perdón por el offtopic. Puedo ir con mis gafas de miope y astigmático a ver una peli 3d?
Y otra cosa, sabéis si los cines dicen que tipo de tecnología de gafas usan?
Versión para imprimir
perdón por el offtopic. Puedo ir con mis gafas de miope y astigmático a ver una peli 3d?
Y otra cosa, sabéis si los cines dicen que tipo de tecnología de gafas usan?
Yo llevo gafas, y no he tenido ningun problema.
El cine dificilmente te lo diran. Pero si vas a http://www.cine3d.com/ y pulsas en Cartelera, veras para cada cine que tecnologia utilizan y lo que cuesta la entrada.
No he comparado in situ las 3 tecnologias. Tan solo he ido a cines con gafas activas, porque desde el punto de vista teorico pienso que es la mejor. Mi experiencia personal ha sido muy buena.
Yo nunca e escuchao un proyector 3D,eso si yo me e comprado la pelicula en BD de "Viaje al centro de la tierra 3D" y la veo en una plasma de 32 pulgadad en HD y se ve de puta madre en 3D ehh yo me imagino que proyectandolo con un proyector HD se consigue verse en 3D "si la pelicula posee esa opcion".
alguien sabe si en el CES han anunciado y para cuando algun proyector para 3D full hd?? me refiero logicamente a un precio al menos parecido al del actual hd20, ya que 720p si que hay anunciados desde el mes pasado al menos un acer y un optoma a un precio similar al de los actuales proyectores hd ready
wenas, pues yo tengo el kit nvidia q son unas gafas por infrarojos + sensor, y es realmente una pasada como se ve,por otro lado puedes ver cualquier pelicula en 3d, eso si reproduciendola desde el pc con un reproductor que te da la opcion para verlo en 3d con las gafas de cristales rojo azul o con las gafas nvidia, con el tema del proyector ahora tengo un optoma hd700x el cual estoy vendiendo para adquirir el acer H5360 que lleva la tecnologia 3d de nvidia,me estoy documentando al 100% sobre este proyector a ver que tal tira y veo que tiene muy buena calidad y buen precio.
Buenas. Me uno al post para decir que ayer fui a ver Avata al cine. Simplemente alucinante. Llevando gafas y con miopía y astigmatismo. Sencillamente me emocionó. Tanto que, esperando comprarme un proyector en breve, voy a esperar a los proyectores 3d, aunque sólo sean hd ready.
En el cine las gafas no eran activas, supongo que debían polarizar las escenas para cada ojo. Sin embargo se veía de miedo, perdiendo algo de luminosidad, eso sí. Y pese a no ser activas, el peso se dejaba notar (sobretodo en una película de más de 2 horas).
Para mi y para mi parienta, ya no hay duda. Lo primero es un reproductor 3d, y después un proyector 3d. Los primeros creo que ya se han anunciado, y supongo incorporaran el hdmi 1.4. Los segundos creo que todavía no, pero supongo que también incorporarán el hdmi 1.4.
Si los actuales usuarios tiraran o no del 3d, pues ellos serán los que decidan. Y aunque nos pese, la indústria tiene un fin lucrativo, y a menudo no miran por nuestros bolsillos, sinó para los suyos. Pero también es cierto que habemos muchos que todavía no hemos entrado en la alta definición, y el 3d puede ser una muy buena excusa (u oportunidad) para hacerlo.
Si el 3d está siendo un revulsivo para el mundo de las salas de cine, quizás lo sea también para el cine doméstico. Y el modelo de gafas pasivas polarizadas permitirá tener unos cuantos juegos para la familia y para los amigos. No me imagino eso mismo con gafas activas de 200 euros cada una.
En fin, humilde opinión en base a lo vivido.