Todo lo contrario,que las dos sean OM pone el listón de esta Saga más alto aún y no comprendo cómo puede ser una ofensa o molestar,a mí me encantan y fascinan por igual las dos películas.
Versión para imprimir
Todo lo contrario,que las dos sean OM pone el listón de esta Saga más alto aún y no comprendo cómo puede ser una ofensa o molestar,a mí me encantan y fascinan por igual las dos películas.
Aliens es la película más completa de la saga, puede que no tenga las escenas de terror de Alien, pero es más grande, tiene más acción, tiene tambien su parte de terror/tensión, tiene buenas actuaciones, personajes carismáticos y un diseño de producción a la altura de la original. En cuanto a dirección nada que decir, es soberbia.
Eso sí para mí no hay obras maestras en esta saga, ese calificativo lo dejo para otro tipo de cine, no hablo del género de ciencia ficción, donde sí consideraria ambas como obras magnas del género.
Y no, Aliens ni ha envejecido mal, ni los efectos han envejecido ni nada por el estilo, son los efectos de su época y son la leche, además del fantástico color azul de la fotografía de Cameron... :cuniao
Lo que disfruto yo viendo Alien, Aliens... y Prometheus ahora no me lo quita nadie, me lo paso pipa. :cigarro
La lástima es que Cameron esté con los pitufos azules y Scott haciendo caso a los fans.
Totalmente de acuerdo!!! Es como el TIBURÓN de JAWS, que aunque un poco tosco (es del año 1975), da miedo porque "está" allí; como el HOMBRE LOBO de Aullidos o UN HOMBRE LOBO AMERICANO EN LONDRES... Nada comparable a los indigestos CGI de UNDERWORLD...
O LA COSA de Carpenter, o las primeras STAR WARS...
Esta apariencia de realidad, de poder tocar, sentir yo lo llamo "fisicidad"....Las primeras películas de STAR WARS tenían "fisicidad"; las nuevas, no...
ALIEN y ALIENS tienen "fisicidad" ya que todo lo que aparece en pantalla "está" allí; ALIEN COVENANT, mucho menos (al menos en lo que al bicho se refiere)....
Es uno de los motivos por las que las películas de MARVEL no me llaman la atención demasiado: No tienen "fisicidad", ya que casi todo es pantalla verde y se nota. Sé, y se nota, que casi nada de lo que vemos "está" allí...
¿Otro ejemplo...? YODA...¿Quién no prefiere al puppet manejado por Frank Oz en lugar del hecho a golpe de ratón...?
ALIEN y ALIENS eran "físicas" al 100%: Todo se nota que "está" y se puede tocar, incluyendo, evidentemente, a los bichejos...
Un saludo.
Para mi gusto Alien está a años luz de las demás, incluida Aliens y eso que me encanta tambien.
Yo diría que ambas están a años luz de las demás, y que la primera es la mejor.
Hombre, en aliens canta un poquito bastante las maquetas de las naves, vale que hoy dia el cgi canta bastante en muchas pelis pero prefiero las nuevas de alien a aliens en cuestion de las naves, y soy de defender una buena maqueta pero es muy cantoso estilo.
La verdad que en covenant no note nada raro en cgi, habria que verla otra vez y tal pero no recuerdo nada que dijera como se nota.
Si, comando es anterior y es un matamata. Cambia aliens por soldados y casi tienes la misma historia.
Aliens, que no es mala pelicula ni mucho menos, no dice nada del universo alien ni nada. La gente da a entender que prometheus cambia todo el origen de alien y aliens cuando en estas no vemos absolutamente nada de nada. Lo único nuevo que vemos en aliens, aparte de unos aliens con pocas luces y que se son, como esta de moda ahora llamar masillas, es la reina poniendo huevos, pero esto no sabemos de donde procede ni nada, solo ese detalle sin mas.
Y si nos ponemos a criticar ciertas situaciones de peliculas como se critica a las nuevas, en alien se infecta igual y en aliens existe una lucha con un alien reina que es ingeligente para ciertas cosas y se mueve a toda velocidad hasta que pelea con un robot que se mueve lentamente y que no sabemos porque solo se pone delante en tono amenazante.
Si, es tipica pelicula de accion con malos muriendo a porrillo y las tipicas escenas "inverosímiles" como que una currante vuelva alli sin ton ni son porque la historia lo requeria y punto, y todo esto aun siendo del 86
En Aliens se indaga sobre la Delerict, se indaga sobre lo que ocurre con la vida de Ripley y se expone hasta donde puede llegar ese personaje.
Los Aliens en comparación con los típicos malos de cualquier otra película, se cargan al grupo entero de marines. Claro está, hay que ver que esos Marines espaciales son un grupo militar, altamente entrenado como fuerza de choque y duran contra esos masillas, ¿cuánto? porque no duran ni el primer asalto. Por lo que la teoría de los masillas, como que no.
Los soldados de Commando y por ende los masillas de cualquier película, no matan a nadie...están hechos para que los protagonistas se luzcan y en Alien, no sé muy bien quien se luce, porque si Ripley, que vuelve a perder a todo el mundo a su lado, casi a newt, es la que se luce en plan Commando...pues no sé muy bien cómo haces las comparaciones. Es como comparar a Belén Esteban y Margot Robbie porque ambas son rubias.
En Aliens, se continua por un camino de los Aliens que tú ahora puedes tildar de fácil, pero era una segunda parte y Cameron se saca de la manga que un Alien, una vez establecido en un lugar, se puede jerarquizar y vivir en una sociedad como los insectos sociales.
De hecho yo ya dije que es mucho más dañino este comportamiento, que el de los Alien originales a nivel propagación de la especie. Los Alien de Scott apresan a un humano y hacen que este humano se convierte en huevo, por lo que ya necesitan otra víctima para que haya un Alien adulto y con los Aliens de Cameron, una Reina pone huevos, por lo que no se pierde una víctima para que se convierta en huevo.
Y todo esto es de una película de 1986, como si en aquellos años hacer una película así y con esta mezcla de géneros fuera fácil.
Aliens es una Obra maestra del cine del cine de ciencia ficción/acción, le pese a quien le pese.
He perdido la cuenta de las veces que he visto Aliens.
Hace unos días la repusieron por la tele en cutre calidad , y me sigue poniendo los pelos de punta.
Invita a verla una y otra vez, incansable.
Totalmente de acuerdo. Aliens es una obra maestra que no me canso de ver. Para mí es la mejor de la saga y una de mis pelis favoritas.
Aliens es una película que hemos visto 300 veces y cada vez gusta más, sin duda.
Repito, obra maestra no, y repito, EN MI OPINIÓN Y PESE A QUIEN LE PESE. Q manía con pensar que si algo me gusta a mi le tiene que gustar a todo el mundo y sentirse ofendido por que a alguien no tenga misma opinión...
Los efectos de las naves son iguales que los que tiene star wars con casi diez años de diferencia. Que me explica que viven como insectos pues muy bien, no explica nada mas como para que la gente hable que ahora se han cargado todo lo que ideo cameron en las nuevas.
Que se cargan a todo el escuadron, si muy cierto, prácticamente se los cargan por cantidad mas que por calidad, es decir que se los cargan por que son ciento y la madre, por muy buenos que sean 20 a 1 siempre pierdes. Ademas que es una peli de ir eliminando al equipo y la mayoría muere por circustancias de cantidad o por la sangre de los aliens.
En la escena final hay multitud de aliens y amenaza a los huevos con quemarlos, estos se echan para atras empieza a quemarlos y no atacan cuando un alien es rapidísimo y se mueven por todas partes, eso son aliens puestos para abultar y no el resultado de un bicho inteligente que entiende amenazas y ataca según la situación del momento, por eso digo que la amenaza del alien aqui no es por el propio alien sino por la cantidad de aliens, lo que e convierte que en vez de aliens pones tios a montones a entrar alli y la situacion seria igual, hasta que se acaben las balas matas a los primeros luego... Por eso digo que es la tipica.
Que es una muy buena peli dd acción, con buenas interpretaciónes de los protas principales y muy buena factura pues esta claro, no deja de ser un peliculon, que no obra maestra.
Ademas, que el propio cameron ya dijo que el guion dd esta peli es uno reciclado que tenia de alienigenas en una estación espacial típica y que lo adapto para convertirla en otra de la saga.
Y el sentido del humor, no te olvides!
En todo caso, siento si te ha ofendido mi comentario (no era mi intención)... pero la verdad es que me sorprende mucho que alguien pueda poner por encima de Aliens lo que, para mí, es una película que hace aguas por todos lados como es Prometheus.
Pero en fin, que se confirma lo de que las opiniones son como los culos.
Sin acritud!! :abrazo
Para mí también es una obra maestra. Tanto Alien como Aliens pueden competir de igual a igual.
Como continuación a la opinión que dejé en el hilo Covenant sobre la "rebeldía" y progresiva independencia, a mi juicio, de David en Prometheus, comparto un artículo que he leído esta tarde sobre las analogías presentadas con varias escenas de la película Lawrence de Arabia, y cómo David se sentía identificado con su protagonista.
http://www.huffingtonpost.com/quora/...b_1598998.html
En mi opinión, en Prometheus queda expuesto el sentir de este personaje,y tiene un efecto directo sobre lo que acontece en CovenantCita:
Lawrence of Arabia is a story about a man entering a world he doesn’t understand, gaining the respect of its people, and learning to become like them. Lawrence doesn’t really fit into any society — he’s as uncomfortable dealing with the British as he is alien among the Arabs. There’s also a magical, heady quality to his depiction in the film. He’s constantly surprising the people around him, knocking them off balance, and earning their praise and respect. He’s an outsider who swoops into a problem and solves it with his wits and bizarre perspectives. Intelligence and inhuman endurance are two of Lawrence’s great assets. He suffers great indignity, his value to history and to society is overlooked or lost, and he responds by nurturing a heightened opinion of his own importance.
I’m guessing that David empathizes with Lawrence and imagines or aspires to have Lawrence’s positive qualities. He’s intelligent and enduring in the way that Lawrence is. He’s an outsider who can never really be accepted by his society. And, like Lawrence, he’s arguably better than all the people who consider themselves superior to him: he’s smarter, more resilient, and unafraid of death. He’s constantly being put down by everyone he interacts with, and because of this “second-class-citizen” status, he probably imagines that his contributions to the mission are being tragically overlooked in the same way that Lawrence’s legacy dwindled away. Like Lawrence, one of his greatest wishes is to have his magnificence recognized.
Most intriguing is David’s soft, rhythmic repetition of Lawrence’s famous line of advice: “The trick, William Potter, is not minding that it hurts.” I think David watches this because he’s studying Lawrence’s brand of gallant showmanship. He knows he’s superior; he wants to show it to everyone else. He wants to be praised. (And, in fact, there’s an interview here where Fassbender talks about David’s desire to be praised.
David gets his chance to swashbuckle like Peter O’Toole when Shaw is struck by the sandstorm: he leaps decisively out the side of the ship, saves Holloway, Shaw, and the head, gives them that cocky little “OK!” hand signal, and then reels them back in. His confident, eager body language shows how desperately he wants to show off. But he’s not showered with praise afterward: everyone just ignores him.
David’s final act before his injury also demonstrates his hunger to be praised. We don’t really know what he says to the Engineer, but, like Lawrence, he suddenly bears the burden of a translator/communicator between two cultures. Finally, he’s the focal point of the entire mission — and the look of pure bliss on his face when the Engineer pats him on the head is heartbreaking, particularly since the Engineer’s next act is to rip his head off. The culmination of all his work arrives, and he’s not praised — he’s reduced to junk.
So: David has probably consciously recognized similarities between his life and Lawrence’s. His ego develops along lines similar to Lawrence’s. He then heightens the similarity even further by deliberately aping O’Toole’s depiction of Lawrence. To David, Lawrence is both a mentor and a mirror.
Spoiler:
Los efectos, tanto de Alien como de Aliens, no han envejecido en absoluto y estan a la altura de los efectos que se podrian crear hoy dia (seguramente de otra manera), lo unico que canta un poco en Aliens, son algunos fondo croma, pero vamos, eso pasa hoy dia en muchas peliculas.
En realidad Alien y Aliens, siendo dos formas totalmente distintas de enfocar el mismo tema, se complementan extrañamente bien, es decir, ves las dos seguidas, y aunque pertenecen a generos diferentes, parecen dos actos de una misma obra.
Alien 3 era respetuosa, simplemente ese proyecto tuvo muchos problemas. Y Prometheus lo es, simplemente se alejaba de las anteriores cintas, porque (como se está comprobando en taquilla) el tema de la criatura no interesa, que es lo que dijo Scott con su vuelta a ese universo alienigena. No da miedo. Ya se contó todo sobre ella, sin olvidarnos que la iconica criatura quedó muy mal parada después de la cinta de 1997. Al menos Prometheus con siguió muy buena taquilla (creo que dijeron que consiguió batir a otras de la saga), pero Covenant tiene pinta de que se va a descalabro total. Ha salido una noticia donde dicen que las demás pelis que tenían planeado hacer... Como que no. Algo que ya me imagine la vez que vi Covenant. Y de esa taquilla quitamos las veces que va la gente a repetir... Se quedaría en nada. Y el boca a boca también ayuda. Una pena. Scott tuvo que haber seguido su planteamiento original... Que para mi era fenomenal.
Este es el problema que tiene el fan service, un mal que tambien adolece la saga de Star Wars, eso y crear un producto para estirarlo como un chicle, haciendo que en 5 años las ideas se corrompan y el concepto de Prometheus acabe descartado en Covenant por las criticas de los medios/redes sociales y presiones de los mequetrefes de brandywine.
¿Y que tiene que ver Aliens con Desaparecido en combate, Commando, o Rambo? ¿que hay marines con armas?
¿Ponemos marines con armas en el espacio y ya sale la película sola?
Antes de Aliens, no había Aliens jerarquizados, no había Reina, no había colonos, Ripley, Hicks, Newt o Bishop.
Tratar de ningunear a Aliens lo único que hace es hacerla más grande.
Sinceramente no veo a Aliens como obra maestra, es una más que excelente continuación de Alien, y ha sido mi preferida durante mucho tiempo puesto que cuando salió en el cine yo era un chaval y me estaban dando lo que yo justamente quería en ese momento y no era otra cosa que batalla, aventuras y aliens volando por los aires, con el tiempo te das cuenta de que tiene más que eso, pero que quereis que os diga, Alien juega en la liga de las obras maestras y Aliens en el de las buenas peliculas.
Desde luego. Alien es una obra maestra, Aliens ...no. Así de claro. Si Alien es un film protegido por la academia de las ciencias y cinematografía americana, cuenta con una de las mejores bandas sonoras de la historia del cine..., ambas se estudian. Aliens...no. Aliens daba juego allá en los 80s y nos daba lo que queríamos como chavales que éramos. Pero no está a la altura de Alien, sin ninguna duda.
Todo depende de cómo se mire y del criterio de cada persona,para mí Aliens es una Obra Maestra y está a la altura de Alien sin dudas,lo que sí son dos películas muy diferentes,Alien es de CF-Terror y Aliens es CF-Acción es un Thriller de CF,es una continuación magistral a Alien en la cual James Cameron tuvo los cojones de hacer algo diferente pero a su manera tan bueno como la primera,lo que pasa es que a ti te hubiera gustado que Aliens fuera del estilo de Alien pero no siempre en el Cine se da lo que uno quiere,yo al contrario,celebro que Aliens sea muy diferente y que sea como es ya que en ciertos aspectos me gusta hasta más que Alien.
Que tú consideres que Aliens no es una Obra Maestra es sólo tu opinión.
Hablas como si eso fuera así y no deja de ser tu opinión.
Si por ejemplo miramos en Rotten
Alien
97% Crítica 94% Público
Aliens
98% Crítica 94% Público
Y aunque estas webs no son más que anecdóticas, lo que dejan claro es que Aliens no es esa película que estuvo de moda y dejó de estarlo.
Como bien dije antes, Aliens no es una Obra maestra porque lo digamos unos pocos, es otra película atemporal que sigue siendo una perfecta continuación de la primera, que tienen mucho y poco que ver entre ellas.
En mi humilde opinion, yo no creo que siga la estela de Prometheus... entre otras cosas porque:
Spoiler:
Por lo tanto yo enitendo mas a Covenant como una precuela de Alien, mas que una secuela de Prometheus ( recordemos que Prometheus se planteó como una nueva saga, obviamente, en el mismo universo que Alien, pero como una trilogia nueva)
Disculpas, mensaje editado...
De todos modos, contesto a un mensaje en el que se dice que Covenant es una continuación de Prometheus... idea de la cual discrepo.
Es que no lo es. Al menos en forma. Aliens no es una obra maestra ni para mí, ni para la mayoría de los que entienden de cine. Sencillamente porque no está a la altura de cómo está rodada...Alien mismamente. Alien es una obra maestra del cine de ciencia ficción, y es considerada así por todo el mundo. Es un film muy influyente incluso a día de hoy, entre otros muchos más elementos que ya te han comentado por aquí unas cuantas veces. Es un film perfectamente rodado, muy Hitchcock, muy elegante, y muy inteligente en todos los aspectos. Planificación, ritmo, etc...; si le sumas todos los artistas que participaron en ella, la música de Jerry Goldsmith otra banda sonora de las mejores de la historia del cine, etc....pues hombre, está claro porqué se le considera una obra maestra. La academia de las artes y las ciencias norteamericana la consideró un film a proteger por todo lo que supuso en todos los aspectos.
Es así. No me lo invento yo. Aliens es un gran espectáculo, es una gran película...pero compararla con Alien, o decir que es otra obra maestra...en fin. Chinatown es una obra maestra, El padrino también, Alien también, 2001....
Primero, fiarse de rottentomates como que no.
Segundo, por favor, tendríamos que volver a hablar de a qué se le considera una obra maestra. Son muchos elementos los que hacen que a un film se le considere como tal, no solo si es atemporal o no. Que me digas que 2001 lo es, es entendible por lo que supuso, como también lo supuso Alien. ¿Aliens? No sé que aporta al género, más allá de ampliar fabulosamente el mundo alien. Alien de 1979 aportó muchísimo al mundo del cine, 2001 lo mismo, Blade Runner idem. ¿Que aportó Aliens?
Pero vamos, ahora tener que discutir con algunos si Aliens es una obra maestra, como tal, como otras grandes obras maestras....vamos, la ponemos a la altura de Casablanca, o Lo que el viento se llevó.
Cuando se estrenó Aliens, el hecho de hacer una segunda parte ya era mal visto de por sí. Se recuerdan pocas segundas partes que pudieran considerarse realmente buenas y mucho menos que pudieran hacer que su primera parte fuera mejor y esa segunda parte misma.
Como bien digo, no es una película de acción sin más. Está bien pensado y atado todo. Todo lo referente a los Aliens, todo lo referente a Ripley y todo lo referente a Weyland y los marines.
Y dices que no hay que fiarse de Rotten ¿de quién hay que fiarse entonces, de ti?
No amigo, una Obra maestra ha de tener muchos puntos en común como una gran trama, unos grandes personajes, un buen tempo pero no deja de ser algo muy personal y como he dicho anteriormente, no es que yo diga que Aliens es una Obra maestra, es mucha gente la que dice esto y sus altas notas en Rotten u otras webs sirven de veleta para por lo menos ver desde donde soplan los vientos y más cuando muchos votan a tenor de si tienen tirria o no.