Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 95 de 120 PrimerPrimer ... 45859394959697105 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 2,351 al 2,375 de 2979

Tema: Revisando la saga de Superman

  1. #2351
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Cita Iniciado por jgafnan Ver mensaje
    Estoy de acuerdo. Superman III no es un amala película. Es gamberra y simpática. Y el supermán malo no deja de ser un boy scout. Es malo dentro de lo malo que sería un boy scout.
    Sí, pero en la escena del desguace, de "boy-scout" no tiene nada, porque le pega una paliza, le intenta aplastar con esa máquina, y, no conforme con eso, intenta hacerle literalmente picadillo. Yo creo que tiene poquito de "boy- scout"

    Jane, esa especie de ciborg en que se convierte Vera siempre me ha encantado (salvo la peluca), pero es cierto que está muy desaprovechado. Lo que me mola también es la burbuja en donde intentan asfixiar a Superman.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  2. #2352
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Ahí se pone muy burro, sí, pero la mayor parte del tiempo va más en plan gamberro que otra cosa.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  3. #2353
    gurú
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    Montevideo,Uruguay
    Mensajes
    6,772
    Agradecido
    3175 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    El problema de Superman III no hay manera de arreglarlo por que es horrible ya de arranque el concepto del que parte que es el de que Superman se reduce a una mera comparsa,un acompañante para las idioteces de Pryor,no es una película de Superman digna ya que no se toma al personaje en serio,a mí me irrita mucho es una película que no soporto y ojalá pudiera borrarla de mi memoria,no es digno el manoseo que se hace de Superman y la visión que se tiene del personaje en esta película.

  4. #2354
    gurú
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    Montevideo,Uruguay
    Mensajes
    6,772
    Agradecido
    3175 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Cita Iniciado por jack napier Ver mensaje
    No, pero me refiero a aspectos formales de la película, técnicos. Por ejemplo, me gustan los planos que hace Lester en la escena del Gran Cañón cuando bajan los globos de los villanos. O la escena de la fiesta de Smallville, o la escena inicial, con momentos Slapsticks propios del cine mudo. Todo eso unido a unos buenos efectos especiales, yo creo que desde el punto de vista formal, no es mala película. Ahora, como adaptación, es fallida, aunque tiene momentos muy notables y fieles a los comics (la Planta química, el Gran Cañon, la parte de Smallville y el Desguace).
    La escena inicial la aborrezco,la de la fiesta de Smallville no me gusta y me aburre,lo único que salvaría sería los planos del Gran Cañón pero los del vuelo de Superman,lo de los globos de los villanos es otra tontería supina de la película que es horrorosa.

  5. #2355
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Cita Iniciado por Alejandro D. Ver mensaje
    La escena inicial la aborrezco,la de la fiesta de Smallville no me gusta y me aburre,lo único que salvaría sería los planos del Gran Cañón pero los del vuelo de Superman,lo de los globos de los villanos es otra tontería supina de la película que es horrorosa.
    Alejandro, aunque es una película muy irregular, con muchos altibajos y tiene cosas estúpidas, yo no la aborrezco ni tampoco creo que sea para olvidarla. En mi opinión, tiene cosas interesantes (sólo la escena del Desguace lo merece).

    Para cosas estúpidas, el Hombre Nuclear de la cuarta (eso que ni menciono aquella "cosa" que sale en las ediciones especiales). Superman IV sí que es para olvidar, no tiene casi nada bueno, excepto la escena de la Fortaleza y la pelea en la Luna.

    Por cierto, con las escenas eliminadas, se podría hacer otra versión de Superman IV, pero incluso peor todavía, que ya es difícil. Si os parece estúpido el videojuego de la tercera, fijáos en esa máquina de contar misiles que parecen "tragaperras" o en escenas tan hilarantes como Luthor haciéndose pasar por comunista o norteamericano según el bando con el que trate.
    Última edición por jack napier; 06/12/2014 a las 12:02
    MIK ha agradecido esto.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  6. #2356
    gurú
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    Montevideo,Uruguay
    Mensajes
    6,772
    Agradecido
    3175 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Sí,pero Superman IV al menos parte de una buena idea y se toma al personaje en serio,en lo que falla es en la ejecución y tiene errores garrafales de guión,pero con una buena pulida y un presupuesto adecuado,hubiera sido una gran película de Superman,hay que recordar que la Warner le dio 40 millones de Dólares a la Cannon para hacer la película y emplearon sólo unos 17,el resto lo invirtieron en otras películas,un desastre.
    Jane Olsen ha agradecido esto.

  7. #2357
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,995
    Agradecido
    53008 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje

    Ahora bien, aunque todos los aspectos técnicos son notables, tiene delito que detrás de todo esto hubiese un gran estudio con mucho presupuesto , y alguien en un despacho ejecutivo que diera luz verde a aquello o incluso dictara lo que debía ser. A Superman IV le perdono en parte su nivel de cutrez y chapucería porque la hizo la Cannon (que ya sabemos era pura caspa).
    En realidad los Salkind eran los que tomaron las decisiones con total libertad. Ellos compraron los derechos del personaje y eran productores independientes. Warner simplemente distribuía.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  8. #2358
    maestro
    Fecha de ingreso
    04 jun, 11
    Ubicación
    México
    Mensajes
    1,400
    Agradecido
    727 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    En realidad los Salkind eran los que tomaron las decisiones con total libertad. Ellos compraron los derechos del personaje y eran productores independientes. Warner simplemente distribuía.
    Ese aspecto nunca lo he tenido claro,entonces ¡ desde cuando es la Warner la dueña de los derechos de Superman? porque tengo entendido que era la Warner la que había dado no se cuantos millones a la Canon para hacer Superman IV y que estos se gastaron el dinero en otras producciones, no me suena eso a que solamente fueran los que distribuían.

  9. #2359
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,995
    Agradecido
    53008 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    No, eso no es correcto. Después de los fracasos de Superman III y Supergirl, los Salkind vendieron los derechos del personaje a la Cannon, que era otra productora independiente, especializada en películas de acción de bajo presupuesto. Sin embargo, al convencer a Reeve y Hackman de salir en la película, consiguieron muchos acuerdos de distribución. Gracias a los adelantos de esos derechos de distribución costearon la película. El problema es que de un coste estimado de 36 millones tuvieron que recortar a 17, por las dificultades que pasaba el estudio.

    Warner no puso dinero en concepto de producción, y no tenía ningún poder de decisión. Simplemente compró los derechos de distribución en Norteamérica (aquí en España, por ejemplo, la estrenó una distribuidora pequeña, Ízaro Films).

    Warner era dueña de DC Comics desde 1976, aunque había cedido los derechos de Superman a los Salkind (igual que ahora Marvel tiene cedidos los de Spider-man a Sony). Así que una vez caducaron los derechos de la Cannon para hacer películas de Superman, volvieron a la Warner.
    Última edición por Marty_McFly; 07/12/2014 a las 04:36
    BruceTimm, MIK, Masonia y 1 usuarios han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  10. #2360
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Cita Iniciado por Alejandro D. Ver mensaje
    Sí,pero Superman IV al menos parte de una buena idea y se toma al personaje en serio,en lo que falla es en la ejecución y tiene errores garrafales de guión,pero con una buena pulida y un presupuesto adecuado,hubiera sido una gran película de Superman,hay que recordar que la Warner le dio 40 millones de Dólares a la Cannon para hacer la película y emplearon sólo unos 17,el resto lo invirtieron en otras películas,un desastre.
    Pero Alejandro, ¿de verdad te parece algo serio un ser creado por un "paquete" que envía Luthor en un misil hacia el Sol y que parece un muñeco de cera metido en un traje de lucha libre?

    Y eso de que era muy bajo el presupuesto creo que no es excusa, porque hay muchas películas de bajo presupuesto que son muy buenas e incluso algunas cosideradas de culto. Por ejemplo, se me viene a la cabeza Terminator o Darkman.
    Última edición por jack napier; 07/12/2014 a las 10:30
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  11. #2361
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    No, eso no es correcto. Después de los fracasos de Superman III y Supergirl, los Salkind vendieron los derechos del personaje a la Cannon, que era otra productora independiente, especializada en películas de acción de bajo presupuesto. Sin embargo, al convencer a Reeve y Hackman de salir en la película, consiguieron muchos acuerdos de distribución. Gracias a los adelantos de esos derechos de distribución costearon la película. El problema es que de un coste estimado de 36 millones tuvieron que recortar a 17, por las dificultades que pasaba el estudio.
    Pero Marty, ¿qué baremos objetivos tenemos que tener en cuenta para decir que una película es un éxito o un fracaso? Por ejemplo, dentro de esta saga, yo considero fracasos tanto Supergirl como Superman IV. Ni Superman III ni Superman Returns las considero como tal. Por ejemplo, Superman III tuvo una caída considerable respecto a las dos primeras pero tuvo más beneficio que Supergirl, y mucho más que la cuarta.

    En cuanto a Superman Returns, nunca he entendido ese fracaso. Otra cosa es que el estudio no saliera contento con la recepción en taquilla de la película de Singer al tener unas expectativas altísimas, considerando como añadido las críticas tan divididas, que algo siempre cuenta. La verdad que no lo entiendo. Yo creo que es un poco relativo.
    Masonia ha agradecido esto.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  12. #2362
    Maestro Avatar de BruceTimm
    Fecha de ingreso
    24 oct, 07
    Mensajes
    8,021
    Agradecido
    19963 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Superman Returns fue un fracaso comercial (no diré artístico, aunque podría). Fue recibida con mucho escepticismo y recelo y además se reveló INCAPAZ de desarrollar una neo franquicia, que era la evidente intencionalidad de la productora. Por no mencionar la debacle en taquilla. Su presupuesto estimado bordeaba los 270 millones de dólares (injustamente, porque le anexaron el dispendio de las propuestas fallidas anteriores) y apenas recaudó 400, o siquiera eso. La productora perdío MUCHA pasta...

    Superman III se ME antoja un fracaso en tanto en cuanto fue el principio del fin desde todos los frentes, recepción mediática (de crítica y público), comercial (costó 39 y recaudó 70), aspiraciones de prolongar la franquicia y demás...
    Última edición por BruceTimm; 07/12/2014 a las 10:45 Razón: Añadir información
    Campanilla ha agradecido esto.
    RIP, Sir Pratchett.

    «En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.

    "Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»

  13. #2363
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Cita Iniciado por jack napier Ver mensaje
    Alejandro, aunque es una película muy irregular, con muchos altibajos y tiene cosas estúpidas, yo no la aborrezco ni tampoco creo que sea para olvidarla. En mi opinión, tiene cosas interesantes (sólo la escena del Desguace lo merece).

    Para cosas estúpidas, el Hombre Nuclear de la cuarta (eso que ni menciono aquella "cosa" que sale en las ediciones especiales). Superman IV sí que es para olvidar, no tiene casi nada bueno, excepto la escena de la Fortaleza y la pelea en la Luna.

    Por cierto, con las escenas eliminadas, se podría hacer otra versión de Superman IV, pero incluso peor todavía, que ya es difícil. Si os parece estúpido el videojuego de la tercera, fijáos en esa máquina de contar misiles que parecen "tragaperras" o en escenas tan hilarantes como Luthor haciéndose pasar por comunista o norteamericano según el bando con el que trate.
    Hombre, a mí la subtrama de Superman intentando erradicar la maldad y la violencia a nivel global no me parece para nada olvidable, y me parece absolutamente lógica, como ya dije. Si Superman tiene tanto poder e influencia ¿por qué no los usa para acabar con la injusticia en todo el mundo, en lugar de limitarse a perseguir carteristas en Metrópolis y bajar gatitos de los árboles? E s lo que yo pienso que haría un gran superhéroe como él. Y lo del Hombre Nuclear ése es buena idea, aunque en la película está representado de una manera bastante sinsorga (una cajita de gayumbos con una radio vieja y un pelo de Superman que envían al sol, y de ahí sale un maromo cargado de lamé dorado y laca y con unas uñas postizas a lo Rocío Jurado). Pero la idea de un personaje tan poderoso como Superman (sólo que malo) y alimentado por energía solar creo que es buena.

    Cita Iniciado por Marty_McFly Ver mensaje
    No, eso no es correcto. Después de los fracasos de Superman III y Supergirl, los Salkind vendieron los derechos del personaje a la Cannon, que era otra productora independiente, especializada en películas de acción de bajo presupuesto. Sin embargo, al convencer a Reeve y Hackman de salir en la película, consiguieron muchos acuerdos de distribución. Gracias a los adelantos de esos derechos de distribución costearon la película. El problema es que de un coste estimado de 36 millones tuvieron que recortar a 17, por las dificultades que pasaba el estudio.

    Warner no puso dinero en concepto de producción, y no tenía ningún poder de decisión. Simplemente compró los derechos de distribución en Norteamérica (aquí en España, por ejemplo, la estrenó una distribuidora pequeña, Ízaro Films).

    Warner era dueña de DC Comics desde 1976, aunque había cedido los derechos de Superman a los Salkind (igual que ahora Marvel tiene cedidos los de Spider-man a Sony). Así que una vez caducaron los derechos de la Cannon para hacer películas de Superman, volvieron a la Warner.
    Cita Iniciado por Alejandro D. Ver mensaje
    Sí,pero Superman IV al menos parte de una buena idea y se toma al personaje en serio,en lo que falla es en la ejecución y tiene errores garrafales de guión,pero con una buena pulida y un presupuesto adecuado,hubiera sido una gran película de Superman,hay que recordar que la Warner le dio 40 millones de Dólares a la Cannon para hacer la película y emplearon sólo unos 17,el resto lo invirtieron en otras películas,un desastre.
    Éso mismo leí yo por algún sitio, que Warner les dio cuarenta millones para la película...y que ellos los destinaron a otras producciones...¡o los distrajeron!

    Cita Iniciado por jack napier Ver mensaje
    Pero Alejandro, ¿de verdad te parece algo serio un ser creado por un "paquete" que envía Luthor en un misil hacia el Sol y que parece un muñeco de cera metido en un traje de lucha libre?

    Y eso de que era muy bajo el presupuesto creo que no es excusa, porque hay muchas películas de bajo presupuesto que son muy buenas e incluso algunas cosideradas de culto. Por ejemplo, se me viene a la cabeza Terminator o Darkman.
    Hombre, no compares. Hay películas que se hicieron con cuatro duros y salieron películones, pero la mayoría fueron cosas totalmente olvidables. Detrás de Darkman y Terminator había buenos guiones, buenos actores (Liam Neeson: casi ) y excelentes directores (aunque Darkman siempre me pareció iba demasiado a rebufo del Batman de Burton con elementos del Fantasma de la Ópera y Los crímenes del Museo de Cera), no como el Sidney Fury éste o como se llame, que lo conocen en su casa a la hora de comer.
    Última edición por Jane Olsen; 07/12/2014 a las 10:55
    Masonia ha agradecido esto.
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  14. #2364
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Por supuesto, Superman III supuso el principio del fín, un bajonazo de calidad respecto a las dos primeras; eso no lo discute nadie. Es verdad que es una película que causa mucho rechazo, aunque también no es menos cierto que gusta a no poca gente. Yo creo que son demasiados palos los que se lleva, cuando, por lo menos, tiene algunas cosas reivindicables, sobre todo desde el punto de vista formal y técnico. Supongo que si no te convence la de Donner, la de Lester menos aún.

    Superman III se ME antoja un fracaso en tanto en cuanto fue el principio del fin desde todos los frentes, recepción mediática (de crítica y público), comercial (costó 39 y recaudó 70), aspiraciones de prolongar la franquicia y demás
    ...

    Es que si cuesta 39, y recauda 70, obtiene 31 de beneficio. ¿Dónde está el fracaso? No lo entiendo. Por eso decía, que estas estimaciones son muy subjetivas.

    Hombre, pero Singer no tuvo la culpa de todo el dinero que se gastó en el proyecto de Burton y Smith. Sigo pensando que se tendría que haber hecho una secuela para darle continuidad a la saga. El mismo Singer lo dijo: en la segunda iba a haber toda la acción que no había en la primera. Warner retiró el crédito, a mi juicio, muy precipitadamente. Pasa lo mismo que con el Spiderman de Raimi.
    Última edición por jack napier; 07/12/2014 a las 10:56
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  15. #2365
    Maestro Avatar de BruceTimm
    Fecha de ingreso
    24 oct, 07
    Mensajes
    8,021
    Agradecido
    19963 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    En el Spiderman de Raimi terciaron DISCREPANCIAS ARTÍSTICAS, más que económicas. En Returns fue un poco de TODO. Quedó en tierra de nadie en todos los sentidos.
    RIP, Sir Pratchett.

    «En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.

    "Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»

  16. #2366
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Hombre, a mí la subtrama de Superman intentando erradicar la maldad y la violencia a nivel global no me parece para nada olvidable, y me parece absolutamente lógica, como ya dije. Si Superman tiene tanto poder e influencia ¿por qué no los usa para acabar con la injusticia en todo el mundo, en lugar de limitarse a perseguir carteristas en Metrópolis y bajar gatitos de los árboles? E s lo que yo pienso que haría un gran superhéroe como él. Y lo del Hombre Nuclear ése es buena idea, aunque en la película está representado de una manera bastante sinsorga (una cajita de gayumbos con una radio vieja y un pelo de Superman que envían al sol, y de ahí sale un maromo cargado de lamé dorado y laca y con unas uñas postizas a lo Rocío Jurado). Pero la idea de un personaje tan poderoso como Superman (sólo que malo) y alimentado por energía solar creo que es buena.
    No, si esa trama no está mal, pero la ejecución es muy mala y ridícula.

    Lo del Hombre Nuclear, lo veo ridículo, se haga como se haga. Antes uso a cualquier villano de los cómics. En la tercera ya habíamos tenido una especie de Bizarro, con ese Superman malo, aunque muy poco desarrollado.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  17. #2367
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Cita Iniciado por BruceTimm Ver mensaje
    En el Spiderman de Raimi terciaron DISCREPANCIAS ARTÍSTICAS, más que económicas. En Returns fue un poco de TODO. Quedó en tierra de nadie en todos los sentidos.
    Y grave error, a mi juicio. Ya están pagando las consecuencias con el Spiderman de Webb.
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  18. #2368
    gurú
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    Montevideo,Uruguay
    Mensajes
    6,772
    Agradecido
    3175 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Cita Iniciado por jack napier Ver mensaje
    Pero Alejandro, ¿de verdad te parece algo serio un ser creado por un "paquete" que envía Luthor en un misil hacia el Sol y que parece un muñeco de cera metido en un traje de lucha libre?

    Y eso de que era muy bajo el presupuesto creo que no es excusa, porque hay muchas películas de bajo presupuesto que son muy buenas e incluso algunas cosideradas de culto. Por ejemplo, se me viene a la cabeza Terminator o Darkman.
    Por supuesto que esa parte de la creación del Hombre Nuclear yo la hubiera cambiado como varias otras cosas más como omitir la estupidez cuando el mismo se lleva a la Hemingway fuera de la atmósfera y ésta no muere,yo hablé de una pulida general del guión y cambios varios,pero conservando la idea base del mismo y Jack,lo de un buen presupuesto es necesario si quieres taner unos buenos FX y una buena realización que considero imprescindibles en una peli de Superman,los efectos de Superman IV son muy cutres.
    Yo al Hombre Nuclear lo conservaría pero con un correcto origen,un buen traje y sin ser un retardado mental como lo era el de la película de Furie,sería un ser de inteligencia normal,pero bajo el control de Luthor.
    Jane Olsen ha agradecido esto.

  19. #2369
    Maestro Avatar de BruceTimm
    Fecha de ingreso
    24 oct, 07
    Mensajes
    8,021
    Agradecido
    19963 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Cita Iniciado por jack napier Ver mensaje
    Es que si cuesta 39, y recauda 70, obtiene 31 de beneficio. ¿Dónde está el fracaso? No lo entiendo. Por eso decía, que estas estimaciones son muy subjetivas.
    No, Jack. Si el presupuesto asciende a 39 y la película recauda 70 la productora PIERDE PASTA. No es una certeza inapelable, pero se estima que un film comienza a conceder beneficios al DUPLICAR lo presupuestado. Fue un fracaso artístico, económico y deslegitimó el ansia franquiciadora de la productora. Un marrón, vaya.
    RIP, Sir Pratchett.

    «En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.

    "Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»

  20. #2370
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,995
    Agradecido
    53008 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Sí, los cines se quedan con la mitad (aproximadamente) del precio de las entradas. Y el resto se lo tienen que repartir entre la productora y la distribuidora (en caso de que no sean la misma, como es el caso), según lo que hayan acordado. Pero vamos, que el hecho de que los Salkind vendieran los derechos del personaje después de esta entrega lo dice todo.

    Éso mismo leí yo por algún sitio, que Warner les dio cuarenta millones para la película...y que ellos los destinaron a otras producciones...¡o los distrajeron!
    40 millones no puede ser, porque el presupuesto inicial era de 36. Warner les adelantó el pago de los derechos de distribución (igual que otras distribuidoras para otras partes del mundo), pero debía de ser bastante menos dinero que eso. Y la producción fue de Cannon, con total independencia. Aquí podéis leer un poco al respecto:

    http://blog.commarts.wisc.edu/2013/0...uperhero-film/


    Lo del Hombre Nuclear, lo veo ridículo, se haga como se haga. Antes uso a cualquier villano de los cómics.
    Y yo me quedo con el Hombre Nuclear antes que con Richard Pryor (y menos aún copando el protagonismo). Lo del Hombre Nuclear claro que se podía haber hecho bien, con un origen menos estúpido, un buen actor y una buena caracterización. El concepto de enfrentar a Superman a un villano súper-poderoso (y relacionado además con el tema de la película, la amenaza nuclear) es válido, es tomarse al personaje en serio y volver a la esencia del cómic de súper héroes. Pero claro: mal guión, mal actor, presupuesto cutre... resultado casposo.
    En cambio, lo de Richard Pryor no hay por dónde cogerlo ya desde el concepto. Hacer de una película de Superman una comedia mala de Pryor es insalvable.

    Lo que es cierto es que la saga ha desaprovechado constantemente la galería de villanos de los comics. En todas las películas realizadas hasta ahora (que ya son 6), sólo hemos visto a dos: Luthor y Zod. Esperemos que en el nuevo universo DC empecemos a ver a los Metallo, Brainiac, etc.


    Hombre, pero Singer no tuvo la culpa de todo el dinero que se gastó en el proyecto de Burton y Smith. Sigo pensando que se tendría que haber hecho una secuela para darle continuidad a la saga. El mismo Singer lo dijo: en la segunda iba a haber toda la acción que no había en la primera. Warner retiró el crédito, a mi juicio, muy precipitadamente. Pasa lo mismo que con el Spiderman de Raimi.
    Pues yo creo que hicieron bien en cortar el tema Singer. Superman Returns no me parece mala (sí fallida), pero se metió en un jardín tremendo con el tema del hijo. No le veo solución digna posible. Y lo de la acción no era el único problema: intentar aplicar la visión de Donner de 30 años antes fue un error, y tanto Superman como Lois eran errores de casting. Se imponía la necesidad de un reboot.
    Campanilla, MIK y Jane Olsen han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  21. #2371
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Sí, los cines se quedan con la mitad (aproximadamente) del precio de las entradas. Y el resto se lo tienen que repartir entre la productora y la distribuidora (en caso de que no sean la misma, como es el caso), según lo que hayan acordado. Pero vamos, que el hecho de que los Salkind vendieran los derechos del personaje después de esta entrega lo dice todo.
    No, los Salkind la vendieron después de Supergirl, que esa sí que tuvo un fracaso económico y crítico. De verdad, que sigo sin ver tanto fracaso en Superman III (el mismo Ilya Salkind se queja bastante enfadado de que no es cierto que Superman III sea un fracaso comercial). Lo que sí hay es un fracaso moderado, pero no estrepitoso como Supergirl y, sobre todo, Superman IV que enterró el género hasta llegada de Tim Burton.

    Y yo me quedo con el Hombre Nuclear antes que con Richard Pryor (y menos aún copando el protagonismo). Lo del Hombre Nuclear claro que se podía haber hecho bien, con un origen menos estúpido, un buen actor y una buena caracterización. El concepto de enfrentar a Superman a un villano súper-poderoso (y relacionado además con el tema de la película, la amenaza nuclear) es válido, es tomarse al personaje en serio y volver a la esencia del cómic de súper héroes. Pero claro: mal guión, mal actor, presupuesto cutre... resultado casposo.
    En cambio, lo de Richard Pryor no hay por dónde cogerlo ya desde el concepto. Hacer de una película de Superman una comedia mala de Pryor es insalvable.
    No, no, jamás he defendido la aparición de Pryor como un acierto, y de hecho, siempre lo he considerado un error. Otra es que es que me pueda molestar menos, pero error es, y grave. Lo del Hombre Nuclear, pues tampoco, porque como bien dices hay un montón de villanos mucho más interesantes.

    Parece que esté poniendo al Superman de Lester como una maravilla, cuando no es así. Repito que mi Superman ideal es del Donner. Lo que sí digo que es bastante digno y que se le ha dado bastante cera, cuando tiene cosas cuanto menos interesantes (por ejemplo, la parte de París de Superman II o el Superman malo de la tercera).
    Última edición por jack napier; 07/12/2014 a las 16:23
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  22. #2372
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,995
    Agradecido
    53008 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Cita Iniciado por jack napier Ver mensaje
    No, los Salkind la vendieron después de Supergirl, que esa sí que tuvo un fracaso económico y crítico. De verdad, que sigo sin ver tanto fracaso en Superman III (el mismo Ilya Salkind se queja bastante enfadado de que no es cierto que Superman III sea un fracaso comercial). Lo que sí hay es un fracaso moderado, pero no estrepitoso como Supergirl y, sobre todo, Superman IV que enterró el género hasta llegada de Tim Burton.
    Supergirl no es el mismo personaje. Si los Salkind consideraran rentable el personaje de Superman habrían hecho otra película. Pero vamos, que ya te ha dado los números BruceTimm, la película perdió dinero. ¿No tanto como Supergirl o Superman IV? no, pero creo que compararla con dos de los mayores fiascos del género no dice mucho de Superman III, cuando además se estrenó en una posición mucho más ventajosa que las otras dos, ya que la franquicia era muy exitosa y tenía buena prensa. Superman III fue la que cambió eso y la mandó por el retrete.


    No, no, jamás he defendido la aparición de Pryor como un acierto, y de hecho, siempre lo he considerado un error. Otra es que es que me pueda molestar menos, pero error es, y grave. Lo del Hombre Nuclear, pues tampoco, porque como bien dices hay un montón de villanos mucho más interesantes.
    No digo que lo defiendas, sólo digo que es peor. Prefiero ver a Superman luchar contra un villano poderoso como en los comics (aunque el desarrollo de ese villano sea una mierda) que ver a Richard Pryor de protagonista haciendo payasadas. Superman IV es una muy mala película de Superman, Superman III puede no ser tan mala, pero no llega a ser una película de Superman.


    Parece que esté poniendo al Superman de Lester como una maravilla, cuando no es así. Repito que mi Superman ideal es del Donner. Lo que sí digo que es bastante digno y que se le ha dado bastante cera, cuando tiene cosas cuanto menos interesantes (por ejemplo, la parte de París de Superman II o el Superman malo de la tercera).
    De Superman II se le puede dar poco mérito porque fue un proyecto desarrollado por Donner, y de hecho buena parte de la película firmada por Lester está rodada por Donner (para empezar, todos los planos donde sale Gene Hackman, que se negó a rodar con el esquirol). Y lo que aporta Lester (los chistes, los poderes que se inventa como la S de plástico, el beso borra-memoria...) no es que sea muy reivindicable. Y Superman III no es digna, es meter a Superman de secundario en una comedia de Richard Pryor. Tiene algún buen momento y una factura decente, pero por concepto es la peor de la saga.
    El Superman malo está muy desaprovechado. Ya sé que su conversión es paulatina como dijiste, pero incluso cuando ya es malo del todo se limita a hacer gamberradas como poner derecha la Torre de Pisa o apagar la llama olímpica. Lo único realmente malo que hace es lo del petrolero (y porque se lo pide la rubia ). ¿Qué película se podría haber hecho con la idea de un Superman corrompido, matando gente o reclamando el poder mundial? Nunca lo sabremos porque Lester prefería ver a Richard Pryor haciendo de borracho con un sombrero gigante.
    Campanilla, MIK y Jane Olsen han agradecido esto.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  23. #2373
    Batman - Burtoniano Avatar de jack napier
    Fecha de ingreso
    01 abr, 11
    Mensajes
    11,409
    Agradecido
    11980 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Si eso nadie lo discute, Marty: Superman III fue el principio del fin. No tuvo ni mucho menos la recepción esperada, pero tampoco estoy de acuerdo con la gente que dice que fue un rotundo fracaso económico porque no es para nada verdad.

    De Superman II se le puede dar poco mérito porque fue un proyecto desarrollado por Donner, y de hecho buena parte de la película firmada por Lester está rodada por Donner (para empezar, todos los planos donde sale Gene Hackman, que se negó a rodar con el esquirol). Y lo que aporta Lester (los chistes, los poderes que se inventa como la S de plástico, el beso borra-memoria...) no es que sea muy reivindicable. Y Superman III no es digna, es meter a Superman de secundario en una comedia de Richard Pryor. Tiene algún buen momento y una factura decente, pero por concepto es la peor de la saga.
    El Superman malo está muy desaprovechado. Ya sé que su conversión es paulatina como dijiste, pero incluso cuando ya es malo del todo se limita a hacer gamberradas como poner derecha la Torre de Pisa o apagar la llama olímpica. Lo único realmente malo que hace es lo del petrolero (y porque se lo pide la rubia ). ¿Qué película se podría haber hecho con la idea de un Superman corrompido, matando gente o reclamando el poder mundial? Nunca lo sabremos
    Pues claro, no te digo lo contrario, la trama del Superman malo no es que esté desaprovechada, sino que daba para muchísimo más, tanto como para una película entera. No obstante, es una de las cosas buenas que tiene la película, ¿o no? Como Lana Lang que también te gusta, o la planta química, o el maizal, o los efectos especiales. Algo ahí bueno que te gusta...

    Lo de París, por cierto, siempre te ha gustado, y es de Lester. Tampoco le quites ese mérito al pobre hombre
    "The people who criticized lack of focus on Batman were missing the point of the character of Batman. This guy wants to remain as hidden as possible, and in the shadows as possible, and unrevealing about himself as possible, so all of those things - you know, he’s not gonna eat up screen time by these big speeches and doing dancing around the Batcave"

    Tim Burton

  24. #2374
    maestro
    Fecha de ingreso
    04 jun, 11
    Ubicación
    México
    Mensajes
    1,400
    Agradecido
    727 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Hombre, a mí la subtrama de Superman intentando erradicar la maldad y la violencia a nivel global no me parece para nada olvidable, y me parece absolutamente lógica, como ya dije. Si Superman tiene tanto poder e influencia ¿por qué no los usa para acabar con la injusticia en todo el mundo, en lugar de limitarse a perseguir carteristas en Metrópolis y bajar gatitos de los árboles? E s lo que yo pienso que haría un gran superhéroe como él. Y lo del Hombre Nuclear ése es buena idea, aunque en la película está representado de una manera bastante sinsorga (una cajita de gayumbos con una radio vieja y un pelo de Superman que envían al sol, y de ahí sale un maromo cargado de lamé dorado y laca y con unas uñas postizas a lo Rocío Jurado). Pero la idea de un personaje tan poderoso como Superman (sólo que malo) y alimentado por energía solar creo que es buena.





    Éso mismo leí yo por algún sitio, que Warner les dio cuarenta millones para la película...y que ellos los destinaron a otras producciones...¡o los distrajeron!



    Hombre, no compares. Hay películas que se hicieron con cuatro duros y salieron películones, pero la mayoría fueron cosas totalmente olvidables. Detrás de Darkman y Terminator había buenos guiones, buenos actores (Liam Neeson: casi ) y excelentes directores (aunque Darkman siempre me pareció iba demasiado a rebufo del Batman de Burton con elementos del Fantasma de la Ópera y Los crímenes del Museo de Cera), no como el Sidney Fury éste o como se llame, que lo conocen en su casa a la hora de comer.
    Algo por lo menos que siempre me agradó de Superman IV fue la intención de incluir al resto del mundo en la trama, y que se olvidaran un poco de que Usa era el ombligo del mundo, algo que siempre me chocó de las dos primeras era que parecía que Estados unidos era el centro del planeta, esta bien que los Norteamericanos les encanta restregarnos que son la super potencia pero particularmente me chocó mucho eso de que los tres villanos se dirigieran a la Casa Blanca y con eso bastara para dar por dominado al resto del planeta.

    Por lo menos en la cuarta Superman se dirige a la Organización de las Naciones Unidas, muy mal hecha la escena de acuerdo y nada creíble, pero ya me parecía un avance, creo que fue Reeve el responsable de eso, que el guión tomará en cuenta aspectos a escala mundial y no solo con USA.
    Jane Olsen ha agradecido esto.

  25. #2375
    maestro
    Fecha de ingreso
    04 jun, 11
    Ubicación
    México
    Mensajes
    1,400
    Agradecido
    727 veces

    Predeterminado Re: Revisando la saga de Superman

    Cita Iniciado por BruceTimm Ver mensaje
    En el Spiderman de Raimi terciaron DISCREPANCIAS ARTÍSTICAS, más que económicas. En Returns fue un poco de TODO. Quedó en tierra de nadie en todos los sentidos.
    No estoy de acuerdo con eso tampoco, a mi juicio SUPERMAN RETURNS tiene mucha calidad artística y tengo la seguridad de que con el tiempo va a ser mas reivindicada, quizás pase mucho tiempo porque están en puerta mas películas de Superman con otro actor, pero como continuidad de la primera saga algún día lo será.

    Y además aún viéndola como película independiente la veo muy estimable, por mucho que digan que es un "remake" de la de Donner ( que para mi no lo es) además eso de repetir escenas o planteamientos de otras películas se hace en Hollywood todo el tiempo aunque a veces no se nota mucho, y me gustó además porque a mi juicio corrigió algunas cosas que nunca me gustaron del guión de Donner, como el que Luthor tuviera un perfil muy cómico, en Returns ya lo veo mas despiadado,mas serio, mas amargado, tal vez me digan que también en Donner hacía perversidades, si, lo sé, por supuesto, pero de todos modos el personaje me parecía que se lo tomaba todo a broma, muchas de sus escenas tenían un corte cómico, incluso cuando Otis no aparecía, como la escena con los villanos de Krypton en la casa Blanca, eso de salir a escena agitando un pañuelo blanco en la puerta para entrar y el resto de la conversación y el desenvolvimiento de Luthor pues no sé, se me hacía como de comedia.

    Superman RETURNS en cambio tenía un tono serio y triste por eso me gustó y por eso me gustó también MAN OF STEEL, no digo que no tengan las películas algo de humor, pero será que ya estoy mas acostumbrada al humor actual, que el de los setentas no me gusta tanto. Lo que también me gusta bastante y me parece muy acorde con los tiempos modernos es la primera parte de Superman de Donner, todas las escenas de Krypton, las de Smalville, me parecen muy serias y acordes con las películas actuales, pero repito las escenas del Luthor de Hagman me echan a perder un poco el tono épico.

    Teniendo en cuenta que todas las escenas de Luthor pertenecen a Donner no puedo culpar a Lester de eso, de todos modos me gusta el Luthor de Hagman, el actuaba el personaje en la linea que le marcaban.
    Última edición por Masonia; 07/12/2014 a las 21:44

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins