-
Re: Prometheus (Ridley Scott, 2012)
En parte apoyo lo que dice el compañero Bengaluas,pero no soy tan drástico lo que sí es cierto es que a mí me da lo mismo si es una película de la Saga Alien o no,lo que le critico es que tanto en su guión como montaje deja mucho que desear y sobre todo el guión que es algo central,fundamental,medular en una película por bueno que sea todo el resto si el guión hace agua por todos lados,muy mal estamos.
-
Re: Prometheus (Ridley Scott, 2012)
http://img.microsiervos.com/images20...000_1000px.jpg
-¿Qué peli nos ponemos hoy?
-Prometheus...¿la has visto?
-¡Sí!...buenísima. La habré visto como unas treinta veces
-¡Pues una más!
-Con unas pizzas
-¡Cojonudo!
-
Re: Prometheus (Ridley Scott, 2012)
Cita:
Iniciado por
Fiorano
Joer!!!......No me pongas una imagen de 2001 UNA ODISEA EN EL ESPACIO que esta si que es para mi una obra maestra........JAJAJAJA aunque te a quedado que ni pintado.
Saludos
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
Te digo sólo una idea que Prometheus copia de una de las películas citadas (de Misión a Marte de Brian de Palma) y es la de que la vida en la Tierra fue obra de seres extraterrestres,en Prometheus está plasmada de otra manera,pero la idea de original o novedoso no tiene nada,ya es algo que desde 1968 año en que Von Daniken publicó su famoso libro Recuerdos del Futuro es una teoría de conocimiento de todo el mundo.
Prometheus tiene una realización técnica y estética brillante,pero para mí de novedoso no tiene nada,todas sus ideas y planteamientos ya han sido vistos o en otras películas o en la literatura de CF.
Aparte si el concepto central de Prometheus ya ha sido visto en al menos una película (la citada Misión a Marte),cae por tierra la pretensión de que Prometheus es original y única en su planteamiento.
Cita:
Iniciado por
Caním
Pero bueno, películas que hablan del origen de la vida, de donde venimos y tal...claro que se ha planteado en más películas. Stargate, Lifeforce, y son anteriores a las que ponéis. ¿Y? Creo que seguís sin entender que cuando me refiero a algo novedoso, es en otros términos. Aún así, quiero que alguien me diga en que película han visto que aparezca un ser extraterrestre que visite a un planeta y se sacrifique con un líquido para generar vida en ese planeta. ¿Alguien ha visto algo parecido?
Y sí, ponéis fotos. No veo nada de Prometheus en ellas. Ya digo, en tal caso esas películas se inspiraron muchísimo en Alien.
-
Re: Prometheus (Ridley Scott, 2012)
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
Te digo sólo una idea que Prometheus copia de una de las películas citadas (de Misión a Marte de Brian de Palma) y es la de que la vida en la Tierra fue obra de seres extraterrestres,en Prometheus está plasmada de otra manera,pero la idea de original o novedoso no tiene nada,ya es algo que desde 1968 año en que Von Daniken publicó su famoso libro Recuerdos del Futuro es una teoría de conocimiento de todo el mundo.
Prometheus tiene una realización técnica y estética brillante,pero para mí de novedoso no tiene nada,todas sus ideas y planteamientos ya han sido vistos o en otras películas o en la literatura de CF.
Aparte si el concepto central de Prometheus ya ha sido visto en al menos una película (la citada Misión a Marte),cae por tierra la pretensión de que Prometheus es original y única en su planteamiento.
Cita:
Iniciado por
Bengualas
Veo que se vuelve a los mismos debates de siempre con Prometheus, y bajo mi punto de vista la cosa es mucho más sencilla...
A mi me da exactamente lo mismo si una película es original, si se basa en una o en mil fuentes, o si es directamente un plagio de otra. Tampoco me parece lo más importante el aspecto formal, de producción, y si el diseño o los efectos son un asco, o una maravilla: para mi es un aspecto secundario del que disfruto (o sufro) después del aspecto más importante o vital, que para mi es la HISTORIA o la NARRACIÓN que me están contando... Si se quiere incluir la película en el universo de Alien o no, también me da exactamente igual; lo que yo valoro es si lo que me cuentan me gusta, tiene sentido (interno al menos) y si me "llega" emocionalmente. La "historia" de Prometheus en concreto, ni me gusta, ni le encuentro sentido o lógica, ni me dice nada...
Cada uno tiene sus gustos y su forma de valorar una película, y obviamente no todos podemos pensar lo mismo. A mi también me parece que el diseño de producción, los efectos especiales y en general todo el aspecto visual y sonoro de la película son extraordinarios, pero a mí lo que me cuentan, la historia, me parece incoherente y de baja calidad, y con eso lo demás me parece muy secundario.
Yo fui al cine con ganas de ver una buena película de ciencia-ficción, y en mi caso no la encontré. Ni esperaba que fuera "más Alien" ni que fuera "menos Alien", ya que creo que eso ni le da ni le quita valor a la película. Tampoco me planteé si tomaba o no muchas cosas de otras películas, ya que hay magníficas películas que son casi "copias" o incluso remakes de otras y las disfruto sin problemas, y también he encontrado bodrios completamente originales que no hay por dónde cogerlos...
Yo soy más directo y simple en mi análisis, no me meto en si una escena un personaje hace ésto o lo otro, porque eso entra dentro del pacto de ficcionalidad que asumimos al ver cine. Simplemente lo que me cuentan no me gusta, no me parece coherente, no lleva a ningún sitio, y además está horriblemente secuenciado (el montaje es vergonzoso).
Los gustos son personales, y a unos nos parece horrible, a otros les encanta, y el resto le ven claroscuros, y todos los puntos de vista son respetables... así que continuar con el debate de si es (o no) original o si un personaje es (o no) estúpido no va a hacer que la película sea mejor o peor para los demás, y menos habiendo pasado ya varios años. Ya nadie va a convencer a nadie, ni ninguno debería "ofenderse" porque otro opine distinto... son películas, no familiares vuestros! :cuniao
Por fin, alguien coherente. Me ha encantado tu opinión.
Yo (como otros participantes) hemos comentado que el problema de Prometheus (a nuestro entender) es que sufre de un horrible montaje, que se deja notar en ciertas escenas y/o momentos (es lo que tiene montar una película bebiendo buen vino). Lógicamente eso afecta y lastra a la película en todo lo demás. Ahora bien, respeto que no te haya gustado, no te parezca coherente o no lleve a ningún sitio, pero eso no deja de ser una valoración personal, respetada pero no compartida. Pero claro, es que a mí me gustó lo que me contaban, le encontré sentido, y me pareció interesante. Y si mucha gente opina lo mismo, es porque Scott consiguió lo que se propuso (o no, por eso de falta de unanimidad), aunque sigo diciendo que muchos no entendieron lo que quiso contar, mostrar, y esperaban otra película.
En todo caso, ya digo, se respetan las opiniones, al menos, tan bien expuestas. Saludos.
-
Re: Prometheus (Ridley Scott, 2012)
¿En qué es Prometheus una película original?:
- La ambigüedad de los "ingenieros": Hasta ahora, el cine ha mostrado extraterrestres buenos (ET, Encuentros en la tercera fase, 2001...) y malos (Oblivion, Independance Day...) pero no están claras las motivaciones y propósitos de estos seres. Nos crean, ¿por qué?, ¿es un acto de amor o se esconde un plan oscuro?, nos quieren destruir, ¿por qué?, ¿qué hicimos mal?.
- Inclinaciones místicas y religiosas: el sacrificio inicial o el altar del alien así lo demuestran. ¿Qué otra película ha mostrado extraterrestres con inquietides religiosas?.
- Recuerdos del pasado: los hologramas alienígenas son una forma elegante y novedosa de hacer "flashbacks" sin usar "flashbacks".
- La música como herramienta al margen de su uso lúdico o artístico: arrancar una nave con una flauta dejó a más de uno descolocado.
-
Re: Prometheus (Ridley Scott, 2012)
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
Te digo sólo una idea que Prometheus copia de una de las películas citadas (de Misión a Marte de Brian de Palma) y es la de que la vida en la Tierra fue obra de seres extraterrestres,en Prometheus está plasmada de otra manera,pero la idea de original o novedoso no tiene nada,ya es algo que desde 1968 año en que Von Daniken publicó su famoso libro Recuerdos del Futuro es una teoría de conocimiento de todo el mundo.
Prometheus tiene una realización técnica y estética brillante,pero para mí de novedoso no tiene nada,todas sus ideas y planteamientos ya han sido vistos o en otras películas o en la literatura de CF.
Aparte si el concepto central de Prometheus ya ha sido visto en al menos una película (la citada Misión a Marte),cae por tierra la pretensión de que Prometheus es original y única en su planteamiento.
Cita:
Iniciado por
Fiorano
¿En qué es Prometheus una película original?:
- La ambigüedad de los "ingenieros": Hasta ahora, el cine ha mostrado extraterrestres buenos (ET, Encuentros en la tercera fase, 2001...) y malos (Oblivion, Independance Day...) pero no están claras las motivaciones y propósitos de estos seres. Nos crean, ¿por qué?, ¿es un acto de amor o se esconde un plan oscuro?, nos quieren destruir, ¿por qué?, ¿qué hicimos mal?.
- Inclinaciones místicas y religiosas: el sacrificio inicial o el altar del alien así lo demuestran. ¿Qué otra película ha mostrado extraterrestres con inquietides religiosas?.
- Recuerdos del pasado: los hologramas alienígenas son una forma elegante y novedosa de hacer "flashbacks" sin usar "flashbacks".
- La música como herramienta al margen de su uso lúdico o artístico: arrancar una nave con una flauta dejó a más de uno descolocado.
Tiene momentos y cositas originales, o nunca vistas. Sí, embarazos de criaturas he visto muchas, pero ninguna como la cuentan aquí. Y cómo está contado, que es a lo que voy. Y peleas con criaturas he visto muchas también, pero ninguna como esta. Cómo está planificada, etc...todos podríamos haber pensado en Noomi con un lanzallamas, con una ametralladora...
Lo de la flauta fue un ¡zas!. Un elemento muy Lovecraftiano.
-
Re: Prometheus (Ridley Scott, 2012)
Madre mía!!!......Como está el patio por aquí.
Que cada uno saque sus conclusiones con PROMETHEUS, para unos es una película fallida, para otros una gran decepción, para unos pocos es un trabajo muy respetable y para la mayoría una pésima película sobre todo por su poco trabajado guión con más agujeros que un queso de grullere. Todos y cada uno de los puntos de vista aquí espuestos son y deberían ser respetados y es tan fácil como que el que le gustó seguramente la habrá visto unas cuantas veces y el que piensa que es una gran mierda con el primer pase ya tenía suficiente. Pués oye si lo miramos así .......Todos contentos y a correr.
Saludos
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
oconnell99
Pero bueno, películas que hablan del origen de la vida, de donde venimos y tal...claro que se ha planteado en más películas. Stargate, Lifeforce, y son anteriores a las que ponéis. ¿Y? Creo que seguís sin entender que cuando me refiero a algo novedoso, es en otros términos. Aún así, quiero que alguien me diga en que película han visto que aparezca un ser extraterrestre que visite a un planeta y se sacrifique con un líquido para generar vida en ese planeta. ¿Alguien ha visto algo parecido?
Y sí, ponéis fotos. No veo nada de Prometheus en ellas. Ya digo, en tal caso esas películas se inspiraron muchísimo en Alien.
Misión a Marte
En misión a Marte la diferencia es que ellos van a morir y mandan su adn a distintos planetas, uno de ellos la tierra.
Y si en las capturas que pongo, no quieres ver nada de Prometheus, pues tú mismo, pero como te dije querer convencer de que Prometheus es un antes y después en esto, pues no.
-
Re: Prometheus (Ridley Scott, 2012)
Cita:
Iniciado por
oconnell99
Por fin, alguien coherente. Me ha encantado tu opinión.
Yo (como otros participantes) hemos comentado que el problema de Prometheus (a nuestro entender) es que sufre de un horrible montaje, que se deja notar en ciertas escenas y/o momentos (es lo que tiene montar una película bebiendo buen vino). Lógicamente eso afecta y lastra a la película en todo lo demás. Ahora bien, respeto que no te haya gustado, no te parezca coherente o no lleve a ningún sitio, pero eso no deja de ser una valoración personal, respetada pero no compartida. Pero claro, es que a mí me gustó lo que me contaban, le encontré sentido, y me pareció interesante. Y si mucha gente opina lo mismo, es porque Scott consiguió lo que se propuso (o no, por eso de falta de unanimidad), aunque sigo diciendo que muchos no entendieron lo que quiso contar, mostrar, y esperaban otra película.
En todo caso, ya digo, se respetan las opiniones, al menos, tan bien expuestas. Saludos.
Tú hablas sólo de un mal montaje de Prometheus,entonces ¿para ti el guión está bien,no tiene ningún problema?,la verdad no salgo de mi asombro,aparte de lo del guión ¿que estaba haciendo Scott cuando montaron Prometheus,andaba de orgía con algunas chicas?,por que parece que el Director no tuviera nada que ver con el montaje de su película.
Y las cosillas que ya he mencionado miles de veces no se arreglan con un mejor montaje,es de perogrullo mencionarlo.
-
Re: Prometheus (Ridley Scott, 2012)
Cita:
Iniciado por
Fiorano
¿En qué es Prometheus una película original?:
- La ambigüedad de los "ingenieros": Hasta ahora, el cine ha mostrado extraterrestres buenos (ET, Encuentros en la tercera fase, 2001...) y malos (Oblivion, Independance Day...) pero no están claras las motivaciones y propósitos de estos seres. Nos crean, ¿por qué?, ¿es un acto de amor o se esconde un plan oscuro?, nos quieren destruir, ¿por qué?, ¿qué hicimos mal?.
- Inclinaciones místicas y religiosas: el sacrificio inicial o el altar del alien así lo demuestran. ¿Qué otra película ha mostrado extraterrestres con inquietides religiosas?.
- Recuerdos del pasado: los hologramas alienígenas son una forma elegante y novedosa de hacer "flashbacks" sin usar "flashbacks".
- La música como herramienta al margen de su uso lúdico o artístico: arrancar una nave con una flauta dejó a más de uno descolocado.
Lo cierto es que tampoco hay tantas películas donde veamos o nos encontremos con Aliens para saber todas sus inclinaciones.
En Misión a Marte como dije anteriormente, ante la catarsis de Marte ellos mandan su ADN a distintos planetas para que la vida prosiga con su cadena de ADN y como en Alien, aparte de la nave del Ingeniero llena de huevos, no supimos nada más sobre su razón de ser pues todo eran teorías, cuando en Misión a Marte todo esto que comento, está bien explicado en la parte final de la película.
También el hecho de mostrar ese rostro con apariencia humana, que Prometheus también enseña.
Que los Ingenieros dilucidaran entre ellos para ver si exterminarnos o no, puede ser una buena idea pero habría sido mucha mejor idea si se hubiera enseñado en la película original, en aquellos años que corrían. Ahora me parece una buena idea, pero tampoco algo sorprendente.
Lo de las inquietudes religiosas lo vimos en Stargate, aunque fuera valerse de esa religión como un método de control.
Y a mi lo de la flauta no me gustó, nada de nada. Ya hablé en su momento y decir que si a día de hoy el arrancar un avión, coche o nave se puede hacer de manera táctil, tener que usar una flauta para mover la nave me parece una chorrada como un piano y algo nada práctico.
Respeto al que le guste, pero en caso de emergencia y poniendo el ejemplo de alguien que arranca una nave con un panel táctil, con la mente o simplemente dando a un botón y el que tiene que tocar una melodía con la flauta el del lado de la flauta está en la peor posición tanto por rapidez, por ser menos práctico...es como querer defender el levantarse a cambiar los canales sin mando a distancia frente al que está en el sofá con sus mandos a distancia.
Creo que había otras excusas mejores para usar esa música que usaban los primeros humanos para enseñar esa melodía.
-
Re: Prometheus (Ridley Scott, 2012)
Cita:
Iniciado por
Fredy Urbano
Madre mía!!!......Como está el patio por aquí.
Que cada uno saque sus conclusiones con PROMETHEUS, para unos es una película fallida, para otros una gran decepción, para unos pocos es un trabajo muy respetable y para la mayoría una pésima película sobre todo por su poco trabajado guión con más agujeros que un queso de grullere. Todos y cada uno de los puntos de vista aquí espuestos son y deberían ser respetados y es tan fácil como que el que le gustó seguramente la habrá visto unas cuantas veces y el que piensa que es una gran mierda con el primer pase ya tenía suficiente. Pués oye si lo miramos así .......Todos contentos y a correr.
Saludos
¿La mayoría de quienes?, que yo sepa, no se ha hecho un estudio estadístico serio sobre el tema, otra cosa es la percepción que puedas tener viendo lo que se mueve por internet.
Cuando uno estudia todo lo relacionado con la empresa y la calidad, lo primero que te enseñan es que un cliente insatisfecho hace mucho más ruido que uno satisfecho, como si tuviera esa necesidad de desahogarse haciendo llegar su mala opinión a la mayor cantidad de gente posible, todo lo contrario del satisfecho, que como mucho hablará a su círculo de gente más cercano. Eso es un hecho constatado que se estudia en marketing y gracias (o por culpa) de internet, la gente insatisfecha inunda la red con blogs poniendo a parir cualquier cosa que no le gusta.
-
Re: Prometheus (Ridley Scott, 2012)
Yo también estoy con él con que esta película fue un chasco para más gente que a la que si gustó y no lo digo como si esto tuviera que ser algo necesariamente malo. Mirando en Rotten, Prometheus tiene un 72% pero por esa regla de 3 si miramos otras puntuaciones, ahí están las de ese Batman v Superman, Man of steele o Watchmen con notas muchísimo peores y son peliculones y de las mejores adaptaciones de un cómic a la pantalla.
A mi Prometheus no me parece una película de un 72% pero tampoco me parece una película de 9.
-
Re: Prometheus (Ridley Scott, 2012)
Yo le doy un 7, una pena lo de la cagada con el montaje.
-
Re: Prometheus (Ridley Scott, 2012)
Me encanta Prometheus, espero que Covenant siga los pasos de esta historia tan interesante, con la misma calidad técnica que para sí quisieran muchas películas actuales, con la cantidad de morralla que hay ahora. Lástima que la gente critique tanto este nivel de cine comparado con otras sagas que se extienden película tras películas ofreciendo lo mismo una y otra vez y que no son criticadas ni un 10% de lo que está siendo esta.
Y aun así aquí sigue, sin dejar a nadie indiferente, para lo bueno o para lo malo.
-
Re: Prometheus (Ridley Scott, 2012)
Cita:
Iniciado por
Fiorano
¿La mayoría de quienes?, que yo sepa, no se ha hecho un estudio estadístico serio sobre el tema, otra cosa es la percepción que puedas tener viendo lo que se mueve por internet.
Cuando uno estudia todo lo relacionado con la empresa y la calidad, lo primero que te enseñan es que un cliente insatisfecho hace mucho más ruido que uno satisfecho, como si tuviera esa necesidad de desahogarse haciendo llegar su mala opinión a la mayor cantidad de gente posible, todo lo contrario del satisfecho, que como mucho hablará a su círculo de gente más cercano. Eso es un hecho constatado que se estudia en marketing y gracias (o por culpa) de internet, la gente insatisfecha inunda la red con blogs poniendo a parir cualquier cosa que no le gusta.
Tienes razón.
El problema radica en que una película como esta aglutina a gente con gustos cinéfilos muy diferentes. Y eso hace que el control a nivel estadístico sea todavía aún más complejo. Las valoraciones son hechas en base a las referencias de cada segmento, y éstas no son fácilmente homogeneizables. No hay más que ver algunas comparaciones que se han hecho en este hilo. Algunas de ellas para algunos incluso pueden resultar pintorescas. Son públicos diferentes con criterios muy distintos.
Ahora bien, hay un medidor que resulta altamente ilustrativo: el financiero. Con el dinero no se juega. Y si la mayoría pensasen que "Prometheus" era pésima, su secuela no se hubiese rodado así, ni Ridley Scott, ni ahora.
PD: A mí me gustó "Prometheus". Y no hago ruido sobre ello. Ni falta que hace.
-
Re: Prometheus (Ridley Scott, 2012)
¿Acaso importa algo el que a "la mayoría" le haya gustado o no la película? Si no te gusta la película, ¿te hará replanteártelo y pensar que algo debe haber que tú no ves si al 57% de la gente le ha gustado? Si eres de los fans de Prometheus, ¿te esconderás y dejarás de recomendarla por vergüenza si al 62,34% de la gente le parece un bodrio?
Supongo que es normal por los años que han pasado desde el estreno, pero las discusiones (bajo mi punto de vista) ya son un poco surrealistas... Como si una hipotética "mayoría" de opinión dentro de los espectadores nos fuera a dar ya el último y "valioso" argumento...
-
Re: Prometheus (Ridley Scott, 2012)
Cita:
Iniciado por
Casiusco
Tienes razón.
El problema radica en que una película como esta aglutina a gente con gustos cinéfilos muy diferentes. Y eso hace que el control a nivel estadístico sea todavía aún más complejo. Las valoraciones son hechas en base a las referencias de cada segmento, y éstas no son fácilmente homogeneizables. No hay más que ver algunas comparaciones que se han hecho en este hilo. Algunas de ellas para algunos incluso pueden resultar pintorescas. Son públicos diferentes con criterios muy distintos.
Ahora bien, hay un medidor que resulta altamente ilustrativo: el financiero. Con el dinero no se juega. Y si la mayoría pensasen que "Prometheus" era pésima, su secuela no se hubiese rodado así, ni Ridley Scott, ni ahora.
PD: A mí me gustó "Prometheus". Y no hago ruido sobre ello. Ni falta que hace.
Conociendo a los chupasangres Walter Hill y David Giler, estos van a exprimir la saga hasta que no le quede ni gota, sea un fracaso o no las peliculas venideras, mientras puedan sacar un dolar de beneficio, seguirán haciendo Aliens, sea con ridley o sin el.
Yo pienso que el exito en taquilla de Prometheus en sus primeras semanas vino dado tambien por el inmenso hype que generó la vuelta de Ridley a Alien y el fantástico trailer, esto ya no lo tiene Covenant y me temo que no tendrá el mismo exito en taquilla ni mucho menos.
-
Re: Prometheus (Ridley Scott, 2012)
Cita:
Iniciado por
Casiusco
Ahora bien, hay un medidor que resulta altamente ilustrativo: el financiero. Con el dinero no se juega. Y si la mayoría pensasen que "Prometheus" era pésima, su secuela no se hubiese rodado así, ni Ridley Scott, ni ahora.
Si esa premisa fuera cierta en todos los casos, Zack Snyder estaría confinado en Marte.
Scott goza de un buen prestigio, de una gran fama y de ser el creador de la saga y yo creo que todavía tiene crédito para hacer otra película buena, que haga mejor para ese público que no vio con buenos ojos a Prometheus.
Y yo estoy a la espectativa de lo que pueda ocurrir y que al final, si se hiciera una trilogía, que toda tenga sentido y sea una buena trilogía.
Algo así como lo que ocurre con Star Wars y su capítulo VII donde muchos despedazan partes de la historia y los personajes sin saberla por completo.
-
Re: Prometheus (Ridley Scott, 2012)
Cita:
Iniciado por
Caním
Y yo estoy a la espectativa de lo que pueda ocurrir y que al final, si se hiciera una trilogía, que toda tenga sentido y sea una buena trilogía.
Algo así como lo que ocurre con Star Wars y su capítulo VII donde muchos despedazan partes de la historia y los personajes sin saberla por completo.
Una pelicula tiene que ser buena por si misma, no porque preceda o a otra o sea parte de una saga que sea coherente o no, vease Imperio Contraataca que por si misma es una gran pelicula sin tener final si quiera.
El ep VII es una mala pelicula por si misma y aunque en el supuesto caso de que el ep VIII sea una obra maestra seguirá siendo mala.
-
Re: Prometheus (Ridley Scott, 2012)
Cita:
Iniciado por
Sply
Una pelicula tiene que ser buena por si misma, no porque preceda o a otra o sea parte de una saga que sea coherente o no, vease Imperio Contraataca que por si misma es una gran pelicula sin tener final si quiera.
El ep VII es una mala pelicula por si misma y aunque en el supuesto caso de que el ep VIII sea una obra maestra seguirá siendo mala.
El Imperio Contraataca es una gran película a día de hoy. En los años de su estreno y más para los tiempos que corrían no eran tan buena por tener ese final tan oscuro y acabar de esa manera.
Es como el final de Las Dos Torres. La película es buena en sí misma, pero no tiene un final y necesita El Retorno del Rey para concluir su trama.
-
Re: Prometheus (Ridley Scott, 2012)
Avance de Alien Convenant, la última comida antes de la hibernación.
https://www.youtube.com/watch?v=toXAbynILdk
Tiene un tufillo a ep VII de Star Wars que no puede con el.
-
Re: Prometheus (Ridley Scott, 2012)
Parece que la NASA ha descubierto el sistema solar de los "Ingenieros":
http://elpais.com/elpais/2017/02/22/...42_037999.html
-
Re: Prometheus (Ridley Scott, 2012)
Cita:
Iniciado por
Sply
Conociendo a los chupasangres Walter Hill y David Giler, estos van a exprimir la saga hasta que no le quede ni gota, sea un fracaso o no las peliculas venideras, mientras puedan sacar un dolar de beneficio, seguirán haciendo Aliens, sea con ridley o sin el.
Yo pienso que el exito en taquilla de Prometheus en sus primeras semanas vino dado tambien por el inmenso hype que generó la vuelta de Ridley a Alien y el fantástico trailer, esto ya no lo tiene Covenant y me temo que no tendrá el mismo exito en taquilla ni mucho menos.
Yo creo que sí. A los que nos gustó Prometheus, iremos a verla sí o sí. Y a los que no les gustó Prometheus, también. Es Scott. Y luego tendremos bichos...
-
Re: Prometheus (Ridley Scott, 2012)
Cita:
Iniciado por
oconnell99
Yo creo que sí. A los que nos gustó Prometheus, iremos a verla sí o sí. Y a los que no les gustó Prometheus, también. Es Scott. Y luego tendremos bichos...
Ridley Scott tiene nombre y crédito de sobra para hacer que la gente vaya al cine.
Si miramos casos como el de Shyamalan por ejemplo, se crédito se agotó con unas cuantas películas y en comparación con algunas de ellas, Prometheus es una obra maesta, a mi gusto claro.