Pero vamos a ver, ¿cómo va a tener el mismo significado si le dice literalmente que su propia vida no es más importante que el destino de la humanidad? Es que es lo contrario de lo que tú dices, que pone la seguridad de su hijo por encima de unas vidas.
Precisamente recuerdo que en el tráiler se jugaba con lo provocador de ese "quizás", porque en el tráiler cortaban ahí. Recuerdo que lo comentamos cuando salió y dijimos que Jonathan no podía decirle algo así, que debía haber algo más. Por supuesto que no se puede sacar una frase de su contexto para valorarla, sino la escena pierde todo el sentido.
Yo lo del consejo Jedi no lo veo, en lo único que se parecen es que hay gente sentada en círculo. De Giger sí veo cosas, ya lo comentamos. Y también de "Matrix", por ejemplo, en las cámaras esas de gestación. Pero no me negarás que la influencia principal es Byrne, es el mismo planteamiento de montañas y torres:Pues te lo explico. Cuando hablo de ciudad no significa que me esté refiriendo sólo a la arquitectura y escultura, sino que hay mucho más. A parte de que veo las bóvedas y los pilares muy del estilo de Star Wars, el propio consejo de Krypton me recuerda mucho al consejo Jedi, entre otras cosas. Pero te repito que no es sólo influencias de Star Wars, sino de otras películas y estilos, principalmente gigeriano y orgánico, con esos diseños de las sillas o de las mismas paredes y fondos que me parecen clavaditos a los de universo de Alien.
Yo no diría que es calcado, aunque puede haber influido, por qué no. Pero en el diseño del planeta no.Es que yo no he dicho que me recuerde Avatar en el estilo ecologista y selvático que dices tú. Dime dónde he dicho eso, por favor. Lo único que he dicho que la película bebe de muchos estilos, entre ellos el de Avatar, concretado en los animales y en la fauna. El bicho de Jor-El, como te he puesto antes en la foto, es calcadito.
Es que una cosa tan concreta sí que hay que enseñarla. En cualquier película, si un personaje cae por un foso o un precipicio y no vuelve a salir en la película, ¿qué crees que piensa la gente que ha pasado? El 99% dirán que ha muerto, eso es así. Es que además viendo cómo es ese decorado y la perspectiva de la cámara, parece una caída de gran altura, si no te mata te deja paralítico. Fijaos todo el tiempo que se escucha a Ursa gritar.No es así. Siempre pensé, e incluso desde pequeño, que Zod y sus compinches no mueren el Fortaleza, sino que caen, como dice Jane, a una especie de catacumbas donde quedan presos. La propia Fortaleza de los cómics creo que tiene su propia prisión para criminales.
Pero si hablamos de algo tan fantástico como una mazmorra subterránea o algo así no se puede dejar a la imaginación del espectador, hay que enseñarlo o al menos decir que existe.
Es que es al revés. La muerte muchas veces queda fuera de campo en películas familiares. No ocurre siempre, pero sí muchas veces. Y estás enseñando a esa gente cayendo en un foso y no volviendo a salir en la película. Si quieres contar que viven tienes que enseñarlo.Esa escena no es necesario que se incluya por esa razón, no creo que Donner ni Lester hayan querido matar a Zod. Si hubieran querido lo hubieran hecho y no se trata de que sea para las TP, unos cadáveres no creo que no se puedan mostrar. En películas infantiles y de animación se han mostrado sin problemas, no veo por qué en una de superhéroes no pueda hacerse.
Es que ¿cuál es la opción? Si no están muertos están al menos muy malheridos ya que no son capaces de salir. ¿Superman los deja malheridos y sin alimentos en medio del ártico? Muerte segura igualmente.
A Luthor se le ve dirigirse hacia la salida a la vez que Superman y Lois. En cualquier caso, puede salir por su propio pie. Pero los tres kryptonianos siguen dentro, muertos o no.La Fortaleza de la Soledad la destruye Superman pero ¿con Luthor dentro, también? Lo normal es pensar que en ese momento no están dentro, pero aún así, vuelve a retroceder en el tiempo quedando de nuevo encerrados en el cristal. No se puede decir que Superman mate a propósito a los tres criminales. Pero te repito, es mi opinión.
Hombre, ¿y qué piensa Superman que va a pasar, que le van a invitar a té? No, Zod ya le ha retado por televisión. Sabe que tiene que pelear contra ellos, y en lugar de alejarlos de la ciudad (cosa que podía haber hecho porque le estaban siguiendo) se posa en el tejado y espera a que vengan, poniendo en peligro a la población.Pues me parece bien y te explico por qué: en ese momento no está pasando nada. Se están retando, no ha empezado la batalla todavía.
Uf, esa es otra. No es una viga, no. Es una pared. Y en vez de cogerla en el aire, Superman la destroza con la visión calorífica, haciendo que caigan escombros donde está la gente. Algo también criticable, ¿no?Lo único que pasa es que le lanza Zod una viga y Superman la hace añicos en el aire. No creo que afecte a nadie desde arriba. Además, ves a gente en las ventanas a la que es imposible que pasa nada, salvo que lo hagan añicos, claro, pero eso no pasa en la película.
Bueno, es posible que Snyder no muestre a civiles durante la pelea (hasta la escena de la estación, claro) pero el planteamiento es distinto. Para empezar, la mayor parte de la pelea es en la "zona cero" donde ha actuado el rayo de Zod, con lo cual no debería quedar nadie (están evacuados o muertos). Por otro lado, Superman no puede llevarse a Zod a otro lado, porque ya le ha dicho que en venganza por acabar con su pueblo, matará todos los humanos que pueda. Lo único que puede hacer Superman es intentar detenerlo como sea. No se lo puede llevar a otro sitio porque si se va, Zod se puede poner a matar en Metropolis. De hecho, intenta llevárselo al espacio a golpes (escena del satélite de Wayne), pero Zod lo vuelve a empujar hacia abajo.En MOS es distinto: hay un combate entre dos alienígenas con superpoderes la mayoría del tiempo en tierra firme, lanzándose y destruyendo todo a su paso. No se tiene en cuenta en ningún momento nada de la seguridad de los civiles. Eso lo tendría que haber pulido Snyder, en mi humilde opinión.
Y cuando sí se ven civiles, en la escena de la estación, creo que queda claro que son la prioridad de Superman.
Creo yo que es difícil mantener el defender lo que hace en Superman II sin justificación, y criticar lo que hace en MOS cuando no le queda otra. Las películas están ahí.
Y aún con esos errores, me gusta mucho Superman II. Sólo digo que no entiendo defender esos errores claros y criticar en la otra cosas justificadas.
Es que además tampoco te puedes esconder de un tornado a campo abierto. Lo único que pueden hacer es lo que hacen, protegerse debajo del puente. No es que se queden mirando el tornado, es que no pueden ir a otro sitio.




LinkBack URL
About LinkBacks




La gente es así
Citar
