"¿Quién puede matar a un niño?" ¡¿en 4/3?!
Zonadvd anuncia una nueva edición de la película de Ibañez Serrador, esta vez a cargo de Sony. Sin embargo, parece ser que se editará en 1.33. :freak.
Despues de la chapuza que estuvo circulando por nuestro país, uno esperaba de Sony una edición decente, en 1.85 y anamórfica. Aunque, lo cierto es que últimamente Sony está cayendo tambien en prácticas aberrantes (como mutilar el audio original en "La prueba del crimen", por ejemplo).
Re: "Quién puede matar a un niño?" ¿¡en 4/3?!
dios en 4/3 ?? en que formato está la edición de 2001 ??
Re: "Quién puede matar a un niño?" ¿¡en 4/3?!
La de Manga, con una calidad de imágen espantosa, creo que era 1.85 y 4/3.
Re: "¿Quién puede matar a un niño?" ¿¡en 4/3?!
Cita:
La mejor edición sigue siendo la que sacó El País, que es la que yo tengo (y que costaba 1,95)
Sin duda que, sin ser perfecta, era muy superior a la anterior de Manga. Esta última no recuerdo si la regalé o jugué al tiro al plato con ella...
Re: "¿Quién puede matar a un niño?" ¿¡en 4/3?!
también está la edición USA:
http://www.dvdtalk.com/dvdsavant/s2298nino.html
video: 1.78:1 16/9
audio: VO (esp + ing) y doblaje al español
extras: galería de fotos, entrevista con Narciso Ibañez Serrador y entrevista con Jose Lus Alcaine
... lo que no parece que lleva son subtítulos
Re: "¿Quién puede matar a un niño?" ¿¡en 4/3?!
Pues en ese ficha puede leerse esto:
Sound: Excellent original English/Spanish track and full-Spanish track
¿Lleva la pista en español completa de España además de la pista bilingue?
Re: "¿Quién puede matar a un niño?" ¿¡en 4/3?!
Según DvdTalk y Dvdempire, esa edición sale el 26 de Junio, asi que aún es pronto para estar seguros de qué incluirá y qué no al 100%. Aunque parece ser que en DvdTalk ya la han revisado, y no dicen nada de subtítulos.
¿Por qué Sony pensará utilizar aquí un mal master existiendo el de MPI?
Re: "¿Quién puede matar a un niño?" ¿¡en 4/3?!
Yo tengo la de El País y, a pesar de la mala calidad de imagen y audio, estoy contento con ella, más aún considerando el precio ya comentado más arriba... Además tiene un par de entrevistas interesantes al dire de foto: Alcaine.
Así que si os podéis hacer con ella rebuscando en mercados de segunda mano no lo dudéis, porque no os saldrá cara y por lo menos podréis disfrutar de esta joyita en condiciones "aceptables".
Saludos.
Re: "¿Quién puede matar a un niño?" ¿¡en 4/3?!
Cita:
Iniciado por Doe Lecter
Yo tengo la de El País y, a pesar de la mala calidad de imagen y audio, estoy contento con ella, más aún considerando el precio ya comentado más arriba... Además tiene un par de entrevistas interesantes al dire de foto: Alcaine.
Así que si os podéis hacer con ella rebuscando en mercados de segunda mano no lo dudéis, porque no os saldrá cara y por lo menos podréis disfrutar de esta joyita en condiciones "aceptables".
Saludos.
Y ¿qué casa editora saco la del País?
Cita:
también está la edición USA:
http://www.dvdtalk.com/dvdsavant/s2298nino.html
video: 1.78:1 16/9
audio: VO (esp + ing) y doblaje al español
extras: galería de fotos, entrevista con Narciso Ibañez Serrador y entrevista con Jose Lus Alcaine
... lo que no parece que lleva son subtítulos
No, como siempre cuidan mejor lo nuestro fuera que aquí :martillo :martillo
Un saludo :hola
Re: "¿Quién puede matar a un niño?" ¿¡en 4/3?!
Cita:
Iniciado por Clint Munny
Y ¿qué casa editora saco la del País?
Manga FIms, aunque parezca increíble. :lol
Re: "¿Quién puede matar a un niño?" ¿¡en 4/3?!
Cita:
Iniciado por Archibald Alexander Leach
Cita:
Iniciado por Clint Munny
Y ¿qué casa editora saco la del País?
Manga FIms, aunque parezca increíble. :lol
Efectivamente. Lo que no termino de comprender es cómo la calidad de imagen de la copia de EL País es mejor (según leo en zonadvd) que la edición de venta normal que sacó Manga; al igual que tampoco comprendo cómo ahora Sony, si se digna a reeditarla, la reedita con el formato mal, sacándola así de cualquier manera. Y es que, ya que la saca, ¿por qué no se molesta en hacer las cosas un poquito bien y no en empeorar el producto?
Lo dicho: yo no entiendo nada.
Saludos.
Re: "¿Quién puede matar a un niño?" ¿¡en 4/3?!
Re: "¿Quién puede matar a un niño?" ¿¡en 4/3?!
Review con capturas:
http://www.dvdactive.com/reviews/dvd...l-a-child.html
La mejora respecto a la de Manga es brutal, claro que tampoco nos sorprenderemos por ello a estas alturas.
Re: "¿Quién puede matar a un niño?" ¿¡en 4/3?!
Hombre, pues la decisión es clara.
Para mi vergüenza fui tan gilipollas que me compré en su día la de Manga -que a diferencia de lo dicho era 16x1 sin mejora-. A tres perras, vale, pero es que junto con lo que editaron de los Monty y animes "mayeros" aparte es la peor calidad de imagen que me he echado a la cara en todos estos años. HORRIBLE.
Por las capturas parece... que digo parece, es bastante mejor que la de Manga, con todo, no es que tenga una excesiva calidad.
Pero bueno, 1851 con mejora, VO+VD y subtítulos en Inglés. Nos podemos dar con un canto en los dientes.
Lo de Sony no tiene nombre, por cierto.
Re: "¿Quién puede matar a un niño?" ¿¡en 4/3?!
En cuestión de imagen no mejora mucho la edición de los periódicos...
Re: "¿Quién puede matar a un niño?" ¿¡en 4/3?!
Cita:
Iniciado por
Diodati
En cuestión de imagen no mejora mucho la edición de los periódicos...
Con respecto a la edición de los periódicos quizá no, no lo sé, sin embargo, sí existen diferencias notables en comparación a la edición de Manga Films que se vendía en tiendas. De todas formas, no todos son mejoras, porque la edición de MPI, pese a ser anamórfica, es menos nítida.
Un par de capturas que ponen en evidencia las diferencias entre ambas:
Manga Films:
http://img.photobucket.com/albums/v1...maun_manga.jpg
MPI:
http://img.photobucket.com/albums/v1...qpmaun_mpi.jpg
Diodati, si pudieras hacer una captura de ese mismo plano de la edición de periódicos, podríamos hacer una comparativa entre las tres y averiguar cual es la mejor.
Saludos.
Re: "¿Quién puede matar a un niño?" ¿¡en 4/3?!
No creo que la edición de EL PAIS mejore mucho respecto a la que Manga Films puso a la venta. Yo la tengo y así lo puedo constatar; evidentemente la nueva edición de zona 1 mejora sustancialmente a cualquiera de las anteriores.
Re: "¿Quién puede matar a un niño?" ¿¡en 4/3?!
Negativo. Las comparé en el televisor en su día y sí que la mejoraba. A ver si después me pongo y cuelgo aquí la instantánea que dice el amigo Alex.
Re: "¿Quién puede matar a un niño?" ¿¡en 4/3?!
La edición de El País venía con dos versiones, doblado y en original. Mirando lo que ocupa cada una en GB, aunque en principio no sea motivo para que una se tenga que ver mejor que la otra (depende más de la compresión y el master original, claro), la doblada ocupa unos 4GB y la original en inglés 3,5GB.
Pongo capturas de la versión doblada primero y de la original después.
http://img34.imagevenue.com/img.php?..._122_975lo.jpg
http://img160.imagevenue.com/img.php..._122_641lo.jpg
Por más que lo he intentado no consigo que se vean ni fotos ni thumbs, o sea que si alguien lo sabe hacer y se molesta en ponerlas de forma que se puedan ver y comparar con las de arriba se agradece de antemano.:hola
Re: "¿Quién puede matar a un niño?" ¿¡en 4/3?!
Re: "¿Quién puede matar a un niño?" ¿¡en 4/3?!
Se ve claramente que de la versión antigua a la nueva de Manga hubo mejoras. La de MPI tiene otro color, pero también se le nota más el "edge". Vosotros mismos.
Re: "¿Quién puede matar a un niño?" ¿¡en 4/3?!
Lo que veo claramente son dos crucecitas :cuniao.
Fuera bromas, observando las capturas aportadas por Bob Arctor podemos concluir, Diodati, que ambos teníamos razón en nuestros comentarios:
- La calidad de imagen de la versión doblada de Manga -tanto la edición de tiendas como la de periódicos- es rematadamente mala.
- La calidad de imagen de la versión original de Manga mejora sustancialmente la versión doblada de la misma compañía.
- La calidad de imagen de la versión original de MPI mejora sustancialmente la versión doblada de Manga, tal como afirmaba.
- Las diferencias entre la versión original distribuida en periódicos y la de MPI son mucho más reducidas, tal como afirmabas tú.
Supongo que convendrás conmigo que hasta aquí estamos de acuerdo.
Descartando la versión doblada de Manga y centrándonos en la versiones originales tanto de ésta como de MPI, en mi opinión, las diferencias más destacables son:
- Mejor colorimetría en la de MPI, con un aspecto cálido acorde a la ambientación y época en que suceden los acontecimientos y conforme con la fotografía original, aunque con un virado rojizo excesivo. La de Manga presenta una fotografía demasiado fría alejada de la original.
- La de Manga presenta mayor nitidez a costa de un visible realce de contornos. La definición de la edición de MPI es más bien pobre, sobre todo si tenemos en cuenta que es anamórfica.
- El detalle en sombras de la edición de Manga es pésimo, peor incluso que el de la versión doblada. Si no hubiera iluminación adicional podríamos aceptarlo, pero es obvio que sí la hay y que, por tanto, de ningún modo debería verse tan oscura.
En cualquier caso ninguna de las dos es una maravilla, desde luego, pese a ser mucho mejores que la edición que perpetró originalmente Manga.
Saludos.