Cita Iniciado por mad dog earle Ver mensaje
Tengo mis reservas respecto a Jules et Jim, que no es precisamente la de Truffaut que más me gusta, aunque reconozco que hay elementos atractivos, sobre todo para el análisis cinéfilo. Pero disfrutarla, no la disfruto.

Ya, creo que yo también. Pero la vi hace ya unos años. La historia en sí no me despertó ningún entusiasmo, pero sí me sugirió la recuperación de determinados códigos más propios del cine mudo. Como ejercicio cinematográfico, a mí me retrotrajo a aquella época. Y Jeanne Moreau con bigote. Algo simpático. Diría que, junto con Al final de la escapada, es seguramente el tipo de cine que primero viene a la mente cuando se suele pensar en la nueva ola francesa. Algo cercano a la definición que circula por ahí:

Una película de la Nouvelle Vague es como una pareja que se levanta por la mañana, toma huevos fritos para desayunar, y luego va al cine a ver una película sobre una pareja que se levanta por la mañana y toma huevos fritos para desayunar”.

Tendría que revisarla, teniendo en cuenta todo lo que llevo descubierto desde aquella vez. Pero es interesante saber que Scorsese vio la película y le sirvió de tantísima inspiración. Hay otra peli de Truffaut que se llama La novia vestía de negro, y cuyo argumento parece un copy/paste del mayor éxito de Tarantino, pero es del 68. Apenas conozco el resto de su filmografía. Pero me gusta enterarme de estas cosas.