-
Revisando la saga de Batman
Pues eso, que aprovechando la reciente salida en dvd de batman begins y de las ediciones especiales de las anteriores, me gustaria abrir este post para recopilar vuestras opiniones sobre esta saga. Vayamos con la mia propia:
Batman: Pelicula que esta muy bien con un grandioso jack nicholson como el joker. Tanto la ambientacion como los decorados y la musica de danny elfman son acojonantes. Aunque decir que a mi nunca me ha convencido michael keaton como batman. Como adaptacion es bastante discutible, pero como pelicula es ya un clasico moderno.
Batman vuelve:Esta es mucho mas burton que la anterior y quizas sea la menos batman de todas . Es como batman en el pais de tim burton. Visualmente maravillosa y hace del pinguino y catwoman dos personajes memorables. Espectacular michelle pfeiffer y magnifico danny de vito. Aunque a mi me sigue sobrando keaton y pienso que a burton le sobraba el personaje de batman, ya que es un secundario de lujo en sus dos peliculas. Una obra maestra oscura , gotica y sinestra con una gran partitura de danny elfman una vez mas.Aunque como adaptacion de nuevo sea bastante discutible.
Batman forever: mediocre pelicula que representa la trancision de las peliculas de burton a las de joel schumacher. Val kilmer esta regular como batman aunque me convence mas que keaton, nicole kdiman esta bien sin mas y me parecen insoportables tanto jim carrey como tommy lee jones, aparte de que el guion destroza totalmente a los personajes de dos caras y el acertijo. La musica de elliott goldenthal esta bien pero sin hacer olvidar la de elfman y como adaptacion es bastante chapucera.
Batman y robin: un desastre de pelicula de principio a fin que no hay por donde cogerla. Solo salvaria el diseño del personaje de mister freeze, lo demas para tirarlo a la basura.
Batman begins: la mejor adaptacion de la saga y una gran pelicula. Bale es el mejor batman hasta la fecha y todo el cast esta impresionante, exeptuando a katie holmes que esta correcta sin mas. Quizas los dos unicos peros que le pongo son el diseño del batmobil y la musica que no es ni de lejos como las anteriores ni cuenta con un tema principal, algo importante en las peliculas de superheroes. Los villanos esta vez son mas secundarios que en las anteriores, aunque al espantapajaros se le podia haber sacado mas jugo. Es una pelicula sobre el origen de batman y sobre quien es bruce wayne y esta estupendamente contada.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Les tengo ganas pq algunas hace años q no las veo...
Del recuerdo q tengo, la primera es un clasico (con sus peros, pero clasico), la segunda es demasiado Burton para mi gusto (lo mejor es Catwoman y su relacion con el heroe), la tercera siempre me ha parecido muy simpatica (con su look pop y su humor), y la cuarta es una megachorrada aburrida.
La de Nolan no la incluiria en la "saga", pero ya puestos dire q me parece muy notable.
-
Re: Revisando la saga de Batman
La semana pasada revisione "Batman returns" y casi habia olvidado lo maravillosa que me parece. Es posible que sea la menos Batman de todas las Batman, pero que me aspen si no es una maravilla visual y sonora. Si en la primera el Joker robaba la pelicula, aqui no puedo hacer otra cosa que postrarme ante el personaje de El Pingüino que crean entre DeVito y Burton. Grotesco, aberrante, exagerado. Simplemente maravilloso. Y Gotham en invierno es deliciosamente bello.
En menor medida, la primera tambien me parece una excelente pelicula, aunque mucho mas "para todos los publicos". Debo ser uno de los pocos a los que les encanta Keaton como Wayne/Batman, y me carga la (habitual) sobreactuacion de Jack Nicholson. Altamente disfrutable como peli de entretenimiento, aunque al tener una cariz mas comercial, sufre algo peor el paso del tiempo. Maravillosa inclusion la musica de Prince.
"Batman forever" la tengo borrosa en mi memoria y prefiero que siga siendo asi. Nunca llegue a ver "Batman y Robin".
"Batman Begins", sin embargo, me parecio otra excelente aventura del murcielago, aunque completamente distinta de las anteriores. Probablemente mejor pelicula, pero mucho mas fria y calculadora. Mas adulta, menos fantasiosa. Mas cruda, menos imaginativa. Me gusto mucho, pero no podria ni compararla con las de Burton. Son deportes diferentes.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Puntuaciones a la saga:
Batman 8
Batman Returns 8
Batman Forever 3
Batman & Robin 0
Batman Begins 7'7
Saludos
-
Re: Revisando la saga de Batman
La única que respeta mínimamente el comic es Batman Begins, aunque bueno, en realidad respeta la visión de Frank Miller sobre Batman y su Año: I.
Las otras hacen aguas, siempre hablando como adaptación. Lo del pingüino es bochornoso :((
Como películas, la primera es un "clásico", y aunque hoy en dia se vea algo marchita tiene su encanto.
La segunda pese a ser la mas Burton, es talvez la mejor de las cuatro. Vale, los protagonistas son los malos y Keaton (mas maquillado que nunca) es un secundario de lujo, pero el desmadre de los pingüinos con misiles y los paraguas del pingüino hacen inolvidable esta secuela.
La tercera es entretenida. El abuso de decorados hace a esta película una película... de cartón. Dos Caras y, sobretodo, Enigma tienen su miga. El maquillaje florescente es un lastre.
La cuarta es sencillamente para niños, como la cuarta parte de Las tortugas ninja que nunca existió. Chistes rancios (lo de la BatVisa es impagable) y acrobacias por doquier, como un triste circo.
-
Re: Revisando la saga de Batman
¿Lo de la BatVisa no sera un guiño a la serie?
"Deme un vaso de BatLeche Caliente"
De mayor quiero una igual...
http://gr.bolt.com/chatter/mailbag/adam_west.jpg
-
Re: Revisando la saga de Batman
Batman 7
Batman Returns 8
Batman Forever 3
Batman & Robin 0
Batman Begins 9
Mi puntuación :agradecido
Saludos
-
Re: Revisando la saga de Batman
Pues a mi la tercera me parece aún peor que la cuarta, o bueno para ser justos me lo paso mejor (o menos mal) con la cuarta que con la tercera.
Tengo ganas de volver a ver Batman y Batman Vuelve que hace ya unos añitos que no la recuerdo, la segunda cuando era pequeñito no me gustó tanto como la primera porque el personaje del Pinguino a veces era pelín cargante (y mre recordaba a Jesus Gil) pero luego más tarde la ví y re-descubrí su maravillosa intro, su gran música, su Ghotam tan absolutamente gótico.
Y que decir de Batman Begins? Pues que para mí es la mejor peli de Ci-Fi del año y que pocas veces he salido tan contento del cine en una peli de estas caracterisitcias.
Un saludo.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Hoy he visto la primera y me ha dado la sensación de que ha envejecido muy mal. La recordaba más interesante y claro, se le respeta porque fue la traca final comercial de los 80 pero bajo mi punto de vista no es nada del otro mundo, y más aún si se compara (en guión) con Begins. Keaton horrible.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Pues aún tengo pendientes de revisionar las 2 primeras, una vez me compre las ediciones especiales, aunque ya que estamos: ¿Se espera algun pack con toda la saga?
Pero ya puestos:
BATMAN :palmas
BATMAN RETURNS :palmas
BATMAN FOREVER La peor de todas. No recuerdo casi nada ya que no me gustó nada.
BATMAN & ROBIN Algo más simpática que FOREVER, pero mala.
BATMAN BEGINS :hail
Esperemos que la siguiente siga por los derroteros de la de NOLAN.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Mi sincera opinión sobre las cuatro películas de Batman es la siguiente:
-Batman.A mi me gustó mucho en su momento,pero sólo tenía 10 años cuando la ví por primera vez.La revisé hace un par de años y no pasa de entretenidilla.Lo mejor es la música de Danny Elfman y Jack Nicholson sobreactuando más q nunca.
-Batman vuelve.Es muy gótica y oscura la verdad...me encanta,pero sobre todo los villanos porque Batman está en un segundo plano.Mejor q la otra sin duda.
-Batman Forever.Un truño considerable con esos trajes con tetillas y esos villanos de risa.Sólo la he visto 2 veces y una de ellas en el cine...
-Batman y Robin.Peor todavia q la anterior,sobre todo con "Fatgirl".Lo único q se salva una Uma Thurman muy atractiva.
-Batman Begins.Un peliculón de cabo a rabo.Sobran las palabras.
-
: Revisando la saga de Batman
Mis impresiones tras un revisionado concienzudo:
BATMAN: Infantil, simplona como el asa de un cubo. Personajes sin chicha ni carisma. Kim Basinger resta con cada una de sus apariciones el discutible caché de la película. Joker pasadísimo de rosca, de hecho, no deja de ser Jack Nicholson con la cara pintada.
Respecto a Batman/Bruce Wayne... no llegas a identificarte ni con él ni con su cruzada. Por lo demás, un sobresaliente a la campaña de marketing, que nos dió un sonado gato por liebre. Aún recuerdo salir del cine y oir "Al Nicholson le dan el Oscar", menos mal que los de la Academia no estaban por ahí para ecucharlo, no fuera que les diera ideas.
Lo mejor: La banda sonora de Danny Elfman y Michael Gough en el papel de Alfred. Lo peor: El oportunistmo de Prince para darse autobombo a costa de la peli.
BATMAN VUELVE: Es lo más parecido a una pesadilla gótica donde hay un tipo disfrazado que dice llamarse Batman. Brilla más por sus secundarios que por las acciones de su protagonista (aunque su entrada en escena con la Bat-señal es de lo mejorcito) pero quien acaba robando el show a todos sin que se enteren es Christopher Walken, verdadero villano de la función que no hace sino acentuar el patetismo de Pinguino y Catwoman como aspirantes a malhechores.
Lo mejor: El diseño de producción y la ambientación de oscura navidad. Lo peor: Como se desaprovechan las posibilidades de El Pinguino así como sus planes para acabar con Gotham.
BATMAN FOREVER: Granguiñolesca prostitución de los personajes de Bob Kane. Lo de Dos Caras y Enigma duele muchísimo, no ya por el retrato tan deforme y caricaturesco sino por el mal uso que el director hace de dos actores tan solventes como Tommy Lee Jones y Jim Carrey. El bando de los buenos no aporta ni emoción ni drama ni nada de nada (Val Kilmer y Chris O´Donell no eran precistamente la mejor opción para encarnar a héroes míticos).
Lo mejor: Los múltiples usos que Batman le da a su traje y al resto de guirigañas y la secuencia inicial.
Lo peor: Los cambios estéticos propuestos por Schumacher (esos neones...), el cambio de compositor (aunque Goldenthal es de mis favoritos) y en general, el tono de chiste que tiene la película en plan "Esto es que va Batman y....".
BATMAN Y ROBIN: Uno de tantos castings que podían haber dado tanto y que al final simplemente están al servicio de su peor enemigo, porque aquí el viilano de la peli no es otro que el propio Schumacher, contra el que nuestros héroes finalmente no pueden hacer nada salvo bailar al son de un libreto perpetrado por ese anticristo de los guionistas llamado Akiva Goldsman.
En general el filme no funciona por ninguna parte y sólo una escena, la de Bruce diciéndole a un enfermo Alfred "Te quiero, viejo", salvan al filme del cero absoluto (aunque estando por ahí Mr. Freeze...). Un doctorado en despropósito para el director que de paso firmó el certificado de defunción de la saga tal y como la conocíamos. El principio del fin para la carrera cinematográfica del actual Gobernador de California y en general un timo como una casa.
Lo mejor: Nada
Lo peor: Todo.
BATMAN BEGINS: Obra Maestra sin peros que valgan. Es la completa antítesis de su predecesora. Con eso queda todo dicho.
Lo mejor: Todo.
Lo peor: Nada.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Mis puntuaciones:
- Batman: 9
- Batman Vuelve: 7
-Batman Forever: 9 (se que a algunos les sorprendera esto)
- Batman y Robin: 6
-Batman Begins: 9,5 (mi favorita)
-
Re: Revisando la saga de Batman
Batman, Batman, Batman...
Vamos a ver, opiniones:
BATMAN: Interesante y bien llevada. No me acaban de convencer ni Batman ni Joker ni la rubia de turno (aqui la Basinger). Pero se deja ver y entretiene, que es lo que pretende.
BATMAN VUELVE: Mas oscura y compleja que la anterior. Aqui lo curioso es que yo diria que no es una peli de Batman. Es, si acaso, de Gotham y sus freaks. Me gusta la peli, pero sigue sin gustarme el propio Batman que aui es tan solo un comparsa.
BATMAN FOREVER: Schumacher empieza dejando claro que aqui Batman es un superheroe. Su agilidad y sus recurson son de lo mas espectacular. Pero la peli es un cumulo de escenas diseñadas para el videoclip de Seal y solo por lo que le hacen a Dos Caras, es poco menos que un insulto.
BATMAN Y ROBIN: Es una mierda. Lo siento, pero no se explicarme mejor.
BATMAN BEGINS: Una grandisima pelicula. Seria y solvente. Que perfila un Batman con un Bale estupendo. Unos villanos muy buenos y un reparto de lujo, que cumple a la perfección. Si un pero le veo es la filmacion de las coreografias, demasiado confusa y rápida.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Mi puntuación:
Batman: 8.
Batman vuelve: 10, la mejor peli con superheroe de la historia (quizás porque no está hecha como una peli de superheroes al uso) y punto.
Batman Begins: 8 (viendo esta peli, me entraron unas ganas terribles de volver a ver "La Sombra", es más, por culpa de esta peli me la he comprado y la verdad, la recordaba buena, más seria. Aunque el Lamont Cranston de Baldwin y el Bruce Wayne de Bale, hay momentos, pocos eso sí, en los que se parecen demasiado). Lo que más gracia me hace de esta peli es que las cosas que la gente que criticó de esa obra maestra que es "Hulk" (Hulk tarda mucho en salir, la peli es larga y demasiado seria para ser una peli de superheroes) aquí lo alaba, para mi "Hulk esta por encima de ésta, que es magnifica, porque este es el tratamiento que me gusta para este tipo de personajes. Eso no quiere decir que no disfrute de otras más livianas tipo saga "X-men" o "Spider-man".
Las otras no las he visto.
-
Re: : Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por barker king
Lo peor: El oportunistmo de Prince para darse autobombo a costa de la peli.
No creo que un artista como Prince, que ya habia tocado el cielo varias veces en los 80 y era uno de los nombres mas poderosos de la decada, necesitara ninguna pelicula (y menos Batman) para darse autobombo. De hecho, la historia fue al reves, y es cosa de la Warner y de Tim Burton (como fan del musico) que Prince acabara haciendo una banda sonora para el film.
Por cierto, que geniales los videoclips de "Batdance" y "Partyman"!
-
Re: : Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por daillest
Cita:
Iniciado por barker king
Lo peor: El oportunistmo de Prince para darse autobombo a costa de la peli.
No creo que un artista como Prince, que ya habia tocado el cielo varias veces en los 80 y era uno de los nombres mas poderosos de la decada, necesitara ninguna pelicula (y menos Batman) para darse autobombo. De hecho, la historia fue al reves, y es cosa de la Warner y de Tim Burton (como fan del musico) que Prince acabara haciendo una banda sonora para el film.
Por cierto, que geniales los videoclips de "Batdance" y "Partyman"!
Opino exactamente como tú, Prince en ese momento todavía estaba en la cima de su carrera y se dice que tanto Burton como Nicholson le convencieron para que hiciera esta banda sonora de canciones.
Por cierto, mis puntuaciones de las pelis:
Batman: 6,5
Batman returns: 6
Batman forever: 4
Batman y Robin: 1
Batman Begins: 7,5
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Granguiñolesca prostitución de los personajes de Bob Kane
Me ha gustado mucho este comentario, Barker. Todavia estoy :lol
-
Re: Revisando la saga de Batman
Batman: Siempre tendré un buen recuerdo de esta película por la tarde de Reyes en la que fui a verla al cine con mis padres. Me pareció una maravilla (quizá fue el comienzo de mi profunda admiración por Tim Burton), aunque es cierto que en sucesivos visionados para mi ha ido perdiendo algo de encanto, no es ni mucho menos un film redondo. Eso si, Jack Nicholson se convierte en el verdadero protagonista del film.
Batman Vuelve: Mi favorita de toda la saga, posiblemente porque es más una película de Burton y sus obsesiones (ambiente tétrico y oscuro, personajes torturados, etc) que de Batman propiamente. Aunque también me bajó un pelin en su último visionado, tras el que la situo al menos un escalón por debajo de las que para mi son las grandes de Burton (que ya he puesto en el otro post).
Batman Forever: Aquí ya empieza el delirio, desde luego esto ya muy poco tiene que ver con el Batman que conocíamos de los dos films anteriores. Schumacher lo impregna todo de un tonillo colorista tirando a gay y digamos que empieza a convertir la saga en un espectaculo circense (ahí tenemos a ese Robin :apaleao ). Aún así esta peli me parece entretenida, y la tolero mejor que la siguiente, en gran parte porque está Nicole :amor y también porque Jim Carrey y Tommy Lee Jones tienen cierta gracia en sus papeles de villano (aunque estén a años luz de Joker, Pingüino o Catwoman).
Batman y Robin: Pues eso, el título lo dice todo: Batman.... y Robin :pota Lo siento, es que no soporto a este personaje, me parece totalmente innecesario, no aporta absolutamente nada. Si a esto le sumamos que George Clooney y Batman son opuestos (al hombre murciélago en absoluto le pega esa imagen de tipo campechano y risueño de Clooney), que los villanos interpretados por Uma Thurman (qué hace esta mujer aquí? :apaleao ) y Arnold Schwarzenegger dan vergüenza ajena y que además luego aparece por ahí Alicia Silverstone montando en moto sin venir tampoco a cuento, pues el resultado es una de las peores películas sobre superhéroes que se ha rodado y se rodará jamás.
Batman Begins: Yo tampoco la incluiría en la saga, porque es más bien el comienzo de otra. Muy buena película, con un Christian Bale cuyo físico y cuyo estilo de actuación más vigoroso son mucho más apropiadas para interpretar a este personaje que los de Keaton (aunque éste hizo un gran trabajo), Kilmer y (especialmente) Clooney. Es una visión completamente nueva de la historia, posiblemente mucho más cercana a los comics (en esto hablo de oídas, no he leído ninguno) que las anteriores. Digamos que están los Batman de Burton, los Batman de Schumacher, y que esta película pretende ser Batman, sencillamente, sin necesidad de ir acompañado de una coletilla. Es decir que no creo que Nolan intente modelar un héroe a su gusto (como si hicieron los dos realizadores anteriores, con desigual fortuna), sino que intenta ser un narrador aséptico y darle todo el protagonismo al propio Batman y su historia.
Un saludo.
-
Re: Revisando la saga de Batman
"batman" está bien pero sobra Nicholson y alguna que otra concesión a los productores.
"batman vuelve" la acabo de revisionar y es un maravilla.Si hubiese funcionado en taquilla, posiblemente hubiésemos visto una tercera de Burton, aún más personal y mejor. La nieve ayuda, la banda sonora supera a la inicial y Michael Keaton es batman.
"batman begins". La vi este finde, digamos que demasiado moderna para mi.
Las de Schumi solo las vi en el cine (de aquella lo veía todo) y aún estoy intentando olvidarlas.
Falta "batman" la de la serie, al final de la primera temporada rodaron una peli. Hace poco la pillé en dvd y está muy bien. En las de Burton hay muchos guiños hacia Adam West y compania.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por BobHarris
En las de Burton hay muchos guiños hacia Adam West y compania.
¿En serio? Puedes nombrar alguno porque no los recuerdo...
-
Re: Revisando la saga de Batman
Ahora mismo recuerdo[spoiler:bc1c02f0ae]el apreton de manos de nicholson a un mafioso. Antes lo hizo Cesar Romero.[/spoiler:bc1c02f0ae]
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
[Schumacher] empieza a convertir la saga en un espectaculo circense
Eso ya lo empezo Burton en la segunda parte, lo q pasa es q con otro tono y look.
-
Re: Revisando la saga de Batman
No, si al final entre que la primera era puro marketing, la segunda era un batman sin batman, la 3 y la 4 un espectaculo circense asqueroso.....pues al final vaya mierda de saga.
Davo
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por Magicoviaje
No, si al final entre que la primera era puro marketing, la segunda era un batman sin batman, la 3 y la 4 un espectaculo circense asqueroso.....pues al final vaya mierda de saga.
Davo
:lol
-
Re: Revisando la saga de Batman
Es q entre esta y la saga de Superman... :apaleao
-
Re: Revisando la saga de Batman
Batman: 7
Batman returns: 9
Batman forever: 4
Batman y Robin: 5
Batman Begins: 5,5
-
Re: Revisando la saga de Batman
Batman: pelicula irregular con muchas luces y sombras,Keaton no encaja con el personaje pero consigue no quedar mal del todo,la historia aunque poco que ver con el comic engancha a ratos y entretiene,el Joker insoportable porque no tiene nada que ver con el comic,es Jack Nicholson disfrazado de Joker payaso,la estetica oscura de batman no esta mal pero mejorara mucho en la segunda parte.
Batman vuelve: la mejor de todas quitando la de Nolan,una pelicula aun menos parecida a Batman pero es de lo mejor que ha hecho Burton con unos personajes totalmente oscuros y sin alegria,todos pierden nadie gana,un Christopher Walken soberbio y una estetica oscura y deprimente que ahora si encaja mejor con el guion y lo que nos quiere mostrar Burton que aunque no tiene nada que ver con el comic esta bien realizado.
Las 2 siguientes de Schumacher son iguales,son la misma m*****.
Batman begins: ya lo dije en su momento,para mi la mejor peli de superheroes que he visto,mágica con unos actores sensacionales,un Bale portentoso tanto como Wayne como Batman y una historia cojonuda,en mi opinion una obra maestra sin ninguna duda..
-
Re: Revisando la saga de Batman
Batman:
Gran película que tiene su mayor mérito en dar a conocer a la gente una visión oscura del personaje para muchos desconocida.
Como película está bastante bien, aunque está llena de agujeros de guión. A parte, están los detalles en que Burton no se suele fijar ni trabajar (él mismo lo admite), como la actuación de la policía en la historia, que es muy patético viendo lo que hacen, incluso ver a los policías que salen cómo actúan, son de risa.
Como película de Batman no la veo tan bien:
El Bruce Wayne de Burton es un personaje que no esconde el misterio que guarda, siempre se le vé pensativo inmerso en otro mundo, el Wayne de verdad debería esconder todo eso y limitarse a dar la imagen de Playboy que cae mal. Además este Bruce Wayne a ratos parece imitar de mala manera al Clark Kent de Reeve.
Dejando Bruce Wayne a parte y centrándonos en Batman, éste tampoco sale bien retratado pues mientras me gustan sus apariciones, como ese espectacular contrapicado con Bats cayendo, rompiendo los cristales, así como su interpretación, siempre callado o si no seco en palabras, no perdono cosas como el arsenal que lleva en el Batwing y su uso, contra el Joker en uno de los peores momentos de la película en los que Batman descarga cual Rambo toda su metralla sobre el Joker. En cambio si encuentro genial la resolución de esa escena con el pistolón del Joker :D.
Sobre el Joker lo veo correcto, exceptuando el hecho de meterlo como asesino de los padres de Bruce y ese final del Joker muriendo.
Geniales en esta película y muy acertados su banda sonora y diseño artístico. En cambio la música de Prince aunque no me desagrade su uso en la película lo encuentro un elemento que hace que la película envejezca mal ya que se le asocia a una época al incluír esas canciones.
Ese final en la catedral es genial, con ese Waltz. Increíble descubrir en el dvd que fue improvisado todo eso al final.
Así pues resumiendo:
- Como película: 7
- Como película de Batman: 5
Batman Returns:
Burton vuelve, que no Batman, porque en esta película seguimos sin ver a un verdadero Batman.
Esta película Burton coge el control absoluto y lo cambia todo. Hace de Gotham parte de su universo habitual y nos hace una película que habla de personas que están solas, personas que viven 2 vidas a la vez. Un murciélago, una gata y un pingüino y donde el más malo de todos es el humano Max Shrek.
Los momentos que más se disfrutan en esta película son los que nos hablan de las relaciones entre los personajes. Se olvidan las pirotecnias, las explosiones, las persecuciones y recordaremos esa introducción del pingüino, ese baile con Bruce y Selina, esos encuentros divertidos entre el Pingüino y Catwoman, y cómo no ese clímax final en que los 4 coinciden: ese pingüino emergiendo del agua, medio muerto, inolvidable. Bruce arrancándose la máscara y sincerándose on Selyna con Elfman de fondo y su gran partitura. Catwoman sobreviviendo a los disparos de Shrek..., en fin, una delicia.
No es una película de Batman y eso queda claro en la cantidad de momentos ridículos que encontramos: Batman asesino cargándose gente cada dos por tres, Bruce Wayne haciendo la gracia scratcheando un cd :?, ese Batarang ultramoderno que no hay quien se lo crea, Batman rompiendo como si de cartón piedra se tratase el suelo del Batmobil, etc...
Una de las cosas buenas que creo que consigue es reinventar un personaje que para mi opinión no era nada atractivo en los cómics como es el Pingüino.
Y sobre la música en mi opinión supera la primera partitura. Esta es más tétrica y con muchos temas nuevos.
Resumiendo:
- Como película: 8
- Como película de Batman: 4
Otro día sigo con las demás que me he enrrollado demasiado :P
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por Scissorhands20598
Batman: Siempre tendré un buen recuerdo de esta película por la tarde de Reyes en la que fui a verla al cine con mis padres. Me pareció una maravilla (quizá fue el comienzo de mi profunda admiración por Tim Burton), aunque es cierto que en sucesivos visionados para mi ha ido perdiendo algo de encanto, no es ni mucho menos un film redondo. Eso si, Jack Nicholson se convierte en el verdadero protagonista del film.
Batman Vuelve: Mi favorita de toda la saga, posiblemente porque es más una película de Burton y sus obsesiones (ambiente tétrico y oscuro, personajes torturados, etc) que de Batman propiamente. Aunque también me bajó un pelin en su último visionado, tras el que la situo al menos un escalón por debajo de las que para mi son las grandes de Burton (que ya he puesto en el otro post).
Batman Forever: Aquí ya empieza el delirio, desde luego esto ya muy poco tiene que ver con el Batman que conocíamos de los dos films anteriores. Schumacher lo impregna todo de un tonillo colorista tirando a gay y digamos que empieza a convertir la saga en un espectaculo circense (ahí tenemos a ese Robin :apaleao ). Aún así esta peli me parece entretenida, y la tolero mejor que la siguiente, en gran parte porque está Nicole :amor y también porque Jim Carrey y Tommy Lee Jones tienen cierta gracia en sus papeles de villano (aunque estén a años luz de Joker, Pingüino o Catwoman).
Batman y Robin: Pues eso, el título lo dice todo: Batman.... y Robin :pota Lo siento, es que no soporto a este personaje, me parece totalmente innecesario, no aporta absolutamente nada. Si a esto le sumamos que George Clooney y Batman son opuestos (al hombre murciélago en absoluto le pega esa imagen de tipo campechano y risueño de Clooney), que los villanos interpretados por Uma Thurman (qué hace esta mujer aquí? :apaleao ) y Arnold Schwarzenegger dan vergüenza ajena y que además luego aparece por ahí Alicia Silverstone montando en moto sin venir tampoco a cuento, pues el resultado es una de las peores películas sobre superhéroes que se ha rodado y se rodará jamás.
Batman Begins: Yo tampoco la incluiría en la saga, porque es más bien el comienzo de otra. Muy buena película, con un Christian Bale cuyo físico y cuyo estilo de actuación más vigoroso son mucho más apropiadas para interpretar a este personaje que los de Keaton (aunque éste hizo un gran trabajo), Kilmer y (especialmente) Clooney. Es una visión completamente nueva de la historia, posiblemente mucho más cercana a los comics (en esto hablo de oídas, no he leído ninguno) que las anteriores. Digamos que están los Batman de Burton, los Batman de Schumacher, y que esta película pretende ser Batman, sencillamente, sin necesidad de ir acompañado de una coletilla. Es decir que no creo que Nolan intente modelar un héroe a su gusto (como si hicieron los dos realizadores anteriores, con desigual fortuna), sino que intenta ser un narrador aséptico y darle todo el protagonismo al propio Batman y su historia.
Un saludo.
Has dicho lo que pienso.
En otro orden de cosas, leí que BAtman Beguins tiene guiños y conexiones con las otras 4 ¿donde los veis?
-
Respuesta: Revisando la saga de Batman
Bueno, pues creo que es mejor continuar nuestra discusión en este hilo. Cito tu último mensaje, jack napier, del hilo de Dark Knight Rises:
Cita:
Entonces si no lo mata lo deja mal herido porque está suplicando ayuda, curiosa manera de aministrar justicia..No me has dicho cuando intenta sujetar a JacK Napier para que no caiga al ácido.Todas esas "muertes" que dices no aparecen como tal.Te las tienes que imaginar en todo caso.La intencionalidad puede que la tenga pero no sabemos realmente si los mata o no..Ahi esta la magia.El gordo grandullón de batman returns le coloca la bomba y se rie pero volvemos a lo mismo no vemos su muerte,no estamos seguros de que muera...son suposiciones.
Y perdona que te diga pero he leido muchos comics de batman y he visto matar varias veces...sin ir mas lejos en el regreso del joker de Jim aparo lo intenta matar al final... Pero bueno en todo caso que sepas que me encanta discutir sanamente contigo.Para mí es un placer:)
Respecto a Batman Begins: ni mata ni deja malherido al policía corrupto: le pega un sustazo al subirlo y bajarlo de golpe con el cable y le agarra del pelo para interrogarlo. De todos modos, que Batman use la fuerza es algo normal, pero de ahí a matar intencionadamente hay una línea de separación muy clara.
Lo de las muertes en el "Batman" de Burton... vamos, no me vengas con que hay que imaginarlas: los esbirros del Joker rodean el Batmóvil, de repente este suelta unas bombas que caen a los pies de los esbirros y hay una explosión. ¿Qué querías, ver trozos de brazos y cabezas volando?
En la escena del desfile va ametrallando a los esbirros y hay un plano donde se ve CLARAMENTE a uno de ellos recibiendo los disparos y cayendo muerto.
La intención de matar al Joker en el desfile y en la catedral no hay que imaginarlo tampoco; es evidente.
Y lo de que no vemos la muerte del hombre forzudo en Returns... no sé tú, yo veo que le coloca la bomba en los pantalones, se ríe y lo tira a una cloaca. En el plano siguiente, una explosión sale de la cloaca mientras Batman se aleja indiferente. Estos ya es gramática cinematográfica: ¿de verdad crees que no se está contando que Batman mata a ese tío (y con placer, además)? El que salve a Napier en "Batman" no le exculpa de matar cuando le apetece durante las dos pelícuals, digo yo.
No hace falta que defiendas lo indefendible: El reconocer esto no le va a quitar méritos cinematográficos a las pelícuals de Burton. Pero repito: Burton pasa de Batman como personaje, de su historia, de su legado y de sus características como personaje. Lo usa para hacer SU película, y punto. Y ojo, me gustan, pero como cinéfilo más ue como fan de Batman.
-
Respuesta: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Bueno, pues creo que es mejor continuar nuestra discusión en este hilo. Cito tu último mensaje, jack napier, del hilo de Dark Knight Rises:
Respecto a Batman Begins: ni mata ni deja malherido al policía corrupto: le pega un sustazo al subirlo y bajarlo de golpe con el cable y le agarra del pelo para interrogarlo. De todos modos, que Batman use la fuerza es algo normal, pero de ahí a matar intencionadamente hay una línea de separación muy clara.
Lo de las muertes en el "Batman" de Burton... vamos, no me vengas con que hay que imaginarlas: los esbirros del Joker rodean el Batmóvil, de repente este suelta unas bombas que caen a los pies de los esbirros y hay una explosión. ¿Qué querías, ver trozos de brazos y cabezas volando?
En la escena del desfile va ametrallando a los esbirros y hay un plano donde se ve CLARAMENTE a uno de ellos recibiendo los disparos y cayendo muerto.
La intención de matar al Joker en el desfile y en la catedral no hay que imaginarlo tampoco; es evidente.
Y lo de que no vemos la muerte del hombre forzudo en Returns... no sé tú, yo veo que le coloca la bomba en los pantalones, se ríe y lo tira a una cloaca. En el plano siguiente, una explosión sale de la cloaca mientras Batman se aleja indiferente. Estos ya es gramática cinematográfica: ¿de verdad crees que no se está contando que Batman mata a ese tío (y con placer, además)? El que salve a Napier en "Batman" no le exculpa de matar cuando le apetece durante las dos pelícuals, digo yo.
No hace falta que defiendas lo indefendible: El reconocer esto no le va a quitar méritos cinematográficos a las pelícuals de Burton. Pero repito: Burton pasa de Batman como personaje, de su historia, de su legado y de sus características como personaje. Lo usa para hacer Su película, y punto. Y ojo, me gustan, pero como cinéfilo más ue como fan de Batman.
Pues yo muchas muertes las sigo sin ver sincéramente pero vale puede que tenga intención de matar que vale un superhéroe, no debe ir matando a la gente por muy criminales y asesinos que seanBatman no es superman.pero el hecho de no matar del batman de Nolan no lo hace mas creible.Burton consideró que era bueno que matara;podrá gustar mas o menos pero es su visión del personaje,visión que adoro,jeje.
Lo del policia que asusta llevas razón..se nota que la he visto pocas veces.Admito mi error pero se lleva un golpazo en la espalda de narices.
Una cosa que se me pasó por alto es lo que mensionas del traje:¿Me puedes decir de que color es la armadura de Bale?? gris????
-
Respuesta: Revisando la saga de Batman
¿Que sigues sin ver muertes? Pues chico, no sé, como te digo, sólo falta ver brazos y cabezas volando.
Cita:
el hecho de no matar del batman de Nolan no lo hace mas creible
No se trata de que lo haga más creíble. Lo hace más Batman, forma parte de la esencia del personaje, cualquier seguidor de Batman lo sabe.
Cita:
Lo del policia que asusta llevas razón..se nota que la he visto pocas veces.Admito mi error pero se lleva un golpazo en la espalda de narices.
Ni siquiera eso. El cable lo deja a un palmo del suelo y lo suelta sin que sufra daño. Pero vamos, ya digo que un cierto grado de violencia debe usar Batman, es normal teniendo en cuenta a lo que se dedica. Pero de ahí a volar a un tío en pedazos con una sonrisa de oreja a oreja...
Cita:
Una cosa que se me pasó por alto es lo que mensionas del traje:¿Me puedes decir de que color es la armadura de Bale?? gris????
No me has entendido: no he criticado que Burton cambiara el color del traje a negro (cambio que mantiene Nolan con acierto): lo ponía como ejemplo de licencia sin importancia, al contrario que lo de matar gente, que en cambio es una alteración en la esencia fundamental del personaje.
Por cierto, releyendo los mensajes anteriores de este hilo, me alegra ver que mis argumentos los usaron ya bastantes foreros. No será por casualidad, digo yo.
-
Respuesta: Revisando la saga de Batman
En lo del traje te he entendido yo mal entonces:mea culpa:sudor.A mí no me parece tan grave lo de las muertes pero bueno cada uno tiene su opinión.Claro que hay foreros que argumentan como tú:por supuesto que sí, como hay mucha gente también que opina que el batman de Burton es mejor...pero para gustos los colores.
Si dices que no encaja batman con Burton ya ni te pregunto por las de Schumacher...aunque pienso que batman forever es muy digna película.Eso sí, Batman y Robin tengo que decirte que me horripila,jajaja
-
Respuesta: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
jack napier
Claro que hay foreros que argumentan como tú:por supuesto que sí, como hay mucha gente también que opina que el batman de Burton es mejor...pero para gustos los colores.
Perdona, pero creo que lo vuelves a enfocar mal: en esta discusión no he entrado tanto en la calidad cinematográfica (me gustan las películas de los dos, aunque prefiero las de Nolan) como en el hecho de que Burton no entendió el personaje ni se preocupó nunca por hacerlo. Eso no quita para ue me gusten sus películas, pero me gustan como películas de Tim Burton, no de Batman. Y a eso me refería: muchos foreros dicen lo mismo casi con las mismas palabras.
Cita:
Si dices que no encaja batman con Burton ya ni te pregunto por las de Schumacher...aunque pienso que batman forever es muy digna película.Eso sí, Batman y Robin tengo que decirte que me horripila,jajaja
Pues puede que te sorprenda, pero opino que "Batman forever" tiene cosas que no están mal: la trama de Bruce y sus dudas como Batman, su trauma infantil, la relación con la doctora, el origen de Robin, el planteamiento inicial de Edward Nygma... Además, Batman es presentado como héroe de acción casi por primera vez.
Pero claro, hay cosas que se cargan la película: la trama de las ondas cerbrales es una estupidez, hay momentos de humor tonto, el numerito de Jim Carrey se carga el buen inicio de Enigma, Dos Caras está totalmente desaprovechado (es como si a Tommy Lee Jones le hubieran dicho que tenía que interpretar al Joker... de César Romero), la estética de neones y estatuas gigantescas, Val Kilmer no está mal pero seguimos sin ver la doble vertiente de Bruce Wayne como playboy en sociedad/ hombre atormentado en soledad...
Diría que Forever es la gran oportunidad desperdiciada de la saga Batman. Recomiendo ver las escenas eliminadas que vienen en la edición especial en DVD y en el BD: la trama de los flash-backs del libro rojo estaba más desarrollada, y daba más sentido a la trama y al retrato de Wayne. Es una pena que decidieran cortarlo. No es que hubiera hecho buena la película, pero algo mejor sí.
De Batman & Robin no puedo más que :potaMe parece el mayor insulto realizado contra este personaje y su mundo. No se salva nada: George Clooney, que con un buen guión y director podría haber sido un gran Batman, está para matarlo. Interpreta igual (de mal) a Bruce y a Batman, con un aire como de comedia romántica que no pega ni con cola. Robin se convierte en un niñato insoportable y no deja uno de desear que aparezca el Joker con una palanca y lo mate a golpes como en "Una muerte en la familia". El Dr. Frío es el villano más ridículo de la saga (y con los peores diálogos), Batgirl está metida con calzador, la estética colorista y gay se acentúa a niveles insoportables... creoq ue lo único bueno de la película es Michael Gough, por salvar algo.
Eso sí, me parece injusto equiparar Forever con B&R. La primera me parece enormemente fallida, pero para nada el desastre de la otra.
-
Respuesta: Revisando la saga de Batman
+1 a todo lo que ha expuesto el señor Marty_McFly
-
Respuesta: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Perdona, pero creo que lo vuelves a enfocar mal: en esta discusión no he entrado tanto en la calidad cinematográfica (me gustan las películas de los dos, aunque prefiero las de Nolan) como en el hecho de que Burton no entendió el personaje ni se preocupó nunca por hacerlo. Eso no quita para ue me gusten sus películas, pero me gustan como películas de Tim Burton, no de Batman. Y a eso me refería: muchos foreros dicen lo mismo casi con las mismas palabras.
Me refiero a una conjunción de las dos facetas(la cinematográfica y la purista o comiquera)que mucha gente entiende el batman de burton como tal y que lo defienden asi....no se si sé explicarme Marty con todo respeto.
Pues puede que te sorprenda, pero opino que "Batman forever" tiene cosas que no están mal: la trama de Bruce y sus dudas como Batman, su trauma infantil, la relación con la doctora, el origen de Robin, el planteamiento inicial de Edward Nygma... Además, Batman es presentado como héroe de acción casi por primera vez.
Pero claro, hay cosas que se cargan la película: la trama de las ondas cerbrales es una estupidez, hay momentos de humor tonto, el numerito de Jim Carrey se carga el buen inicio de Enigma, Dos Caras está totalmente desaprovechado (es como si a Tommy Lee Jones le hubieran dicho que tenía que interpretar al Joker... de César Romero), la estética de neones y estatuas gigantescas, Val Kilmer no está mal pero seguimos sin ver la doble vertiente de Bruce Wayne como playboy en sociedad/ hombre atormentado en soledad...
Diría que Forever es la gran oportunidad desperdiciada de la saga Batman. Recomiendo ver las escenas eliminadas que vienen en la edición especial en DVD y en el BD: la trama de los flash-backs del libro rojo estaba más desarrollada, y daba más sentido a la trama y al retrato de Wayne. Es una pena que decidieran cortarlo. No es que hubiera hecho buena la película, pero algo mejor sí.
De Batman & Robin no puedo más que :potaMe parece el mayor insulto realizado contra este personaje y su mundo. No se salva nada: George Clooney, que con un buen guión y director podría haber sido un gran Batman, está para matarlo. Interpreta igual (de mal) a Bruce y a Batman, con un aire como de comedia romántica que no pega ni con cola. Robin se convierte en un niñato insoportable y no deja uno de desear que aparezca el Joker con una palanca y lo mate a golpes como en "Una muerte en la familia". El Dr. Frío es el villano más ridículo de la saga (y con los peores diálogos), Batgirl está metida con calzador, la estética colorista y gay se acentúa a niveles insoportables... creoq ue lo único bueno de la película es Michael Gough, por salvar algo.
Eso sí, me parece injusto equiparar Forever con B&R. La primera me parece enormemente fallida, pero para nada el desastre de la otra.
En Batman Forever estamos complétamente deacuerdo menos en una cosa:creo modéstamente que lo mejor de la película esta en Jim carrey.Para mí interpreta un buen enigma(ahi me puede un poco la vertiente más subjetiva ya que es mi villano favorito junto a joker) aunque si es verdad que Tommy lee Jones parece un calco del Joker de Nicholson.Y de Batman y Robin también estamos de acuerdo:no tendría que haber existido nunca.Es un borrón en la historia cinematográfica de batman.
Ah tengo que felicitarte sinceramente porque da gusto lo bien razonados y argumentados que expones tus argumentos.Que sepas que me encanta "discutir" contigo.Es un placer:agradable
-
Respuesta: Revisando la saga de Batman
Sientiéndolo mucho, en mi aportación, no podría prescindir de los largometrajes de animación:
Batman (1966) 6
Batman 7.5
Batman Vuelve 8
Batman Forever 5
Batman & Robin 4
Batman Begins 8.5
Batman: The Dark Knight 9
Batman: La máscara del fantasma (sí, es de cine) 7.5
Batman: Subzero 7
Batman Beyond: El regreso de Joker 7
Batman: El misterio de la Batimujer (?) 6
Batman Vs Dracula 6
Superman/Batman: Enemigos Públicos 7
Batman: Capucha Roja 8
Superman/Batman: Apocalypse 8
-
Respuesta: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
atticus
Sientiéndolo mucho, en mi aportación, no podría prescindir de los largometrajes de animación:
Batman (1966) 6
Batman 7.5
Batman Vuelve 8
Batman Forever 5
Batman & Robin 4
Batman Begins 8.5
Batman: The Dark Knight 9
Batman: La máscara del fantasma (sí, es de cine) 7.5
Batman: Subzero 7
Batman Beyond: El regreso de Joker 7
Batman: El misterio de la Batimujer (?) 6
Batman Vs Dracula 6
Superman/Batman: Enemigos Públicos 7
Batman: Capucha Roja 8
Superman/Batman: Apocalypse 8
Te olvidas de "batman y superman la pelicula"el episodio doble de "superman the animated series" que me pare
ce sublime...y bueno no puedo dejar la tentación de poner notas :agradable
IMAGEN REALBATMAN(1966):5
BATMAN THE MOVIE:10(es mi preferida no puedo darle otra nota jeje)
BATMAN RETURNS:8
BATMAN FOREVER:7
BATMAN Y ROBIN:0 (lo siento esque no puedooooo ni darle un 1)
BATMAN BEGINS:7(no me gusta el batman de Nolan pero me parece buena pelicula)
EL CABALLERO OSCURO:7(se lo doy por el joker que me encantó)
ANIMACION(de estos pongo los que he visto.Muchos tengo pendientes por ver,mea culpa)
BATMAN THE ANIMATED SERIES(LA SERIE):10(me parece una obra maestra)
BATMAN LA MASCARA DEL FANTASMA:7
BATMAN SUBZERO:6
BATMAN Y SUPERMAN LA PELICULA(8)genial crossover
-
Respuesta: Revisando la saga de Batman
Contesto aquí a Flash para no off-topiquear el hilo de Dark Knight Rises.
A ver: es cierto que el momento en que Batman no salva a R'as Al Ghul es muy discutible. Yo no digo que las películas de Nolan sean perfectas, puede haber cosas que no gusten o que, como esta, ponga en entredicho la ética del personaje. Pero una cosa queda clara, y es lo que no me canso de repetir: Nolan aprecia el personaje, ha leído comics y sabe que el no matar forma parte esencial de él. En "Batman Begins" es parte fundamental del aprendizaje de Bruce, cuando no puede matar al asesino de sus padres, y ya entrenado por R'as, cuando decide no ejecutar al ladrón, dejando clara su elección.
En "El caballero oscuro" el Joker intenta por todos los medios que Batman rompa su regla (incluso aunque eso suponga su muerte), es parte fundamental de la trama. Batman le acaba salvando la vida.
Como digo, ese momento de Begins puede ser discutible, pero Nolan sabe lo que está haciendo. Burton, como ya he dicho, da la sensación de que simplemente ni se ha informado sobre Batman ni le interesa. El que el personaje mate intencionadamente y con placer (algo muy distinto de no salvar a alguien en una situación desesperada) no es un "tema", no tiene importancia, no afecta a la trama.