Dejo aquí un vídeo que apareció hace dos semanas en los informativos de rtve referente a la "piratería".
http://www.rtve.es/alacarta/videos/p...teria/1157701/
Versión para imprimir
Dejo aquí un vídeo que apareció hace dos semanas en los informativos de rtve referente a la "piratería".
http://www.rtve.es/alacarta/videos/p...teria/1157701/
El Reino Unido descarta bloquear el acceso a webs que infrinjan los derechos de autor
* Se desecha esta medida incluida en la ley de Economía Digital del año pasado
* Se avisará a los usuarios sobre sus conexiones en sitios de descarga ilegal
* Uno de los cambios más relevantes es que se legaliza la copia privada de CD
Lo que no entiendo es lo de avisar por carta a los usuarios que descarguen este contenido, en lugar de por e-mail. Tratándose de internet suena un poco arcaico eso de avisar por carta.
Pero vamos, yo lo veo lo más justo: avisar al usuario de que ese contenido vulnera los derechos de autor, y luego ya él que actúe en consecuencia.
Lo más llamativo de todo es que van a legalizar la copia privada (hasta ahora ilegal en UK) sin canon digital de por medio. Vamos, que en España seguimos siendo los tontos de Europa, coaccionados por los más listos de europa (SGAE y demás carroña).
Ya que tu comentaste en ese post,vale la pena mencioanr que las descargas legales de cine en internet ahora son la unica salvación de las independientes británicas
Mirar este enlace (en ingles).
Indica las películas por distribuidora que se pueden comprar mediante descarga.
http://www.bleedingcool.com/2011/08/...a-click-or-two
Os recomiendo tres:
-El arbol (The tree)
-Winter's Bone
-Little blig solider,una estupenda aventura con Jackie Chan
Por cierto,he visto en esa lista (repasándola otra vez),que puedes comprar por 10 libras la de Rabbit Hole (la de Nicole Kidman) mientras que en españa todavía figura como proximamente en cines. Que mal esta la distribución (y la exhibición) en españa.
Subo este hilo para que la gente interesada en debatir el tema siga aquí con ello en lugar de hacerlo en otros hilos como el de amazon.
Un Saludo.
Gracias, Pedro. Anoche anduve buscando dónde encajar el tema. Este es el sitio, sin duda.
Yo también tengo la cuenta esa con 5 amigos y es lo hacía con anterioridad antes de entrar en este foro. Pero poco a poco me he ido comprando las películas sin verlas ni bajarlas ya que no es lo mismo visionarla bajada y despues comprada que a comprarla y verla del tiron en BD.
Yo ya apenas uso el programa y menos para bajar películas pero si he pirateado y mucho, es algo que siempre se ha hecho en España o por lo menos yo lo recuerdo asín y aunque prefiero hoy por hoy que la gente se compre películas para asín tener mejores ediciones, es algo que deveria mantenerse tal cual y no poner una ley absurda como intentan hacer.
EDITO: Ahora me doi cuenta que el mensaje anterior es del 11 de julio. :sudor
Desde que vivo en Sevilla he cambiado el hábito que tenía en Barcelona.
1) Antes me bajaba POQUÍSIMAS pelis. Solo casos que aquí no llegaban, clásicos y actuales.
2) Las que no veía en el cine o no me compraba, las alquilaba (cierto, me hacía copias, pero es que alquilaba a saco sin verlas en el plazo de 24 horas, pues si quería ver una peli en fin de semana era imposible alquilarla al principio... y cuando pasan meses, muchas están rayadas y no se ven)
SEVILLA:
3) Poquísimos videoclubs, más el surgimiento del MKV a mayor escala... Pues las que alquilaba, han pasado a mejor vida. Se ven mejor en MKV que en DVD.
¿Podría alquilar Blu-rays? Sí, pero no lo hago porque todavía sale muy caro copiarlos y... lo siento, pero alquilar una peli y no copiarla no entra en mi cabeza (sea ilegal o inmoral, aunque yo piense lo contrario, respeto las opiniones de los demás).
4) Pelis que iría a ver al cine pero, desgraciadamente, no llegan en v.o. Pero están en MKV, me las descargo. Si están en el cine, voy al cine. Porque prefiero verlas así.
5) Llega la hora de comprar. Ahora las novedades (pelis de estreno reciente) las compro en Blu-ray (salvo excepciones muy contadas), pues me parece absurdo que una novedad no salga en Blu-ray. Cierto, solo compro pelis dentro de las ofertas, sean de la tienda que sea. Procuro no pagar más de 10 euros (obviamente hay excepeciones, pero casos contados). Si una peli me ha interesado mucho, ya la he visto en el cine, y no me corre prisa esperar a que baje a 10 euros o menos.
6) Pelis que he comprado a precio "caro" (20 euros o más) en Blu-ray: Puede ser por diversos motivos. Primero, que no tenga pinta de bajar de precio en pocos meses y tenga muchas ganas de verla. Segundo, que la WAT tenga muchas ganas de verla, aunque yo ya la haya visto (me ha pasado con Avatar, Sherlock Holmes, El hombre lobo y alguna más)
Resumiendo, yo diferenciaría mucho sobre personas que solo ven cine descargado u online (en cualquier condición) porque no conciben que se tenga que pagar por ello, y entre las personas que se gastan una pasta en cine (ir a las salas, DVDs, Blu-ray), aunque también lo vean descargado.
Hombre siempre casi siempre compro películas que se que me gustaran, no es tarea facil por que algunas veces te pueden dar el palo pero yo por ahora no he comprado ninguna que no me guste. Ademas soy muy abierto para el cine y me gusta casi todos los géneros, menos los clasicos en blanco y negro, y hasta tengo 1.
No me referia a eso, si te fijas en mi colección tengo títulos de todos los años.
Aunque lo de que compro a ciegas es un poco mentira, ya que siempre veo trailers, leo la sinopsis y por supuesto me informo en el foro. Con eso tengo un porcertage de acierto por ahora del 100%. Algunas pueden gustar mas, otras menos pero las que tengo para mi son imprescindibles.
Hoy en el recreo del insti hemos estado hablando de esto.
Mi amigo (que es de Barcelona) me pidio que le comprara un cd de Avenged Sevenfold (ya que le dije que como tengo el premium y los gastos gratis y los cds eran muy baratos) me vino ayer el cd y hoy se lo he dado y tenia una sonrisa de oreja a oreja y mis amigos estaban diciendo "Que porque no se lo ha descargado" "Que porque se ha gastado 9€" "Que con 9€ te compras 4 cubatas" y mi amigo dijo que es para tenerlo y decir que lo tiene (por coleccionismo). Yo quiero tenerlo fisico por puro coleccionismo y cinefilo, me descargue el sargento de hierro (que se veia muy pixelado) y me compre el dvd al final y despues me paso lo mismo con Twin Peaks, primero me la descargue y al año (o sea, hoy) me la he comprado por sus extras interesantes y por tenerla con oro empaño.
Joer, 4 cubatas por 9 euros, ¿esta gente bebe alcohol de quemar mezclado con cola del Aldi?
Si los cubatas se pudieran descargar las empresas de alcohol ya habrían pedido al gobierno de turno un canon.
Muy buena ..
:lol:lol:lol:lol:lol
Yo lo decia en el sentido que no tengo problemas a la hora de elegir, lo unico que me interesa son clasicos y casi el 100% de las peliculas que tengo estan ya vistas, resumiendo, que voy a tiro hecho, la ultima pelicula que compre nueva y "moderna", sin haberla visto fue "Tropic Thunder", y ahi lo deje, no me gusto nada de nada y ahi tome la decision de comprar solo lo visto y comprobado.
Y si que he bajado algun vez alguna pelicula reciente, pero sabiendo al 100% que no me iba a gustar..., y no es por que yo sea muy listo, pero mira, he acertado, ninguna me ha gustado lo suficiente como para comprarla.
Saludos.
Por esa regla de tres, y suponiendo que por 9 euros se compre 4 cubatas (no es que yo sea muy de cubatas pero me parece a mi que algo más caros si que le salen :cuniao), la diferencia es que la persona que se ha comprado ese cd al día siguiente se levanta y sigue teniendo ese cd, y al siguiente, y al siguiente.... en cambio la que se lo ha gastado en cubatas al día siguiente lo único que tiene es dolor de cabeza y vómitos :juasCita:
"Que porque se ha gastado 9€" "Que con 9€ te compras 4 cubatas"
Y que conste que yo tampoco compro cds desde hace años (me gusta la música pero no soy coleccionista, a diferencia de lo que me pasa con las películas), pero siempre me ha dado mucha rabia lo de criticar lo que se compran los demás diciéndole lo que podría haberse comprado con ese dinero. Qué sabrán los demás de las cosas que a mi me gusta comprar y de mis prioridades en la vida?
Mirad lo que ha puesto el compañero Varona en el hilo de amazon:
Hola pues he estado viendo lo mas vendido de amazon.es y la curiosidad es que lo mas vendido es un disco duro de 2 Tb(muy buena oferta por cierto) y ¡¡¡¡¡ DVD VIRGENES!!!!!! xD
quien decia que españa era un pais donde la pirateria era una costumbre con este dato le dan la razon. XD
saludos
Hombre ...la mejor solución no sería (como no lo es para las pelis), pero tengo la impresión de que a partir de ese momento fabricar y/o vender bebidas alcohólicas iba a dejar de ser negocio. Y ya imagino los comentarios que utilizaría la gente para descargárselas: "¿y qué otra cosa puedo hacer, ...si una botella de ginebra vale más de diez euros!? ¡¡¡o me las descargo o me quedo sin poder emborracharme!!!"
No entiendo muy bien el inglés así que posiblemente esté equivocado pero al parecer quieren poner una ley para poder meter mano en páginas extranjeras con sus contenidos, es decir, películas y softwares de origen americano.
http://www.washingtonpost.com/blogs/...5xJM_blog.html
yo soy un apasionado del cine, pero me a tocado buscar otras opciones para tener las peliculas que quiero, esta claro que si sale muy barata o es una pelicula muy muy buena ire de cabeza a comprarla, pero viendo el precio de las peliculas, a dia de hoy, con el poco dinero que tengo y en el paro que estoy gastarme 10-15-20 euros por una pelicula me parece un mundo, ellos no quieren que pirateemos pero con estos precios es la unica solucion para tener las peliculas que quieres sin gastar mucho y con las utilidades y opciones que hay puedes hacerla pasar por una original sin ningun problema
Me parece ridículo utilizar esos argumentos, ya que las películas (como otras muchas cosas) son un hobby y nadie te obliga a comprarlas. Lo que pasa es que (como otras muchas cosas) el que algo quiere, algo le cuesta, y mucha gente lo quiere todo, y gratis.
Yo soy un apasionado de los coches, pero me toca buscarme otras opciones para tener los vehículos que quiero, está claro que si es barato o sale muy bien iré de cabeza a comprarlo, pero viendo el precio de los coches, a día de hoy, con el poco dinero que tengo y en el paro que estoy gastarme más de 3000 euros por un coche me parece un mundo, ellos no quieren que robemos pero con estos precios es la única solución para tener los coches que quieres sin gastar mucho y con los contactos del este que tenemos puedes hacerlo pasar por tuyo sin ningún problema.
Espero que no te lo tomes a mal... simplemente he extrapolado tu argumento a otro bien de consumo (y generalmente más necesario que una película) para mostrar mi punto de vista respecto a tu argumento.
Saludos!
PD: Y que no se me entienda mal, me da igual que tú o cualquiera se descargue películas y hasta jamones pata negra por Internet, ya que todos lo hemos hecho alguna vez y por variados motivos. De lo que me quejo yo es del argumento para justificarlo, no de que lo hagas. Cuando yo me descargo algo (por el motivo que sea) no intento buscar una justificación.
Hombre, lo de los precios ya no es justificación cuando hace poco ha habido películas en BD que se han podido comprar a 3-5 € en MM con el Renove.
Este es un tema del que ya hemos discutido infinidad de veces, y sabemos que hay varias posturas, entre las cuales las más "extremas" serían:
a) los que defienden el "gratis total" y consideran una tontería pagar por algo que tienes gratis en internet (yo creo que todos conocemos en persona a bastantes de estos).
b) los que equiparan descargarse una película con robar y no creen que sea justificable bajo ningún concepto. (de estos yo nunca he conocido a nadie en persona pero si en los foros).
El resto estamos en el punto medio entre ambas posturas. En mi caso particular las descargas han sustituido a la grabación de películas de la televisión y al alquiler en los videoclubes, pero en ningún caso a la compra. Las películas que realmente me interesan y me gustan tarde o temprano las acabo comprando (y hasta recomprando, más de una y de dos las tuve en vhs, en dvd y ahora en BD). Y muchas de ellas son películas que descubrí previamente al bajarlas de internet, al igual que antes las descubría en un pase televisivo o en una visita al videoclub...
La mayoría quiere ver películas en el momento pero sin llegar a comprarlas, yo creo que un servicio como Netflix a un buen precio y con un buen catálogo se asentaría bien aquí.
Y lo de las promociones, a mi me cuesta encontrar justo la película que quiero en promoción. Y no me gusta comprar pelis que no me gustan o no me han gustado tanto como para tenerla en la estantería.
PD: Si pagamos por cuentas MegaUpload, Fileserve, etc etc.. ¿cómo no ibamos a pagar por Netflix? :lol
Yo estoy contigo ya que hago lo que haces tu practicamente, yo ahora mismo no tengo dinero para poder comprarme thor, capitan america, transformers, hanna, piratas, linterna verde y mas que estan por salir de aqui a navidades, para mi supone un paston y eso que salvo hanna que aun no la he visto, todas las demas me encantaron, pero tengo un dinero limitado al mes y no me queda otra que grabarmelas si quiero sobrevivir mas o menos bien durante el mes, pero por eso no quiere decir que si puedo comprarme una de esas no lo voy hacer y me la voy a grabar, si puedo comprarmela,lo hare, de esas que he dicho por ejemplo, transformers tengo las dos primeras originales y me gustaria completar la saga con la original, me pasa lo mismo con harry potter, tengo las 7 y me falta la 8, entonces a dia de hoy mi unica solucion es esa, en un futuro cuando tenga trabajo y dinero al mes, tengo claro que mi coleccion aumentara bastante, he llegado a tener mas de 120 peliculas originales en blu ray, a dia de hoy creo que no paso de 40, es lo que tiene la crisis y los problemas de pasta:bigcry
Pues yo, desde que me casé, me gasto en películas lo que antes me gastaba en salir de marcha. Así que tengo un par de miles y sin problemas, oiga! :aprende
Os recomiendo el método para que no tengáis que de pedir, que es muy triste.
Pues yo desde que me casé gasto menos en pelis, que la parienta no veas como controla el gasto :juas (aún así siguen cayendo muchas, sobre todo últimamente con ofertas como la del Renove). Eso si, mis estanterías ya no dan abasto :sudor
En salir de marcha siempre he gastado poco, nunca he terminado de verle la diversión (creo que nací viejo :cuniao).
Con lo que la parienta se gasta en un bolso nosotros tenemos para diez películas, así que tampoco veo yo que...
Eso también es verdad en muchos casos, pero la mía por suerte o por desgracia me ha salido ahorradora y poco dada al dispendio :lol
Pero vamos, que salvo excepciones los BD pueden ya conseguirse en su mayoría a precios más que aceptables, ya no son los tiempos en los que costaban 25-30 € y en los que si podíamos quejarnos con razón de que estaban caros.
Internet y el cine, un idilio con demasiados amantes
Desde que Internet es Internet, los distribuidores 'analógicos' lo han ninguneado. Si no lo miras, no existe. Pero para muchos, el único futuro viable del cine está en la Red, aunque los diferentes puntos de vista sobre cuál debe ser la fórmula y, en consecuencia, el reparto del pastel en el nuevo modelo, lleva años enquistando el debate en España. Y frenando el cambio.
El Free Culture Forum, que vuelve a Barcelona un año más para debatir sobre la cultura libre en la Red, ha dedicado una de sus sesiones de este viernes a escudriñar en el idilio entre el cine y la Red. "Ni los internautas son malísimos ni los creadores unos gorrones. Es como si alguien quisiera separar a dos personas que se quieren", ha apuntado Álex de la Iglesia, para preguntarse: "¿Quién saca beneficios de este distanciamiento?". Para el público que ha abarrotado la sala del Arts Santa Mònica, los culpables tienen nombres y apellidos y están en la SGAE, las 'majors'... Pero el cineasta ha preferido tirar de temple y afirmar que no es hora de acusar, sino de buscar soluciones. Eso sí, ha apuntado que "la verdadera revolución de Internet es que ya no hacen falta intermediarios".
La mesa de debate ha acogido a personalidades tan variadas como las vías de solución de este idilio con problemas de convivencia forzosos. Amparo Peiró lo tiene claro: "Si alguien ofreciera estrenos con buena calidad a un precio coherente se acabaría el problema". Su opinión pesa, sobre todo cuando ella ha trabajado durante años para ofrecer los estrenos de cine en Internet de forma gratuita. Minidisc en mano, se colaba en las salas de cine para obtener el audio en castellano de las películas que ya rulaban por la Red en otras lenguas. "Los que lo hacíamos jamás pirateábamos cine español", ha espetado con mucho humor a Álex de la Iglesia.
Juan Carlos Tous, director general de la web de descargas de pago Filmin, ha aportado la experiencia comercial. La plataforma vende -con precios de 1,95 o 2,95 euros- películas del off-Hollywood, que no suelen estar en videoclubs o en las salas de cine de pequeñas ciudades. ¿Funciona? "Seguimos perdiendo dinero mes a mes, pero cada vez menos", responde. Tous ha querido romper una lanza a favor de los productores independientes, mucho menos reacios a utilizar la Red como una plataforma de distribución más de sus cintas: "Van a un ritmo que no van las grandes 'major's". Además, ha criticado que cada sector de distribución -salas, DVD, televisiones- se "atrinchere" en su rincón cuando cada año todos pierden espectadores. Y es rotundo: "¿Cómo podemos sobrevivir? La respuesta es Internet".
El problema de las exclusivas de explotación
La convivencia de la explotación en Internet con las salas, televisiones y el mercado del DVD, amantes celosos del estreno, no es fácil. Los cines quieren que durante un tiempo la película sólo se pueda ver en sus salas, luego son los distribuidores de DVD que ponen margen a la exhibición en otros medios, entonces llegan las televiones de pago y, luego, las cadenas en abierto. Esta concatenación de derechos deja al mercado en la Red descolocado, como ha explicado Tous: "¿Dónde me pongo?" "¿Cuándo se puede distribuir en Internet?".
Para Álex de la Iglesia, el objetivo es que un espectador pueda ir al cine a ver una película mientras otro la disfrute desde el salón de su casa. "Hay sectores que exigen exclusividad y eso nos come la inmediatez", un terreno en el que las descargas 'piratas' en la Red son profesionales, como ha argumentado Amparo Peiró.
Abierto el debate, las críticas y oposiciones a las propuestas surgidas de la mesa han sido muchas y muy elaboradas. Juan Franco, de la plataforma contra la ley Hadopi -la Ley Sinde francesa- ha afeado a los asistentes que el debate se centrara en plataformas comerciales porque, alega, desaparecerá la oferta de diversidad cultural, "serán meros 'blockbusters'". Ante las críticas sobre la duración de los derechos de autor, Álex de la Iglesia a intentado defender el valor de las creaciones intangibles al compararlo con, por ejemplo, el de la casa de la Duquesa de Alba, una analogía que ha recibido críticas desde dentro de la sala así como desde quienes seguían el debate a través de Twitter.
Los debates continúan hasta el domingo, con la participación de expertos como Richard Stallman, fundador del movimiento por el software libre; y John Perry Barllow, creador de la declaración universal de la independencia del ciberespacio.
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/1...319823051.html
Stop Online Piracy Act (SOPA :lol):
http://www.genbeta.com/actualidad/qu...n-en-su-contra
Nuevo intento contra la piratería en EEUU, pero esta vez es a las empresas a las que hace más daño así que han tardado poco en mostrar su desacuerdo con la ley.
de todas formas la mayoria del foro somos compradores compulsivos, yo y me imagino que muchos de vosotros, voy al cine a ver una peli, si me gusta igual me la descargo para tenerla hasta que sale en alquiler, la alquilo y cuando sale a la venta me la compro, y si hablamos del cambio de tecnologias, ya ni hablo, 1º en vhs, luego en dvd, otra vez en dvd en edicion especial y ahora en bluray.
Si yo pago a netflix (como se llame) o pago (el otro programa de música que ahora no recuerdo), y tengo durante el mes, pelis y música por una cuota asequible... que decir... 15-20€ (cosa que en EEUU así es). No me importaría EN ABSOLUTO.
Pero viendo que se está introduciendo esto en ESpaña, y además tendría que seguir pagando (por que no han acordado nada) el Cánon de unos 100€ (sobre 500€ al año mínimo) sumado a que como cualquier persona, también pago canon cuando compro discos duros, CD´s y DVD´s, ordenadores, impresoras.... EStoy hasta los mismos de pagar canones... lo siento. Creo que la piratería la menos para mi, NO EXISTE. Pago bien pagado, lo que ellos presuponen que yo voy a hacer.
El Canon no se supone que ya lo habían suprimido?
Yo siempre he visto contradictorio que te cobren dicho cánon "porque vas a piratear" (lo dan ya por hecho) y que luego te digan que aún así no puedes hacerlo. O me lo prohibes o me cobras por ello, pero no las dos cosas.
Yo es una de las pocas cosas que cuando las hablo (Casualmente ahora con una amiga), me da impotencia y ansiedad, por que no llegas a ningún lado. Es decir; si pago el canon, quiere decir que puedo grabarme lo que quiera, de no ser así, para que pago el canon en el HD, CD, DVD virgen, o igualmente en el original???? ES la ley del "por si..."
El EStado, ha quedado en cobrar 50€ al mes a cada portador del carnet de conducir, a modo de Canon, para costear las posibles infracciones que se van produciendo. De este modo, (yo mismo), me será posible beber y conducir, a su vez, tendré derecho a sobrepasar los limites de velocidad al menos 1 vez al día, es el justificante de dicho pago "por si..." :doh
Que alguién me explique el por qué, del canon.... ¿Es para permitir la copia (ahora legal) de todo? si no es así ¿para que pago? Y cuando pago mi "cuota" no sería normal, tener un carnet o algo, para que me descuenten los distintos canones, en los discos, HD´s etc...??? y no pagar canon sobre canon?....
Quiero informarme sobre la retirada del canon, ya que lo he escuchado varias veces, y no quiero ser un memo, que paga por pagar. Quiero ver si tengo salida o no, y destinar ese dinero a mi negocio, o para regalar a mis alumnos-clientes, no para unos tios listos.