-
Remake de Vértigo, con Robert Downey Jr.
Según Deadline, Robert Downey, jr. podría protagonizar una nueva versión de “Vértigo”, uno de los clásicos más conocidos de Alfred Hitchcock, con Steven Knight como guionista (Peaky Blinders):
https://thumbs2.imgbox.com/46/c4/lCaDYTro_t.jpeg
https://deadline.com/2023/03/vertigo...ey-1235308636/
Paramount producirá el film junto a John Davis, John Fox y el propio Downey Jr. El guion original fue escrito por Alec Coppel y Samuel A. Taylor a partir de la novela de Pierre Boileau y Thomas Narcejac “De entre los muertos”.
Veremos en qué queda todo ello….
Un saludo.
-
Re: Remake de Vértigo, con Robert Downey Jr.
:sudor:sudor:sudor:sudor:sudor:sudor:sudor:sudor:s udor:sudor:sudor:sudor:sudor:sudor:sudor:sudor:sud or:sudor:sudor
-
Re: Remake de Vértigo, con Robert Downey Jr.
Venga...
A la M I ER D A la pelicula de mi vida.
-
Re: Remake de Vértigo, con Robert Downey Jr.
Sí, bueno, y el Logroñés ganará la Eurocopa de naciones.
Que sí, que saldrán debajo de las piedras los adalides del nada es innecesario excepto respirar ... pero este titular parece, con perdón, del Día de los Inocentes. Y vale, porque es eso, que parece que todo vale y vale todo .... tanto Isabel como Fernando.
Una idea mejor, que hagan como Gus Van Sant en Psicosis. Todo vale :cuniao Mientras respiremos, todo vale ... y no es coña.
-
Re: Remake de Vértigo, con Robert Downey Jr.
A ver QUÉ sucede con la partitura de Bernard Herrmann, y si hay alguien, algún compositor de cine, dispuesto a comerse un marrón.
Ha salido la forera hannaben con su avatar de Kim Novak advirtiendo, pero es que la verdadera Kim -que aún vive y bien lúcida que yo sepa aunque se pueda discrepar con toda lógica de su parecer- si ya se mosqueó con lo de "The Artist" hace años, vas a ver ahora ... Y ya está, con toda la ironía y buen humor.
-
Re: Remake de Vértigo, con Robert Downey Jr.
Y a mi que Vertigo psé... Al igual que otra mítica como Centauros del desierto. Igual me cogieron en una mala tarde pero ambas me parecieron un auténtico aburrimiento (y mira que me gusta Hitch).
De todas formas quizás más que de un remake se trate de una nueva adaptación de la novela.
-
Re: Remake de Vértigo, con Robert Downey Jr.
Cita:
Iniciado por
Don
De todas formas quizás más que de un remake se trate de una nueva adaptación de la novela.
Para mí obra subyugante donde las haya en lo visual, cromático, musical y el susumcorda. Pero sí, esto que remarco arribo de tu cita es lo que barrunto, aparte de otras ideas como cambios de raza ... no sigo que me meto en un charco y no tengo el demarraje de un Bruce Timm en rampas muy empinadas :D y lo de las razas me parecería lo más insignificante.
Sucederá, si finalmente acaba de rodarse tras un periplo vete a saber si accidentado, que aunque salga algo interesante y bien potable languidecerá rápido. Otra Rebecca de Du Maurier, para entendernos. No va a dar que hablar esta noticia tanto como los líos de Marvel y DC y los remakes Disney, pero el titular ya tendrá su eco y eso será un primera ganancia en río revuelto. Y por río revuelto, me refiero a un Hollywood con crisis de identidad.
Espera, y no lo descarto, que no se junte la realidad virtual, el multiverso metaversal como explicación para la génesis del proyecto. Que perfectamente podría estar ambientado en un futuro cercano a lo Gattaca (1997) en su día.
La idea es mía, ¿eh? :D
-
Re: Remake de Vértigo, con Robert Downey Jr.
Releyendo la noticia de Deadline, se comenta que Paramount ha conseguido el beneplácito del “Hitchcock Estate” (que no se por quien exactamente estará compuesto ahora mismo), a la hora de adaptar la historia, lo que (parece) decir que quieren más bien un remake del film que una adaptación de la novela, de la cual, por otra parte, Hitchcock cogió la idea principal y poco más, re-imaginándola casi por completo.
Ya ha habido nuevas versiones de las pelis del inglés estos últimos 25 años, con resultados más bien flojitos. En este caso todo dependerá de que consigan un director con talento… que tenga lo que hay que tener y no le importe tocar/continuar el legado del maestro del suspense, claro :cortina
Veremos…
-
Re: Remake de Vértigo, con Robert Downey Jr.
Menuda mierda, otra a sumar a Ben hur de heston, Oceans eleven de clooney, la invasion de los ultracuerpos de kaufman, mentira arriesgadas, el cabo del miedo, la cosa... Si es que esta moda de hacer remakes de todo se está cargando el buen cine
-
Re: Remake de Vértigo, con Robert Downey Jr.
Cita:
Iniciado por
Dr. Morbius
Según Deadline, Robert Downey, jr. podría protagonizar...
Y la tercera de Holmes pa cuando? :cigarro
-
Re: Remake de Vértigo, con Robert Downey Jr.
¿Ya estamos?. Que siempre caemos en lo mismo, cuanto melodramatismo. Es una nueva adaptación de la novela y ya está, no veo el crimen por ninguna parte. Nada es sagrado.
Dicho esto, sería gracioso que siguiese el camino de la adaptación del orondo británico: fracaso de critica y publico en su estreno, pero consideración de obra maestra y film adelantado a su tiempo décadas después.
Como dice mi mujer (a quien le encanta la pelicula): Hombre, es que entiendo que Vertigo no sea para todo el mundo, la peli se las trae. Un tipo obsesionado con el recuerdo de su novia fallecida en trágicas circunstancias (ejem), solo vuelve a sentirse vivo cuando descubre otra tipa que se le parece mucho (ejem), a la que eventualmente sigue, vigila, acosa y manipula para que físicamente acabe siendo lo más similar posible a la difunta, momento en el cual, -NO ANTES, OJO- puede tener una erección, y consumar.
Y Herrmann le pone musica a aquello como si fuese la más tragica y triste historia de amor jamás contada. Anda, anda... la madre que los parió.
:lol
PD: Como curiosidad, nuestro ilustre Nacho Aguilar no puede con ella.
Adaptación de la novela de Pierre Boileau y Thomas Narcejac, que en su versión cinematográfica tiene como protagonista a un policía de San Francisco (James Stewart) que, tras perseguir a un criminal por unos tejados, sufre de una crisis de acrofobia que le lleva a retirarse de la profesión. Aún así, recibe el encargo de un viejo conocido para que siga a la mujer de este (Kim Novak), la cual, al parecer, está sufriendo algún tipo de posesión por parte de una persona muerta décadas atrás.
“Vertigo” es una de las películas más celebradas de Alfred Hitchcock, para la cual el director británico creó una atmósfera romántica y de sueño que, sin embargo, le hizo estrellarse en taquilla, algo que Hitchcock achacó parcialmente a la avanzada de edad de Stewart y su evidente diferencia con respecto al personaje de Novak. En cualquier caso, para quien escribe estas líneas, además de este problema, tampoco se trata de una de las obras más redondas del realizador, especialmente por lo enrevesado de su giro y abrupto final.
-
Re: Remake de Vértigo, con Robert Downey Jr.
Cita:
Iniciado por
Otto+
A ver QUÉ sucede con la partitura de Bernard Herrmann, y si hay alguien, algún compositor de cine, dispuesto a comerse un marrón.
Ha salido la forera hannaben con su avatar de Kim Novak advirtiendo, pero es que la verdadera Kim -que aún vive y bien lúcida que yo sepa aunque se pueda discrepar con toda lógica de su parecer- si ya se mosqueó con lo de "The Artist" hace años, vas a ver ahora ... Y ya está, con toda la ironía y buen humor.
Danny Elfman. Si alguien puede salir airoso, es el.
-
Re: Remake de Vértigo, con Robert Downey Jr.
Si hasta Kenneth Branagh se pone a hacer remakes cutres de Hamlet, Frankenstein o Poirot... :cafe
:cortina
-
Re: Remake de Vértigo, con Robert Downey Jr.
Cita:
Iniciado por
jmac1972
Si hasta Kenneth Branagh se pone a hacer remakes cutres de Hamlet, Frankenstein o Poirot... :cafe
:cortina
¡Mamonazo!. Estaba bebiendo té y me he atragantado. ¡Esto no se hace!.
:lol
:abrazo
-
Re: Remake de Vértigo, con Robert Downey Jr.
Mismos comentarios que cuando se estrenó Rebecca en Netflix.
Es una nueva versión de la novela.
La original no la cambia.
No veo el problema la verdad.
-
Re: Remake de Vértigo, con Robert Downey Jr.
Yo me alegro de la noticia. Vértigo es mi película favorita de Hitchcock y no veo mal una nueva versión. Siempre tendré la película original. Si lo pensamos, muchas películas míticas son reales: Ben-Hur de 1959 y Los diez mandamientos de 1956 lo son, y a mí me encantan. Si sale un bodrio, nos olvidamos de ella y andando. :P
-
Re: Remake de Vértigo, con Robert Downey Jr.
Cita:
Iniciado por
jmac1972
Si hasta Kenneth Branagh se pone a hacer remakes cutres de Hamlet, Frankenstein o Poirot... :cafe
:cortina
A mí no me parecen los Poirot de Branagh tan horribles. Algo industriales y con mucho cambio, si, pero me parecen potables. Claro que Poirot yo no he visto muchos antes, así que si hubiera sido ávido fan desde hace años a lo mejor me habría ofendido tanto cambio :cuniao
Que conste que me leí las novelas originales en una semana que estaba enfermo y no tenía nada que hace en cama en Diciembre. Vi las diferencias y aún así
-
Re: Remake de Vértigo, con Robert Downey Jr.
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
A mí no me parecen los Poirot de Branagh tan horribles. Algo industriales y con mucho cambio, si, pero me parecen potables. Claro que Poirot yo no he visto muchos antes, así que si hubiera sido ávido fan desde hace años a lo mejor me habría ofendido tanto cambio :cuniao
Que conste que me leí las novelas originales en una semana que estaba enfermo y no tenía nada que hace en cama en Diciembre. Vi las diferencias y aún así
El comentario de Jmac era de cachondeo, Ponyo.
-
Re: Remake de Vértigo, con Robert Downey Jr.
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
El comentario de Jmac era de cachondeo, Ponyo.
Ah bueno.. tengo que mejorar mi detector.. pero como me consta que tampoco le gustaron mucho las pelis.. :cuniao
-
Re: Remake de Vértigo, con Robert Downey Jr.
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Ah bueno.. tengo que mejorar mi detector.. pero como me consta que tampoco le gustaron mucho las pelis.. :cuniao
Como que no? Las de Poirot?
La segunda si acaso es más floja, pero la primera si.
Pero bueno, que en la broma meto Hamlet y Frankenstein para que se vea que es eso, cachondeo.
-
Re: Remake de Vértigo, con Robert Downey Jr.
Cita:
Iniciado por
Dr. Morbius
Releyendo la noticia de Deadline, se comenta que Paramount ha conseguido el beneplácito del “Hitchcock Estate” (que no se por quien exactamente estará compuesto ahora mismo), a la hora de adaptar la historia, lo que (parece) decir que quieren más bien un remake del film que una adaptación de la novela, de la cual, por otra parte, Hitchcock cogió la idea principal y poco más, re-imaginándola casi por completo.
Ya ha habido nuevas versiones de las pelis del inglés estos últimos 25 años, con resultados más bien flojitos. En este caso todo dependerá de que consigan un director con talento… que tenga lo que hay que tener y no le importe tocar/continuar el legado del maestro del suspense, claro :cortina
Veremos…
Si ha conseguido el aval de los que llevan las riendas del legado hitchcockiano, perfecto. No lo había leído. Gracias por clarificar el detalle, Dr. Morbius. Eso es que le ven el beneficio neto a varios niveles.
La hija de Alfred y Alma Revill, Patricia "Pat" Hitchcock, falleció en Agosto de 2021 a los 93 años, pero veo que tuvo tres hijas entre 1953 y 1959 que viven. Supongo que llevarán una vida tranquila porque no hay ningún enlace que lleve directamente hacia sus personas y no considero adecuado invadir su privacidad si es el caso, pero a lo mejor tienen constancia de la opinión muy somera que pudiese tener su madre sobre que otros realizasen otras versiones de films de su abuelo a raíz del estreno del "Psicosis" de Gus Van Sant. Posiblemente Pat desconectó del mundo del cine y nunca viera necesario pensar en ello siquiera.
A ver si se pronuncia la verdadera Kim Novak, que ya en sus tiempos de estrella se vio que no era conformista y sí bastante impetuosa. Si no se pronuncia como hizo con la utilización del tema de Bernard Herrmann en "The Artist" hace una década, eso es que acepta las bondades de la nueva versión pues podría relanzar su figura profesional (que no su carrera a estas alturas con 90 años) entre un nuevo público que no la conocía.
De todas maneras, está más interesante ahora mismo el relato político a trazar (término muy en boga en el siglo XXI) que se intuye manejan los estudios de cara al potencial público y la sociedad en general, WB (DC Cómics) y Disney preferentemente junto a satélites externos como Netflix, que lo que proyectan en pantalla prácticamente. Siendo un poco incisivo, está para que otro Garganta Profunda del Watergate filtre a la opinión pública unos Panama Papers o wikileaks estilo Assange o Snowden enunciando prácticas taimadas que pueden no serlo o sí según los interpretadores dado lo gaseoso del estado de los canales comunicativos y de información actuales. Relativamente pequeños think tanks en definitiva que marcarían apariencias de efecto greenwashing o ecowashing porque casa bien con los valores actuales. Nota: yo reciclo todo lo que puedo.
Que quede claro, es un comentario el mío de naturaleza felina si se quiere (y yo tengo fijación por los gatos, por curiosos y porque los domesticados y de compañía necesitan un entorno estable entre 4 paredes para sentirse seguros y tranquilos pues tienden a estresarse mucho con los cambios y los sobrellevan mal con problemáticas que pueden afectar hasta a su salud), de naturaleza algo ventajista o incisiva por mi parte pero que como hipótesis nunca podría ser incierta. No pretendo influír en la opinión de nadie pues somos ya todos mayorcitos como para tener un criterio propio. Para que no se me acuse de conspiranoico. No, no es mi estilo, pero quiero información sobre lo que me llama la atención.
La propia Paramount que tira de catálogo con "Vertigo" como otros estudios tiran de los suyos recientemente se marcó un autogol no sabiendo exactamente qué hacer o cómo vender el último film de Damien Chazelle, una propuesta AUTORAL y en un marco de originalidad e incluso bienvenida "radicalidad"; el marketing fue anodino, pero fenómenos que guardan semejantes paralelismos se han visto también en Disney con su estreno in extremis de "Strange World" en salas o el despido fulminante de Dave Chapek y en Warner con la demolición de lo que venía siendo el controvertido universo de DC, el archivo del estreno de film de Batgirl y el despido de Henry Cavill. Mucha tralla en tan poco tiempo con una pandemia que ha dejado al mundo de la exhibición y el cine tiritando.
Ahí hay para escribir guiones prometedores, ¿eh?, que vean el vaso o medio lleno o medio vacío. Lo que se suele enunciar sobre cuando la realidad (presuntamente, en lo aquí especificado) supera a la ficción". Pero noto que hay algo en el ambiente acerca de intentar partir de un relato, vuelvo al inicio, como hoja de ruta oficial reformulada en esta última década de los mandamases de la industria norteamericana en pos de no ceder el gran bastión que hasta ahora ha sido el cine, junto a los videojuegos en las últimas décadas, como tablero central del entretenimiento al albur de la revolución de las redes sociales y explosiones súbitas adictivas como tik-tok y demás. El cambio obliga pero nadie puede estar a salvo; hasta el tik-tok actual puede verse desplazado en 3 años de su pedestal actual, y eso implica una competencia feroz y caníbal que podría no escatimar malas praxis, o erráticas y equivocadas, en el amplísimo sector que ofrece las posibilidades de ocio actuales.
El cine, tal y cómo se lo conoció, anda mareado. Y ahí está esa charla entre Tom Cruise y Steven Spielberg enlazada a este foro o las declaraciones de Tim Burton sobre su estancia en Disney rodando "Dumbo" de que los pelillos están algo erizados.
-
Re: Remake de Vértigo, con Robert Downey Jr.
Ojo, te entiendo perfectamente, que yo tengo tres gatos. :D. Yo también tragué saliva al conocer la noticia, igual que la tragué con Rebecca y con Ben-Hur (2016). Luego se racionaliza, claro.
Interesante apunte ese de que se pronuncien las figuras que quedan vivas de la producción original. ¿No dijo Herrmann algo así como que no le gustaba Kim Novak, que Vera Miles era mucho mejor actriz?
-
Re: Remake de Vértigo, con Robert Downey Jr.
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Ojo, te entiendo perfectamente, que yo tengo tres gatos. :D. Yo también tragué saliva al conocer la noticia, igual que la tragué con Rebecca y con Ben-Hur (2016). Luego se racionaliza, claro.
Interesante apunte ese de que se pronuncien las figuras que quedan vivas de la producción original. ¿No dijo Herrmann algo así como que no le gustaba Kim Novak, que Vera Miles era mucho mejor actriz?
Y yo estoy cavilando a corto-medio plazo adoptar un par de hermanitos gatunos.
https://www.youtube.com/watch?v=wrGih1jTixI
Conviví en mi adolescencia tardía con uno de angora como ésta Shira y era la monda lironda, te lo juro. Son auténticos ninjas y muy expresivos en su relativa inexpresividad. Los de angora además están considerados de los más inteligentes si se les enseña y estimula bien (un hecho que no sabía cuando aquél con el que conviví vivía), como tampoco sabía que cada raza de gato y el color del pelaje o de sus ojos están establecidos como fiables (no seguros) factores del carácter del animal y de las enfermedades a las que cada raza es más susceptible. Spoiler: los llamados comunes pueden ser los más sanos en comparativa con los de raza de pedigrí.
Pues no lo sé, aunque recuerdo que cuando Synch revisó a Hitchcock dijiste que desde luego Grace Kelly ganaba por goleada a la Novak; o "a la otra", Barbara Bel Geddess, también :D Y yo también estoy en esa línea a pesar del corto periplo interpretativo de la futura monarca de Mónaco.
¿Te acuerdas de tu reacción, guasona en el fondo, cuando te enseñé un póster del Ben-Hur de Timur Bekhmbatov (o como se escriba) de espaldas pero por lo demás compositivamente muy, pero que muy parecido, hasta en la flexión de la rodilla, a la carátula del soundtrack de "Gladiator" de Decca Records? Fue un emoticono.
Éste: :sudor
-
Re: Remake de Vértigo, con Robert Downey Jr.
Cita:
Iniciado por
jmac1972
Y la tercera de Holmes pa cuando? :cigarro
En la tercera la Señora Hudson será judoka y ama de llaves de Queen Victoria o Edward :sudor Y estuvo presente en el encuentro estre Stanley y Livingstone, visto en un flashback.
-
Re: Remake de Vértigo, con Robert Downey Jr.
Cita:
Iniciado por
jmac1972
Si hasta Kenneth Branagh se pone a hacer remakes cutres de Hamlet, Frankenstein o Poirot... :cafe
:cortina
Cañonea, cañonealos a todos, jmac, leña al mono que es de goma el Batman/Doyle monín éste.
https://media.tenor.com/w-2Ij8PgLC0A...ptain-hook.gif
-
Re: Remake de Vértigo, con Robert Downey Jr.
-
Re: Remake de Vértigo, con Robert Downey Jr.
Cita:
Iniciado por
tatoadsl
Mismos comentarios que cuando se estrenó Rebecca en Netflix.
Es una nueva versión de la novela.
La original no la cambia.
No veo el problema la verdad.
Al menos no añadí ese panegírico laudatorio que es el cacareado "¡¡¡van a destruír mi infancia!!!", entre otras cosas porque estoy actualmente en la segunda edad del pavo :digno:macarra:viejo:zombi
Na, olvídalo, tatoadsl, varios ya saben aquí que tengo un sentido del humor más acrobático, saltimbanqui que Burt Lancaster. Faeminocansadista (que me encantannnn, dicho sea de paso). No tengo nada sagrado en la infancia en cuanto a tótems mediáticos; todo puede ser criticado o cuestionado por mí mismo sin ir más lejos, pues soy mi mayor crítico. No me ciega la nostalgia en ese aspecto.
-
Re: Remake de Vértigo, con Robert Downey Jr.
-
Re: Remake de Vértigo, con Robert Downey Jr.
Cita:
Iniciado por
hd_20
Yo me alegro de la noticia. Vértigo es mi película favorita de Hitchcock y no veo mal una nueva versión. Siempre tendré la película original. Si lo pensamos, muchas películas míticas son reales: Ben-Hur de 1959 y Los diez mandamientos de 1956 lo son, y a mí me encantan. Si sale un bodrio, nos olvidamos de ella y andando. :P
Pero es una jugada de catenaccio conservador: 9 defendiendo, el portero construyendo un pared de ladrillo en la portería y patapum pa' rriba a ver si el delantero moja...
https://64.media.tumblr.com/3cca9270...sgmo1_400.gifv
-
Re: Remake de Vértigo, con Robert Downey Jr.
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
¿Ya estamos?. Que siempre caemos en lo mismo, cuanto melodramatismo. Es una nueva adaptación de la novela y ya está, no veo el crimen por ninguna parte. Nada es sagrado.
Habló Poldark ¬¬
El pelazo de Brian Tyler ES sagrado.
-
Re: Remake de Vértigo, con Robert Downey Jr.
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Interesante apunte ese de que se pronuncien las figuras que quedan vivas de la producción original. ¿No dijo Herrmann algo así como que no le gustaba Kim Novak, que Vera Miles era mucho mejor actriz?
Un detalle, B/D, sobre lo que percibían algunas de las antiguas estrellas interpretativas: habiendo leído la biografía de la tardía timburtoniana Sylvia Sidney y Robert Ryan, al que como persona e intérprete tengo en altimísima estima y eso pese a que se consideraba un padre absolutamente imperfecto, ambos rechazaron de pleno la violencia mostrada en films como "Bonnie & Clyde" y "Grupo salvaje" a finales de los '60. ¿Por qué? Por el clima hostil y tóxico que vivieron en la industria y en la sociedad norteamericana tan ensimismada en sus valores pero al mismo tiempo tan hipócrita. Robert Ryan fue a recoger a su hija llorando el día que asesinaron a JFK y mataron a su amigo Martin Luther King. Si exploró villanos en sus films noir o westerns en los 40', 50' y 60' fue para concienciar, o intentarlo al menos, de los peligros del frentismo. Era pacifista; su mujer, feminista (he visto ensayos sutos de lo más sugerentes nada enervados y bien razonados), escritora y pedagoga; y fundaron una escuela de valores inclusivos apara todo tipo de corriente ideológica, que tenía pérdidas anuales que la carrera del actor en su apogeo permitió sufragar. Y como Paul Newman, Dana Andrews o Myrna Loy, tenía sus más que estimables quebrantos personales.
La citada Myrna Loy, otra a la que aprecio mucho más como persona ahora que la he entendido y conocido, no apareció en la Ceremonia de los Oscars hasta 1970 como presentadora por haber sido vetada por su corriente ideológica demócrata. No era roja, pero era rosa (chascarrillo machista de mano de los garnates de las esencias más pro-americanas), y tuvo una carrera como embajadora cultural y de la paz que la trajo su importante porción de reposo y de servirse útil de verdad. Cuando visitó a unos soldados americanos con miembros amputados en un hospital en plena 2ª Guerra Mundial, en público permaneció afectiva, pero cuando se quedó a solas tras revivir la jornada rompió a llorar en soledad.
Todos estos intérpretes que he citado tenían animadversión a la industria del cine, los paparazzis, su frivolidad y los magnates que la regían. La más enrollada era Carole Lombard, otro encanto de mujer, muy extrovertida, pero incluso ella pasaba sus días de tinieblas.
Ahí hay para hacer guiones para dar y tomar, si hay permiso de familiares. No hace falta remakear todo lo remakeable ni tunear todo lo tuneable, hasta los rostros las actrices tristemente. Henry Fonda, otro contradictorio pero bueno, solo que no sabía cómo ser él mismo fuera de la pantalla. Spencer Tracy, otro cargado con autoculpabilidades e hijo sordo. Frances Farmer (la Jessica Lange de 1982) a los 16 años en 1931 publicó un artículo en el periódico de su escuela llamado "God dies"; fue el principio de una vida abocada al descenso a cotas realmente oscuras.
Ellos lo vivieron en su época, nosotros -con nuevos retos- nos enfrentamos a lo mismo, y estamos aturdidos como sociedad y enrabietados refugiándonos en la mantita de la nostalgia mercadotécnica. Suena la campanilla de Pavlov ... y a babear.
Es el consumismo canibalizador, baby.
Hazte las cinco preguntas básicas del periodismo y trata de buscar la verdad, no tu verdad o una "suficiente": ¿qué?, ¿quién?, ¿cuándo?, ¿dónde? y, parafraseeando a Doc Brown (Christopher Lloyd), ¿por qué?.
Va a ir todo tan rápido, cambiante y veleidoso que lo que hoy es trending mañana puede ser obsoleto. Sociedad líquida de Baumann.
Libro muy recomendable.
https://pictures.abebooks.com/invent...79259875_2.jpg
-
Re: Remake de Vértigo, con Robert Downey Jr.
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Danny Elfman. Si alguien puede salir airoso, es el.
Por algo querría que se encargara de supervisar una nueva regrabación de "El fantasma y la Señora Muir" más allá de la ya existente de Elmer Bernstein de los setenta.
-
Re: Remake de Vértigo, con Robert Downey Jr.
He aquí el por qué DE ENTRE LOS MUERTOS es la obra máxima no sólo de su director sino del cine en su totalidad.
Valor y al toro...
https://www.mundodvd.com/sir-alfred-...2/#post4502555
:digno
-
¿Remake de Vértigo?
Acabo de leer, y no se si está ya por el foro, si es así, que algún moderador elimine, que se planea un remake de Vértigo, de Hitchccock, con Rober Downey, Jr.
-
Re: ¿Remake de Vértigo?
-
Re: ¿Remake de Vértigo?
Veremos en qué queda. Se habló reiteradamente de un remake de "Los pájaros" y finalmente no cuajó: https://www.espinof.com/en-rodaje/lo...ne-ya-director
-
Re: ¿Remake de Vértigo?
De Palma ya hizo maravillosamente Vertigo 2.0 en 1975. Guión de Paul Schrader, fotografía de Vilmos Zsigmond en panorámico anamórfico y música del propio Herrmann. No se puede superar eso.
:D
-
Re: ¿Remake de Vértigo?
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
De Palma ya hizo maravillosamente Vertigo 2.0 en 1975. Guión de Paul Schrader, fotografía de Vilmos Zsigmond en panorámico anamórfico y música del propio Herrmann. No se puede superar eso.
:D
Pues mi amigo, el de mi avatar, tambien hizo Los Pajaros 2.0 en 2008. :cortina
-
Re: ¿Remake de Vértigo?
Cita:
Iniciado por
DelBa
Pues mi amigo, el de mi avatar, tambien hizo Los Pajaros 2.0 en 2008. :cortina
¡Cierto!. :D
-
Re: ¿Remake de Vértigo?
Y muy digna y disfrutable, aun siendo menor