-
Re: Revisando la saga de Batman
Es una historia interesante, pero dudo que sea cierta. Según tengo entendido, la Basinger se arrepintió luego de haber hecho una película como Nueve semanas y media, porque pensó que eso la había encasillado como chica sexy y la había perjudicado como actriz. Creo que de hecho, nadie se la ha tomado en serio como actriz hasta que hizo LA Confidential. Por otra parte, no creo que Tim Burton hubiera metido una escena de desnudo en una de sus películas sin venir a cuento, no es su estilo. Y desde luego, la última palabra sobre esas cosas la suelen tener los productores, que tienen en mente la calificación por edades. Si quieren que una película recaude mucho dinero -Batman entraba evidentemente en esa categoría de blockbuster-, tiene que llegar a la mayor cantidad posible de público, y eso implica que no pueden poner cosas demasiado arriesgadas, so pena de que la película reciba una calificación PG 18. De todas formas, creo que por aquel entonces no eran tan puritanos en ese aspecto como ahora.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Jack Nicholson estaba animado con la propuesta, y supuestamente Michael Keaton comentaba que era una película que también llegaría a niños, y se descartó.
Nos ha fastidiado, como para no estarlo :cuniao
De todas formas, es curioso, pero yo creo que las únicas películas de superhéroes en las que vemos escenas de cama es la propia Batman, Superman II y alguna en las de Nolan; al menos que se sugiera un acto sexual (por decirlo fínamente :lengua). Por ejemplo, en alguna de Marvel eso sería impensable (no recuerdo si en Iron Man había alguna).
Edito: también en Superman III, con la rubia :juas
-
Re: Revisando la saga de Batman
Sea verdad o no, yo me alegro de que al final no lo hicieran. Hubiera roto algo el aire de la película, le hubiera dado un toque demasiado festivo, no sé si me explico... Vamos, que Batman no es Pajares y Esteso, por más que Bruce sea una especie de playboy (el de Burton, desde luego no lo es, de hecho vive casi como un monje...).
-
Re: Revisando la saga de Batman
Sí, claro, desde luego que no lo es, también me alegro; pero me gusta porque Burton la usa, en efecto, para sugerir la faceta de "Play-Boy" de Bruce.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
jack napier
Nos ha fastidiado, como para no estarlo :cuniao
De todas formas, es curioso, pero yo creo que las únicas películas de superhéroes en las que vemos escenas de cama es la propia Batman, Superman II y alguna en las de Nolan; al menos que se sugiera un acto sexual (por decirlo fínamente :lengua). Por ejemplo, en alguna de Marvel eso sería impensable (no recuerdo si en Iron Man había alguna).
En Iron Man 3 queda claro que Stark se empotra a Rebecca Hall. Y en Guardianes, Starlord olvida que se ha dejado a una alienígena en bragas en su cama. DUDO que jugaran a las cartas. Hubo TEMA FIJO.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
jack napier
De todas formas, es curioso, pero yo creo que las únicas películas de superhéroes en las que vemos escenas de cama es la propia Batman, Superman II y alguna en las de Nolan; al menos que se sugiera un acto sexual (por decirlo fínamente :lengua). Por ejemplo, en alguna de Marvel eso sería impensable (no recuerdo si en Iron Man había alguna).
Yo diría Superman II y III, Batman, Hulk (Bruce-Betty),TDKR (Bruce-Talia), Lobezno (Logan con su novia), Lobezno Inmortal (Logan con la japonesita), Daredevil (Matt-Elektra), Iron Man (Tony con una periodista), Iron Man 3 (Tony con Rebecca Hall, como dice BruceTimm), Guardianes de la galaxia (la que dice Bruce)... algunas hay.
Cita:
Iniciado por
jack napier
Sí, claro, desde luego que no lo es, también me alegro; pero me gusta porque Burton la usa, en efecto, para sugerir la faceta de "Play-Boy" de Bruce.
No creo que Burton sugiera la faceta de playboy: sólo se acuesta con Vicki, y resulta ser un gran amor en su vida. Un playboy no pasa desapercibido en su propia fiesta, donde ni siquiera reconocen su cara.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Creo que ha quedado bien claro en este hilo que el Bruce Wayne de Tim Burton es cualquier cosa menos un playboy alocado :juas...
-
Re: Revisando la saga de Batman
Sí, podría ser, no las he tenido en cuenta todas, pero en cualquier caso me refería a Superhéroes de la Marca Marvel, no de la editorial; son cosas distintas. De todas formas, siempre decís que Marvel tiene un tono mucho más ligero que DC, ¿en qué quedamos? :D
Cita:
No creo que Burton sugiera la faceta de playboy: sólo se acuesta con Vicki, y resulta ser un gran amor en su vida. Un playboy no pasa desapercibido en su propia fiesta, donde ni siquiera reconocen su cara
Es cierto que Burton no lo desarrolla, como sí vemos en las de Nolan; pero yo creo que sí deja entrever algo. Fíjate además en Batman Vuelve cómo se queda mirando embobado a Selina en el despacho de Shreck. En mi opinión, el Bruce Burtoniano es muy ermitaño y paranoico, pero creo que Burton nos da algunas pinceladas sobre su faceta de ligón o playboy. Pienso.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Jack, si no ves diferencias sustanciales entre el TONO de MOS o el tríptico Nolaniano (con su solemnidad, prosopopeya e incluso subtexto) y las propuestas Marvelitas (más CIRCENSES -apelativo en positivo,eh- , más allá del apunte al fornicio, que es ANECDÓTICO) pues...
Y sí. Muchos pensamos que Burton malinterpretó -puntualmente- a Batman (en algún puntal idiosincrásico básico) o eufemismo mediante, por concederle intencionalidad autoral, digamos que se DESENTENDIÓ voluntariamente de lo que NO le interesaba, PERO realmente se cebó con Bruce...
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
jack napier
Sí, podría ser, no las he tenido en cuenta todas, pero en cualquier caso me refería a Superhéroes de la Marca Marvel, no de la editorial; son cosas distintas. De todas formas, siempre decís que Marvel tiene un tono mucho más ligero que DC, ¿en qué quedamos? :D
Es cierto que Burton no lo desarrolla, como sí vemos en las de Nolan; pero yo creo que sí deja entrever algo. Fíjate además en Batman Vuelve cómo se queda mirando embobado a Selina en el despacho de Shreck. En mi opinión, el Bruce Burtoniano es muy ermitaño y paranoico, pero creo que Burton nos da algunas pinceladas sobre su faceta de ligón o playboy. Pienso.
Yo sigo sin ver nada de play boy hedonista en el Bruce de Burton. De hecho, en mi opinión es casi como un monje. El raro de la clase que no ligaba nunca, el bicho raro.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Jack, si no ves diferencias sustanciales entre el TONO de MOS o el tríptico Nolaniano (con su solemnidad, prosopopeya e incluso subtexto) y las propuestas Marvelitas (más CIRCENSES -apelativo en positivo,eh- , más allá del apunte al fornicio, que es ANECDÓTICO) pues...
Y sí. Muchos pensamos que Burton malinterpretó -puntualmente- a Batman (en algún puntal idiosincrásico básico) o eufemismo mediante, por concederle intencionalidad autoral, digamos que se DESENTENDIÓ voluntariamente de lo que NO le interesaba, PERO realmente se cebó con Bruce...
Claro que las veo: por eso me gustan más el Universo actual de Marvel; Ni me gusta el Batman de Nolan ni el Superman de Snyder.
Bueno, lo de Burton, todos sabemos que es un Batman muy autoral y personal, y que se pasa determinadas referencias comiqueras por la entrepierna (algo que también hace Nolan, en menor medida o con menos algarada, pero lo hace); pero eso no tiene que ser malo, al contrario, a muchos nos encanta su enfoque. ¿Qué problema hay en convivir con el Batman comiquero y cinematográfico? Al menos, no es mi caso.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Yo sigo sin ver nada de play boy hedonista en el Bruce de Burton. De hecho, en mi opinión es casi como un monje. El raro de la clase que no ligaba nunca, el bicho raro.
Es que si fuera un monje no le interesarían las mujeres, y en las películas vemos claramente que no es de piedra. :D
En cualquier caso, es un Bruce muy diferente del de los cómics, nadie lo niega, pero creo que sí que tiene alguna referencia a esa faceta. Muy leve, pero la tiene.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
jack napier
Sí, podría ser, no las he tenido en cuenta todas, pero en cualquier caso me refería a Superhéroes de la Marca Marvel, no de la editorial; son cosas distintas. De todas formas, siempre decís que Marvel tiene un tono mucho más ligero que DC, ¿en qué quedamos? :D
Como dice Bruce, el tema de las escenas de cama (o más bien las insinuaciones de las mismas, porque explícito hay poco) no tiene nada que ver con el tono distinto que se ve en las películas recientes de ambas. Se insinúa sexo en Guardianes (además del chiste sobre que la nave de Starlord con luz negra parecería un Pollock :P), que es una película esencialmente divertida, y se insinúa claramente una escena de sexo en TDKR, que es seria y oscura.
Por cierto, se me olvidó precisamente la escena de sexo más clara y explícita del género: el polvazo entre Nightowl y Silk Espectre en Watchmen, con el "Hallelujah" de Leonard Cohen de fondo. Brutal.
https://www.youtube.com/watch?v=OhT5pHmBBuU
Cita:
Es cierto que Burton no lo desarrolla, como sí vemos en las de Nolan; pero yo creo que sí deja entrever algo. Fíjate además en Batman Vuelve cómo se queda mirando embobado a Selina en el despacho de Shreck. En mi opinión, el Bruce Burtoniano es muy ermitaño y paranoico, pero creo que Burton nos da algunas pinceladas sobre su faceta de ligón o playboy. Pienso.
Opino como Bruce y Jane, yo en el Wayne de Burton no veo ni pinceladas de su faceta playboy, más bien lo contrario. Precisamente su comportamiento con Selina en esa escena del despacho tiene poco de playboy: tartamudea, se queda con la boca abierta... Los ligones no actúan así. Y en las dos películas apenas le vemos socializar. En cada una de ellas tiene un interés amoroso, pero las dos son mujeres de las que se enamora (por Selina hasta se plantea dejar de ser Batman).
-
Re: Revisando la saga de Batman
Los monjes son personas :D (hombres, concretamente), y a Bruce no le interesan las mujeres. Le interesa una mujer en particular, y como vemos, la relación no llega a durar gran cosa ¿por que? Porque Bruce no es de los que se enamoran y se casan (y esto, ya lo hemos discutido). No puede llevar una vida afectiva normal, porque él no es normal, y su cabeza está como una espuerta de gatos. Probablemente su corazón no ande mucho mejor. Esto sí se exlora mucho más en la segunda película, donde Bruce (y la vida personal de Batman) quedan, sin embargo, mucho más desdibujados en otros aspectos. Selina está tan tocada como él, y con ella sí podría haber habido una posibilidad de relación más o menos estable, porque ella es como él. De la Kidman y de la ¿era la McPherson? de las películas posteriores, mejor ni hablamos. Complementos de la mansión, poco más.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
jack napier
pero eso no tiene que ser malo, al contrario, a muchos nos encanta su enfoque.
Ni bueno. Todo depende de los resultados y de la consideración personal subjetiva, partiendo del background del espectador (en toda suerte de materias, adaptativas e incluso formales) respecto a ese enfoque.
Cita:
Iniciado por Jack
¿Qué problema hay en convivir con el Batman comiquero y cinematográfico? Al menos, no es mi caso.
A priori, problema ninguno (como siempre todo depende de los resultados). No obstante, proceso de adaptación mediante (con todas las libertades que propone el mismo) igual sería conveniente RECONOCER al primero en el segundo, al menos en lo que respecta a puntales idiosincrásicos BÁSICOS.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Yo me refiero más a su interés en las mujeres, no a un "cabra loca". Evidentemente, no hace vida social y se tira encerrado en su Mansión dándole vueltas al coco. Playboy entendido como tal, no, no lo es.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
jack napier
Yo me refiero más a su interés en las mujeres, no a un "cabra loca". Evidentemente, no hace vida social y se tira encerrado en su Mansión dándole vueltas al coco. Playboy entendido como tal, no, no lo es.
Claro, pero que le gusten las mujeres no se puede entender ni como una pincelada de playboy. Simplemente es heterosexual :D. Pero las películas parecen indicar que tiene esas dos relaciones aisladas con mujeres de las que se enamora. No son conquistas sexuales aleatorias, que es lo que define a un playboy. Es más bien un pardillo en temas de amor, que se pilla cada vez que le gusta una.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Ni bueno. Todo depende de los resultados y de la consideración personal subjetiva, partiendo del background del espectador (en toda suerte de materias, adaptativas e incluso formales) respecto a ese enfoque.
A priori, problema ninguno (como siempre todo depende de los resultados). No obstante, proceso de adaptación mediante (con todas las libertades que propone el mismo) igual sería conveniente RECONOCER al primero en el segundo, al menos en lo que respecta a puntales idiosincrásicos BÁSICOS.
Evidentemente, es como si pones a Superman a pegar saltos como Hulk en vez de volar o lo sacas con un traje amarillo fosforita. Te entiendo lo que quieres decir: hay elementos sagrados que no se deben violar, y Burton reconozco que algunos se los saltó muy alegremente. Soy el primero en reconocerlo, y creo que se tendría que haber leído más de un cómic; haberse documentado más. No tendría que haber matado tan alegremente. En cuanto al otro punto conflictivo, el origen del Jóker, no tengo ningún problema. Otra cosa, y me reconocerás, es que hay muchísima gente que valora sus virtudes por encima de sus defectos y que prefiere el Batman Burtoniano. Como también hay el sentido inverso, ojo. Pero pasa lo mismo con todas las versiones.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Claro, pero que le gusten las mujeres no se puede entender ni como una pincelada de playboy. Simplemente es heterosexual :D. Pero las películas parecen indicar que tiene esas dos relaciones aisladas con mujeres de las que se enamora. No son conquistas sexuales aleatorias, que es lo que define a un playboy. Es más bien un pardillo en temas de amor, que se pilla cada vez que le gusta una.
Claro, claro; no es el término que he usado el adecuado. Ahora sí :)
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Ni bueno. Todo depende de los resultados y de la consideración personal subjetiva, partiendo del background del espectador (en toda suerte de materias, adaptativas e incluso formales) respecto a ese enfoque.
A priori, problema ninguno (como siempre todo depende de los resultados). No obstante, proceso de adaptación mediante (con todas las libertades que propone el mismo) igual sería conveniente RECONOCER al primero en el segundo, al menos en lo que respecta a puntales idiosincrásicos BÁSICOS.
En efecto. En mi caso lo resumiría así: me gusta y me interesa el Batman de Burton. Pero preferiría que no se saltara ciertos rasgos esenciales del cómic, como que Batman no mata, o que ligue su origen con el Joker. No significa que invalide su versión para mí, pero son cosas que no me gustan.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
En efecto. En mi caso lo resumiría así: me gusta y me interesa el Batman de Burton. Pero preferiría que no se saltara ciertos rasgos esenciales del cómic, como que Batman no mata, o que ligue su origen con el Joker. No significa que invalide su versión para mí, pero son cosas que no me gustan.
Y tampoco te gustan cosas de Nolan, pero te gusta (un poquito) más que el Burtoniano; como te gusta el Superman de Snyder, pero te gusta (un poco) más el de Donner :juas
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cita:
Iniciado por
jack napier
Y tampoco te gustan cosas de Nolan, pero te gusta (un poquito) más que el Burtoniano; como te gusta el Superman de Snyder, pero te gusta (un poco) más el de Donner :juas
Claro, cada versión tiene sus cosas buenas y malas. Simplemente he señalado el tema adapatativo de Burton porque es de lo que hablábamos.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Al Bruce de Tim Burton solo le hizo falta una tercera película para complementar sus rasgos.
Me gusta el Bruce Wayne de Burton. A mi modo de ver estructurado a la estética de ambas películas. No necesita demasiadas líneas para descubrir de qué trata el personaje, y entender que todo lo que le rodea, lo define sin tener que él explicarselo al público.
Nunca he concebido a Bruce Wayne con esa personalidad que se ha denominado como un "Playboy". Me cae pesado las películas de Iron Man por tener estos aspectos en su personaje principal, y con todo y eso, creo que el Bruce de Tim no deja de ser un galán. Pienso que ser una persona afectiva a estar en su hogar, en dedicarse a pensar, a descubrir sus miedos y a cómo afrontarlos, no lo hace asocial, más bien son esenciales para lograr una personalidad tan ligada a una persona que sería capaz de vestir traje, máscara y capa de noche para luchar ante la violencia de su ciudad.
Las películas a mí me regalan momentos de mucha fuerza:
- El Bruce que descubre que El Joker es el asesino de su padre, esos minutos en total silencio con el sonido de las perlas cayendo, el tiro, y el Jack joven.
- Su caminata con las dos flores a donde fueron asesinados sus padres.
- Cuando le dice a Vicki Vale "ya eres parte de mi mundo" en la Baticueva y que luego debe hacer su trabajo.
- La mirada de tranquilidad/misterio/espera, al momento de recibir a oscuras la señal en su mansión.
- Cuando le clava una mirada a Selina al conocerlos, ese momento en que sabe que ha conocido a alguien tan diferente como él mismo.
- Ambos besos con máscaras y sin ella, y esa mirada de descubrirse quiénes son.
- Su invitación a ser parte de su vida, o su búsqueda al observar la sombra en las paredes cuando termina la película.
Si bien creo que pudiera resaltar otros momentos, creo estos suficientes. En este mundo llevado de la mano de Tim Burton, sin duda me ha gustado los aspectos de su Bruce Wayne (Michael Keaton).
-
Re: Revisando la saga de Batman
Sí, señor; yo creo que lo has explicado perfectamente Freeloop. :palmas
Es un Bruce muy diferente de los cómics, pero con la suficiente personalidad, con tantísimos matices y fuerza visual (como dices en sus miradas, gestos, movimientos...) que hace que a muchos nos parezca fascinante el Bruce que crea Burton.
-
Re: Revisando la saga de Batman
Cuidado, que un galán no es lo mismo que un play-boy. De hecho, son cosas casi opuestas.
Al Bruce/Batman de Keaton/Burton, yo lo veo como un personaje también muy romántico. Cuando digo romántico, digo romántico de verdad, como lo eran el monstruo de Frankenstein o el Fantasma de la Ópera. Romanticismo de pasear por la noche por los cementerios, vestirse de negro, tener ideas suicidas y mirar cuervos, no romanticismo de puesta de sol en las playas del Caribe, cenas a la luz de las velas y boleros de los Panchos. El verdadero romanticismo siempre lleva aparejado un cierto componente siniestro, mortífero, que hallaba su perfecta expresión en la figura del dandy. Tanto el Bruce de Keaton como el de Bale tienen mucho de dandies, si bien en estilos muy distintos. Creo que es de las pocas películas en que Tim Burton realmente acierta a plasmar el espíritu de lo gótico, que, como ya comenté, en muchas de sus obras se limita a la imitación de cierta estética, sin la filosofía realmente tenebrosa que, ya desde finales del s. XVIII, al Expresionismo alemán de principios del XX, llevaba aparejado.