrera
    Fecha de ingreso
    15 feb, 12
    Mensajes
    2,770
    Agradecido
    2613 veces

    Predeterminado Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?

    Una cosa muy curiosa es lo que comentáis sobre los 3 tipos de formatos (dvd, blu ray y 3D) Los costes serán mayores en distribución, almacenaje y creación que si te centras en un sólo formato no?
    "...I can't feel anything but gratitude for every single moment of my stupid little life. You have no idea what I'm talking about, I'm sure. But don't worry. You will someday." Lester Burham AMERICAN BEAUTY

  7. #2307
    Colaborador Avatar de Twist
    Fecha de ingreso
    17 ene, 06
    Mensajes
    13,683
    Agradecido
    12850 veces

    Predeterminado Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?

    Cita Iniciado por Chekio Ver mensaje
    Por cierto, si tu vendes 100 copias y yo no vendo ninguna, también nos sale una media aceptable.
    Pero esto ha pasado, pasa y pasará siempre: nunca se venderán las mismas copias de "Avatar" que de "Bab'aziz el sabio sufí", de "Django" que de "Affair in Havana". Por eso se hace la media: sería absurdo pretender que todos los títulos comercializados tengan idénticas ventas, del mismo modo que no todos los estrenos comerciales consiguen obtener los mismos ingresos en taquilla.

  8. #2308
    sabio
    Fecha de ingreso
    18 sep, 06
    Mensajes
    2,356
    Agradecido
    3037 veces

    Predeterminado Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?

    Evidentemente llevas razón, pero me refiero a que una buena media no conlleva necesariamente que el sector pase por un buén momento.

  9. #2309
    Me gusta lo rancio Avatar de eXotIC
    Fecha de ingreso
    18 dic, 06
    Mensajes
    3,219
    Agradecido
    9864 veces

    Predeterminado Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?

    La primera impresión que obtenemos al pasear nuestra vista por el cuadro 9, que suma las cifras de DVD y BD y compara sus resultados entre 2011 y 2012, es que un año más el mercado cae en todos sus canales y formatos, exactamente un 12% (la cifra no varía si tenemos en cuenta el descenso de la columna que recoge los resultados de “promociones especiales”). En valor es de -10.208.060€. Esta caída es de un -24% en alquiler (1.992.167 millones menos) y de -11% en venta (8.715.893€ menos).
    Del análisis de los seis primeros cuadros, extraemos una segunda conclusión: que el crecimiento de la cifra de ventas de producto en BD al consumidor final (un 9%, cuadro 6) no compensa el importante descenso, con respecto a 2011, en la caída de ventas del DVD (un 18%, cuadro 3).
    Factores como la piratería, reiteración de reestrenos, cansancio del consumidor y crisis económica, podrían encontrase entre los factores causantes de este descenso de ventas.
    La piratería sería, sin ningún género de dudas, y como único motivo, la causante en su mayor parte del descenso del mercado del alquiler: un 24% en el total de sus ventas (cuadro 9), pero segmentado igualmente tanto en el formato DVD (un 25%, cuadro 3) como en el BD (11%, cuadro 6).
    El único dato "bueno" (y pongo bueno entre comillas) es algo que ya comenté páginas atrás:

    A pesar del baile de datos, podemos afirmar –y esto es una buena noticia que nos debe hacer reflexionar–, dicha caída del mercado en 2012, con respecto a 2011, es bastante inferior a la que se produjo entre 2011 y 2010
    Lo cual no deja de ser lógico: Si el mercado lleva cayendo 5 años de manera alarmante, es normal que llegue un momento en el que la caída se frene, ya que estamos muy abajo en cifras de ventas. Lo difícil es seguir pegándose leches del 20-25% de un año a otro.

    Además, a las cifras de los cuadros hemos de añadir que una vez pasan las Navidades, las tiendas entran en una espiral loca de devolución de producto, llegando a devolver cuotas de compra del 60% (y eso es algo que va en crecimiento desmesurado). Así que esos cuadros pueden variar (y estoy seguro de que lo han hecho) sustancialmente.

    Cita Iniciado por rantamplan
    Estos datos nos dicen que de media se vienen vendiendo 6.760 copias de cada título. ¿Quién decía que para editar (que no ya vender) 3.000 copias tenía que ser un blockbuster?
    Capitán América, Green Lantern, Super 8, Cowboys & Aliens, Juego de Tronos (IMPORTANTÍSIMO TENER EN CUENTA EL PVP QUE SUPONEN LAS VENTAS DE UNA SERIE), Amanecer, Las aventuras de Tintín, El gato con botas, Acero puro, Misión Imposible: Protocolo fantasma, Sherlock Holmes: Juego de sombras, Immortals, The Artist, Los Descendientes, Millennium, Viaje al centro de la Tierra 2, Drive, John Carter, War horse, Underworld: El despertar, El invitado, La invención de Hugo, El exótico Hotel Marigold, Lorax, Los Vengadores, Ira de Titanes, LA REEDICIÓN DEL BOX DE STAR WARS, el pack de Indiana Jones, Los Juegos del hambre, el pack de James Bond, Battleship, Sombras tenebrosas, The Walking Dead 2ª temporada, Men in black 3, American pie 8, Avatar 3D (A tener MUY EN CUENTA: película que un enorme porcentaje de poseedores de televisiones 3D han comprado), Blancanieves y la leyenda del cazador, Tengo ganas de ti, The Amazing Spider-man, Ice Age 4, El Caballero Oscuro: La leyenda renace, Brave, Prometheus, ¡Piratas!, Tadeo Jones, Intocable, etc.

    ¿A dónde voy con todo esto? Pues que, dejando a un lado estadísticas y medias que no pueden servir para evaluar un mercado tan cambiante como este, cualquiera que trabaje en el sector o al que le guste el cine podrá decirte que 2012 fue un año espectacular en cuanto a lanzamientos. Las mismas majors suspiraban aliviadas viendo los lanzamientos que tenían, ya que gracias a ellos aún consiguen atraer a gente a los establecimientos. Así que es gracias a eso que sale una media tan alta.

    Basta con darse una vuelta por cualquier establecimiento y comparar con la afluencia que éste podía tener 2-3 años antes. Simplemente eso. O mejor aún: Preguntarle al que se encarga de un departamento de cine, o al que posea una tienda dedicada a ello, a ver si está muy contento y os anima a abrir un videoclub o un comercio destinado al mercado del cine en formato doméstico.

    Y me juego el cuello que, pese a que esos títulos hayan atraído a mucha gente a las tiendas, la gran mayoría de los que posteamos conocemos a gente que se ha descargado alguna de esas películas sin pagar por ello. ¿Verdad? Porque claro, no existen los videoclubs. Mejor a coste 0 y al momento que no tener que esperar a que la emitan por televisión o pagándole 3€ al rockefeller del videoclub al que le cobran las películas a 39-49€. Respeto 0 por el trabajo de las miles de personas que han contribuido directa o indirectamente a que esa película vea la luz y llegue al espectador/consumidor.
    Última edición por eXotIC; 21/07/2013 a las 17:43
    Trek, tyler durden y Roy Bean han agradecido esto.

  10. #2310
    Me gusta lo rancio Avatar de eXotIC
    Fecha de ingreso
    18 dic, 06
    Mensajes
    3,219
    Agradecido
    9864 veces

    Predeterminado Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?

    Cita Iniciado por rantamplan
    Me gustaría encontrar los datos de la UVE en años anteriores y contrastar más, pero de entrada y teniendo en cuenta que el mercado del DVD, pese a su descenso, debe estar más o menos a la par respecto al del BD, estaríamos hablando de una media de unas 13.520 unidades vendidas por título.
    ¿De dónde sacas esa media? Porque a día de hoy se siguen vendiendo muchos más DVD's que no BD's. Lo que ocurre es que si miramos las cifras (€) posiblemente esté más a la par, ya que los precios del DVD, generalmente, son bastante más bajos que los del BD. Pero ya te digo que lo de 13.500 unidades por título (de media) no se lo cree nadie. Que aunque Amanecer: Parte 2 pueda vender 80.000 copias (sumando formatos), o que Tadeo Jones rebase las 100.000 siguen siendo casos muy aislados que, para nada, incrementarían la media a tanto.

    Cita Iniciado por rantamplan
    397 títulos editados / 2.683.890 copias vendidas / 22.941.035 euros

    Estos datos nos dicen que de media se vienen vendiendo 6.760 copias de cada título. ¿Quién decía que para editar (que no ya vender) 3.000 copias tenía que ser un blockbuster?
    ¿Del 2007 al 2011 no se editó ningún Blu-ray que se vendiera en 2012? Porque con esa media que te estás sacando de la manga se deduce que las ventas que se han realizado solo son de títulos lanzados ese año, y nada de lo ya existente. Y clarísimamente eso no es así.

    Cita Iniciado por rantamplan
    Por otro lado nos dice que la media de ingreso por copia para la distribuidora es de 8,55 euros.
    Otra media a la que no le veo validez.

    Una cosa es colocar un título a tienda, otra bien distinta es que la tienda lo venda y no te lo devuelva. Del mismo modo, una cosa es vender un título en tienda al precio que se lo has vendido, y otra es que se venda en tienda gracias a una campaña del tipo 2x1, 3x2, -35%, -21% IVA, etc., porque entonces la distribuidora estará aportando un dinero extra al comercio, lo cual se contabiliza aparte, para que la tienda pueda venderla bajo coste dentro de las campañas mencionadas.

    Que hay comercios que dentro que gracias a ese tipo de campañas realizadas una o dos veces al año consiguen más de un 15-20% de la venta anual, así que...

    Y esos 8,55€... ¿sabes si es dinero que le entra "limpio" a la distribuidora? ¿Dinero del que no hay que quitar publicidad, alquiler, sueldos, royalties, fabricación, % de prima al sello propietario, etc.?

    Cita Iniciado por rantamplan
    tampoco son empresas que generen excesivos puestos de trabajo. Y que por otro lado tampoco es que generen empleo de calidad
    Ahí estoy de acuerdo, pero es normal cuando todas las majors (menos Fox) se han ido fuera y están subcontratando personal ajeno para realizar la distribución de su producto con sueldos muy inferiores a los que se percibían cuando ellos mismos llevaban su propia red comercial. Pero el "empleo de calidad" no es cosa de las majors, eso es propio de la Marca España con la que tanto se le llena la boca a algunos. Lo raro en este país sería ver un becario con un sueldo decente (ya no digamos bueno).

    Y acabo: Calcular la MEDIA para saber cuantas unidades se venden de cada título es, cuanto menos, muy temerario. Más exacto sería calcular la MEDIANA (aunque para ello deberíamos saber cuantas unidades se han vendido de cada título).
    Última edición por eXotIC; 21/07/2013 a las 18:51
    Trek, tyler durden, CIFU y 1 usuarios han agradecido esto.

  11. #2311
    Je suis Parisien Avatar de DARTH VADER
    Fecha de ingreso
    15 may, 05
    Ubicación
    Valencia - Paris
    Mensajes
    10,017
    Agradecido
    7761 veces

    Predeterminado Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?

    El ocaso de los videoclubs:
    http://www.elmundo.es/elmundo/2013/0...374340790.html

    Y pensar que un conocido mío no se le ha ocurrido otra idea que hacerse con el traspaso de uno a principios de año (en contra de los consejos de mucha gente, un servidor incluído)
    Pedro Herrera, Trek y jaicelfer han agradecido esto.

  12. #2312
    freak Avatar de jaicelfer
    Fecha de ingreso
    09 nov, 10
    Ubicación
    PUXA ASTURIES!!!
    Mensajes
    942
    Agradecido
    2208 veces

    Predeterminado Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?

    Gracias Darth, buen artículo aunque muy triste. Por suerte en mi barrio el videclub que queda sigue trabajando, y bastante bien por cierto, sigue trayendo novedades todos los meses y poco a poco la seccion de blu-ray va cogiendo mas sitio. Las ventas no son las de antes pero han contrarestado la bajada de alquileres vendiendo prensa, revistas, golosinas, artículos de regalo etc

  13. #2313
    maestro Avatar de Titanio
    Fecha de ingreso
    07 feb, 10
    Ubicación
    Alginet (Valencia)
    Mensajes
    1,412
    Agradecido
    842 veces

    Predeterminado Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?

    Cita Iniciado por jaicelfer Ver mensaje
    Gracias Darth, buen artículo aunque muy triste. Por suerte en mi barrio el videclub que queda sigue trabajando, y bastante bien por cierto, sigue trayendo novedades todos los meses y poco a poco la seccion de blu-ray va cogiendo mas sitio. Las ventas no son las de antes pero han contrarestado la bajada de alquileres vendiendo prensa, revistas, golosinas, artículos de regalo etc
    Algo parecido le pasó al único videoclub que quedaba en mi pueblo. Al final hacia de todo menos alquilar. El dueño se ha quedado con lo que (aparentemente) aun era rentable: Una franquicia app.

    Ahora que hablamos del tema, aun recuerdo los tiempos donde prácticamente en cada esquina había un videoclub!

    Para hacer una analogía creo que internet (en todas sus vertientes, legales o no) ha sido para los videoclubes lo que wasap para los sms.
    Pedro Herrera ha agradecido esto.

  14. #2314
    anonimo07052015
    Invitado

    Predeterminado Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?

    Los datos de la media del número de copias vendidas por un título son irreales (y utópicos). Y un ejemplo de nuestro cine patrio en cines lo resume: "¿consideramos un buen año de taquilla si quitamos pelotazos como "Lo Imposible" o Tadeo Jones"? Si quitas las cifras de esas dos pelis los resultados son desoladores. Pero claro, suben la media.
    Última edición por anonimo07052015; 21/07/2013 a las 19:31
    eXotIC y Kurt Wagner han agradecido esto.

  15. #2315
    The Final Frontier Avatar de Trek
    Fecha de ingreso
    30 abr, 06
    Mensajes
    38,911
    Agradecido
    168335 veces

    Predeterminado Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?

    Esos datos son de risa...

    Y no tengo ni idea de datos, pero como coleccionista de ediciones, patrias y extranjeras, muchas de ellas numeradas, se que esos datos no corresponden con la realidad ni por asomo.

    Aparte, solo se habla de majors ¿y las editoriales pequeñas o patrias? Es como si hablamos de hostelería y solo nombro los estrellas Michelín y me dejo el "Casa Manolo y cia..."

    Por cierto Rantamplan... si no me equivoco tu creaste una editora ¿son estos los números que utilizaste para estudiar la viabilidad del proyecto? No me extraña que la cosa no te funcionase, al menos como esperabas...
    eXotIC, Roy Bean, nandiko3 y 1 usuarios han agradecido esto.

  16. #2316
    PHR33KP0W4 Avatar de JUMUNGUS
    Fecha de ingreso
    04 sep, 11
    Ubicación
    Vitoria
    Mensajes
    1,478
    Agradecido
    3839 veces

    Predeterminado Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?

    Durante algunos años tuve un videoclub debajo de mi casa. Estaba a escasos diez pasos a la derecha de mi portal y, lógicamente, yo era un cliente asiduo. Empezó con los últimos coletazos del VHS y vivió el esplendor del DVD hasta que tuvo que cerrar. Por aquella época yo ya había empezado a coleccionar pelis pero no compraba a ciegas como ahora. Básicamente, alquilaba lo que me apetecía ver y luego compraba lo que me había gustado en alquiler.
    Con el cese del negocio, vino la liquidación a precios de saldo y ahí mi colección experimentó su primer subidón. De rebote, al tener que desplazarme bastante hasta el videoclub más cercano, dejé de alquilar y mi política de "si me apetece ver algo, me lo compro" empezó a desbocarse.
    Ahora mi relación con los videoclubs es exclusivamente de compra-venta. Les llevo algunos de los DVD que recompro en BD y no quiero conservar (aunque con muchos hago combos si las portadas, las serigrafías o, sobre todo, los contenidos del disco son interesantes) y también suelo trastear en las estanterías de venta de segunda mano (cada vez más abultadas) en busca de alguna rareza. Y a veces hay premio.

    También recuerdo con especial cariño un verano (creo que fue el de 1991) en el que nuestro videoclub habitual por aquel entonces estaba dando sus últimos coletazos (por los motivos que fuera, no los de ahora, claro) y se sacó de la manga una oferta brutal de "1000 pesetas al mes y barra libre", con la única condición de tener un máximo de dos películas en casa. Había días de auténtico frenesí en los que iba hasta dos y tres veces, y creo que rondé las 150 pelis al final del verano. Toneladas de ciencia ficción, terror y serie B en VHS que sin duda forjaron parte del frikazo en el que me he convertido.

    Está claro que los videoclubs acabarán desapareciendo. Si la piratería no acaba con ellos, el propio devenir de un futuro más digital que físico lo hará. El alquiler siempre se llevará antes los palos que la compra de originales, que al menos se nutre del factor coleccionista de algunos.
    Pero al videoclub se le hará justicia porque, cuando algo grande se extingue, pasa a formar parte de la historia.

  17. #2317
    anonimo07052015
    Invitado

    Predeterminado Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?

    Cita Iniciado por Trek Ver mensaje
    Es como si hablamos de hostelería y solo nombro los estrellas Michelín y me dejo el "Casa Manolo y cia..."
    Y "Casa Manolo" hace unas croquetas que te mueres. Tanta estrella michelín, coño... Y la "Paca" tiene unos pinchitos que son la leche...
    Trek ha agradecido esto.

  18. #2318
    Me gusta lo rancio Avatar de eXotIC
    Fecha de ingreso
    18 dic, 06
    Mensajes
    3,219
    Agradecido
    9864 veces

    Predeterminado Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?

    Cita Iniciado por Trek Ver mensaje
    Esos datos son de risa...
    Es que esa forma sesgada (y subjetiva) de plantearlos provoca la risa. Y más cuando uno conoce, y desde dentro, la situación del mercado.

    ¿Cuadros? Vamos con uno:



    ¡Anda! Desde 2004 el mercado de venta ha caído casi un 61%. Pero la culpa no es de la piratería, no. La culpa es que de 2004 a ahora han subido precios de manera alarmante, nos han timado en contenidos, y nos han servido ediciones chapuceras. Bueno, y que no se han actualizado a los nuevos tiempos ni han escuchado las demandas de los compradores. "Renovarse o morir". Que los usuarios queremos todos los blockbusters habidos y por haber en buena calidad, a ser posible antes de que circule el primer DVD-Rip por la red, y sin pagar más que por lo que ya pagamos nuestra conexión ADSL.

    Y no me olvido que la crisis, no, la cual nos empezó a golpear en 2010 (aunque "oficialmente" aterrizó en 2008).

    Aunque hay algo bueno, y es que en 2010 el mercado creció un 2% respecto a 2009. Menuda panda... nadaron en billetes.

    Sin embargo, el alquiler, un año más, ha dejado cifras espeluznantes, sin duda por haber sufrido más que ningún otro canal el impacto de la piratería: ha descendido, nada menos, que un 34% en valor con respecto a 2009, que a su vez había bajado un 43% con respecto a 2008.
    ¿Y esto? ¿El más del 92% de caída respecto a 2003 a qué se debe? Estoy seguro de que hasta Sandro Rey acertaría.

    Ah, por cierto, que en 2011 no continuó ese crecimiento desmesurado, sino que volvió a caer:

    La caída del alquiler no ha llegado a tanto como la venta, aunque su descenso es igualmente llamativo: un 34%. El descenso en ambos mercados se viene produciendo desde 2005, año en que la piratería del mantero y la de internet comienzan a devastar la industria.
    Cita Iniciado por rantamplan
    Dejando de un lado sus eternos lamentos por la ligera bajada de ventas[*] respecto al 2011 y la demagógica atribución de este descenso a las descargas
    Me meo. "Ligera caída" y "demagógica atribución del descenso a las descargas". ¿De verdad te crees eso que posteas?

    Con razón tenemos este paisucho que tenemos: Un terruño donde la cultura y la creación no están nada valoradas, y en donde despuntamos con matrícula de honor en piratería y jeta para justificarla. Normal que apenas haya inversión, muchísima deslocalización empresarial, sueldos de mierda... si nosotros mismos echamos leña al fuego.

    Añado:

    Cita Iniciado por rantamplan
    También añadir, con total conocimiento de causa que, si una película desconocida como fue "Visible Secret" llegó a vender casi 4.000 copias, ¿cómo pueden decir algunos que vender 4.000 copias de un título conocido es un disparate y que tiene que ser un blockbuster para llegar a tal cifra?
    Permíteme una pregunta: Dado que érais un sello pequeño... ¿aceptábais devoluciones por parte de Vellavisión (o del comercio que fuera)? Es decir, si Vellavisión no conseguía vender el producto, ¿os lo podía devolver? Porque no es lo mismo vender 4.000 copias a un distribuidor que el hecho de que éste consiga venderlas a los establecimientos y estos, a su vez, a los clientes. Y tampoco es lo mismo venderlas a un PVP de serie media que no liquidándola. Aunque leyendo esto deduzco que los números que manejabas no eran para nada extrapolables a los números de un título de catálogo con un precio medio.

    En el caso de que esas 4.000 unidades fueran ventas finales (compras por parte del cliente): Enhorabuena por partida doble, tanto por alcanzar la cifra como por la valentía de estrenarte en el mercado con un título tan "desconocido". Y es que 4.000 copias, aunque el lanzamiento fuera en 2004 (punto álgido de las ventas), son una barbaridad para muchos de los títulos que actualmente podemos encontrar en el mercado.
    Última edición por eXotIC; 21/07/2013 a las 22:35
    DARTH VADER, Trek, tyler durden y 1 usuarios han agradecido esto.

  19. #2319
    restaurador Avatar de rantamplan
    Fecha de ingreso
    26 feb, 06
    Mensajes
    2,184
    Agradecido
    6048 veces

    Predeterminado Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?

    Leídas las respuestas de los más acérrimos defensores de que la industria del cine va ha desaparecer me pregunto qué más dato objetivo que el propio beneficio de dicha industria es necesario para hacerles cambiar esa idea.

    No obstante leyendo algunos de las exposiciones me parecen más bien una extensión de los argumentos clásicos utilizados durante décadas, ya que esto de que la música y el cine se acaban no es nada nuevo y que la piratería es el culpable de todo tampoco.

    Sí me gustaría replicar algunas de las afirmaciones expuestas en contra de los datos objetivos que he publicado.

    - Primera intervención de eXotIC: https://www.mundodvd.com/precios-pir...3/#post3040638

    En la primera parte haces hincapié en que la piratería es la principal problema de la disminución de ventas e incluso la única causa en el caso del alquiler. Compruebo pasas totalmente por alto mis argumentaciones sobre el interés de la industria en sustituir el alquiler tradicional por el digital. Si acaso, rebátelas primero, porque utilizar la piratería como argumento comodín para todo no sirve por sí de argumento.

    Referente a la tendencia, también argumenté con una gráfica de Ministerio de Cultura que simplemente estamos volviendo a los niveles normalizados del 2001. La gráfica es clara, una ascendente y su descendente.

    En la parte final argumentas en contra de las medias. Bueno, me parece lógico hablar de medias ya que estamos hablando del mercado del vídeo doméstico en general. Por tanto una media sí nos sirve para ver como andan las cosas en general.

    Porque en todo caso también he dado datos de los porcentajes majors/independientes que es concretamente 80%/20%. Y es más si a una empresa en concreto le fuera mal ¿eso sí demostraría que el mercado en su conjunto está agonizante?

    - Segunda intervención de eXotIC: https://www.mundodvd.com/precios-pir...3/#post3040745

    Cuando preguntas que de dónde saco esa media de 13.520 unidades vendidas por título. Luego dices que DVD se vende más que BD. Bueno yo fui comedido dije que cuanto menos estarán a la par. Pero ¿te das cuenta que en todo caso estás diciendo que la media de venta es todavía superior? Vamos que estás argumentando en tu contra. Por que si efectivamente se vende más DVD que BD y la media matemática de BD son 6.760 pues entonces la suma de BD+DVD serán más de 13.520.

    Cuando dices que la media tampoco es correcta porque también se venden BD de años anteriores, pues efectivamente eso es cierto. Pero ten en cuenta que los lanzamientos de años anteriores que se vendan en el año en curso estarán ampliando la suma total de ventas de los títulos lanzados anteriormente. Por otro lado las ventas de años posteriores también ampliarán las ventas de los lanzamientos actuales. Por tanto como media también nos sirve. Esto es precisamente una ventaja que tiene el cine que no es un producto perecedero y se le puede sacar partido indefinidamente.

    Referente a precios y porcentajes. Te recuerdo que la estadística habla de ventas no de unidades colocadas. Y eso incluye cualquier promoción 2x1, 3x2, etc, puesto que la media se obtiene dividiendo los ingresos totales por la unidades vendidas. Referente a lo que le queda limpio a la distribuidora, evidentemente tengo idea de lo que puede quedar por una unidad a un precio determinado por motivos obvios, pero para totales, que es lo que nos interesa, pues he publicado los millonarios resultados netos de varias distribuidoras.

    Tema empleo. Las empresas tienen las estructura que el propietario desea. Todas las majors son filiales de empresas mayores y siempre ha sido así. Es incierto que ninguna se haya ido (espero que no te refieras al tema de que unas distribuyen los BDs a otras porque ya se ha explicado varias veces). Y es más, incluso muchas no estaban aquí en la época del VHS y las distribuían empresas locales que ahora ya no existen.

    Tu último apunte sobre la medias. Una media es una media y sirve para lo que sirve. Está claro que una media no puede expresar resultados parciales, entonces no sería una media. Para lo que sirve una media es para darnos un visión general. Y para eso es 100% efectiva. Si la media es buena, aunque a un % le fuera mal no podrías calificar de una mala situación para el sector.

    Cita Iniciado por AMD_64 Ver mensaje
    Los datos de la media del número de copias vendidas por un título son irreales (y utópicos). Y un ejemplo de nuestro cine patrio en cines lo resume: "¿consideramos un buen año de taquilla si quitamos pelotazos como "Lo Imposible" o Tadeo Jones"? Si quitas las cifras de esas dos pelis los resultados son desoladores. Pero claro, suben la media.
    Efectivamente la media de BD vendidos no tiene nada que ver con la recaudación del cine, por lo que tu ejemplo no tendría ningún sentido.

    Al margen tampoco es útil un hilo donde se argumente sin leer lo dicho anteriormente.

    Varios mensajes atrás di cifras de recaudación de cines: https://www.mundodvd.com/precios-pir...1/#post3032139

    Dada tu afirmación te sorprenderá que la taquilla del 2012 sólo de Universal fue de 61.597.493,70 euros. Si quieres contrastarlo entra en la web del Ministerio de Cultura y suma la recaudación de todos sus estrenos ese año.

    Cita Iniciado por Trek Ver mensaje
    Esos datos son de risa...

    Y no tengo ni idea de datos, pero como coleccionista de ediciones, patrias y extranjeras, muchas de ellas numeradas, se que esos datos no corresponden con la realidad ni por asomo.

    Aparte, solo se habla de majors ¿y las editoriales pequeñas o patrias? Es como si hablamos de hostelería y solo nombro los estrellas Michelín y me dejo el "Casa Manolo y cia..."
    Esos datos son de risa (¿te refieres a que no te crees lo que la UVE publica?)... y no tengo idea de datos.

    Esos argumentos me recuerdan a los de Aznar en su libro sobre el calentamiento global. "No sé si existe un cambio climático[...] No lo sé porque no soy un científico. Pero mi opinión es que no".



    Cita Iniciado por Trek Ver mensaje
    Por cierto Rantamplan... si no me equivoco tu creaste una editora ¿son estos los números que utilizaste para estudiar la viabilidad del proyecto? No me extraña que la cosa no te funcionase, al menos como esperabas...
    Creo que lo he comentado ya, pero te diré que vendí casi 4.000 copias de un título marginal. Encima hice una edición partiendo del master, con extras, pagando doblaje y subtitulado desde el chino (existiendo adaptación inglesa). Fui de los primeros en incluir 5.1 en V.O. y era una cosa que se criticaba mucho por aquel entonces, que muchas ediciones tenía doblaje 5.1 pero metían 2.0 en V.O.

    La empresa la creé y desarrollé yo solo. Ese fue mi error, ja ja ja. Si hubiera aceptado una propuesta de Cadena Impact (entonces junto a Canal Ocio los mayores mayoristas) la cosa habría ido mejor ya que hubiera entrado en más circuitos de distribución. Por mi cuenta, de cadenas grandes, sólo pude entrar en El Corte Inglés.

    No obstante no sólo amorticé la inversión, sino que saqué algo dinero. Y gastos tuve más que cualquiera ya que ni estaba introducido en el ramo ni tenía capacidad para ahorrar en muchos aspectos, aparte de varios errores de inexperto.

    Si no seguí adelante fue porque MGM me jugó una mala pasada en la adquisición de varios títulos que estuve negociando y al final resulta que ni tenían realmente los derechos para España. Luego tuve la oportunidad de editar "Cyrano de Berguerac" pero Motion Pictures lo poseedores de los derechos para España (al menos entonces) fueron demasiado exigentes económicamente. En fin, que me cansé de buscar títulos.

    En este sentido ahora he comentado en varios hilos criticando el mal uso que están haciendo varias editoras locales de sus licencias. Ya que las facilidades son a día de hoy mucho mayores para poder conseguir dichas licencias, cuando en mis días de White Pictures era lo verdaderamente complicado.

    Pero no confundas, no es que no existiera mercado, lo que hubo fue una mala planificación por mi parte (querer hacerlo todo) y falta de licencias.

    - Última intervención de eXotIC: https://www.mundodvd.com/precios-pir...3/#post3040906

    Otro que se ríe de mis datos y considera subjetiva una media aritmética.

    Pues vale.

    Ahora los que tu aportas, aparte de no citar fuente no contradicen los del MCU ni mis argumentos dados, que volvemos a los niveles del 2001 después de una curva ascendente.

    Luego reiteras la caída del alquiler por culpa de la piratería. ¿Adoctrinamiento por cansancio?

    Te burlas de mi expresión "ligera caída" del 2012 respecto al 2011. Bueno vale, entiendo que es un término subjetivo si lo prefieres digo que es una caída del 9% aproximadamente. Pero también recuerdo que si no contamos el alquiler (que al final desaparecerá) y nos centramos sólo en la venta la cosa cambia a un aumento de casi el 10%.

    Acerca de las devoluciones te diré que por un lado se pactan unos topes y que por se compensan con nuevo material. Por tanto tampoco afecta a la cifra de los ingresos ya que el dinero no se lo tienes que devolver así que la estadística de ventas en euros sería la real.


    -----------------------------------------------------------------------------------------------------

    Epílogo

    Encuentro varias contradicciones en general entre quienes pretenden dar a entender que esto se acaba, que el cine cierra y que las majors desaparecen.

    Por un lado y curiosamente nadie ha comentado los resultados de beneficio neto, donde claramente se observa que ganan millonadas.

    Luego hablan de un mercado paralelo, donde a unos le iría bien y a otros mal. Bueno, eso podría ser ¿no? No conozco ningún sector donde no cierren unos comercios y a otros les vaya bien.

    En mi ciudad han cerrado comercios de todo tipo pero también abren nuevos.

    Tampoco se argumenta demasiado porque la piratería es la principal, incluso única causa de la relativa caída de ventas.

    Todos sabemos que este argumento existe desde que existe Internet y caramba de eso hace casi 20 años. Y precisamente cada vez es más complicado acceder a nuestro derecho de copia privada. En poco años hemos visto como la presión de la industria va haciendo mella en el Gobierno de turno y van reduciendo dicho derecho más y más. A tal punto que quieren convertir en delincuente, con penas comparables a una violación de un ser humano, a cualquier muchacho que se descargue una película o canción.

    Luego se dice que es que sólo se venden los títulos más importante. Vaya, precisamente los que más se piratean, ¿no? Osea que la piratería sólo afecta a la películas que menos público tiene. Qué curioso. Qué contradictorio. Qué poco creíble.

    Finalmente se está obviando un hecho y es que España está frenando su consumo. Y no por capricho sino por pobreza. Millones de familias, antes con vida normal, ahora casi no tienen para comer. ¿En qué cabeza cabe que cuando no hay para comer se pretenda el gasto en algo tan superfluo como una película?

    Me parece realmente ridículo y demagógico, victimismo total, que a día de hoy la industria del cine se queje de que no vende todo lo que le gustaría. ¿Se creen un servicio vital? ¿es un sector que precisa de protección especial? ¿después de a la banca rescataremos a la industria del cine? Ya cuentan con excesivo proteccionismo por parte del Gobierno, igual que lo ha tenido la SGAE (la cual representa básicamente los intereses de las mismas empresas) que ha conseguido cobrar su CANON por copia privada de los Presupuestos Generales del Estado, y ahora que es una cosa fija, segura y legislada acaban con el derecho de copia privada que generó dicho CANON.

    En fin, cada uno sabrá de qué lado su sensibilidad como ser humano le posiciona y qué motivos le motivan a ello. Sólo diré que la industria del cine, igual que cualquier lobby piensa exclusivamente en su beneficio y emplea todos los métodos a su alcance aunque éstos puedan ser de escasa legitimidad ética.
    Última edición por rantamplan; 22/07/2013 a las 01:59
    Pedro Herrera, Titanio y padmeluke han agradecido esto.
    Homenaje a mi amigo Bob Wakelin, gran maestro ilustrador.

    Spoiler Spoiler:

  20. #2320
    Anonimo09062023
    Invitado

    Predeterminado Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?

    Y yo creo que tienes un posicionamiento tan fuerte e inamovible, y te tomas tan en serio el tema, que encontrarás datos por la red, y te quedarás con aquellos que crees que respaldan tu ya preconcebida visión y los pondrás de ejemplo las veces que hagan falta.

    También es que no se cuanto sabes de economía, pero la interpretación que haces de números y fechas, es totalmente sesgada y bastante tendenciosa. Te dejas llevar por cifras que te parecen astronómicas (guau... decenas de millones de euros) y te quedas en eso como "Hey, mira cuanto ganan las compañías", sin darte cuenta de que ese dato, por si solo, no dice absolutamente NADA.

  21. #2321
    restaurador Avatar de rantamplan
    Fecha de ingreso
    26 feb, 06
    Mensajes
    2,184
    Agradecido
    6048 veces

    Predeterminado Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?

    Cita Iniciado por eXotIC Ver mensaje
    Permíteme una pregunta: Dado que érais un sello pequeño... ¿aceptábais devoluciones por parte de Vellavisión (o del comercio que fuera)? Es decir, si Vellavisión no conseguía vender el producto, ¿os lo podía devolver? Porque no es lo mismo vender 4.000 copias a un distribuidor que el hecho de que éste consiga venderlas a los establecimientos y estos, a su vez, a los clientes. Y tampoco es lo mismo venderlas a un PVP de serie media que no liquidándola. Aunque leyendo esto deduzco que los números que manejabas no eran para nada extrapolables a los números de un título de catálogo con un precio medio.

    En el caso de que esas 4.000 unidades fueran ventas finales (compras por parte del cliente): Enhorabuena por partida doble, tanto por alcanzar la cifra como por la valentía de estrenarte en el mercado con un título tan "desconocido". Y es que 4.000 copias, aunque el lanzamiento fuera en 2004 (punto álgido de las ventas), son una barbaridad para muchos de los títulos que actualmente podemos encontrar en el mercado.
    Te contesto este punto aparte ya que me sale hacerlo así.

    Por un lado, al margen de nuestras diferencias, te agradezco la parte en que agradeces mi valentía. La verdad que lo fui, no sé si ahora sería capaz, je je je.

    Sobre tus cuestiones concretas. Esa época ya fue cuando decidí pasar de la edición (por los motivos explicados en el post anteior), pero como me gustaba el cine pues me puse con la tienda virtual. Ahí también aprendí de porcentajes y demás y por eso también he afirmado varias veces que el minorista no se come un rosco del % de la venta. Desgraciadamente tampoco funcionó. Tampoco tuve suporte de nadie, ni de este foro en los momentos clave iniciales (sin reproches, tan sólo recapitulo ¿eh?) dado que en esa época no existían hilos como el de "ofertas" donde publicar libremente precios y por otro lado se buscaban anunciantes de pago, por lo que hablar en cualquier hilo de tus ofertas era considerado SPAN... en fin. Decir que, todo y con eso, hubiera sido posible dedicarme a ello si no hubiera sido por el pésimo servicio de reposición de las distribuidoras.

    En fin. Me ha gustado releer ese olvidad post.

    Luego, por suerte, conseguí el acuerdo con Vella Visión. Les coloqué las copias que me faltaban y amorticé (e incluso gané algo). No hubo devoluciones porque no fue realmente un acuerdo de distribución sino una compra de mi stock sobrante (bueno alguna caja me queda por casa). Sí les permití añadir una etiqueta exterior con su logo. Total ya tanto me daba. Así el título entró en otros comercios a los cuales yo no tuve acceso por mi cuenta. El PVP era (y es http://www.moviesdistribucion.com/dv...Visible+Secret) de 18 euros, un precio entonces normal. No sé exactamente qué % le di a Vella Visión aunque seguro fue mayor que lo que exigía ECI (35%) dado que lo que quería era ya deshacerme de todo y olvidarme del tema.

    Y eso fue el fin de White Pictures.

    Ah, si no te salieran las cuentas de las 4.000 copias es porque 1.000 fueron de alquiler y 3.000 de venta. Por otro lado también incluí como gasto a recuperar mi sueldo durante los casi cuatro años de desarrollo. Por todo ello no puedo decir que fuera un mal negocio. Seguramente en el mismo momento y situación con la experiencia adquirida la cosas habrían sido muy distintas.

    No obstante, ya ves que tanto entonces como ahora coincidí en explicar que mi problema fueron los canales de distribución.

    Otro apunte que tuvo más mérito que lo dijera entonces que no que lo diga ahora y es que no consideré en absoluto, como editor, que las descargas de mi película fueran una amenaza para mi negocio. Y eso queda ahí reflejado para la posteridad.


    Cita Iniciado por tonk82 Ver mensaje
    Y yo creo que tienes un posicionamiento tan fuerte e inamovible, y te tomas tan en serio el tema, que encontrarás datos por la red, y te quedarás con aquellos que crees que respaldan tu ya preconcebida visión y los pondrás de ejemplo las veces que hagan falta.

    También es que no se cuanto sabes de economía, pero la interpretación que haces de números y fechas, es totalmente sesgada y bastante tendenciosa. Te dejas llevar por cifras que te parecen astronómicas (guau... decenas de millones de euros) y te quedas en eso como "Hey, mira cuanto ganan las compañías", sin darte cuenta de que ese dato, por si solo, no dice absolutamente NADA.
    Y yo creo que para salirse del tema de debate y tacharme personalmente de manipulador mejor estar seguro de ello y no simplemente suponer ¿no te parece? Creo que este comentario es el típico que ya se sale de madre.

    También conozco la diferencia entre facturación y beneficio neto. Y cuando hablamos de millones de beneficio neto sí me parece que es una cifra que dice bastante.
    Última edición por rantamplan; 22/07/2013 a las 03:07
    Homenaje a mi amigo Bob Wakelin, gran maestro ilustrador.

    Spoiler Spoiler:

  22. #2322
    Me gusta lo rancio Avatar de eXotIC
    Fecha de ingreso
    18 dic, 06
    Mensajes
    3,219
    Agradecido
    9864 veces

    Predeterminado Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?

    Cita Iniciado por rantamplan Ver mensaje
    Leídas las respuestas de los más acérrimos defensores de que la industria del cine va ha desaparecer me pregunto qué más dato objetivo que el propio beneficio de dicha industria es necesario para hacerles cambiar esa idea.
    No es cuestión de ser más o menos acérrimo, sino de conocer de primera mano la situación que sufre el mercado. Personalmente sé qué es lo que se cuece porque estoy "dentro" palpando su día a día (y ya van muchos años), y no dicto sentencias afirmando basarme en datos objetivos en base a cuatro gráficos sacados de internet y una experiencia laboral (aunque muy estimulante) en el mundillo a primeros de 2000.

    Cita Iniciado por rantamplan
    Ahora los que tu aportas, aparte de no citar fuente contradicen los del MCU.
    Pues del mismo medio del que tú has sacado los graficos: CLICK y CLICK.

    Cita Iniciado por rantamplan
    Acerca de las devoluciones te diré que por un lado se pactan unos topes y que por se compensan con nuevo material. Por tanto tampoco afecta a la cifra de los ingresos ya que el dinero no se lo tienes que devolver así que la estadística de ventas en euros sería la real.
    ¿Si? ¿Seguro? ¿Seguro del todo? ¿Qué compañía/s hace/n eso? Porque puedo afirmar casi con total rotundidad que eso es falso (a excepción de, quizá, una única compañía). Pero sorpréndeme.

    Cita Iniciado por rantamplan
    Por tanto tampoco afecta a la cifra de los ingresos ya que el dinero no se lo tienes que devolver así que la estadística de ventas en euros sería la real.
    ¡¿Pero qué dices?! Si tú devuelves, la distribuidora te paga. Y si tú compras, eres quien ha de retribuirla. Y SIEMPRE ha sido así. Uno no compra 100, devuelve 50, y la distribuidora le manda esos 50 en otros títulos gratuitamente a fin de evitar transacciones económicas.

    Cita Iniciado por rantamplan
    Cuando preguntas que de dónde saco esa media de 13.520 unidades vendidas por título. Luego dices que DVD se vende más que BD. Bueno yo fui comedido dije que cuanto menos estarán a la par. Pero ¿te das cuenta que en todo caso estás diciendo que la media de venta es todavía superior? Vamos que estás argumentando en tu contra. Por que si efectivamente se vende más DVD que BD y la media matemática de BD son 6.760 pues entonces la suma de BD+DVD serán más de 13.520.

    Cuando dices que la media tampoco es correcta porque también se venden BD de años anteriores, pues efectivamente eso es cierto. Pero ten en cuenta que los lanzamientos de años anteriores que se vendan en el año en curso estarán ampliando la suma total de ventas de los títulos lanzados anteriormente. Por otro lado las ventas de años posteriores también ampliarán las ventas de los lanzamientos actuales.
    Me parece que te estás haciendo un lío de tres pares de narices. Déjate de hacer pseudo-divisiones con el total de venta bruta y las unidades vendidas y ponte a mirar qué cantidades se están vendiendo de títulos no catalogados como blockbusters, anda.

    Además, esos teóricos 397 títulos en BD que salieron a la venta en 2012... ¿sabes cómo han llegado a esa cifra? ¿en qué se basan? Porque echando un vistazo rápido a una web tan concurrida y fiable como mubis, nos topamos con que las distribuidoras pusieron a la venta en 2012 más de 1.130 referencias en BD (incluyendo reediciones, packs, lanzamientos, relanzamientos, novedades generales, y novedades en HD). ¿Acaso sabes si la cifra de venta corresponde a las ventas de solo esos 397 títulos que figuran? ¿O se refieren a las ventas globales de todo el mercado?

    Pues eso, que no saques medias sin saber con exactitud de a qué hacen referencia esos datos. Y menos aún los ofrezcas como objetivos e irrefutables.

    Cita Iniciado por rantamplan
    Todas las majors son filiales de empresas mayores y siempre ha sido así. Es incierto que ninguna se haya ido (espero que no te refieras al tema de que unas distribuyen los BDs a otras porque ya se ha explicado varias veces).
    Me refería a eso mismo, sí.

    Cita Iniciado por rantamplan
    Tampoco se argumenta demasiado porque la piratería es la principal, incluso única causa de la relativa caída de ventas. Todos sabemos que este argumento existe desde que existe Internet y caramba de eso hace casi 20 años. Y precisamente cada vez es más complicado acceder a nuestro derecho de copia privada. En poco años hemos visto como al presión de la industria va haciendo mella en el Gobierno de turno y van privando dicho derecho más y más. A tal punto que quieren convertir en delincuentes con penas comparables a una violación de un ser humano a cualquier muchacho que se descargue una película o canción.
    Pues eso, que este país tiene medalla de oro en hipocresía. Un tío de Albacete alquila el DVD de una peli y comparte una copia privada y legal con sus 123.000 amigos que se la descargarán a través de webs nutridas de publicidad, dándole enormes beneficios al propietario de éstas. Pero a eso se le llama altruismo. Eso SÍ es altruismo y no lo que hacen en Cáritas. A ver cuando Amnistía Internacional mueve un dedo y dice algo acerca de este atropello.

    El mercado está cayendo desde 2004, y adivina: En 2003 se inició el "boom" en España de edonkey2000/*****. ¡Anda!

    Cita Iniciado por rantamplan
    Luego se dice que es que sólo se venden los títulos más importante. Vaya, precisamente los que más se piratean, ¿no? Osea que la piratería sólo afecta a la películas que menos público tiene. Qué curioso. Qué contradictorio. Qué poco creíble.
    Esto sí se ha comentado decenas de veces, pero está claro que no entra en tu speech: Listado de las 10 películas más pirateadas de 2012:

    1- ‘Project X‘ (8,72 millones de descargas)
    2- ‘Misión imposible: Protocolo fantasma‘ (8,5 millones)
    3- ‘El caballero oscuro: La leyenda renace‘ (8,23 millones)
    4- ‘Los vengadores‘ (8,11 millones)
    5- ‘Sherlock Holmes: Juego de sombras‘ (7,85 millones)
    6- ‘Infiltrados en clase‘ (7,59 millones)
    7- ‘Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres‘ (7,42 millones)
    8- ‘El dictador‘ (7,33 millones)
    9- ‘Ice Age 4: La formación de los continentes‘ (6,96 millones)
    10- ‘La saga Crepúsculo: Amanecer. Parte 1‘ (6,74 millones)

    Los blockbusters son lo más pirateado, precisamente, porque son los títulos que más público atraen. El mismo nombre es indicativo de ello. De éstos se realizan MILLONES de pirateos (sí, PIRATEOS) y de ello resultan sus ventas totales: Muy por debajo de lo que venían siendo y deberían ser en un mercado aseado. Pero el mercado subsiste con ellos porque, pese a las puñaladas provocadas por esas descargas masivas, sus ventas siguen siendo positivas. El problema viene con aquellos títulos destinados a un target más reducido, o con argumentos/públicos más alternativos. Ahí es cuando la piratería se ceba más, porque unas pocas ventas pueden suponer el éxito o el fracaso. Pregúntale a Cameo o a Karma a ver qué opinan.

    Cita Iniciado por rantamplan
    Me parece realmente ridículo y demagógico, victimismo total, que a día de hoy la industria del cine se queje de que no vende todo lo que le gustaría. ¿Se creen un servicio vital? ¿es un sector que precisa de protección especial? ¿después de a la banca rescataremos a la industria del cine? Ya cuentan con excesivo proteccionismo por parte del Gobierno, igual que lo ha tenido la SGAE (la cual representa básicamente los intereses de las mismas empresas) que ha conseguido cobrar su CANON por copia privada de los Presupuestos Generales del Estado, y ahora que es una cosa fija, segura y legislada acaban con el derecho de copia privada que generó dicho CANON.

    En fin, cada uno sabrá de qué lado su dignidad como ser humano le posiciona y qué motivos le motivan a ello. Sólo diré que la industria del cine, igual que cualquier lobby piensa exclusivamente en su beneficio y emplea todos los métodos a su alcance aunque éstos puedan ser de escasa legitimidad ética.
    Claro que sí, que se fastidien las distribuidora, los cineastas, los productores, los fotógrafos, los diseñadores de vestuario, los maquilladores, los cámaras, los guionistas, los... (porque si el negocio de la distribución sigue en caída cada año que pasa, el sector del cine y de la ficción televisiva también caerán). Y cuando digo caer me refiero a que decrecerá muchísimo el nivel de producciones que se lleven a cabo, así como el número de títulos que finalmente lleguen a nuestras pantallas.

    La industria del cine únicamente está pidiendo "protección" ante la sangría que le está provocando la piratería. Medidas para contrarrestar el decrecimiento bestial que están sufriendo desde que en este país uno sabe descargarse un divx antes que atarse un zapato. Pero si no quieres verlo, pues allá tú.

    Ahora es el cine, pero llegará un día en que llamen a nuestra puerta los recortes salariales y laborales fruto de la liberalización y la no protección del mercado (sea cual sea nuestro sector), y entonces seremos nosotros los que lloraremos. Somos incapaces de proteger o cuidar el sector del arte y la cultura, así como las ideas y a las personas que surgen desde este ámbito.
    Última edición por eXotIC; 22/07/2013 a las 03:17
    tyler durden y Roy Bean han agradecido esto.

  23. #2323
    restaurador Avatar de rantamplan
    Fecha de ingreso
    26 feb, 06
    Mensajes
    2,184
    Agradecido
    6048 veces

    Predeterminado Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?

    Cita Iniciado por eXotIC Ver mensaje
    Pues del mismo medio del que tú has sacado los graficos: CLICK y CLICK.
    Pues por eso decía (seguramente no has llegado a leer la corrección hice cuando vi que faltaba un "no" antes de "contradicen") que tan solo reafirmas lo dicho por mí, que no es más que la recesión de la curva ascendente. Es por eso del que no se puede ir aumentando indefinidamente, sobretodo cuando los potenciales clientes pierden poder adquisitivo.

    Y te recuerdo además que los años que se ha ido ganando más y más la piratería era la misma y los lloros de la industria también.

    Cita Iniciado por eXotIC Ver mensaje
    ¿Si? ¿Seguro? ¿Seguro del todo? ¿Qué compañía/s hace/n eso? Porque puedo afirmar casi con total rotundidad que eso es falso (a excepción de, quizá, una única compañía). Pero sorpréndeme.

    ¡¿Pero qué dices?! Si tú devuelves, la distribuidora te paga. Y si tú compras, eres quien ha de retribuirla. Y SIEMPRE ha sido así. Uno no compra 100, devuelve 50, y la distribuidora le manda esos 50 en otros títulos gratuitamente.
    Sí es así. Y no sólo eso sino que muchos pagos son aplazados y se van compensando en muchas ocasiones.

    He trabajado desde todas las fases de la distribución, como editor/distribuidor con White Pictures, donde hasta que ECI me empezó a devolver material por su cuenta ni sabía que existía esa opción (inexperiencia) y entonces pacté con ellos un 10% máximo. Como minorista en DaViDVS donde en la vida se me admitió devolución alguna (de otro modo no habría ventilado jamás stock a 6 euros perdiendo dinero) y posteriormente en una cadena mayorista (Canal Ocio) donde sí vi prácticas de compensaciones con las distribuidoras pero nada más allá.

    En todo caso, como traté de explicar en la primera ocasión, los datos de la estadística son anuales, con lo cual ya expresan el resultado en euros final, con las posibles devoluciones aplicadas.

    Cita Iniciado por eXotIC Ver mensaje
    Me parece que te estás haciendo un lío de tres pares de narices. Déjate de hacer pseudo-divisiones con el total de venta bruta y las unidades vendidas y ponte a mirar qué cantidades se están vendiendo de títulos no catalogados como blockbusters, anda.

    Además, esos teóricos 397 títulos en BD que salieron a la venta en 2012... ¿sabes cómo han llegado a esa cifra? ¿en qué se basan? Porque echando un vistazo rápido a una web tan concurrida y fiable como mubis, nos topamos con que las distribuidoras pusieron a la venta en 2012 más de 1.130 referencias en BD (incluyendo reediciones, packs, lanzamientos, relanzamientos, novedades generales, y novedades en HD). ¿Acaso sabes si la cifra de venta corresponde a las ventas de solo esos 397 títulos que figuran? ¿O se refieren a las ventas globales de todo el mercado?

    Pues eso, que no saques medias sin saber con exactitud de a qué hacen referencia esos datos. Y menos aún los ofrezcas como objetivos e irrefutables.
    Primero no he encontrado datos de títulos concretos y menos de los menos vendidos. Pero dicho esto parece que el que no sabe para lo que sirve una media eres tú.

    A ver vamos a extrapolar al máximo. Vendo 1 millón de X y 1 unidad de Y. ¿Como de Y he vendido sólo 1 me he arruinado? No porque lo que yo gano es la suma de X+Y, es decir 1.000.001 unidades.

    Pero es que encima, si según tú todas las ventas se basan en blockbusters y estos son los que más se piratean ¿en qué afecta la piratería?

    Todo esos argumentos sí están faltos de sentido y no lo que yo digo, que es simple lógica.

    Cita Iniciado por eXotIC Ver mensaje
    Me refería a eso mismo, sí.
    Pues entonces estás muy mal informado. Se ha dicho por activa y pasiva que las empresas no desaparecen, delegan la distribución del vídeo doméstico a otra empresa.


    Sobre todo lo demás, donde te centras en la piratería. Sólo la industria ha sido capaz de afirmar que una descarga equivale a una venta menos. Existen estudios (mira el blog de David Bravo) que lo contradicen totalmente.

    Bajarte una película de Internet, en su relación con una posible compra, es lo mismo que verla en la TV, alquilarla o que escuchar una canción en la radio. Si acaso sirve para que, si te gusta y eres de comprar películas (que es una afición o costumbre que tenemos los que la tenemos) pues te puedas decidir a ello. ¿O también hay que comprar las películas a ciegas? A no que para que la industria esté complacida primero hay que ir al cine...

    Si cuanto menos el 50% de los títulos son películas de toda la vida que ya han emitido en la TV y nos conocemos como si fuera nuestra.

    Por esa regla de tres sólo deberíamos comprar lo que no conocemos. ¿Quien va a comprar Mad Max, El Padrino...? ¿Y series de TV? Si ya las emiten gratis... sin embargo mira por ejemplo qué es lo más vendido en Amazon: http://www.amazon.es/gp/bestsellers/...rd_i=665303031

    Porque la verdad es que es todo lo contrario. Compramos lo que sabemos que nos gusta. Y en ese sentido ya me expresado referente a pequeñas editoras independientes, depende de ellas seleccionar los títulos y hacer buenas ediciones. Si lo hacen bien, los que compramos cine, les compraremos sus ediciones.

    En fin, no dices nada que no sean los peregrinos argumentos de la industria desde hace siglos. Y ojo que tampoco es una opinión de toda la industria, sólo del sector más rancio (vaya qué coincidencia que expreses predilección por tal adjetivo en tu nick). Para muestra leed las declaraciones del presidente de la BHO sobre la serie más descargada "Juego de Tronos": http://tecnologia.elpais.com/tecnolo...24_939692.html

    El presidente de HBO, Michael Lombardo, no ha prestado mucha importancia a las cifras de descargas, es más lo considera "un complemento" publicitario. Según él, prueba que la serie sigue aumentando su gancho y tampoco cree que dañe las futuras ventas de DVDs.
    Y aquí la noticia de un estudio serio con link al propio informe oficial: http://www.xatakaon.com/p2p-y-descar...ia-audiovisual

    Está claro que si por los lobbys fuera, si el pan se pudiera clonar, sería delito y preferirían ver a la gente morir de hambre antes que permitirles comer gratis.

    ACTUALIZACIÓN

    Me acabo de percatar, gracias a tus links, que tu noticia, aunque sólo llega al 2010, está más detallada que la mía y ahora tengo acceso a cálculos que hice yo manualmente.

    Me sorprendo a mí mismo de lo fino que hilé calculando la media por película y el precio medio de venta ya que encaja a la perfección con estos cuadros a los cuales no he tenido acceso hasta ahora:



    Supongo que si la propia UVE proporciona estas gráficas será porque sí las considera relevantes.

    Pero es que además ahora me doy cuenta que en lo que se refiere a ventas por título estamos en las mejores cifras desde los años 90.

    Así que lo que viene disminuyendo realmente es el alquiler. Y como ya me extendí posts atrás en el porqué el alquiler tradicional disminuye (y porqué terminará desapareciendo) no voy a repetirme.

    Sinceramente estas nuevas gráficas reafirman más mis argumentos.

    De todas formas me sorprende que con la que está cayendo en España se sigan comprando películas. Supongo que somos bastantes los aficionados y que muchos como yo se tienen que privar de otras cosas para mantener el vicio. Pero sinceramente si la cosa sigue así yo no sé cuánto tiempo me lo podré permitir y como yo habrá unos cuantos.
    Última edición por rantamplan; 22/07/2013 a las 08:38
    Titanio ha agradecido esto.
    Homenaje a mi amigo Bob Wakelin, gran maestro ilustrador.

    Spoiler Spoiler:

  24. #2324
    The Final Frontier Avatar de Trek
    Fecha de ingreso
    30 abr, 06
    Mensajes
    38,911
    Agradecido
    168335 veces

    Predeterminado Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?

    Ranramplan, ha sido leer tu primer comentario, lo de "acérrimos defensores de la industria del cine de este foro", y ya no he seguido... lo de siempre en este foro, si no eres blanco, eres negro o viceversa, pero jamás gris
    nandiko3 ha agradecido esto.

  25. #2325
    restaurador Avatar de rantamplan
    Fecha de ingreso
    26 feb, 06
    Mensajes
    2,184
    Agradecido
    6048 veces

    Predeterminado Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... o un poco de todo?

    Trek, sinceramente, no espero mucho más de alguien que se ríe de los datos aportados aun reconociendo que no tiene ni idea de datos.

    Prefiero debatir con personas que exponen sus ideas, aunque yo no las comparta (de ahí el debate obviamente), que escuchar los sarcasmos de alguien que reconoce no leer los argumentos ajenos.
    Titanio y padmeluke han agradecido esto.
    Homenaje a mi amigo Bob Wakelin, gran maestro ilustrador.

    Spoiler Spoiler:

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins