-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Y en una entrevista con Variety, Joel Schumacher ha hablado un poco de su etapa en la saga Batman. He resaltado algunas frases que me han parecido tremendas :descolocao:
Yo, al igual que Zack, me he partido de risa :cuniao Hay que conocer a Schumacher y saber que el tío es un cachondo, todo lo que dice lo dice medio en broma medio en serio, pero siempre con humor. Es un crack :cuniao
Cita:
-Tus películas de Batman no son tas oscuras como las de Nolan
-Nunca pude entrar en la oscuridad. Porque con Batman Vuelve, las familias se habían quejado de que era demasiado adulta, lo cual no es una crítica a Tim Burton. Cuando me lo ofrecieron, fui a Tim y le dije, "esta es tu franquicia y quieren que yo la haga. No lo haré si tú no quieres". Él me dijo, "cógela, por favor, yo no puedo hacer otra". Y aunque Batman Forever es realmente sexy, es una película que toda la familia puede ver.
Él tiene un sentido de lo sexy muy particular :ceja
Cita:
-Tú introdujiste los pezones en el bat-traje. ¿Te sorprendió que fuera tan controvertido?
-Sí, era como "¿me estás tomando el pelo?" Creo que eso estará en mi tumba. Será por lo que me recordarán.
Es que es verdad, el tío es sincero. Lo van a recordar por eso :cuniao Siempre que se habla de él es para mofarse de sus Batman, así que no me extraña nada que piense y diga eso. Muchas personas ni siquiera saben que ha hecho buenas películas. Escuchan Schumacher y piensan en los bat... lo que sea :cuniao
Y el resto hablando de los actores es medio en coña también :cuniao
Cita:
Iniciado por
Zack
Lo que me he podido reir leyendo las declaraciones de Schumacker... :mparto
Yo igual :lol ¡Es grande Joel! :cuniao
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Es que las he resaltado porque yo creo que Schumacher tira con bala. Le da un elogio a un actor y seguidamente deja al otro en evidencia: Jim Carrey estuvo inspirado, TLJ hizo de Dos Caras (como bien dices, ojalá se lo hubiera dicho alguien a TLJ :lol). Uma Thurman estuvo brillante, Arnold es Arnold. Toma puyita.
Totalmente :cuniao
Cita:
Pero bueno, hay que admitir que al menos asume que la culpa de B&R es suya. Sigue pensando que Forever es una especie de obra magna, pero bueno, con la caña que le dan por la otra, que al menos viva de la ilusión el pobre hombre :D
Yo creo que tan sólo ve el vaso medio lleno :cuniao
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Es que lo comparas con el Dos Caras de Eckhard, y ni siquiera parecen el mismo personaje...
Jajaja, igualitos :cuniao Me gustaría saber qué piensa Lee Jones al respecto.
-
Re: Revisando la saga de Batman
A mi criterio, Batman forever sólo es objetivamente reivindicable desde la fotografía de Stephen Goldblatt, tan teatral e irreal como coherente, en un ejercicio técnico bastante más que digno y en los efectos visuales, a cargo de John Dykstra, de una artificiosidad MUY pertinente dado el tono.
Cita:
Iniciado por Marty_McFly
(tomado, al parecer, de una antigua película de Marlene Dietrich, icono gay donde los haya), sus procaces diálogos de doble sentido (...)
Muy curioso. En las Animated Series, Bruce Timm y compañía coquetearon desde cierta explicitud con una relación lésbica entre Poison y Harley...
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Jajaja, igualitos :cuniao Me gustaría saber qué piensa Lee Jones al respecto.
A mí también me gustaría saber qué pensó al ver el Dos Caras de TDK (probablemente, "tierra trágame"). Viendo sus declaraciones en los extras, TLJ no tenía ningún respeto ni interés por los comics ni el personaje. Dice que sólo lo aceptó porque se lo pidieron sus hijos, habla de comics con desprecio, con el sentido ese que usa mucha gente con la expresión "de cómic" como algo simple e infantil. Reducía a Dos Caras a "un Jeckyl y Hyde de cómic, es decir, simple."
¿Por qué teniendo un actor tan bueno no se le hace leer algo y ver que es un personaje con mucha historia y que ha dado lugar a obras muy interesantes? Seguro que cuando vio TDK pensó que había desperdiciado un personaje con grandes posibilidades.
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
A mi criterio, Batman forever sólo es objetivamente reivindicable desde la fotografía de Stephen Goldblatt, tan teatral e irreal como coherente, en un ejercicio técnico bastante más que digno y en los efectos visuales, a cargo de John Dykstra, de una artificiosidad MUY pertinente dado el tono.
Sí, aunque personalmente no me guste, lo que no se puede negar es que la dirección la tenían clara y son coherentes con ella. Por cierto, que la fotografía fue nominada al Oscar. En los 90 se llevaba mucho el neón de colores (recuerdo que hasta en el "Robin Hood" de Costner había luz verde en el sótano de la bruja).
Eso sí, siempre hay que recordar el magnífico flash back a lo Frank Miller, perfecto tanto en contenido como en ejecución (aquí sí que veo una fotografía digna de nominación). Para mí esta escena es una de las mejores de todas las películas de Batman, la única que añadiría de Schumacher. A partir del minuto 1:20:
https://www.youtube.com/watch?v=FTT3rukZS8Q
Cita:
Muy curioso. En las Animated Series, Bruce Timm y compañía coquetearon desde cierta explicitud con una relación lésbica entre Poison y Harley...
En efecto, aunque ya sabemos que los responsables de la serie no veían con buenos ojos las películas de Schumacher. De hecho, Warner les encargó un largo animado para promocionar Batman & Robin (Sub-zero), en la que Batman, Robin y Batgirl se enfrentaban a Mr. Freeze, y la película animada le da mil vueltas a la de imagen real. Demostraba que se podía hacer un Batman "familiar" sin necesidad de ridiculizar al personaje ni de bajar el listón a menos cero (nunca mejor dicho :D).
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Muy curioso. En las Animated Series, Bruce Timm y compañía coquetearon desde cierta explicitud con una relación lésbica entre Poison y Harley...
Ya que hablamos de amoríos, me imagino que conoces esta maravilla :cortina
http://i57.tinypic.com/ivl575.jpg
Timm y Dini nos cuentan el origen de Harley Quinn con una maestría difícil de superar. El cómic es una joya, es de los mejores cómics que he leído en mi vida, no sólo de Batman, sino de los cómics en general.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Que opinan los caballeros del foro del Uma Thurman? ¿ de su personaje ? porque veo que se enfocan mucho en los otros villanos pero no veo que mencionen a esta actriz,salvo el comentario del compañero Zack, que veo que no es muy favorable, a los demás compañeros ¿ les agradó algo o no?
Ya te ha contestado Marty muy bien y en esta ocasión hago mías sus palabras. Dentro del despropósito de lo que es la película y de lo horriblemente escritos que están todos los personajes, Uma Thurman es de lo más salvable (entre comillas) de la película. Ella es muy buena actriz y hace lo que puede con el personaje. Si hubiera estado mejor escrito, con un guión serio y con un respeto a la base del cómic, habría sido una magnífica Poison Ivy.
Arnold también me parece buena elección para hacer de Mr. Freeze. Aunque el personaje no es tan corpulento como en los cómics (el aspecto físico de Bruce Timm no tiene nada que ver), me parece interesante que sea más grande que Batman y que este tenga dificultades para golpearle. Digo lo mismo que con Uma Thurman, con otro guión, la cosa habría cambiado.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Yo en cambio no comparto lo de Schwarzenegger, me parece un grave error de casting, y con un guión más serio se habría notado aún más. De hecho, en la única escena que intenta ser serio, la de la trama de la mujer congelada (cogida de la serie animada), está ridículo. No es un buen actor, tiene cierto carismo para cierto tipo de papeles, pero Mr. Freeze, como demostraron Dini, Timm y compañía, es un personaje que da para mucho más, con un pathos que le iría bien a actores de más nivel.
Yo creo que el único que sale beneficiado de que el guión sea un desastre es precisamente Arnold, al reducir al personaje a "un cruce entre Terminator y una nevera", como él mismo dijo, lo pone al nivel de su talento.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
jack napier
Ya que hablamos de amoríos, me imagino que conoces esta maravilla :cortina
http://i57.tinypic.com/ivl575.jpg
Timm y Dini nos cuentan el origen de Harley Quinn con una maestría difícil de superar. El cómic es una joya, es de los mejores cómics que he leído en mi vida, no sólo de Batman, sino de los cómics en general.
Y tanto, Jack. Ese cómic se hizo merecedor de un premio Eisner. Poca broma...
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Yo en cambio no comparto lo de Schwarzenegger, me parece un grave error de casting, y con un guión más serio se habría notado aún más. De hecho, en la única escena que intenta ser serio, la de la trama de la mujer congelada (cogida de la serie animada), está ridículo. No es un buen actor, tiene cierto carismo para cierto tipo de papeles, pero Mr. Freeze, como demostraron Dini, Timm y compañía, es un personaje que da para mucho más, con un pathos que le iría bien a actores de más nivel.
Yo creo que el único que sale beneficiado de que el guión sea un desastre es precisamente Arnold, al reducir al personaje a "un cruce entre Terminator y una nevera", como él mismo dijo, lo pone al nivel de su talento.
A mí no me parece mal actor :lengua
Aunque me encantan sus películas, es cierto que en los 80 era bastante limitado pero creo que ha tenido una evolución positiva a la que ha ayudado el cambiar de registro alguna vez. A lo mejor te hubiera sorprendido. Cuantos actores no han encajado a priori para el papel y han terminado convenciendo completamente. :ceja
-
Re: Revisando la saga de Batman
Sí, pero para que un actor te sorprenda tiene que ser bueno, y yo no creo que Arnold lo sea. Lo más que te concedo es que ciertos papeles escritos para él, y con ciertas características, los hace muy bien. Tiene cierta presencia y carisma para ese tipo de personaje. Pero actuar, lo que se dice actuar...
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Sí, pero para que un actor te sorprenda tiene que ser bueno, y yo no creo que Arnold lo sea. Lo más que te concedo es que ciertos papeles escritos para él, y con ciertas características, los hace muy bien. Tiene cierta presencia y carisma para ese tipo de personaje. Pero actuar, lo que se dice actuar...
Totalmente de acuerdo contigo Marty,Arnold es un actor que encaja muy bien con ciertos papeles,pero como actor en sí es limitadísimo,malo realmente lo que no quiere decir que yo no le tenga mucha simpatía y me guste en ciertas películas en las que encaja como anillo al dedo.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
A mí también me gustaría saber qué pensó al ver el Dos Caras de TDK (probablemente, "tierra trágame"). Viendo sus declaraciones en los extras, TLJ no tenía ningún respeto ni interés por los comics ni el personaje. Dice que sólo lo aceptó porque se lo pidieron sus hijos, habla de comics con desprecio, con el sentido ese que usa mucha gente con la expresión "de cómic" como algo simple e infantil. Reducía a Dos Caras a "un Jeckyl y Hyde de cómic, es decir, simple."
¿Por qué teniendo un actor tan bueno no se le hace leer algo y ver que es un personaje con mucha historia y que ha dado lugar a obras muy interesantes? Seguro que cuando vio TDK pensó que había desperdiciado un personaje con grandes posibilidades.
A mí me da que Tommy debió alucinar bastante al verla. Seguro que ni se imaginaba que ese personaje podía dar algo tan bueno. Aunque tampoco todo es culpa suya, debieron orientarle mejor. El actor es la herramienta para dar forma a la idea del director y demás implicados en el proyecto. Si vieron que él no tenía claro (o no entendía bien) al personaje, debieron trabajar en ello.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Hola a todos.
El pobre Tommy Lee Jones debió aguantar estóicamente, ya que tras ver el fregao en el que se/le había metido, tuvo que tragar resignado (supongo que no fue el único actor-víctima de del díptico Schumacheriano) y es que la decisión que Warner emprende para renovar la imágen de un Batman "para todos los públicos", abrió la caja de Pandora a todo un cúmulo de despropósitos y malas decisiones, que ya habéis comentado aquí (y que aún así sigue teniendo buenos momentos).
Y es que la Warner (en muchas de sus superproducciones), desde mediados de los 90 (supongo que hubo un cambio de dirección) andaba perdida, hasta que durante la nueva etapa Nolan, (¿nuevo cambio en la directiva?) sus superproducciones han adquirido un tono adulto, más realista, que refleja la época y la sociedad en que nos encontramos.
Algunas de las coincidencias de Batman Forever:
- Warner tuvo mucho éxito con la adaptación de El fugitivo (1993), de Andrew Davis, consiguiendo no sólo un gran éxito en taquilla, sino un oscar para Tommy Lee Jones (que tiempos, en los que los blockbusters no estaban interpretados por adolescentes yogurines...)
- Tommy Lee Jones, Warner y Joel schumacher coinciden en la adaptación de la novela de John Grisham (segunda para Warner tras la exitosa El informe pelícano) El cliente en 1994, cuyo guión es obra de: oh!... Akiva Goldsman :fiu (guionista en varias superproducciones de Warner y colaborador habitual de Schumacher (Batman forever, Batman y Robin)
- Y a partir de ahi, el fallido casting, el ambiguo tono visual, la habitual costumbre en la época de machacar con los hits musicales a diestro y siniestro para que Warner venda el disco de la b.s.o., y la poca habilidad de Schumacher para dirigir/controlar todo el cotarro que se le está montando, sumemos al conjunto la (terrible) decisión que ya se ha comentado de poner a un Carrey en estado histriónico (tal vez la Warner le inyectara sangre del Demonio de Tasmania) frente a un Jones al mismo nivel, no una, sino dos rubias-florero (madre mía, que vergüenza ajena con el tono misógino (pero eso sí, para todos lo públicos :descolocao, del binomio Warner/Akiva Goldsman), la polémica decisión de los pezones (tener a Bob Kane de asesor para ésto...), agítense bien todos los ingredientes y... ¡¡tachán!!, ya tenemos un blockbuster con fecha de caducidad.
(Eso sí, Billy Dee Williams, que tenía un contrato exclusivo desde el primer Batman para interpretar a Harvey Dent, debió quitarse un peso de encima al ver el resultado/desaguisado final, ya que la Warner tuvo que pagarle un plus para sustituirle por Tommy Lee Jones)
A pesar de ello (y de estar por encima de Batman y Robin), tengo que revisarla, ya que hace años que no la he visto (aún recuerdo el careto que se me quedó tras salir del cine en la época... :wtf
:hola
-
Re: Revisando la saga de Batman
Muy interesantes esas coincidencias que destacas, y además es muy habitual que durante cierta época un estudio confíe en los actores y directores que le han dado éxitos, y que haga colaborar a los mismos. Lo estamos viendo también con el nuevo universo DC, que parece que narrativamente lo va a guiar Ben Affleck y su colaborador Chris Terrior, responsables de "Argo" (último Oscar a mejor película de Warner), y el apartado visual Zack Snyder (que ha resucitado a Superman después de más de 30 años sin un éxito en cine). Varios actores habituales de Affleck, Snyder y otras producciones Warner también andan por ahí.
Respecto a TLJ, a pesar de que su personaje está ya destrozado en guión (y más que lo destrozaron entre Schumacher y él), creo que no era una buena elección para Dos Caras. Si vamos a la esencia del personaje, la tragedia de Harvey Dent es la corrupción de un hombre bueno, de un ejemplo para Gotham, un modelo a imitar. Esa corrupción, por supuesto, se expresa visualmente en la desfiguración de la mitad de su rostro, y por eso Dent debería ser siempre un actor guapo, o al menos que tenga una imagen muy limpia y bondadosa, idealista. Un joven Robert Redford, por ejemplo, sería ideal. Porque además de esa manera el contraste con la parte quemada es mayor, visualmente se transmite más la idea del personaje.
TLJ, en cambio, tiene un rostro ajado, con marcas. Su aspecto es más villanesco que otra cosa. Por lo tanto, su Dos Caras no transmite esa dualidad, esa tragedia del bien corrompido. Es simplemente un villano que tiene media cara rosa como podría llevarla pintada de blanco o ir con un pijama verde.
Y respecto a lo de Bob Kane como asesor... realmente era un chiste. Kane se sumó a las protestas por la elección de Michael Keaton para la primera. Warner ya tenía mucha presión con el tema como para tener en contra al creador del personaje, así que lo contrató como asesor (en otras palabras, le dio un cheque para que cerrara el pico, y Kane siempre ha tenido fama de "pesetero"). Poco tiempo después, Kane salió en la prensa hablando maravillas de Keaton y de la producción. Se le mantuvo en su puesto en las cuatro películas, pero realmente hacía poco más que ir a visitar el set un par de veces y promocionar las películas hablando siempre estupendamente de ellas (incluida Batman & Robin).
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
(Eso sí, Billy Dee Williams, que tenía un contrato exclusivo desde el primer Batman para interpretar a Harvey Dent, debió quitarse un peso de encima al ver el resultado/desaguisado final, ya que la Warner tuvo que pagarle un plus para sustituirle por Tommy Lee Jones)
Y él mismo clava un puyazo en los extras al decir que su Dos Caras iba a estar en las antípodas de Tommy Lee Jones. Una pena, la verdad, porque según cuenta, se moría de ganas por interpretar de nuevo a Dos Caras, le encanta el personaje, y seguro, segurísimo, que nos habría convencido a todos.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Yo es que no termino de ver un Dos Caras negro... además de que no me guste que se cambie de raza a los personajes, vuelvo al tema del necesario contraste y dualidad del personaje: una cara quemada siempre va a dar más contraste en alguien de raza blanca.
Por otro lado, al justificar por qué no contó con Billy Dee Williams, Schumacher evidenció su ignorancia por el personaje: dijo algo así como que no cogió a Williams porque "para mí es el héroe, es como Cary Grant, no lo veo como villano". Precisamente lo interesante de este villano es que es un héroe caído, no un malo de opereta.
-
Re: Revisando la saga de Batman
¿No le habrías dado un voto de confianza? Aunque sale poco en Batman y como Harvey, yo creo que no lo hace mal. Mejor que Tommy Lee Jones seguro, más que nada porque iba a estar Burton en vez de Schumacher, una diferencia a mi modo de ver bastante notable.
Yo también prefiero un Harvey blanco, que conste, pero ante esa disyuntiva, me quedo con Billy Dee Williams de largo.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Es que Harvey Dent en la primera película pinta muy poco. Lo vemos haciendo declaraciones y llamando por teléfono, poco más. Es de esas figuras de autoridad de las películas de Burton, que son o bien corruptas o incompetentes, y en general intrascendentes.
No sé cómo habría afrontado Burton el personaje. Después de la primera película yo asumí que sería el villano de la segunda, pero no sé si a Burton le interesaba mucho. En Batman Vuelve ni siquiera aparece Dent (siempre se ha rumoreado que al principio el personaje de Schreck iba a ser Harvey Dent, y en la escena final quedaba desfigurado, pero no sé si es cierto). De la tercera sólo sabemos que Robin Williams iba a ser el Riddler, pero nunca se ha oído nada de que Burton quisiera a Dos Caras, lo cual me llama la atención, porque me parece muy propicio para uno de sus temas preferidos (la dualidad) y además es muy expresionista, su imagen expresa su interior fracturado, algo muy burtoniano.
Siempre me quedaré con las ganas de ver un Dos Caras de Burton, y un Riddler de Nolan. En las películas de Nolan suele desarrollar la idea de juegos mentales, laberintos, acertijos, misterios (Memento, Insomnio, El truco final, Origen...), así que siempre me pareció que el Riddler era un villano muy adecuado a su estilo. Una lástima que nunca sepamos cómo lo habría enfocado.
-
Re: Revisando la saga de Batman
¡Oye! Pues un Dos Caras así (un tipo aparentemente bueno, de cara a la galería, pero en realidad, un bicho) me hubiera parecido un planteamiento de lo más interesante para el personaje. La pega es que en Batman Vuelve ya había demasiado villano llamativo para encasquetar otro más. Este es, por cierto, otra de las pegas que les veo a los Batmanes de Schumacher: se limitan a ser algo así como un desfile de modelos de villanos: muchos, vestidos tós mu bonitos, pero personaje, lo que es personaje, poco...Por cierto, que los villanos suelen ir en progresión en los Batmanes Burton-Schumacher: Batman; un villano. Batman Vuelve; tres (Schreck, El Pingüino y Catwoman); Batman Forever; Enigma y Dos Caras (Sugar & Spice son más un accesorio que otra cosa); Batman y Robin; Mr. Frío, Jason Woodroe (sale poco), Poison Ivy y Bane (lo sé, es poco más que un complemento de la Ivy).
-
Re: Revisando la saga de Batman
Sí, en el fondo Schreck es un Dos Caras en el sentido interior de la expresión. Quizás por eso se comente que era Harvey Dent en las primeras versiones de guión, pero no sé si es cierto. Por otro lado, lo interesante del personaje es que al principio sea íntegro y luego se corrompa, como en TDK.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Siempre me quedaré con las ganas de ver un Dos Caras de Burton, y un Riddler de Nolan. En las películas de Nolan suele desarrollar la idea de juegos mentales, laberintos, acertijos, misterios (Memento, Insomnio, El truco final, Origen...), así que siempre me pareció que el Riddler era un villano muy adecuado a su estilo. Una lástima que nunca sepamos cómo lo habría enfocado.
Coincido totalmente. La tragedia, lado oscuro y dualidad de Harvey Dent son temas profundos en los que Burton podia haberle sacado mucho jugo si hubiera querido, y tenian su esencia. Lo mismo que Riddler en Nolan. De hecho, no fue hasta que se confirmo el casting, que casi todos dabamos por supuesto que uno de los villanos de TDKR seria Riddler, porque era un paso evolutivo logico en su narracion, totalmente afin al estilo del director. Lastima...
-
Re: Revisando la saga de Batman
Recuerdo que tiempo después le preguntaron a Nolan por ello, y contestó que el no seguía la pauta de "¿qué villano toca?" y escribir la historia conforme a eso (algo que se hace mucho en el género), sino al revés: él primero busca la historia que quiere contar, y después elige los personajes adecuados para esa historia. Probablemente el Riddler habría ofrecido un tipo de historia parecido a TDK: un villano que juega con la mente de Batman, llevándolo al límite, y desconcertando a la policía y la ciudad (en el fondo, el Riddler es una variante del Joker, los dos son villanos de intelecto). Nolan no quería repetir TDK, quería terminar el arco de la historia de Bruce Wayne y que la historia se desarrollara desde la segunda de forma natural. La espiral de caída que provoca el Joker en Batman ya había sucedido, para el cierre tocaba otro tipo de historia.
Las tres películas, guste más una u otra, son muy diferentes y responden al surgimiento, caída y renacer de Batman.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Ya Marty, ¿pero habrías confiado en Billy Dee Williams aunque no te guste que sea negro ?
Y coincido, Dos Caras habría sido un personaje que le habría venido muy bien a Burton, con esa dualidad psicológica tan presente en sus películas, aunque no está claro que lo haya querido usar. Por contra, Riddler sí que parecía que lo tenía claro, de hecho sonaba mucho el nombre de Robin Williams que parece que era una de sus exigencias para hacer un tercer Batman.
En lo de Shreck no opino como vosotros. No tengo nada claro que Shreck sea una especie de Dos Caras cercano al estilo Burtoniano. A diferencia de Harvey Dent la naturaleza del personaje es corrupta, mientras que la de Dent es buena, con principios. Además, tampoco Burton nos muestra que se deforme la cara, sino lo que vemos es un esqueleto; más evidente, imposible.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
jack napier
Ya Marty, ¿pero habrías confiado en Billy Dee Williams aunque no te guste que sea negro ?
Qué mal ha sonado así :D. No me gusta que cambien de raza al personaje, en efecto. Pero sí, una vez ya había hecho de Harvey Dent, si Burton hubiera hecho la tercera lo mejor es que él hiciera el personaje.
Cita:
En lo de Shreck no opino como vosotros. No tengo nada claro que Shreck sea una especie de Dos Caras cercano al estilo Burtoniano. A diferencia de Harvey Dent la naturaleza del personaje es corrupta, mientras que la de Dent es buena, con principios. Además, tampoco Burton nos muestra que se deforme la cara, sino lo que vemos es un esqueleto; más evidente, imposible.
Sí, ya sé que el personaje tal como está no tiene que ver con Dos Caras, pero lo que decía Jane, y yo también creo, es que en cierta manera es también un villano con dos caras: para la opinión pública es un benefactor, mientras en la intimidad es un ser despreciable. Y no sé si eso se ha transferido de alguna manera porque sea cierto el rumor de que el personaje iba a ser Dent en un principio.
-
Re: Revisando la saga de Batman
No, no, sabes muy bien que no lo decía en ese sentido. Si el personaje de los cómics fuera negro, me habría quejado igual. Es igual que convertír a Falcon en blanco, por ejemplo.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Ya, ya lo sé, hombre. Es sólo que la frase me sonó así.
Póster maravilloso de Cool Mondo para Batman Begins :babas
http://i.imgur.com/J0ZYYdt.jpg