Habrá que apuntarse la fecha e ir mirando la web y app de mi cine a ver si toca. No me perdí el de Cantando Bajo la Lluvia y este tampoco.
Yo iré a verla en Phenomena el viernes a las 20:20,a 4K
Alguien fue a verla?
Que corte llevaba? Y doblaje?
Yo la vi en los Yelmo de Barakaldo. Fue el corte de cines, con el doblaje original de toda la vida. Una pena que fuese solo una sesión el domingo.
Por cierto, esta semana The Hollywood Reporter ha sacado un sentido artículo sobre Valerie Perrine, la inolvidable señorita Teschmacher de esta película, la cual lleva ya un montón de años retirada en su casa de Beverly Hills luchando contra el Párkinson:
https://www.hollywoodreporter.com/mo...te-1235401838/
Vale la pena leerlo…
Un saludo.
Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
Es como meter un cubo por un agujero redondo”.
Si… y en ciertos pasajes la música quedaba bastante opacada por las voces. En fin, la pista monofónica que se ha incluido en las últimas ediciones domésticas. Pero bueno, a cambio tuvimos las voces de los dobladores originales, que para los que la vimos en el cine en su momento son oro puro (sobre todo Hector Cantollá como Jor-el, Manuel Cano como Glenn Ford o, sobre todo, José Martínez Blanco como Hackman/Luthor, que es el que cantaba por soleares en el nuevo doblaje).
Vista en cines, es una delicia… pero obviamente desde la perspectiva de un espectador actual puede ser una experiencia absolutamente pueril. Mi mujer, que no tiene el aprecio por la peli que podamos tener nosotros, estaba flipando en coloressobre todo con Luthor y sus secuaces…. Temo ponerle la siguientes en vídeo
Un saludo.
Terrence Malick: “Nunca he sido capaz de trabajar con storyboards.
Es como meter un cubo por un agujero redondo”.
Muchas gracias por la información Morbius.
Como dices, no concibo la película sin esas voces. Ni con Garcia o Torcal.
Teníamos el pase a casi 100km tarde y con cole y trabajo al día siguiente.
Nos vimos el UHD y también con nuestros medios la disfrutamos.![]()
Para mi, Superman es la película número 1 en mi lista de "Películas que sólo veré dobladas". Llevo casi 25 años esquivando voces españolas en salas y en casa, pero esta, junto a cuatro o cinco más, no puedo verlas (escucharlas) de otra manera.