Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 27

Tema: El grano en UHD

Vista híbrida

  1. #1
    sabio Avatar de deportista
    Fecha de ingreso
    23 ago, 17
    Mensajes
    2,765
    Agradecido
    3675 veces

    Predeterminado El grano en UHD

    Como muchos sabrán el grano es parte inherente a la propia captura de la imagen, y cuando se rueda en celuloide el grano forma parte del propio proceso que permite que la imagen quede registrada, por lo tanto, si forma parte de la imagen y es inherente a ella su presencia solo significa que podremos disfrutar de todos los detalles de la imagen con sus matices y texturas. Algo sobre el grano y por qué erróneamente se relaciona su presencia con una mala calidad de imagen lo tenéis en este artículo.

    http://www.1080b.com/cine/el-grano-c...ografico/6329/

    ¿Qué sucede con los UHD HDR? ¿Por qué se queja mucha gente de que notan excesivamente el grano en material HDR procedente del celuloide? Causas, hay diversas, pero principalmente son dos las razones y ninguna de ellas tiene que ver con el proceso de masterización de las películas a UHD, o sea, un título UHD procedente de 35 mm escaneado a resolución 4K al que se le ha aplicado un grading HDR no va a tener más grano del ya presente en el propio material de origen. ¿Entonces qué está pasando? Como he dicho, dos serían las causas principales:

    1: Las imágenes con más luz y con un rango dinámico más amplio entre las partes brillantes y oscuras de la imagen van a provocar que todos los defectos inherentes al propio material los percibamos con mayor claridad y notoriedad (incluido el grano que no es un defecto) que en SDR.
    Aquí tenéis una entrevista a un colorista de Hollywood, Stephen Nakamura, donde lo explica detalladamente, tanto esto como otras muchas cuestiones de indudable interés acerca de HDR y sus mitos. Os recomiendo leerlo, es muy didáctico.

    My advice to cinematophers is to shoot the way you normally do but be very careful about underexposing or overexposing as normal but because what happens is you always have to keep in mind the technology allows you to see images that are ten times as bright as you have ever seen them before. It’s kind of like if you look at someone in candlelight with not a lot of light, they look a certain way and all of a sudden you put a spotlight on them, right in front of their face you see every crevice, every blemish and every wrinkle. It’s the same kind of concept with HDR, when you have an image and you pump ten times as much light in to that image then things like noise and grain and any type of visual artefact will get enhanced substantially! So not only is the light level substantially brighter where all the inherent flaws of the image will show up - a lot of these new HDR screens are pretty large and the size of these screens alone will cause more problems. The fact that images are shhttp://vcl.itn.liu.se/publications/2015/EMU15/SGA15_paper.pdfarper, there’s a larger colour space, the brightness leve is a lot greater. Your picture needs to be prepared for that type of image. So if you want your movie to look pristine and clean you need to be very careful
    FUENTE


    2: Y esto es lo más grave y lo que sí que hará que haya más grano del verdaderamente existente en el material de origen, y que no es otro que el introducido a la señal del vídeo por nuestros propios visualizadores al procesar la señal HDR, ya sea de proyector o televisor. ¿Y cuál es la causa que lo produce? Los tone mapping, que es un procesado que realizan todos los proyectores y televisores para adaptar la señal HDR a sus especificaciones internas, y esto, amigos, no puede evitarse de ninguna manera y es causa de que veamos más grano del presente en el material. ¡Y esto no es por culpa de las ediciones UHD, es de los proyectores y televisores! Y aquí tenéis un artículo que lo confirma.

    FUENTE

    Bueno, no he querido extenderme mucho más pero estas serian las principales razones por las cuales a veces notamos una cantidad de grano excesiva en muchos títulos UHD que proceden del celuloide. Todo esto unido además a la errónea idea de que una imagen de más calidad ha de ser más limpia, cristalina, muy nítida, con colores saturados y con abundante cantidad de reflejos brillantes en las altas luces con negros más profundos es lo que provoca que haya más de un debate delirante por los foros de películas UHD entorno a este tema, cuando en realidad el HDR en cine es otra cosa bien distinta. Y recordar, compramos cine, no demos.
    Última edición por deportista; 08/10/2018 a las 16:34 Razón: corregir faltas del móvil
    pp, Telémaco, Trek y 14 usuarios han agradecido esto.

  2. #2
    Anonimo08012019
    Invitado

    Predeterminado Re: El grano en UHD

    Ayer estuve viendo Bad Boys I. Es una peli que se aprecia muchísima nitidez, pero una nitidez artificial. Igualmente presenta mucho contraste hasta tal punto que en algunos momentos de la película se aprecia banding. Vamos, en pocas palabras que está más que claro le han metido filtros digitales a cascoporro. Debido a esto, presenta un grano desmesurado que no encaja ni se corresponde con la imagen de la película. Me parece un ejemplo claro de aumento del grano debido a un tratamiento de la imagen con el objeto de presentar un mayor rango dinámico y mayor nitidez que es lo que llevo defendiendo en muchas de las ocasiones que se ha hablado del tema. Es decir, a veces se aprecia más grano que en su versión cinematográfica por un tratamiento de la imagen inadecuado. Lamentablemente, la imagen no se transfiere tal cual, como algunos se creen
    FITOTHX y Bully han agradecido esto.

  3. #3
    gurú Avatar de ryder
    Fecha de ingreso
    25 dic, 07
    Mensajes
    5,612
    Agradecido
    16937 veces

    Predeterminado Re: El grano en UHD

    Muy interesante aporte, porque otra cosa no pero que en el nuevo formato la desinformación y desinformadores campan a sus anchas (por aquí no demasiados, por suerte) es un hecho.
    Demasiado mito extendido en este sentido (especialmente del HDR... he llegado a leer de gente que según ellos son "expertos" que el HDR solo es "real" cuando se ha grabado íntegramente la película en "modo HDR" "como el renacido"... así que imaginad el nivel...), por ello este tipo de artículos son sumamente interesantes.
    FITOTHX, mineapolis, budchowi y 3 usuarios han agradecido esto.
    TV 4K: OLED LG 65" C9 / OLED 3D LG 55" 920V
    Reproductor UHDBD: Panasonic DP-UB9004

    ¿Cómo se retoma el hilo de toda una vida? ¿Cómo seguir adelante cuando en tu corazón empiezas a entender que no hay regreso posible, que hay cosas que el tiempo no puede enmendar, aquellas que hieren muy dentro, que dejan cicatriz?

  4. #4
    pp
    pp está desconectado
    Baneado
    Fecha de ingreso
    07 dic, 05
    Mensajes
    6,778
    Agradecido
    6958 veces

    Predeterminado Re: El GRANO en UHD

    Lo que tengo clarisimo como ya se ha apuntado muchas veces es que grano=más definicion
    Bender_, Fredy Urbano, BodySnatcher y 2 usuarios han agradecido esto.

  5. #5
    maestro Avatar de Cazafantasmas
    Fecha de ingreso
    28 sep, 17
    Mensajes
    1,010
    Agradecido
    993 veces

    Predeterminado Re: El GRANO en UHD

    A mi si el grano no molesta, me da igual porqué es como se creó el metraje de la cinta
    Bully y deportista han agradecido esto.

  6. #6
    Anonimo08012019
    Invitado

    Predeterminado Re: El GRANO en UHD

    No siempre. Aplicando filtros de contraste o de nitidez, entre otros, el grano se hace más patente

  7. #7
    Amante de Bella Note Avatar de Ponyo_11
    Fecha de ingreso
    05 mar, 11
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    29,558
    Agradecido
    22220 veces

    Predeterminado Re: El GRANO en UHD

    A priori, yo SIEMPRE seré partidario del grano puesto que como indicais algunos, añade detalle bastante importante a la peli, que sin el, la peli queda como encerada o borrada de detalle. Por lo tanto, si en 4K tenemos grano, mejor, porque da mas detalle. Pero entiendo lo que decís de que se vea más (y molesto) por los filtros añadidos mas que por ser natural. Aunque en todas las pelis que he visto el grano se nota BASTANTE, pero.. solo si tienes una tele enorme o proyectas. Cuanto más grande la imagen más se ve, pero mi tele es 49', asi que.. no se nota.
    Bully ha agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins