Quede claro que cuando he hablado de la calidad de masters no me estaba refiriendo a los títulos concretos que está editando Cinetel a través de (o asociada con, que esto no lo tengo claro) de JRB. Antes al contrario, estaba argumentando que hay otras muchas películas clásicas, editadas en otros países e inéditas en el nuestro, que parten de mejores masters que los que va pudiendo conseguir Cinetel.
No sé si con todo este cruce de posts no estaremos aburriendo al resto de los foreros, asi que voy a tratar de resumir mi opinión por si fuera conveniente dejar, de momento, el tema; al menos hasta que haya nuevos lanzamientos que comentar.
Creo que, cuando una productora/editora grande prescinde de editar una película suele ser por alguna,o por ambas, de estas causas: a) no considera rentable el título en sí, o b) las condiciones del celuloide o del master desaconsejan su comercialización. A estos dos motivos cabe añadir, claro, el desconocimiento o la mera estupidez del directivo de turno que tome la decisión, pero esa ya es otra historia.
Lo que nos cuentas de esta empresa editora es muy interesante y revela bastante de las dificultades en las que se debate el sector. Con todo, la impresión personal (insisto, personal y sin intención de molestar a nadie) que me transmiten los datos que amablemente nos aportas es, si no contradictoria, un tanto pintoresca.
Me explico:
Estamos ante una empresa modesta y honrada que aspira a comercializar clásicos del cine en dvd y obtener con ello una razonable rentabilidad que le permita continuidad en el sector. Estupendo.
Se supone que su esfuerzo está dirigido a captar el interés del consumidor cinéfilo. Sin embargo, se eligen títulos que lamentablemente no disponen de masters mínimamente restaurados. Por ello, se compran masters en no muy buenas condiciones (a veces varios de un mismo título para poder elegir el menos deficiente) y, a partir de ellos, se editan dvds a los que, a veces, no se les añaden subtítulos. Con estas características de producto, ya han perdido o defraudado a una parte de sus clientes potenciales (a los comentarios de algunos compradores del foro me remito). Es un producto para aquellos amantes del cine...que quieran comprar películas sin subtítulos, con doblajes de dudosa índole y una calidad de imágen discutible.
Además, empresas competidoras y sin escrúpulos compran los mismos derechos (¿a qué clase de suministradores?, me pregunto) o, directamente, comercializan copias obtenidas a partir del mismo máster (no sé si el máster se lo facilita tramposamente la empresa de duplicación o simplemente copian el dvd como los manteros) y se las facilitan a tiendas físicas y virtuales o a colecciones de kiosco para que compitan ilegalmente con las copias legales. Y esto, obviamente, dará lugar a las correspondientes denuncias y procesos judiciales.![]()
Para colmo de dificultades, esta pequeña empresa se asocia (no sé si exclusivamente para distribución) con JRB, que no es precisamente un referente de ediciones de calidad entre los compradores de dvd, sino todo lo contrario.
En fin, que mi impresión es que juegan un poco contra pronóstico en este proceloso mundo del dvd, y no sé si admirar su heroicidad o achacarles una cierta insensatez.
En cualquier caso, les deseo buena suerte, les animo a que gasten un poco menos en presentación y un poco más en subtitulación y les ruego que busquen títulos clásicos con mejores másters de partida, que los hay.
![]()