No tiene nada que ver una cosa con la otra. Estás comparando una propiedad de la pantalla con otra propiedad de una fuente (en ese caso BD).
Vé al subforo de TV que allí está explicado con detalle el porque de esas cosas.
Versión para imprimir
No he entrado demasiado en el tema, pero por lo poco que he visto y por lo que deduzco (mas por lo 2o que por lo 1o), yo diría que:
- para TV (plasma, LCD), se impondrán las gafas pasivas. Porque son más baratas, más cómodas, y porque la tecnología plasma (no se si LCD también) permite sacar la imágen directamente polarizada.
- para proyectores, que es de lo que estábamos hablando, yo pienso que serán más bien las gafas activas. Los proyectores 3D Ready actuales son para gafas activas. Si quieres poder utilizar gafas polarizadas con un proyector, tienes que:
- o tener una pantalla especial que solo vale para 3D (para 2D no vale) y que es muy cara -> RealD. No creo que nadie vaya a tener eso en su casa
- o tener un filtro especial justo después de la lente del proyector que permita polarizar los colores (creo que se llama Dolby Digital 3D o algo similar) -> tampoco creo que nadie se dedique a comprar un filtro especial para eso. Además en teoría creo que es el peor sistema de los 3 ya que por definición modifica un poco los colores.
Por eso comento lo de las gafas activas. A menos que surja algo nuevo (o algo que yo no conozca, que todavía estoy empezando), por ahora el futuro para proyectores lo veo con gafas activas. Para plasma es otra historia.
Entiendo tu razonamiento y de hecho lo comparto. Pero es desconcertante porque según un amigo que trabaja en los Cinesa (que usan gafas Real3D, es decir, pasivas) me ha dicho que no han tenido que cambiado las pantallas, sólo el proyector. Es decir, que siguen usando las pantallas 2D que han usado siempre.
Eso no quiere decir que las pantallas que usamos domésticamente puedan servir, ya que son diferentes de las de los cines, pero ¿quien sabe?
la pantalla del projector no se cambia se debe cambiar el projector y el reproductor, mi duda es mas encaminada hacia el reeptor a/v, habria que cambiarlo tambien? pues que lleva hdmi 1.3....
http://www.gizmotika.com/blu-ray-3d-...ra-compatible/
http://www.configurarequipos.com/act...c-blu-ray-3dtm
Aquí os dejos 3 páginas que hablan sobre la actualizació de PS3 para las 3D
Mi única duda es si mi proyector que ya está equipado con los 120Hz será compatible, es un panasonic ptae-3000. Tengo mis dudas, ya que el proyector lo que hace con los 120HZ es lo que la marca denomina frame creation, o sea que no repite fotogramas, sino que "inventa" fotogramas para las imágenes con movimientos rápidos...
Si alguien sabe algo del asunto me gustaría saber algo más.
Saludos.
Buenas. A mi todo esto me llama la atencion, pero no termina de quedarme claro.
A ver si me entero, a dia de hoy todavia no se sabe cual va ser el estandar para poder ver 3D en casa?
Por ejemplo mi optoma 700 y la samsumg 100 hercios no me valdran? tampoco me valdra el blu ray que tengo actualmente?
Vamos, espero que no comentan un fallo tan grande. Si hay que comprar aparatos nuevos para poder ver una simple pelicula en 3D...mal lo llevan.
En foros como encontraremos gente que en cuanto salga lo compraran, pero en la calle no todo el mundo es asi...cuanta gente hay que no tiene aun blu ray...
En fin, al menos donde yo vivo todavia tenemos limitado las peliculas en blu ray por falta de mercado, asi que no me quiero ni imaginar si hubiera que comprar nuevos aparatos para ver las 3D...
No se si depende de la forma de visualizar las 3D (activas, RealD o Dolby3D), de la luz que dé la sala en concreto, de donde estabas sentado, pero yo acabo de ver Avatar en 3D y es lo más impresionante que he visto nunca en cine. El efecto 3D lo veía por todas partes. La imagen no me ha parecido mas oscura de lo normal (muchas escenas son nocturnas con poca luz, pero yo lo veía muy bien).
Realmente parece que hayamos visto películas distintas. Sin querer abrir un debate sobre la película en si, me pregunto si la sala / sistema / butaca influye en poder apreciar las 3D correctamente. Personalmente he ido a un cine con gafas activas, estaba sentado sobre la 5a fila (más bien cerca, pero creo que es como mejor se aprecian las 3D) y lo he visto todo muy bien. Desde luego algo muy diferente del clásico cine 2D al que estamos acostumbrados.
Si que es cierto que para ciertas escenas en las que figura que lo ves de lejos, no se aprecia mucho las 3D, pero eso es la vida real, a partir de cierta distancia al ojo le cuesta apreciar las distancias correctamente.
Lo que tengo claro es que una vez visto Avatar en 3D, no me imagino verlo de nuevo en 2D. Para mi perdería mucho. Y pienso que no soy el único. Creo que el 3D va a interesar mucho, aunque al principio sea solo para una minoría.
El estándar para cine en casa se ha definido hace muy poco (el 16 de diciembre creo).
Casi seguro que ni tu optoma ni tu samsung valdrán para 3D.
Pienso que mucha gente que se ha comprado recientemente un aparato, no se lo va a cambiar solo para las 3D. Pero como tu dices mucha gente aun no tiene blu ray => el 3D puede ser uno de los factores que impulse a comprarlo ("solo para blu ray no me lo compraría, pero ya que también valdrá para 3D...")
Además el que la ps3 sea compatible 3D permitirá un mercado inicial de lectores blu ray 3D bastante amplio. Y un lector blu ray 3D no lo pueden poner muy caro. Cuanto cuesta una ps3? 250 euros? Y además te sirve para juegos? Un lector no debería costar mucho más.
Y los plasmas / proyectores... pues pocos se lo van a cambiar solo para las 3D. Pero como todos sabemos, ese tipo de aparatos tiene una vida útil bastante corta. Cuando toque cambiarlo, comprarías uno que no fuese compatible 3D?
No digo que en 2010 todo vaya a ser 3D. Pero si empieza en 2010, una gran parte de los plasmas / proyectores que se vendan a partir de entonces, probablemente serán 3D. No sé como es para plasmas, pero en proyectores debería ser algo "de serie" ya que no cuesta casi nada. Aunque no lo quieras, lo tendrás. Será como intentar comprar un móvil sin cámara (yo lo he intentado y solo encuentras la gama ultrabaja :D )
Me ha interesado lo que has comentado de que en Cinesa siguen utilizando pantallas blancas normales, asi que he mirado un poco por internet a ver que encontraba. Ha sido interesante y puede estar ligado al poco efecto 3D y a la baja luminosidad que comentan algunos.
Por lo que he podido ver, efectivamente las pantallas silver no son obligatorias para el RealD, pero si muy recomendables. Principalmente consiguen 2 efectos:
- mantener la polarización circular para un mejor efecto 3D
- tienen una ganancia elevada (entre el 2.2 y el 2.4) que reducen la pérdida de luminosidad que provoca el pasar a 3D. Esta pérdida de luminosidad es de aprox un 65% para RealD. Para el sistema de gafas activas la pérdida es menor aunque no sé exactamente cuanto (un 50%?) => por eso yo con las gafas activas no he notado que las escenas sean particularmente oscuras.
En esta página (en inglés) describen bastante bien el RealD:
http://www.edcf.net/edcf_docs/real-d.pdf
La pantalla blanca estándar tiene la ventaja de tener un ángulo de visión mayor => me da la impresión de que en Cinesa han optado por tener un sistema más barato y que pueda ver mucha gente (pantalla blanca), a costa de que todos lo vean peor de lo que permite el sistema (que conste que no tengo nada contra Cinesa, pero es la conclusión obvia a la que llego con los datos de que dispongo). Si alguien sabe algo más al respecto, que lo diga.
No he visto in situ los 3 sistemas 3D para comparar, pero desde el punto de vista teórico tengo claro que el sistema activo es que debería ofrecer una mejor visualización 3D (personalmente el peso de las gafas no es una desventaja).
Y un último apunte para los interesados. Aquí podéis encontrar la lista de cines con salas 3D y la tecnología que utilizan:
http://www.cine3d.com/
(hay que pulsar en Cartelera)
Este hilo ha crecido de repente??
Creo que los primeros post no estaban.
"Para cine, se habla de una frecuencia de 144 imágenes/seg (144 Hz) = 24 Hz habituales x 2 ojos x 3 imágenes repetidas cada vez. Al aumentar la frecuencia se consigue que no se note el parpadeo."
Tengo que decir que desconocia esta tercera forma de crear el efecto 3d.
Se perfectamente lo que es el refresco de pantalla y lo que son los FPS.
Segun tu, los 24fps no tienen nada que ver, pero por lo visto, se utilizan para los calculos.
Si las imagenes del cine 3d van a 144hz, pero solo uno de los ojos las ve cada vez, al final el ojo percibe un refresco de 72hz. Es mas que una TV antigua, y menos que una TV moderna.
El siguiente multiplo de 24fps seria 96hz para cada ojo, haciendo un total de 192hz.
Unas dudas, ¿como funcionan esas gafas que dejan ver la imagen en 1 solo ojo ? ¿tienen algun tipo de "obturador"? ¿como se sincronizan todas la gafas??
Es correcto, en cine hay 72Hz en cada ojo.
Por lo que se, es la frecuencia máxima que habrá. Para home cinema se habla de 120 Hz en lugar de 144 Hz. El porque, es para que sea un múltiplo de 60 Hz (refresco utilizado habitualmente en USA para TV).
Para home cinema 120 Hz = 24 x 5 => un ojo se refrescará 2 veces y el otro 3 (a la siguiente imagen es de suponer que el refresco será al revés)
Intuyo que para TV en europa, como trabajamos a 50 Hz, utilizarán un refresco de 100 Hz. Pero bueno, hasta que llegue la TV en 3D aún falta un poco.
Desconozco el funcionamiento exacto de las gafas, pero si intuyo que tienen algún tipo de obturador. Supongo que aplicando una pequeña corriente eléctrica en cada lado y con un cristal especial, consiguen que no traspase la luz. Por supuesto hará falta algún aparato adicional que envíe la señal a las gafas para que se sincronicen con la imagen. Como el retardo en la imagen puede ser distinto en función del aparato con el que se proyecta, supongo que esa señal la tiene que enviar el propio dispositivo (proyector, plasma o lo que sea), pero eso es pura suposición.
Pues vaya lio de gafas. En mi opinion sera otro fiasco, y probablemente solo se utilice en cines, como elemento diferenciador y reclamo para la gente.
Creo que la solucion podria ser más sencilla, y no depende ni de proyectores, pantallas, distancia de visionado, etc...
1.- Necesitamos unas gafas con una pantalla LCD en cada ojo, y que cada pantallita emita solo las imagenes que le corresponden. Esto es facil de hacer, muy, muy facil. En lugar de crear una tecnologia nueva, mejoremos las gafas que ya existen.
Mejor aun, se me acaba de ocurrir, que emitan la imagen en "stereo", y se termino el problema de los FPS. Ponle los Hz a las lcd al gusto del consumidor.
2.- Hagamos las gafas wifi (para que no importe el numero de personas visionando la fuente de video) y que sean ligeras. Ademas, nos las podemos llevar a casa de nuestros amigos, de viaje, etc...
3.- Y añadamos una funcion de transparencia, para poder ver el "mundo real" cuando nos interese, esto ya esta de serie en las gafas actuales.
Unas gafas como estas con buenos LCD, serian un producto rompedor :cuniao:cuniao:cuniao
supongo que esa señal la tiene que enviar el propio dispositivo (proyector, plasma o lo que sea), pero eso es pura suposición.[/QUOTE]
Por lo que tengo entendido, la sincronización de las gafas será, para los que tienen PS3 a través de este aparato. Las gafas se conectarían por bluetooth directamente o a traves de infrarojos con un dispositivo conectado a una sus conexiones USB, de la misma forma que ya lo hace con teclados, mandos y micrófonos.
Pero si la PS3 no tiene HDMI 1.4, como lo va a hacer?
Las gafas LCD ya existen desde hace años. Ejemplo:
http://www.vuzix.com/iwear/index.html
pero la calidad es mediocre, la resolución mala, y ni de lejos tenemos un efecto de cine. Además si la gente se queja de que las gafas activas pesan mucho, estas ya ni te cuento (actualmente no es que pesen mucho, pero es porque la pantalla que visualizan es pequeña comparado con una pantalla de proyector).
Yo he probado una de esas gafas y te pueden servir para viajes en avión o similares (para lo que están pensadas), pero para estar en casa no.
Claro que existen esas gafas, por eso pensaba en que mejorasen esas gafas en lugar de sacar otra tecnologia, como la del 3d, que lleva unos 20 años en evolucion sin dar ningun resultado aun.
Las gafas, sean las que sean, deberan llevar una fuente de alimentacion, que inevitablemente pesará.
Otro tema es que con las gafas actuales no se obtenga una sensacion cinematografica, yo tambien las he probado, y la verdad, no es lo mismo.
Me temo que con lo del 3D nos la van a volver a clavar.... pero habra que esperar para confirmarlo.
Esa es la pregunta que me hago yo desde que anunciaron que la PS3 actual es capaz de reproducir 3D.
Y sinceramente, creo que será un 3D "mutilado". Es decir, que, al no tener HDMi 1.4, en vez de sacar dos señales (por la estereoscópia) lo que hará será mezclar esas dos señales a una y mostrar directamente la imagen esteoroscópica por pantalla a través del HDMi 1.3.
Por lo que nunca vas a tener el 3D auténtico que nos están anunciando que si sacan los reproductores que tengan salida HDMi 1.4.
PD: Para los que no sabeis la diferencias entre HDMi 1.3 vs HDMi 1.4:
HDMi 1.3 --> Tiene 1 señal de video 1080p + canales de audio + otros datos
HDMi 1.4 --> Tiene 2 señales de video 1080p + canales de audio + otros datos
Por lo tanto, actualmente, un sistema HDMi 1.3 funciona así:
Reproductor BD [1 señal] --> HDMi 1.3 [1 señal] --> TV/Proye [video simple]
Si tenemos un sistema con HDMi 1.4 , seria:
Reproductor BD [2 señales] --> HDMi 1.4 [2 señales] --> TV/Proye [video stereo]
Eso es lo que teóricamente nos están explicando. Como podeis ver, teóricamente, la PS3 con HDMi 1.3, nunca podrá sacar una señal esteroscópica pura. Por lo tanto, lo que yo creo que quieren hacer con la PS3 actual es lo siguiente:
PS3 [1 señal mezclada] --> HDMi 1.3 [1 señal mezclada] --> TV/Proye [video stereo mezclado]
Es decir, dentro de la PS3: mezclarán las dos señales 1080p, creando una sola señal con imagen esteroscópica superpuesta (como la peli de "MonstruosVSAlienigenas", que ofrece una imagen 3D ya mezclada, ver aqui).
¿Eso será bueno o malo? Por un lado es bueno porque aquellos que no tengan una pantalla o proyector 3D (es decir, que no tengan HDMi 1.4) podrán ver los BD-3D gracias a la "mezcla" que hace la PS3, pero por el otro, nunca se llegará a ver el 3D auténtico como el que ofrece el sistema HDMi 1.4.
Espero haberme explicado bien.
Una duda que no termino de comprender, ¿que diferencia hay entre recibir la señal mezclada, y recibir las dos señales y que las mezcle el proyector?
Si las gafas son las que se encargan de discriminar las imagenes que ve cada ojo, y obviamente, todos los proyectores del mundo proyectan sobre una superficie de 2 dimensiones, ¿que importancia tiene el proyector?
No se si me explico, pero en el cine 3D, la imagen se proyecta en 2 dimensiones, y ya mezclada, o no??. Creo que quien se encargue de mezclar la imagen no es realmente importante.
Supongo que no he entendido bien lo de la mezcla de la imagen.
Yo pensaba que la pelicula en 3D iba a 24fps, y digamos que 12 frames tienen la imagen del ojo derecho, y los otros 12 frames la del ojo izquierdo. Luego las gafas se encargan de mezclar esas imagenes para que no lo notemos.
Pero ahora tengo dudas, quizas es que en el cine 3D hay 24fps en cada ojo, con diferentes imagenes. En este caso, si que se necesitan 2 fuentes de video y HDMI 1.4.
O se podria solucionar poniendo 48 fps a una sola fuente de video, y que las gafas separen cada imagen, con lo que no se necesita HDMI 1.4
SickBoy, los proyectores 3D tienen dos proyectores, es decir dos objetivos, uno por cada señal. Ambos se proyectan en la pantalla por separado.
Con la señal HDMi 1.4 nunca se llega a mezclar las dos señales, sino que (al final de todo) se proyectan una encima de la otra, creando una imagen 3D más pura.
No sé si me explico...
Gracias Sheldon, te explicas perfectamente, todo comprendido.
Imagino que el angulo de proyeccion sera ligeramente diferente para cada objetivo, verdad??
Algunos foreros dicen que las peliculas se ven más oscuras.... pues por lumenes no sera, si hay 2 proyectores deberia de haber el doble de luz, no??
En los proyectores 3D para casa, ¿tambien hay 2 objetivos y 2 lamparas??
En proyectores domésticos de momento no hay nada anuncinado. Prosnostico que habrá tres grupos de proyectores 3D:
- Los que tendrán dos objetivos separados a una cierta distancia usando el HDMi 1.4 (si se usa una fuente HDMi 1.3 supongo que sólo funcionarà un solo objetivo).
- Los que tendran un objetivo pero más capas de proyección, es decir, dos DLPs, dos LCDs,... superpuestos.
- Los que tendran un sólo objetivo que mostrarán la señal mezclada cuando detecten el HDMi 1.4 (y si detectan el 1.3, pues como funciona ahora).
Es deducible que los primeros serán mucho más caros que los segundos y esos más caros que los terceros.
Por cierto, hablando de dos objetivos, sé que a muchos de vosotros os habrá sonado algo loco, pero no lo es tanto porque existe ya en el mercado una cámara fotográfica con dos objetivos: la Fujifilm 3D camera, mirad la siguiente foto (fijaros con los dos objetivos):
http://www.letsgodigital.org/images/...-3d-camera.jpg
Hola Sheldon. Lo siento, pero no lo tengo claro. Viendo el link que pones de Monstruos vs Alienigenas, parece que las 3D que aparecen son las clásicas de los colores rojo y azul. Es no es para nada el 3D nuevo que se está anunciando.
Sigo sin entender la diferencia entre tener 2 señales diferentes o una sola. Al final en ambos casos en la pantalla solo ves una al mismo tiempo. Igual soy yo el que me equivoco. Dime a ver que parte es en la que fallo:
Si hay que ver 2 imágenes A y B (una para cada ojo). Si tenemos HDMI 1.4, entiendo que se enviará A por una señal, B por otra, y con 2 proyectores, uno doble o lo que sea, veremos en pantalla:
A B A B A B
(cada señal se repite 3 veces, pero solo vemos 1 al mismo tiempo - no se si por tener 2 proyectores, para la tecnología de polarización se pueden tener ambas imágenes al mismo tiempo)
Si tenemos HDMI 1.3, solo podemos enviar una señal, así que el lector creará 1 una señal de 144 Hz (o 120 Hz para home cinema) que contendrá las imágenes:
A B A B A B
Es decir, que un único dispositivo pondrá A, luego B, luego A, ...
Yo lo veo exactamente igual que el anterior. Que diferencia hay?
La única diferencia es que probablemente sea más fácil decodificar las 2 imágenes por separado que una junta, pero al final el resultado es el mismo. En todo momento solo hay la imagen A o B en pantalla y las gafas (activas o pasivas), se encargan de filtrar para cada ojo.
En ninguno de los 2 casos tenemos al mismo tiempo A y B, como pasaba antiguamente con los 3D de color rojo y azul.
Pues eso, que sigo sin ver porque el HDMI 1.3 no puede servir. Yo veo que 1 sola señal basta, no? En que me equivoco?
No estoy seguro de si habitualmente se utilizan 2 objetivos o 1. En esta página en la que describen el RealD, solo hay 1 proyector:
http://www.edcf.net/edcf_docs/real-d.pdf
Suponiendo que solo hay 1 proyector, por la forma de presentar las 3D, en cada momento solo hay la imagen derecha o izquierda en la pantalla, nunca las 2 a la vez. Es decir que si normalmente ves 500 lumens en pantalla con ambos ojos, para las 3D, verás:
- 500 lumens en el ojo derecho y 0 lumens en el izquierdo (filtrado por las gafas)
- justo a continuación, 500 lumens en el ojo izquierdo y 0 en el derecho.
Es decir, que en media, cada ojo ve solo 250 lumens => pierdes de entrada un 50% de luminosidad
Además en función de la tecnología pierdes algo más por las gafas. Por ejemplo para gafas pasivas de RealD, se habla de un 15% adicional.
Supongo (pero solo supongo), que si hay 2 proyectores, se debería poder tener las 2 imágenes al mismo tiempo (con gafas pasivas, para gafas activas no sirve). En ese caso solo se perdería el 15% de las gafas. Pero no se si es factible.
Para proyectores 3D de casa, todo lo que he visto es de 1 sola lámpara y 1 solo objetivo.
bueno, pues no entiendo nada, jejejejejejeje
yo tambien pensaba que la imagen se podria mezclar en cualquiera de las etapas, y el resultado seria el mismo. Al final, lo que ves es una imagen de 2D proyectada en una pantalla de 2D.
Sheldon dice que proyectando desde 2 focos se obtiene una imagen más realista, podria ser, no lo voy a discutir. Imagino que será por alguna variacion del angulo de proyeccion, la verdad, lo desconozco.
Quiero pensar que la gente que esta diseñando el tema 3D hace las cosas pensando en su aplicacion, y no es hacer por hacer, asi que si separan las fuentes de video, por algo será.
[NOTA] Esto de separar las fuentes va perfecto para las gafas que comentaba unos post más arriba, donde si que hay 2 puntos diferentes donde proyectar la imagen. Quizas se esten preparando el camino....
Sobre la luminosidad, si solo hay un proyector, y te pones unas gafas, evidentemente hay menos luz. Pero si como dice sheldon, hay 2 proyectores, no deberia de ser más oscuro.
Por otro lado, un amigo a ido a cinesa a ver avatar 3D, y las gafas son "chungas", vamos, que nada que ver con la tecnologia que estamos comentando.
Ni obturador, ni polarizadas, ni nada, en mi opinion, bastante cutre.
Eso si, me comenta que es una buena experiencia.
Buenas. He alquilado la pelicula de viaje a la luna...con sus gafas de colores...
Y la verdad, acabo de ver 10 minutos para ver que tal y para mi es solo algo "novedoso" pero para nada me ha gustado la calidad.
Espero que sea por temas de mi optoma 700 o de que aun no esta la tecnologia para casa totalmente lista, pero si este es el futuro de las 3D vamos listos...
Lo veo todo oscuro y en muchos momentos le falta definicion, voy a ver si en la tv lo veo mejor.
custo,... ese no es el tipo de 3D que se esta hablando, estan hablando de peliculas tipo avatar, con gafas polarizadas y no de las de gafas de colores... no es lo mismo. Por eso esta todo tan complicado, por que es casi nuevo de trinca.
Yo vi avatar en 3D con las gafas y tal y me gusto bastante, no es como con las gafas de colores, es... otro tipo mas currado.
Mi pregunta viene ahora, jejeje,... Habra alguna forma de, con un proyector de teoricamente "gama alta" como el HD350 (que es el que tengo) de ver este tipo de peliculas en casa??? o no nos toca otra que pasar por un cambio de proyector??? por que vaya putadilla...
Ante todo presentarme porque es la primera vez que escribo en este foro. He estado leyendo hace un tiempo porque tenia pensado comprar un proyector pero no había escrito nada por ahora.
Simplemente escribo porque os he visto bastante interesados en el tema del 3D y hace poco asistí a una presentación de nuevas empresas que han sido creadas en la universidad de la Comunidad Valenciana, en la cual, una de ellas presentó un sistema de visionado 3D "sin gafas", como suena. Yo al principio asistí perplejo pero cuando lo vi me quedé con la boca abierta. Proyectaban la imagen a una televisión LCD según ellos especial, que tenia como varias capas de proyección en la tele. El efecto era magnifico y lo mejor que los colores eran reales. Se trataba segun ellos solo de software embebido en una caja como de un TDT suficiente para que cualquier fuente fuera capaz de convertirse en 3D. Parece ser que estaban en contacto con una empresa de televisores francesa, y con otra coreana.
Yo creo que aun es pronto para esto del 3D y vamos a ver muchas mejoras en los proximos años.
Un saludo y gracias por vuestros aportes en el foro.
He estado leyendo varios post de la pagina de ********* y vienen varios temas diciendo que van a salir peliculas en bluray3d y como sera su logotipo, etc... El caso es que me gustaria saber si estos titulos que dicen saldran son en 3d como el de ahora o el de las gafas verdes y rojas.
Ponen ejemplos como la peli de monstruos contra alienigenas, lluvia de albondigas, avatar y no se que pensar
Y haciendo un pequeño paréntesis a tanto dato técnico, ¿creéis realmente que este sistema va a implantarse a nivel doméstico algún día?
Mi plantemiento es el siguiente: nos han estado machacando con el concepto de la alta definición desde unos añitos a esta parte, creo que con unos resultados, de momento, lejos de lo que la industría había pensado. Poco a poco nos hemos ido actualizando y ahora muchos de nosotros hemos dado el salto a la alta definición, haciendo un esfuerzo económico importante para actualizar la fuente y el visualizador .... aparatos que ahora, y de repente, ¿están obsoletos? :blink
Ahora el mensaje que se nos empieza a enviar es el mismo: la revolución del ocio doméstico, bla, bla, bla, bla... ¿Y la industria pretende es que volvamos a cambiar nuestros reproductores, televisores y proyectores "porque no nos podemos perder esta experiencia maravillosa del 3D"?
¿Es que nadie tiene la sensación de que intentan tomarnos el pelo? ¿No os sentís un poco estafados?
Desde luego, conmigo que no cuenten, no vaya a ser que en dos años saquen el 4D y nos tengamos que gastar otro pastizal.
El problema es que, a nivel de ocio, se han producido dos saltos tecnológicos importantísimos en poco tiempo (la alta definición y la tecnología 3D) y aún no estando implantado el primero ya nos bombardean con el segundo. Esto puede resultar cansino para el consumidor medio que es el que finalmente decide si se implantarán o no estos avances.
Yo creo que la única manera de que esto pudiera salir adelante sería un compromiso honrado por parte de la industria de substituir o actualizar los aparatos no compatibles con la tecnología 3D de manera gratuita o al menos económica para nuestros bolsillos, o de lo contrario me da la impresión que la cosa no va a cuajar de ninguna manera.
Saludos...
Precisamente. Están locos los gurús de la industria si creen que vamos a cambiar nuestros equipos en un año... pero entonces ¿a quién va dirigida toda esta campaña del 3D? ¿A quien no ha dado todavía el salto a la alta definición, que es mucha gente por cierto?
Por cierto, si una familia media quiere ver una película en casita va a necesitar 4 ó 5 gafas; si invitas a unos amigos, 6, 7, 8 gafas :blink. Esto añade un sobrecoste importante a todo lo demás, que juega claramente en su contra...
No sé, no sé, me huele a fracaso total...
Saludos...
Es que yo todo esto lo veo de cara al cine en las salas. El cine como tal esta de capa caida, la pirateria y que el que mas y el que menos tiene en casa un buen equipo para ver peliculas hace que ir al cine cada vez apetezca menos.
Yo mismo al cine voy lo justo...no me siento a gusto. Siempre hay algun tocacojones, siempre hay alguien que te jode la pelicula, alguien que le suena el movil, alguien que come a tu lado como si no hubiera comido en meses, etc,etc.
Asi que ante esto lo unico que puedo hacer es ver las peliculas en casa tirao en el sofa y con el mando a distancia en mi poder, bueno, en el poder de la parienta:cuniao
Y fijate tu, alguien que estaba viendo 2 o 3 peliculas al año en el cine ha vuelto a ir un poco mas gracias a las pelis en 3D. Asi que personalmente creo que las 3D son para eso, para atraer al cine de nuevo a mucha gente que por la pirateria o por comodidad habian dejado de ir y que ahora si quieren ver lo ultimo tienen que ir a la sala de turno y pagar en taquilla.
Para eso son las 3D, el mercado domestico ya se vera y mas en una epoca como en la que estamos.
Efectivamente, habrá que esperar acontecimientos. El 3D en cines está arrasando (no hay más que ver Avatar), pero para casa tendrán que seducirme muchísimo para que cambie mis juguetitos (modestos pero nuevos)...
Saludos...
Yo pienso que el 3D, como efecto inmediato, va ha ayudar mucho al cine (como se esta viendo con Avatar). Ya que un publico que normalmente no va al cine (mi caso), va para ver las peliculas 3D que no puede ver en casa.
Respecto al home cinema y las 3D, yo no pienso que vaya a ser en absoluto un fracaso total. Simplemente requerira tiempo ya que poca gente cambiara su equipo solo por las 3D, pero seguramente cuando lo cambie, cogera uno que sea compatible 3D.
Lectores -> todos los que tengan PS3 ya tendran un lector 3D. Eso ya supone un mercado importante. Y si una PS3 lee las 3D, los lectores blu ray 3D no deberian de ser muy caros
Proyectores -> si tomo como base los proyectores 720p compatibles 3D, casi tienen el mismo precio que los que no son 3D => el 3D no deberia suponer un sobreprecio. Siendo asi, cuando alguien se vaya a comprar un nuevo proyector, quien va a pedir que sea especificamente no 3D? Seguro que en breve (un par de años) seran compatibles 3D por defecto, lo quieras o no.
Para LCD / Plasma no se si habra un sobreprecio importante. Pero no lo creo. Supongo que pasara algo similar que con los proyectores. Si no cuesta mucho mas (no tiene porque a menos que sea polarizada o algo por el estilo), no veo porque no va a venir de serie.
Otro tema son las gafas. Si son activas, son caras. Seguramente muchos no le veran el interés inicial. Pero al actualizar sus equipos pasan a tener compatibilidad 3D. Mas de uno se comprara las gafas en un momento u otro.
Pienso que llevara tiempo, pero también creo que es lo que le interesa a la industria, que vaya lento (siempre que no se quede en fiasco, que no creo). El cine disfrutara otra vez de unos años de supremacia. En home cinema veremos los productos 3D que iran apareciendo, y asi tienen una justificacion para ir sacando nuevos modelos para que la gente vaya picando.. poco a poco.
Un informe de Projector Central sobre 3D en la ultima convencion del CES:
http://www.projectorcentral.com/proj...S&entry_id=305
Resumiendo viene a decir que el 3D esta creando mucha expectacion. Mucha mas que cualquier otro avance en los ultimos años. Confirma que la mayor parte de 3D para home cinema por el momento parece que sera con gafas activas, y en menor medida con las polarizadas. Los sistemas 3D sin gafas por ahora parece que son muy experimentales y de baja resolucion.
También habla de los sistemas que permiten convertir 2D a 3D, pero que el efecto es obviamente limitado frente a tener una fuente en 3D real.
Recordemos que no es España la que va a decidir el futuro de las 3D. Aqui siempre llega todo mas tarde, y debido al limitado poder adquisitivo que tenemos en comparacion con USA y el resto de Europa, compramos todavia mas tarde. Es en USA donde se va a decidir casi todo. Por las convenciones que hay, parece que hay mucha expectacion y se le augura un gran futuro. Hay que ver si el gran publico también responde igual.
Hola a tod@s, estoy leyendo el post y me parece muy interesante, mirar estoy dudando en comprar este proyector
,http://www.pixmania.com/es/es/410853...-h5360-3d.html
la verdad no tengo mucha idea de esto, basicamente quiero montar mi propia sala de cine en mi casa y ahora me esta llamando mucho la antencion el 3d, bueno a lo que iba comprando este proyector y con mi pc mi grafica compatible con 3d ymis gafas 3d nvidea, podre jugar a juegos en 3d a traves del proyector? y ver peliculas en 3d como deberia hacerlo?
mil gracias de antemano un saludo
EL futuro del 3D pasara,puede que como atraccón y espectaculo sirva,pero si de verdad te gusta el cine,no te gustara perder el color ni luminosidad que tiene una escena,solo por ver que se sale algo de la pantalla cuando se sabe que es irreal,sumando lo incomodo de las gafas durante dos horas y media del dichoso Avatar.
En fin solo es mi opinión.....