-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
A mí si bien es una película que me gustó (le di un 7),me decepcionó por que con un mínimo esfuerzo (simplemente currándose un poco más el guión,suprimiendo esos grandes agujeros y incongruencias que tiene) podría haber sido un Film de 10 puntos,una película memorable y terminó siendo una película del montón de la que en poco tiempo,ya nos habremos olvidado evidentemente esta película no va a dejar una huella indeleble ni va a trascender como Alien o Aliens.Desde ya que cuando salga en Bd,no la voy a comprar en todo caso alquilaré el Dvd y me hago una copia como he hecho con todos los Dvds que tengo,unos 1500.
Los Bds que sí voy a comprar entre otros,son los de Los Vengadores,The Dark Knight Rises y la última Spiderman.
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Mucho más trascendentales, dado su contenido y originalidad para el género de C. Ficción, esas películas que vas a comprar en BD que Prometheus. Películas de las que no se olvidará el cine nunca porque no hemos hasta la fecha ninguna historia parecida, con unos personajes totalmente genuinos que siempre actúan como deben y no hay cabida para poner en duda ni una sola escena de las mismas.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Otros problemas de la cinta:
1.- Es muy atropellada. No es que las cosas vayan rápido, es que van... pues eso, como atropelladas, a trompicones.
Secuencia del Ingeniero sacrificándose para crear vida.
Corte a...
Secuencia en Escocia, que en 4 planos te resuelve la situación. (Esta secuencia debe tener más material, porque si no es redundante: básicamente, la misma información la da Halloway en la reunión de la Prometheus con el resto de la tripulación.
Corte a...
Tachán! La Prometheus enfilando a LV-223. Varios planos de David pululando por la nave. Se despiertan, comen, se informan y ale, pa´l planeta. El descenso lo solucionan en 5 planos y ala, para la pirámide que encuentran.
2.- Al contrario que en Alien, donde sólo había 7 tripulantes, y por tanto, había tiempo para una presentación de los mismos, y al menos un cierto desarrollo, mayor o menor en función del protagonismo, pero al menos conocías a todos y les tenías calados en cuanto a su personalidad... No, aquí que sean 17 tripulantes. Sólo nos interesan 5 y los otros 12, con una línea de guión y/o situación mil veces vista/pastiche/refrito, lo tenemos solucionado. Por ello, no conectas con los personajes, pues más de la mitad ni los conoces, así por parte del espectador como si se mueren o les dan por culo un alien. Y de los 5 que sabemos algo más, los únicos más desarrollados son Shaw y David, así que parece que hay otros 3, que bueno, pos fale, pero tampoco te dicen nada, ya que no están para nada desarrollados.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Madre del amor hermoso, relajaos, venga. Dejad reposar unos días ese hilo. Sería de agradecer. A los que les ha gustado mucho parece que estén algo molestos con los que se han decepcionado con la película, e intentan buscar puntos para que aquellos cambien de bando aka de parecer. Yo soy de los decepcionados, me jode, pero es así, pero oye, no me valen las explicaciones religiosas, metafísicas y tal y pascual. que les busquéis a la peli. Quiérn sabe si en otro visionado me caiga mucho mejor, pero no será la maravilla que muchos le véis, y no supera ni se asemeja a ALIEN. Entiendo y respeto a los que les ha gustado mucho, pero parece que NO hay feedback con nosotros, y nos miráis con cara de reojo. Lo sé, más que nada por lo que llevo leído y visto durante las más de ciento setenta página del hilo.
Como diría Bart Simpson en el episodio BART AL FUTURO:
¡Relajaos, viviréis más!
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Al hilo de tu comentario sobre Ripley... que mejor sucesora que Charlize? para mi hace una interpretación buenísima y me recuerda a Ripley en muchos momentos. Yo la utilizaría en la segunda parte de Prometheus sin lugar a dudas...
Cita:
Iniciado por
taijutsu
La he visto en 2D esta tarde.
Impresionante pelicula, ademas este tipo de argumentos existenciales "darwinistas" me interesan mucho. Había leido tantas criticas negativas, que no iba con muchas expectativas, pero afortunadamente las criticas son injustas. Tras la pequeña decepcion que me ha supuesto Batman 3, esta me ha encantado.
Efectos especiales perfectos, diseño de produccion escandalosamente bueno, guion MUY INTERESANTE (de débil nada). Hay gente que quiere TODAS las respuestas y que se lo den todo mascado, pero afortunadamente, el guionista de Lost es un tipo listo. De todos modos, en la peli practicamente contestan al 99% de las cosas, y con usar un poco la imaginación uno ya se hace a la idea de que funciona como precuela de Alien perfectamente, sin que le añadieran ninguna secuela más.
Las dosis de accion son las justas. Ni sobrecargadas, ni falto de ella. La primera hora es mas bien de suspense, jamás me he aburrido en ningun momento, el ritmo y montaje perfectos. No se me ha hecho nada larga.
Solo 2 pega: la protagonista. La de millenium. Actúa bien, pero para este tipo de pelis si no tienes una teniente Ripley, simplemente pon a un personaje masculino carismatico. A esta chica la veo de secundaria, pero no como para soportar el peso de una peli como ésta. No la veo carisma.
Segunda pega: Guy pearce. No tiene sentido. Poned a un actor viejo.
En cuanto al comienzo es un autentico misterio para mi.
Pero creo que lo entiendo.
El ingeniero se toma el liquido negro (esa especie de arma biologica) para sacrificarse, caer al agua y así crear vida, dejando su ADN allí. Porque EL es Prometeo, por así decirlo. És la razon del mito de Prometeo. Los ingenieros no querían crear humanos realmente. "Prometeo" hace lo que hace traicionandoles.
Y claro, por eso los ingenieros quieren eliminar a los humanos...
PD: Genial la escena del capitan pasota con la Theron estirada, para asi follarsela. La gente partiendose el culo en el cine.
"¿eres un robot?"
Dejan enigmas y éso está bien, asi el espectador puede cuestionarse cosas.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Pues mira, pese que a mí me ha encantado y no estoy en absoluto de acuerdo con tus anteriores criticas (y otras que pululan por el hilo), con esto creo que sí que estaremos todos más o menos de acuerdo.
Para mí lo que separa a este film de la excelencia son, precisamente, los problemas que citas: Todo ocurre de una forma muy atropellada y acelerada, los personajes son demasiados y muy poco desarrollados (además sin ninguna necesidad, puesto que hay algunos que yo no se ni si llegan a salir ;-P).
Eso sí que son fallos reales y objetivos. Los huecos en el guión y la no explicación de algunos puntos no lo son, desde que se sabía que como mínimo, Ridley tenía planificada una secuela...
Cita:
Iniciado por
tyler durden
Otros problemas de la cinta:
1.- Es muy atropellada. No es que las cosas vayan rápido, es que van... pues eso, como atropelladas, a trompicones.
Secuencia del Ingeniero sacrificándose para crear vida.
Corte a...
Secuencia en Escocia, que en 4 planos te resuelve la situación. (Esta secuencia debe tener más material, porque si no es redundante: básicamente, la misma información la da Halloway en la reunión de la Prometheus con el resto de la tripulación.
Corte a...
Tachán! La Prometheus enfilando a LV-223. Varios planos de David pululando por la nave. Se despiertan, comen, se informan y ale, pa´l planeta. El descenso lo solucionan en 5 planos y ala, para la pirámide que encuentran.
2.- Al contrario que en Alien, donde sólo había 7 tripulantes, y por tanto, había tiempo para una presentación de los mismos, y al menos un cierto desarrollo, mayor o menor en función del protagonismo, pero al menos conocías a todos y les tenías calados en cuanto a su personalidad... No, aquí que sean 17 tripulantes. Sólo nos interesan 5 y los otros 12, con una línea de guión y/o situación mil veces vista/pastiche/refrito, lo tenemos solucionado. Por ello, no conectas con los personajes, pues más de la mitad ni los conoces, así por parte del espectador como si se mueren o les dan por culo un alien. Y de los 5 que sabemos algo más, los únicos más desarrollados son Shaw y David, así que parece que hay otros 3, que bueno, pos fale, pero tampoco te dicen nada, ya que no están para nada desarrollados.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Alguien lo comentó antes y con toda la razón dijo que sería porque en la siguiente parte de Prometheus aparecerá de joven. Opino lo mismo porque sino no entiendo que pongan un actor "joven" con maquillaje de viejo en lugar de poner directamente un anciano.
Cita:
Iniciado por
DelBa
Por cierto, por que han elegido a guy pearce para hacer de anciano (durante la peli pense que los ingenieros le harian algo y apareceria de joven) y no un actor viejuno?
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Se me pasó el comentario del compañero taijutsu...Me parece muy interesante su teoría sobre el sacrificio inicial...
Desde luego, tiene muchísima razón en que eso fue lo que hizo Prometeo, traicionar a los dioses...
De todas formas, en la escena ampliada se ve como es una ceremonia con más ingenieros implicados...Así pues una de dos, o hay una facción de los ingenieros opuesta a la más militar o...ya veremos con que nos sorprende Ridley...
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
De hecho, la escena principal es así "del todo":
En el Art-book se ven storyboards y diseños, y vemos al ingeniero Viejuno, y más, guiando al ingeniero "jóven" que se va a sacrificar
Yo ví el film el Viernes, y me gustó bastante. Lo que algunos citan cómo "agujeros del guión", yo lo veo cómo preguntas a responderse por uno mismo, ya que no lo dan todo "mascado".
Si bién es cierto que creo yo que por cortes en el montaje, parece algo "rarilla", pero viendo las escenas eliminadas, seguro que es mejor film.:agradable
Deja la puerta abierta a la trilogía que quiere hacer. Y vienen más dudas... ¿qué hace el croissant estampao en LV-426?. ¿Por qué el Ingeniero tiene el agujeraco en su pecho?. ¿De dónde salen los huever de Alien?... :cuniao
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
speeddemon
Pues mira, pese que a mí me ha encantado y no estoy en absoluto de acuerdo con tus anteriores criticas (y otras que pululan por el hilo), con esto creo que sí que estaremos todos más o menos de acuerdo.
Para mí lo que separa a este film de la excelencia son, precisamente, los problemas que citas: Todo ocurre de una forma muy atropellada y acelerada, los personajes son demasiados y muy poco desarrollados (además sin ninguna necesidad, puesto que hay algunos que yo no se ni si llegan a salir ;-P).
Eso sí que son fallos reales y objetivos. Los huecos en el guión y la no explicación de algunos puntos no lo son, desde que se sabía que como mínimo, Ridley tenía planificada una secuela...
Speeddemon, los fallos que se comentan, al menos en su mayoría, son fallos/agujros n el guión como la copa de un pino. Vale que se deje para futuras secuelas la explicación sobre
los Ingenieros y la creación de armas y demas
, pero si un personaje actúa tontamente o porque sí, y si eso se utiliza para hacer avanzar la historia, eso es un fallo de guión enorme.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Yo es que el fallo del biológo no lo veo como tal...En todo momento se ve que quiere congeniar como sea con el geólogo y este es el que se acojona y quiere salir pitando. En todo momento se ve como el otro no tiene miedo y se va con él solamente para congeniar más...
El hecho de intentar tocar a un animal o ser que nunca se ha visto es típico de 1000 películas (jurassik park, abyss, alien, etc) y nunca he visto que fuese criticado de esa forma. Es lógico que un biólogo alucine al ver ese ser.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
pues fijate que yo pensaba que el biólogo era gay y que queria tirarle los trastos al fumao, no entendia que uno le faltase al respeto a cada minuto y el otro anduviese todo el santo dia detras, por eso pense, este se ha enamorao el joio y ahora que se quedan a oscuras le mete las gomas y le intenta poner la pica en flandes
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
ja,ja,ja...Yo creo más bien que es lo típico: No conoces a nadie e intentas acercarte al primero/a que se sienta a tú lado...¿A quién no le ha pasado alguna vez?
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
mig335
Alguien lo comentó antes y con toda la razón dijo que sería porque en la siguiente parte de Prometheus aparecerá de joven. Opino lo mismo porque sino no entiendo que pongan un actor "joven" con maquillaje de viejo en lugar de poner directamente un anciano.
Pero es que aunque en la segunda parte aparezca de joven, tampoco justifica el poco creíble maquillaje de Pearce. Habría sido mucho más creíble que Pearce hiciera de Weyland-joven, y un actor mayor hiciera el mismo personaje de anciano. Cuando aparece en el vídeo-holograma el resultado es patético y me saca de la película completamente.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
speeddemon
ja,ja,ja...Yo creo más bien que es lo típico: No conoces a nadie e intentas acercarte al primero/a que se sienta a tú lado...¿A quién no le ha pasado alguna vez?
cierto, cierto...de primeras es asi, pero si se ponen bordes y te mandan al carajo? cualquiera le mandaría a paseo y este sigue detrás, algo tenia entre manos
eso tambien me hace pensar....joer que raro que no se conozcan entre la tripulación, les contrataron hoy para salir mañana? quien miro el curriculum del punki? alguna entrevista le harian no? osea me viene un tipo asi y lo primero que pienso: "este fuma canutos y me la lia a la primera"
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
oconnell99
Hola. Por fin una opinión muy respetable, y coincido con algunas de las cosas a las que te refieres.
Yo soy fan de Alien, y Prometheus no me ha molestado para nada, simplemente porque Alien la tengo separada (y para mí es independiente). Aún así (guste o no) Scott comentó Prometheus tendría unos lazos mínimos con Alien, y que se alejaba de esta última en muchos aspectos, incluso en el género...
Cita:
Iniciado por
Kof98
El comentario mas coherente que me haya podido leer en las ultimas paginas desde el estreno.Gracias Aboeral
Veamos, ya que he leido algo sobre quejas de que aqui se critica al que critica la pelicula.
Señores, que no se cuantas veces lo habre dicho, que Prometheus tiene fallos y lagunas en el guion, como fan acerrimo a Alien lo digo sin pelos en la lengua, si es una mierda en segun que cosas...
Cita:
Iniciado por
dscp69
Un fanatico de ALIEN??? YA ESTAS PASANDOTE POR LA ZONA DE MERCHANDISING Y DEJAR TU HUELLA!!!!!! :ansia
Ya sea con tus opiniones, tu coleccion de libros o BSO figuras o lo que te venga en gana!!!!! :gano Y encantado de encontrar a otro xenomorfo en potencia!!! :agradable
Gracias compañeros por vuestro apoyo, me pensaba que sería el único con una visión así. Como habéis comentado, yo pertenezco a ese límite vital (30 años) de los que pudimos disfrutar una edad de oro del Cine maravillosa. Podría estar describiendo situaciones y emociones durante largo rato, y seguro que nos sentiríamos identificados. De hecho, llámenme nostálgico, pero mínimo una vez por semana (antes de ayer Terminator 1) tengo que ponerme en plan 'retro' para ver una buena historia, buen guión, buenas actuaciones etcétera. Para darle más énfasis me he puesto a escribir esto mientras escucho The Allman Brothers, bien viejuno me siento jaja, pero a muchísima honra. Bajo mi humilde perspectiva, no es casualidad que ciertas personas más jovenes estén acostumbrados a un cine diferente, a mi juicio más descafeinado y con muchas carencias que pretenden ser 'escondidas' con tecnología informática, pero respetable pues al fin y al cabo hablámos de épocas distintas, no puedo culpar a personas con 18 años que no entiendan nuestras emociones si han nacidos en una generación tan dispar.
Con respecto a la película, ya comenté que necesito verla, de nuevo, en mi casa con una buena pizza y sólo solito. ¡Ah!, y en V.O. que para mi es imprescindible.
dscp69, estuve en el foro de ALIEN comentando ciertas cosillas pero mis obligaciones laborales me impiden acudir con más diligencia. Este mes lo tengo entero libre dada mi profesión, así que estaré más atento. En el foro de ALIEN, si mal no recuerdo, estuve mostrando el libro ALIEN the Alan Dean Foster el cual tuve que comprarlo de importación en Argentina ya que sólo hubo una edición (mejicana) y fue inédita en España. Como comprenderás, lo tengo guardado como mi mayor joya de éste fantástico universo. Al margen, poseo muchas cosillas pero nada como lo anterior descrito, de hecho mi última adquisición fue el ALIEN VAULT.
Saludos compañeros!
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
En el futuro no se miran mucho a la hora de contratar a la gente...
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Supongo que se posteó, pero yo lo dejo por si no:
http://www.youtube.com/watch?v=jb7gspHxZiI
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Una de las pegas, que le ví a Prometheus, de las pocas a mi parecer, aparte del corte de escenas aquí o allá, es el
papel de Guy Pierce cómo Weyland de viejo. No me lo creí mucho. Con lo fácil que hubiera sido contratar a un actor mayor... Cristopher Plummer, Christopher Lee... anda que no hay actores mayores de grandísima categoría
Y otra cosa, sobre Vickers
Esto no me chirría, sino que me da que pensar. La forma en que le dice a Weyland "padre". O es dos cosas:
A) Hija de Weyland, y usa el apellido de su madre, o B)Es un prototipo más avanzado que David de androide, con "sentimientos" y capacidad para tener relaciones(momento tiracañas de Elba:cuniao )... Ahí te queda la duda, siempre a la sombra, en tu mente.:agradable
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
lo de vickers no puede ser que sea....
un androide, porque se la zumba el capitan y parece ser que no hay ninguna queja, me puedo creer que haya androides que se usen para practicas sexuales pero que se la cuelen al capitan y no se de cuenta de eso no me lo trago ni pa dios...para mi descartado que sea androide, si al final dicen que si, pues otro cañonazo del señor Lindelof
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
exmachina
lo de vickers no puede ser que sea....
un androide, porque se la zumba el capitan y parece ser que no hay ninguna queja, me puedo creer que haya androides que se usen para practicas sexuales pero que se la cuelen al capitan y no se de cuenta de eso no me lo trago ni pa dios...para mi descartado que sea androide, si al final dicen que si, pues otro cañonazo del señor Lindelof
Tu te tragas que Sean Young pueda follar con Harrison Ford en Blade Runner, y que este último también folle con ella, cuando ambos pueden ser robots y tu no lo dudas (en el caso de Ford) hasta el final de la cinta.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Es Sci-Fi, amigos, aquí todo puede ser :juas
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
No es que todo pueda ser o no ser, por ser ciencia ficción, es que tanto en Alien, como en Aliens o incluso Alien Resurrection, los protagonistas no se dan cuenta de quien es el robot hasta que el director quiere que lo sepas.
Pero claro, si jugamos a buscar excusas pueriles para cambiar la mitología de Alien, si ahora queremos creer que un Super Facehugger, que forma parte del ciclo vital de un Alien, tiene que alimentarse para crecer (cuando ni el Facehugger ni el Chestburster, ni el Alien de cada una de las películas necesitaban alimento para crecer).....
Si, por otra parte, no queremos entender que David siga ordenes de Weyland y experimente con una gota del líquido negro con Holloway, y eso parezca extraño a muchos....
Si, por otra parte, no entendemos que el cambio de ADN, la descomposición a nivel celular a raiz de la ingesta de esa sustancia y el diferente efecto en cada uno de los infectados....
Si vamos a sacarle punta a todo y vamos a inventarnos agujeros de guión, MAL VAMOS.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Kapital
Tu te tragas que Sean Young pueda follar con Harrison Ford en Blade Runner, y que este último también folle con ella, cuando ambos pueden ser robots y tu no lo dudas (en el caso de Ford) hasta el final de la cinta.
ah!!! se puede decir follar? :cuniao
En blade runner se presenta al REPLICANTE que son empleados, esclavos de los humanos, ademas de ser muy jodidos de identificar, solo con un test muy complicado se sabe si son replicantes o no...se sabe que se estan teniendo problemas, que estan regresando a la tierra, hay una trama de dos horas sobre sus motivaciones e impulsos...no es una cosa de llegar y pum, esto no sale de la nada, hay antecedentes, una historia, una trama.
en Prometheus te presentan los hechos de manera atropellada sin ninguna explicación de ningun tipo, no hay nada logico en querer dar una imagen de androide en el personaje de Vickers y que luego se acueste con el capitan de la nave, osea no aporta nada, solo una escena de vacilada, pero al argumento y a la historia 0 patatero.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
exmachina
ah!!! se puede decir follar? :cuniao
En blade runner se presenta al REPLICANTE que son empleados, esclavos de los humanos, ademas de ser muy jodidos de identificar, solo con un test muy complicado se sabe si son replicantes o no...se sabe que se estan teniendo problemas, que estan regresando a la tierra, hay una trama de dos horas sobre sus motivaciones e impulsos...no es una cosa de llegar y pum, esto no sale de la nada, hay antecedentes, una historia, una trama.
Prometheus está situada dentro del mundo de Alien y ya hemos visto en mil películas de la saga como los robots no son facilmente identificables, de la misma manera que pasa con Blade Runner.
Que te inventes la excusa de que en Blade Runner, con la explicación del principio, ya te valga de excusa para creerte que cualquier robot puede hacer de todo y nadie se de cuenta, y no te valgan los antecedentes de las otras películas de Alien para creerte que estos robots pueden pasar por humanos sin darte cuenta, dice muy poco de tu argumentación.
Cita:
Iniciado por
exmachina
en Prometheus te presentan los hechos de manera atropellada sin ninguna explicación de ningun tipo, no hay nada logico en querer dar una imagen de androide en el personaje de Vickers y que luego se acueste con el capitan de la nave, osea no aporta nada, solo una escena de vacilada, pero al argumento y a la historia 0 patatero.
¿Qué explicación tienes tu de Ash que lo diferencie de la explicación que se da de Vickers?.
Si hasta en Prometheus se puede pensar (aunque el director lo deja para que tu saques tu conclusión) que es un robot desde el primer minuto, cuando ella no necesita que David la despierte, y por la frialdad de todos sus actos.
De la misma manera que Ash y David hacen cosas como humanos, que no necesitan hacer (comer, beber), también realizan conductas para, como dice David, hacer que la interacción con humanos sea más viable.
Que a ti te gusta que te lo den todo mascadito, ok, pero esos hechos pueden ser verosímiles.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Yo la vi el Viernes y me encantó. Estupenda pelicula de ciencia ficción, que tendrá sus errores (como otras muchas), pero en mi opinión pesan más sus aciertos. Todavía sigo recordando muchas escenas y no siempre me ocurre. La quiero ya en BD.
Cita:
Iniciado por
tyler durden
pero si un personaje actúa tontamente o porque sí, y si eso se utiliza para hacer avanzar la historia, eso es un fallo de guión enorme.
Eso se ve en multitud de peliculas y no es un error de guión, es del personaje.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Kapital mira solo te voy a decir un par de cosas ya porque está claro que no lo quieres ver.
En la escena en la que se quitan TODOS el casco no me importa si lo presentan como algo peligroso porque le dicen que no se quite el casco: el caso es que se lo quita y van TODOS detrás. TODOS se quitan el casco. Se podía haber solucionado con una simple indicación de que no existían elementos patógenos en la atmosfera. Dos segundos para decir una frase y una chorrada menos.
Tu has dicho que se sabía que habían experimentado porque había cuerpos reventados desde dentro. Yo tye he dicho que esos cuerpos parecían de los que huían y no vi ninguno que pareciera de experimentos. Y tu me respondes que los cuerpos reventados son de los que huían :descolocao No se..... eeeeeee.... no se hay algo que no entiendo ¿me has respondido con mi respuesta?
En ningún momento he dicho que sobre la escena de la cesarea :lee la escena que sobra es cuando la máquina le dice que está configurada para hombres.
Y si, rotundamente si, quiero que me presenten decentemente a los personajes. Precisamente parece que no te das cuenta de que ese es uno de los grandes fallos de esta película; que que utiliza cuatro estereotipos cutres para definir a los personajes y a correr.
Y vuelvo a el geologo y el biólogo perdidos para exponer otro fallo, para mi gordo, que también se podía haber solucionado muy fácilmente. En la escena en la que mueren se ve como esta siendo todo retransmitido a la nave por unas pantallas. Esto el capitán no lo ve porque esta ocupado percutiendo. ¿con esa tecnología y estando retransmitiendo no quedan grabadas las imágienes? Para mi hubiera sido mucho más interesante para la historia si esas imagenes se hubieran grabado y las hubieran podido ver el resto de tripulantes antes de ir a buscarles. Si no con dejar ver que tienen la cámara apagada, que se rompe, que por la tormenta no llega señal de video.....
Veo tan simple solucionar algunas cosas que creo que no se han esforzado lo más mínimo y, como espectador, creo que merezco ese esfuerzo.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
oconnell99
Si tú lo dices...; ojo coincido con lo del gatito Jonesy. Pero cuántas películas del género hemos visto en las que los ¿biólogos son para darlos de comer a parte? En todas ellas el típico estudioso se acerca a la criatura...no sé No soy biólogo, pero si estudiaron eso es porque les fascina el estudio de organismos y formas de vida, e incluso alguno se lance a la piscina como hace nuestro amigo el "gafotas".
Tenemos multitud de ejemplos: Star Trek, Encuentros en la tercera fase, Abyss...ya puestos Leviathan, La Grieta....osea...
Bueno, es que, sin entrar en los ejemplos que citas (no sé a qué escenas te refiers y si son comparables con la de Prometheus) personajes y escenas mal escritas los hay en muchas películas. La cosa era tan fácil como dejar un par de pistas de que el tipo es un curiosón y un imprudente, crear un personaje que sea creíble en esa situación. Pero lo que hacen es lo contrario.
Y decir que, leyendo las últimas páginas, con todas las nuevas opiniones. Sé que los que adoráis la película estáis muy convencidos de que no hay agujeros de guión y tal, pero ¿no es significativo que todas las críticas al guión sea por las mismas cosas? Cuando tanta gente ve problemas en exactamente las mismas cosas, ¿no será que ... a) son agujeros de guión b) tienen explicación, pero está muy mal contado?
A lo mejor leyendo mucho sobre la película y viendo vídeos virales y todo eso, hay cosas que quedan claras. Pero, en mi modesta opinión, una película debe entenderse y funcionar por sí sola, sin complementos externos (más allá de si es una secuela, haber visto las películas anteriores).
Y digo esto gustándome la película, pero pensando que tiene problemas de guión que la dejan un peldaño por debajo de lo grande que podría haber sido por sus interesantes propuestas argumentales e impecable puesta en escena.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cada vez se te van acabando los argumentos.
Hemos pasado de una enorme lista de agujeros de guión a esto:
Cita:
Iniciado por
mondras
Kapital mira solo te voy a decir un par de cosas ya porque está claro que no lo quieres ver.
En la escena en la que se quitan TODOS el casco no me importa si lo presentan como algo peligroso porque le dicen que no se quite el casco: el caso es que se lo quita y van TODOS detrás. TODOS se quitan el casco. Se podía haber solucionado con una simple indicación de que no existían elementos patógenos en la atmosfera. Dos segundos para decir una frase y una chorrada menos.
Analizan que es aire perfectamente respirable y deciden experimentar en función de lo que les está diciendo Holloway.
¿Que más quieres?. Ven que es aire respirable y se quitan los cascos pensando que no van a infectarse por lo que están viendo a su alrededor. Es más, Holloway dice que es el aire más dulce que ha respirado nunca. Se fian de eso y se lo quitan.
Es más, ninguno es infectado ni nada pasa por quitarse los cascos y Ridley vuelve a justificar el miedo de Shaw al haberse quitado los cascos en una escena posterior. Eso, de ninguna manera, lo deja al azar.
Y es más, he visto muy poca gente que se queje de esto. Serás tú, que buscas cosas en cualquier minuto de la película.
Cita:
Iniciado por
mondras
Tu has dicho que se sabía que habían experimentado porque había cuerpos reventados desde dentro. Yo tye he dicho que esos cuerpos parecían de los que huían y no vi ninguno que pareciera de experimentos. Y tu me respondes que los cuerpos reventados son de los que huían :descolocao No se..... eeeeeee.... no se hay algo que no entiendo ¿me has respondido con mi respuesta?
Volvamos a tu agujero de guión:
Cita:
Cita:
Iniciado por mondras
10- El mural. Esto da para mucho. Los ingenieron huían, como se ve en las grabaciones, supuestamente pillados un poco desprevenidos pero hicieron un Kit-Kat para currarse un mural del enemigo
¿Quién te ha dicho que hicieran el mural cuando salieron corriendo?. No es la misma sala y pueden ser restos de otros experimentos que se hicieron con Aliens en su día.
Tu, de manera ciertamente ridícula, dijiste que hicieron un Kit-Kat (ya hay que decir tonterias y pretender que se te tome en serio) y se pusieron a hacer un mural de su enemigo, y que huían porque habían sido pillados desprevenidos.
Yo te hablaba de que esos cuerpos muertos de algunos de los que estuvieron en el interior de esa nave, posiblemente parte de los que corren, tienen restos de haber sido infectados por ese líquido negro. Y se supone que han estado investigando con ese líquido negro, con ellos mismos, y algo ha salido mal y han salido de su interior algún tipo de criatura (en virtud de sus cuerpos reventados desde dentro).
Que, por cierto, tampoco nadie se quejó de esto. ;)
Cita:
Iniciado por
mondras
En ningún momento he dicho que sobre la escena de la cesarea :lee la escena que sobra es cuando la máquina le dice que está configurada para hombres.
¿Por qué sobra?, ¿Acaso no la usa Shaw de manera manual?. Una cosa es que la máquina este creada para que de forma automática sirva a un hombre y otra es que pueda usarse de manera manual con una mujer.
Cita:
Iniciado por
mondras
Y si, rotundamente si, quiero que me presenten decentemente a los personajes. Precisamente parece que no te das cuenta de que ese es uno de los grandes fallos de esta película; que que utiliza cuatro estereotipos cutres para definir a los personajes y a correr.
Yo no veo que presente mal a los principales personajes: Shaw, David, o Holloway.
Está en tu cabeza que el director tenga que presentarte a los 17 tripulantes de la nave, uno por uno, y de la mejor de las maneras.
Aquí el centro de la historia es Shaw, Holloway, David, y en segunda línea Weyland y Vickers. Los demás son carcaza, la misma carnaza que aparece en mil películas de terror, ciencia ficción, etc... etc...
Cita:
Iniciado por
mondras
Y vuelvo a el geologo y el biólogo perdidos para exponer otro fallo, para mi gordo, que también se podía haber solucionado muy fácilmente. En la escena en la que mueren se ve como esta siendo todo retransmitido a la nave por unas pantallas. Esto el capitán no lo ve porque esta ocupado percutiendo. ¿con esa tecnología y estando retransmitiendo no quedan grabadas las imágienes? Para mi hubiera sido mucho más interesante para la historia si esas imagenes se hubieran grabado y las hubieran podido ver el resto de tripulantes antes de ir a buscarles. Si no con dejar ver que tienen la cámara apagada, que se rompe, que por la tormenta no llega señal de video.....
Veo tan simple solucionar algunas cosas que creo que no se han esforzado lo más mínimo y, como espectador, creo que merezco ese esfuerzo.
La pena es que no entendiste conceptos más sencillos, como el crecimiento de una criatura alienígena, las infecciones de los infectados, y demás aspectos; y ahora pides explicación a porque no hay grabaciones de lo que les ocurre en la nave, etc... etc... etc...
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Kapital
Prometheus está situada dentro del mundo de Alien y ya hemos visto en mil películas de la saga como los robots no son facilmente identificables, de la misma manera que pasa con Blade Runner.
Que te inventes la excusa de que en Blade Runner, con la explicación del principio, ya te valga de excusa para creerte que cualquier robot puede hacer de todo y nadie se de cuenta, y no te valgan los antecedentes de las otras películas de Alien para creerte que estos robots pueden pasar por humanos sin darte cuenta, dice muy poco de tu argumentación.
¿Qué explicación tienes tu de Ash que lo diferencie de la explicación que se da de Vickers?.
Si hasta en Prometheus se puede pensar (aunque el director lo deja para que tu saques tu conclusión) que es un robot desde el primer minuto, cuando ella no necesita que David la despierte, y por la frialdad de todos sus actos.
De la misma manera que Ash y David hacen cosas como humanos, que no necesitan hacer (comer, beber), también realizan conductas para, como dice David, hacer que la interacción con humanos sea más viable.
Que a ti te gusta que te lo den todo mascadito, ok, pero esos hechos pueden ser verosímiles.
-yo he mencionado a blade runner? tu has mencionado a blade runner como ejemplo. y yo te he respondido para que veas la diferencia entre un plato bien cocinado y elaborado y la comida basura. Pero por supuesto desde mi subjetivo punto de vista, ya que es mi opinión tan respetable como la tuya. que a ti te parece que esta todo perfecto? pues me parece genial, que prometheus te parece un plato digno de la guia michelin? pues ole tu, que te aproveche y que lo disfrutes. mira yo no pretendo que cambies de opinión, ademas te admito que leo con interes lo que posteas, pero cuando te pones borrico y pretendes que tu verdad sea la verdad para todos ya es cuando no me gustas colega, y te lo digo con cariño que me pareces un chaval majete. pero cuando entras a decir que si todo mascadito, que si ZAS!! y mas tonterias que he leído me da que empiezas a perder toda la credibilidad. otros seguramente te aplaudan, yo prefiero decirte que por ese camino te equivocas, tu haz lo que creas que bien hecho estara
-por cierto a mi me gusta lo que me gusta, todo bien cocinado y en su punto, a otros les gusta que se lo den crudo y a otros bien pasado. yo adoro el marisco y la parienta no puede ni verlo, cual es el problema? yo no lo veo por ningun lado
sin mosqueos eh?
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
¿no es significativo que todas las críticas al guión sea por las mismas cosas? Cuando tanta gente ve problemas en exactamente las mismas cosas, ¿no será que ... a) son agujeros de guión b) tienen explicación, pero está muy mal contado?
Tan bien puede ser porque muchos no quieren aceptar cosas ya propuestas en las otras películas de Alien (crecimiento de Aliens, etc..), porque muchos no tienen capacidad lógica para entender el diferente grado de infección y lo que hace el líquido en función de lo que vemos en pantalla, o porque muchos ni han prestado atención a la cinta.
Una cosa es que haya alguna situación poco explicable y otra es que busquen agujeros en cada minuto de la película. Algo falla cuando llegamos a ese punto tan extremista.
Sólo tienes que ver los mensajes de algunos para entender la falta de comprensión sobre hechos claros y vistos en otras películas de la saga de Alien.
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
A lo mejor leyendo mucho sobre la película y viendo vídeos virales y todo eso, hay cosas que quedan claras. Pero, en mi modesta opinión, una película debe entenderse y funcionar por sí sola, sin complementos externos (más allá de si es una secuela, haber visto las películas anteriores).
En TDKR, por poner un ejemplo, hay cosas que tu entiendes de la trama gracias a haber visto Begins y TDK, y que tal vez otro que no las haya visto no las entienda. Un caso claro es el de porque Batman no mata a Bane o le lanza una granada, si puede. Pues porque en las otras películas sabemos que Batman no mata a sus enemigos.
Y mira, otro podría decir, "pues en las de Burton si los mata, ¿Por qué aquí no?".
Si quieres tirar por tierra que lo visto en otras películas relacionadas con la que vemos no tiene que ser tenido en cuenta, no sé donde vamos a llegar.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Guau. La ví anoche y tras leer muchas de vuestras críticas me esperaba que me iba a defraudar, pero simplemente me ha ENCANTADO. Lo mejor de este verano junto a TDK, en mi humilde y personal opinión.
Qué bien cerrada, qué bien rodada. Efectos geniales y desde luego a mí mo me ha quedado ninguna laguna en la historia ni me han parecido los dialogos flojos.
Noomi rapace me ha encantado después de verla en su papel de Sherlock Holmes 2, que era malísimo. Y el pulso narrativo de Ridley Scott, me ha recordado a sus comienzos.
Por poner una pega: el score a veces me parecía que no pegaba con lo que querían transmitir las imágenes.
Un 9
Salu2
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Es lo que pasa en estos casos, que al leer de todo un poco, pero quizá más cosas flojas, más te acaba gustando. Bien por ti :)
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Kapital
Tan bien puede ser porque muchos no quieren aceptar cosas ya propuestas en las otras películas de Alien (crecimiento de Aliens, etc..), porque muchos no tienen capacidad lógica para entender el diferente grado de infección y lo que hace el líquido en función de lo que vemos en pantalla, o porque muchos ni han prestado atención a la cinta.
Una cosa es que haya alguna situación poco explicable y otra es que busquen agujeros en cada minuto de la película. Algo falla cuando llegamos a ese punto tan extremista.
Sólo tienes que ver los mensajes de algunos para entender la falta de comprensión sobre hechos claros y vistos en otras películas de la saga de Alien.
Bueno, yo hablo de las cosas que aparecen en la gran mayoría de críticas. El crecimiento del facehugger, como dices, podemos relacionarlo con lo que se ve en la saga (el chestbuster se convierte en un Alien adulto en cuestión de horas). Pero yo me refiero a otras cosas, las que aparecen en la lista de fallos de casi todos: personajes (excepto los principales), toda la secuencia Fifield y Millburn, el líquido negro (que, por ejemplo, tiene explicación, que entendí gracias a tu ayuda, pero quizás debería explicarse mejor en la película), la infección de Holloway por David (si es por experimentar, no tiene continuidad en la trama, no es suficiente una mirada de David), la repentina falta de interés de los personajes por Shaw y su cesárea inter-especie, el momento kamikaze del capitán y los otros dos...
Sólo era una reflexión: si tanta gente coincide en esos problemas, puede ser señal de que algo no está bien contado ahí. Esperemos que en una posible versión extendida se solucionen algunos de esos problemas.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Kapital
Tan bien puede ser porque muchos no quieren aceptar cosas ya propuestas en las otras películas de Alien (crecimiento de Aliens, etc..), porque muchos no tienen capacidad lógica para entender el diferente grado de infección y lo que hace el líquido en función de lo que vemos en pantalla, o porque muchos ni han prestado atención a la cinta.
Tienes toda la razón Kapital. Somos unos obtusos y verdadera Escoria Gorgonita.
Deberían prohibirnos escribir en foros como estos porque nuestro objetivo primordial es hundir películas dada la apabullante cantidad de tiempo libre de la que disponemos.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Una cosa es que haya alguna situación poco explicable y otra es que busquen agujeros en cada minuto de la película. Algo falla cuando llegamos a ese punto tan extremista.
Ves? Ya lo vas entendiendo. Falla el guión
Sólo tienes que ver los mensajes de algunos para entender la falta de comprensión sobre hechos claros y vistos en otras películas de la saga de Alien.
A si, se me olvidaba que para entender la película hay que ver la saga alien, leer un libro y ver la versión extendida.
En TDKR, por poner un ejemplo, hay cosas que tu entiendes de la trama gracias a haber visto Begins y TDK, y que tal vez otro que no las haya visto no las entienda. Un caso claro es el de porque Batman no mata a Bane o le lanza una granada, si puede. Pues porque en las otras películas sabemos que Batman no mata a sus enemigos.
No viene a cuento citar otras películas para justificar esta pero ya que lo mencionas en TDKR este le quita un arma a catwoman y le dice "sin armas no hay muertos" o algo así. Creo que se entienden y disfrutan sobradamente cualquiera de las películas de batman por separado.
Y mira, otro podría decir, "pues en las de Burton si los mata, ¿Por qué aquí no?".
Si quieres tirar por tierra que lo visto en otras películas relacionadas con la que vemos no tiene que ser tenido en cuenta, no sé donde vamos a llegar.
Yo no se donde vamos a llegar si para entender mínimamente una película en el año 2012 tenemos que ver previamente una saga iniciada en 1979. Y digo mínimamente porque tiene tantos coladeros esta película que por más fan que seas de la saga alien solo puedes hacer conjeturas y más conjeturas.
Y por cierto que no se haya visto a alien alimentarse nunca no quiere decir que no lo haga. Para mi se alimenta. ¿de que? no lo se pero pero nada crece del aire. En mi opinión de fluidos cerebrales.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Lo de la escena entre Vickers y Janek, sea Vickers humana, robot o un jamón de bellota, tiene una justificación, que es la siguiente:
Justo en el momento en el que se van a follar, pasa todo lo de Milburn y Filfield con la serpiente, casualmente. Por eso Janek no sabe luego que ha sido de ellos, porque no puede monitorizarlos. Es decir, siendo el capitán de la nave y teniendo la responsabilidad de monitorizar a los dos miembros de la tripulación que están perdidos, se pira a follar y justo en ese momento pasa el encuentro de la serpiente y los dos miembros perdidos. En resumen, otra forma cutre de resolver una escena apelando a "casualidades" muy forzadas para hacer avanzar la historia.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Bueno, pues vista la película hace 2 días voy a dar mi opinión:
Magnífica idea conceptual para la película, desmarcándose de los manidos xenomorfos para aventurarse por ideas más cósmicas y trascendentales sin traicionar en ningún momento a la saga de Ripley. El problema es que la película se queda en eso: una magnifica idea, muy meritoria pero resuelta sin alma y sin profundizar en los temas realmente interesantes.
Técnicamente la película es sobresaliente; tanto el diseño de producción como la fotografía son magníficos, y se nota la mano de Scott y el holgado presupuesto. Sin embargo la película es fallida al contar con un guión que va de más a menos de forma alarmante, y a un montaje que me ha sorprendido (pero mucho) para mal, sobretodo hablando de un proyecto en teoría mimado y cuidado, y de una producción de este calibre. Realmente el montaje me ha parecido extraño y totalmente improvisado, como si hubiese habido graves problemas de postproducción, y los tijeretazos habituales para recortar duración no me parecen excusa suficiente para los despropósitos de la segunda parte de la cinta... O eso, o el guión no es mediocre sino lamentable, y nadie se ha parado a revisarlo. Supongo que será lo primero, y los problemas tendrán que ver con dificultades en la postproducción, porque si no alguien tendría que hacérselo mirar... Una película que empieza con una primera hora excelente, tanto en ritmo como en desarrollo, no puede cambiar tanto a nivel argumental en la segunda parte si suponemos que han sido los mismos guionistas... Ya no entro en comparaciones con las películas anteriores, ya que es un producto totalmente diferente que solo comparte "universo" narrativo, y entiendo que hay que analizarla independientemente.
Para mí los problemas empiezan justo en el momento en el que David activa la primera "holo-grabación" de los ingenieros. Hasta ese momento el desarrollo es excelente, y el montaje, aunque sencillo, muy correcto y adecuado. Pero a partir de ese momento, la película va acelerándose, tanto en ritmo como en incoherencia narrativa, hasta el punto de que (repito) han debido encontrarse con problemas muy gordos en la mesa del montador... O el guión es de Roger Corman?
- La mitad del rol de la nave, o no aparece, o tan poco que ni los recuerdo... No es problema de personajes poco desarrollados, sino de algo más gordo, de personajes "fantasma" que (tal y como está editada la película) ni aportan nada ni se entiende mucho su presencia. ¿Montaje o Guión?
- A los 2 científicos que deciden regresar no los volvemos a ver hasta que el grupo principal está ya a salvo, y nos encontramos con que se han perdido, estando en contacto con la nave, y en ésta teniendo toda la estructura mapeada... Es muy extraño que ni en la nave se han preguntado donde estarían, ni ellos han preguntado cómo salir cuando se vieron perdidos... O el guión es excesivamente tramposo y burdo (Serie B de la de Corman), o falta algo que no hemos visto. Parece fallo de guión
-Personaje de Charlize Theron... ¿Qué pinta en toda la historia? Es uno de los personajes más insustanciales e innecesarios que recuerdo... ¿No estaba el personaje inicialmente y hubo que meterlo con calzador para aprovechar el tirón de la Theron? ¿Guión o montaje?
- La Prometheus ha aterrizado en un planeta desconocido después de 2 años de viaje, donde parece que pueden estar las respuestas a las preguntas eternas de la humanidad, pero los horarios son los horarios!! Y en lugar de estar toda la tripulación "flipando" y con los 3 ojos abiertos, se van a dormir (algunos a mojar) y no queda nadie de guardia... No vaya a ser que me cambien el sueño!! Fallo de guión
- La motivación de David para infectar al novio de Shaw es totalmente desconocida... Ni siquiera se nos sugiere, ni implícita ni explícitamente una razón medianamente coherente para esa decisión. ¿Orden de Weyland? Injustificada ¿Curiosidad de David? Puede, pero entonces necesitaríamos una mayor implicación en el trasfondo de David, que no tenemos. ¿Montaje o guión?
- Final de la película: Shaw le dice al capitán que hay que para la nave como sea... Vale, pues déjamelo a mí que ya me sacrifico yo... y sin manos!!! ¿Dónde está el dramatismo de la escena? Fallo de guión
- Toda la secuencia desde que Shaw se despierta y ataca a los médicos, hasta que llega a la sala donde está Weyland no tiene ningún sentido, incluida la escena paralela del ataque del científico a la nave... Vuelvo al tema de los tripulantes de la nave: Son fantasmas! Aparecen y desaparecen sin razón aparente, y una muestra de ello es el paseo por pasillos y pasillos de Shaw sin encontrar un alma (con parada para cesárea y refrigerio por el camino). Finalmente encuentra a Weyland y David y se ponen a hablar del tiempo y de Descartes, estando la pobre ensangrentada y hecha una piltrafa en lugar de en una cápsula de criogenización como había dispuesto David... Paralelamente a esta secuencia nos encontramos con que aparece el científico desaparecido con problemas de reuma y halitosis, y en lugar de proceder con el protocolo de seguridad que corresponda, le abren la puerta como si tal cosa y sin hacerle mucho caso... Por cierto, uno de los tripulantes que está luchando con el científico mutado está al mismo tiempo limándole los callos a Weyland... Parece que había unas escenas rodadas de una manera y tuvieran que cambiarlas en la sala de edición por alguna razón que se me escapa. Fallo de montaje inexplicable... ¿también de guión?
En estas escenas es donde los fallos de montaje son más evidentes, y por eso creo que los problemas tuvieron que ser gordos en postproducción, ya que parece como si hubiera escenas planificadas y rodadas de una manera y tuviesen que hacer malabarismos durante el montaje por alguna razón...
En mi opinión Prometheus son 2 películas diferentes, una detrás de la otra; una maravillosa, excelentemente rodada y planificada, y otra, sin pies ni cabeza, con todos los tópicos de la serie B más ochentera (personajes arquetipos, situaciones absurdas y montaje cervecero). Nada que objetar por mi parte a la serie B, pero seamos realistas: No es eso lo que esperamos de un proyecto como Prometheus.
En definitiva, parece que la postproducción fue accidentada, y esa urgencia de Scott por ponerse manos a la obra con la siguiente, y cambiando al guionista sugiere que no se quedaron muy contentos con el resultado final.
Me gustaría saber vuestra opinión sobre estos errores (graves en mi opinión), siempre que la justificación no sea "con el director's cut todo quedará mejor hilado", ya que estamos hablando de CINE, y la película por la que he pagado (bastante) por ver se supone un producto final y completo, y si hay que esperar al DVD/BD para ver la película "completa" pues apaga y vámonos!
A pesar de la decepción que me he llevado (mayor si cabe debido a que empieza muy bien y el bajón es notorio e inesperado) aplaudo a Scott por volver a sus "orígenes", y espero que la/s siguiente/s remonten el vuelo, ya que conceptualmente hay mucho de donde rascar. Yo, a pesar de todo, estaré el primero para pasar por taquilla...
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Por cierto Kapital, tú mismo reconoces que has necesito varios visionados para entender cosas que al principio habías achacado a fallos de guión, así que no entiendo que te pongas agresivo con gente a la que le ha podido pasar lo mismo. Considero que nadie de los que escriben aquí son gente que se toma el cine como un arte menor y van a ver las películas por mera evasión o por ver efectos especiales, sin querer implicarse en la historia. A lo mejor si tanta gente no está entendiendo algunas cosas es porque no están bien contadas por Scott o el guión.
Por cierto, somos varios los que creemos que esta película está llena de agujeros de guión o escenas mal resueltas y montadas y en nuestras críticas no tenemos en cuenta ni las comparaciones con la saga Alien, dando por hecho que no es una precuela, ni si se mueve o no la cabeza de David, ni si el pulpo crece sin comer u otras cosas menores.
Es decir, eso de que los agujeros de guión son producto de que la gente no ha estado atenta en el cine o no tiene seso para discernir ciertas cosas, no cuela.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Bengualas, Tus impresiones sobre la película y las mías son prácticamente iguales, salvo el asunto de las motivaciones de David para con Halloway, que yo sí entendí en mi visionado aunque comprendo que a muchos se le pasasen.
También considero, como tú, que tener que esperar al director´s cut para paliar algunos de estos fallos o escenas mal resueltas no justifica nada. El montaje de cine, según Scott, refleja perfectamente lo que él quería contar.