¡¡Que agradecido es el personal de por aquí!! Curioso!! Uno se acuerda de un articulo para explicar esas diferencias o diferentes formas de producir el contraste debido a esto que "marque"
y como no gusta lo que dice, hay que "descalificar" al personal que se acuerda del tema...
o la veracidad del mismo, tachándolo de antiguo, etc...
La verdad es que poco le gusta, valga la redundancia, a algunos aplicarse lo que predican...
Ademas que causalidad que estos señores son siempre los mismos que andan diciendo esto cuando hay datos que no les convencen:
Por cierto, Mach16, ¿cual es la siguiente adjetivo calificativo que me vas a poner cuando no te gustan las cosas que escuchas? Empezamos por listillo, continuamos con demagogo, y seguiremos. Veremos cual me toca después.
Los valores que he puesto en la tabla y que no gustan a los propietarios de estas maquinas son suaves, digamos permisivos con las mismas. Los que yo me creo, por utilizar una expresión por aquí antes empleada, son los de cine4home. Valores obtenidos, no por una maquina, y normalmente de evaluación, sino por la medición de muchas de las maquinas que se venden a usuarios de la calle. Y cual son esos valores con el proye calibrado ? Estos:

Sencillamente pasamos de unos paupérrimos 3200 a unos 5500 en el mejor caso. Con la ayuda del IRIS se acercan a los 29000 (lo que otros sacan sin "triquiñuelas"). NOTA: estos datos se pueden consultar en Cine4home en la review del H30 -
MegaTest FullHD / 3D / LCOS Projektor Sony VPL-HW30 ES
La pregunta es sencilla y la respuesta es obvia: estaría Sony empleando IRIS dinámicos si tuviera en las manos unos paneles que les diera 1:100.000 de contraste nativo, y por tanto, superiores o por lo menos iguales a las de la competencia?
Saludos
