-
Re: [BD] Hilo de Media Markt
Cita:
Iniciado por
Xavier Blasco G
Jamás pago más de siete euros por un blu ray. Siempre espero a promociones. Paso de pagar precios inflados.
Hombre, ya cada uno con su bolsillo, que solo uno conoce sus circunstancias. Yo si pagaría más, también dependiendo de la película y el interés que tenga en ella o si la compro a ciegas o la he visto ya. Pero pagaría sin problemas más.
Lo que si parece claro es que el PVP actual es alto.
Por cierto, hace poco lo digo... y ya nos hemos organizado los amigos (con parejas e hijos) para ir al cine a ver por segunda vez una película... pero claro, fiesta del cine, a 2.90€, a ese precio va uno hasta dos veces a ver una peli. A 10€ por cabeza con pareja e hijos te piensas hasta ir una vez o esperar a que esté en Netflix XD
-
Re: [BD] Hilo de Media Markt
Lo que también indigna es que en España el precio de muchas ediciones o packs sea alarmantemente más alto que sus ediciones homónimas en otros países. Por suerte hoy en día con Internet tenemos cualquier edición al alcance de la mano, pero es indignante.
-
Re: [BD] Hilo de Media Markt
Lo que no es justo tampoco y la verdad no tiene mucho sentido es por ejemplo, las temporadas de gotham en bluray, la 1ª y 2ª sueltas cuestan lo mismo cada una que el pack de las dos juntas.
En que mundo vivimos, es como si vas al mercadona y compras 1 kilo de platanos a 2 euros y se te olvida que eran pocos platanos y vuelves a comprar otro kilo por 2 euros.
Pero resulta que ahora tienen tambien la opcion de comprarlos en bolsas de 2 kilos por 2 euros, con lo cual me parece un timo en toda regla.
-
Re: [BD] Hilo de Media Markt
Lo de los precios aquí es curioso y llama la atención a gente de fuera. Por mi trabajo tengo algún amigo del Reino Unido y de Estados Unidos y suelen coincidir en decirme que si, que aquí hay cosas "muy baratas", pero que en lo que a ocio se refiere proporcionalmente a nuestros sueldos es todo muy caro.
Y como he hablado con compañeros de otros foros y de afición con el tema de los videojuegos, pero que se puede extrapolar al cine/cine en casa... no tenemos forma de mandar el mensaje correcto.
Es decir, si una película o serie es cara. Si la compras la empresa recibe el mensaje de que ese precio nos parece bien. Pero si no la comprara nadie o muy poca gente el mensaje que reciben es que "a la gente no le interesa esta serie/película en España", o no le interesa el 3D, o no le interesa el Bluray, o no le interesa pagar simplemente porque somos todos unos piratas de tomo y lomo.
O si una edición sale y no está cuidada, que casos tenemos para llenar una enciclopedia, con calidad de vídeo o audio (uy lo del audio a estas alturas merece mención a parte) muy mejorables ¿qué haces? De nuevo si compras el mensaje es "oye nos vale ese Dolby Digital fusilado del DVD, metednos el del VHS ya si eso que nos da lo mismo". Pero si no compras de nuevo dicen "menos mal que no hemos invertido, que la gente no tiene interés en esta película/formato"... Y si ahora llega un grupo y monta una edición mejor que la que se vende en la tienda y hay muchas descargas de esa versión la lectura es que es porque es gratis y la gente no quiere pagar, no porque alguien se haya currado una versión de Terminator 2 en Bluray 3D con castellano que no está en las tiendas o que se hayan currado una versión española con audio DTS HD MA 7.1 cuando la versión comercial de la tienda tiene Dolby Digital 480kbps. Y ahora va mi colega, que se ha bajado la película, y lo escucha en DTS HD MA 7.1 y yo que he pagado 27€ por la misma película... la tengo en Dolby Digital 5.1 a 480kbps... la cara de tonto que se me queda es pequeña XD
Pero que la culpa es nuestra. De la piratería, luego de la importación (que también he leído críticas a quien compra de importación), de la segunda mano (que también se quiere acabar con eso porque hace daño a la industria) y ya el acabose que la culpa es de los que compran de oferta. Vamos bien.
-
Re: [BD] Hilo de Media Markt
Cita:
Iniciado por
wakamaku
Que la mayoría de nosotros tengamos que esperar a promociones como el 2 x 1, el 3 x 2 de hace poco de Fnac, el 40% del ECI, el 50% del Black Friday y semejantes para comprar la mayoría de nuestras películas algo querrá decir. Y no será porque compramos poco, porque la mayoría de este foro somos coleccionistas y nos dejamos una buena pasta.
Como se ha comentado, en general, los precios de las películas son altos. Por ejemplo, un amaray no tendría que valer más de 10€ y un steelbook máximo 15€. Es mi opinión, claro.
+1 No podría estar más de acuerdo, wakamaku, es más, creo que incluso has sido demasiado considerado, te has contenido y es que el tema de los precios de las pelis es una verdadera locura. Que nadie me entienda mal, no soy comunista, no quiero que el estado imponga el precio a las cosas, entiendo que esto es un negocio y hay que sacar el máximo money posible, pero coñe, creo que no es lo mismo poner un BD en Francia o en Alemania a 20 o 25€, con los sueldos que allí se tienen, que hacerlo igual en España. Además, los estudios parecen empeñados en seguir vendiendo igual que durante los 90, cuando no existía la piratería, ni internet y eso es absurdo, uno se ha de adaptar a la realidad de cada momento. A mí me gustaría saber una cosa, ¿cuánto les cuesta a los estudios poner a la venta una peli?, es decir, ¿a partir de que cifra es ya todo beneficios?, porque viendo como hay tiendas que mediante ofertas o sin ellas venden pelis a 7, 8 o 10€... está claro que mucho no les sale y sin embargo luego el precio final cuando son de estreno, se dispara a los 20 o 25€ (eso sin contar cuando hablamos de 3D o UHD, que en esos casos se irían a los 30€). ¡Coño!, ¿con qué porcentaje de beneficios estarán contentos, con el 300%, con el 400% tal vez?, es que es una locura jod...
-
Re: [BD] Hilo de Media Markt
Y eso que solo hablamos de euros y no de pesetas.
Si creo recordar, con lo que cuesta una novedad en su edicion mas cara, 3d o uhd bluray, hablamos de unos 35 loros, o sea, casi 6000 pesetas.
Por el amor de 2, pero si con 5000 pesetas me iba al hipermercado un sabado hacer la compra y llenaba un carro por 5000 pesetas, menos de lo que cuesta la peli.
Tela marinera, el beneficio en la peli anda que es poco, normal que luego puedan permitirse hacer ofertas del tipo 2x1.
Ellos siguen encantaos de la vida, pensaran , mira estos pringaos, se creen que con un 2x1 consiguen un buen precio.
Hombre, mejor que un 1x1 seguro, pero es que les siguen ganando aun mucho.
Con un 1x1 ganan muchisimo tirando a atraco a mano armada si me apuras y con un 2x1 pues de muchisimo pasaria a mucho sin el atraco.
O sea, esto es lo que hay y tendremos que apechugar, el que quiera comprar pelis a esos precios entra por el oro si o si
-
Re: [BD] Hilo de Media Markt
Cita:
Iniciado por
ChuacheFan
+1 No podría estar más de acuerdo, wakamaku, es más, creo que incluso has sido demasiado considerado, te has contenido y es que el tema de los precios de las pelis es una verdadera locura. Que nadie me entienda mal, no soy comunista, no quiero que el estado imponga el precio a las cosas, entiendo que esto es un negocio y hay que sacar el máximo money posible, pero coñe, creo que no es lo mismo poner un BD en Francia o en Alemania a 20 o 25€, con los sueldos que allí se tienen, que hacerlo igual en España. Además, los estudios parecen empeñados en seguir vendiendo igual que durante los 90, cuando no existía la piratería, ni internet y eso es absurdo, uno se ha de adaptar a la realidad de cada momento. A mí me gustaría saber una cosa, ¿cuánto les cuesta a los estudios poner a la venta una peli?, es decir, ¿a partir de que cifra es ya todo beneficios?, porque viendo como hay tiendas que mediante ofertas o sin ellas venden pelis a 7, 8 o 10€... está claro que mucho no les sale y sin embargo luego el precio final cuando son de estreno, se dispara a los 20 o 25€ (eso sin contar cuando hablamos de 3D o UHD, que en esos casos se irían a los 30€). ¡Coño!, ¿con qué porcentaje de beneficios estarán contentos, con el 300%, con el 400% tal vez?, es que es una locura jod...
En el listado que vi hace poco en MM con la promo del 2x1 en 4K muchas películas venían listadas como PVP recomendado (o algo así) a 19€ sin aplicar el 2x1 así que me da que puede ser que todo lo que supere 10€ más que beneficios. Esta claro que no hay que pagar sólo el disco, caja, caratula sino todo el trabajo que hay detrás pero estoy de acuerdo en que los precios son muy altos.
Se lo comenté al dependiente pero no coló el ponerlas a 19€ jejeje
Un saludo.
-
Re: [BD] Hilo de Media Markt
Cita:
Iniciado por
chiringuito
Y eso que solo hablamos de euros y no de pesetas.
Si creo recordar, con lo que cuesta una novedad en su edicion mas cara, 3d o uhd bluray, hablamos de unos 35 loros, o sea, casi 6000 pesetas.
Por el amor de 2, pero si con 5000 pesetas me iba al hipermercado un sabado hacer la compra y llenaba un carro por 5000 pesetas, menos de lo que cuesta la peli.
Tela marinera, el beneficio en la peli anda que es poco, normal que luego puedan permitirse hacer ofertas del tipo 2x1.
Ellos siguen encantaos de la vida, pensaran , mira estos pringaos, se creen que con un 2x1 consiguen un buen precio.
Hombre, mejor que un 1x1 seguro, pero es que les siguen ganando aun mucho.
Con un 1x1 ganan muchisimo tirando a atraco a mano armada si me apuras y con un 2x1 pues de muchisimo pasaria a mucho sin el atraco.
O sea, esto es lo que hay y tendremos que apechugar, el que quiera comprar pelis a esos precios entra por el oro si o si
+1 Lo has explicado de p... madre, chiringuito, quienes ya tenemos una edad, recordamos lo que era comprar pelis en VHS, donde el precio de las novedades oscilaban entre las 1.995 pesetas (12€) y las 2.995 (18€) y ojo, que en aquella época no estaba el tema de la piratería, ni internet, con lo cual la lógica dictamina que los precios en un mundo con estas opciones de consumo, debería ser notablemente inferior, ¡pero no!, resulta que es mayor, ¡tócate los nacasones macho!, esto no hay quien carajo lo entienda y lo peor de todo no es eso, lo peor de todo es cuando salen en tv indignados con la gente, diciendo que "no valoramos la cultura" y blablabla, ¡venga hombre!, poned precios que se adapten a la realidad de hoy y veréis como la gente responde y con el precio de las entradas del cine pasa 3/4 de lo mismo. Por mi parte les pueden ir dando a todos, empatía con esta gente 0 patatero.
Cita:
Iniciado por
bost
En el listado que vi hace poco en MM con la promo del 2x1 en 4K muchas películas venían listadas como PVP recomendado (o algo así) a 19€ sin aplicar el 2x1 así que me da que puede ser que todo lo que supere 10€ más que beneficios. Esta claro que no hay que pagar sólo el disco, caja, caratula sino todo el trabajo que hay detrás pero estoy de acuerdo en que los precios son muy altos.
Se lo comenté al dependiente pero no coló el ponerlas a 19€ jejeje
Un saludo.
¿10€?, bost, eres demasiado bueno, mira, yo me apostaría el hue... izquierdo a que a partir de 5€ ya ven beneficios. Como bien sabes mr., no es lo mismo que nosotros vayamos a comprar un disco BD a una tienda de electrónica, que comprar a granel, el precio es ostensiblemente menor y así es como esta gente lo hace todo, con los discos, estuches, transporte, etc. Insisto, no quiero dar una impresión errónea, allá cada cual con el precio que pone a las cosas, pero vamos, que luego no se vengan a quejar con que no venden más, etc.
-
Re: [BD] Hilo de Media Markt
Ninguna prisa tengo. Hasta que no pueda comprar Dunkerque y Blade Runner 2049 en UHD a 15 euros cada una máximo, ahí pueden estar en la estantería... Si no puede ser en un 2x1 me espero a que baje de precio por antigüedad como acaban haciendo todas.
-
Re: [BD] Hilo de Media Markt
Cita:
Iniciado por
ChuacheFan
+1 Lo has explicado de p... madre, chiringuito, quienes ya tenemos una edad, recordamos lo que era comprar pelis en VHS, donde el precio de las novedades oscilaban entre las 1.995 pesetas (12€) y las 2.995 (18€) y ojo, que en aquella época no estaba el tema de la piratería, ni internet, con lo cual la lógica dictamina que los precios en un mundo con estas opciones de consumo, debería ser notablemente inferior, ¡pero no!, resulta que es mayor, ¡tócate los nacasones macho!, esto no hay quien carajo lo entienda y lo peor de todo no es eso, lo peor de todo es cuando salen en tv indignados con la gente, diciendo que "no valoramos la cultura" y blablabla, ¡venga hombre!, poned precios que se adapten a la realidad de hoy y veréis como la gente responde y con el precio de las entradas del cine pasa 3/4 de lo mismo. Por mi parte les pueden ir dando a todos, empatía con esta gente 0 patatero.
¿10€?, bost, eres demasiado bueno, mira, yo me apostaría el hue... izquierdo a que a partir de 5€ ya ven beneficios. Como bien sabes mr., no es lo mismo que nosotros vayamos a comprar un disco BD a una tienda de electrónica, que comprar a granel, el precio es ostensiblemente menor y así es como esta gente lo hace todo, con los discos, estuches, transporte, etc. Insisto, no quiero dar una impresión errónea, allá cada cual con el precio que pone a las cosas, pero vamos, que luego no se vengan a quejar con que no venden más, etc.
Reconozco que he sido demasiado benévolo pero a mi 10€ entra dentro de lo normal para un formato nuevo como es el 4K.
El tema del VHS ya había piratería, fotocopias de caratulas y cintas TDK, y la gente las compraba a los Videoclubs porque eran mas baratas, lo que pasa que no esta tan extendido a día de hoy y lo del VHS tampoco lo recuerdo al dedillo que aun era un niño jejeje
Saludos
-
Re: [BD] Hilo de Media Markt
A mí 10€ me parece razonable. Hay que reconocer que hubo una idea, que se invirtió dinero, tiempo, hay mucha gente currando detrás, no solo los actores, el director, pero el equipo de grabación, de iluminación, de marketing, diseñadores, estilistas, prensado... Yo puedo ver que en la música, un disco de un grupo que está empezando vale entre 8 y 12€. Sin una ambición de beneficios tan grande detrás, ya nos estamos colocando en unos precios relativamente altos. Si un estudio invierte 10 millones de euros, no le es rentable sacarle tan solo 1€ de beneficio a cada disco.
Estoy de acuerdo con que en España no se gana lo que en otros países de la unión europea, pero eso es problema del gobierno que tenemos, sólo hay que ver la huelga de funcionarios en Galicia, 90 días en huelga y el gobierno no pone de su parte para llegar a un acuerdo, espera que la gente se canse y cuando no pueda soportar más las pérdidas económicas se reincorpore bajo sus condiciones. Nuevas formas de esclavitud, como también enseña Amazon con sus condiciones laborales.
Y el estudio va a cobrar en euros, le da igual de qué país vengan.
-
Re: [BD] Hilo de Media Markt
Compañeros estoy de acuerdo con lo que comentais. Un ejemplo es la tienda que hay aquí en Barcelona que se llama setanta-nou que quizás conozcais y donde los precios de la mayoría de películas son mucho más bajos que en los comercios habituales. Comprar DVDs por menos de 5€ es lo habitual y la gran mayoría de blu rays están por menos de 10€. Si con estos precios siguen obteniendo beneficios ¿no sería más adecuado ajustar el precio al mercado y la situación actual tal y como habeis comentado?.
Y eso que en otros paises como Italia con la renta por cápita mayor que aquí, además de tener precios más ajustados, durante practicamente todo el año tienen promociones y la mayoría muy buenas. Tengo un buen surtido de películas compradas en nuestro país vecino.
Con alrededor de 1500 películas que tengo entre DVDs y blu rays, si tengo que pensar en lo que me he gastado me da un patatús. Un cálculo rápido: 1500 películas a una media de 20€= 30.000€. Si tuviera que comprar un piso, ya tendría pagado un tercio. Poca broma.
-
Re: [BD] Hilo de Media Markt
Cita:
Iniciado por
wakamaku
Compañeros estoy de acuerdo con lo que comentais. Un ejemplo es la tienda que hay aquí en Barcelona que se llama setanta-nou que quizás conozcais y donde los precios de la mayoría de películas son mucho más bajos que en los comercios habituales. Comprar DVDs por menos de 5€ es lo habitual y la gran mayoría de blu rays están por menos de 10€. Si con estos precios siguen obteniendo beneficios ¿no sería más adecuado ajustar el precio al mercado y la situación actual tal y como habeis comentado?.
Y eso que en otros paises como Italia con la renta por cápita mayor que aquí, además de tener precios más ajustados, durante practicamente todo el año tienen promociones y la mayoría muy buenas. Tengo un buen surtido de películas compradas en nuestro país vecino.
Con alrededor de 1500 películas que tengo entre DVDs y blu rays, si tengo que pensar en lo que me he gastado me da un patatús. Un cálculo rápido: 1500 películas a una media de 20€= 30.000€. Si tuviera que comprar un piso, ya tendría pagado un tercio. Poca broma.
Si lo conocemos hay un hilo de la tienda que algunos compañeros de allí nos muestran sus ofertas.
Un saludo.
-
Re: [BD] Hilo de Media Markt
Cita:
Iniciado por
wakamaku
Que la mayoría de nosotros tengamos que esperar a promociones como el 2 x 1, el 3 x 2 de hace poco de Fnac, el 40% del ECI, el 50% del Black Friday y semejantes para comprar la mayoría de nuestras películas algo querrá decir. Y no será porque compramos poco, porque la mayoría de este foro somos coleccionistas y nos dejamos una buena pasta.
Como se ha comentado, en general, los precios de las películas son altos. Por ejemplo, un amaray no tendría que valer más de 10€ y un steelbook máximo 15€. Es mi opinión, claro.
Totalmente de acuerdo, se pagan precios abusivos en España, tanto por las películas, como por los video juegos, y que luego sorprenda que haya tanta piratería, y se justifiquen en ocasiones esos precios por la perdida que sufren por la misma....
Que prueben a poner los productos bastante más barato y a lo mejor se sorprenden y venden mucho más, claro que no con el margen abusivo que tienen ahora.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... ¿o un poco de todo?
Yo antes compraba continuamente películas y video juegos en la fecha de salida, ya hace años que deje de hacerlo, ahora solo en el black friday cargo para todo el año.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... ¿o un poco de todo?
Además no se si es cosa mía pero algunas novedades no solamente no las rebajan sino que cada vez les ponen un pvp más alto y tardan más en bajar de precio. "Los ultimos Jedi" por ejemplo salió a la venta carísima y a estas alturas siguen sin bajarla de precio, por lo que me da que ni en Black Friday la compraré... y otros títulos tampoco los veo nunca rebajados, de hecho yo que soy coleccionista de Ghibli sigo observando espantado como "El cuento de la princesa Kaguya" sigue teniendo un pvp de 20 euros cuando hará ya 2 años largos (o más) que salió a la venta.
Por no hablar de la reducción alarmante de las secciones dedicadas al cine. En algunos MM que eran ejemplares en cuanto a stock como el de Parque Oeste ya han dejado la misma sección paupérrima que en el resto de tiendas. Vamos para atrás como los cangrejos, y siempre está la excusa de la piratería para ofrecer cada vez menos calidad, menos cantidad y para postre más cara :digno
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... ¿o un poco de todo?
Y no es casualidad que esto coincida con el auge de las plataformas digitales. Al final yo pienso que en todas las grandes superficies acabará desapareciendo la sección física de cine en formato doméstico. (aunque lo sigan vendiendo on line).
Y es que yo mismo, que soy coleccionista, hace ya 2 o 3 años que no he comprado nada en tienda física. Todo ha sido on line, bien en (Fnac, Amazon, Moviesdistribución....). Y es que cuando ves la sección fisica de cine, en las grandes superficies, te da pena. Cada ves la sección más reducida, los 15-20 títulos más comerciales, y mucha morralla toda mezclada en grandes cestas, en la que te da pereza curiosear. Prefiero ver el amplio catálogo on line desde la comodidad de mi casa.
Resulta paradójico, que las nuevas tecnologías, con las plataformas digitales se estén cargando el formato físico, pero esas mismas tecnologías, mediante el comercio on line, sean las que a la vez te siguen facilitando la compra en disco.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... ¿o un poco de todo?
Eso de que "la culpa es de la piratería", hace bastante tiempo que lo leo más a los clientes de a pie cuando se quejan de cualquier cosa, por nimia que sea... que a los comercios o comerciantes.
La gente gasta cada vez menos dinero en cine. Punto. Esa es la causa que está acabando con el mercado. Y "la piratería" es sólo un factor más entre otros muchos. Pero el mismo factor ha estado desde los tiempos del Super8, incluso en la edad dorada del DVD.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... ¿o un poco de todo?
Yo creo que en la actualidad la causa es más por el auge de las plataformas digitales que por la piratería, me refiero en lo que respecta al "declive" de ventas del formato físico.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... ¿o un poco de todo?
Yo estoy con Repopo en este caso.
Añado mi opinion sobre que la piratería viene de los altos precios de salida de las películas; los consumidores queremos ver en casa los últimos lanzamiemtos y estos no son baratos como he dicho de salida.
Por otra parte, la mayoría de consumidores no poseen un equipamiento deluxe en casa para disfrutar de la mejor calidad de imagen o sonido. Esto lo digo porque a efectos prácticos, quien lo tenga puede comprar en el mercado digital beneficiándose de un Dolby Atmos o Dolby Vision. Pero quien no, la piratería sería la excusa perfecta para ver últimos lanzamientos desde casa, y encima "gratis".
Con esto no critico la compra de películas en formato digital ni a quien lo hace (cosa que respeto), si no que digo que quien no se gaste mas de 3000€ en equipos domésticos, comprar en digital o acudir a la piratería no representaría diferencia alguna respecto aspectos técnicos.
Yo prefiero comprar en físico. Lo que compras es tuyo. Pago menos debido a promociones y así no enriquezco a la distribuidora que, de salida, impone un alto precio en una película.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... ¿o un poco de todo?
Pero volvemos a la eterna pregunta: la gente cada vez gasta menos en cine porque la oferta cada vez es peor o la oferta cada vez es peor porque la gente cada vez gasta menos en cine?
Y aunque esto sera un tópico, yo sigo viendo cada año en el Black Friday a decenas y decenas de personas con las cestas llenas de peliculas y de series, y supongo que esas personas también tendran acceso a internet y a plataformas digitales... ok, los que compramos peliculas igual somos una minoria, pero siempre lo hemos sido y no por ello las tiendas fisicas convertian sus secciones de cultura en zulos como hacen ahora.
O acaso en aquellos lejanos tiempos en los que acudiamos a Carrefour en busca del ansiado 3x2 en dvds (todavia ni existia el Blu) y en los que en algunos centros habia una seccion central integramente dedicada a ellos y además parte del pasillo principal de la tienda, la compra de películas era algo generalizado?
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... ¿o un poco de todo?
El Black Friday es un espejismo. Un día promocionado en todos los medios, un mes antes de Navidad... ¿cómo no va a estar lleno? Compras de regalos en su mayoría. Baratos para quedar muy bien. Y un foco para los coleccionistas como los de aquí.
El problema es que en el resto del año no se acerca ni un 1% de la gente que va esos dias. Incluso ves a algunos que presumen de ser coleccionistas, afirmar que no compran más que en ese fin de semana. Venga ya. Los coleccionistas aprovechamos ese dia, como cualquier hijo de vecino. Pero alimentamos la colección cada semana. Cada cual en la medida de sus posibilidades. Cuando miras más la cartera que las ediciones hasta el punto de comprar una vez al año, es que te estás haciendo mayor.
Y vuelvo a decir... lo de la piratería, en los buenos tiempos decíamos que "no sé de qué se quejan... ya en el videoclub había cintas bajo el mostrador". De un tiempo a esta parte, ha cambiado el discurso de los clientes, y es "pues no la compro porque no trae funda... se ríen de nosotros y luego se quejan de la piratería".
Ha pasado de ser una excusa para... ser otra excusa incluso patética.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... ¿o un poco de todo?
Pues que quieres que te diga, yo me estaré haciendo mayor :agradable pero si no fuese porque además de BD también sigo comprando bastante dvd barato (sobre todo en el CEX) también sería de los que ya casi centra todas sus compras del año en el BF (aunque siempre van saliendo otras ofertas como los 2x1 o incluso el 3x1 de Game que es bastante interesante pese al poco stock, yo ya he picado 2 veces).
Yo me considero coleccionista, pero ya tengo en mi colección el 90% de los títulos que me interesan, y el 10% restantes o no están editados, o están descatalogados o no me corren ninguna prisa y puedo esperar a que estén tirados de precio. Hay bastantes títulos que con paciencia te pueden salir al 25% de su precio, pues de 20€ terminan rebajandolos a 10 y en un BF o un 2x1 se te quedan en 5. No se trata de mirar solo la cartera, pero tampoco me parece de recibo pagar auténticas morteradas por una película a estas alturas, ni siquiera si se trata de una edición mega-ultra-hiper-especial con caja metálica con sonido y luces de colores.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... ¿o un poco de todo?
Si, yo también me estoy haciendo mayor. Me parezco bastante a lo que describes.
Pero sigo comprando con cierta regularidad. No me enfoco en una única oferta al año. Y no seamos demagogos. Que yo diga eso no significa que crea que hay que pagar los precios de salida. Una cosa no va con la otra, aunque sirva para intentar derribar un argumento.
Yo soy el primero que aprovecha una oferta. Como hemos hecho todos toda la vida (volvemos a que esto es un factor más que siempre ha estado ahí). Pero para mi una oferta se puede dar en agosto o marzo, no exclusivamente el fin de semana antes de acción de gracias.
También soy muy consciente de que si compro exclusivamente una vez al año, estoy poniendo todo lo que está en mi mano para ser indistinguible de uno más de la turba de compradores "de la moda" que sólo se acecan en navidades o cuando la publicidad se lo dice, y de que estoy poniendo lo que está en mi mano para cargarme el mercado del coleccionista. Pero no de ese coleccionista que se asoma al hilo de ReelOne y dice "¿está en vuestra perspectiva editar Johnny Tango Rambo? se merece una edición en condiciones y con extras ya", pero claro... sólo la comprará en el Black Friday aunque salga en febrero. O ese supuesto coleccionista que ante una encuesta sobre cómo quieres que se edite "Phantasma", si en digipak o con estuches individuales, escoge los estuches individuales porque (¡si es que al final se la compra!) ya tiene la intención de vender cuatro de las cinco...
Además, cada año, la semana después de Black Friday se lee lo mismo por aquí "pues XXX hizo una oferta los días antes que se ha comido el mercado". Pues carajo... las ofertas son siempre las mismas. 3x2, 2x1, -35%, -40%. Un 2x1 se ve casi cada dos meses en un sitio u otro. Limitado o sin límites.
Sumo otro hecho. Dejar de comprar una edición editada aquí (se entiende que en igualdad de condiciones, o con pequeñas diferencias con el entorno europeo) es dar la razón a las majors que ven que este país no es rentable. Eso es lo único que realmente mueve a las distribuidoras grandes y pequeñas. La rentabilidad. Sin ellas no se sustenta nada. Y si dejo de comprar sólo porque no me incluyen un doblaje Atmos (que no se incluye en el doblaje de ningún otro país del mundo, más que en USA), o una simple pista Dolby Digital (extraída del DVD anterior, igual que han hecho en el mismo disco para los doblajes aleman, italiano, frances, etc) como he visto por aquí, pues apaga y vámonos...
Ese mercado que no estamos cuidando, y a la vista está, en el tamaño menguante de los estantes.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... ¿o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
repopo
Si, yo también me estoy haciendo mayor. Me parezco bastante a lo que describes.
Pero sigo comprando con cierta regularidad. No me enfoco en una única oferta al año. Y no seamos demagogos. Que yo diga eso no significa que crea que hay que pagar los precios de salida. Una cosa no va con la otra, aunque sirva para intentar derribar un argumento.
Yo soy el primero que aprovecha una oferta. Como hemos hecho todos toda la vida (volvemos a que esto es un factor más que siempre ha estado ahí). Pero para mi una oferta se puede dar en agosto o marzo, no exclusivamente el fin de semana antes de acción de gracias.
También soy muy consciente de que si compro exclusivamente una vez al año, estoy poniendo todo lo que está en mi mano para ser indistinguible de uno más de la turba de compradores "de la moda" que sólo se acecan en navidades o cuando la publicidad se lo dice, y de que estoy poniendo lo que está en mi mano para cargarme el mercado del coleccionista. Pero no de ese coleccionista que se asoma al hilo de ReelOne y dice "¿está en vuestra perspectiva editar Johnny Tango Rambo? se merece una edición en condiciones y con extras ya", pero claro... sólo la comprará en el Black Friday aunque salga en febrero. O ese supuesto coleccionista que ante una encuesta sobre cómo quieres que se edite "Phantasma", si en digipak o con estuches individuales, escoge los estuches individuales porque (¡si es que al final se la compra!) ya tiene la intención de vender cuatro de las cinco...
Además, cada año, la semana después de Black Friday se lee lo mismo por aquí "pues XXX hizo una oferta los días antes que se ha comido el mercado". Pues carajo... las ofertas son siempre las mismas. 3x2, 2x1, -35%, -40%. Un 2x1 se ve casi cada dos meses en un sitio u otro. Limitado o sin límites.
Sumo otro hecho. Dejar de comprar una edición editada aquí (se entiende que en igualdad de condiciones, o con pequeñas diferencias con el entorno europeo) es dar la razón a las majors que ven que este país no es rentable. Eso es lo único que realmente mueve a las distribuidoras grandes y pequeñas. La rentabilidad. Sin ellas no se sustenta nada. Y si dejo de comprar sólo porque no me incluyen un doblaje Atmos (que no se incluye en el doblaje de ningún otro país del mundo, más que en USA), o una simple pista Dolby Digital (extraída del DVD anterior, igual que han hecho en el mismo disco para los doblajes aleman, italiano, frances, etc) como he visto por aquí, pues apaga y vámonos...
Ese mercado que no estamos cuidando, y a la vista está, en el tamaño menguante de los estantes.
El black friday se ha popularizado porque hay demanda de consumidores justo antes de navidades. Es así de sencillo. Como tu dices, supongo que casi todos los de este foro saben perfectamente que hace un par de meses hubo 2x1 y 3x2 en varios comercios. Y siempre acaban rebajando lo mismo, fondo de catalogo y las novedades nunca las incluyen. Si coincide que salen novedades rebajadas por primera vez en el Black friday la gente va a comprarlas.
Por otro lado no entiendo lo que intentas decir al final, me parece muy rara tu reflexión no resuelta. A mi me parece fenomenal ser escrupuloso en lo que se compra. Y no entiendo... Porque no hay que serlo? No tiene ningún sentido comprar por comprar algo que no cumple con unos estándares de calidad porque sea un producto español o de una marca determinada. Comprar con esa mentalidad es enfermizo y si eso es coleccionar, no quiero que nadie me llame coleccionista. Tampoco entiendo eso que dices de cuidar el mercado. Si alguien deja el mercado porque no vende, otro suplirá su puesto. Los mercados se autoregulan por la ley de oferta y demanda.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... ¿o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
muchogris
No tiene ningún sentido comprar por comprar algo que no cumple con unos estándares de calidad porque sea un producto español o de una marca determinada.
No puedo estar más de acuerdo con eso. De hecho... yo he dicho más o menos lo mismo.
Cita:
Iniciado por repopo
Dejar de comprar una edición editada aquí (se entiende que en igualdad de condiciones, o con pequeñas diferencias con el entorno europeo)
Aunque tal vez ahí me faltó añadir lo de "no comprar una edición española, pero sí hacerlo en el extranjero".
Si, sin embargo, cumplir unos estándares de calidad es... que incluyan una pista Atmos en castellano, se acabó comprar cine. Ni Atmos en castellano, ni en japonés (mercado mil veces más potente que el nuestro), ni en francés, ni... No es un standard, nos guste o no. Y de hecho, no nos mienten en ningún momento, cuando en la contraportada dejan claro en qué codec viene cada audio.
Cita:
Iniciado por muchogris
Tampoco entiendo eso que dices de cuidar el mercado. Si alguien deja el mercado porque no vende, otro suplirá su puesto. Los mercados se autoregulan por la ley de oferta y demanda.
Si las majors nos tachan de su lista... otros vendran, claro. Siempre. En un mundo donde cada título tiene un propietario de derechos... Resen. Casi nada.
Por cierto... ¿cuál es el motivo de quotear totalmente el mensaje inmediatamente anterior? Es algo que no entiendo y veo muy a menudo.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... ¿o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
Scissorhands20598
Además no se si es cosa mía pero algunas novedades no solamente no las rebajan sino que cada vez les ponen un pvp más alto y tardan más en bajar de precio. "Los ultimos Jedi" por ejemplo salió a la venta carísima y a estas alturas siguen sin bajarla de precio, por lo que me da que ni en Black Friday la compraré...
Pues yo hace 3 o 4 semanas he visto la edición 2D a 12€, la 3D a 15€ y el steelbook a 20€ en tiendas como Fnac o Amazon, habrá sido de forma puntual porque ya está mas cara de nuevo pero si en el BF toman como base el precio que tienen ahora para hacerle un 50% se quedarían a precio similar que hace un mes.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... ¿o un poco de todo?
Otras distribuidoras y editoras saldrán. Está claro que no se puede huir de los que monopolizan los derechos... Pero no hay que ser tan catatrofista, si se dan cuenta de que no venden y no quieren arriesgarse a editar, se verán forzados a vender licencias. Y siempre existirán las ediciones extranjeras. Cada vez hay mas gente que se maneja con el inglés. Y la verdad es que da gusto tener donde elegir simplemente por conocer el idioma.
Por cierto, se me ha pasado quotearte el mensaje entero. A veces le doy al botón de citar por si alguien contesta antes que yo. Para saber a quien va dirigido. :agradable
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... ¿o un poco de todo?
Las ediciones "licenciadas"...
Interesante mundo, donde ya hemos leído un puñado de veces que tal o cual título no lo lanzan porque los piratas ya se lo han pisado antes. Es un problema de base que se carga todo el concepto, pues nadie puede licenciar ciertos títulos (los títulos que se reservan para hipotéticos lanzamientos que al final nunca se dan) y otros no interesa porque... el balance no cuadra (los fríos números otra vez).
El redoble hay que darlo especialmente... cuando alguien que conoce como funcionan esas piratas, te dice que incluso a ellos "no les compensa editarlo porque es un título que ya está quemado". ¡Toma ya!
Y claro, las ediciones extranjeras estarán ahí para gente como yo, que se maneja en inglés. Pero todo este comentario no es para la gente como yo. Fríamente y siendo egoísta, a mi me trae al pairo que exista siquiera un mercado en España. Con que traiga audio o subtitulos en ingles, yo ya estoy cubierto.
No, hablo de la gente que necesita que la edición tenga su idioma. Si España cae definitivamente como mercado, no tendrá sentido para una major incluír nuestro doblaje en un disco compartido... que ni se plantea editar aquí. Incluso con títulos de primera fila.
Y eso ya está pasando. No sólo con títulos minoritarios. Con series de TV (X-Files, nada menos). Pero no se me quita de la cabeza esa edición de X-Men que salió en todo el mundo menos aquí, donde sólo pudimos verla en "soporte" digital.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... ¿o un poco de todo?
Cita:
Las ediciones "licenciadas"...
Interesante mundo, donde ya hemos leído un puñado de veces que tal o cual título no lo lanzan porque los piratas ya se lo han pisado antes. Es un problema de base que se carga todo el concepto, pues nadie puede licenciar ciertos títulos (los títulos que se reservan para hipotéticos lanzamientos que al final nunca se dan) y otros no interesa porque... el balance no cuadra (los fríos números otra vez).
El redoble hay que darlo especialmente... cuando alguien que conoce como funcionan esas piratas, te dice que incluso a ellos "no les compensa editarlo porque es un título que ya está quemado". ¡Toma ya!
Ya surgiran otros con interés en hacer buenos productos que sepan que los piratas no les hacen competencia. El mercado de coleccionismo es una lucha por destacar en algo. Con que le pongan un poco de esfuerzo saldrán otros como Reel one. El problema es que los que visten de chaqueta en las majors no entienden ahora que es lo que quieren los consumidores. Cuando vean que tienen muchos potenciales clientes desencantados, son los comerciales y los que trabajan en el sector de marketing los que pasarán a tener mas poder. Y esperemos que así ellos se renueven. En este video, Steve Jobs explica lo que trato de decir:
https://youtu.be/5GAlxfY_YLo?t=1420
Vamos, que no todo está perdido. Creo que solo es cuestión de insistir en que nadie les compre a Resen para que cambien de mentalidad cuanto antes.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... ¿o un poco de todo?
La solución la tienen las majors en sus manos, y dentro de sus posibilidades. Porque son dueñas de los derechos y editar tal o cual título que la gente espera, lo tienen muy facil. Otra cosa es que , como bien dices, suelen demostrarnos que no tienen ni puñetera idea de lo que el consumidor demanda. Y yo como consumidor me refiero más bien a coleccionista, un grupo reducido pero muy fiel. Pero muchos de los títulos esperados por este grupo, los dejan en el olvido, y tienen que ser compañias serias y profesioanales, tipo Reel One, por ejem. por la vía A, o los Llamentoles de turno por la vía B, los que cubran ese nicho de mercado.
Veo muy dicil hacer que cambien de forma de pensar con respecto a adquirir ediciones de Resen, sobretodo si son en disco prensado, y cumplen los minimos de calidad audio/video, están libres de errores de sincronización, etc... Veo más práctico adelantarse a ellos, entender lo que los coleccionistas demandan. Si desde el principio lo hubieran hecho, la inundación del mercado de infraediciones BD -R no se hubiera prodigado tanto, o tal vez, ni hubiera llegado a darse. Pero ya que no se hizo en su día, más vale tarde que nunca. Y que se centren en sacar más clásico y fondo de catálogo, y no solo refritos y novedades actuales.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Hemos pasado del 50% casi general en los meses de Julio y Agosto completos al 50% en Julio. Las ofertas parciales en títulos de una editora u otra también pueden encontrarse en otros comercios. Eso sí, este año parecen haber llegado a acuerdos con prácticamente todas las distribuidoras, mientras que en recientes ocasiones han quedado fuera Divisa, Sony...
En cualquier caso, el desinterés de ECI por el formato físico puede comprobarse viendo la reducción del espacio dedicado en sus centros, o hablando del asunto con cualquiera de los encargados de la sección correspondiente.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Si las ventas solo se producen en los periodos de rebajas, no es rentable para ellos. Para nosotros es muy comodo echar la culpa a empresas y comercios y si somos libre al elegir comprar solo en ofertas ellos son libres de dejar de ofrecer productos que no les dan beneficios.
Es como pasa en España con los videojuegos, aquí la gente solo lo compra cuando el juego está a 20€.
Es cierto que en otros paises los canales online hacen ofertas más agresivas aún pero también que en Japón por ejemplo un br cuesta el doble que aquí.
Si todas las empresas de comercio están quitando espacio no es por su desinteres es por que somos pocos comprando y encima siempre de ofertas. No hay mas que ver cuando se anuncia um titulo en mubis la mitad de la gente con la palabra black friday en la boca.
Así no se puede mantener una industria con mentalidad de consumo de crisis.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Como no se puede mantener la "industria", que yo llamaría el comercio interior es con sueldos de miseria y queriendo que la gente page barbaridades. Repito, en este foro veo a muchos que parece que les sale el dinero por las orejas y piensan que todo el mundo está en la misma situación. Por otro lado, estamos es un sistema capitalista que se rije por la ley de la oferta y la demanda. Además, parece que los comercios y distribuidoras sean hermanitas de la caridad, por no, van a sacar el máximo beneficio, y el comprador del mismo modo tiene derecho a comprar al mejor precio posible. Ya lo he dicho en montones de ocasiones, el formato físico es rentable, pero siempre que se vende online.
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Cita:
Iniciado por
newdreamer
Es cierto que en otros paises los canales online hacen ofertas más agresivas aún pero también que en Japón por ejemplo un br cuesta el doble que aquí.
¿Cuál es el sueldo medio en Japón?
Cita:
Iniciado por
newdreamer
Si todas las empresas de comercio están quitando espacio no es por su desinteres es por que somos pocos comprando y encima siempre de ofertas. No hay mas que ver cuando se anuncia um titulo en mubis la mitad de la gente con la palabra black friday en la boca.
Así no se puede mantener una industria con mentalidad de consumo de crisis.
Está claro que el interés de los compradores ha ido bajando conforme se han ampliado los canales de consumo (plataformas digitales) y la facilidad de las descargas on line; aquí y en todos los países. En cuanto a la mentalidad de consumo de crisis, parece lógica en un país donde realmente hay bastante población que no ha acabado de salir de ella y ya se anuncia la siguiente.
Desde luego, lo que parece evidente es que la mayoría de los compradores habituales ni quiere ni puede pagar los precios de salida. Y que, si los paga, habrá de restringir mucho sus adquisiciones, lo que tampoco conviene a la industria. Como siempre, hay un precario equilibrio entre capacidad de consumo, precios y expectativas de ganancia (además de otros factores como la desmotivación del comprador o la rentabilidad de las grandes superficies frente a la competencia).
-
Re: [BD] Hilo de El Corte Inglés
Si, pero el problema es que grandes superficies "juegan" con las editoras y les obligan a realizar diferentes tipos de descuentos. Las editoras, lógicamente, se defienden como pueden, ya que lo contrario serían perdidas. Aun con todo, hay editoras que no entran a vender en ciertos comercios por las condiciones de venta que les exigen.
Antiguamente, lo mas era el 35% por tres unidades o mas. Cuando MM empezó con su 50% en el BF, todo se fue al carajo, dejando este mercado aún mas enfermo.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... ¿o un poco de todo?
Lo dijimos cuando empezó la absurda guerra esta de precios. Como consumidores venía bien, pero fue pan para hoy hambre para mañana.
Ahora cuando sale una peli a 18€ hasta pensamos que el precio está pensado para la promo del 50%...
No era, y no ha sido sostenible. Yo dejé de comprar pelis de 12€ de pvp porque sabía que en un mes la tenía a 6€.
Al final el modelo que medio funciona es el inglés, americano o alemán. De salida 16/17... y si te esperas a rebajas pierdes una funda o un libreto o alguna golosina. El que quiera el premio completo compra de salida o pronto, y el que solo quiere un disco se espera un poco.
Es curioso. Veo un steelbook que me encanta en UK (Don't look now) y 32€ me parece un precio asumible (4k, 3 discos, ...). Si el mismo producto lo veo en c.i. pienso que es un atraco y que lo pillo por 15€ en dos o tres semanas.
El mercado aquí, entre tiendas y distribuidoras, se ha gestionado de manera, como poco, cuestionable.
Solo un mercado lo ha hecho peor que nosotros: el italiano. Que murió hace tiempo, y cuya gestión es casi idéntica a la nuestra (precios altos de salida, y promos salvajes. El consumidor ya solo quiere chollos...)
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... ¿o un poco de todo?
Denuncias personalizadas por descarga de películas y series:
https://www.elconfidencial.com/tecno...istar_2233703/
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... ¿o un poco de todo?
Cita:
Iniciado por
PadreKarras
Lo dijimos cuando empezó la absurda guerra esta de precios. Como consumidores venía bien, pero fue pan para hoy hambre para mañana.
Ahora cuando sale una peli a 18€ hasta pensamos que el precio está pensado para la promo del 50%...
No era, y no ha sido sostenible. Yo dejé de comprar pelis de 12€ de pvp porque sabía que en un mes la tenía a 6€.
Al final el modelo que medio funciona es el inglés, americano o alemán. De salida 16/17... y si te esperas a rebajas pierdes una funda o un libreto o alguna golosina. El que quiera el premio completo compra de salida o pronto, y el que solo quiere un disco se espera un poco.
Es curioso. Veo un steelbook que me encanta en UK (Don't look now) y 32€ me parece un precio asumible (4k, 3 discos, ...). Si el mismo producto lo veo en c.i. pienso que es un atraco y que lo pillo por 15€ en dos o tres semanas.
El mercado aquí, entre tiendas y distribuidoras, se ha gestionado de manera, como poco, cuestionable.
Solo un mercado lo ha hecho peor que nosotros: el italiano. Que murió hace tiempo, y cuya gestión es casi idéntica a la nuestra (precios altos de salida, y promos salvajes. El consumidor ya solo quiere chollos...)
Para aplaudir... punto por punto. Yo también tuve alguna discusión por el foro al respecto hace ya unos años cuando empezaron esos 2x1 y cosas así. Y no va a ir a mejor la cosa, precisamente.
-
Re: Precios-Pirateria-Enriquecimiento-Victimismo-Hipocresia-Mentira... ¿o un poco de todo?
Yo pienso que las promos 2x1 han estado muy bien. En España las películas siempre han costado caras de salida, si hubieran mantenido un rango de precios más bajos, no creo que hubieran hecho falta las promos. Pero recuerdo las primeras pelis de bluray que no bajaban de 22-25€ ninguna. Es caro. Gracias a las promos ha podido llegar a más gente, claro que es evidente que pelis a 3€ o 5€ como ahora vemos no es sostenible, pero es que el planteamiento no creo que haya sido correcto nunca. Ojo que no me refiero a que una peli que trae extras o regalos no tenga que costar más cara, me refiero a que un amaray con disco sencillo cueste tanto dinero.