Ella quiere salvar su vida, y necesita tiempo. Es una chica que piensa, y lo demuestra toda la película. La Ripley guerrera es de la segunda partida.
Pero que la película deje interrogantes no es ningún fallo, no sólo porque hay gente que le gusta que sean así, sino también porque no es una saga de una única película.
Pero vaya, que ni de coña es un "elige tu propia aventura" ya que no es casualidad que a los que nos gustó la película llegamos a las mismas conclusiones.
Última edición por Kapital; 17/12/2012 a las 22:54
Muy bueno Quint. Muy bueno. La escena de la cámara es de lo mejor visto en ....en años. El otro día mi madre se quedó petrificada. Después del parto de Kane, que Scott ruede esa "piazo" escena, como está planificada, esa tensión...maravillosa sin duda. Que "piazo" peliculón.
Esos planos aéreos son maravillosos. Y las escenas finales son de "aupa".
Sobre la carrera de ambas protagonistas...pues mira que al principio cada una corre hacia una zona, luego se vuelven al juntar y corren más o menos una detrás de otra...y mira que se caen ambas...
Última edición por oconnell99; 17/12/2012 a las 22:48
Eso pensé con Perdidos, que al final tendría todo explicación. Pero no. Si acá viene una segunda parte aclaratoria, yo me apunto primero en comentarte mis impresiones positivas. Pero si abre nuevos agujeros espero que no tengamos que pedir una tercera entrega, porque entonces me iba a recordar la serie televisiva, que la vi con interés, pero que, a la postre, me sentí algo engañado. Si hay gente que gusta de tramas sin explicación están tan en su derecho como que yo solicite un tipo de historia coherente y única, no abierta a interpretaciones.
Es que muchos no hemos visto vacíos informativos exceptuando aquellos que Scott deja deliberadamente para que el espectador las imagine o se haga preguntas como buena cinta de ciencia ficción que es. Además muchas las responderá en la segunda parte. No sé a que casualidades te refieres...
"...I can't feel anything but gratitude for every single moment of my stupid little life. You have no idea what I'm talking about, I'm sure. But don't worry. You will someday." Lester Burham AMERICAN BEAUTY
Pero es que yo no entiendo de que hablas al hablar de agujeros, ya que, como te he dicho, muchos hemos llegado a las mismas conclusiones... y no es casualidad.
Yo no entiendo que hables de tramas sin eplicación, cuando prácticamente todo está más o menos claro.
Y que tu busques una película, de un comienzo de películas, que te lo explique todo de arriba a abajo y de izquierda a derechas, no quiere decir que la película no pueda gustar o ser una obra maestra para otros.
"Matrix Reloaded" dejaba muchas preguntas en el aire y a la gente le siguió encantando tras ver "Revolutions".
Y podría hablar de cientos y cientos de películas que están llenas de cosas para interpretar a gusto del espectador y no por ello dejan de ser más buenas o más malas.
Es más, hay gente que adora este tipo de películas.
A mi me encantó Perdidos, que no sé porque viene a cuento meter lo de esta serie cada dos por tres, si el guión ya venía medio hecho por Spaiths, y no entiendo que mucha gente la ponga a caer de un burro.
Volvemos a lo mismo.
Científicos de pena. Cada uno hace su trabajo. Como todo en la vida, mira que tenemos ejemplos de cosas parecidas y desde luego las personas pueden fallar. ¿Tanto cuesta creer que Scott quiso hacer a los científicos un poco antipáticos o fríos? Vuelvo a lo mismo, y me repetiré las veces que haga falta. ¿Es que no pueden tener miedo? Es que creo que algunos son muy valientes. Te pueden preparar de muchas maneras que cuando te enfrentas a la realidad los miedos pueden aflorar. Tenemos ejemplos así todos los días, incluso ejemplos cercanos. Eso es algo entendible en este film, y en muchos otros films, y no por ello se consideran agujeros o fallos del guión, desde luego. Y menos que un personaje que tenga miedo, justifique que todos los demás sean científicos de pacotilla.
Sobre lo de la tripulación de la "Prometheus" ahora se critica también lo que hacen mientras está pasando la tormenta y esperan a que pase para así poder ir a buscar a los dos amigos. ¿No es cierto que en "Alien" uno está escuchando música, otros jugando a las cartas, otro bebiendo cerveza, etc...mientras Kane está en el laboratorio con esa cosa pegada a la cara? Por cierto, Ripley y Dallas tenían escena de sexo en la Nostromo.
Se habla mucho de cosas no explicadas y que quisieran tener explicación, pero en el propio Alien de Ridley hay cosas que quedaron sin explicación durante décadas y nadie se tiró de los pelos.
La gente adoró esos misterio, la gente pensó en elefantes espaciales, se hicieron comics en base a ello, pero no han adorado tanto los misterios de Prometheus, tal vez porque buscaban las respuestas definitivas para aquella... y que siguen o tal vez seguirán en el misterio.
Pero eso no es un fallo, eso es una prologación del primer Alien, una película con sus misterios y sustentada en un Psicokiller espacial.
Aquí, además de muertes, misterio, belleza visual, y actuaciones sobresalientes de los principales personajes, tenemos acción y momentos de gran tensión.
Que la gente quiera justificar que la película se mala en función de dos científicos que no hacen lo debido (según ciertas personas o concepciones) no hace que lo sea.
He dicho que como film (técnicamente, cámaras, planos, elegancia, estilo...etc) es mejor que "Aliens". "Aliens" está vitaminado en todos los aspectos, y se puede apreciar en ciertas escenas que cantan disfraces, cantan decorados etc...porque todo es a lo grande y eso nota en algunas escenas. Y desde luego como historia para mí es más fascinante e interesante "Prometheus". Tampoco Sigourney Weaver estaba muy contenta con "Aliens" porque no le hizo ninguna gracia que le convirtieran en una ametralladora humana en un film de "machotes" como ella decía allá por los 90s.
Durante el fin de semana , volví a verla en VOSE - blu ray y pantallaca de 92"....y audio de acojone.
Sigo dándole un bien alto, sin llegar al notable, principalmente porque en varias ocasiones, algunas escenas te sacan de la historia.
Pero eso si, las imágenes y la manera de rodar de Ridley tiene sello propio y en más de un momento se me caía la baba.
El final de la película si me parece que es un gran acierto...Todo pinta que tendremos una secuela tremenda.
PD: the Oscar goes to Michael Fassbender for Prometheus! (tampoco sería tan exagerado, no?)![]()
Última edición por horner; 17/12/2012 a las 23:17
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Ves, hay gente que la valora y la aprecia, y otros que la odian.
Pero ni unos ni otros tenemos la verdad defiintiva de nada; es cuestión de gustos.
Y es por esto último que no entiendo que haya tan poco respeto por los que piensan que es una obra maestra, ya que el cine esta lleno de películas supuestamente bazofias ("El vengador Toxico", etc..) y son de culto para muchos otros. Esto último lo sabrás muy bien, Diodati.
Y la gente que la critica, se comprará el Blu-ray, como igualmente irán a ver la segunda o tercera parte.
Y si esto último ocurre, es porque ni mucho menos es mala y hay muchas cosas buenas para valorar.
Curioso, para otros mejora.
Mucho poner agujeros o grietas, pero a parte de las carreras, el pánico de dos de sus protagonitas y ese tipo de constructivas críticas, expongan esas "grietas" argumentales, por favor.
Mira que llevo meses, y a parte de repetir los mismos "supuestos" fallos, que no lo son, nadie expone nada más.
Es una ratonera. Si estoy en una nave que va a estallar, llevo un lanzallamas y me encuentro el problema, mi instinto me dice: quémalo. Sobre todo si ya se me había pasando por la cabeza (horas antes) la idea de meterme por conductos de ventilación para haver los mismo (vamos, que soy muy valiente aquí y luego me rajo).
Hombre, Scott lo planea así para dar tensión al asunto simplemente. Es normal en este tipo de films...
mira te doi la razon yo e sido uno de los que la e puesto a caldo y mala no es ni mucho menos la pongo como pelicula buena entretenida nada mas y cada uno que opine lo que quiera ni la opinion de uno vale mas que la del otro simplemente que a mi me pone negro que la gente la califique de obra maestra por que es como ponerla al nivel del Padrino y peliculas asi y lo veo muy injusto que la pongan a ese nivel pienso que llamar a una pelicula obra maestra son palabras mayores pero ya no voi a discutir mas cada uno que la considere como quiera somos libres de opinar lo que queramos
un saludo
Porque es el héroe que Gotham se merece, pero no el que necesita ahora mismo. Así que lo perseguiremos, porque él puede resistirlo. Porque no es un heroe. Es un guardián silencioso. Un protector vigilante.
UN CABALLERO OSCURO
No te contestaba a ti, sino a Oconnell. Con respecto a lo de las casualidades no lo has interpretado bien. Cuando las veo en cine es que me apuntan a algo concreto. Ejemplo, en El jinete pálido se dan muchas explicaciones para que veamos que el prota es un... (no lo digo); estoy obligado a entender eso, porque no me creo tantas casualidades sin un sentido narrativo. Hablaba en general y vas ya con la escopeta cargada, hombre, jejeje. Y, repito, pido coherencia, aunque el relato sea fantástico. Recordemos: (a + bi), campo de los números complejos, con los conceptos reales por un lado, y los imaginarios por otro.