No es que me guste o me deje de gustar, la imagen analógica por poner un ejemplo no podemos distorsionarla de ninguna de las maneras, todo lo contrario que sucede con la digital que cada uno en su casa la desvirtúa a su gusto, el ejemplo más claro lo tenemos con el celuloide, ninguno de nosotros puede tocar en ese formato el trabajo realizado por el director de fotografía y la imagen que nos llegaba y que acabábamos viendo en una sala de cine era la que su director queria plasmar a parte de que un 35 o un 70 puede llegar a una definición de hasta 8K e incluso más a la hora de volcarlo para su procesado digital. Directores como TARANTINO o NOLAN prefieren seguir trabajando con celuloide por ofrecer una naturalidad en la colorimetria y si es 70 en vez de 35 mejor........otros directores ya han comentado que no abandonarán el viejo formato en clara alusión a las bondades que sigue aportando el formato analógico. Ahora tu o yo pillamos una edición en DVD,
BD o ULTRA HD y tocando los ajustes decidimos como queremos ver el film en nuestras pantallas ( es como comprar un cuadro de Mondrian y después en casa pintamos en cima de el de nuevo porque no nos gusta lo que vemos, vamos.....un sinsentido que nos está ofreciendo el mundo digital ).
En terminos de sonido vasta decir que el sonido analógico como puede ser el formato de vinilo no tienes que hacer ninguna conversión para su escucha todo lo contrario de lo que ocurre con un CD u otro formato que venga en un disco, el sonido a de ser convertido en AAD o ADD para su posterior escucha, es decir... que hay que dar unos pasos determinados para que nuestros oidos reciba la información. Entiendo que a la gente le guste el sonido y la imagen lo más limpio posible de interferencias y ruido pero de hay a que consigamos desvirtuar en casa algo que no tiene nada que ver con la intención del director de fotografía pués no estoy nada de acuerdo.
Este es mi punto de vista y tu tienes el tuyo que lo respeto profundamente
Saludos