Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 162 de 223 PrimerPrimer ... 62112152160161162163164172212 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 4,026 al 4,050 de 5575

Tema: Revisando la saga de Batman

  1. #4026
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Pues ya tenemos otra. Michael Keaton vuelve a la carga, pero ahora cambia otra vez el sentido Ahora dice que estaría interesado en un tercer Batman sólo si Burton lo dirigiera, y es más, dice que le interesa más el personaje de Bruce Wayne y ataca a todos los que critican a Tim Burton

    "He’d be willing to play Batman again – under one condition. If it was Tim Burton directing? In a heartbeat"

    "Now I can say this, because for many reasons, I never allowed myself to say it at the time: It was never about Batman for me. It was always about Bruce Wayne,” Keaton tells EW. “He’s funny! He’s screwed-up! The guy is the coolest motherf—-er in the world, and he’s messed-up!”

    "Tim, in movies, really invented the whole dark-superhero thing,” “He started everything, and some of the guys who have done these movies since then don’t say that, and they’re wrong.”



    https://www.yahoo.com/movies/michael...645220277.html
    Última edición por jack napier; 11/10/2014 a las 16:41
    Marty_McFly, Campanilla y MIK han agradecido esto.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  2. #4027
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37638 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Yo creo que simplemente está defendiendo los Batmanes de Burton (sobre todo desde que ha aparecido Nolan en el horizonte, parece que está de moda hacerlos de menos). Y en cierto modo, creo que tiene razón. Casi todas las películas de superhéroes que hemos visto después, le deben algo al Batman de Tim Burton, bien porque hayan querido partir del mismo tono, o porque deliberadamente hayan querido apartarse de él. Especialmente, cuando tenemos en liza a un personaje torturado y algo turbio como protagonista.

    De todas formas, yo no daría tanta importancia a las palabras de Keaton. Ya sabemos que respecto de Batman, ha cambiado ya más veces de creencias que Bob Dylan ...
    Última edición por Jane Olsen; 11/10/2014 a las 17:12
    MIK y Masonia han agradecido esto.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  3. #4028
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,670
    Agradecido
    51745 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Keaton tiene mala memoria, porque lo de que la clave del personaje es Bruce Wayne ya lo ha dicho otras veces. Lo que no había dicho nunca es que interpretaría de nuevo al personaje, si Burton dirigiera (algo que muy difícilmente va a pasar).

    Y sí, defiende las películas de Burton, aunque yo creo que no frente a las de Nolan (a las que ha alabado mucho y ha dicho que es lo que hubiera querido él hacer), sino de otras muchas que se sumaron a la rama más oscura de los súper héroes.

    Y como está haciendo prensa para Birdman, sigue soltando perlitas sobre su pasado como Batman. Ahora sobre el momento en que decidió dejar el personaje, en la preproducción de Batman Forever, dejando al final una puyita a Schumacher:

    "No fui un estúpido con eso. Siempre supe que era una gran máquina con un gran estudio y corporación detrás. Pero la respuesta simple es que (el proyecto de Forever) no era bueno. Era "amable". Yo les dije, este es un personaje realmente interesante con una personalidad dual. Intenté hacerles entender. Pero cuando alguien te dice, ¿tiene que ser tan oscuro?... Pensé, ¿estamos hablando del mismo personaje? Así que finalmente dije que no."

    http://www.comicbookmovie.com/fansit...news/?a=109078
    Última edición por Marty_McFly; 11/10/2014 a las 18:35
    Campanilla, MIK y jack napier han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  4. #4029
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Ah vale, menos mal que estás tú aquí para corregirme. Dado mi inglés precario, pensaba que decía que como personaje le interesaba más Bruce Wayne que Batman, cosa distinta a que Bruce Wayne sea la clave para entender a Batman. Por cierto, ¿no dijo eso Nolan también alguna vez?

    También pienso que keaton tiene razón: a Burton le debemos mucho porque imprimió un estilo nuevo en el cine de superhéroes. Si con Donner fue el nacimiento del género, con Burton se podría decir que fue el "renacimiento" porque recordemos que estaba más que muerto tras el desastre de Superman IV.

    Con lo de Forever, pues más razón que un santo también. Lo que dice demuestra que él tenía ganas de hacer la película pero claro, si se pasan por el forro al personaje y pretenden darle la vuelta como un calcetín, no me extraña que se apeara. Al menos fue coherente, porque seguro que iba a ganar una pasta. Les está bien empleado.

    Bueno, después de la de cal, ahora viene la de arena
    MIK, Masonia y Jane Olsen han agradecido esto.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  5. #4030
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,670
    Agradecido
    51745 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Cita Iniciado por jack napier Ver mensaje
    Ah vale, menos mal que estás tú aquí para corregirme. Dado mi inglés precario, pensaba que decía que como personaje le interesaba más Bruce Wayne que Batman, cosa distinta a que Bruce Wayne sea la clave para entender a Batman. Por cierto, ¿no dijo eso Nolan también alguna vez?
    Bueno, es como lo he entendido yo. Literalmente dice "Nunca fue sobre Batman para mí, siempre fue sobre Bruce Wayne". También se puede interpretar como que le gusta o le interesa más.


    También pienso que keaton tiene razón: a Burton le debemos mucho porque imprimió un estilo nuevo en el cine de superhéroes. Si con Donner fue el nacimiento del género, con Burton se podría decir que fue el "renacimiento" porque recordemos que estaba más que muerto tras el desastre de Superman IV.
    Sin duda, Batman 89 fue un fenómeno y es una película clave en el género, que muestra un estilo totalmente distinto. Lo que nunca he llegado a entender es por qué un éxito de ese calibre no dio lugar a una fiebre de adaptaciones. El año siguiente se estrenó "Dick Tracy" (que está basada en un cómic pero no es género de súper héroes), en el 91 "Rocketeer", que es un personaje marginal, y poco más.
    Es curioso que, siendo un éxito mucho más modesto, "X-Men" iniciara esta edad de oro del cine de súper héroes que todavía dura.


    Con lo de Forever, pues más razón que un santo también. Lo que dice demuestra que él tenía ganas de hacer la película pero claro, si se pasan por el forro al personaje y pretenden darle la vuelta como un calcetín, no me extraña que se apeara. Al menos fue coherente, porque seguro que iba a ganar una pasta. Les está bien empleado.
    No veo yo a Keaton en la "Barbie Gotham" de Schumacher, no. Lo curioso es que al final en la película sí está el tema de la personalidad dual de Bruce, y Bruce está retratado como un hombre bastante depresivo, al menos en la intimidad, ya que este Bruce sí va a fiestas y es un personaje público. Para mí es lo más salvable de la película, la trama del conflicto interno de Bruce (me encanta el flash back del joven Bruce y el murciélago, muy Miller), y el que Batman esté tratado con una cierta seriedad. Lo que pasa es que el diseño hortera de Schumacher, los villanos oligofrénicos, el humor tonto y la absurda trama de las ondas cerebrales...
    MIK y Jane Olsen han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  6. #4031
    maestro
    Fecha de ingreso
    04 jun, 11
    Ubicación
    México
    Mensajes
    1,397
    Agradecido
    724 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Keaton tiene mala memoria, porque lo de que la clave del personaje es Bruce Wayne ya lo ha dicho otras veces. Lo que no había dicho nunca es que interpretaría de nuevo al personaje, si Burton dirigiera (algo que muy difícilmente va a pasar).

    Y sí, defiende las películas de Burton, aunque yo creo que no frente a las de Nolan (a las que ha alabado mucho y ha dicho que es lo que hubiera querido él hacer), sino de otras muchas que se sumaron a la rama más oscura de los súper héroes.

    Y como está haciendo prensa para Birdman, sigue soltando perlitas sobre su pasado como Batman. Ahora sobre el momento en que decidió dejar el personaje, en la preproducción de Batman Forever, dejando al final una puyita a Schumacher:

    "No fui un estúpido con eso. Siempre supe que era una gran máquina con un gran estudio y corporación detrás. Pero la respuesta simple es que (el proyecto de Forever) no era bueno. Era "amable". Yo les dije, este es un personaje realmente interesante con una personalidad dual. Intenté hacerles entender. Pero cuando alguien te dice, ¿tiene que ser tan oscuro?... Pensé, ¿estamos hablando del mismo personaje? Así que finalmente dije que no."

    http://www.comicbookmovie.com/fansit...news/?a=109078
    Y además, a mi me resulta contradictorio que al defender a Burton lo haga diciendo que Bruce Wayne es la clave del personaje, porque a mi criterio precisamente es Bruce Wayne el lado por el que mas cojea la versión de Burton.

    En lo que respecta a forever, siempre tuve la creencia de que Keaton se abstuvo de intervenir debido a a la renuncia de Burton, por solidaridad y en parte porque nunca le atrajo demasiado el personaje,o quizás porque pedía ahora demasiado dinero y no se lo dieron, hasta hace poco me entero de mas detalles, como de que estuvo algunos meses en pláticas con Schumacher y los escritores y todo eso y que le ofrecían una muy buena oferta que superaba incluso las dos anteriores.

    Hay que admirarle a Keaton eso por lo menos, que puso por delante el arte antes que lo económico, cualquier otro en su lugar no hubiera despreciado ese dinero.

    Esto me recuerda un poco el caso de Reeve con Superman III, parece ser que tampoco Reeve estaba muy interesado en hacer Superman III debido en parte a la fuga de sus compañeros de reparto (Kidder y Hackman), en mucha mas parte por el guión que le daba todo el peso a Pryor, en parte quizás también por hastío del personaje, pero Reeve a diferencia de Keaton parce que estaba obligado por contrato con los Salkind para otra película mas de Superman y no pudo decir no.
    Última edición por Masonia; 11/10/2014 a las 22:05
    Marty_McFly, MIK y Jane Olsen han agradecido esto.

  7. #4032
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28079 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Respecto a las palabras de Keaton...

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    Y yo creo que este nuevo giro viene dado porque lleva meses promocionando Birdman, y claro, haciendo el papel de un actor que no puede librarse de la sombra del súper héroe que interpretó años atrás, le deben de estar friendo a preguntas sobre Batman y sobre si se interpreta a sí mismo.

    Lo veo como una reacción a no dejarse absorber otra vez por la sombra de Batman, de la que parecía haberse liberado un poco en los últimos años. Probablemente cuando pase un tiempo del estreno, y aparezca el nuevo Batman de Affleck, volverá a uno tono más conciliador.
    Estoy segura de que tan sólo ocurre esto. Y veo normal que el hombre esté un poco cansado, la verdad. Esta es su oportunidad de oro para que se vuelva a hablar de su talento, se le reconozca y se le valore, así que no me extraña que le moleste un poco que no dejen de sacarle el tema "Batman". Para sus adentros él debe estar pensando "No me importa hablar de esto, pero eh, recuerda que mi trabajo es Birdman y estoy aquí por eso"

    Yo no creo que critique el pasado, ni a Nolan, ni a nada. Simplemente debe estar demasiado saturado ya del tema y los paralelismos con su último trabajo hacen que los periodistas (muy pesaditos algunos, supongo) le saquen el tema más de lo que deberían. Y el hombre responderá dependiendo de cómo se sienta en ese momento.

    Me pongo en su piel y pienso que no siempre debe ser agradable encontrarte con esa misma situación una y otra vez.
    Marty_McFly, MIK, jack napier y 1 usuarios han agradecido esto.

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  8. #4033
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,670
    Agradecido
    51745 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Cita Iniciado por Masonia Ver mensaje
    Y además, a mi me resulta contradictorio que al defender a Burton lo haga diciendo que Bruce Wayne es la clave del personaje, porque a mi criterio precisamente es Bruce Wayne el lado por el que mas cojea la versión de Burton.
    A mí también me llama la atención, porque en efecto su Bruce Wayne estaba muy poco desarrollado. Aunque quizás por eso le intrigaba más y dijo que le hubiera gustado hacer la historia de "Batman Begins".


    En lo que respecta a forever, siempre tuve la creencia de que Keaton se abstuvo de intervenir debido a a la renuncia de Burton, por solidaridad y en parte porque nunca le atrajo demasiado el personaje,o quizás porque pedía ahora demasiado dinero y no se lo dieron, hasta hace poco me entero de mas detalles, como de que estuvo algunos meses en pláticas con Schumacher y los escritores y todo eso y que le ofrecían una muy buena oferta que superaba incluso las dos anteriores.

    Hay que admirarle a Keaton eso por lo menos, que puso por delante el arte antes que lo económico, cualquier otro en su lugar no hubiera despreciado ese dinero.
    Hay dos versiones contradictorias: Keaton dice que fue por diferencias creativas, y Schumacher y la Warner dicen que fue porque pidió demasiado dinero. Yo creo que pueden ser las dos cosas: artísticamente no le interesaba la propuesta de Schumacher, pero pidió una burrada de dinero por si se lo daban. Seguramente si hubiera seguido Burton no se habría subido tanto a la parra.


    Y en una entrevista con Variety, Joel Schumacher ha hablado un poco de su etapa en la saga Batman. He resaltado algunas frases que me han parecido tremendas :

    -Tus películas de Batman no son tas oscuras como las de Nolan

    -Nunca pude entrar en la oscuridad. Porque con Batman Vuelve, las familias se habían quejado de que era demasiado adulta, lo cual no es una crítica a Tim Burton. Cuando me lo ofrecieron, fui a Tim y le dije, "esta es tu franquicia y quieren que yo la haga. No lo haré si tú no quieres". Él me dijo, "cógela, por favor, yo no puedo hacer otra". Y aunque Batman Forever es realmente sexy, es una película que toda la familia puede ver.


    -Tú introdujiste los pezones en el bat-traje. ¿Te sorprendió que fuera tan controvertido?

    -Sí, era como "¿me estás tomando el pelo?" Creo que eso estará en mi tumba. Será por lo que me recordarán.


    -Pero Batman Forever fue un éxito de taquilla

    -Fue la película más taquillera del año y el Batman más barato que se ha hecho. Costó menos de 100 millones, con Val, Nicole, incluso Jim que aún estaba subiendo. Batman Forever fue pasión total. Mis jefes me dejaron cambiar a Batman. Jim estuvo inspirado como Riddler. Tommy Lee Jones hizo de Harvey Dos Caras. Sale Drew Barrymore. Debi Mazar hace de chica mala. Tiene un gran reparto y todos hicieron un gran trabajo. Fue divertido crear una película de Batman.


    -Entonces llegó Batman & Robin. ¿Fue idea tuya seleccionar a George Clooney como Batman?

    -No, Val nos dejó a última hora para hacer "La isla del Dr. Moreau". Lo cambió todo. George hizo un noble esfuerzo. El problema de Batman & Robin era yo. Nunca hice una secuela de ninguna de mis películas, y las secuelas se hacen sólo por una razón: para hacer más dinero y vender más juguetes. Yo hice mi trabajo, pero nunca estuve cómodo en mi sitio.


    -¿Por qué?

    -Ellos querían una secuela inmediatamente, pero yo dije que sí. Nadie tiene la culpa excepto yo. Podría haber dicho "no, no voy a hacerla". Sólo espero cada vez que veo una lista de las peores películas de la historia, que no estemos en ella. No hice un buen trabajo. George sí lo hizo. Chris (O'Donnell) lo hizo. Uma está brillante. Arnold es Arnold.

    http://www.comicbookmovie.com/fansit...news/?a=109112
    Campanilla, Zack, DaRLeK y 4 usuarios han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  9. #4034
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    "Cógela por favor, que yo no quiero saber nada". No me extraña

    Es que con esas ideas que tenía Schumacher es imposible que saque dos buenas adaptaciones de Batman. Si piensa que es un personaje "sexy" y demás lindezas es porque no ha entendido nada del personaje. Se debía de pensar que era un personaje carnavalesco más que un personaje de cómic que, de hecho, se refleja en muchas escenas de sus películas.

    De todos modos, yo creo que es justo reconocerle que asumiera su error y que pida disculpas por Batman y Robin. No es muy común ver a un director de cine pedír perdón por una película. De hecho, otros han hecho películas de muy dudosa calidad y ahí siguen tan campantes.

    Yo creo que Keaton habría firmado de haber estado Burton, pero tampoco sabemos si apretándole mucho, habría aceptado, aunque por lo que ha dicho, no parece que sea por temas económicos. Si hubiera sido así, habría aceptado incluso un Batman con Schumacher, con todo el giro que implicaba. Keaton no es de estos actores mercenarios que se mueven sólo por dinero, ha sido un actor muy selectivo con sus trabajos y con Batman tampoco podría ser menos.
    MIK y Jane Olsen han agradecido esto.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  10. #4035
    Jedi Knight Avatar de Zack
    Fecha de ingreso
    04 dic, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    7,598
    Agradecido
    14017 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Lo que me he podido reir leyendo las declaraciones de Schumacker...

    Batman Forever es sexy. Toma sentencia. Es la justificacion de las luces de colores, los pezones, el villano en plan diva y mas luces. Para compensar toda esa oscuridad de Vuelve. Es un campeon.

    Tommy Lee Jones hizo realmente de Dos Caras, en serio?? Creia que era el Joker con otro maquillaje. Jim Carrey hizo de Jim Carrey con una vara, el pelo naranja y un traje ajustado verde.

    Si le parece que Uma Thurman esta brillante como Poison Ivy, queda patente que no ha visto una pelicula de esta mujer actuando de verdad. Y que tampoco se ha leido un comic de Batman, ya de paso. El comentario de Arnold no se si tomarmelo como ironico.

    Al menos pide disculpas por Batman & Robin, aunque deberia pedirlas por las dos, porque el recuerdo de la mente no nos lo quitara nadie ya.
    Marty_McFly, Campanilla, MIK y 1 usuarios han agradecido esto.
    FUERA DE SERVICIO

    "So this is how liberty dies, with thunderous applause." - Padmé Amidala

  11. #4036
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37638 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Ay, la Virgen ...

    Y como no pudiste entar en la oscuridad, encendiste tropecientas mil lucecitas de colorines...


    Con lo fácil que hubiera sido decir:"bueno, pensábamos que lo estábamos haciendo bien, pero la cagamos..."

    Y Nicole Kidman (y la guarrindonga de su personaje) están pa cogerlas, meterlas de cabeza en un inodoro y ahogarlas allí...
    Marty_McFly y MIK han agradecido esto.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  12. #4037
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Hombre, pedír perdón por Batman Forever, tampoco es eso. Me parece un film aceptable, con muchas carencias sí, pero bueno, tampoco es ningún desastre. A mí además, ya sabéis que en líneas generales me gusta el Riddler de Carrey, salvo alguna payasada y salida de tiesto.

    Cuantas películas son infinitamente peores que Forever y no pasa absolutamente nada, nadie pide perdón.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  13. #4038
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37638 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Es que yo, de Forever no puedo salvar más que el flashback de Bruce y su conversación con Dick en la bat-cueva, aparte de algún momento más o menos visualmente inspirado. Claro que lo peor aún estaba por venir...
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  14. #4039
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Para aprobado raspadito sí que da, no más que un 5,5 o 6 como muchísimo, pero tampoco llega al horror de Batman Y Robin, a esa sí que la daría un 0 pero como un donut de los grandes
    MIK ha agradecido esto.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  15. #4040
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,670
    Agradecido
    51745 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Cita Iniciado por Zack Ver mensaje
    Lo que me he podido reir leyendo las declaraciones de Schumacker...

    Batman Forever es sexy. Toma sentencia. Es la justificacion de las luces de colores, los pezones, el villano en plan diva y mas luces. Para compensar toda esa oscuridad de Vuelve. Es un campeon.

    Tommy Lee Jones hizo realmente de Dos Caras, en serio?? Creia que era el Joker con otro maquillaje. Jim Carrey hizo de Jim Carrey con una vara, el pelo naranja y un traje ajustado verde.

    Si le parece que Uma Thurman esta brillante como Poison Ivy, queda patente que no ha visto una pelicula de esta mujer actuando de verdad. Y que tampoco se ha leido un comic de Batman, ya de paso. El comentario de Arnold no se si tomarmelo como ironico.

    Al menos pide disculpas por Batman & Robin, aunque deberia pedirlas por las dos, porque el recuerdo de la mente no nos lo quitara nadie ya.

    Es que las he resaltado porque yo creo que Schumacher tira con bala. Le da un elogio a un actor y seguidamente deja al otro en evidencia: Jim Carrey estuvo inspirado, TLJ hizo de Dos Caras (como bien dices, ojalá se lo hubiera dicho alguien a TLJ ). Uma Thurman estuvo brillante, Arnold es Arnold. Toma puyita.

    Pero bueno, hay que admitir que al menos asume que la culpa de B&R es suya. Sigue pensando que Forever es una especie de obra magna, pero bueno, con la caña que le dan por la otra, que al menos viva de la ilusión el pobre hombre

    Y el que se sigue tomando con mucho humor su resbalón en B&R es George Clooney. Acaba de estar en la comic-con de Nueva York para promocionar Tomorrowland, y en un marco así ha hablado de su Batman, claro:

    "Creo que desde mi Batman, me des-invitaron a comic-con por 20 años."
    "Me leo todas las secciones de vuestros comentarios, chicos."
    "Acabo de conocer a Adam West y le he pedido disculpas."
    "Lo siento por los pezones en el traje. Freeze, freeze, pido perdón por eso."


    http://batman-news.com/2014/10/09/ge...-batman-robin/
    Zack, MIK, jack napier y 1 usuarios han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  16. #4041
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    TLJ hizo de Dos Caras (como bien dices, ojalá se lo hubiera dicho alguien a TLJ ). Uma Thurman estuvo brillante, Arnold es Arnold. Toma puyita
    ¿Qué quieres decir, Marty? Que nadie ha tenido narices de decírselo a la cara a Tommy Lee Jones

    Lo de Arnold no creo que le siente nada bien, verás cuando se entere, además le encanta su personaje, siempre lo ha dicho

    Sigue pensando que Forever es una especie de obra magna, pero bueno, con la caña que le dan por la otra, que al menos viva de la ilusión el pobre hombre
    Pues hombre, ni calvo ni con dos pelucas. Obra magna ni en sueños pero tampoco es el desastre que pintan algunos
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  17. #4042
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37638 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Cita Iniciado por jack napier Ver mensaje
    ¿Qué quieres decir, Marty? Que nadie ha tenido narices de decírselo a la cara a Tommy Lee Jones

    Lo de Arnold no creo que le siente nada bien, verás cuando se entere, además le encanta su personaje, siempre lo ha dicho



    Pues hombre, ni calvo ni con dos pelucas. Obra magna ni en sueños pero tampoco es el desastre que pintan algunos
    Creo que lo que quiere decir es que Tommy Lee Jones, no se enteró de que estaba haciendo de Dos Caras, debió de pensarse que el personaje era algo así como el Joker de Nicholson 2, y le dejaron seguir por ahí, en lugar de decirle: "oye, este es un personaje distinto. No es una parodia del Joker de Nicholson".

    Y bueno, en mi humilde opinión Mr. Freeze es de lo menos malo de B&R. Al menos, creo que Arnie se lo debió pasar en grande con él.
    Marty_McFly, Campanilla, Zack y 1 usuarios han agradecido esto.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  18. #4043
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Claro Jane, es que es bien sabido la mala leche que se gasta Tommy Lee. A ver quién es el guapo que le dice que no tiene que interpretar el personaje de esa manera en pleno rodaje

    Lo de Arnold no es ningún secreto, no; es un personaje que le gusta mucho, y en efecto, parece que se divirtió con él. Lo curioso es que parece que se enfada cuando se critica Batman y Robin, porque él se sigue creyendo que no es mala película. Está en su derecho de pensar lo que quiera pero salta a la vista lo bochornosa que es.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  19. #4044
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,670
    Agradecido
    51745 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Creo que lo que quiere decir es que Tommy Lee Jones, no se enteró de que estaba haciendo de Dos Caras, debió de pensarse que el personaje era algo así como el Joker de Nicholson 2, y le dejaron seguir por ahí, en lugar de decirle: "oye, este es un personaje distinto. No es una parodia del Joker de Nicholson".
    Sí, a eso me refería. Según se comenta, como TLJ tenía tantas escenas con Jim Carrey, tenía miedo de que se lo "comiera" en pantalla, y no se le ocurre nada mejor que sobreactuar y hacer lo mismo que Carrey. Es un error muy grave, primero porque precisamente en su terreno no le vas a ganar a Carrey, te va a dejar en evidencia. Y segundo, la mezcla de los dos personajes acumulando aspavientos y tontunas se hace inaguantable.

    Parece ser que la idea de Schumacher era que el Riddler era el villano "divertido" y Dos Caras el malote y serio, pero no se supo imponer al actor. De todos modos, ya en guión no queda casi rastro del personaje original, está muy desaprovechado (precisamente un villano con el que se podía indagar en el tema de la dualidad).
    Campanilla, Zack, MIK y 1 usuarios han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  20. #4045
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37638 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    El hombre de la cara de goma y el hombre de las diez mil y una caras ...

    Es que lo comparas con el Dos Caras de Eckhard, y ni siquiera parecen el mismo personaje...
    Marty_McFly, Campanilla y Zack han agradecido esto.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  21. #4046
    maestro
    Fecha de ingreso
    04 jun, 11
    Ubicación
    México
    Mensajes
    1,397
    Agradecido
    724 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Y bueno, aprovechando que el hilo recayó en el tema de las peliculas de Schumacher, ( sobre todo teniendo en cuenta que rara vez hablamos por aquí de ellas ) yo quería preguntar antes de que se desvíe la atención por otros derroteros:


    ¿ Que opinan los caballeros del foro del Uma Thurman? ¿ de su personaje ? porque veo que se enfocan mucho en los otros villanos pero no veo que mencionen a esta actriz,salvo el comentario del compañero Zack, que veo que no es muy favorable, a los demás compañeros ¿ les agradó algo o no?


    En una ocasión yo hablé que ella era de lo poco que resaltaba de esa última entrega de Batman, porque en parte me recordaba mucho a la mujer gato de la serie de Adam West y lo sigo sosteniendo. Es cierto que su personaje roza en la caricatura como todo el resto de Batman&Robin, pero no sé, me agradó mucho de todos modos.

    ¿ Que opinan compañeros del foro? Jack? Marty? no recuerdo haber leído su opinión sobre Poison Ivy , y de paso también que opinan de Alice Silverstone, me refiero a su personaje claro.
    Última edición por Masonia; 14/10/2014 a las 05:44

  22. #4047
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37638 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    No sé qué pensarán los caballeros, pero a mí, su Poison Ivy me pareció una mala parodia de la Catwoman de Pfeifer (la serie de Adam West la vi hace la pila de años y tengo recuerdos muy vaagos de ella). Aunque hay que reconocer un gran mérito a la película: consigue que una actriz como la Thurman llegue a parecer fea (algo que no lograron con Michelle).

    Y Alicia Silverstone: su Batgirl sólo la puedo definir con dos palabras; poochie (algo que también era Robin) e insoportablemente petarda. Como esas famosas que están hablando de ellas a todas horas en programas de televisión y no han hecho nada.
    Zack, MIK y Masonia han agradecido esto.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  23. #4048
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,670
    Agradecido
    51745 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Cita Iniciado por Masonia Ver mensaje
    Y bueno, aprovechando que el hilo recayó en el tema de las peliculas de Schumacher, ( sobre todo teniendo en cuenta que rara vez hablamos por aquí de ellas ) yo quería preguntar antes de que se desvíe la atención por otros derroteros:


    ¿ Que opinan los caballeros del foro del Uma Thurman? ¿ de su personaje ? porque veo que se enfocan mucho en los otros villanos pero no veo que mencionen a esta actriz,salvo el comentario del compañero Zack, que veo que no es muy favorable, a los demás compañeros ¿ les agradó algo o no?


    En una ocasión yo hablé que ella era de lo poco que resaltaba de esa última entrega de Batman, porque en parte me recordaba mucho a la mujer gato de la serie de Adam West y lo sigo sosteniendo. Es cierto que su personaje roza en la caricatura como todo el resto de Batman&Robin, pero no sé, me agradó mucho de todos modos.

    ¿ Que opinan compañeros del foro? Jack? Marty? no recuerdo haber leído su opinión sobre Poison Ivy , y de paso también que opinan de Alice Silverstone, me refiero a su personaje claro.

    Pues lo primero es que me da mucha pena que Thurman fuera a caer precisamente en esta película de la saga, porque es una estupenda actriz con un gran carisma, muy bella pero no en un modelo clásico. Tiene un aire extraño que le va mucho a la saga, y me parece perfecta para interpretar a una villana de Batman. El problema, como digo, es que cayó en una película con un guión, una dirección y unos diseños horribles, y poco puede hacer para salvarse del desastre.

    Es verdad que esta Poison Ivy, al igual que la Catwoman de los 60, es una villana completa, sin matices, y que usa la seducción no porque le atraiga Batman o Robin, sino como arma para vencerles. Pero además de eso, yo su personaje lo comparo con el Riddler de Jim Carrey, estructuralmente. Si os dais cuenta, Batman & Robin está estructurada siguiendo el molde de Batman Forever al pie de la letra: un villano ya en activo que provoca el arranque de la película (Dos Caras/Mr. Freeze) y cuyo origen vemos en imágenes "de archivo", un segundo villano del que presenciamos el origen, que comienza como nerd (Riddler/Poison Ivy), se rebela contra su jefe y lo mata, y que en un momento de la película se dirige a Bruce Wayne para que se una a su proyecto, y ante el rechazo, se alía con el otro villano. Se cambia la máquina de ondas cerebrales por la máquina congeladora. En vez del origen de Robin tenemos el de Batgirl... Las escenas de acción, flash backs, diálogos, etc están situados prácticamente en los mismos sitios. Es casi un remake de Forever.

    Sí que es cierto que, aunque el personaje de Poison Ivy esté fatal escrito, Uma Thurman lo defiende con cierto estilo, y ella (no el personaje) es de lo poco salvable de la película. Y por otro lado, a mí no me parece que salga fea, como dice Jane.

    Y en cuanto a Alicia Silverstone, nunca me ha gustado, ni como actriz ni como mujer. Su inclusión en la película me parece un error de bulto, probablemente debido a que en aquella época tuvo una cierta popularidad entre los adolescentes, casi más por los vídeos de Aerosmith que hizo que por sus películas. No es extraño que haya caído en el olvido.
    Partiendo además de que el personaje de Batgirl nunca me ha gustado, pero encima dárselo a Silverstone, que parece una chica vulgar y corriente, la típica cheerleader de cualquier pueblo americano, termina de dar la puntilla a la película.
    Última edición por Marty_McFly; 14/10/2014 a las 13:50
    Zack, MIK, Masonia y 1 usuarios han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  24. #4049
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,633
    Agradecido
    37638 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Yo siempre he pensado que los Batmanes de Schumacher eran caricaturas de los de Burton, trufados con elementos de la serie de los 60, pero interpretados a la moderna. El Batman de Kilmer es algo así como una versión de figurín de revista de modas del de Keaton; Poison Ivy, al igual que Catwoman, parte del estereotipo de la empollona fea con gafas en quien no se fija nadie, a la que de pronto, se le cruzan los cables, tiene un embolao con su jefe y resucita convertida en una villana con superpoderes y en una mujer sexy. A la que además se cargan de una manera bastante cruel en Batman & Robin. Dos Caras: una caricatura (mala) del Joker. Chase Meridian: una versión erotizada y calentorra de Vicky Vale. Por cierto que en estas películas los villanos y demás personajes aparecen y desaparecen como el Guadiana a conveniencia del director o capricho del guionista. La Catwoman de Burton tomaba ciertos estereotipos eróticos y los reinterpretaba de manera paródica: tenía algo de cómico, pero esta comicidad, este aspecto burlesco, eran intencionados. La Poison Ivy de Schumacher era, en cambio, involuntariamente cómica. También partía de un cierto estereotipo erótico, pero lo transformaba en una grotesca caricatura: no se ve en ella esa inteligencia y esa comprensión del personaje que veíamos en la Catwoman de Pfeiffer, y sobre todo, no vemos esa complejidad, esa multitud de facetas. La Batgirl de Silverstone también tiene mucho de estereotipo erótico, como otras mujeres de las películas (que se limitan, en gran medida, a ejercer de floreros, en papeles más o menos decorativos, a dar la brasa al héroe en plan tentadoras malas o a meterse en situaciones peligrosas de las cuales el héroe las tiene que rescatar; no eran personajes con una validez de por sí como Catwoman o que introducían la posibilidad de que un cambio se desencadenase, como Vicky Vale). En este caso, el estereotipo de la colegiala pija de melena rubia y falda corta, el sueño de cualquier viejo verde, que luego se reviste de vinilo malote en plan sado-maso para repartir leña. Parece algo salido de la serie aquella de Rebeldes, o de ciertos anuncios de algunos periódicos. Verdaderamente, y pese a lo que diga Schumacher, no me parecen películas para toda la familia: preferíria que mi hija o hijo vieran los Batmanes de Burton que al menos están hechos con gran arte a la colección de pajas visuales del amigo Joel.

    Fíjate en la parte en que la Thurman todavía va en plan empollona con moño y gafas, y luego dime que no está fea ...
    Última edición por Jane Olsen; 14/10/2014 a las 14:21
    Marty_McFly, MIK y Masonia han agradecido esto.
    "There is an inmense joy when you suddenly discover beauty in something that has been around you for ages".

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  25. #4050
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,670
    Agradecido
    51745 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Batman

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Yo siempre he pensado que los Batmanes de Schumacher eran caricaturas de los de Burton, trufados con elementos de la serie de los 60, prto interpretados a la moderna. El Batman de Kilmer es algo así como una versión de figurín de revista de modas del de Keaton; Poison Ivy, al igual que Catwoman, parte del estereotipo de la empollona fea con gafas en quien no se fija nadie, a la que de pronto, se le cruzan los cables y resucita convertida en una villana con superpoderes y en una mujer sexy. A la que además se cargan de una manera bastante cruel en Batman & Robin. Por cierto que en estas películas los villanos y demás personajes aparecen y desaparecen como el Guadiana a conveniencia del director o capricho del guionista.
    Sí, decía yo que la estructura de B&R es clavada a la de Forever, pero en realidad ya la de Forever está cogida de Batman Vuelve: el Pingüino como villano ya formado (obviando el breve prólogo de sus padres) que hace que arranque la película con una escena de acción, Selina Kyle como villana secuendaria que empieza como nerd (sólo que aquí es el jefe el que la mata a ella, aunque forma parte de su origen) y se acaba aliando con el otro villano... Por supuesto, la gran diferencia es que el diseño y la dirección son mucho mejores, los personajes más matizados y sutiles, etc.

    Respecto a Kilmer, es cierto que añade la faceta social de Bruce Wayne, pero el Bruce íntimo sigue siendo un tipo deprimido y bastante trastornado. Batman es mucho menos radical, es un héroe más clásico.


    La Catwoman de Burton tomaba ciertos estereotipos eróticos y los reinterpretaba de manera paródica: tenía algo de cómico, pero esta comicidad, este aspecto burlesco, eran intencionados. La Poison Ivy de Schumacher era, en cambio, involuntariamente cómica. También partía de un cierto estereotipo erótico, pero lo transformaba en una grotesca caricatura: no se ve en ella esa inteligencia y esa comprensión del personaje que veíamos en la Catwoman de Pfeiffer, y sobre todo, no vemos esa complejidad, esa multitud de facetas.
    Yo sí creo que la Poison Ivy de Thurman es intencionadamente cómica: ese strip tease con disfraz de gorila (tomado, al parecer, de una antigua película de Marlene Dietrich, icono gay donde los haya), sus procaces diálogos de doble sentido, esa gestualidad exagerada... Lo que pasa es que es un humor muy de brocha gorda, muy tonto, no tiene la sutileza y la mala leche de Burton. Y ya digo, creo que el problema es sobre todo de guión, ella está bastante aceptable teniendo en cuenta el material que le dieron.


    Fíjate en la parte en que la Thurman todavía va en plan empollona con moño y gafas, y luego dime que no está fea ...
    Sí, bueno, pero es que ahí se supone que tiene que ir de fea, es la caracterización. La idea es que se transforma, así que tiene que haber un gran contraste.
    BruceTimm, Zack, MIK y 1 usuarios han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2024 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins