-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Ranx
Pues aprovecho, pregunté hace días pero supongo que el movimiento en este hilo es tal que mi texto quedó sumido en las profundidades.
Sobre la ya popular-fabulosa-discutida escena inicial:
Si tomamos como buena la teoría del sacrificio ritual, ¿serán conscientes los ingenieros de que supondría su muerte y la creación de otro organismo?
Y si según algunos personajes del film el ser humano procede de los ingenieros, ¿su creación es posterior o anterior al descubrimiento-creación del líquido negro?
Las pinturas que indican el camino hacia LV-223, ¿con qué fin y quiénes las hicieron? Por su antigüedad, ¿podrían ser hechas por los ingenieros para que el ser humano conociera a su creador? ¿Por qué el "creador" querría llevar a su creación a un planeta donde podría ser exterminado?
Y qué pensáis de la teoría de las dos facciones de los ingenieros: 1/ pro-vida que disemina su adn en la Tierra y 2/la batalladora que habría pintado las cuevas para probar el experimento.
Pues hombre, creo que sí que son conscientes de ello. Es más, en las escenas eliminadas el ingeniero sale con los ancestros que le indican el tema del sacrificio.
Sobre la segunda pregunta, so te refieres a los humanos, se genera la vida a partir del líquido negro mezclado con el ADN del ingeniero...
Sobre la tercera pregunta, habrán sido creadas por antiguas tribus que indican el origen del creador. Es más existen pinturas así, recomiendo que se informen por Google porque la realidad supera la ficción, desde luego.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Diodati
Guasas aparte es como llegar a la Tierra para buscar el bar de Manolo y... ¡zas! , chocan con la puerta del bar de Manolo. Un pelín de búsqueda en estos casos no estaría mal. Para eso están las elipsis.
Hombre, con la trayectoria de Scott, creo que todos sabemos que no haría eso. Supongo que habrá alguna escena adicional, pero en el film aclaran cómo la localizan, escanean, y pasa un tiempo hasta que la encuentran..aunque eso será tema montaje también.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
jack napier
Jolines cada vez tardan menos en tardar la edición en bluray.
No me digas que ya te la sabes de memoria jaja ,madre mía ¿TODOS LOS DIALOGOS? :wtf
Viniendo de Kapital, seguro que sí. Yo me sé de memoria los de Alien.
Con respecto al tema de bluray, desde hace años ya sacan los bluray antes que los dvd, y también exclusividades para los primeros.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Diodati
Mi mujer me dice hoy con respecto al suicidio inicial: "¿Y no podía tomar un veneno que no doliera tanto, por Dios?" :)
La chica que tenía al lado de la butaca dijo que la próxima vez quería ver algo más divertido y menos impactante. Jejejeje Eso es el cine.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Tripley
Me reafirmo, parece que a la productora parece que la película les pareció demasiado poco convencional y hubo que meter tijera
Si es que conozco el cine de Scott como que lo hubiera parido...bueno no. Simplemente sabía que recortó por imposición de la productora. En el film se ve que el montaje es malo, porque se nota la tijera.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Kapital
Vivan los
Deacons:
Y las
Hammerpedes:
Seguro que alguno dice que se notan los malísimos FX por ordenador...jejeje
Scott respetó incluso eso de no usar FX a no ser que fuera necesario. Vuelvo a decir "Tome nota Mr. Spielberg"!.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Tripley
Sí, podrían haber mandado un mensaje, pero me parecería algo bastante anticlimático: envían el mensaje y ¿se quedan esperando?
Además, en principio no me parece mal que la película no de pistas sobre el futuro. Casi todo el metraje se desarrolla ya en la nave y no se ve para nada una tierra en plan futurista. Hay algunos comentarios entre los dos ayudandes de janek sobre política empresarial, que podemos comparar con los mecánicos del primer Alien y sus quejas salariales
Creo que es un acierto no mostrarlo, de manera que los personajes queden "narrativamente" aislados de toda distopía completamente. Lo mismo sucedía con Alien como bien dices.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
David8
Jajajajaj! Genial!
Mira que lo dije veces. Tengo un amigo físico, y otro biólogo celular, y se sorprenderían muchos de lo despistados e imprudentes que son (sobre todo el primero) y la realidad supera la ficción.
Y mira que conozco responsables que son la mar de imprudentes....
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Narmer
Ese fue James Cameron con Avatar.
Para Alejandro D. Es que Prometheus es un excelente manjar no apto para muchos.
Pero claro, Avatar es la panacea de la originalidad, con unos comportamientos de personajes muy lógicos, y muy desarrollados también. Claro, tres horas de película dan para mucho.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
manosho
Tu opinión es respetable, pero tu discurso es repetitivo: día si, día también la misma cantinela. Sólo un consejo sobre Prometheus: déjate llevar y disfruta de la película, al fin y al cabo, el cine es entretenimiento/ negocio. A mi me encanta tu querida 2001, también Blade Runner, la saga Alien, hasta 2010 y The Fountain (sí, lo reconozco) :mielda Tengo otras cuestiones en mi vida más urgentes que plantearme cuan realista es una película hasta el punto que algunos queréis matizar... También nos podemos poner exquisitos/ científicos con el retrato que hace Kubrick en 2001 con el hombre primitivo... Por mucho que se quiera, el cine es ficción aunque lleve el calificativo de ciencia.
Sólo un último apunte: SCIRE, conocer. Se tiene ciencia de algo en la medida que se conoce, pero se conoce algo en la medida en que ese conocimiento que se tiene es verdadero. No hay ciencia de lo falso, ni de lo que no ha existido en el espacio/ tiempo. Pero no es suficiente que haya verdad para que haya ciencia. Un conocimiento puede ser verdadero y sin embargo no ser científico. Un conocimiento es científico cuando se puede demostrar que es verdadero. VERDAD DEMOSTRABLE o CONOCIMIENTO CIERTO POR CAUSAS no es lo mismo que CINE.
Perdón por rollo... ¡yo sólo deseo que salga una versión extendida como en las imágenes que subió Roy!
Saludos.
Me he quedado maravillado ante tus palabras. Perfecto!
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
caren103
A mí Prometheus, como ya he denotado en el pasado, me parece una buena película, por encima de la media, para pasar un rato entretenido.
El debate surge cuando hay personas para las que Prometheus es una mala película y otras para las que es una película al nivel de 2001/Alien/Blade Runner... y es normal que surja el debate cuando esto es un foro.
Y si alguien lo encuentra cansino, con no entrar en el hilo, tiene bastante, pues si puede ser cansino escuchar argumentos denotando los puntos flacos de la película, también puede serlo escuchar argumentos denotando los puntos fuertes de la cinta.
Lo comento porque si Alejandro contesta incidiendo en sus opiniones, no hace más que lo mismo que hacemos cualquiera de los otros, unos cercanos a ellas, y otros alejados de las mismas.
En mi caso es una excelente película de CCFF la cual me ha "transportado" al misterioso espacio, como lo hiciera Alien. Para eso es el mismo director.
Es excelente pero nunca podrá superar a Alien, porque son films diferentes, cuentan cosas diferentes, y son ejercicios diferentes, en momentos diferentes, aunque me reafirmo cada vez más que con el paso del tiempo ganará muchos puntos, como pasó con Blade Runner.
Entiendo que a algunos los haya decepcionado o simplemente no les haya gustado, pero al menos que las argumentaciones sean "de peso" como hemos expuesto todos a los que nos ha gustado el film, los cuales hemos detallado y explicado en todos los aspectos, de manera que no se limiten a indicar que tienen "fallos o incongruencias" cuando eso no es del todo cierto.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Tripley
Yo nunca me había planteado que la escena fuera absurda, uno está ya tan metido en la película que me llego a creer los brazos de acero de Ripley. (Siendo quisquillosos me creo menos que en todo el film a Ripley no le caíga ni una mísera gota de ácido alienígena, no como al resto de los marines).
Es que esa escena es , en fin, imborrable, y con esa música de James Horner.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Diodati
Eso es, precipitado. Seré una caca como guionista, pero yo habría trabajado más al personaje, haciendo ver que está amargado de no ser nada en esta vida, de no servir de nada. Para después, en el desenlace, sacar esa parte heróica. Y a los compañeros, heridos mortales, o enloquecidos, para tragar con su suerte. Es como en ese relato de Bradbury, Calidoscopio (perteneciente a El hombre ilustrado). Ese en el que estalla la nave y cada uno sale despedido con su cápsula al vacío, siguiendo el trayecto marcado por el centro de gravedad de la nave (como tiene que ser según la física). Y luego nos quedamos con el capitán a solas, rumiando lo que ha sido (o no ha sido) en la vida. Para que en el desenlace se estrelle con la atmósfera de la Tierra y se incendie. Y un niño lo vea desde la Tierra y su madre le diga: "Pide un deseo". Grandioso. En este caso habría sido heroico, grandioso... Pero deberían haber trabajado más su psicología, para no ser un pelele sin voluntad, que es lo que parece en primeras instancias.
Coincido con lo que indicas, pero en Prometheus creo que antes del "sacrificio" de algunos miembros de la tripulación existe una pequeña charla de esas "heroicas". Aunque sí que es cierto que le habría dado más importancia.
"El hombre ilustrado" que gran desconocida, y que maravillosa música de Jerry Goldsmith. Sí es que Goldsmith estaba metido en todos los "saraos" fantásticos y de terror.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Diodati
No sé qué dirían otros, ya que hablo de mí. Y yo no planificaría quince minutos. Ni siquiera uno. Existen maneras de ver cómo pasa el tiempo y los lugares. Es como cuando se ve un mapa y el trayecto del personaje. Con intercalados de imágenes rápidas se hacen milagros. En Drácula vuelve de la tumba vemos cómo pasa un año con la vista de un campanario, con el viento, la luz, la nieve. Y la secuencia dura nada y menos, sin dejar de ser efectiva. Por eso lo decía.
¿Nadie se plantea que pudieran haber más montañas por todo el planeta o incluso asentamientos diferentes de Ingenieros al aire libre y que no se han visto en la película?.
Es que tendemos a pensar que ellos buscan las pirámides cuando lo que siguen es un mapa estelar que les lleva a una constelación de varios planetas. Ellos no buscan una pirámide, si bien es lo primero que encuentran cuando llegan al planeta.
Pensadlo.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
oconnell99
Si es que conozco el cine de Scott como que lo hubiera parido...bueno no. Simplemente sabía que recortó por imposición de la productora. En el film se ve que el montaje es malo, porque se nota la tijera.
No me lo creo, o no quiero creer, que Brandywine despues del filón que han tenido con alien durante 36 años, ahora se pongan exquisitos con el montaje, sería de gilis.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
oconnell99
Alguno creo que no.
Pero sí, mayoritariamente. En este aspecto Scott es único. Intentaron imitar el look de Alien y nadié lo consiguió, y creo que con esta pasará lo mismo.
Para eso Scott (a parte de publicista en su época), también fué decorador de interiores...
Edito: y que maravilla el look de Tron Legacy....no sé, me acabo de acordar de ella.
Además, que mucho de este look es el mismo que ya salía en alien, esas puertas hexagonales, esos acolchados blancos por los pasillos, hasta las pantallas son las mismas que en alien y en blade runner
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
oconnell99
Si es que conozco el cine de Scott como que lo hubiera parido...bueno no. Simplemente sabía que recortó por imposición de la productora. En el film se ve que el montaje es malo, porque se nota la tijera.
Sobre todo en el último tercio. Un montaje de el director es lo que está pidiendo está película
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
oconnell99
Es que esa escena es , en fin, imborrable, y con esa música de James Horner.
Sí, es una escena que te la crees por lo exagerada que es (Ripley en un robot transportador dando tortas a una reina Alien) y sí, la música de James Horner ayuda en todo momento. Horner no es uno de mis compositores favoritos, pero hay que reconocer que Aliens es uno de sus mejores trabajos
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Sply
No me lo creo, o no quiero creer, que Brandywine despues del filón que han tenido con alien durante 36 años, ahora se pongan exquisitos con el montaje, sería de gilis.
Más que Brandywine, los mandamases de la Fox, parece que la primera escena se aligeró para no provocar traumas en el espectador al poderse poner en duda la idea de la creación cristiana
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
oconnell99
Bueno...ya salió James Wallestein.
Por cierto, la escena que indicas, no es un FX por ordenador, es maquillaje aplicado realmente al actor. Si con eso te reíste en una escena crucial, fascinante y maravillosa...pues está claro lo que esperabas ver. Y es que creo que te sucede lo mismo que a James. Muchos de los FX son escenarios reales que se construyeron para el film, al igual que las criaturas que aparecen en el mismo, y exceptuando ocasiones en los que aparece el ordenador, y decir que tiene unos FX excepcionales que para eso son los mismos que ESDLA y otras más, osea Weta FX, y creo que Digital Domain también participó.
No se trata de fanatismo, simplemente de basar tu crítica con información veraz, y no decir chorradas por decirlas.
Si el sonido te dió dolor de cabeza, si el 3d era malo (Scott la ha rodado completamente en 3d real, nada de trucos de postproducción), creo que no es culpa del film, si no de la sala donde la viste.
Y si criticas los FX por ordenador que han aplicado al ingeniero, cuando se sabe que es maquillaje...eso es mucho más divertido.
Saludos
A ver, tío/a
¿Es una chorrada que a mi me parezca que ese careto en esa escena concreta, me parezca ridículo??
El inicio es cojonudo pero ese careto inicial en mi opinión no esta a la altura, independientemente de los FX de 10 que existen en toda la película.
Creo que yo no te he faltado a ti ni a nadie de este foro, y yo no voy a entrar en tu juego.
Y que me compares con ese James, del cual no conozco su vida, solo que de vez en cuando entro en su blog porque hace criticas graciosas, independientemente de que este de acuerdo o no
El podrá decir lo que le de la gana y tu no eres nadie para decirle a los demás lo que deben o no decir, siempre desde el respeto .Yo pago por una película que voy a ver al cine y podré decir si me ha gustado, si no, si algo me ha parecido ridículo, solo faltaba...
Eres tu quien te retratas con tu desafortunadas intervenciones....a parte de que pareces despechado porque James no te contesta a tus comentarios...pobrecito el niño.
Vuelvo a repetir, Prometheus es buena para mi, pero no llega ni al notable...y esa calificacion espero que lo consigan con la segunda parte.
Ah, y si te tomas como algo personal que me haga gracia la cara del ingeniero de la escena inicial, es que existe algo de fanatismo
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
oconnell99
Para Alejandro D. Es que Prometheus es un excelente manjar no apto para muchos.
Pero claro, Avatar es la panacea de la originalidad, con unos comportamientos de personajes muy lógicos, y muy desarrollados también. Claro, tres horas de película dan para mucho.
Oconnell,¿dónde me viste a mi alabar a Avatar?,que yo sepa en este hilo.he mencionado a 2001 y a Blade Runner comparándolas con Prometheus,creo que también he hecho alguna mención a Alien.
En cuanto a Avatar,si bien es cierto que no es el summun de la originalidad es una película que me gusta mucho y da lo que ofrece un apabullante espectáculo visual,un guión que es simple pero no tiene fisuras,y una gran aventura sin más aspiraciones,a mí me convencen mucho más las películas como Avatar que directamente no aspiran a nada trascendente,a films pretenciosos como Prometheus que supuestamente era una nueva 2001 o Blade Runner y se quedó en la nada o en muy poco.
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Kapital
¿Nadie se plantea que pudieran haber más montañas por todo el planeta o incluso asentamientos diferentes de Ingenieros al aire libre y que no se han visto en la película?.
Es que tendemos a pensar que ellos buscan las pirámides cuando lo que siguen es un mapa estelar que les lleva a una constelación de varios planetas. Ellos no buscan una pirámide, si bien es lo primero que encuentran cuando llegan al planeta.
Pensadlo.
Qué bueno, hace un rato Repopo y yo hemos hablado de eso mismo. Para que la secuencia quede natural, razonable, es menester entender que esas falsas montañas existen por todos lados, que pueblan el planeta. Y yo sólo pediría que alguno de los personajes hubiera comentado eso. Es como cuando un niño pequeño quiere expresar y le cuesta y va el padre y lo dice por él. Siempre habrá alguien que diga: "¡Eh, tío, dejar hablar al niño!".
De momento me voy a quedar con esa teoría que encuentro muy substanciosa, porque yo, a pesar de mis peros, estoy por la película.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Es que no recuerdo que fueran al planeta a buscar pirámides no?? ellos van allí y no saben lo que van a encontrar, vamos que no iban buscando el bar de Manolo y se encontraron con él. :cuniao
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
En cuanto a Avatar,si bien es cierto que no es el summun de la originalidad es una película que me gusta mucho y da lo que ofrece un apabullante espectáculo visual,un guión que es simple pero no tiene fisuras,y una gran aventura sin más aspiraciones,a mí me convencen mucho más las películas como Avatar que directamente no aspiran a nada trascendente,a films pretenciosos como Prometheus que supuestamente era una nueva 2001 o Blade Runner y se quedó en la nada o en muy poco.
Un abrazo.Alejandro.
Amigo Alejandro, permite que dude de la frase en negrita. Creo que es de los más pretencioso que he visto en los últimos tiempos. Y cuando ella dice que es necesario que la bestia voladora también ha de elegir (más políticamente correcto y almibarado es imposible) me parto. Tenía que plantearse qué ocurría con los caballos salvajes y los indios (o quienes fuesen). Hasta la hostilidad de la naturaleza la convierten en un cuento de hadas para nenes. Lo siento, pero ahí no pude.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Narmer
Es que no recuerdo que fueran al planeta a buscar pirámides no?? ellos van allí y no saben lo que van a encontrar, vamos que no iban buscando el bar de Manolo y se encontraron con él. :cuniao
¿Cómo que no? Van a buscar a Manolo... ¡y se encuentran con el bar de Manolo! :D ¿Te parece poco? No me vale tu apreciación de la casualidad. Me quedo con lo de más montañas. Qué quieres que te diga, compañero.
De momento, para mí es un 8.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Vistas las escenas :cortina
Las largas son como escenas alternativas más bien, y no me parece que ninguna aporte lo suficiente para justificar su inclusión. En principio, bien eliminadas.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Diodati
¿Cómo que no? Van a buscar a Manolo... ¡y se encuentran con el bar de Manolo! ¿Te parece poco? No me vale tu apreciación de la casualidad. Me quedo con lo de más montañas. Qué quieres que te diga, compañero.
Mierda, otra cosa más que utilizarán los detractores de la película, quién es Manolo?? y porqué no explican nada sobre él y sus intenciones, su bar estaba en el sitio adecuado??
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Tonk, también Repopo y yo comentamos eso mismo. Supusimos lo que tú has constatado.
Eh, este hilo está vivo. Lo que me estaba perdiendo, jajaja. :P
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Narmer
Mierda, otra cosa más que utilizarán los detractores de la película, quién es Manolo?? y porqué no explican nada sobre él y sus intenciones, su bar estaba en el sitio adecuado??
Jajajajajaja.
Ya sé por dónde irá la secuela: Prometheus versus Manolho. :D
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Vivito y coleando diodati :)
Pues respecto a tipo de las review por youtuve, me parece un tarado, que credibilidad cinefila me quiere transmitir un tipo que empieza diciendo, "no veais prometheus en 3d porque es una puta mierdad" pfff
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
“Es toda una experiencia bajar al bar de debajo de casa, ¿verdad?. Eso es lo que significa no tener GolTV en tu propio hogar.
Yo…he visto cosas que vosotros no creeríais. Bares abriendo más allá de su hora de cierre. He visto fichas de dominó golpear estruendosas en la oscuridad, cerca de la puerta del excusado. Todos esos…momentos perdurarán…por siempre. Como…los txiquitos…en el hígado. Es hora…de rendirse y bajar al Bar de Manolo, donde todo el mundo conoce tu nombre...”
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Diodati
Qué bueno, hace un rato Repopo y yo hemos hablado de eso mismo. Para que la secuencia quede natural, razonable, es menester entender que esas falsas montañas existen por todos lados, que pueblan el planeta. Y yo sólo pediría que alguno de los personajes hubiera comentado eso.
Bueno, lo que se ve en la película es una hilera de 4 o 5 pirámides en línea y no es descartable que haya muchas más por el planeta u otra serie de asentamientos de diverso tipo.
Realmente es como si llega una nave del espacio a la Tierra y aterriza en una región desértica, encontrando un pequeño poblado.
¿Pensaríamos en la suerte que tuvieron los alienígenas al encontrarnos de repente o pensaríamos que es lo normal ya que el planeta está lleno de ciudades, pueblos y asentamientos?.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
tonk82
Vistas las escenas :cortina
Las largas son como escenas alternativas más bien, y no me parece que ninguna aporte lo suficiente para justificar su inclusión. En principio, bien eliminadas.
Yo hubiese preferido que incluyera esa escena de Vickers con Weyland, ya que sí que aporta el detalle del Trilobita en el Medpot.
También me gustan las escenas de Vickers hablando con David y la escena de Shaw dando el discurso, ya que en esta última se puede ver a un David presenciando esa discusión de Holloway con Shaw, aportando esta escena algo más de mal rollo entre Holloway y David, y gracias a esa escena también podemos saber porque se emborracha Holloway y porque está solo y de mala leche en la mesa de billar.
La que no cambiaría es la escena en el cuarto de Shaw, ya que la alternativa me parece bastante peor que la que finalmente incluyeron.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Correcto. Siempre y cuando alguien diga: "Joé, puta suerte: vamos a caer en un desierto, y a cuatro millas de aquí hay tropecientos bares de Manolho".
En realidad pido muy poco. Sólo unas frases de nada. Es para pasar al 9.
:)
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Que levanten la mano los de este foro que no piensan comprar el bd con la versión extendida... :cigarro
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Que hay más naves, lo dice David.
Si hay tantas que saturan el planeta o no... si el planeta estuviera saturado de montañas y rectas artificiales, supongo que una perspectiva del planeta desde el espacio lo hubiera mostrado claramente, al estilo de las imágenes de la NASA de la Tierra.
También me pregunto por qué la nave o naves estaban enterradas u ocultas, si era un planeta bajo control ingeniero: si es que había algún peligro externo para los ingenieros que les obligara a actuar así, y de haberlo, si había defensas automatizadas instaladas en el planeta (e incluso dada su tecnología, podrían haber habido satélites de defensa).
Por otra parte, si la raza humana se va extendiendo por la galaxia en la serie Aliens, no parece descabellado pensar que en el caso de los ingenieros, estos también debieron extenderse por varios sistemas y planetas.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Por eso digo: "que hable el niño". :cortina
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Que conste que si revisas la crítica que posteé en su día, verás que hablé de cosas no del todo explicadas y es por ello que no puedo afirmar que es una película perfecta de principio a fín.
Una cosa es que a mi me haya encantado, por la manera en que te sumerge y te transporta a otros mundo de una belleza sin igual, con unas grandes actuaciones de Fassbender y Rapace, y con una magnífico diseño de producción a la vez que unos efectos prácticos de vieja escuela; y otra cosa es que no sepa reconocer sus fallos en el montaje y la tremenda velocidad a la que transcurren los sucesos.
Es por eso que no la doy un 9 y la dejo en un 8 pelado.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Kapital
Yo hubiese preferido que incluyera esa escena de Vickers con Weyland, ya que sí que aporta el detalle del Trilobita en el Medpot.
También me gustan las escenas de Vickers hablando con David y la escena de Shaw dando el discurso, ya que en esta última se puede ver a un David presenciando esa discusión de Holloway con Shaw, aportando esta escena algo más de mal rollo entre Holloway y David. Y gracias a esa escena también podemos saber porque se emborracha Holloway y porque está solo y de mala leche en la mesa de billar.
La que no cambiaría es la escena en el cuarto de Shaw, ya que la alternativa me parece bastante peor que la que finalmente incluyeron.
Vickers que es menos fina me parece que lo llama calamar (squid) (al menos es lo que me pareció entender)
Coindico en la escena del cuarto de Shaw prefiero la del film, aunque esas tortas seguidas de arrumacos me recordaran a una versión light de la escena de la escalera de Una historia de violencia