COMENTANDO ESCENAS CON MARTIN SCORSESE: JULES Y JIM
Es el comienzo de Jules y Jim – los primeros tres o cuatro minutos, que influyen en el estilo de Goodfellas, y Casino, y El Lobo de Wall Street, y muchas más. Pero aquí se ve – creo que tiene mucho que ver con esa agitación de la voz en off y con la rapidez del discurso, y también con el ritmo de la música que acompaña. Va impulsando el avance de las imágenes hacia adelante, va empujando la narración entera hacia adelante. Contando muchísimo sobre cada uno de los personajes.
No hay conexión – en términos narrativos – con las imágenes. Sencillamente va moviéndose por todas partes. Especialmente en este momento, cuando le presentan a las chicas – esa imagen aparece muy deprisa, y se va.
Un movimiento horizontal ahora – el cambio de ubicaciones es algo totalmente inesperado. Pero aquí, entre la voz en off, el movimiento de los actores en pantalla, la composición de cada plano y la fuerza impulsora de la música – el ritmo de la música durante todo ello – me dio la impresión, la posibilidad de realizar toda una película de esa manera, o al menos teniendo esa libertad.
Da como una sensación de libertad. Cualquier cosa puede pasar en cualquier momento. Sin estar atado a una historia lineal, incluso – incluso si fuera una historia que se limite a un personaje que entra en una escena, se sienta, se levanta, da una vuelta, camina hacia un parque. La narrativa queda totalmente fracturada, yo creo, por esa secuencia tan extraordinaria.