-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Ya por fin la ví, aunque a una baja calidad y tal, pero bueno es lo que hay en este momento. Iré a verla seguramente al cine seguro y a verla alguna vez más. Comentaré lo que puedo comentar sin spoilers y después spoilers. La peli me ha dejado una sensación agridulce después de verla, es interesante, a nivel visual espectacular etc etc.....pero como soy un gran fan de alien, hay demasiadas cosas sin explicación en la película. Demasiadas que dejan más incognitas y que no desvelan nada.
Los space jockeys, no explican apenas nada sobre ellos, todo son hipótesis. Espero por bien de Ridley, que se nota bastante que esto es una película avance de lo que nos mostrará en la segunda desvelando más incognitas de los Jockeys, el porqué de esta instalación y de que casi se han extinguido. Pongo aquí, algunas de mis hipótesis, a ver que os parecen. Esa base militar experimentaban con el líquido negro, como arma biológica, se le desmadró generando xenos agresivos y acabaron con casi todos menos los hibernados. Después mi teoría de que el jockey quiere destruirnos es porque ven que nuestra raza es egoista y poco altruista, ellos se sacrificaban por dar vida y fuimos al ingeniero a pedirle que nos ayudara a la inmortalidad cosa que al ingeniero no le gustó. Aparte que tenían puesto el destino de la tierra para descargar el liquido negro y cambiar nuestra raza o destruirla pero algo salió mal. Otra duda es, donde está lo que mató a los jockeys, esas cosas que en una pila de ellos salian desde dentro de sus cuerpos, eran xenophormos?
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Y el bueno de Ridley Scott...que dice de las cagaditas de guión y demás agujeros en la trama? No se pronuncia? porque por lo que he podido leer aquí y en otros foros...no ha corregido porque no le ha dado la gana...y que conste que hablo sin haber visionado la peli, pero cuanto tanta gente coincide en lo mismo...tiene que ser así.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
franchute25
Ya por fin la ví, aunque a una baja calidad y tal, pero bueno es lo que hay en este momento. Iré a verla seguramente al cine seguro y a verla alguna vez más. Comentaré lo que puedo comentar sin spoilers y después spoilers. La peli me ha dejado una sensación agridulce después de verla, es interesante, a nivel visual espectacular etc etc.....pero como soy un gran fan de alien, hay demasiadas cosas sin explicación en la película. Demasiadas que dejan más incognitas y que no desvelan nada.
Los space jockeys, no explican apenas nada sobre ellos, todo son hipótesis. Espero por bien de Ridley, que se nota bastante que esto es una película avance de lo que nos mostrará en la segunda desvelando más incognitas de los Jockeys, el porqué de esta instalación y de que casi se han extinguido. Pongo aquí, algunas de mis hipótesis, a ver que os parecen. Esa base militar experimentaban con el líquido negro, como arma biológica, se le desmadró generando xenos agresivos y acabaron con casi todos menos los hibernados. Después mi teoría de que el jockey quiere destruirnos es porque ven que nuestra raza es egoista y poco altruista, ellos se sacrificaban por dar vida y fuimos al ingeniero a pedirle que nos ayudara a la inmortalidad cosa que al ingeniero no le gustó. Aparte que tenían puesto el destino de la tierra para descargar el liquido negro y cambiar nuestra raza o destruirla pero algo salió mal. Otra duda es, donde está lo que mató a los jockeys, esas cosas que en una pila de ellos salian desde dentro de sus cuerpos, eran xenophormos?
Te contesto mi teoria:
Sobre los demas SJ que se ven muertos pues si, se ve que tienen agujeros en sus cuerpos como si algo hubiese salido, ademas en el holograma que activa David, se ve claramente que corren hacia algun sitio y uno de ellos no consigue entrar, puede que huyeran de algo o que algun problema tuvieron en esa piramide y tuvieron que salir por patas.
Las preguntas sobre Alien, las tienes en el liquido negro, ese bioformador o biodestructor.
Lo que has de tener claro es que el Liquido negro es la base de la pelicula, en el templo que encuentran la cara sale claramente lo que significan las urnas en el mural que sale la Deacon (La reina primigenia) mas abajo de ese mural se ven 2 cuerpos y 2 Facehuggers impregnando esos cuerpos, el Hammerpede o cobrahugger es un gusano que entra en contacto con el liquido negro, Fitfield sufre mutacion debido a que cae en un charco de ese liquido, Holloway es infectado por David con el liquido negro que saca de las botellas de la urna que se lleva, a el ingeniero que se sacrifica al principio le destruye el cuerpo y a partir de su ADN en combinacion con oxigeno y agua crea nuevas formas de vida, la nuestra.
El Bioformador, creado por los SJ sirve tanto para crear vida (A partir de ellos) como para mutar las especies en lo que ya sabemos para crear una Reina que luego pondra huevos, tendra hijos y arrasara el planeta de todas las formas de vida que haya en el mismo.
Lo que queda claro tambien es que el cargamento de las naves de los SpaceJockey son miles y miles de urnas y no son huevos como lo visto en Alien 1.
Lo que me queda claro es que la nave de Alien, El 8º Pasajero se dirigia a algun sitio, y al piloto le sale un alien que provoca que la nave se estrelle en el LV426, ese Alien es una reina y pone huevos a mansalva en la Derelict Ship y pasa lo que pasa en Alien 1, lo que quiero saber es como saben los humanos que ahi habia una nave estrellada, espero lo digan en Prometheus 2.
Sobre tu teoria de porque el SJ se mosquea es facil.
Perteneces a una raza que crea vida por el universo, a su imagen y semejanza, y al cabo de miles de años o millones de años, una de tus creaciones llega y te despierta de tu hypersueño, te pide que le des la inmortalidad a un viejo que se cree un DIOS, vamos el SJ normal que diga: Y UNA MIERDA, os cojo aqui y os crujo a hostias, arranco mi nave y me voy a destruiros, por cabrones, por despertarme, por haber robado una de mis urnas y jugar con mi bioarma, que os habeis pensado si fuimos nosotros los que os creamos: QUE OS DEN, debe pensar el SJ, lo que no contaba es con la capacidad de autosacrificio que tenemos los humanos para que la especie perdure y no contaba conque la Prometheus tenia propulsion a chorro para joderle la nave, tampoco contaba con el Pulpo PAUL, que el SJ en cuanto lo ve pone cara de saber a lo que se enfrenta (Posible enfrentamiento anterior?).
Yo tambien tengo ganas de ir a verla en los cines de aqui, que la vi en Frances pero se me quedaron unos detalles por ahi
Ya debatiremos mas señores.
Saludos
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Disponibles las memorias y las notas de Elisabeth Shaw: Descargadas de Project Genesis (weylandindustries.com)
Memorias:
Notas:
Hay cosas que se aclaran con ellas. Meet your maker.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Interesantes vuestras teorías. Pero yo siempre me pregunté ¿Quién puso los huevos en la nave en Alien y por qué están protegidos con un láser azul? Una reina vale que ponga los huevos, pero no creo que sepa manejar un dispositivo como un láser protector. Creo que alguno de los tripulantes lo hizo. Lo que me lleva a pensar que controlaban a los Aliens pero uno se les escapó o algo más. Esto no lo pongo en spoiler claro ya estoy hablando de Alien y no de Prometheus.
Y ahora echar una visual a este interesante post de la página de Prometheusforum tratando de recopilar las escenas o planos eliminados de la versión de cines. Lo pongo en spoiler:
Y una crítica estupenda de Josep Parera el de Imágenes de actualidad y del periódico La opinión:
Prometheus regresa el mundo de Alien - impremedia.com
Sólo diré que estoy totalmente de acuerdo con esa crítica.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Emperador
Cita:
Prometheus regresa el mundo de Alien
'Prometheus' sumerge al espectador a la mejor ciencia ficción
POR: Josep Parera
En 1979, Ridley Scott describió el mundo futuro de la oficial Ripley (encarnada por Sigourney Weaver) a bordo del Nostromo -y su terrorífico enfrentamiento con una criatura extraterrestre- en Alien, su segundo largometraje que realizó solo tres años antes que su otra maestra en el campo de la ciencia ficción, Blade Runner (1982).
En 1986, James Cameron, después de Terminator (1984) y muchos años antes de arrasar taquillas con Titanic (1998) y Avatar (2010), firmó Aliens, la muy distinta pero igual de fascinante continuación, también protagonizada por Weaver.
Esta repitió papel en Alien 3 (1992) -el debut tras las cámaras de David Fincher, el director de The Girl with the Dragon Tattoo y Seven? y en Alien: Resurrection (1997) -filmada por el francés Jean-Pierre Jeunet (Amélie)?.
Ninguna de estas dos mantuvo el nivel de éxito y acierto de las dos primeras y extraordinarias partes.
Hoy, 33 años después de Alien -y justo tres décadas tras la llegada de Blade Runner, el último filme fantástico de Ridley Scott-, se estrena Prometheus, que recupera el mundo de la cinta original para explicar cómo se llegó a él y, de paso, plantear muchas preguntas, no solo acerca de la saga -quién era el "jinete espacial" que tripuló la nave descubierta en la primera parte, por ejemplo-, sino también sobre la Humanidad -¿quién nos creó? ¿Cuáles eran sus intenciones?-.
Prometheus, clasificada R, triunfa en su visión fascinante del mundo futuro, en su impresionante textura visual, en sus descripciones de planetas y razas alienígenas, en sus impecables efectos visuales y en su ajustado reparto.
En lo único donde la cinta del director de Gladiator cojea es en, precisamente, su afán por abarcar tanto tema filosófico, religioso y moral.
En el centro de todo ello, una pareja de científicos: Elizabeth Shaw (Noomi Rapace) y Charlie Holloway (Logan Marshall-Green), quienes logran que una multinacional financie una expedición espacial en busca de nuestros orígenes.
El propietario de la compañía es Peter Weyland (Guy Pearce), un octogenario que deja en manos de Meredith Vickers (Charlize Theron) el control de Prometheus, la nave donde se lleva a cabo la misión y en la que también viajan el capitán Janek (Idris Elba) y David (Michael Fassbender), un robot que sigue órdenes muy específicas...
Cuando Prometheus llega a un planeta donde Shaw y Holloway localizan elementos descritos en tiempos prehistóricos, lo que allí encuentran no solo explica el origen de la humanidad sino que también podría causar su exterminación...
Sumergirse en el mundo visual que Ridley Scott crea en Prometheus demuestra que el género de la ciencia ficción ha estado prácticamente huérfano, salvo muy contadas excepciones (y la mayoría de ellas en manos de Steven Spielberg), desde los tiempos de Alien y Blade Runner.
La sabiduría escénica del cineasta inglés no tiene parangón (la aparición del "jinete espacial") y su dominio de la tensión narrativa (la magistral secuencia donde Shaw se somete a una sangrienta cirugía) logran dejar de lado algunos altibajos de un guión que, aquí y allá, parece necesitar de un refuerzo en sus diálogos (especialmente en los personajes secundarios, como el del capitán Janek, o en la conversación final entre Shaw y David).
Pero en tiempos donde el cine fantástico está en manos de realizadores mediocres (caso de Paul W.S. Anderson, firmante de Resident Evil o AVP: Alien vs. Predator) o de franquicias olvidables (Men in Black), la aparición de una cinta tan fascinante, inteligente y arrebatadora como esta debe ser recibida sin dudas ni quejas.
Y ahora es cuando yo aplaudo, aplaudo y aplaudo ante una crítica con la que coincido al 99%.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Creo que queda soberanamente claro que a nivel estético a nadie le va a defraudar pero habrá que ver esos bajones de guión. Por mi parte tanta controversia lo único que hace es darme más ganas de verla en el cine.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Yo en mi crítica hablé de escenas algo inexplicables pero que en conjunto la película debería ser valorada como un producto notable.
Lo sigo pensando y sigo guardando en mi retina la sensacional actuación de Fassbender y esa poesía visual.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Pues este Josep Parera o se hace el tonto o de Cine no sabe nada,¿acaso no vio las enormes y evidentes falencias del guión de Prometheus?,una película sólo puede ser una gran película si aparte de todo el apartado técnico,estético y visual,tiene un guión sólido,sin fisuras,cosa que el de Prometheus está a años-luz de serlo,el ejemplo más reciente de película de CF con un guión.sólido,original y sin fisuras es el de Origen,por eso es una película de 10 puntos,algo que Prometheus podría haber sido como ya lo dije,en los otros aspectos del Film es de 10,pero el guión,cojea notablemente lo que empaña el resultado total,final de la película y como dije,es algo que nunca le perdonaré a Scott,después de 30 años de su última incursión en el género tenía todo servido en bandeja para hacer un Film absolutamente redondo y fascinante,pero no,o no supo o no quiso (lo que sería peor),corregir las graves deficiencias del argumento lo cual es su culpa.
Si pudo hacer dos de las mejores películas de CF de todos los tiempos como Alien y Blade Runner,¿por qué no pudo hacerlo con Prometheus?,al contrario,al ser hoy día un Director mucho más experimentado y curtido,tendría que haber podido hacer como digo un Film del Género totalmente redondo.otra película de 10 puntos,para mí es una película muy buena,pero se quedó en eso un 7,pudiendo haber sido una Obra Maestra.En resumen,lo que quiero decir es que tratándose de una peli de CF de Scott después de tantos años,me pareció bien poco,insuficiente a todas luces (únicamente por el guión,aclaremos).
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Yo creo que hasta que no salga el BD con más minutos y espero que con una versión del director no podremos valorarla en conjunto.
Es como la del Señor de los Anillos en extendida, comparas lo que nos enseñaron en el cine y las extendidas y es de cachondeo.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Canim,eso que dices no me sirve,yo quiero que ya en el Cine una película sea una obra acabada y sin retoques por hacer a cuenta de un futuro material que pueda aparecer en las Ediciones de Dvd/Bd.
En el caso de ESDLA,en el Cine ya eran películas redondas,sin fallas graves en el guión,en Prometheus en cambio ya de arranque hay varios fallos importantes de guión que no veo la manera de arreglarlos y tampoco me interesa mucho,la película es lo que es.
A mí me gustan más las versiones de Cine de ESDLA y son las que tengo en Dvd y Bd.
De acuerdo a tu lógica,¿para qué entonces vamos al Cine a ver esta película?,no a mí lo que me vale es lo que hay en los Cines,que no empiece Scott con una historia eterna similar a la de Blade Runner,por que no me lo fumo.
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
El tema de la duración de un film es algo que entiendo tiene su lógica y permite al director mayor libertad para elaborar la visión que tiene de la película. En la Sala no puedes estar cómodo (yo por lo menos no) 4 horas seguidas, si el realizador tiene un tiempo límite, también le limita el rodaje. Si sabe que esa visión la puede plasmar para el mercado doméstico, estará más cómodo y rodará sin restricciones, que inicialmente se manisfestarán en el cine pero que posteriormente podremos disfrutar tranquilamente en casa. Así podemos ver ahora "El Reino de los Cielos" o "Gladiator" ya que hablamos de Ridley Scott de una manera más amplia y completa, aunque en la segunda el realizador haya afirmado claramente que su versión de "Gladiator" es la que vimos en los cines, yo encuentro la extendida con puntos muy importantes de cara al desarrollo y lógica del relato.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Con su permiso, completar el post de Atormentado69 diciendo que va a haber próximas actualizaciones y hay dos videos más previstos:
ProjectPrometheus: Careers
Aprovecho y pongo este Meme que he encontrado en otro foro... (No es muy spoiler si habéis visto los trailers)
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
nibbler
Yo creo que con que se hable de cosas relacionadas directamente con Prometheus, muchos de los que visitamos este hilo y todavía no podemos hablar a nivel argumental hasta agosto, ya estamos más que a gusto, al menos así lo ha parecido desde las primeras páginas.
Solo se ha fastidiado un poco el ambiente con discusiones absurdas y alusiones personales, pero si repasamos este post desde la página 1 encontraremos auténticas joyas informativas, fotografías, vídeos, opiniones, ideas, ... no sé, tampoco hace falta hilar tan fino Ziggys :agradable
Pues nada, amigo, la sugerencia queda ahí. Yo por lo pronto me retiro y ahí os quedaís haciendo acuses de recibo.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
tengo unas ganas ya de ver prometheus
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Si quieren ver un vídeo interesante, vayan a la sección cultural del periódico El Mundo: Cultura | elmundo.es
Espero que les guste. Saludos cordiales a todos. :abrazo
Agradecer no cuesta nada y anima mucho a los principiantes foreros.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Muy interesante ver un artículo así en español, pegaso200.
Sobre el video, comentar que me ha permitido ver y oir el primer teaser para mi de la película con la pista de audio doblada y por lo que he visto, y a mi juicio, aniquila por completo la interpretación de Fassbender, Rapace y Theron; y el actor de doblaje que han elegido para Fifield es lamentable, me explico: en el momento en el que sale, para nada tiene que ver con la interpretación original de Sean Harris, y cambia completamente el sentido. También me ha parecido de absoluta vergüenza ajena el "¡¡SIN MANOOS!!" (HANDS OFF!!!) doblado de Idris Elba.
Conclusión.. ver esta película doblada puede ser algo como ver doblada TDK, o séase, ver películas totalmente distintas.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Bueno, el doblaje de TDK no me parece nada malo.
Será lo primero en lo que no esté de acuerdo contigo, jajaja.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Kapital
Bueno, el doblaje de TDK no me parece nada malo.
Será lo primero en lo que no esté de acuerdo contigo, jajaja.
Ya era hora!! :abrazo
No lo digo por decir, cuando salí del cine tras ver TDK doblada al castellano, no le dí mas de un 6 (esa voz de batman me mata)... pero aaamigo, cuando la pillé en BD y la pude ver la película en condiciones la cosa cambió... y cómo! Acabé por sumarle otros 2 enteros. :D
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
OFF TOPIC:
Hombre, yo reconozco que la voz original de Ledger es totálmente única a la hora de crear al personaje pero también creo que el doblaje que se hizo para la película fue bastante acertado.
Me encanta de las dos maneras, para que te voy a engañar.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
Canim,eso que dices no me sirve,yo quiero que ya en el Cine una película sea una obra acabada y sin retoques por hacer a cuenta de un futuro material que pueda aparecer en las Ediciones de Dvd/Bd.
En el caso de ESDLA,en el Cine ya eran películas redondas,sin fallas graves en el guión,en Prometheus en cambio ya de arranque hay varios fallos importantes de guión que no veo la manera de arreglarlos y tampoco me interesa mucho,la película es lo que es.
A mí me gustan más las versiones de Cine de ESDLA y son las que tengo en Dvd y Bd.
De acuerdo a tu lógica,¿para qué entonces vamos al Cine a ver esta película?,no a mí lo que me vale es lo que hay en los Cines,que no empiece Scott con una historia eterna similar a la de Blade Runner,por que no me lo fumo.
Un abrazo.Alejandro.
Yo en general también, de las dos primeras sí pero de la tercera al no ver nada de Gandalf y el Rey Brujo me quedé to picueto....aunque luego fui a verla al cine 2 veces más :P
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
David8
Muy interesante ver un artículo así en español, pegaso200.
Sobre el video, comentar que me ha permitido ver y oir el primer teaser para mi de la película con la pista de audio doblada y por lo que he visto, y a mi juicio, aniquila por completo la interpretación de Fassbender, Rapace y Theron; y el actor de doblaje que han elegido para Fifield es lamentable, me explico: en el momento en el que sale, para nada tiene que ver con la interpretación original de Sean Harris, y cambia completamente el sentido. También me ha parecido de absoluta vergüenza ajena el "¡¡SIN MANOOS!!" (HANDS OFF!!!) doblado de Idris Elba.
Conclusión.. ver esta película doblada puede ser algo como ver doblada TDK, o séase, ver películas totalmente distintas.
Que duda cabe que siempre es mejor ver las películas en VO, pero también hay que decir que el doblaje de los trailer suele ser "provisional".
Puede que ni los actores de doblaje que estén doblando en el trailer sean finalmente los escogidos para dar voz a los personajes de la pelicula (no es la primera vez que pasa), ni que su labor sea representativa del resultado final en la película completa, y que la traducción de las frases se cambie.
Lo hemos podido ver en el trailer de TDK,
Con Bane diciendo en un trailer "Soy el verdugo de Gotham" y en otro "Soy el apocalipsis de Gotham" y con el aparente cambio de actor de doblaje para Alfred ¿A alguien se lo parece?
También se pudieron apreciar cambios significativos en el doblaje del trailer de Indiana Jones 4 - que me parecio algo malo tanto en interpretación como traducción - respecto a la película final y en otras tantas...
A lo que voy es que, disfrutaré de la película en la sala 25 del Kinépolis el día de su estreno incluso aunque el doblaje, estando bastante bien y - esperemos - mejorado no supere a la VO. Pero sin lugar a dudas, luego la volveré a ver en VO, ya sea en cine o cuando salga en BD o DVD. Seguro que el trabajo de doblaje en una película tan esperada se lo curran bien :)
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Si no encontráis el vídeo sobre Prometheus en la página de cultura del periódico El Mundo, poned en su buscador la palabra "prometeus". El artículo se llama "Metafísica del bicho".
¡¡Y muchísimas gracias chicos por vuestros agradecimientos, no me esperaba tantos!!
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Leyendo el spoiler anterior he encontrado respuestas a preguntas que ni siquiera tenia?
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Buenas, después de ver la película me surgen unas dudas (como a la mayoría) a ver si alguien sabe:
¿Donde esta la opcion de colocar spoilers?
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Frediosky
Buenas, después de ver la película me surgen unas dudas (como a la mayoría) a ver si alguien sabe:
¿Donde esta la opcion de colocar spoilers?
Yo tengo que hacerlo en avanzado. Si no, puedes escribir (quitando los guiones): [SPOI-LER] Texto aquí [/SPOI-LER]
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Personalmente, a mí la peli me pareció un desastre casi absoluto; y en el recuerdo va empeorando más aún.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Ya queda menos para verla en Imax pese a que el hype por la misma esté más que sepultado por culpa de la Fox.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Roy Batty
Personalmente, a mí la peli me pareció un desastre casi absoluto; y en el recuerdo va empeorando más aún.
Cuanto catastrofismo.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Atormentado 69
Cuanto catastrofismo.
Si aún no la has visto, quizá cuando la veas no te parezca tan "catastrofista" mi opinión...
De verdad que es una decepción colosal; y me temo que, aun aparcando las expectativas y olvidándonos de su relación con el universo Alien, la peli no funciona la cojas por donde la cojas, fundamentalmente porque el guión es lamentable.
En última instancia, lo peor es que es un coñazo.
Con lo bien que apuntaban los trailers y los virales...
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
A mi me da la impresión de que a los que no os ha gustado ( que la película le ha gustado a mucha gente) lo digo por que parece que hablas del film como si hubiese sido un fenómeno de caos, y esta bastante dividida, y sigo viendo a más gente que le gusta que a los que no.
Digo, que a los que no os ha gustado parece que la crucificais literalmente, la verdad es que entre estas cosas cada vez me genera más hype y más deseos de verla y de seguir aguantando hasta el día que la saquen.
La primera hora de film también te disgusta?
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
A ver... Ejemplo de Crucifixión: ALIEN 3. Sin ser horrible, es una película que empaña de forma vergonzante (sobre todo por el caos de producción que hubo detrás), el legado de los dos primeros títulos de la saga, que son impecables y forman un díptico perfecto.
'Prometheus' es un apéndice prescindible. Vendría a ser algo así como el "Wolverine" de la saga "X-Men", por poner un ejemplo práctico. Es una historia con puntuales nexos de conexión con la saga matriz que en su intento de desmarcarse se queda en tierra de nadie y puede ser fácilmente olvidada, como si jamás hubiese sucedido.
Creo que le estás dando una dimensión algo exagerada al disgusto de los fans con la última peli de Ridley Scott. Es más, a lo largo de este hilo he visto más vehemencia (infundada) de las mismas tres personas favorables a la película que de los detractores, con cuya opinión me identifico simplemente por el hecho de que está mucho mejor argumentada...
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
A la parte que me toca, dudo que pueda argumentar sobre prometheus si ni siquiera la he visto, yo solo pregunto el por qué no gusta y en muchos casos lo que leo no me convence y para crucifixión ..Resurrection.
De la gente que defiende Prometheus y que la ha visto, perdona pero veo mejores argumentos que las pataletas y cabreos de los que la odian, para tí serán mejores argumentaciones por que estas a favor en ese grupo de personas, pero que esten mejor o peor argumentadas es algo totalmente subjetivo.
Los que no os gusta, se os ve el plumero rapidamente y teneis la tendencia a machacarla sin ningún tipo de sensibilidad.
Y no se os puede tomar en serio, por el simple motivo que si ya ibais creyendo que os ibais a encontrar con el santo grial, bajaros de las nubes, y aunque solo fuese por la ambientación, el diseño y esa estética debería tener un mínimo de respeto, pero es facil hablar por hablar y mandar el trabajo con cierto mimo y gusto y tirarlo por el retrete.
Con parafrasear y soltar pedanterias os creeis que el tono es más serio o más creible, y para mi, es ridículo. Solamente me imagino como estais escribiendo y manchando un trabajo realizado por unos profesionales, con una estética cojonuda, una vuelta aL rescate de ciertos ingredientes añejos que se hechan en falta y que eso ya merece un respeto
Pero con decir que es una mediocridad, una fatalidad y no parar de pensar en las dos primeras ( que eso es lo que os delata a muchos) ya os las dais de divinos.
Pero a joderse toca, habrá segunda parte (y la volvereis a poner a parir) mientras otros disfrutaran simplemente de ver ciertos elementos que creiamos impensables hace años otra vez reunidos en un producto final.
Si no os gusta, la odais, allá vosotros,peor para vosotros, pero no intenteis meterle al resto de personas que no la vieron unas ideas pesimistas.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
De hecho tantas críticas negativas van a conseguir que valoremos más la película porque las expectativas son tan bajas que acabaremos viendo un producto mejor del que esperamos. Yo estoy hasta agradecido a esas malas críticas porque seguro que la peli me acaba gustando más que con buenas críticas.
-
Re: Prometheus, de Ridley Scott
Cita:
Iniciado por
Atormentado 69
Los que no os gusta, se os ve el plumero rapidamente y teneis la tendencia a machacarla sin ningún tipo de sensibilidad.
Y no se os puede tomar en serio, por el simple motivo que si ya ibais creyendo que os ibais a encontrar con el santo grial, bajaros de las nubes, y aunque solo fuese por la ambientación, el diseño y esa estética debería tener un mínimo de respeto, pero es facil hablar por hablar y mandar el trabajo con cierto mimo y gusto y tirarlo por el retrete.
Con parafrasear y soltar pedanterias os creeis que el tono es más serio o más creible, y para mi, es ridículo. Solamente me imagino como estais escribiendo y manchando un trabajo realizado por unos profesionales, con una estética cojonuda, una vuelta aL rescate de ciertos ingredientes añejos que se hechan en falta y que eso ya merece un respeto
Pero a joderse toca, habrá segunda parte (y la volvereis a poner a parir) mientras otros disfrutaran simplemente de ver ciertos elementos que creiamos impensables hace años otra vez reunidos en un producto final.
¿ y tu no ponías a parir Los Vengadores ? Es que mucho de lo que dices aquí se puede aplicar a los que ponen a parir esa película, que puede gustar más o menos, pero tecnicamente es de mucho nivel, e igualmente pone en escena una serie de ideas que los amantes del cómic solo podíamos soñar ( porque parecía impensable verlas en una película hasta hace bien poco ). Particularmente creo que se merece el mismo respeto.