-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Lo resumiré con que para algunos son fallos y para otros no, ¿Te vale con eso?.
Yo sólo he notado que varias de las cuestiones planteadas por varios foreros son facilmente deducibles viendo la película o estando un poco interesado en otras películas de Alien. Algo realmente lógico si se trata de una película que está dentro del mundo de Alien.
Si una persona habla de ciertos comportamientos que no entiende en los actos de Milburn o Fifield, ok. Pero si nos pondemos a hablar de agujeros de guión que no existen:
1-Cabeza de David que no rueda y permanece en el mismo sitio. (FALSO)
2- Alien que crece sin alimentarse. (FALSO basado en los Alien de todas las películas)
3- Infectación del Ingeniero, Fifield, Holloway. (PERFECTAMENTE entendible en función de lo que vemos en pantalla)
4- Máquina de operaciones hecha para hombres en sistema automático. (FALSO, explicado en la cinta)
5- ¿Por qué se suicida el Ingeniero Sacrificado? (FALSO, comportamiento asumible)
6- ¿Por qué David infecta a Holloway? (FALSO, explicado en la cinta)
Etc... etc.. ect....
Esas cuestiones son facilmente asumibles con un sólo visionado y son claramente entendibles.
Y hay películas como Origen o casi todas las de Nolan, El Club de la Lucha, etc... que necesitan más visionados para captarlo todo y no juzgar las cosas de manera chistosa (Kit-Kat y demás sandeces que he podido leer).
¿Nadie se ha preguntado los agujeros de guión de TDK u Origen, y las cosas inexplicables o raramente probables que pasan en la misma?.
¿Y en El club de la lucha?, ¿No hay nada inexplicable?, ¿Se entiende todo a la primera?.
Puede que la película tenga algún momento de falta de mayor explicación, no sé si hecho aposta por el guionista o por recorte de escenas, pero eso no implica que TODA LA PELÍCULA esté llena de agujeros de guión; cuando es claro que muchas de las cosas que se mencionan como agujeros son facilmente entendibles y son producto de meter más y más supuestos agujeros para poner a parir todo el guión.
Mucha gente no se ha quejado de la primera mitad de la película y por el contrario vemos a otros que cargan desde el primer minuto, basándose en cosas que creen agujeros de guión.
Creo que hay un excesivo aire de dilapidar toda la película de principio a fín, cuando realmente no hay tanto de donde sacar.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Yo también vi algunas incoherencias o simplemente escenas que no entendí y los achaque a fallos de guión o poca comunicación entre guionistas...pero Kapital tiene razoón...en todas las películas falla algo. Siempre hay algo que no se entiende o que se han dejado en el aire....ser director no es nada fácil y coordinar todo es una currada enorme. De todas formas, cuando la vea por segunda vez entenderá más cosas...o eso espero
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Yo, desde luego considero que la primera hora de película es excelente y que después se desploma en su segunda mitad. Y es lo que me da coraje, porque ojalá hubiera sido perfecta, lo habría agradecido como el que más. Quizás esas críticas tan feroces provienen no de querer cargar contra la película a toda costa sino precisamente de lo contrario, de la rabia o resignación porque se esperaba muchísimo de ella y se desploma por cuestiones ciertamente evitables.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
No hay que irse a los extremos. Yo creo que no es una pelicula con un guión/montaje a la altura pero tampoco es en absoluto, un desastre. A partir de ahí se le pueden sacar mil cosquillas como a cualquier otra pelicula si nos ponemos "tontos", pero no creo que sea la solución.
Esperemos que aprendan y solucionen estos problemas para la secuela o que al menos se alivien algunos de ellos con la director's cut. Sobretodo espero que Ridley no se acostumbre a solucionarlo todo con una edición extendida y nos deje satisfechos en el cine.
EDIT: sofocles79, estoy tremendamente de acuerdo contigo.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Kapital
Lo resumiré con que para algunos son fallos y para otros no, ¿Te vale con eso?.
Me valdría más si hablases de los puntos que yo he mencionado, que son los que me interesa contrastar... :bigcry
Cita:
Iniciado por
Kapital
Yo sólo he notado que varias de las cuestiones planteadas por varios foreros son facilmente deducibles viendo la película o estando un poco interesado en otras películas de Alien. Algo realmente lógico si se trata de una película que está dentro del mundo de Alien.
Hay cosas que han comentado otros compañeros que yo veo "bien" en una cinta de ciencia ficción; entran dentro de los cánones y no me quejo de ellas. Por cierto, percibo cierta incoherencia:
Cuando alguien no entiende algo: Es evidente y obvio si conoces la saga.
Cuando no concuerda: Es una película independiente y como tal hay que analizarla.
De todos modos creo que Scott y compañía siempre han defendido que ésta es una película diferente e independiente, por lo que no debería apoyarse en nada de las demás películas, y de hecho no lo hace... La única referencia/guiño que un neófito quizás no entendería es la escena final, y es únicamente eso, un guiño a los aficionados.
Cita:
Iniciado por
Kapital
Si una persona habla de ciertos comportamientos que no entiende en los actos de Milburn o Fifield, ok. Pero si nos pondemos a hablar de agujeros de guión que no existen:
1-Cabeza de David que no rueda y permanece en el mismo sitio. (FALSO)
2- Alien que crece sin alimentarse. (FALSO basado en los Alien de todas las películas)
3- Infectación del Ingeniero, Fifield, Holloway. (PERFECTAMENTE entendible en función de lo que vemos en pantalla)
4- Máquina de operaciones hecha para hombres en sistema automático. (FALSO, explicado en la cinta)
5- ¿Por qué se suicida el Ingeniero Sacrificado? (FALSO, comportamiento asumible)
6- ¿Por qué David infecta a Holloway? (FALSO, explicado en la cinta)
En las 5 primeras te acepto barco como animal de compañía (porque son detalles muy secundarios respecto a los fallos más graves del guión, no porque no tengan discusión).
Respecto al punto 6, pues yo no veo nada explicado en la cinta. Si es ocurrencia de David no veo el gérmen de esa actitud, y si es una indicación de Weyland no le veo razón ni sentido...
Cita:
Iniciado por
Kapital
Y hay películas como Origen o casi todas las de Nolan, El Club de la Lucha, etc... que necesitan más visionados para captarlo todo y no juzgar las cosas de manera chistosa (Kit-Kat y demás sandeces que he podido leer).
¿Nadie se ha preguntado los agujeros de guión de TDK u Origen, y las cosas inexplicables o raramente probables que pasan en la misma?.
¿Y en El club de la lucha?, ¿No hay nada inexplicable?, ¿Se entiende todo a la primera?.
Perdona porque yo me acabo de incorporar al debate, pero no entiendo qué tienen que ver esas películas con Prometheus... ¿En qué mejora o empeora Prometheus el que TDK u Origen tengan cosas inexplicables o improbables? Realmente no lo entiendo, a menos que sea el argumento de: "¡Yo seré un ladrón, pero los bancos roban más!" Argumento de peso ante cualquier tribunal, y que conlleva la absolución inmediata... :P
Cita:
Iniciado por
Kapital
Puede que la película tenga algún momento de falta de mayor explicación, no sé si hecho aposta por el guionista o por recorte de escenas, pero eso no implica que TODA LA PELÍCULA esté llena de agujeros de guión; cuando es claro que muchas de las cosas que se mencionan como agujeros son facilmente entendibles y son producto de meter más y más supuestos agujeros para poner a parir todo el guión.
Mucha gente no se ha quejado de la primera mitad de la película y por el contrario vemos a otros que cargan desde el primer minuto, basándose en cosas que creen agujeros de guión.
Creo que hay un excesivo aire de dilapidar toda la película de principio a fín, cuando realmente no hay tanto de donde sacar.
Si es algo hecho a propósito pues reconocerás que está mal hecho... ergo mal guión, ¿no?
Como ya he dicho la primera mitad de la película me parece magnífica, y es lo que hace que en mi opinión se salve del suspenso (la fotografía y producción también ayudan), pero no creo que nadie ataque el guión por que sí, no tiene sentido, ¿qué gana nadie con eso? Los errores que yo he señalado para mí son evidentes, y no por ello estoy diciendo que la película sea un truño, ya que tiene cosas muy buenas (véase la primera mitad). Lo que pasa es que muchos esperábamos mucho más de éste guión... y no me refiero a si el guión me gusta o no, sino a las lagunas enormes que tiene, con fallos de continuidad impropios de una producción de este calibre. Como ya he dicho puede ser problema de postproducción, pero eso no creo que consuele a nadie, ya que la película que hemos visto es la que es, y no hay más.
Repito, yo no odio la película ni la ataco gratuítamente, sino que me siento decepcionado ante lo que pudo haber sido y no fue.
He leído algunas páginas más de este hilo, y me parece que tanto tú como otros defensores de la película (que sois respetables y necesarios en este hilo) os tomáis las críticas a la película como algo personal, como si se estuviera criticando vuestra labor profesional... Además de alejar a los que no piensan igual del hilo, parece que incluso os afecta anímicamente, y no le veo mucho sentido. :sudor
Respetad que haya gente que no comulgue con la película; no por eso son cortos ni necesariamente no han entendido la película. Yo veo muchas cosas buenas en la película, y entiendo que algunos la admiréis, pero igualmente veo cosas muy negativas, y espero que entendáis que me haya decepcionado.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Aliens es un jodido peliculón,y no pasa nada si te tienes que tragar que una niña pequeña sobreviva varios meses en un planeta plagado de Aliens!
Vuelvo a decir, que si nos ponemos a pedir lógica a las actitudes de los personajes de las pelis,no se salva ni el Padrino,donde el gran Vito Corleone se pone a comprar fruta ,en medio de la calle,con la única ¿protección? de Fredo!!
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Bengualas
De todos modos creo que Scott y compañía siempre han defendido que ésta es una película diferente e independiente, por lo que no debería apoyarse en nada de las demás películas, y de hecho no lo hace... La única referencia/guiño que un neófito quizás no entendería es la escena final, y es únicamente eso, un guiño a los aficionados.
Eso no es del todo cierto, ya que Ridley y Damon han dicho mil veces que esta película está situada dentro del mundo expuesto en Alien, si bien no es una precuela directa del primer Alien.
Y guiños, que tu dices que sólo hay uno al final, hay miles.
Empezando por lo que se ve en la pared con los dibujos de Aliens, Faceguggers y la forma de huevo del propio dibujo.
Los Space Jockeys y sus naves.
El planeta del primer Alien que está en ese mismo sistema planetario.
El ácido que la serpiente tiene como sangre.
La terraformación de planetas.
Los androides.
La corporación Weyland con el logotipo visto mil veces.
Los dibujos de O´Bannon y Giger traidos de vuelta para esta cinta.
Cita:
Iniciado por
Bengualas
Respecto al punto 6, pues yo no veo nada explicado en la cinta. Si es ocurrencia de David no veo el gérmen de esa actitud, y si es una indicación de Weyland no le veo razón ni sentido...
¿Realmente no ves como Weyland, al no encontrar David ninguna criatura viva en la nave y sólo los recipientes con el líquido negro, le dice a David que vaya un paso más allá?.
De esa escena en que Weyland le da instrucciónes, pasamos a una escena en la que David le pregunta a Holloway: ¿Qué haría por encontrar respuestas?, respondiendo Holloway que haría cualquier cosa, a lo que David ve via libre (Ley de la robótica) para usarle como experimento sin que lo sepa.
Que, todo sea dicho, entre Holloway y David hay mal rollo desde un principio y en el fondo es una manera de vengarse por su trato degradante como robot.
Cita:
Iniciado por
Bengualas
Perdona porque yo me acabo de incorporar al debate, pero no entiendo qué tienen que ver esas películas con Prometheus... ¿En qué mejora o empeora Prometheus el que TDK u Origen tengan cosas inexplicables o improbables? Realmente no lo entiendo, a menos que sea el argumento de: "¡Yo seré un ladrón, pero los bancos roban más!" Argumento de peso ante cualquier tribunal, y que conlleva la absolución inmediata... :P
Lo que quiero decir es que en obras maestras como TDK u Origen, hay verdaderos despropósitos a nivel argumental y momentos más que inexplicables, y las películas siguen siendo buenas y muy bien valoradas.
En esta película tenemos ciertos momentos que algunos creen inexplicables, otros no, y para muchos de ellos esos supuestas cosas inexplicables hacen que la cinta sea un despropósito.
Si nos ponemos así, supuestas cosas más inexplicables en Origen o TDK, deberían hacer que la película se viniera abajo en su aspecto argumental en cierto momento de la trama.
Es un ejemplo de disparidad de criterios para cosas igualmente inexplicables.
Cita:
Iniciado por
Bengualas
Si es algo hecho a propósito pues reconocerás que está mal hecho... ergo mal guión, ¿no?
No, puede ser que el director o el guionista lo haga así para que muchos se planteen sus propias conclusiones y se genere un debate sobre determinados hechos. Algo así ocurre con Origen, la cual no te lo da todo masticado y te deja que tu seas el que te saques las conclusiones. Y hubo mucha gente que se sintió estafada por los giros de guión de Origen y otros que lo vieron todo maravilloso.
Saludos.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
efialtes76
Aliens es un jodido peliculón,y no pasa nada si te tienes que tragar que una niña pequeña sobreviva varios meses en un planeta plagado de Aliens!
Vale, te acepto que no hay quien se lo trague: Aliens tiene fantasmadas en el guión..... ¿En qué mejora eso a Prometheus? Es el mismo argumento de antes; Como se dice en mi pueblo: Mal de muchos, consuelo de tontos.
Cita:
Iniciado por
efialtes76
Vuelvo a decir, que si nos ponemos a pedir lógica a las actitudes de los personajes de las pelis,no se salva ni el Padrino,donde el gran Vito Corleone se pone a comprar fruta en medio de la calle con la única ¿protección? de Fredo!!
Seguimos "defendiendo" Prometheus atacando otras películas... Además con un mal ejemplo: revisa la película y verás porqué Don Vito solo está acompañado de Freddo.
Hablemos de Prometheus!!! :bigcry
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
También pueden ser malos ejemplos los que tú has utilizado en un principio para hablar mal de guión, para posteriormente "aceptar pulpo como animal de compañía".
Algunos han encontrado puntos donde no entienden los comportamientos de los actores secundarios, Fifield y Milburn, y otros si los entienden.
Algunos han encontrado incoherencias en el comportamiento de Shaw tras la operación y otros no lo han encontrado.
Si me quieres decir que la cinta sería una obra maestra si hubiera alagardo ciertas escenas y no hacerla tan veloz, te doy la razón.
Lo que no creo que sea del todo objetivo, aunque alguno puede tener su gusto y ser del todo respetable, es que por dos o tres escenas que resulten no creibles o inexplicable se tilde toda la película como decepción o fallida. Ya que, si fuera así, tildaría de fallidas a TDK u Origen.
Y si nos vamos a los datos objetivos de la crítica especializada las notas tampoco son bajas y muchos críticos la han puesto por las nubes.
Digo yo que si fuera tan fallida no tendría un 7,6 en IMDB:
http://www.imdb.com/title/tt1446714/
Un 73% en Rottentomatoes:
http://www.rottentomatoes.com/m/prometheus_2012/
O estas notas para la crítica especializada en Metacritic:
http://www.metacritic.com/movie/prom...critic-reviews
Noto más mala crítica del público que de la propia crítica especializada y eso es un dato a tener en cuenta.
Mi nota es de un 8 y esa es casi la nota que tiene en Rottentomatoes o en IMDB.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Kapital
Tyler, como veo que tampoco te has enterado de los experimentos de David con Halloway, del crecimiento y alimentación de los Aliens, lo de la máquina de operaciones que usa de manera manual, lo de las mutaciones provocadas por el líquido negro y demás aspectos de la cinta; me abstengo de volver con lo mismo ya que me parece surrealista.
Que os lo explique otra persona porque a mi ya me habéis cansado.
Quizas nos has cansado tu a los demas intetando convencernos de algo que no es...
Durante varias paginas de este foro hemos conversado mas de las pajas mentales sacadas de la nada y no de la pelicula, ya que la mayor parte de las explicaciones al penoso guion son humo.
-Que el liquido negro te convierte en John Travolta o haga que tu novio te engendre a un chiquito de la calzada, eso depende de como estuviste expuesto al liquido? Pues no se de donde viene eso, pero a mi me parece humo; yo veo que un escritor penoso a querido ir de la A a la Z usando el liquido como medio narrativo (pero vaya medio narrativo mas horroroso...)
-Que algunos le veis sentido a que todos se quiten el casco? de verdad? Pues me da igual como me lo querais vender, pero me siguen pareciendo pajas mentales;
-Que los personajes son igual de creibles o mas que los de Parque Jurasico u otras pelis? vaya hombre, yo creia que estabamos en el foro de Prometheous...(por cierto, igual me equivoco pero el capullin de Jurassic Park creo que era informatico, no biologo; aun asi estoy de acuerdo que su muerte pueda ser similar, pero a Jurassic Park se lo paso por que en general, tiene un guion que le da 20 patadas a este)
-El final de Vicks o el por que los otros se pierden es muy creible; quizas si veo la pelicula que se ha escrito Kapital en vez de Prometheous tambien lo pillo.
Con la excepcion de David, los personajes son muy sosos y mal desarollados.
-La explicacion que mas me gusto de por que la gente paso de la prota cuando entra ensangrentada en una habitacion con gente y nadie le hizo ni caso fue un par de paginas atras y en las lineas de " esque como esta basada en el futuro la gente reaccionara de otra manera" :cuniao
Por cierto, cuanto tarda esta gente en llegar al planeta ese? 18 meses 24? y luego mira tu lo que sucede en 36 horas o asi:
Llegan, se encuentran las cuevas en dos segundos, se meten en una cueva llena de bombas biologicas, se vuelven a la nave por culpa de la tormenta, el androide cabron contagia al chulo, los dos pringados mueren atacados por lo que algunos consideran un ser "aparentemente inofensivo", mientras todos a practicar el coito; luego uno de los tontos se transforma en Terminator y se carga a la mitad de la tripulacion (la mitad de la que no sabiamos mucho, asi que no importa) pero no antes de que la rubia haga un chulo a la parrilla con el novio de la prota. La prota engendra un pulpo que en unas 2 o 3 horas se convierte en el bicho de las 20 mil leguas submarinas. La prota por arte de magia se cura y tiene los musculos abdominales casi como nuevos, digo casi por que cojea, entonces vale...
Sigo?
No esta mal para 36 horas no? joder, que bien contruida y argumentada esta cinta...Creo que Kapital ha cambiado mi opinion con sus divagaciones y le voy a poner un 10!
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Kapital
Y guiños, que tu dices que sólo hay uno al final, hay miles.
Empezando por lo que se ve en la pared con los dibujos de Aliens, Faceguggers y la forma de huevo del propio dibujo.
Los Space Jockeys y sus naves.
El planeta del primer Alien que está en ese mismo sistema planetario.
El ácido que la serpiente tiene como sangre.
La terraformación de planetas.
Los androides.
La corporación Weyland con el logotipo visto mil veces.
Los dibujos de O´Bannon y Giger traidos de vuelta para esta cinta.
No he dicho que solo haya un guiño, he dicho que solo hay uno que alguien ajeno a la saga podría no entender. No entendamos lo que queremos entender para irnos por las ramas: El tema no son las muchas o pocas referencias a la iconografía Alien, sino los fallos garrafales de guión/montaje de la parte final.
Cita:
Iniciado por
Kapital
¿Realmente no ves como Weyland, al no encontrar David ninguna criatura viva en la nave y sólo los recipientes con el líquido negro, le dice a David que vaya un paso más allá?.
De esa escena en que Weyland le da instrucciónes, pasamos a una escena en la que David le pregunta a Holloway: ¿Qué haría por encontrar respuestas?, respondiendo Holloway que haría cualquier cosa, a lo que David ve via libre (Ley de la robótica) para usarle como experimento sin que lo sepa.
Que, todo sea dicho, entre Holloway y David hay mal rollo desde un principio y en el fondo es una manera de vengarse por su trato degradante como robot.
Ésto ya es más interesante!!
Puede ser que sea una orden de Weyland, pero no me queda nada claro. Cuando la vuelva a ver quizás lo vea mejor y como tú dices.
Cita:
Iniciado por
Kapital
Lo que quiero decir es que en obras maestras como TDK u Origen, hay verdaderos despropósitos a nivel argumental y momentos más que inexplicables, y las películas siguen siendo buenas y muy bien valoradas.
En esta película tenemos ciertos momentos que algunos creen inexplicables, otros no, y para muchos de ellos esos supuestas cosas inexplicables hacen que la cinta sea un despropósito.
Si nos ponemos así, supuestas cosas más inexplicables en Origen o TDK, deberían hacer que la película se viniera abajo en su aspecto argumental en cierto momento de la trama.
La diferencia es que en esas (y muchas otras películas) hay situaciones y escenas ambiguas y posiblemente fallidas, pero yo no he encontrado los fallos de continuidad que hay en el corte de Prometheus que todos hemos visto... Insisto, hay una escena donde un miembro de la tripulación está en 2 sitios al mismo tiempo!!
Cita:
Iniciado por
Kapital
No, puede ser que el director o el guionista lo haga así para que muchos se planteen sus propias conclusiones y se genere un debate sobre determinados hechos. Algo así ocurre con Origen, la cual no te lo da todo masticado y te deja que tu seas el que te saques las conclusiones. Y hubo mucha gente que se sintió estafada por los giros de guión de Origen y otros que lo vieron todo maravilloso.
El problema es que a veces se pasan con eso de las diferentes interpretaciones y la ambigüedad, y lo más importante: Puedes querer que el espectador tenga dudas sobre tu argumento, pero siempre debes tenerlo claro TÚ MISMO. Puede que reconduzcan el hilo conceptual con las siguientes películas y otros guionistas, pero las situaciones ridículas y los clichés de Prometheus ya no nos los quita nadie.
Cita:
Iniciado por
Kapital
También pueden ser malos ejemplos los que tú has utilizado en un principio para hablar mal de guión, para posteriormente "aceptar pulpo como animal de compañía".
Algunos han encontrado puntos donde no entienden los comportamientos de los actores secundarios, Fifield y Milburn, y otros si los entienden.
Algunos han encontrado incoherencias en el comportamiento de Shaw tras la operación y otros no lo han encontrado.
Si me quieres decir que la cinta sería una obra maestra si hubiera alagardo ciertas escenas y no hacerla tan veloz, te doy la razón.
No, no quiero decir eso. Para ser una obra maestra no llega con alargar algunas escenas, habría que cambiarlas completamente.
Cita:
Iniciado por
Kapital
Lo que no creo que sea del todo objetivo, aunque alguno puede tener su gusto y ser del todo respetable, es que por dos o tres escenas que resulten no creibles o inexplicable se tilde toda la película como decepción o fallida. Ya que, si fuera así, tildaría de fallidas a TDK u Origen.
El problema es que esas "dos o tres escenas" son la mitad del metraje, y el hilo conductor de la historia. Para mí prácticamente todo lo que pasa desde el primer "holo-video" es un desastre, tanto por la mitad de las escenas, ridículas y/o incoherentes, como por el montaje, lamentable (que hay un fulano ubícuo por Dios!!!).
Como TDK y Origen parecen muy socorridas, vamos a poner que son unos truños intragables y dejar de mencionarlas... ¿En qué ayuda a cualquier argumentación sobre Prometheus?
Cita:
Iniciado por
Kapital
Aquí ya no me meto, no por que te dé la razón, sino porque lo que opine los críticos especializados (a los que colocas la cualidad de la objetividad, lo que me parece cuando menos osado, sino utópico) me la trae bastante al fresco...
Me interesan las opiniones de los compañeros del foro, no las de unos críticos a los que ni sigo ni con los que puedo debatir. Además, no soy de los que piensan que si la crítica considera una película como buena, yo también debo hacerlo (aunque no lo crea) porque seré yo el que no la entiende.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Desde el año 2000... Gladiator, black hawk derribado, el reino de los cielos (la de cine, porque la extendida es un COÑAZO lento y aburrido), robin hood, prometheus, y en general casi todas las pelis (quitando algun rollo como Red de mentiras y poco más), el señor Scott ha hecho notables peliculas en todos los géneros que ha abordado. Ya quisieran otros...
Pero aun así, los fanboys de Alien y Blade runner llevan años vilipendiando y atacando despiadadamente a este director, acusandole de hacer pelis basura malísimas. Y eso que estas 2 pelis tienen agujeros de guión sin sentido, ritmo lentisimo en el caso de la segunda, y muchos personajes están mal detallados, pero no importa... nada importa, nada tiene sentido en este universo paradójico de las opiniones cinematograficas, haterismo y fanboyismo Ultra. Incluso en el momento en el que se estrenaron estas 2 pelis fueron duramente criticadas. Por lo tanto, que siga la fiesta.
Gracias Ridley, por las pelis que nos has dado estos ultimos 12 años. Y lo mejor de todo, es que a tus 75 años, las diriges...
SIN MANOS!!!!
http://www.planetacurioso.com/wp-con...rusa-manos.jpg
He aquí el personaje mas odiado de la filmografia de Ridley. A partir de ahora el Jar Jar Binks de Scott. Su bestia negra. Seguro que le fichará de replicante para que algun blade runner se lo cepille a tiros.
http://images4.wikia.nocookie.net/__...36cd7d049e.jpg
Este punk marihuano que atraviesa años luz sólo por dinero, antipatico, desagradable, que hasta el personaje del biologo le confirma como "una verguenza para la comunidad científica"...
Crucificadlo!!!!
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
[QUOTE=Kapital;2612730]También pueden ser malos ejemplos los que tú has utilizado en un principio para hablar mal de guión, para posteriormente "aceptar pulpo como animal de compañía".
Yo entiendo ese "aceptamos pulpo" como algo que se podría pasar por alto en un momento dado pero claro no puedes tirarte toda la película aceptando al pulpo porque al final revientas. Pero parece que no se te puede hacer ni la más mínima concesión porque le sacas punta a todo
Algunos han encontrado puntos donde no entienden los comportamientos de los actores secundarios, Fifield y Milburn, y otros si los entienden.
Algunos han encontrado incoherencias en el comportamiento de Shaw tras la operación y otros no lo han encontrado.
Somos varios ya los que hemos sacado unos 10 puntos negativos cada uno y de esos puntos siempre coinciden 6 ó 7 o incluso más. Pero será que no hemos prestado atención. Te voy a poner un ejemplo de por que no se puede justificar la mayoría de las cosas:
el ejemplo es david infectando al científico. Si pensaramos que es un robot sin sentimientos se desmontaría todo el comportamiento de "pique" que tiene con dicho científico y estaría justificado su frio comportamiento con noomi rapace cuando descubre su embarazo. Por el contrario si pensamos que tiene sentimientos se justifica más el que infecte al científico pero no es aceptable su comportamiento con noomi rapace con la que previamente se ve que tiene muy buen rollo e incluso parece que le gusta.
Esta cinta cambia como una veleta al viento hasta el punto de que te despista y se hace imposible seguirla.
Bengalas muy buenos tus comentarios.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
george_crow
Guau. La ví anoche y tras leer muchas de vuestras críticas me esperaba que me iba a defraudar, pero simplemente me ha ENCANTADO. Lo mejor de este verano junto a TDK, en mi humilde y personal opinión.
Qué bien cerrada, qué bien rodada. Efectos geniales y desde luego a mí mo me ha quedado ninguna laguna en la historia ni me han parecido los dialogos flojos.
Noomi rapace me ha encantado después de verla en su papel de Sherlock Holmes 2, que era malísimo. Y el pulso narrativo de Ridley Scott, me ha recordado a sus comienzos.
Por poner una pega: el score a veces me parecía que no pegaba con lo que querían transmitir las imágenes.
Un 9
Salu2
Hola.
Me alegro muchísimo de que te haya encantado, de verdad. Lástima que muchos no sepan entender la visión de Scott, y que critiquen por criticar "chorradas" en vez de prestar más atención al film.
Opino exactamente lo mismo que tú. Sobre el tema del score...ainsss, el score es una parte fundamental del film. Es lo que hace sentir al espectador. Jerry Goldsmith hizo un trabajo tan grande con Alien...; lamentablemente Goldsmith murió hace años, pero estoy seguro que Scott habría contado con él, a pesar de que Scott no supo valorarle demasiado. Seguro que el film hubiera sido incluso mejor.
Por cierto, ya verás los 20 min. del dvd/bluray. saludos
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Bengualas
No he dicho que solo haya un guiño, he dicho que solo hay uno que alguien ajeno a la saga podría no entender. No entendamos lo que queremos entender para irnos por las ramas: El tema no son las muchas o pocas referencias a la iconografía Alien, sino los fallos garrafales de guión/montaje de la parte final.
Eso no es del todo cierto, ya que tu hablaste de cosas que un neófito (nuevo respecto a Alien) no entendería y sólo mencionaste la escena final, cuando hay referencias a las películas de Alien durante gran parte de la cinta, las cuales tampoco serían bien entendidas por un neófito. Es decir, el Superfacehugger, los Space Jockeys, la pared con las inscripciones de Alien, y demás cosas que pudiera ser considerado como algo inentendible si no conoces el universo Alien.
Si una persona es neófita respecto a Alien, no sólo no entenderá la última escena con la aparición del Alien, sino que tampoco entenderá como una criatura alienígena se pueda gestar en el interior de un humano. Por poner un ejemplo.
Cita:
Iniciado por
Bengualas
hay una escena donde un miembro de la tripulación está en 2 sitios al mismo tiempo!!
¿Qué escena es esa?.
Cita:
Iniciado por
Bengualas
El problema es que a veces se pasan con eso de las diferentes interpretaciones y la ambigüedad, y lo más importante. Puedes querer que el espectador tenga dudas sobre tu argumento, pero siempre debes tenerlo claro TÚ MISMO.
Si yo lo tengo claro, y muchos otros. Pero también es claro que no ha quedado claro para otros tantos.
Cita:
Iniciado por
Bengualas
El problema es que esas "dos o tres escenas" son la mitad del metraje, y el hilo conductor de la historia. Para mí prácticamente todo lo que pasa desde el primer "holo-video" es un desastre, tanto por la mitad de las escenas, ridículas y/o incoherentes, como por el montaje, lamentable (que hay un fulano ubícuo por Dios!!!).
Bueno, tu dices eso, lo respeto, y otros dicen que es maravillosa de principio a fín y otros dicen que es una obra maestra hasta la mitad de la película. Cuestión de gustos.
Cita:
Iniciado por
Bengualas
Como TDK y Origen parecen muy socorridas, vamos a poner que son unos truños intragables y dejar de mencionarlas... ¿En qué ayuda a cualquier argumentación sobre Prometheus?
No es que ayude a la argumentación de Prometheus. Simplemente es un ejemplo de que en muchísimas películas de éxito ,y reconocidas como genialidades, hay grandiosos fallos de guión. Fallos de guión que afectan más a la trama que lo ocurrido con Fifield y Milburn en la cueva.
Cita:
Iniciado por
Bengualas
Aquí ya no me meto, no por que te dé la razón, sino porque lo que opine los críticos especializados (a los que colocas la cualidad de la objetividad, lo que me parece cuando menos osado, sino utópico) me la trae bastante al fresco...
Bueno, en esas críticas también está la del público en general. Digo yo que si fuera tan mala y tan decepcionante desde el principio del metraje, tendría muchísima peor nota.
Cita:
Iniciado por
Bengualas
Me interesan las opiniones de los compañeros del foro, no las de unos críticos a los que ni sigo ni con los que puedo debatir.
Pues en el foro hay de todo, desde los que les encanta hasta lo que la odian.
Como digo, disparidad de criterios.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Bueno, yo hablo de las cosas que aparecen en la gran mayoría de críticas. El crecimiento del facehugger, como dices, podemos relacionarlo con lo que se ve en la saga (el chestbuster se convierte en un Alien adulto en cuestión de horas). Pero yo me refiero a otras cosas, las que aparecen en la lista de fallos de casi todos: personajes (excepto los principales), toda la secuencia Fifield y Millburn, el líquido negro (que, por ejemplo, tiene explicación, que entendí gracias a tu ayuda, pero quizás debería explicarse mejor en la película), la infección de Holloway por David (si es por experimentar, no tiene continuidad en la trama, no es suficiente una mirada de David), la repentina falta de interés de los personajes por Shaw y su cesárea inter-especie, el momento kamikaze del capitán y los otros dos...
Sólo era una reflexión: si tanta gente coincide en esos problemas, puede ser señal de que algo no está bien contado ahí. Esperemos que en una posible versión extendida se solucionen algunos de esos problemas.
No soy muy inteligente, pero yo el film lo entedí a la primera. No sé si me has leído los anteriores post (son unos cuantos) pero sí que es cierto de que Scott tiene siempre un problema en sus films: el montaje. En ocasiones corta muy rápido, pasa a otra cosa...etc, lo cual hace que en ocasiones no entendamos muy bien ciertas escenas. Puede ser que en este caso exista alguna escena (digo puede, porque yo entendí todas, será que estoy acostumbrado al cine Scott) pero es que la productora le obligó a cortar metraje y así poder obtener la calificación que quería Scott (recordaré a todos que iba a ser para todos los públicos y no iban a existir determinadas escenas). Siempre pasa en el cine de Scott. De todas las maneras, el dvd/bluray tendrá 20 minutos más en los que se desarrollan más las escenas, incluso la del comienzo (el sacrificio).
Saludos
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
speeddemon
Yo es que el fallo del biológo no lo veo como tal...En todo momento se ve que quiere congeniar como sea con el geólogo y este es el que se acojona y quiere salir pitando. En todo momento se ve como el otro no tiene miedo y se va con él solamente para congeniar más...
El hecho de intentar tocar a un animal o ser que nunca se ha visto es típico de 1000 películas (jurassik park, abyss, alien, etc) y nunca he visto que fuese criticado de esa forma. Es lógico que un biólogo alucine al ver ese ser.
Speeddemos, el geólogo se pira
porque se encuentran al ingeniero decapitado, y en parte por miedo y en parte porque ve que sus conocimientos no son requeridos (y con razón, va el capullo y se pierde donde acaba de mapear... Y con acceso al mapa desde la Prometheus y con comunicación con radio con ellos)
. Si el biólogo no está acojonado ahí y se va por "hacer amistad", algo que no se cree nadie en su sano juicio, porque es inverosímil, pero si fuera así, es que el biólogo es más gilipollas de lo que aparenta (se pierde el mayor hallazgo científico de la Historia... por hacer amigos!).
Y
una vez perdidos, en cuanto les dicen que se ha detectado movimiento y formas de vida, se cagn los dos y se van en dirección contraria... para luego querer juguetear con lo que te está acojonando
. Muy listo, lógico y racional.
Y no valen los ejemplos que has puesto, ya que en Parque Jurásico,
Denis no quiere tocar ni juguetear con el bicho: va con prisa y le tira un palo para que se vaya y tiene intención de atropellarlo en cuanto saque el coche del fango.
En Abyss, la prota (no recuerdo el nombre)
ya tenía indicios muy fuertes (por contactos anteriores) de que los aliens no traían malas intenciones.
Y en Alien, que yo sepa, nadie intenta tocar un alien. En la primera,
Kane toca el huevo, sí, pero están descubriendo todo por primera vez y siguen un patrón científico claro y lógico
. No lo conocen y actúan con curiosidad.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Vamos con mondras. ;)
Cita:
Iniciado por
mondras
Yo entiendo ese "aceptamos pulpo" como algo que se podría pasar por alto en un momento dado pero claro no puedes tirarte toda la película aceptando al pulpo porque al final revientas. Pero parece que no se te puede hacer ni la más mínima concesión porque le sacas punta a todo
Yo no le saco punta a todo.
Saco la misma punta que le sacas tu a mis propios comentarios y ahorrandome las gracietas del Kit-Kat. :sudor
Somos varios ya los que hemos sacado unos 10 puntos negativos cada uno y de esos puntos siempre coinciden 6 ó 7 o incluso más.
Para nada he visto que haya gente que encuentre 6 o 7 puntos, incluso más, acordes a lo que tu decías. Más bien diría uno o dos foreros además de ti han hablado de alimentación de Aliens, capsulas para varones, o falta de entendimiento en infectaciones que tu mencionas como agujeros de guión. :lee
el ejemplo es david infectando al científico. Si pensaramos que es un robot sin sentimientos se desmontaría todo el comportamiento de "pique" que tiene con dicho científico y estaría justificado su frio comportamiento con noomi rapace cuando descubre su embarazo.
Por el contrario si pensamos que tiene sentimientos se justifica más el que infecte al científico pero no es aceptable su comportamiento con noomi rapace con la que previamente se ve que tiene muy buen rollo e incluso parece que le gusta.
¿Dónde ves tu que a David le guste Shaw?. Por haber mirado sus sueños no quiere decir que esté enamorado de ella ni nada parecido. :kieto
David, efectivamente, es un robot que parece tener sentimientos y resquemores con Holloway. Pero eso no quiere decir que no vaya a cumplir las ordenes de Weyland y quiera que duerman a Shaw para que la lleven a la Tierra.
Esta cinta cambia como una veleta al viento hasta el punto de que te despista y se hace imposible seguirla.
Si tu lo dices. :cigarro
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Bengualas
No he dicho que solo haya un guiño, he dicho que solo hay uno que alguien ajeno a la saga podría no entender. No entendamos lo que queremos entender para irnos por las ramas: El tema no son las muchas o pocas referencias a la iconografía Alien, sino los fallos garrafales de guión/montaje de la parte final.
Ésto ya es más interesante!!
Puede ser que sea una orden de Weyland, pero no me queda nada claro. Cuando la vuelva a ver quizás lo vea mejor y como tú dices.
La diferencia es que en esas (y muchas otras películas) hay situaciones y escenas ambiguas y posiblemente fallidas, pero yo no he encontrado los fallos de continuidad que hay en el corte de Prometheus que todos hemos visto... Insisto, hay una escena donde un miembro de la tripulación está en 2 sitios al mismo tiempo!!
El problema es que a veces se pasan con eso de las diferentes interpretaciones y la ambigüedad, y lo más importante: Puedes querer que el espectador tenga dudas sobre tu argumento, pero siempre debes tenerlo claro TÚ MISMO. Puede que reconduzcan el hilo conceptual con las siguientes películas y otros guionistas, pero las situaciones ridículas y los clichés de Prometheus ya no nos los quita nadie.
No, no quiero decir eso. Para ser una obra maestra no llega con alargar algunas escenas, habría que cambiarlas completamente.
El problema es que esas "dos o tres escenas" son la mitad del metraje, y el hilo conductor de la historia. Para mí prácticamente todo lo que pasa desde el primer "holo-video" es un desastre, tanto por la mitad de las escenas, ridículas y/o incoherentes, como por el montaje, lamentable (que hay un fulano ubícuo por Dios!!!).
Como TDK y Origen parecen muy socorridas, vamos a poner que son unos truños intragables y dejar de mencionarlas... ¿En qué ayuda a cualquier argumentación sobre Prometheus?
Aquí ya no me meto, no por que te dé la razón, sino porque lo que opine los críticos especializados (a los que colocas la cualidad de la objetividad, lo que me parece cuando menos osado, sino utópico) me la trae bastante al fresco...
Me interesan las opiniones de los compañeros del foro, no las de unos críticos a los que ni sigo ni con los que puedo debatir. Además, no soy de los que piensan que si la crítica considera una película como buena, yo también debo hacerlo (aunque no lo crea) porque seré yo el que no la entiende.
Bueno, está número 1 en España. En imdb (que es opinión del público) tiene un 8. Y tengo algún análisis en la que la consideran obra maestra. Sé que a muchos os dolerá...jejeje
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Yo tengo claro que algunos la consideramos genial, otros la consideran aceptable y otros mediocre.
Es la típica película que tiene sus amantes y sus detractores.
Ni creo que vaya a cambiar el pensamiento de los que no les ha gustado, ni tampoco voy yo a cambiar mi pensamiento sobre la cinta tras verla casi 3 veces.
Cada uno que se quede con su visión de las cosas, ya que creo que no vamos a llegar a ningún punto (ni siquiera a un punto intermedio).
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
tyler durden
Speeddemos, el geólogo se pira
porque se encuentran al ingeniero decapitado, y en parte por miedo y en parte porque ve que sus conocimientos no son requeridos (y con razón, va el capullo y se pierde donde acaba de mapear... Y con acceso al mapa desde la Prometheus y con comunicación con radio con ellos)
. Si el biólogo no está acojonado ahí y se va por "hacer amistad", algo que no se cree nadie en su sano juicio, porque es inverosímil, pero si fuera así, es que el biólogo es más gilipollas de lo que aparenta (se pierde el mayor hallazgo científico de la Historia... por hacer amigos!).
Y
una vez perdidos, en cuanto les dicen que se ha detectado movimiento y formas de vida, se cagn los dos y se van en dirección contraria... para luego querer juguetear con lo que te está acojonando
. Muy listo, lógico y racional.
Y no valen los ejemplos que has puesto, ya que en Parque Jurásico,
Denis no quiere tocar ni juguetear con el bicho: va con prisa y le tira un palo para que se vaya y tiene intención de atropellarlo en cuanto saque el coche del fango.
En Abyss, la prota (no recuerdo el nombre)
ya tenía indicios muy fuertes (por contactos anteriores) de que los aliens no traían malas intenciones.
Y en Alien, que yo sepa, nadie intenta tocar un alien. En la primera,
Kane toca el huevo, sí, pero están descubriendo todo por primera vez y siguen un patrón científico claro y lógico
. No lo conocen y actúan con curiosidad.
Veamos:
1. Alien: Claro, unos tíos investigan esa señal de ayuda, ven al spacejockey y siguen indagando. Mira, si estoy en esa tesitura, diría lo mismo que dice Lambert en esa escena (que gran personaje, todos nos sentíamos identificados con ella): "Vayámonos ya de aquí" porque está acojonada. Pero no, los otros tienen que meterse, y cuanto más mal huele el asunto, más les gusta: ¿son masocas?
2. Abyss: No es así majete. Mary Elizabeth Mastrantonio (la prota) desciende a reparar unas válvulas de la plataforma, y aparece el ET/nave en su primer contacto. Yo me acojonaría, pero no, ella se acerca a tocarlo. Por cierto, ese es su primer contacto a parte de la exploración del submarino, en la cual ella no sabe ni lo que ha visto.
3. Parque Jurásico: No lo recuerdo. Pero pondré Assvatar, perdón, Avatar. Cuando desciende el avatar de nuestro prota por primera vez a la jungla, se encuentran una amenazante criatura. Ok, yo estaría acojonado. Pero no, este se acerca a gritar a la criatura. Escena más patética que esa, imposible.
4. Independence Day: Si, Will Smith persiguiendo la nave del et, y caen en el desierto. Se acerca el Will corriendo a la nave del ET, y no se le ocurre otra cosa que darle un puñetazo. Ajá, comportamiento lógico...
Y podría seguir así hasta navidad..., pero es que el tema de la curiosidad es muy normal en este tipo de films.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Para mí es una obra maestra, sin lugar a dudas.
A mí este debate ya me cansa un poco, estáis mareando demasiado, tanto los que la defendéis como los que la criticáis. Tengo la sensación de estar leyendo todo el rato lo mismo, que si el biologo hizo esto y que si el geólogo hizo aquello, claro que el biólogo lo hizo por esto y el geólogo lo hizo por aquello, me aburre ya siempre leer lo mismo.
A mí me ha encantado la película y nadie me la va estropear porque la machaque, a mí la película me ha tenido atrapado desde el primer minuto hasta el último, y la verdad, lo siento por la gente que ha pagado y no le ha gustado, porque yo he disfrutado mucho, ha sido un gran viaje, lo malo que ya ha terminado, que pena, necesito más.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
La acabo de ver. Desgraciadamente no he parecido ni buena, ni mala, simplemente insustancial en todos los sentidos.
El guion no me dice absolutamente nada, ni la premisa principal (al menos no en el universo Alien) ni las subtramas
como lo de que Guy Pearce en plan viejete este en la nave para ser inmortal...no aporta nada ni a la trama de Prometheus, ni al universo Alien
. Ridley Scott muy gris detras de la camara con mucho plano camara en mano (o en cabeza mejor dicho), mucha grabacion de lo que habia pasado previamente en la nave que disipa el tono de suspense e intriga que supuestamente se le quiere dar a la pelicula y en general una fotografia sosa como ella sola, un diseño de los escenarios, naves y demas totalmente apatico. Visualmente solo me han gustado los planos aereos de los primeros minutos y en la llegada de la nave al planeta.
Los actores en la linea del resto de la pelicula, me importa un carajo lo que les pase de tan insustanciales que son y si con Noomi Rapace querian hacer una Ripley 2 anda que no tiene que tomar aun yogures (incluso equparandola con la version mas sensible de Ripley de Alien, no con la "Ramba" de posteriores secuelas).
Y depues todo el tema "monstruil"...
pues que quieres que te diga, si estas vendiendo esto como una precuela alejada en las formas de Alien, ¿ por que tanto monstruito ?. Y ya si los sacas que me explique porque saca a un pulpo en lugar de facehugger. Que si, que seran fases previas de los que conocemos por las peliculas previas pero me da igual, tira del recuerdo del espectador cuando decia que no lo iba a hacer y encima lo hacen a traves de "bichos" de segunda, sin pedigri y que no te dicen nada de nada, insipidos como toda la pelicula
Por no decir que mucho jurar que se iba alejar en las formas de Alien y la estructura es calcada.
Se deja ver y no me atrevo a calificarla como mala pelicula, pero de no haber existido no hubiese pasado nada.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Kapital
Yo tengo claro que algunos la consideramos genial, otros la consideran aceptable y otros mediocre.
Es la típica película que tiene sus amantes y sus detractores.
Ni creo que vaya a cambiar el pensamiento de los que no les ha gustado, ni tampoco voy yo a cambiar mi pensamiento sobre la cinta tras verla casi 3 veces.
Cada uno que se quede con su visión de las cosas, ya que creo que no vamos a llegar a ningún punto (ni siquiera a un punto intermedio).
Kapital, no se trata de cambiar la opinión de la gente. Cada uno es como es. Las emociones son diferentes para cada uno de nosotros. Prometheus me parece magnífica, entretenida, la entendí a la primera, maravillosa y fascinante. Me apasiona el guión, la historia, y provoca emociones en mí, como lo hacía Alien, y muy pocas más.
En otras personas no es así (para gustos los colores) y es respetable que no les haya gustado, se sientan estafados (sí que se lo tomaron en serio), o la vean como una "mierda pinchada en un palo", o simplemente les parece correctita, o ni eso.
Lo que me mosquea son las chorradas que dicen muchos sobre ella, buscando detalles chorra entre otras cosas. Que si la tierra que pisan, que si el gusano, que si la pared, que si el pulpo, que si "se nota el maquillaje del Weyland"...bufff, me mosquea y me divierte a la vez leer algunos de los comentarios. Tienen tanto fundamento...; ya lo dije, muchos me recuerdan al ex-colega que no hablaba a nadie al salir de un cine porque no le gustaba la peli, y empezaba a contar chorradas de porque no le gustaron: que si la cara de Jeff Bridges se nota mucho que es por ordenador (Tron legacy)...
A parte de eso, respeto los gustos de la gente.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
joanbik
La acabo de ver. Desgraciadamente no he parecido ni buena, ni mala, simplemente insustancial en todos los sentidos.
El guion no me dice absolutamente nada, ni la premisa principal (al menos no en el universo Alien) ni las subtramas
como lo de que Guy Pearce en plan viejete este en la nave para ser inmortal...no aporta nada ni a la trama de Prometheus, ni al universo Alien
. Ridley Scott muy gris detras de la camara con mucho plano camara en mano (o en cabeza mejor dicho), mucha grabacion de lo que habia pasado previamente en la nave que disipa el tono de suspense e intriga que supuestamente se le quiere dar a la pelicula y en general una fotografia sosa como ella sola, un diseño de los escenarios, naves y demas totalmente apatico. Visualmente solo me han gustado los planos aereos de los primeros minutos y en la llegada de la nave al planeta.
Los actores en la linea del resto de la pelicula, me importa un carajo lo que les pase de tan insustanciales que son y si con Noomi Rapace querian hacer una Ripley 2 anda que no tiene que tomar aun yogures (incluso equparandola con la version mas sensible de Ripley de Alien, no con la "Ramba" de posteriores secuelas).
Y depues todo el tema "monstruil"...
pues que quieres que te diga, si estas vendiendo esto como una precuela alejada en las formas de Alien, ¿ por que tanto monstruito ?. Y ya si los sacas que me explique porque saca a un pulpo en lugar de facehugger. Que si, que seran fases previas de los que conocemos por las peliculas previas pero me da igual, tira del recuerdo del espectador cuando decia que no lo iba a hacer y encima lo hacen a traves de "bichos" de segunda, sin pedigri y que no te dicen nada de nada, insipidos como toda la pelicula
Por no decir que mucho jurar que se iba alejar en las formas de Alien y la estructura es calcada.
Se deja ver y no me atrevo a calificarla como mala pelicula, pero de no haber existido no hubiese pasado nada.
Respetable tu opinión. A algunos les dice mucho, y a otros no les dice nada. Está claro. Pero decir que la fotografía es mala, escenarios, naves...todo plano..bufff. Lo del pulpo comparado con el facehugger...ya lo explico en (lo tengo que decir miles de veces) otro post anterior. Si de primeras el guión y la historia no te interesan y (por lo que comentas) si encima esperabas ver un 80% de Alien, es normal que no te gustara. Que se le va a hacer.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Denebed
Para mí es una obra maestra, sin lugar a dudas.
A mí este debate ya me cansa un poco, estáis mareando demasiado, tanto los que la defendéis como los que la criticáis. Tengo la sensación de estar leyendo todo el rato lo mismo, que si el biologo hizo esto y que si el geólogo hizo aquello, claro que el biólogo lo hizo por esto y el geólogo lo hizo por aquello, me aburre ya siempre leer lo mismo.
A mí me ha encantado la película y nadie me la va estropear porque la machaque, a mí la película me ha tenido atrapado desde el primer minuto hasta el último, y la verdad, lo siento por la gente que ha pagado y no le ha gustado, porque yo he disfrutado mucho, ha sido un gran viaje, lo malo que ya ha terminado, que pena, necesito más.
Denebed, totalmente ok. Ciertamente. Pero es que no me gustan las opiniones superficiales y el criticar por criticar. En estas y en otras películas. Tengo buen rollo con todos, coño, simplemente son películas. Espera a ver el bluray y esos 20 minutos más. Seguro que muchos de los cuales odian este film, acabarán reservando la edición especial de Prometheus, con la estatua del "Pulpo Paul".
Un saludo Denebed.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Supongo que debemos esperar unos años para ver el impacto generado, si reálmente la película es tan tan buena o tan tan mala, o símplemente regular. Todavía leo opiniones que ALIEN 3 es un truño, y sin embargo con el montaje último me parece un peliculón tremendo.
saludos soñadores!
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
oconnell99
Respetable tu opinión. A algunos les dice mucho, y a otros no les dice nada. Está claro. Pero decir que la fotografía es mala, escenarios, naves...todo plano..bufff. Lo del pulpo comparado con el facehugger...ya lo explico en (lo tengo que decir miles de veces) otro post anterior. Si de primeras el guión y la historia no te interesan y (por lo que comentas) si encima esperabas ver un 80% de Alien, es normal que no te gustara. Que se le va a hacer.
¿ Y donde he dicho yo que esperaba un 80% de Alien ?. Si precisamente he dicho que buscaba algo nuevo.
El guion no me interesa porque me parece planisimo y sin fuerza alguna. Te plantan un premisa inicial que ya se conocia bastante antes del estreno y despues el desarrollo carece de tension o sorpresa alguna. Es mas, la premisa inicial como tal no se desarrolla para poder hacer caja con una secuela, y en lugar de eso a mitad del metraje la pelicula da un giro para copiar la estructura de Alien, pero claro, sin la intriga/suspense de esta y sin los personajes tanto humanos como aliens tan carismaticos de Alien. Y esto me lo vais a tener que razonar muy bien para que cambie de opinion, el guion es una vendida de moto tremenda se vea como se vea la pelicula. Te venden una ampliacion del universo Alien y al final acabas viendo lo mismo de siempre.
Los personajes o no aportan nada, o son copias de otros vistos ya en Alien (malas copias) que se rigen por creencias religiosas y demas perfiles vistos mil y una veces en el cine. Ademas la personalidad de cada uno de ellos esta tratada de una forma totalmente superficial, con lo que a mitad del metraje te da exactamente igual quien muera o viva.
¿ Que destaca a nivel de fotografia o diseños en esta pelicula ?. Medio trabajo estaba hecho previamente en Alien y todo lo nuevo es una cueva y una nave con 3 estancias, de las cuales alguna como el hangar esta practicamente vacio. Precisamente a la pelicula le hace bastante mal mezclar diseños de Alien con los nuevos, porque en mi opinion y con todos mis respetos es como comparar a Dios con un gitano (empezando por la cueva Rapa Nui frente a la estancia del Space Jockey de Alien y terminado con la nave nueva frente a la de Alien). Y por favor, Scott en la primera Alien se gastaba planazo tras planazo, incluso sin necesidad de tener a los actores en accion. Aqui tira en exceso de planos subjetivos, de grabaciones superfluas
¿a cuento de que viene tirar tanto de grabaciones de los space jockey, por favor, que se ve la grabacion de uno al que le cae una puerta encima cuando segundos despues van a ver igualmente le cadaver con la puerta encima
. O todas esas secuencias recordando el pasado de los protas...
Y repito que yo no buscaba algo parecido a Alien, precisamente la critico porque en el fondo tiene una estructura muy similar a la de Alien, pero con una falta de fuerza y trascendencia absoluta. Con una premisa inicial atrayente pero que no se desarrolla absolutamente nada para poder sacar mas pasta con la secuela, con unos personajes planos y sin carisma alguno,
Ah, no te tomes a mal que no haya leido lo del "pulpo" que yo nunca leo ninguna opinion sobre las peliculas que voy a ver al cine hasta que las he visto, ahora leere todas las opiniones que habeis puesto. Paso de tragarme spoilers.
Repito, mala no es, pero...¿obra maestra?. En mi opinion jamas, comparandola con Alien o sin compararla, me da igual. Es una pelicula totalmente plana y que no transmite nada. Repito, opinion personal.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
oconnell99
Espera a ver el bluray y esos 20 minutos más. Seguro que muchos de los cuales odian este film, acabarán reservando la edición especial de Prometheus, con la estatua del "Pulpo Paul".
Creo que esa sería otro gran error... Cada vez más parece que las versiones "definitivas" o "reales" de las películas son las extendidas/del director, y que para apreciar todos los matices de la película hay que esperarse al DVD/BD. No sé en qué momento cambió el cuento, pero en mis tiempos el producto principal era la película estrenada en el CINE, y la versión doméstica venía con añadidos apetitosos para fomentar su adquisición. Ahora parece que es al revés: Lo que pagas por ver en el CINE es un aperitivo, y si no quieres estar "a medias" tienes que esperar y comprarte el formato doméstico.
Lo que no entiendo es lo de que los que odian la película reservarán la edición especial con chuches y demás... Como digo más arriba, debo estar ya gagá, porque yo pensaba que la reservarían los amantes de la película, muchos que ni fú ni fá y alguno que la desconozca y la compre circunstancialmente... Mi no entender
O quizás sea otro intento más de los abundantes en este hilo de invalidar las opiniones contrarias generalizando y metiendo a cualquier crítico en un saco hipotético de "haters".
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
joanbik
El guion no me interesa porque me parece planisimo y sin fuerza alguna. Te plantan un premisa inicial que ya se conocia bastante antes del estreno y despues
el desarrollo carece de tension o sorpresa alguna. Es mas, la premisa inicial como tal no se desarrolla para poder hacer caja con una secuela, y en lugar de eso a mitad del metraje la pelicula da un giro para copiar la estructura de Alien, pero claro,
sin la intriga/suspense de esta y sin los personajes tanto humanos como aliens tan carismaticos de Alien. Y esto me lo vais a tener que razonar muy bien para que cambie de opinion, el guion es una vendida de moto tremenda se vea como se vea la pelicula. Te venden una ampliacion del universo Alien y al final acabas viendo lo mismo de siempre.
Los personajes o no aportan nada, o son copias de otros vistos ya en Alien (malas copias) que se rigen por creencias religiosas y demas perfiles vistos mil y una veces en el cine. Ademas la personalidad de cada uno de ellos esta tratada de una forma totalmente superficial, con lo que a mitad del metraje te da exactamente igual quien muera o viva.
Scott en la primera Alien se gastaba planazo tras planazo, incluso sin necesidad de tener a los actores en accion. Aqui tira en exceso de planos subjetivos, de grabaciones superfluas
¿a cuento de que viene tirar tanto de grabaciones de los space jockey, por favor, que se ve la grabacion de uno al que le cae una puerta encima cuando segundos despues van a ver igualmente el cadaver con la puerta encima
. O todas esas secuencias recordando el pasado de los protas...
Y repito que
yo no buscaba algo parecido a Alien, precisamente la critico porque en el fondo tiene una estructura muy similar a la de Alien, pero con una falta de fuerza y trascendencia absoluta. Con una premisa inicial atrayente pero que no se desarrolla absolutamente nada para poder sacar mas pasta con la secuela, con unos personajes planos y sin carisma alguno,
Repito, mala no es, pero...¿obra maestra?. En mi opinion jamas, comparandola con Alien o sin compararla, me da igual.
Es una pelicula totalmente plana y que no transmite nada. Repito, opinion personal.
Vengo de verla, y leyenda esta última crítica, me siento totalmente identificado con ella. He señalado los puntos con los que coincido al 100%.
Para mi una película fallida,a falta de un 2º visionado cuando se edite en BD y a ese metraje adicional.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Quiero verla una segunda vez antes de hacer la crítica, pero viendo y leyendo tantas cosas la verdad es que estoy cansado y tengo que empezar a debatir, tampoco ando por el pc, así que espero estar un día dedicado para ir comentando todo.
Lo último que he leido a JOANBIK es decir que no hay buenos planos.
Que son entonces los planos desde atrás de shaw ( uno de los mejores de toda la película) cuado está con el hacha en la cápsula que se abre y esta medio inclinada con la pantalla de video de fondo y las luces tiritando con esa música clásica.
Que son los planos, varios del prólogo, de vistas, del space al lado de la cascada.
El primer plano de David, algunas caras de él, o con esas gafas, las fantásticas escenas de Fifield repartiendo estopa, como cae el primer tripulante al suelo con el casco partido.
La última escena con semejante ambientación.
Algunos planos de la nave por el espacio, ese plano bizarro del Space enganchado por los tentáculos de Trilobite.
El plano de shaw cayendo en el encuentro con Weyland, con las vendas, el planazo de shaw de su cara midiendo el valor sudando, justo cuando David le ha dicho que el Space va a por ella, justo los dos planos de ella antes de que salga el ingeniero.
Varios planos del interior de prometheus..
¿Que no hay planos buenos en esta película?
Hay que joderse.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Se podía haber sacado mas de la película, creo que el error ha sido contratar al guionista "ese de perdidos" por eso le han dado puerta para la segunda parte, pero quedémonos con lo bueno que es que por lo menos siguen produciendo cine de este genero producido por Scott. Nos queda el montaje del director y la segunda parte.
A todo esto cuando vi la película al terminar con la sala llena la gente no salía desilusionada, escuchabas comentarios de buena película y lo que conlleva, en fin lo que hay es lo que hay y para mi tan mala no ha sido, dejando aparte esos pequeños detalles de errores que en todos las películas los hay incluso en el octavo pasajero, abbis, blade runer y demás
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
No paro de leer lo de que unos entendísteis la película mientras que otros no, y no me parece que sea así. Solo que cosas que a algunos os parecen la mar de lógicas a otros nos parecen incoherentes.
Muchas de las explicaciones que habéis dado ya las había supuesto al ver la película, y siguen sin parecerme para nada razonables.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Nadie piensa que el Alien que acaba saliendo del "ingeniero" es una reina Alien??, ya que se puede ver que las extremidades del Alien son muy largos (como los de una reina), y que su ocico o boca es identico al de la Reina............. y ademas nace siendo ya un individuo mas adulto, al igual que una reina Alien es mucho mas grande que un Alien normal.
Aparte de que tendria sentido que la reina Alien sea el resultado de que un "ingeniero" sea infectado, y que un Alien normal sea el resultado de un humano u otro ser vivo infectado.........................
Y luego esta el tema de que aun no se sabe cual es el "Ingeniero" que sale en la primera peli de Alien, "el octavo pasagero", ya que yo pensaba que seria el que sale en esta peli, pero no puede ser porque este personaje acaba muerto despues de ser atacado por ese pulpo, y dando vida a la Reina Alien (desde mi punto de vista), osea que la nave que sale en la primera peli de Alien, donde se ve esa sala llea de huevos y ese "ingeniero" muerto en los mandos de la nave no ha salido............. ¿podria ser esta reina alien la que ponga huevos por ese planeta?? y donde empezaria la saga de Alien????
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Por cierto los que os quejais de la actuación de Milburn frente a al serpiente, vamos a refrescar otra escena de una actuación y reacción dudosa, aún más curiosa si cabe PARQUE JURASICO con el otro Choflas, esta vez con Nedry, si, de parque jurasico, esa joya.
http://www.youtube.com/watch?v=d921M-ACMM4
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Kikeomer
Nadie piensa que el Alien que acaba saliendo del "ingeniero" es una reina Alien??, ya que se puede ver que las extremidades del Alien son muy largos (como los de una reina), y que su ocico o boca es identico al de la Reina............. y ademas nace siendo ya un individuo mas adulto, al igual que una reina Alien es mucho mas grande que un Alien normal.
Ya vimos nacer una reina alien en "Alien3" y no se parecía en nada al engendro que sale en Prometheus.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Entonces esta seria una RequeteReina.................
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Yo tampoco creo que sea una Reina, ya que en Alien 3 también tiene el mismo aspecto de Chestbuster en su segunda fase evolutiva (algo que también se vio en Alien Resurrección).
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Buenas a todos!!!
Aun seguis peleando con discusiones absurdas los fallos de la pelicula?, lo estoy flipando ya de verdad.
Agradeceria MP cuando os pongais a debatir sobre lo visto y la historia que han explicado y su relacion con Alien, o a charlar sobre la posible secuela y demas.
Para leer tochos ya tengo libros
Saludos family
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Atormentado 69
Por cierto los que os quejais de la actuación de Milburn frente a al serpiente, vamos a refrescar otra escena de una actuación y reacción dudosa, aún más curiosa si cabe PARQUE JURASICO con el otro Choflas, esta vez con Nedry, si, de parque jurasico, esa joya.
En esa escena Dennis en ningún momento se acerca al dinosaurio para acariciarlo. En todo momento mantiene las distancias mientras intenta desatascar el coche para poder huir. ¿Que lo que le dice y lo de lanzarle el palito queda un poco ridículo? De acuerdo, pero lo veo como una reacción de alguien asustado que quiere que el dinosauro se largue intentando no hacer ningún sonido ni movimiento agresivo.