DIOS!! TIENES UNA MAQUINA PARA TELETRANSPORTARTE!!! :blinkCita:
Iniciado por stersa
que ignorante soy... es lo que tiene ser pobre :juas
Versión para imprimir
DIOS!! TIENES UNA MAQUINA PARA TELETRANSPORTARTE!!! :blinkCita:
Iniciado por stersa
que ignorante soy... es lo que tiene ser pobre :juas
Ni más ni menos.Cita:
Iniciado por venezolano
Denon,aunque hace muy buenas máquinas,no deja de ser una marca generalista,al igual que Sony,Pioneer,etc......
El nombre muchas veces es lo que vende.
Que funciona mejor un Casio o un Rolex Un Seiko o un Patek Philippe ????
Yo estoy seguro que los primeros.Son más exactos y no necesitan de revisiones,pero.........
Saludos
Sisco
Y no te hablo de los cables............. :lol :lol :lolCita:
Iniciado por maber
Saludos
Sisco
hola para cerrar el hilo que quede claro, la respuesta a la pregunta de que hace distinto es.... en resultados audio y video nada que otros mas baratos, por que vale 10....€ porque existe gente que tiene fobia a tener algo repetido con alguien y eso se paga...
[center:1e52898db7]http://img128.imageshack.us/img128/9400/bsculafe1.jpg[/center:1e52898db7]
A mi me había parecido una báscula de farmacia exclusiva, pero no se le ve para poner los pieses. :lol
Por ahí vamos llegando...
Al mismo sitio de siempre, habra quien se compre un reproductor en el Alcampo por 29 €uros, y habra quien se compre un Krell no de 10000 €uros, sino de 18000 €uros :juas .Cita:
Iniciado por venezolano
Saludos.
Pues yo te puedo decir la diferencia. Justamente se hizo una demostración de equipos de esos que nunca podremos comprarnos algunos donde se probaron el Krell y el Denon con un ampli, altavoces, estabilizador de red y cables que todo junto valía 72000 euros. Pusieron varios CD's normales y si bien con el Denon el sonido era maravilloso, ese mismo en el Krell era el Nirvana....Cita:
Iniciado por venezolano
Cuando terminó la audición me quedé un rato más con el maestro de ceremonias del acontecimiento, y le dije que de nuevo me pusiese algún CD más. Llevaba el de Diana Krall de canciones de Navidad y sin tener ninguna preferencia por ninguno de los dos lectores (no iba a poder comprar ninguno de los dos) se volvió a repetir la apreciación: El Krell sacaba un sonido que hacía que te escurrieses en el asiento de como se oía. Con el Denon ese disco sonaba increiblemente bien pero ya no era lo mismo.
En el apartado de vídeo no puedo decir nada porque no se probó.
Esta fue la mejor audición que hasta el momento he hecho. Cuando volví a casa y puse mis Rotel/JMLab Cobalt se me cayó el alma a los pies. No quiero entablar polémicas pero para mí SI hay diferencias entre equipos (amplis y transportes) aunque seguramente la mayor diferencia estriba en las cajas.
Como ya se me ha olvidado como sonaba eso, nuevamene estoy contento con mi equipo, pero sé que ahí afuera hay "bichos" que podrían hacernos disfrutar más y más, y que el que tiene muchísima pasta puede conseguirlo simplemente con sacar la tarjeta supersuperplatinum. ¡Que envidia....!!!!
:juas ....el otro dia en cierta tienda de la calle PAdilla...........vi unas cajas que cuestan solo........................225.000 eurapios
..si si...eso no son dos cajas....es una mega-caja que se divide en 2 cuerpos....una de las caracteristicas es que ademas de los tweeter de diamante, que otras marcas ya tienen, es que por primera vez el woofer de medios....el que esta debajo del tweeter es tambien de diamante..
Por desgracia solo pude verlas...no estaba montado el equipo...pero espero darme una vuelta cuando lo tengan....
A lo que voy...es que pregunte a uno de los comerciales........si un producto asi era rentable de traer a una tienda....y me contesto, que hay mercado para este tipo de productos.....
....o sea que sobre pasta ................(que barbaro que unas cajas de estas valgan como un piso...increible)[/img][img][/img]http://www.swedishstatement.com/img/...ne_Supreme.jpg
hola vicent si que has tardado en decirlo aquí ya se pensaba que era un fraude... :holaCita:
se volvió a repetir la apreciación: El Krell sacaba un sonido que hacía que te escurrieses en el asiento de como se oía. Con el Denon ese disco sonaba increiblemente bien pero ya no era lo mismo.
En el apartado de vídeo no puedo decir nada porque no se probó.
Esta fue la mejor audición que hasta el momento he hecho
Vincent, creo que en matrix hi-fi estarán encantadísimos de poder probar esa configuración de referencia...
salu2
Como os digo, cuando fui a escuchar la demostración iba sin ningún tipo de prejuicios hacia ninguno de los dos equipos. Cuando algo está fuera de mi alcance me da igual que algo valga ya más o menos, y ese era el caso.
Mi único interés era pasarlo bien escuchando unos equipos y basta.
Naturalmente que sabía qué estaba sonando en cada momento porque lo estaba viendo y si la escucha durante la demostración me dejó con la boca abierta, como ya os digo, quise después reconfirmar con la escucha de un CD totalmente estandar (para evitar caer en CD's de demostración que se oyen bien en todos los equipos) que mi apreciación había sido la correcta. El "maestro de ceremonias" es amiguete y sabe perfectamente que no me iba a comprar ninguno de los dos equipos, por lo que no tuvo ningún interés en venderme la burra.
¿Qué habría pasado con ese equipo pero con mis altavoces y en mi casa? Pues no sé, probablemente mis altavoces tampoco hubiesen sido capaces de sacarle todo el rendimiento a esos aparatos. Mi opinión es que los equipos tienen que estar compensados y no puedes poner un lector de 60 Euros con unos altavoces de 12000, ni un lector de 10000 con unos altavoces de 500.
Si tuviese dinero para comprar ese reproductor, probablemente me podría permitir el lujo de comprar un ampli y unas cajas en consonancia y también llamar a un técnico y a un decorador para que me dejasen la sala de escucha en perfectas condiciones estético-acústicas.
Como mi poder adquisitivo es más limitado se hace lo que se puede. Vas mejorando poco a poco alguna de las piezas del equipo, lees los foros a ver que sale nuevo, sobre todo bueno bonito y barato, y cuando hay alguna audición de equipos superferolíticos, pues voy también a ver lo que hay por ahí intentando disfrutarlo al máximo, aunque sepa que nunca me lo compraré.
Nunca....¿quién ha dicho nunca?. Igual heredo de algún tío que se fue a Argentina y que nunca había conocido su existencia.... :lol :lol
Pd.: De todas formas ¿porqué seguimos escribiendo en este foro páginas y páginas de información y opiniones, si total todos los equipos por digital e igualados de volumen suenan iguales?. L)
Este es un tema manido pero que se plantea en términos farisaicos. En realidad, las cuestiones son las siguientes:
a) ¿Las empresas de Hi-end, son unas estafadoras por vender a precios estratosféricos aparatos en los que no se notan las diferencias en prueba ciega?
b) ¿Los consumidores somos víctimas de sus maquinaciones insidiosas y manipulaciones para tratar de extraernos hasta el último euro, creándonos necesidades supérfluas?
Mi opinión es clara, Stersa tiene toda la razón.
A la pregunta a), mi respuesta es rotundamente NO. El que se compra el chisme no se lleva a su casa un reproductor de DVDS, se lleva un Krell, modelo XXX que vale una pasta porque está construido artesanalmente, con unos componentes teóricamente escogidos para la ocasión. Compra distinción, exclusividad, algo diferente.a los que tienen los demás. Eso le pone y punto. Como decía un amigo mío, de broma pero en serio, "me gusta la ropa de marca porq
Este es un tema manido pero que se plantea en términos farisaicos. En realidad, las cuestiones son las siguientes:
a) ¿Las empresas de Hi-end, son unas estafadoras por vender a precios estratosféricos aparatos en los que no se notan las diferencias en prueba ciega?
b) ¿Los consumidores somos víctimas de sus maquinaciones insidiosas y manipulaciones para tratar de extraernos hasta el último euro, creándonos necesidades supérfluas?
Mi opinión es clara, Stersa tiene toda la razón.
A la pregunta a), mi respuesta es rotundamente NO. El que se compra el chisme no se lleva a su casa un reproductor de DVDS, se lleva un Krell, modelo XXX que vale una pasta porque está construido artesanalmente, con unos componentes teóricamente escogidos para la ocasión. Compra distinción, exclusividad, algo diferente.a los que tienen los demás. Eso le pone y punto. Como decía un amigo mío, de broma pero en serio, "me gusta la ropa de marca porque me da seguridad".
A la pregunta b) mi respuesta es de nuevo, rotundamente NO. Los consumidores somos soberanos en el mercado y por eso mientras las empresas hacen publicidad de sus productos para tratar de convencernos de que libremente los compremos, los gobiernos en cambio utilizan el muy discutible procedimiento de ponernos los impuestos que les parece, con la amenaza de expropiarte tus bienes y tu libertad (penas de cárcel) en el caso de que no pagues.
No me gusta un pelo que haya funcionarios burócratas que velen por lo que nos conviene.
Pues sí, y me encantaría que alguien viniese a mi casa y con el equipo que tengo yo ahora y sin gastar una pasta gansa adicional, tocando aquí y allá (acústica de la sala) y como mucho poniendo unos altavoces algo mejores que los que yo tengo, lo hiciese sonar como sonaba aquel equipo.Cita:
Iniciado por Merlin
Pues sí quie se ha liado, se nota que ha llovido mucho este fin de semana y habéis estado encerrados-aburridos :8)Cita:
Iniciado por Merlin
Yo me quedo "casi" con la respuesta de Merlin. No me parece una pregunta "hiriente" y se la haría casi cualquiera de la calle.
Y los relojes SI sirven de ejemplo, porque también casi cualquiera de la calle reaccionaría igual ante una pieza de diez mil euros ("de nada", perdón pero no me pedía resistir...).
Pero casi todo el mundo, o buena parte, tiene "algo" en lo que paga cantidades desmesuradas. ¿1000 euros por una entrada de un partido de fútbol? Yo no pago ni 1. ¿3000 euros por una bici? Pues hay muchas, muchas, en las calles. ¿6000 euros en el equipo de audio de un coche? Pues no hay pocos... y quienes los tienen curiosamente se sorprenden de que haya altavoces "de casa" de más de 3000 euros...
Así que lo del precio, la marca, la exclusividad... creo que está bien claro: si no es tu afición, y aunque no tengas esa capacidad de "tirar" el dinero de esa forma, no lo entiendes.
Luego está la "razón". Las prestaciones de ese aparato sobre el papel ¿justifican ese precio dentro de un contexto "high end"? Yo, que me confieso "pro-Krell" y tengo uno de sus amplis, me temo que... no.
Recordad que la serie "standard" es la "barata", y sus fuentes digitales baratas nunca han sido santo de mi devoción (ni "baratas"). Hasta en prueba ciega los matrixeros les distinguirían, sí Merlin, pongo la mano en el fuego que lo haríais... desde antes incluso de escuchar la primera nota, porque el ruido de la bandeja al cerrar era :cabreo
De todas formas ha habido una bonita y sana polémica, que no está tan mal... y total por un DVD barato. ¿Nadie ha visto el plato que sale en el último Hifi News?
Merlin,
Si tuviera pasta, me compraría un Esoteryc o cualquier otra fuente de referencia, por el puro placer de tenerla. Del mismo modo que tu harías con las eletrónicas de MCintosh.
Otra mucha gente no tiene ese condicionante "Si tuviera" y se lo compran y punto.
las razones? Porque en teoría, para el 99% por ciento de los aficionados al audio y que no purulan por foros, una fuente de 10.000€ suena mejor que una de 30€ y no conocen el fenómeno Matrixhi-fi
Porque son más bonitos
Porque están mejor construidos
Por la manufactura, el servicio, el trato, la historia, la campaña comercial.....
Porque tener lo mejor de algo a lo que eres aficionado, sienta muy bien...
¿Por qué conformarse con algo mediocre o medio bueno, pudiendo tener lo mejor?
El único condicionante, es el dinero.
Tu "fardas" de tu colección de chismes analógicos (con cariño), porque te sientes orgulloso de ellos y no creo que eso sea un delito. No veo porque un tío que decide gastarse un dinero en un dvd/cd que para el no supone una inversión importante, ha de ser apuntado con el dedo.
Supongo que no todo el mundo que tenga una casa con más habitaciones que habitantes, más que un utilitario, más que un reloj digital en la muñeca, etc... debería ser tachado de snob.
Pues yo creo que, siguiedo con el topic, es lo de siempre, se trata de prioridades, de gusto o gustos y de nivel adquisitivo.
Para algunos será una locura comprar un... yo que sé, las gafas de lenon por cientos o miles de $, par otros será un bicho raro el que tenga su casa llena de figuritas o cientos de ediciones de DVDs (joder pudiendolo bajar de gratis en la NET :! ) y otros se gastan millones en un "simple" reloj. Que cada uno sea felíz con lo que haga siempre que sea consecuentemente.
:hola
Edito: Aparte, siempre he pensado que está bien que alguien invierta en HIgh end, por poner un ejemplo, de hecho son normalmente los que investigan y desarrollan en este campo, luego claro está se beneficia carrefour y alcampo :juas , pero de investigación estos na de na.
Una forma más curiosa de tirar el dinero
http://www.gizmodo.com/assets/resour...10/glassCD.jpg
Glass CD - Sounds Like A**
N & F Label will sell you a glass CD for $830. Touted as completely transparent (unlike plastic), the sound quality can transmit near perfectly because of less cloudy interference for the laser. And glass is also far less likely to bend or warp in heat than its plastic bretheren.
Y siguiendo con tu reflexión... ¿por qué las asociaciones de consumidores norte americanas, no han demandado a las empresas de audio por miles de millones de $ por manipulación del precio de las cosas y por estafa?Cita:
Iniciado por HOOKEVE
Un saludo
Porque allí son mucho más baratos :juasCita:
¿por qué las asociaciones de consumidores norte americanas, no han demandado a las empresas de audio por miles de millones de $ por manipulación del precio de las cosas y por estafa?
Entonces tendríamos que demandar a los impíos distribuidores que elevan artificialmente el precio de los productos :] :lolCita:
Iniciado por Guser
Un saludo