Prometheus Blu-Ray Features, Alternative Endings and Bonus
http://www.youtube.com/watch?v=jRsc0k_5QlY&hd=1
Versión para imprimir
Prometheus Blu-Ray Features, Alternative Endings and Bonus
http://www.youtube.com/watch?v=jRsc0k_5QlY&hd=1
Me gusta esa comparativa de hecho yo imaginaba que pudiera ser así pero al haber clases y como podría ser un ser tan cambiante también podría en alguna de sus ramas degenerar en una Reina pero no por la figura de una Reina de cabeza grande. Por el hecho de una expansión brutal de los Aliens, de ser mucho más nocivos si en poco tiempo puede haber decenas o centenas de huevos esperando huéspedes.
A mi el Alien de Scott me parece más interesante por desconocido, pero no me parece un arma tan peligrosa para extenderse.
Compararla con una abeja o con una hormiga puede parecer desprestigiante pero no lo es para nada. Las abejas son más contenidas pero las hormigas son colonizadores brutales.
Otra opción que barajo entre mis hipótesis es que si hubiera una mezcla por el pegamento líquido negro entre humano/robot todo pudiera ser distinto a lo que la naturaleza nos ha enseñado al meter parte mecánica en juego.
Mirándolo bien, desde que somos más o menos una raza evolucionada, nuestra vida está ligada, desde hace unos años muy muy ligada y cada vez imagino que más a las máquinas.
No he podido resistirme... la ví ayer otra vez (1080p). He de decir que a pesar de no juzgar el BD, la calidad de la versión doméstica es excelente. No es comparable con la versión IMAX3D ni mucho menos, pero por ejemplo la escena inicial con las tomas aéreas me ha parecido que se ve mejor en BD que en el Kinépolis (La ví en 2D Digital VO). Me explico: En esas tomas aéreas, la imagen en el cine era un poco sharp-crispy (puede que sea cosa del cine), pero en mi casa se veían mucho más nitidas y sin ese efecto sharp.
Creo que es buena compra sin duda, si lo que esperas es calidad de vídeo doméstica.
Esperando a que me llegue el BD UK y poder disfrutar de esos jugosos extras.
No te preocupes. Verás como a lo largo de toda esa sarta de "explicaciones", Scott (a golpe de talonario) confesará que había concebido "Prometheus" como una experiencia única e interactiva donde el disfrute durase más allá de la experiencia cinematográfica.
No recuerdo que con películas con más enjundia interpretativa como, pongamos por caso "2.001" y "Blade Runner", la gente necesitase de 7 horas de aclaraciones. El público fue lo bastante listo como para entresacar los subtextos durante un periodo de años en los que el concepto "contenido extra" ni se consideraba porque la película en si misma sobraba y bastaba...
No sé si será a golpe de talonario o no, aún así estaría en su derecho de cobrarlos si tiene que estar delante de una cámara dando explicaciones durante unas horitas.
Sobre "2001" o "Blade Runner" existe gente que sí, efectivamente las entienden, pero también existe otro público que no las entiende, y que gracias a los "extras" acabaron por entenderlas. No todos tenemos un nivel intelectual tan elevado...una lástima.
Además los contenidos extra aportan un valor muy significante al propio film, y tenemos el ejemplo del BD de Alien. Yo siempre tuve curiosidad por saber cómo se realizó esa magnífica película, su proceso de creación, etc...; siempre es interesante descubrirlo y aprender sobre lo que es el mundo del cine, sus cosas buenas y sus cosas malas.
Tampoco es algo novedoso este asunto, yo recuerdo a principios de los 80s que había revistas en los que se incluían reportajes de los procesos de creación de "Star Wars" por ejemplo.
Saludos
Muy cierto.
En mi caso y en el de muchos no nos ha hecho falta ningún extra para entender "Prometheus" de principio a fín.
Eso será problema de otros.
Que los extras aportan más subcontextos a la cinta, ok, pero eso no significa que la misma no se entienda sin esas escenas eliminadas.
La película sigue siendo una maravilla con escenas eliminadas o sin ellas.
PD- Me acuerdo que algo parecido pasó tras el estreno de "Matrix Reloaded" y la gente disfrutó divagando sobre la misma. Como has dicho, no es nuevo.
Callaaa Kapital, que al final me veo pasando dos veces por caja.:abrazo
No sé si ocurrirá lo mismo, y sé que me repito más que los chistes de Chiquito, pero recuerdo el lanzamiento de Avatar. No incluía nada excepto el film visto en cines y el tráiler, y al cabo de unos meses sacaron la edición super-mega-guachi.
Les dije a mis hermanos "Cuando salga Avatar no la compréis porque dentro de unos meses sacarán la versión extendida". Al final acabaron sacando varias versiones...; cosas de James CamAron.
Saludos
Y nadie tiene ninguna objeción. Como decía el Joker de El Caballero Oscuro... "si algo se te da bien, no lo hagas gratis" . Ahora, no me lo vendan como la revolución artística del Séptimo Arte que no es, porque aquí lo que se ve es un "salir del paso" a costa de las expectativas de los espectadores más entusiastas.
Lo importante aquí es que en ninguno de estos casos se asaltó directamente el bolsillo del espectador. La gente que disfrutó de esas películas no tenía la sensación de tener que acudir a fuentes de merchandising externas para "entender" esas películas porque la información contenida en ellas era suficiente. Si Prometheus necesita 7 horas para explicarse, mal vamos. ¡Ni que el guión lo hubiera escrito Haneke!
Y claro, "Star Wars" necesitaba de muchas interpretaciones sesudas, ¿verdad? :cafe. Me estás hablando de algo distinto. Una cosa es leer sobre como hicieron las escenas de la batalla en Hoth de "El Imperio Contraataca" y de cuan punteros eran sus efectos especiales (por el uso de técnicas stop motion combinadas con otras maquetas sobre pantalla azul) y otra es que te tengan que explicar el sentido de la escena porque hay nosecuantos cabos sueltos que hacen que otras tantas cosas no encajen.
No, Kapital, tú no has "entendido" PROMETHEUS "de principio a fin" sin necesidad de ningún extra, tú llevas centenares de mensajes especulando sobre lo que pasa o deja de pasar en la película y sobre su supuesto significado, y eligiendo las "soluciones" que más te gustan o te convencen, y no lo has hecho apoyándote únicamente en tu visionado (¿visionados?) de la película, sino también en múltiples textos, entrevistas y disertaciones aparecidas por la red desde su estreno, así como en un constante diálogo e intercambio de ideas y suposiciones con otros foreros, y, en última instancia, en tu propia imaginación.
Dos cosas bien distintas.
Que me parece muy bien que disfrutes con todo eso y que te parezca una parte esencial y deliberada de la peli, y que incluso eso haga que "crezca" a tus ojos como película.
Pero basta ya de la tontería de "todo lo que necesitas saber está en la propia peli", "se entiende perfectamente si la ves con atención y eres tan listo como yo", y "eso será problema de otros" que a) sólo ven la peli para criticarla, b) no prestan la suficiente atención, y c) son tontos.
Lo siento no he podido preguntarle hace un rato a Ridley Scott si Charlize Theron es un robot o no :cuniao, sólo me ha dado un minuto de su tiempo en Alicante, en cambio ahora él sabe como me llamo. :juas
Si ya me gustaba este director ahora me tiene ganado para siempre.
No lo es. Ash sudaba blanco, y este personaje suda humano. En caso de ser robot sería un modelo más antiguo. Pero vete a saber la de vueltas que da Prometheus.
Universitarios ingleses están elaborando un estudio sobre los recuerdos que tienen los fans sobre Alien, el Octavo Pasajero.
Si queréis participar, podéis rellenar un interesante cuestionario:
http://www.remembering-alien.org/
No señor, no.
Una cosa es que yo haya entendido lo que cuenta la película de principio a fín, argumento y trama que a mi y a otros resultó más que obvio, y otra cosa es que a raiz de lo visto y entendido, se debata sobre la cinta o se explique a otros lo que no han entendido.
Yo no me he montado ninguna película ni he necesitado de otros o de escenas extendidas para entender cosas que otros, sí otros, no han entendido.
Ejemplos: Ingeniero sacrificado, diferentes efectos del líquido negro, David y el uso del líquido negro, etc...
Todas esas cosas siempre las hemos tenido algunos/muchos más que claras y si aquí se ha debatido mucho es por las críticas de algunos o por el aprecio de la cinta por otros, o por el simple goteo de videos, entrevistas, datos sobre su producción o noticias sobre su lanzamiento en Blu-Ray.
Del cine y de las películas se debate y no es siempre por su no comprensión y sí por la fascinación que la misma puede haber provocado en algunos de nosotros.
Por cierto, y continuando con los aportes, impresionante Ian White en estas tomas:
Spoiler:
A mi me gustan los contenidos extra para enriquecer lo que se ha visto. En este caso me parece de obligado visionado porque el que te diga que entiende Prometheus por lo únicamente visto en el cine, está llenando los huecos con parte de imaginación y ojo que me refiero entender a dar conexión a Prometheus con las preguntas que dejó Alien, no a lo que está ocurriendo delante de tus ojos.
Aunque todavía sigo explicándome el porqué de que una civilización como los Ingenieros, sabiendo el potencial y el peligro que tiene el líquido negro hacen que uno de sus individuos se inmole con él y encima se arroje al agua, que imagino que los Ingenieros sabrán lo que es el agua para la vida.
También el hecho de que Scott haga tanto hincapié en hacer unos cuantos personajes muy sólidos y los otros como si fueran subnormales descuadra bastante.
Yo Blade Runner la entendí bastante bien, no de la misma manera 2001 que cada vez que la he visto he sacado distintas conjeturas y me refiero obviamente antes de que estuviera internet y vieras miles de comentarios incluidos los del propio Kubrick.
En Matrix la gente divagó sobre lo que podía ser el final, de hecho se leyeron finales que habrían estado mucho mejor del que la película al final presenta, que lo presenta y deja la trilogía perfectamente cerrada guste más o menos.
Aquí nada queda cerrado, todo queda más abierto aún.
Pero es que la película no fue planteada como ejercicio de respuesta a las preguntas del primer Alien y sí como una aventura que ocurre en el mismo universo de Alien pero que no encaja con lo visto en aquella primera película de Ridley.
Y bueno, si quitamos que no es una precuela directa, la película sí responde a que era aquel ser fosilizado en una nave abandonada y también da pistas de como se crearon los Aliens.
Otra cosa es que muchos querían o quieren lo que no es y tampoco se dijo que iba a ser. Es decir, una precuela directa de Alien.
La película narra unos hechos, una aventura, que yo he entendido de principio a fín y que abre nuevos caminos en la saga de los Xenomorphos y los Spacejockeys. No hay más.
Y para el que quiera respuestas a los hechos de la cinta, algunos de facil comprensión, aquí tiene unas cuantas:
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=GpEx7pdp2-Q
Es que es lo que pretenden, empezar una nueva saga alejándose de los hechos del primer Alien y enfocándose en nuevos descubrimientos.
Interesante vídeo, Kapital.
Por cierto, ¿el blu ray sale en alquiler esta semana?
¿Nueva saga que siga siempre en manos de Scott o que al final por estirar demasiado la cuerda acabe en manos de otros y otra vez se desvirtúe la idea original como ocurrió con las siguientes de Aliens al apartarse de la idea de Scott? ¿o dejamos la cosa en Prometheus 1 y 2?
La película es engañosa, no quiere ser una precuela pero lo es, Ingenieros, serpientes con un claro parecido al facehugger al menos en su manera de atacar a una víctima y la sorpresa final justo después de los créditos para todavía dejar incertidumbre para el siguiente capítulo...perdón, película, que esto no es Lost :juas
La película tiene sus aciertos y también tiene sus carencias y sus fallos.
Que esté narrada en el mismo universo, que haya Space Jockeys, Protofacehuggers y que sea previa a los acontecimientos de Alien no quiere decir que vaya a ser una precuela, como ya he dicho, directa del primer Alien.
Esta película no explica la presencia de aquella nave en aquel planeta, ni lo pretendía desde un principio.
Como ha dicho Ridley en alguna ocasión, en las siguientes pretende alejarse aún más de aquella película.
Y sí, la película tiene fallos con un montaje acelerado pero eso no resta que sea una magnífica película de ciencia ficción.
El dijo que quería hacer dos o tres películas.
No es nuevo que esta película iba a tener una continuación y que la misma no es aquel primer Alien.
Si te acabas de enterar de esto, mal vamos.
¿He dicho yo que los personajes sean ridículos por el montaje? No. Lo que yo he dicho es que el único fallo que YO le encuentro es un montaje apresurado y donde se notan los hachazos.
Si para ti algunos personajes son ridículos, esa es tu opinión.
Mi opinión es que hay magníficas interpretaciones como las de Rapace, Fassbender o Charlize Theron, acompañados de secundarios que cumplen en su justa medida; siendo parte de ellos carnaza como ocurre en toda película R o donde hay alienígenas que matan a humanos.
¿No?
http://www.youtube.com/watch?feature..._yiZ2eDiQ#t=30
¿Seguro?
Esto es muy sencillo, y creo que no cuesta entenderlo: "Prometheus" se desarrolla en el mundo Alien, es una precuela porque sucede antes de lo acontecido en "Alien, el octavo pasajero" pero se aleja de ella de manera que no tienen nada que ver, salvo alguna referencia. Eso lo dijo Scott, y así fué, no engañó a nadie salvo a aquellos que quisieron ver algo que no es.
Otros sabíamos lo que íbamos a ver...
Sobre las criaturas, unos se quejan de que salgan criaturas tan diferentes y variadas, otros se quejan de que se parecen demasiado...; la serpiente no se parece en nada a un facehugger, empezando porque esa serpiente no tiene "patitas". :cigarro
Si estuviste al tanto de todas las noticias sobre esta película sabrás que Prometheus nació con la intención de ser una precuela directa de Alien, cosa que así sucede en el guión previo de Spaihts, pero que al final se deshechó y se optó porque fuera independiente de los hechos ocurridos en aquel primer Alien y es por ello que contrató a Lindelof.
Cuando Ridley dijo que se abandonaba la idea de ser la precuela de Alien, y que se englobaría en el universo de aquella, la gente se llevó un gran chasco.
15 de enero de 2011:
Ridley Scott Cancels ALIEN Prequel – Announces PROMETHEUS Starring Noomi RapaceCita:
La precuela de “Alien” muere y nace “Prometheus”
La precuela de “Alien” que Ridley Scott tenía entre manos se ha cancelado, pero no todo está perdido, y es que hoy nos enteramos de que 20th Century Fox ha anunciado el nacimiento de “Prometheus”, que es más o menos lo mismo y en el mismo universo de Alien. Llegará a los cines el 9 de Marzo del 2012 y será dirigida por Ridley Scott, por lo que por fin el director regresa al género de ciencia ficción.
Noomi Rapace interpretará a Elizabeth Shaw y parece ser que Angelina Jolie y Charlize Theron están dando vueltas al rededor de otro papel femenino bastante importante; sin duda va pisando fuerte, y eso me alegra.
De momento no se sabe mucho de la película, aunque Ridley nos ha regalado unas esperanzadoras palabras al respecto:
“Mientras que ‘Alien’ fue de hecho el punto de partida de este proyecto, ese proceso creativo evolucionó en una mitología y un universo nuevos en los que esta historia original tiene lugar. El fan reconocerá rastros del ADN de ‘Alien’, por así decirlo, pero las ideas abordadas en esta película son únicas, grandes y provocativas. No podría estar más encantado de haber encontrado la singular historia que había estado buscando, y finalmente volver a este género que tan cerca está de mi corazón.”
¿Suena bien no? A falta de pan,… Damon Lindelof (Star Trek) y Ridley han estado trabajando en la nueva versión con la que Lindelof parece estar bastante encantado según sus comentarios:
“En un mundo inundado de precuelas, secuelas y reinicios, me ha sorprendido increíblemente cuan original es la visión de Ridley para esta película. Es atrevida, visceral y esperanzadora, lo último que alguien se espera. Cuando me sentaba en una sala de cine siendo niño, con los pies levantados por temor a que algo pudiera agarrar mis tobillos, nunca soñé en mi más salvaje imaginación que un día colaboraría con el hombre responsable de ello. Trabajar junto a el ha sido nada menos que un sueño hecho realidad.”
Pues bueno, esperemos que tanta pasión no se pierda de nuevo como con la anterior versión, y que de nuevo podamos ver al legendario Ridley Scott lucirse una vez más en el fantástico mundo de la ciencia ficción.
http://whatculture.com/film/ridley-s...omi-rapace.php
No Alien Prequel from Ridley Scott - Prometheus Instead
http://entertainment.gather.com/view...81474978927386
Ridley Scott’s Alien Prequel is No Longer an Alien Prequel; Noomi Rapace Confirmed to Star
http://www.filmjunk.com/2011/01/15/r...irmed-to-star/
1. Es que parecía que fuese malo que Scott cobrase un cheque por salir dando explicaciones. Él, Cameron, Carpenter, Spielberg..., no sólo Scott lo hace. Y que yo sepa nadie ha vendido el film como una revolución artística, no sé dónde habrás escuchado eso. De todas las maneras, no estaría mal que fuera así, porque (a parte de otros aspectos) artísticamente es genial y más técnicamente. Y aunque muchos ni lo ven, el ejercicio fílmico que hace Scott en sus encuadres, cómo aprovecha los espacios mientras rueda, y todo en 3d es maravilloso. Pregunten a expertos sobre el tema...
2. Que no hayas entendido "Prometheus" no es problema de nadie. Muchos la entendimos desde el primer visionado, y eso sólo significa una cosa: que el film se entiende. Te recuerdo que muchos siguen sin entender 2001, o Blade Runner,u otros films. Y lógicamente a parte del ejercicio artístico del film, uno se dedica a eso, también para ganarse su dinerito, esta, esas y todas. O me dirás que las ruedan gratis por amor al arte.
3. Lo de "Star Wars" me mezclas "churras con merinas". Simplemente me referí a eso para indicar que los medios que explican cómo se realizan determinados films existen desde hace décadas. Lógicamente "Star Wars" es puro entretenimiento fácil, que no da quebraderos de cabeza como film de aventuras que es, muy en las antípodas de "Prometheus".
saludos
Trabajo de Giger para Prometheus:
http://www.avpgalaxy.net/wordpress/w...10/Giger-3.jpg
http://www.avpgalaxy.net/wordpress/w...10/Giger-5.jpg
http://www.avpgalaxy.net/wordpress/w...0/Giger-21.jpg
http://www.avpgalaxy.net/wordpress/w...10/Giger-1.jpg
http://www.avpgalaxy.net/wordpress/w...2/10/Giger.jpg
http://www.avpgalaxy.net/wordpress/w.../10/Giger1.jpg
http://www.avpgalaxy.net/wordpress/w...10/Giger-2.jpg
A Brett le mandan a buscar el gatito y como son consecuentes, no mandan a los dos mecánicos en busca de algo desconocido anteriormente, así que hasta ahí los personajes cuadran bien.
En Prometheus no se puede decir lo mismo porque aunque manden a dos científicos en apariencia cualificados, uno está zumbado ya de primeras, es el que tiene una tecnología para sacar mapas de la zona y justamente es el que se pierde, aparte de que no tiene ni pies ni cabeza su comportamiento y el otro, que sabe de zoología ante una cobra espacial, se pone a tratarla como si fuera un gatito :sudor
La serpiente no se parece a un facehugger pero su modus operandi tiene mucho parecido con lo que será posteriormente un facehugger ¿o es que esa manera de atacar e introducirse, incluso con el casco puesto, en su víctima es una mera casualidad?
Fotos de producción:
Spoiler:
Kapital, no necesito que me hagas todo ese recitado de corta & pega, conozco la génesis del proyecto y su devenir a lo largo de la producción (devenir que, a buen seguro, tú considerarás "natural transformación en el proceso creativo", y yo considero ir dando bandazos porque no tenían ni idea de adónde llevar todo aquello ni de lo que de verdad querían contar).
Me refería, precisamente, a esto que abre tu "disertación" y a las palabras del diseñador de producción en el trailer promocional del blu-ray, en las que confirma que, en el borrador inicial del guión, la acción de PROMETHEUS sí transcurría en LV-426, el mismo planeta de las dos primeras entregas de la saga, porque la película se planteaba como una precuela más o menos directa de aquellas.
Por eso, cuando dices que "no explica la presencia de aquella nave en aquel planeta, ni lo pretendía desde un principio" yo cuestiono esa afirmación, porque claro que lo pretendía inicialmente.
Otra cosa es que, en el transcurso de la pre-producción, esa idea inicial se "readaptase", sin ser abandonada, porque está claro que se han conservado muchos conceptos e imágenes (la principal, la del space-jockey sentado en su silla de piloto, que es a la que se ha referido Scott en decenas de ocasiones a lo largo de los años, cada vez que comentaba su deseo de revisitar el mundo de la saga), sólo que reubicados en otro planeta (lo que contribuye a crear una innecesaria confusión).
Todo ese juego de "es una precuela de ALIEN pero no lo es" que se han traído Scott y Lindelof durante meses es mu' tonto, porque está claro que lo es, y su prolongación en la propia película, insisto, sólo introduce una innecesaria confusión en el espectador que, a falta de un cuaderno de notas o un conocimiento enciclopédico de la saga y una memoria fotográfica que le permitan reconocer al principio de la cinta que el nombre del planeta no coincide, da por hecho que está viendo el mismo planeta y que la nave que es derribada al final es la misma en la que la tripulación del Nostromo encontrará más tarde al space-jockey y la sala de huevos. Que ya, que ya sé que no lo es, pero todo, absolutamente todo en la peli (menos el nombre del planeta) le está diciendo al espectador —al que esté lo suficientemente familiarizado con la primera peli de la saga— que sí que lo es. ¿Para qué? ¿Con qué objeto? ¿Con algún propósito narrativo? Ninguno, es sólo un error más de los muchos de la peli, por haber conservado perezosamente las mismas referencias argumentales y visuales de aquel borrador inicial, sólo que "trasplantadas".
Pues fíjate que lo tenían bien claro, que si no te has dado cuenta y necesitas que te lo repita, que era a comienzos de 2011, acababan de contratar a Rapace y a la vez que decían en todos los medios que esto no era una precuela directa de Alien.
Ahh, y el "corta y pega" es para exponerte que esa noticia se dio a conocer en multitud de medios y cualquier entendido en Alien o en cine supo que se había cancelado el proyecto de precuela.
Pero es que te lo repito :fiu, desde principios de 2011 y ya con Damon en el equipo, se dijo que Prometheus no era una precuela de Alien, te pongas como te pongas. Y fíjate si pasaron meses desde esa fecha hasta su estreno, que siguieron diciendo lo mismo día tras día ante las preguntas de los fans.
Ese "se planteaba" es de hace muuuucho tiempo.
Hombre, es que yo doy por hecho que la gente sabe que se canceló el proyecto de precuela y al comienzo de lo que era Prometheus se dijo que sólo formaba parte del universo de aquella otra película.
No es ninguna confusión ver una película que se asienta en el mismo universo, y en la que quieren hablar de los Space Jockeys y de la creación humana, ver a un Space Jockey en una nave. Lo raro sería que lo vieramos montado en una colchoneta de playa.
A veces pienso que no te enteraste cuando repitieron por activa y por pasiva, e incluso en los medios (¿te pongo el "corta y pega?), que no era una precuela directa de Alien.
No hace falta ningún cuadro de notas, simplemente basta con saber a lo que vas e informarte un poco.
Los amantes de Alien, que son la mayoría de los que reclamaban esa película a Ridley, sabían que no era una precuela directa ya que se dijo en multiples medios de comunicación y hasta el propio Ridley lo dijo en varias ocasiones.
Y esto decepcionó a muchos fans y creo yo que si lo piensas no era una buena decisión. No, no lo era y tuvo los cojo... de hacer algo distinto.
Yo más bien creo que los perezosos son los que van al cine sin apenas informarse de que es lo que van a ver.
La culpa de que la gente quiera ver en Prometheus una precuela directa de Alien es de los que desde 2011 no se han informado minimamente sobre la película y se han metido a ver esta película, como se podían haber quedado en casa viendo otra de Torrebruno.
Y podrás darle todas las vueltas que quieras, pero esta es la realidad a fecha de 2011:
PD- Y si tan poco te gusta esta película, no sé por que hablas tanto sobre su salida en Blu-ray.Cita:
Ridley Scott Cancels ALIEN Prequel – Announces PROMETHEUS Starring Noomi Rapace
http://whatculture.com/film/ridley-s...omi-rapace.php
No Alien Prequel from Ridley Scott - Prometheus Instead
http://entertainment.gather.com/view...81474978927386
Ridley Scott’s Alien Prequel is No Longer an Alien Prequel; Noomi Rapace Confirmed to Star
http://www.filmjunk.com/2011/01/15/r...irmed-to-star/
Pero si ya se está tomando la secuela de Prometheus en el otro hilo como si fuera otra vez una película sobre Aliens, la gente no aprende y volverá a caer otra vez, y se volverán a escuchar las críticas por ver otra cosa diferente, y kapital tendrá que volver a escribirlo todo. :juas
Y fíjate que aún los que lo sabíamos y hemos seguido la información que se ha ido dando de forma oficial también nos hemos quedado estupefactos a causa del dislate. ¡Qué manía de hacer generalizaciones tan poco constructivas! ¿Estás familiarizado con un concepto tan básico como "respetar la opinión ajena"?
Es que contigo no hay manera de, en el desacuerdo, llegar a un punto en común. No te he visto en todo este debate ceder un punto, lo que demuestra por tu parte una enorme falta de empatía.
Y dale periquito al torno. Si cada debate en el que participas, tu argumento definitivo es atacar a la gente tratando de hacerlos quedar como indocumentados, aludiendo a razonamientos tan abracadabranes, es que en el mundo real debes tener un grave problema de socialización.
Contigo cualquier comentario que no simpatice con el discurso de "Ridley" (cualquiera diría que os llamais por las noches para contaros historias del foro de lo familiar que suenas :cuniao) es casi una herejía. Por cierto, flipo con la cantidad de tiempo libre que tienes para escribir en este foro...
Kapital, ese tonillo condescendiente y autosuficiente que vienes manteniendo en todo el hilo es muy cansino e irritante, está completamente de más, y es el causante directo de la tensión completamente innecesaria pero palpable que se aprecia en muchas de las páginas, y que ha provocado deserciones a mansalva de otros foreros, hartos de tu actitud.
Así que guárdatelo.
¿Porque me da la gana? ¿O ahora vas a repartir tú permisos para hablar según de qué o en qué hilos, conforme a tu parecer?
Si mis intervenciones se limitaran a reiterar en plan mantra "no me gusta, no me gusta, no me gusta", entendería que se cuestionara mi participación, pero he alentado y participado en el diálogo tanto sobre la película como sobre su edición en BD, contribuyendo con ideas e información, porque la película no me gusta, no, pero me interesa.
Y eso, fíjate, sin atacar ni menospreciar en nigún momento a aquellos a quienes les ha gustado mucho más que a mí.
Y sin resoplar.
Involución de 2 meses en el hilo.
:cafe